22 marzo 2017

Page 1

Miércoles 22 de Marzo de 2017

100º año - Nº 9.102

$200 - Sexta Región

Vivienda es consumida por las llamas en Villa Las Garzas

UF HOY: $26.456,59 UTM: $46.368

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $711

PDI incauta armas y automóvil robado en Isla de Yáquil

SANTORAL LEA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI de Pichilemu aclaró robo de camioneta en Litueche

MÁX MÍN:

28ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 22 de Marzo de 2017

El Rincón de la Orientadora

Tema: Al mal tiempo, una sonrisa

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

La alegría del alma, Es una parte esencial, Para tener una vida plena. (Sócrates)

I

nneg able es, que vivimos tiempos complejos e inciertos, que a menudo nos abruman, no obstante, la experiencia, que nos han regalado los años, nos encaminan hacia una de las alter nativas que nos ayudarán, a aminorar much os de los efectos negativos que nos puedan aquejar, tal es: "Tomar la vida con humor". Ver las cosas con una sonr isa, es una b uena

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

maner a de enfr entar adversidades, y además traerá grandes beneficios para nuestra salud, física y mental, red uciend o el estr és, aumentand o la oxig enación , liber ando endorfinas y regulando la presión sanguínea… Sus efectos son muy positivos, sien do un verdadero medicamento que renueva y estimula la energ ía del en fermo (Ris oterapia en instituciones y alg unos centros de salud). Y… en su nivel más lúdico es socializador, evoca, comunica, expresa, divierte, camb iando much as veces, nuestra postura ante problemas, favoreciendo la capacidad de pensar, influyendo a nivel personal, familiar y laboral. En lo personal: puede reparar una relación, después de una discusión. A nivel familiar: permite abor dar con flictos con mejor ánimo, facilitando el diálogo. Y en lo laboral: un comentario gracioso o una simple sonr isa, pueden aminorar dificultades. ¿No es tiempo entonces, de d isminuir prisas, y conf lictos poniend o en práctica el reír más a menudo?, y con ello no sólo gener aremos b uenas relaciones interpersonales, sino estaremos ad emás mejorando nuestra salud. ¡Sólo hay que atreverse a reír más!

REFLEXIÓN La risa, es un ejercicio muy valioso para la salud. (Aristóteles) Nota: En la antigua China e India, existían templos, donde se reunían para reír, estos pueblos concebían la risa, como un valor divino y espiritual, propio de los sabios…

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 54

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

¡

Ya está!... era lo que faltaba una de las pocas instituciones que tenía altos porcentajes de confiabilidad, hoy enlodada por ese lodo denso que todo lo cubre y que se llama corrupción, que pena por todos esos mártires y hombres que día a día le entregan lo mejor de sí a esa institución, que pena por esos que esperan a altas horas de la tarde locomoción colectiva para volver a sus hogares, que pena por aquellos que lo detienen a usted en plena carretera para revisar que todo esté en r egla. Qué pena por aquellos que día a día se internan en su población velando por el cumplimiento de la ley. Hoy resulta que un grupo de altos oficiales le ha

faltado la sabiduría y por ese amor al dinero que tanto daño le hace al ser humano, enlodan una de las instituciones en que creemos aún los chilenos… habrán pensado esos altos oficiales en el daño que le harían a los compañeros de sus mismas filas y que día a día estarán expuestos al comentario y la sorna de la ciudadanía, pensarían en esos hombres que al igual que usted o yo tienen hijos en la univer sidad, esos homb res cuy as mujeres compran como usted en el almacén del barrio, pensarían en aquellos hombres que lucen con prestancia su uniforme… porque de verdad aman su institución… ¡qué pena, qué impotencia ver como se enloda todo!… luego viene el "show" vienen las declaraciones, vienen los tecnicismos de hombres que defienden lo indefendible, las penas de la justicia irrisorias en algunos casos; pero también viene lo más importante que… es el desengaño del chileno común, desengaño al ver que algo en lo cual él creía, también está corrupto o por lo menos se parece mucho

a aquello, la madeja se empezó a desenredar y vaya usted a saber que hay en el medio de ella, en medio de la lana retorcida, retorcida al igual que aquellos que han creído justo defraudar al país desviando nuestro dinero a sus cuentas corrientes… ahora bien por años pensamos que estábamos libres de la corrupción, pero en el último tiempo como hemos sido vapuleados por nuestra propia soberbia, ojalá tengamos la altura para entender cosas realmente importantes como… "Cuando los justos dominan el pueblo se alegra; mas cuan domina el impío, el pueblo gime…" Proverbios 29:2 Hoy nos toca gemir, llegará el momento de alegrarnos, y a ustedes amigos que hoy sufren llegará el momento de levantar la cabeza y cantar nuevamente… Orden y Patria… porque ese es el lema con toda seguridad, les puedo acompañar en el canto…"firmes y adelante, huestes de la fe, sin temor alguno que Jesús nos ve"… ¡nos conoceremos algún día! Sus comentari os a: guzmánsandoval@gmail.com

El olvidado San José Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: El domingo fue el onomástico de San José, padre de Jesús, esposo de María. Sabemos que escuchó al ángel que se le apareció y le pidió que cuidara de María y de su hijo. Su oficio era noble -carpintero- oficio que Jesús aprendió de él. San José, es en España muy venerado -el día del Padre se celebra en honor a él-. Existe la orden de los Padres Josefinos -en su nombre- los santuarios de Antioquía, Málaga. Colegios en Chile y en Valencia. En el plan reconciliador de Dios, San José tuvo un papel esencial: Dios le en-

comendó la gran responsabilidad y privilegio de ser el padre adoptivo del niño Jesús y de ser esposo virginal de la Virgen María. San José, el santo custodio de la Sagrada Familia, es el santo que más cerca está de Jesús y de la Santísima Virgen María. San Mateo (1,16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3,23), su padre era Helí. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret. Según San Mateo 13,55 y Marcos 6,3, San José era un "tekton". La palabra significa en particular que era carpintero o albañil. San

Justino lo confirma, y la tradición ha aceptado esta interpretación. Nuestro Señor Jesús fue llamado "Hijo de José", "el carpintero" (Jn 1,45; 6,42; Lc 4,22). En nuestro Santa Cruz, no olvidemos saludar a las madres de los desamparados de San José, quienes tienen por misión cuidar de enfermos y ancianos que generalmente nadie se preocupa. Es algo muy sacrificado, sólo con recompensa divina. Su casa matriz está en España, pero están en Argentina, Chile y otros países. Saludemos a nuestras hermanas de San José y ayudemos a su labor por los más necesitados. maraweisse@gmail.com.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 22 de Marzo de 2017

PDI incauta armas y automóvil robado en Isla de Yáquil La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Santa Cruz, logró la detención de un joven de 18 años y la incautación de dos pistolas de fantasía adaptadas para disparar, una escopeta, diversa munición y un automóvil que presentaba un encargo por robo del mes de mayo del año pasado.

E

l hecho se registró en la jor nad a d el lun es, en el sector de Quebrada del Yáquil de la comuna de Santa Cruz, en circunstancias que la Fuerza de Tareas de la PDI estaba realizando una investigación respecto de los incendios fores tales que afectaron la zona, se percataron que en el antejardín de un predio es tab a un automóvil C hevr olet S ails in s us placas patentes y cubierto totalmente con mallas de sombra, situación que les llamó la atención por lo que decidieron entregar los an teceden tes a los d etectives d e la Bicrim Santa Cruz, quienes de inmediato de apersonaron en el lugar y a través de un a en tr ad a y reg istr o voluntaria a la propiedad, proced ieron a cotejar la información de su placa paten te que es tab a

impresa en el sello verde, es tab lecien do que el vehículo pr es entab a un encargo vigente por robo del mes de mayo del año 2016, siendo sustraído por d es conocidos des d e la comuna de Puente Alto en la Región Metropolitana. S eg uidamente, los detectives ingresaron al interior del inmueble logr ando in cautar dos pistolas de fantasía que estaban modificadas para disparar munición 22 y 9mm., además d e una escopeta calibre 12, armas que estaban envueltas en ropas y deb ajo de los muebles, mientras que en el entretecho de la vivienda, los investigadores policiales incautaron munición de escopeta calibre 12 y 16, por lo que fue detenid o un joven de 18 años por el delito de r eceptación flagrante e infracción a la ley de armas.

D el r esultado d e la investigación se dio cuenta al f iscal de turno quien dispuso que el detenido

de 18 años sea puesto en lib er tad bajo aper cibimien to d el ar tículo 26 d el C ódig o

Procesal Penal a espera de citación por parte de esa fiscalía local.

PDI de Pichilemu aclaró robo de camioneta en Litueche El hecho se habría producido hace dos meses. José Pinto Ávila Corresponsal

L

a Policía de Investigaciones de Pich ilemu h abía recibido un a orden de investigar emanada por el tribunal en virtud de aclarar un robo de una camioneta el día 22 de enero. En esa opor tunidad la víctima transitaba en su camioneta cerca de las 4 de la madrugada y debido al cansancio se habría instalado a orillas de la Ruta cer ca de Litueche, luego de algunos minutos habrían aparecido tres sujetos y procedieron a golpearle el vidrio manifestánd ole que se debía retirar del lugar ya que Carabineros llegaría en cualquier momento porque estaba mal estacionado, en ese instante se bajó de su vehículo y fue intimidado por los sujetos procediendo

a as altarlo roband o la camioneta con su conductor abordo. Acto seguido un kilómetro más adelante, lanzaron a la víctima a la ruta, llevándose la camioneta en dirección desconocida. La víctima logró tomar contacto con Carabineros, procediendo a encargar la camioneta la que luego fue encontrada y recuperada por la víctima. Los individuos robaron el neumático de repuesto y la radio. Con estos antecedentes el fiscal ordenó investigar a la Policía de Investigaciones. Los que dieron con la vivienda de dos hermanos, quienes tendrían pr esuntamente responsabilidad en el robo y sustracción del vehículo. Este fue identificado como D.V.A. de 18 años, quien reconoció su participación en los hechos y mantenía al

interior de la cas a el neumático de repuesto de la camioneta, la víctima reconoció el elemento robado, por lo que el individuo fue detenido y

llevado a la unidad Policial, su hermano y otro hombre, son intensamente buscados por la PDI, uno de ellos registraría domicilio en Santiago.

El individuo fue pasado en horas de ayer martes al control de detención en el Juzgado de Garantía de Litueche, por el delito de robo con intimidación.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 22 de Marzo de 2017

Volcamiento de automóvil cerca de Rapel de Navidad deja dos personas lesionadas José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de la 9 de la mañana de ayer martes, Carabineros de Rapel de Navidad recibieron una denuncia, donde se manifestaba que un automóvil había volcado en el sector de San Vicente de Pucalán, Provincia de Cardenal Caro. De inmediato Carabineros se trasladó al lugar del accid ente, encon trando a dos

personas lesionadas. A raíz de esto, se solicitó una ambulancia par a ser trasladados has ta el Hospital de Litueche, una vez rescatados, Carabineros le consultó al cond uctor por la documentación del automóvil y su licencia de cond ucir, es te le habría manifestado que no tenía licencia de conducir, antecedentes que les fueron informados al tribunal de Litueche. El fiscal ordenó informar sobre el estado de

salud de los heridos, verificar el estado etílico

del conductor y luego adoptar el procedimiento

por conducir sin licencia.

Hasta 30 millones se adjudicaron los Organismos Ejecutores de O'Higgins en los FPA 2017 Una de las comunas beneficiadas será Navidad, con el proyecto "Investigación y valoración de la biodiversidad de avifauna del Islote y Humedal la Vega de Pupuya"

D

iez organismos ejecutores d e la Región de O'Higgins, recibieron el miércoles 15 de marzo, la adjudicación de los Fondos de Protección Ambiental FPA 2017, único f ondo concursable de carácter ambiental que existe en el Estado, cuya ceremonia se llevó a cabo en el Salón de las Artes Escénicas de la comuna de Navidad y que contó con la presencia de la seremi del Medio Ambiente de la región de O'Higgins, Giovanna Amaya, el alcalde, Horacio Maldonado y su par de la comuna de Doñihue, Boris Acuña. Este año 2017, el Fondo de Protección Ambiental cumplió 20 años desde su inicio, por esta razón, se crearon dos nuevos concursos, el primero denominado C oncurso Proyectos Sostenibles, cuyo objetivo es financiar proyectos que potencien acciones o intervenciones ambientales, desarrolladas previamente por organizaciones e instituciones, con el fin de fortalecer la sostenibilidad del trabajo realizado, siendo seleccionados a nivel nacional, 30 de los cuales dos pertenecen a la región de

O'Higgins, específicamente la Fundación Kennedy para la conservación de los humedales, de la comuna de Navidad, con el proyecto "Investigación y valoración de la biodiversidad de avifauna del Islote y Humedal la Vega de Pupuya" de la línea temática Biodiversidad; y la Fundación Escuela Agrícola San Vicente de Paul, de la Comuna de Coltauco, con el proyecto denominado "Continuidad Operativa del Plan de Conservación y Restauración de la Biodiversidad" de la línea temática Biodiversidad. Ambas iniciativas se adjudicaron 30 millones de pesos para su ejecución. Además se creó el Concurso Recicla en Tu Escuela, que se enmarca en la implementación de la Política Nacional de Residuos y que está orientado a escuelas y jardines infantiles que cuentan con la Certificación Ambiental de Establecimien tos Educacion ales (SNCAE), donde el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela de Matancilla, de la Comuna de Litueche se adjudicó 4 millones de pesos para la ejecución del proyecto "Habilitar puntos de reciclaje

del plástico en escuelas de la comuna de Litueche". Por su parte, el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, manifestó su interés en el cuidado del medio ambiente, "Yo me he convertido de a poco en medioambientalista, defiendo todo lo que perjudique al medio ambiente y así se lo he inculcado a mi familia y a la comunidad. En el Municipio trabajamos fuertemente este tema, entonces ver que de los diez proyectos de la Región, cuatro son de la comuna de Navidad, habla de un compromiso comunal enorme en esta materia, porque nosotros mantenemos un contacto

muy directo y cercano con las organizaciones, que hacen un gran trabajo y eso hay que destacarlo, por eso agradecemos a la Seremi del Medio Ambiente por desarrollar esta actividad en nuestra casa", aseguró la primera autoridad comunal. En la actividad, siete de las diez agrupaciones seleccionadas recibieron la adjudicación de 4 millones de pesos, para la ejecución de sus proyectos, correspondientes al ya consolidado Concurso Gestión Ambiental Local, con iniciativas como "Secadores solares de frutas y cocinas solares en Pupuya Centro", "Mitigación de los efectos del Cam-

bio Climático a través de la energía del Sol", "Restauración y Conservación del Humed al La Vega de Pupuya", "Manejo de residuos orgánico a través de compostaje y lombricultura", "Educación ambiental para la protec-ción de la biodiversidad en los humedales de Coinco", "Patrimonio Ambiental y Cultural: Recuperación de Sendero Ecológico Gruta Lucrecia, Doñihue", y "Contribuimos a la Descontaminación a Través del Uso de Aparatos Solares en Lo Miranda", proyectos presentados por agrupaciones de las comun as de Navidad, Rengo, Coinco y Doñihue.


El C óndor

ACTUALIDAD 5

Miércoles 22 de Marzo de 2017

En el Día Mundial del Agua:

Essbio y municipio local reconocen labor de personas que combatieron los incendios Cuerpo de Bomberos, funcionarios del municipio y colaboradores de la empresa sanitaria fueron distinguidos por su compromiso, valentía y esfuerzo para detener esta catástrofe.

C

omo una manera diferente de conmemorar el Día Mundial del Agua y haciendo eco a los complejos momentos vividos a comienzo de este año debido a los incendios forestales, la empresa regional Essbio, en conjunto con la Municipalidad de Santa Cruz, reconocieron públicamente la abnegada labor de voluntarios del Cuerpo de Bomb eros, funcionarios del municipio y colaborad ores d e la sanitaria que sobresalieron en el combate de estos siniestros en la zona centrosur. "Para nuestra empresa ésta es una fecha muy especial que celebramos todos los años. Pero, en esta oportunidad quisimos hacer algo diferen te y reconocer públicamente a quienes se destacaron por su esfuerzo y valentía para colaborar y detener esta catástrofe, además de su permanente compromiso con la comunidad", dijo el gerente regional de Essbio Aldo Valencia. Por su parte, el alcalde William Arévalo destacó que "Estamos muy contentos que Essbio haya escogido Santa Cruz para realizar un reconocimiento y valorar a las personas que lideraron esta catástrofe". Los premiados Durante la ceremonia, que se realizó en las oficinas de Essbio en Santa Cruz, fuer on destacados tres bomb eros, tres funcionarios del municipio local y tres colaboradores de Essbio. Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos premiados f ueron, Luis Eduardo Guiñez Paiñel, superintendente Cuerpo de Bomberos de Pumanque; Ramón Begué Arce, inspector de comandancia

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz; y Casandra Ester Peñaloza Tor res, Cuerpo de Bomberos de Placilla. Por el municipio, se premiaron a Brígida González Gutiérrez, asistente social; Néstor Bravo Salas, encargado de emergencia; y Juan Pablo Sufán Zamorano, encargado de comunicaciones. En el caso de la sanitaria, los colaboradores distinguidos fueron Fabián Espinoza, de Redes Essbio San Fernand o; Cris tián

Vargas de Producción Essbio Pichilemu; y Leonardo Urzúa Supervisor de Producción de Essbio. Al cierre de la ceremonia, Essbio hizo una mención especial a los colaboradores del equipo de agua potable rural que apoyaron todos los días en la entrega de agua potable a tod a la comunidad afectada por los incendios. Las personas f ueron Rodrigo López Tobar, Luis Palma Sepúlveda y Jaime Cornejo Parraguez.

Vidas Eliana Gutiérrez González Colaboradora

P

erseverante, ordenada, estricta, con una decisión infatigable para concretar cada uno de los proyectos que se ha propuesto, es: Sonia Ester Rodríguez Hermosilla. (Internista y Geriatra), actual directora del Hospital de Santa Cruz, que hoy se enfren ta a enor mes des afíos, para hacer de la institución que dirige, algo digno, para las personas que lo requieran. En su oficina, con sencillez y claridad, vamos conociendo diversas facetas de s u vida person al y profesional, destacando y priorizando su amor por sus tres hijos (Ped iatra, Cineasta y Profesor de Ed. Física respectivamente). Luego, de este interludio afectivo familiar, conversamos acerca de sus sueños y proyectos… - Prioriza el trabajo social y comunitario, entregando información profesional (Participación Ciudadana, entre otros). - Formación de Grupos de apoy o Espir itual, y de Bioética, este último compartiendo con CESFAM y su Directora, Mariluz Bozo. - Destaca la creación de la Fundación Amigos del Hospital, liderada por Alex is Lamus, Urólogo. Objetivo: mantenimiento de la In stitución en su Infr aestructura y otras necesidades. - Enfatiza la necesidad del respeto y dignidad a las personas (Buenas prácticas,

más tolerancia, más empatía, mejor trato), hasta lograr llegar a una Medicina Integrativa (Mente Cuerpo y Espíritu). - Inf orma, que en el segun do semestre se agendó un encuentro de profesionales de Alemania y Argentina, en las Sedes de T alca y Temuco, en relación a Med icina Integrativa. En cuanto al universo de prof esionales y funcionarios que laboran en el hospital de Santa Cruz, ellos suman 500, atendiendo a pacientes de la comuna y comunas aledañas. Se anexa organigrama de la Institución: -1 Director. -3 Subdirectores; A) Médico Área Clínica; B) Finan zas y Recursos Humanos; C) Enfermería y cuidado del paciente. Asimismo cabe destacar un proyecto muy acorde a la realidad actual, tal es La Unidad de Geriatría. Finalizando la Sra. Directora tuvo a bien entregar su óptica de los siguientes conceptos: Vida: El día a día, origen de las familias y sus rituales. Dolor : Sufrimiento emocional más que físico. Paciente: Persona que debe ser visto holísticamente, que merece un trato digno. Amistad: Los viejos amigos son los verdaderos. Nota: Mis mejores deseos para que "L a medi cina integrativa, y los futuros proy ectos se concreten pues así, mejorará sin lugar a dudas, la calidad de vida de los pacientes.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 22 de Marzo de 2017

Más de 200 jóvenes de Colchagua disfrutaron del #cineitinerante de INJUV O'Higgins Alrededor de 200 estudiantes del Liceo "Juan Pablo II", de la comuna de Nancagua, disfrutaron de la película "Capitán América" en el marco de la iniciativa #CineItinerante de INJUV.

#

Cine Itiner ante perten ece al programa de Gobierno de la Presidenta Mich elle Bachelet "Sin Butacas Vacías", el cual tiene como finalidad que gente que n o tien e la oportunidad regularmente de asistir a estas salas por distancia o por din ero, tengan un acercamiento directo con la cultura y el arte. Al respecto, el director Regional de INJUV, Jorge Parraguez Caroca, explicó que "con la implementación de este prog rama quer emos llegar a los jóvenes de los rincones más apartados de la región, que pasen un rato agradable y accedan a las funciones de cine a las cuales no pueden

asistir con regularidad por lejanía u otros motivos. Con esto preten demos llegar a diferentes comunas de O'Higgins". El #CineItinerante de INJUV seguirá recorriendo la Región, sien do la próxima parada el martes 28 de marzo en la comuna de Doñihue. Dentr o del stock de películas de la iniciativa se encuentran: "Sin Filtro", "His toria d e un Oso", "Colonia", "Jurassic World", "Zoolander 2", entre otras.

mecanismos de participación. Abord a las problemáticas de acceso, prácticas culturales y

desarrollo de púb lico utilizando la Tarjeta Joven como una herramienta de inclusión social. La iniciativa dur ante

2016 ha entregado 246.543 entradas gratuitas a todos los jóvenes del país con el fin de acercar la cultura y las artes.

Sin Butacas Vacías El programa Sin Butacas Vacías, se h a propuesto fomentar un desarr ollo integral en los aspectos sociales y culturales de los jóvenes del país a través de

Nodo Corfo Construcción:

Más de 50 empresas se unen para fortalecer su desarrollo

C

on la finalidad de promover el desarr ollo y competitividad a través de la vinculación, articulación de redes y nivelación de competencias, Corfo Región de O'Higgins dio in icio recientemen te al Nodo Construcción, el que beneficiará a 50 empresas del área. El gr upo del Nodo Constr ucción agenciado por C odesser, está integrado por constructoras, servicios de ingeniería, movimiento de tierra, instalaciones de gas y arquitectura, entre otras, que permiten desd e su inicio generar una red complementar ia y colaborativa entre los empresarios. Andrés Lorca Saavedra director regional de Corfo O'Higgins, durante su intervención en la jornada inaugural del Nodo, valoró la participación de los empresarios y el rol de la construcción en la dinamización de la

economía puntualizando que, "como Corfo estamos muy contentos con el inicio del Nodo Construcción, ya que nos permite desarrollar una industria que para la institución es nueva, puesto que normalmente trabajamos con industrias vinculadas a la agricultura y el turismo. Hoy en día la gente de la construcción se nos ha acercado porque tiene su desafío, normalmente el gran desafío para la Pyme de la construcción tiene que ver con mejorar sus propuestas. Con este Nodo buscamos acercar las n uevas consideraciones técnicas y el uso de la tecnología para mejorar las propuestas, y tamb ién estamos permitiendo que este Nodo de la Construcción pueda acced er a mejores contratos, así les va bien a ellos y a la región para generar mejores empleos". De acuerdo a lo indicado por Lilian García Rivers, ejecutiva de Bigesta Consultora y jefe de

Proyecto, "durante un año los empresarios participarán en actividades individuales y grupales, entre las que se contemplan capacitaciones, asesorías, asistencias técnicas y visitas técnicas. Plan de trabajo que no sólo permitirá fortalecer las competencias de las empresas, sino que además robustecer sus redes de colaboración y negocios". Asimismo, la prof esional indicó que

entr e las áreas que se abordarán en el proyecto se encuentran mes as de trabajo, talleres de nuevos materiales y tecnologías de la construcción, nuevos sistemas con structivos, visita técnica de nuevos sistemas con structivos, nuevos softwares aplicados a la construcción (BIM), y asesorías individuales de determinación de costos. Oscar Lagos, empresario de servicios de ingeniería,

junto con agradecer la invitación a integrar el grupo empresarial del proyecto destacó que "es muy importante para las pequeñas empresas contar con este tipo de redes, que actualizan nuestros conocimientos y competencias, y a su vez nos abren caminos, redes de contacto y colaboración con otras empresas para desar rollar n uevos negocios.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 22 de Marzo de 2017

100 colchagüinas se forman en educación financiera apoyadas por FOSIS Proyecto fue lanzado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y su objetivo es enseñar el manejo efectivo del dinero, el ahorro y la inversión y así evitar el sobreendeudamiento.

E

l Fon do de Solidaridad e Inver sión Social, FOSI S, de la Región de O'Higgins está desarrollando un proyecto de educación financiera para cerca de cien mujeres de la Provincia de Colchagua, todas pertenecientes al programa Familias, Seguridades y Oportunidades (SSYO). El programa enseña el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y cómo evitar el sobreendeudamiento, de manera que las personas cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas para no agravar su situación de vulnerabilidad, posibilitan-do un adecuado uso de los instrumentos financieros a los que tienen acceso. El director Regional del FOSIS , Felipe Osorio Berríos, explicó que "la institución considera la educación financiera como uno de los elementos necesarios para que las personas, familias y comunidades puedan superar la situación de pobreza y disminuir su vulne-

rabilidad social, más aún, considerando los altos porcentajes de sobreendeudamiento que presenta el país". Por esto, FOSIS se encuentra en un proceso de hacer transversal esta temática en su oferta programática, con el objetivo que más usuarios y usuarias accedan al manejo y aplicación de la información que este programa entrega a los/as participantes. El lanzamiento 2017 del proyecto se realizó en la comuna de Nancagua, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la presencia de su alcalde, Eduardo Escanilla, quien valoró la iniciativa. Lo mismo que la director regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Pamela Zamorano, quien señaló que sin duda ésta es "una herramienta útil que incidirá positivamente en la economía familiar y personal y permitirá contar con más elementos para mantener, proveer y planificar tanto en el presente como en el

futuro". La autoridad indicó que "la autonomía económica es fundamental para mejorar la calidad de vida de las mujeres, pues nos da garantía de protección frente a cualquier eventualidad y la educación financiera nos permite tener mayor información y un sentido más práctico para planificar inversión, gastos y control de manera más consciente y objetiva". La focalización del proyecto se realizó en siete comunas de Colchagua: San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Nancagua, Santa

Se inicia postulación al Fondo Solidario de Elección de Vivienda

M

añana jueves 23 de mar zo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo iniciará el período para postular al Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) que se extenderá hasta el jueves 6 de abril. La postulación se puede hacer a través del sitio web www.minvu.cl o pres encialmente en las oficinas de Serviu en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu, y en la sedes del Instituto de Previsión Social (IPS) de las comunas. Para hacerlo vía Internet la persona debe contar con su Clave Única que entrega el Servicio de Registro Civil e Identifica-

ción. Asimismo, para la postulación que se realiza en las oficinas se debe reservar hora a través del sitio web www.minvu.cl, para lo que los cupos ya están disponibles. Las familias monoparentales y las personas que estén en situación de discapacidad tendrán mayores puntajes al momento de postular. Sólo se aceptarán postulantes del

40% del Registro Social de Hogares, salvo quienes hayan sido incorporados en Minvu Conecta provenientes de grupos hábiles del Banco de Grupos del DS49. Las personas que obtengan este subsidio podrán comprar viviendas de hasta 950 UF y quedarán sin deuda pues no están optando a un crédito hipotecario. Podrán adquirir viviendas nuevas o usadas.

Cruz, Chépica y Palmilla. Este proyecto piloto se inició en 2016 en la provincia de Cachapoal y lo ejecuta Proyecto Capital, organismo que trabaja la temática de educación financiera con FOSIS.

SE NECESITA Cuidador puertas adentro parcela San Rafael Palmilla. Interesados llamar al celular: 985961098

En ese sentido, FOSIS ha instalado el tema a través de pr oyectos para emprendedores, también en colegios, dirigido a niños y niñas y ahora con mujer es del programa Familia.

---------------------------------ARRIENDO departamento en Daniel Barros Grez 322 Santa Cruz. F ono: 968749966 (m) ---------------------------------ARRIENDO casa en Villa La Vendimia, excelente ubicación. Fono contacto: 985119512 ----------------------------------

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de abril de 2017.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 22 de Marzo de 2017

Vivienda es consumida por las llamas en Villa Las Garzas

U

na casa consumida por las llamas dejó un incendio, el cual se registró en el sector de la Población Villa Las Garzas, pasaje La Paz de nuestra comuna. El lamentable hecho, que se produjo pasadas las 14 horas de ayer martes, no dejó personas lesionadas. Según los primeros antecedentes recabados, al momento del siniestro, el domicilio se encontraba con sus moradores al interior (tres adultos y un menor), los que log raron s alir ilesos, incluso, pudieron sacar algunos enseres del interior del inmueble. Personal del Cuerpo de

Bomberos de Santa Cruz llegó hasta el lugar, quienes evitaron la propagación de las llamas a las casas vecinas, considerando que son casas pareadas. Cabe señalar que el fueg o se or iginó en el segun do piso de la vivienda, construcción hecha de material ligero, lo que generó que las llamas avanzaran más rápido. Al lugar de la emergencia acud ió pers onal d e la Primera, Quinta y Séptima Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, además de Carabineros y funcionarios municipales, los que realizaron el catastro de ayuda para los

afectados. Las causas del siniestro

están siendo investigadas por el Departamento

Técnico de Bomberos de Santa Cruz.

Participante del Nodo Servicios Complementarios al Enoturismo:

Nuevo emprendimiento de aceite de oliva en la «Comarca de Colchagua»

L

a tendencia mundial por consumir alimentos cada vez más sanos, ha llevado a los consumidores a ser exigentes y estar en una búsqueda permanente de productos de calidad. De ello, no se ha escapado el aceite de oliva, que exponencial-mente gana participación en el mercado nacional y en las mesas de los comensales. Esta demanda la supo detectar Bárbara Hermosilla, empresaria de Palmilla, en la provincia de Colchagua, quien logró levantar una atractiva oferta que comercializa y realiza catas de aceite de oliva, generando una relación de confianza y afecto con sus clientes. Bajo el nombre "La Comarca, el reino de los sibaritas", y aludiendo a la reconocida vida de gustos refinados e inclinada al lujo de los hobbits (raza ficticia de s eres an tropomorfos que fueron destacados en una reciente película), Elizabeth Hermosilla fue descubriendo en sus años de trabajo la oportunidad que se acrecentaba en la zona indicando que "trabajé en el rubro del aceite hace

14 años y veía las similitudes con la industria del vino y como no se explotaba el turismo pese a la potencia que tenía. Además de las conversaciones con empresas turísticas, que manifestaron la necesidad de más actividades en el valle que permitieran complementar la reconocida oferta vitivinícola". Con un primer emprendimiento en una tienda de productos gourmet, que le permitió capitalizar experiencia y tendencias, la emprendedora siguió avanzando a pesar de los altos costos que demandaba mantener la tienda permanentemente abierta, por lo que hizo un giro a su iniciativa obteniendo incluso el reconocimiento de capital semilla de Sercotec, como fuente de financiamiento para el arranque de su actual empresa. "Ofrezco degustaciones guiadas de aceite de oliva, no existe un prod ucto igual, por la amplitud del servicio y la profundidad de mis conocimientos. Es un producto muy completo", señala orgullosa Elizabeth al referirse a sus

productos y servicios que han atraído cada vez más a turistas y visitantes que llegan a la comuna. Asimismo, consultada sobre las satisfacciones que ha traído su emprendimiento, la empresaria puntualiza "el mundo del aceite de oliva me apasiona y también me gusta enseñar, es lo que me hace feliz." Bárbara se proyecta en su negocio agregando que "quiero seguir creciendo con La Comarca, con nuevos servicios y consolidarme en la zona, tener un flujo constante de pasajeros y que sea un ingreso importante para la familia." Por esta razón y con la finalidad de posicionar la marca, pro-

ductos y servicios, es que ingresó al Nodo Corfo Servicios Complementarios al Enoturismo, agenciado por Codesser y del cual valoró el trabajo que se realiza colectivamente indicando que "me permite mejorar el idioma y la difusión de la empresa en mercados objetivos, lo que resulta fundamental para mi crecimiento." Andrés Lorca Saavedra destacó los servicios y productos de L a Comarca, pues representan una oferta concreta al tur ismo enológico, al respecto dijo que "todos los emprendedores que participan del Nodo Servicios Complementarios al Enoturismo

ayudan a potenciar el turismo en la zona, como es el caso de Elizabeth y su exquisito aceite de oliva". Finalmente María José Beitia Vélez, ejecutiva de Bigesta y coordinadora del Nodo destacó los altos niveles de calidad de la Comarca, puntualizando que "los productos y servicios que entrega se complementan perfectamente a la demand a del enoturismo, dando valor e integración comercial al turismo local. Igualmente como empresaria desde su experiencia, ha potenciado al grupo, fortaleciendo las redes de colaboración que se han creado y fundamentales para el desarrollo del sector."


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.