Viernes 22 de Noviembre de 2013
96º año - Nº 8.436
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI de Santa Cruz realizó el hallazgo de 185 plantas de marihuana en la comuna de Pichilemu
Funcionarios municipales llegaron a acuerdo con el Gobierno Hospital Santa Cruz realiza charlas de prevención del quiste hidatídico Esta tarde se exhibe la película "Paz"
UF HOY: $23.230,46 UTM: $40.731
DÓLAR OBSERVADO: $523 EURO OBSERVADO: $703
Avance presenta la tercera etapa del proyecto Convento Viejo
SANTORAL HOY CECILIA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 27ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
Beneficios del aceite de chía en todas las etapas de la vida
COLUMNA DE OPINIÓN
"EN POLÍTICA Y AMORES"… (Una Segunda Vuelta) Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: La teoría de los Rasgos de la Personalidad o la Teoría de la Emocionalidad tienden a ubicar a los hombres por sus características de gusto personal. Así puede haber un tipo de hombre social, religioso, racional, filántropo, etc… El hombre político se caracteriza por: "volcar todo su yo en pos de la ayuda al otro, a la comunidad o el servicio a los demás sin anteponer nada personal". ¿Cree usted que en general es la tónica de nuestros políticos? Una primera consideración sobre la elección del domingo; es que, quien no fue a votar, después no se queje. No porque el voto sea voluntario podemos dejar de cumplir nuestro deber cívico para con el
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras
país. Una segunda consideración, es el tema de las cifras: la elección es legítima, no obstante, me acuerdo de haber puesto este simple acertijo lógico a mis alumnos: "El 40% de los que fuman en Chile muere de cáncer" (que dato falta). Mis alumnos especulaban: ¡qué alto!, debían prohibir el cigarro, la tasa de mortalidad es alta. Nadie pensaba sobre qué universo se tomó la muestra: pudo ser un 40% de un 5% de la población- y aunque basta que uno muera para ser malo, eso es un tema de valoración. La Candidata Bachelet saco un 46,67% de los votos, la Candidata Matthei un 25%. ¿Sobre qué universo de votantes existentes en el país? - ¿6.500 millones? Me parece que empoderamiento para sentirse Presidente de un país debe al menos lograr la mitad más uno de la cifra real de votantes, sea quien sea. Otra consideración sobre propuestas: 1. Cuesta tres mil millones de dólares hacer que la Educación sea gratuita para todos. Como Educadora aspiro a eso, pero sé por experiencia de 40 años en el tema, que puede pasar una generación para montar una Educación de calidad, calidad en sus docentes y compromiso. Técnicas apropiadas para tratar con los jóvenes de hoy, contestatarios agnósticos, con un yo y un empoderamiento de sí mismos que les da la técnica, el dinero, o la rebeldía. A ellos se los conquista, no se los castiga ni se los encarcela- Se discute mayéuticamente con ellos y se media entre la luz del verdadero conocimiento que se quiere entregar y sus expectativas, mediando. El profesor el faro, guía, idoneidad entre el ser y el hacer y segundo padre o madre, se quiera o no, nuestros niños pasan la mayor parte del tiempo en
Carolina Chica Nutricionista Benexia
el Colegio, sus padres con suerte los escuchan o los ven en la noche. Tema de largo aliento… 2. Los parlamentarios de diestra o siniestra: Cuando deciden subirse su sueldo, van todos a votar y lo hacen en cinco minutos : SÍ Hay un Proyecto de Ley que duerme hace tres años en el Congreso, que aplicaría multas del sueldo de los parlamentarios por no asistir, sin excusa admisible. 3. Las fuerzas de poder económico del país; en manos de pocos dan dinero a las campañas de diestra y siniestra ¿Le parece ético? 4. ¿Sabe usted cuántas casas económicas pudieron ser fabricadas con el dinero de las "palomas" a 100.000 cada una.? 5. ¿Sabe usted qué candidato o candidata tiene entre sus propuestas de Gobierno: La valoración de la persona, la familia y valores universales? 6. ¿Cree usted que tanto a los de derecha o izquierda no les conviene que se acabe la pobreza? ¿Por qué? San Pablo dice: "Quien no trabaja que no coma"; ojalá el trabajo, sea bien remunerado a la plusvalía de su esfuerzo. Ha me olvidaba que esto es un postulado marxista que ni los comunistas hoy saben y que además se enterró con los Chicago Boys y "Time is money" (el tiempo es dinero, no lo pierda). Tenemos un Chile macro económicamente valorado en todas partes, pero el bolsillo de la dueña de casa pasa susto. Recomendación: releer El Príncipe de Niccolo Macchiavello, creo que les hace sentido a varios /as políticos. 7. Ojo con los cuatro jóvenes que van al parlamento ¡Qué buena onda! Apróntese y esté al aguaite para la segunda, y que lo pille confesado. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
E
l aceite de chía, es la más rica fuente vegetal de Omega-3 en el mundo, además de aportar antioxidantes, lo que lo hace un fantástico suplemento nutricional para niños, mujeres embarazadas, adultos jóvenes y adultos mayores. En el caso de las mujeres embarazadas y de los lactantes, el aceite de chía ayuda a prevenir la hipertensión durante el embarazo y la depresión post parto, facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante este período y el de la lactancia, es indispensable en el desarrollo visual y neurológico del feto, así como también, en el sistema inmunológico y en el desarrollo psicomotor del recién nacido. Es también aconsejable darlo a los niños. En el caso de los más pequeños, es ideal consumirlo en la sopa de verduras o papilla, y en la medida que van creciendo también incluirlo en sus comidas o ensaladas, ya que ayuda a prevenir los problemas de déficit atencional, la hiperactividad y la agresividad en caso de estrés. Su consumo por parte de los adultos permite prevenir las enfermedades cardiovasculares pues, de acuerdo con la Asociación Cardíaca de Estados Unidos, los ácidos grasos Omega-3 pueden normalizar la presión sanguínea y los niveles de colesterol malo, a la vez que ayudan a mantener sanos el corazón y los vasos sanguíneos. Previene también problemas de obesidad, diabetes, depresión y mejora la concentración. En el caso de las personas de la tercera edad, el aceite de chía ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer, ya que los antioxidantes inhiben la acción de los radicales libres en las células cerebrales. En otras palabras, ayudan a retardar el deterioro de las
capacidades cognitivas, lo que normalmente ocurre después de los sesenta años y también contribuye a mejorar la resistencia contra las enfermedades inflamatorias del pulmón. Adicionalmente, cabe destacar que los ácidos grasos Omega-3, contienen sustancias dinámicas que promueven una acción antiinflamatoria. Ésta es la razón por la que aporta beneficios clínicamente probados en casos de enfermedades inflamatorias crónicas como artritis reumatoide, síndrome de Crohn o soriasis. El aceite de chía no contiene gluten, por lo cual las personas celíacas pueden consumirlo sin problemas. La forma de consumirlo permite hacerlo en el formato de cápsulas o como líquido, en cuyo caso puede remplazar al aceite tradicional, ya sea para aliñar ensaladas o el uso culinario que se le desee dar. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
PDI de Santa Cruz realizó el hallazgo de 185 plantas de marihuana en la comuna de Pichilemu
E
n base a la información y análisis de los antecedentes proporcionados por los trabajadores de los fundos y empresas forestales de la zona de Pichilemu, las cuales dieron a conocer que en los últimos años, ha habido pequeños focos de incendio en diferentes sectores en los bosques y cerros. Los detectives dedujeron, que se podría estar preparando el terreno para
posibles plantaciones de cannabis sativa. Producto de esto, y durante dos días, personal institucional procedió a realizar un operativo policial de infantería entre los cerros de la comuna, logrando establecer la ubicación de una plantación de cannabis sativa, la cual utilizaba riego tecnificado, con hileras de entre 30 a 40 plantas, siendo incautadas 185 plantas del alucinógeno
de entre 60 centímetros a un metro de altura, no registrando personas detenidas o responsables por el ilícito. El subcomisario Miguel Silva, quien estuvo a cargo del operativo, señaló "se logró la incautación de 185 plantas de cannabis sativa, sin personas detenidas, logrando sacar de circulación alrededor de 73 millones de pesos" agregó el subcomisario. / (S.S.O)
Avance presenta la tercera etapa del proyecto Convento Viejo En febrero del presente año se iniciaron los trabajos, retomando con ello una emblemática obra para la Región de O'Higgins.
E
l proyecto que busca incorporar cerca de 20 mil hectáreas al riego del Nilahue e incrementar la seguridad del mismo en los valles de Chimbarongo, Las Toscas y Guirivilo, se encuentra en plena etapa de ejecución. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, quien realizó una visita inspectiva en compañía de diversas autoridades locales. Las obras, consideran mejoras al diseño original y un nuevo trazado para los canales de regadío que lle-
varán el agua que actualmente tiene el embalse hacia el Valle de Nilahue. Con lo anterior, se retoman las actividades que estuvieron paralizadas desde el año 2008. "Estamos muy satisfechos, ya que se está trabajando de acuerdo al programa. Esperamos poder ir entregando agua a los regantes a medidas que las obras avancen, mientras se hace la entrega definitiva programada para cuatro años más", indicó el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia.
Los trabajos impulsados por el Ministerio de Obras Públicas, representan una inversión de más de 59 millones de dólares, y su objetivo es proveer de agua a una zona que hoy es secano costero. De ahí su importancia ya que en la actualidad, el embalse tiene 237 millones de metros cúbicos de agua de los cuales sólo se están usando 37 millones. Con estas obras se va a aprovechar toda su capacidad beneficiando directamente a los agricultores que lo necesiten, sobre todo en tiempos de sequía. / (S.S.O)
Hospital Santa Cruz realiza charlas de prevención del quiste hidatídico
H
asta la fecha variados usuarios han tenido que ser i n t e r v e n i d o s quirúrgicamente en el Hospital Santa Cruz por presentar un quiste hidatídico. Producto de lo anterior, el recinto asistencial comenzó a realizar charlas informativas a los pacientes para prevenir la enfermedad provocada por un parásito. La encargada de la actividad y enfermera del establecimiento de salud, Cecilia Cáceres, comentó que las charlas van apuntadas por un lado a dar a conocer que la enfermedad llamada hidatidosis se transmite de perros infectados a las personas y por otro lado, la forma de prevenir el contagio. "La vida del parásito comienza su presencia en las vísceras de animales caprinos u ovinos y el perro luego al alimentarse de eso luego defeca y contamina los alimentos que consumen las personas lo que provoca quistes, los cuales son esferas llenas de un líquido incoloro que se ubican en la zona pulmonar o hepática", aseveró la profesional. La enfermera señaló que la prevención consiste en desparasitar al perro cada tres meses, practicar las
medidas higiénicas básicas como el uso de agua potable, lavado correcto de verduras y frutas y evitar dar vísceras crudas a los canes. Algunos síntomas de la presencia del quiste son un síndrome tumoral, con el aumento del órgano afectado, compresión de los órganos vecinos, masa palpable y mucho dolor. El cirujano del hospital Fernando Uribe, precisó que lo anterior se da por una zoonosis endémica de esta zona de Colchagua y de otros lugares al sur del país, lo que ha llevado a nuestro equipo quirúrgico a operar a variadas personas que presentan este quiste. En algunas intervenciones, hemos aplicado soluciones escolicidas porque tuvimos que eliminar pequeños parásitos que se podían diseminar por la cavidad operada". El director del recinto asistencial, Hugo Arancibia, explicó que la realización de las charlas informativas del quiste hidatídico fue un compromiso que se adquirió con la comunidad y que espera que tengan buen resultado para que usuarios de la zona de Colchagua no se contaminen y no tengan que ser intervenidos quirúrgicamente.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
Historia de San José del Carmen de El Huique revive a través de la poesía
"
Versos de Un Huicano", es el nombre del libro de Mariano Farías Rojas, quien fue sacristán y jardinero de la Hacienda San José del Carmen de El Huique, en la comuna de Palmilla. El libro expone los versos de este entrañable vecino del sector, quien nació en la Hacienda y vivió más de 50 años en ella. A través de este libro, Mariano Farías da a conocer cómo fue su vida en la Hacienda, cuáles eran las costumbres del lugar y describe además a los personajes del sector. La ceremonia de lanzamiento fue presidida por la directora del Consejo de la Cultura, Marcia Palma González, y se realizó con la presencia de diversos representantes de la comunidad de El Huique, en el patio exterior del Cuartel de la Compañía de Bomberos El Huique. Según Marcia Palma, la labor del Consejo de la Cultura en esta iniciativa se centró en difundir y promover el trabajo literario de Mariano Farías, a través del cual da a conocer la vida en la Hacienda, para que pueda ser leída por la comunidad huicana y por todos quienes deseen revivir parte de la historia de Chile. Durante la ceremonia, la familia de Mariano Farías, lo acompañó con cuecas y tonadas representadas por
LIBROS VERSOS DE UN HUICANO.
el conjunto folclórico que ellos formaron, para preservar las tradiciones de la Hacienda. Marcia Palma, agregó que esta actividad se enmarca dentro del Programa Sello Regional que tiene como eje central reconstruir, recuperar y poner en valor patrimonial y cultural el Conjunto Histórico de la Hacienda San José del Carmen del Huique, que incluye el Museo, la Parroquia y otras dependencias.
MARIANO FARÍAS ROJAS, AUTOR DEL LIBRO.
Marcia Palma, señaló que los esfuerzos se han centrado en poner en valor las costumbres antiguas de la Hacienda, con el fin de dar a conocer la historia que rodea al actual museo, antiguamente la casa patronal y las instalaciones al servicio de los inquilinos, escuela, teatro y talleres, en cuyos lugares se dio vida a todas las actividades que autosustentaban el trabajo diario y cotidiano de ese lugar. / (S.S.O)
Escuela Santa Matilde obtiene premio regional El contexto fue el concurso "Elige No Fumar".
P
or sexto año consecutivo, el Ministerio de Salud lanzó el concurso "Elige No Fumar", destinado a actuar de manera preventiva, ante el tabaquismo, para evitar o frenar el inicio del hábito de fumar a temprana edad. Sobre lo anterior, hay que mencionar que los jóvenes de nuestro país son grandes fumadores y lamentablemente eso les condiciona el estado de salud, a lo largo del tiempo. El concurso "Elige no Fumar", apunta a entregarles herramientas para desarrollar habilida-des. Es organizado por la Oficina de Tabaco del Ministerio de Salud, y está dirigido a niños y jóvenes de séptimo y octavo básico, y de primero y segundo medio de establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados o privados. Esto tuvo su recompensa, ya que los alumnos del séptimo básico de la escuela F-288 Santa Matilde de Palmilla, que dirige Víctor Rivero Olguín,
lograron ser finalistas de este certamen, siendo premiados en una ceremonia realizada este lunes 18 de noviembre a las 10:45 hrs., en el salón O'Higgins de la Intendencia Regional, invitación cursada por la secretaria ministerial de Salud. Los concursantes deben dejar de fumar durante dos meses, tiempo en el que además debieron realizar una serie de actividades, para acumular puntaje de acuerdo al grado de cumplimiento. El director del Departamento de Educación Municipal de Palmilla, Juan Manuel Gómez envió saludos a los galardonados y manifestó que ojalá, sean ejemplo a seguir por el resto de los estudiantes de la comuna. El 37,1 por ciento de las niñas entre 13 y 15 años fuma (récord mundial), 25,7% de los estudiantes de octavo básico ya consume cigarrillos y al salir de cuarto medio el 47,8% de los jóvenes es fumador. (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
Oficina de Adulto Mayor Nuevo aporte cultural del párroco Juan Carlos Urrea informa Mañana sábado
Misa será cantada por el conjunto "Los Perales" de fama internacional. Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
añana, en la misa que se celebra a las 20:00 horas en el Templo Parroquial de Santa Cruz, se presentará y cantará el oficio religioso, el Conjunto "Los Perales", de trayectoria y fama nacional e internacional. Así lo dio a conocer ayer, el párroco, Juan Carlos Urrea, quien hace una cordial invitación, tanto para quienes asisten a misa, como los que no van y que podrán apreciar las voces de este conjunto. Cuatro jóvenes religiosos, tres "long play", varias presentaciones y después de un largo silencio: el reencuentro. Llegaron nuevas voces y nacieron siete discos grabados entre 2001 y 2010. Ellos contienen canciones que pueden ser objeto de diversa utilización pastoral. "Algunas son adecuadas para el uso litúrgico y, poco a poco, van siendo incorporadas por grupos parroquiales. Otras se ofrecen como material idóneo para alimentar la oración, la reflexión y la evangelización, sobre todo un buen número de ellas que recogen casi literalmente textos del Evangelio. El gran aporte de Los Perales, son los contenidos. En el primer disco con textos del padre
Esteban y ahora con escritos de San Francisco y San Juan de la Cruz, entonces el aporte puede resultar difícil de entender para la gente que está acostumbrada a Julio Iglesias o a José Luis Perales, cosas que son así, más lánguidas. A diferencia de antes, ahora sí tienen la intención de hacer un aporte renovador, ser una
propuesta distinta. Además, nunca han abandonado una raíz folclórica y eso no está muy de moda. Podrían hacer otras cosas, pero hay mucha gente que hace otras cosas" manifestó el prelado. El Grupo "Los Perales" desea seguir una línea, la misma del comienzo. Los Perales: un aporte distinto a la música litúrgica. / (S.S.O)
E
La producción se dará a conocer en la Casa Masónica de Santa Cruz.
E
(¡Unidos, informados y siempre movilizados!)
l Colegio de Profesores de Santa Cruz, he seleccionado de acuerdo a sus objetivos, listas para la renovación de representantes de nuestra comuna. Sus postulados son: - Más participación, y unidad del gremio. Una Educación inclusiva, digna de calidad, y gratuita. - Una profunda reforma
CONJUNTO VOCAL LOS PERALES.
y 7 de diciembre. Las inscripciones son en la Sede del Adulto Mayor de Santa Cruz, en la "Plaza de Juegos".
El equipo de Profesores elige nuevos representantes Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Esta tarde se exhibe la película "Paz"
l Centro de Estudios Laico "Pensamiento y Acción, ubicado en Casanova 969 (Casa Masónica), tiene el agrado de invitar a la comunidad de Santa Cruz para hoy viernes las 20:00 horas a la exhibición y comentario de la Película "Paz", ambientada en la Guerra del Pacífico y que contará con la participación de su director, Ricardo Varas.
Y
a se encuentran abiertas las inscripciones para un viaje del Adulto Mayor a Rapel, valor $ 16.000. La actividad será los días 5, 6
al sistema Ed. chileno. - Bajo estos ideales postulan en la Lista E, Nueva Mayoría + Unidad. Patricio Hernán Martínez A. (Liceo Santa Cruz) Francisco Javier Mella Correa (Liceo Santa Cruz) Rita A. Duarte González (Pres. Regional Prof. Jubilados) María I. Ormazábal Pérez (Esc. Millahue Apalta) Antonio C. Romero Urzúa. (Esc. Barreales) Activos, han elaborado sus objetivos, acciones a seguir, adheridos 100% al petitorio nacional.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
Justicia dictó charla a cinco mil escolares para evitar el abuso sexual Paula Middleton valoró que iniciativas como la campaña "El abuso no es un cuento", permita entregar herramientas a menores y adolescentes.
C
on éxito finalizó la campaña "El abuso no es un cuento" en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, donde la secretaria general ministerial de Justicia, Paula Middleton, dictó charla a cinco mil personas, entre alumnos, docentes y apoderados de la zona, desde noviembre de 2012 y 2013. A través de historias contadas en forma didáctica y entretenida, el programa, consistió en dar a conocer tres cuentos, en que los protagonistas son precisamente los niños. "Cata, Benja y su hada madrina", para menores de seis años; "Cata, Benja y Pincho, tres amigos fuera de serie", de seis a 12 años y "Cata y Benja 'on line', dirigido a adolescentes. La autoridad regional, acompañada por el equipo de trabajo de la cartera,
visitó a más de 30 colegios de varias comunas, sobre todo de zonas rurales como la Escuela Peñablanca, en Pumanque; Huemul, Escuela Romilio Arellano y Colegio Pucará, en Las Cabras, Escuela Contramaestre Constantino MicalVI, en El Manzano, Escuela República de Grecia, en Llallauquén. La seremi de Justicia, Paula Middleton, destacó que la campaña permitió entregar herramientas de prevención a los menores y adolescentes, con el objetivo de que estén alertas ante cualquiera situación de este tipo de delitos, porque "lamentablemente cuando ocurre un hecho de este tipo, el niño está solo y no hay nadie de su círculo más cercano que lo ayude" dijo. "Esta campaña fue muy positiva, por la cantidad de personas a las que llegamos,
desde prekinder hasta Enseñanza Media. Ojalá que este tipo de iniciativas podamos seguir replicándolas, pues tenemos que implementar y entregar medidas a los niños para que puedan defenderse ante una eventual agresión", resaltó. Cabe recordar que en la Región de O'Higgins, 1.207
denuncias de delitos sexuales se registraron durante el 2012, según el Ministerio Público. De ahí, la importancia de este tipo de campañas y que la comunidad tome conciencia del abuso sexual, porque según datos de la fiscalía a nivel nacional, las denuncias han aumentado en un 10 %.
Por lo mismo, la seremi de Justicia hizo un llamado a denunciar este tipo de delitos. "Es importante que los niños tengan herramientas para saber cuándo están siendo abusados y cuándo se sienten incómodos frente a un adulto. Nuestro deber es protegerlos", remarcó. / (S.S.O)
Nueva alianza productiva de INDAP Agricultores de Marchigüe comercializan su ganado orientado al mercado internacional.
E
sta vez fueron noventa los corderos adquiridos por la empresa nacional ProCarne que mantiene una Alianza Productiva con INDAP, con el objetivo de beneficiar con mercado seguro la producción ovina de pequeños agricultores. Los productores Horacio Pino Leiva con 40 corderos y Juan Fuentes Flores con 50, se sumaron de esta forma a Jorge Orellana, quien hace un mes inició este proceso de comercialización con 100 corderos. Ellos forman parte de los 74 productores que se benefician con esta reciente alianza comercial en la
Región de O'Higgins, de las áreas de INDAP del Ministerio de Agricultura de Litueche, Marchigüe, Lolol y Santa Cruz. El director regional de INDAP, Carlos Herreros, expresó que "con esta nueva alianza productiva estamos dando respuesta a los pequeños productores ovinos, especialmente de la zona de secano, que arrastraban desde el año pasado problemas para comercializar su producción. Estamos orientando los esfuerzos para la obtención de un producto (cordero) de mejor calidad, acorde a lo que exigen los mercados
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
actuales, que se traduzcan en mejor precio para el pequeño productor y que redunde finalmente en ir mejorando su calidad de vida". Procarne, es una empresa que en 30 años de trayectoria, ha logrado consolidarse en mercados externos como Colombia, Ecuador, Perú, Japón, China (Hong Kong), México, Dinamarca, Alemania, Holanda, España, Gran Bretaña y en el mercado interno insuma a importantes empresas. A nivel nacional, 6.886 agricultores junto a 96 empresas líderes se encuentran participando en
171 alianzas productivas en rubros como: aceite de oliva, apícola, arroz, berries, bovinos, ovinos y caprinos, cereales, fruta
fresca y deshidratada, nueces, hortalizas, leche, maíz, papas, raps, semillas, tabaco, turismo rural, uva de mesa y vinos. / (S.S.O)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
Encuentro de profesores normalistas Curicó 2013 Funcionarios municipales actual y antigua, la que fue presentes ahí, tal como se llegaron a acuerdo con el Libertario Corresponsal en viaje muy aplaudida por todos había programado, por ralos presentes. zones de fuerza mayor, Gobierno
C
on éxito se realizó el encuentro de p r o f e s o r e s normalistas curicanos, el sábado 9 de noviembre en la Casa de la Cultura de esa comuna. Al acto llegaron cerca de 250 maestros, que egresaron desde el año 1950 al 1973, venidos de diversos lugares del país, como Chiloé, Valdivia, Concepción, Linares, Talca, Curicó, Chimbarongo, Requínoa, Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Peralillo y otras comunas. La actividad, contó la presencia del alcalde Javier Muñoz Riquelme e integrantes de la Casa de la Cultura, como Boris Aliste, director de la radio Alfa Omega de esa ciudad y de Santa Cruz, y los representantes de los egresados el año 1963. El acto principal, tuvo la participación del grupo sinfónico infantil juvenil, dirigido por su profesor de música, Luis Jofré. Asimismo se dieron buenos discursos, sobre la educación
Posterior a eso, se inauguró una gigantesca antorcha, de cuatro metros de alto, por dos de diámetro y de acero inoxidable, pintada de color plomo y que construyó el profesor Guido Ruiz Jeby. Esta obra, representa la luz de la gran enseñanza de la escuela normal de Curicó y a sus alumnos. Esta escultura fue financiada con dineros donados por profesores empresarios normalistas de Curicó como Miguel Plana, Boris Aliste y Ernesto Monzor. Finalmente, se coreó el himno de la Escuela con mucha fuerza y emoción por los presentes. Seguidamente, se dirigieron a la Casa de La Cultura, que está ubicada a la entrada izquierda del Cerro Condell, para participar en el almuerzo, preparado para esa ocasión. En ese lugar se dieron las disculpas porque los profesores integrantes del grupo musical Los Estéreos y "Florcita Motuda", como su ex integrante, no pudieron estar
DELITALIA (TODO PARA SU COCKTAIL- EVENTOS) Empanaditas de Cocktail (Queso- Agregados- Mariscos) Pizzetas, Quiches, Pastas, Papas Rellenas, Helados, etc. Todo par a lle var de Fábrica F elipe Didier para llev Felipe Rafael Casanova/ O‘Higgins L1 Sta. Cruz 98700265
REMA TE REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C591-2013, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Álvarez», se ha ordenado rematar el 13 de Diciembre de 2013, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble ubicado en Avenida Hernando de Magallanes s/n de la comuna de Pichilemu correspondiente al Lote cuatro, que es parte del lote cuatro, que forma parte del lote cuatro, que forma parte del resto del predio denominado Los Sauces, de la comuna de Pichilemu, Provincia de Cardenal Caro, de una superficie de 600 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 20 metros con camino interior; Sur, en 20 metros con Juan Paredes Herrera; Oriente, con camino interior en seis metros y con lote cinco en veinticuatro metros; Poniente, con lote uno, dos y tres, en 10 metros cada uno.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito a fojas 509 vuelta Nº 693 en el Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Pichilemu, correspondiente al año 1999.- Rol avalúo: 1101-134, comuna de Pichilemu. BASES: Mínimo posturas $ 28.483.229.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse la suma correspondiente en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha del remate. Todo postor a excepción del ejecutante, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 20% del mínimo para las posturas, en vale o depósito a la vista endosable, a la orden del Tribunal. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. La Secretaria. (27n)
pero que harán una presentación pública este sábado 23 en el gimnasio del estadio de Curicó, por lo que quedaron todos invitados para esa fecha desde las 19 horas. Entre los profesores de Santa Cruz, egresados de esa normal, que estuvieron presentes este año, tenemos a Waldo Quezada Werchez, 1968, activo y que trabaja en la Escuela de Barreales, Custodio Menares Navarro, (1972) activo, que trabaja en la Escuela Luis Oyarzún Peña, Jorge Naranjo Araos, (1964), que trabajó en siete escuelas diferentes, siendo la última en La Patagua, ya jubilado. También, estuvo presente Arturo Jorquera Valenzuela (1972) hoy todavía activo. Enviaron muchos saludos y recuerdos de los inolvidables años de estudiante antes vividos, en esa Escuela Normal, a Jorge Toledo Orellana, Víctor Hernández Núñez, Eduardo Aguilera Jara, Gabriel Moreno, Ernesto Rebolledo y Héctor Aravena Jiménez. / (S.S.O)
SE EXTRA VIÓ EXTRAVIÓ
Tarjeta de identificación de BancoEstado, sucursal Santa Cruz de la funcionaria Pamela Soledad Ocampo Lillo, Rut 13.273.185-3.
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº3887695 hasta el Nº 3887705 y Nº 3887693 de la cta. cte. Nº 4190001767-5 de BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (v)
EXTRA CT O EXTRACT CTO En causa RIT. V-87-2013 Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia ejecutoriada se ha declarado interdicción definitiva de Manuel Antonio Araya Ubilla, el que queda privado de la administración de sus bienes. Se designa curadora definitiva de la persona y de los bienes de éste, a doña Clara Rosa Araya Ubilla.Dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez Titular.- Santa Cruz, Noviembre 18 de 2013. (26n)
Depusieron Paro después de 28 días de movilizaciones. En Santa Cruz se reanudaron las actividades el miércoles.
L
uego de la reunión que se realizó el martes en la Comisión de Hacienda del Senado, a la que concurrieron representantes de los funcionarios municipales, alcaldes y el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, se llegó a un acuerdo y finalmente se puso término al paro de los trabajadores municipales que se había prolongado por 28 días. De esta forma se permitirá homologar los sueldos y las asignaciones entre funcionarios municipales y los funcionarios fiscales, tema trascendental para los trabajadores municipales, ya que era uno de los puntos de lucha, como lo había señalado a El Cóndor la presidenta de la ASEMUCH de Santa Cruz, Elizabeth Herrera. Por su parte, el representante de los trabajadores locales, Patricio Castro, dijo que con los antecedentes recibidos del dirigente regional Cristian Acevedo, ellos habían tomado el acuerdo de poner término al paro y retomar las actiPOSESIÓN EFECTIV A EFECTIVA Juzgado Letras Santa Cruz, por auto de fecha 29 Octubre 2013, rectificado por resolución de fecha 06 Noviembre 2013, concedió posesión efectiva herencia testada de don Manuel Ramón Donoso Mella, a siguientes herederos: Abelardo Andrés Donoso González; María Inés Donoso González; Gema del Carmen Donoso González; Porfidia de las Mercedes Donoso González; Miguel Ramón Donoso González; Patricia del Carmen Donoso González; Bernarda Cecilia Donoso González y Juan Francisco Donoso González. Rol V-84-2013. La Secretaria.- (26n)
POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 5551693, 5551697, 5551702, 5551707 y 5551710 de la cta. cte. Nº 9720438-50 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (26n)
vidades laborales, a partir de las 9:30 horas del miércoles. Los trabajadores lograron un protocolo de acuerdo mediante reasignaciones dentro del Presupuesto del año 2014. Se estableció que habrá un aumento gradual y significativo de las remuneraciones y asignaciones en los próximos tres años. Es así, como hasta fines de este año se van a aumentar en un 25% las asignaciones; el año 2014 en un 50% y para el año 2015 aumentaría el otro 25% para completar el 100%. El dirigente regional, dijo que había que agradecer el compromiso del senador Juan Pablo Letelier y el senador Andrés Zaldívar, quien es el presidente de la Comisión de Hacienda, ya que se logró recursos nuevos del Gobierno, para que los alcaldes puedan pagar los programas de mejoramiento de gestión, tal como fueron aprobados en primera instancia por los trabajadores municipales. Con esto estuvieron muy de acuerdo los representantes de los alcaldes, "ya que dispondrán de dineros frescos provenientes del Gobierno Central". / (S.S.O) -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (3d) -----------------------------------------RUCAHUE Propiedades www.rucahue-propiedades.cl Celular: 89208888 (22n) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------SE VENDE TERRENO de 500 m2 sector El Cóndor de Apalta. Fonos: 7748083693741154 (m27) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Casa 3 dormitorios, dos baños y departamento amoblado una persona. 89679153 (s) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 22 de Noviembre de 2013
Con vistosa exposición concluyó taller de pintura El proyecto fue desarrollado por una agrupación, perteneciente a la Unión Comunal de Adultos Mayores.
E
xponiendo diversas obras en la Plaza de Armas de la comuna, se clausuró un taller de artes, en la que los adultos mayores fueron sus protagonistas. En el curso, que estuvo a cargo del profesor de la materia, Gabriel González, los participantes, tuvieron la posibilidad de aprender las distintas técnicas para la confección de obras y esculturas, sacando a relucir los talentos de los participantes. La muestra se desarrolló el miércoles pasado y se pudieron apreciar obras como: máscaras de yeso, tallados en greda y cuadros con figuras humanas, entre otras confecciones. La iniciativa, fue posible gracias a un proyecto
gestionado por la concejala Ana Cardoch y la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Atala Catalán. / (S.S.O) ¡Felicitaciones a todos quienes participaron de este colorido Taller!
Este miércoles
Dos detenidos por robo en céntrica tienda de Santa Cruz Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U Diversas actividades escolares en Palmilla
H
oy viernes 22 de noviembre, más de 200 niños de kínder, darán vida a las Olimpiadas de enseñanza Pre básica de la comuna de Palmilla, las cuales se concentrarán en el estadio Municipal entre las 10 y 12 horas. En la oportunidad, se darán cita en el reducto deportivo alumnos del
Escuela Santa Matilde, Jorge Errázuriz, Liceo Municipal, Escuela F 294 de Palmilla, Colegio Rebeca Cádiz de Las Garzas y Escuela Lihueimo. Asimismo, por cuarto año consecutivo, la danza, la expresión corporal y el trabajo en equipo se conjugarán en el Festival de Coreografías, que reunirá a
los mejores exponentes en este rubro de los establecimientos educacionales de la comuna. La cita es para el día 27 de noviembre a las 19:30 horas en el estadio municipal, donde convergerán las mejores presentaciones de cada establecimiento básico y medio municipalizado. / (S.S.O)
n amplio operativo policial realizó personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de la ciudad a las 13 horas de este miércoles, en momentos en que un número, se cree de cuatro sujetos, ingresó a la tienda ABCDIN ubicada en calle Rafael Casanova, en pleno centro de la ciudad, mientras los funcionarios se dedicaban a la atención de clientes. Los sujetos forzaron una caja recaudadora, sustrayendo una suma que supera los cien mil pesos en efectivo, dándose a la fuga hacia distintos puntos de la ciudad. El operativo
policial involucró a dos radiopa-trullas y las motos de los funcionarios, quienes debieron alterar el tránsito para lograr detener a los sujetos, hecho que se concretó con la detención de dos de ellos. Se trata de dos hombres con domicilio en Santiago, uno de ellos con un amplio prontuario policial y el otro se hallaba en libertad desde hace unas semanas, luego de cumplir una condena en la cárcel. Según manifestó Carabineros, se recuperó gran parte del dinero sustraído, en tanto, la autoridad recalcó las medidas a considerar en estas fiestas de fin de año en donde los amigos de lo ajeno comienzan a visitar nuestra comuna.