Miércoles 22 de Noviembre de 2017
100º año - Nº 9.231
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Orquesta PDI detiene a tres personas por microtráfico en Pichilemu barroca
Nuevo Mundo se presentará en nuestra región Deportes Santa Cruz se prepara para este sábado
UF HOY: $26.688,51 UTM: $46.692
DÓLAR OBSERVADO: $637 EURO OBSERVADO: $747
Microempresarios de Palmilla y Nancagua participan de charla sobre Facturación Electrónica y el Nuevo registro de Compra Venta
SANTORAL CECILIA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
31ºC 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 22 de Noviembre de 2017
El Rincón de la Orientadora
COLUMNA DE OPINIÓN
Tema: Los avatares de la vida
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
espier to, somnolienta, un dolorcillo me agrede, sin darle importancia observo a través de mi ventanal los tímidos rayitos de sol, que van apareciendo y que junto a las juguetonas nubes, van ornamentando el cielo. Pienso, "Que bella es la vida", no resiste cuestionamientos nuestros, sino es vivirla intensamente, unidos a nuestra familia, amigos y entorno que nos rodea, hacien do siempre, siempre las paces con el pasado, a fin de no estropear el presente, sin hacer comparaciones ya que desconocemos muchos aspectos de la vida del otro, sintiéndonos libres de envidia, pues hemos sido dotados de lo que necesitamos.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511
Disculpando, perdonando, asumiendo que somos seres falibles, no exentos de equivocarnos y cometer errores. Hago una pausa, luego alzo mi rostro al cielo, y mi corazón se inun da de gratitud, por la infancia vivida, por la familia que estoy conformando, por las personas que han permitido que entre en sus vidas, por aquellas cosas que nunca pedí, pero que han llegado a mí, por los aromas que he gozado, por los sonidos, la música, "El poder de Dios" que nos entrega la textura de la vida, por la belleza de la naturaleza que siempre me ha emocionado, por el esplendor de los atardeceres, por el mágico titilar de las gotitas de agua que van conformando la lluvia. Por la niebla d e mis amaneceres sureños y luego los hermosos amaneceres.
Artículo N° 86 Por la tern ura de los pequeños, por las nostalgias de la vejez. Por los chascarros que he vivido y lo cómico de ellos que han alegrado mi vida. Por todo ello y mucho más gracias, espero que podamos seguir compartiendo, un tiempo más, pues mis lectores y auditores h an dad o un tremendo regalo a mi vida. Termino pensan do la importancia que ha tenido en mi cotidiano vivir, el haber amado y servido, deseando que lo mejor esté por llegar con mucha fe.
REFLEXIÓN El tiempo sana casi todo, la vida es un regalo.
Vecinos reclaman por perros vagos
S
e acercaron a El Cóndor, vecinos de la Plaza Arturo Prat, para dar a conocer su molestia por los perros vagos que pernoctan en este sector, los que se mantienen en el lugar, junto a varias personas que viven en situación de calle y que ingieren beb idas alcohólicas a diario. Uno de los denunciantes,
cuentan que atacaron a su perrito Poodle de 3 años, el día lunes en la mañana, al que llevaron rápidamente al veterinario, sin embargo, por la gravedad de sus heridas, murió. Solicitan a las autoridades que correspondan, sacar a estos animalitos, ya que cualquier día pueden atacar a un niño o estudiantes que pasan todos los días por ahí.
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...
MASCOTA ATACADA POR PERROS VAGOS.
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
¡
Ya está!... misión cumplida, fui a sufragar, me correspondía hacerlo pues me siento parte real de la posibilidad de ejercer mi derecho como ciudadano y por el camino me enteré que en nuestro distrito solo votó aproximadamente un 48% del universo posible y ya eso no me gustó, pues la participación habla del descontento de la ciudadanía, habla del poco interés por mejorar el actual sistema de cosas… ¡porque como siempre ha sido así!... haga lo que yo haga no van a cambiar las cosas… ¿ha escuchado alguna vez esto? Es muy recurrente para esquivar las responsabilidades que nos corresponde enfrentar, ¡amigos míos! Lo que sucede es grave, significa que más de la mitad de los integrantes de las veinte comunas del distrito 16 dentro de las cuales está nuestro querido Santa Cruz… como se dice comúnmente ¡no está ni ahí! con las elecciones. Pues bien independientemente de aquello, me levanté temprano, tomé la silla de ruedas de mi amigo que no podía llegar hasta el lugar de votación por sí mismo y juntos fuimos a cumplir con nuestro deber cívico, un día de sol agradable mucha gente conocida, camaradería, saludos amables, ambiente había… incluso los vocales de mesa en un trabajo que no siempre es agradable estaban sonrientes, los militares del recinto eran solo para el adorno, pues no había ninguna alteración al orden y todo era normal, el trámite fue rápido y entretenido pues en la corta fila me encontré con amigos… volví a casa y dediqué el resto del día al descanso, eso pasa en un día de elecciones amigos que no van a votar, amigos que… ¡no están ni ahí! incluso en ese gran conglome-
rado humano donde supuestamente hay mundo, donde hay gente de distintos credos, usted puede hablar de la verdad que usted sien-te…"¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? cualquiera pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. Santiago 4:4 Sabemos de lo terrible de someterse al mundo; pero yo quiero contaminar al mundo con un mensaje de compromiso de hacer cada día mejores personas y para ello, debo insertarme en medio de quienes están en tinieblas, debo participar en busca de las soluciones, de lo contrario, veré como el pecado crece y se apodera de todo mi entorno, de una misma boca proceden bendición y maldición y esto no debe ser así, yo amo el país que Dios me regaló para vivir. Amo a mi distrito 16, amo a mi Santa Cruz, amo a Nancagua, Peralillo, Lolol, Las Cabras, Chépica, Litueche, amo a cada una de las veinte comunas que componen el distrito, esa debe ser tu posición amigo mío, hermano mío… todavía podemos rectificar el error él próximo día 17 de diciembre en el balotaje (bonita palabra) en la segunda vuelta eleccionaria, esta vez dos trompos y una sola cuerda… ¡Ah! Si alguien me puede explicar el sistema "proporcional" que se cambió por una aberración que era el "binominal" y me lo explican a mí y a unos amigos que tengo en el campo y otros amigos que no tuvieron la suerte de tener mayores estudios. Pues uno de ellos me contaba: "Fui a votar y resulta que mi candidato sacó hartos más votos que unos que salieron elegidos y mi candidato quedó fuera, me habían dicho que la democracia era distinta, por lo menos en el club, el que saca más votos siempre es el elegido, ¡no entiendo na'! en la próxima vuelta no voy na' a votar a menos que alguien me explique bien cómo es la cuestión". Espero conocerlo en el balotaje, me encantó esta palabrita… ¡participe, no se quede en casa!… hasta Paredes lo va a hacer…
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 22 de Noviembre de 2017
PDI detiene a tres personas por microtráfico en Pichilemu
L
a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, logró desbaratar un foco de micr otráfico de drogas, sien do detenidas tres personas oriundas de la Región Metropolitana. El hecho se reg istró durante el fin de semana, en circunstancias que detectives recibieron infor mación que daba cuen ta que en la calle Manuel Rodríguez de la comun a de Pichilemu, estarían comercializando drogas por lo que cursaron
la respectiva denuncia ante el Ministerio Público. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó efectuar la respectiva investigación con todas las atribuciones contempladas en la Ley de Drogas, y fue así que en la madrugada de este sábado, los detectives establecieron la existencia de un punto de microtráfico en el domicilio denunciado. Seguidamente, los investigadores policiales efectuaron una entrada y registro al inmueble la que fue otorgada por el Juzgado de Garantía de Pichilemu en
virtud a la evidencia obtenida por la PDI, logrando la incautación de 50 dosis de cocaína base y 121 mil pesos en dinero en efectivo de baja denominación producto de la comercialización de drogas, siendo detenidas tres personas, dos hombres de 35 y 23 años; y una mujer de 38 años, ésta última registraba una orden de detención por el delito por tráfico en pequeñas cantidades, todos oriundos de la Región Metropolitana. Del resultado de la investigación, se dio cuenta al
fiscal de turno quien dispuso que los tres detenidos sean puestos a disposición
del Juzgado de Garantía de Pichilemu, por infracción a la Ley de Drogas.
Microempresarios de Palmilla y Nancagua participan de charla sobre Facturación Electrónica y el Nuevo registro de Compra Venta Más de 60 micros y pequeños empresarios de ambas comunas, participaron de la charla organizada por la SEREMI de Hacienda y ambas Municipalidades.
L
a ley de facturación electrónica ya es una realidad y el último plazo para que se incorporen en el sistema, micros y pequeños empresarios de zonas rurales, es el 1° de febrero del año 2018. Es por esta razón que, des de la SEREMI de Hacienda de la Región de O'Higgins, está realizando un trabajo con municipios, asociaciones gremiales de comerciantes, turismo y feriantes, para dar a conocer en qué consiste esta obligación y que beneficios conlleva. Las activid ades realizadas, convocaron a más d e 60 micros y pequeños empresarios. La reforma tributaria, la ley de facturación electrónica, y los nuevos beneficios propuestos por el SII, fueron las temáticas abordadas en la reunión. El Asesor Regional del Ministerio de Hacienda, José Agustín Alfaro, explicó la importancia que tiene este trabajo a nivel regional "A nivel nacional son cerca de 700 mil micros
y pequeñas empresas que se verán beneficiadas por la nueva propues ta de Formulario 29 y el nuevo libr o de compra ventas electrónico. Con estas reun iones pretend emos infor mar sobr e la facturación electrón ica, destacando los avances tecn ológicos que está implementando el SII, que van en directo beneficios de los emprendedores" afirmó. Duran te el mes de agosto la Presidenta Bachelet informó que el Servicio de Impuestos Internos, generaría una propuesta mensual del Formulario 29 a todas las empresas que estuviesen incorporas a la facturación electrónica, lo que también va de la mano del nuevo registro electrónico de compra-venta. La alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, Gloria Paredes, agradeció la oportunid ad y aprovechó la instancia para comentar la experiencia, "es muy importante que se haya gestionado esta reunión con el Servicio de Impuestos
Internos propiciada a través del seremi de Hacienda. Fue bastante productiva dado que, con la modernización del SII y la facturación digital surgen dudas sobre todo en los pequeños empresarios organizados en la Cámara de Comercio de Palmilla y los feriantes. Agrad ezco también la participación de gente de la Municipalidad, que la jefa de Rentas y el jef e de
Finanzas participen es importante puesto que podrán ayudar de mejor manera a la comunidad. La expos ición de los funcionaros del SII de una manera didáctica d esde una plataforma real analizaron distintas situaciones y respondieron con claridad las inquietudes planteadas por los asistentes al encuentro", indicó la alcaldesa.
La autoridad regional de Hacienda informó que "Nuestro objetivo es visitar todas las comunas de la región de O'Hig gins, entreg ando este tipo de información, a través de la organización con municipalidad es y entidades gremiales, lo que se suma al programa de capacitación permanente que tiene el SII", concluyó Alfaro.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Minvu inaugura nuevo parque urbano en Navidad El Parque Pupuya cuenta con una superficie de 17 mil metros cuadrados y se ejecutó gracias al Programa de Rehabilitación de Espacios Públicos.
C
on mucha alegría, la comunidad de Navidad celebró la inauguración del Parque Pupuya, obra perteneciente al Programa de Rehabilitación de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que cuenta con una superficie de 17 mil metros cuadrados y que tuvo una inversión superior a los 707 mil millones de pesos. "Como establecimiento teníamos un espacio súper limitado para desarrollar Educación Física. Hoy, este proyecto nos permite tener un lugar óptimo para realizar las clases y ocupar, por ejemplo, el mismo circuito de los senderos peatonales para realizar corridas escolares o cicletadas familiares, entre otras cosas", comentó Claudio Menares, director de la Escuela Confederación Helvética, ubicada a pocos metros del parque. La ceremonia la encabezó la Gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, quien también destacó la importancia de tener un nuevo pulmón verde en la provincia costera. "Su creación es sumamente relevante porque esta localidad fue arrasada por los incendios forestales durante el último verano. Además, a través de su mantención, se están generando
empleos", indicó la autoridad. En términos de infraestructura, el parque cuenta con una cancha de fútbol, juegos infantiles y máquinas de ejercicios, entre otros mobiliarios urbanos. "Este fue un proyecto de gran envergadura, ejecutado bajo las necesidades de la población, ya que en su diseño participaron activamente todos los vecinos de Pupuya", explicó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez. Con respecto a la actividad de inauguración, el Secretario Regional Ministerial agradeció la participación de la comunidad y elogió las manifestaciones artísticas que se efectuaron por parte del Ballet Folclórico de la Escuela Confederación Helvética, y por el trío de cantautores, Los Pupuyanos. "Es muy bonito lo que ocurrió aquí hoy, ya que se demostró lo significativo que es este proyecto para las familias. Gracias a los mejoramientos que se llevaron a cabo, todo quedó impecable, convirtiendo al lugar en el principal espacio público de encuentro para organizaciones sociales, deportivas y culturales de la zona", sostuvo Rodríguez. Una opinión similar es la que manifestó el alcalde de
Navidad, Horacio Maldonado, quien dijo estar muy contento por la finalización del proyecto. "Hace como dos años, más o menos, se inició el proceso de consulta ciudadana con respecto al parque y, en algún momento, tuvimos temor de que se aplazara el inicio de la obra. Sin embargo, todo se realizó en las fechas acordadas, sin mayores inconvenientes y hoy podemos ver concretado un gran sueño que tenían todos los vecinos de Pupuya". Por su parte, frente a la inversión del Minvu en Navidad, el edil agradeció los proyectos desarrollados en
su comuna. La misma gratitud declaró tener la Gobernadora Teresa Núñez, quien comentó que "cuando llegué a esta provincia, sólo había una inversión del 16% en todas las áreas. No obstante, en la actualidad, ya llevamos más de un 40% en cada una. En este sentido, se agradece
el trabajo que el Ministerio ha realizado aquí, por el importante número de viviendas que ha entregado, por la ejecución de parques y por un sinnúmero de obras, pero no tan sólo en Navidad, también en las otras seis comunas que componen Cardenal Caro".
Gracias Dios mío, por tanto amor recibido, gracias. Nota: Feliz en esta hermosa noche compartí
además con el padre, Juan Carlos Farías, gerente de Radio Santa Cruz y compañeros de labor. Eliana Gutiérrez González
A Rotary Club Santa Cruz Lemas: "Dar de sí sin pensar en sí" Lema 2017 - 2018: Rotary marca la diferencia.
M
i ingreso a esta a d mir a b le institución data de muchos años. Raudo fue pasan do el tiempo en operativos apoyo al necesitado, servicio a la comunidad entre otros y lo más valioso, amistad, sus objetivos concordaban absolutamente con el sentido que siempre he dado a mi vida "Servir" pues tengo mucho que agradecer a Dios, y a las personas con las cuales he interactuado. De pronto mi salud se resintió, y mis pares del club solidarizaron conmigo
desde el corazón, lo percibí, lo sentí y me emocioné, pues nunca dejaré de agradecer la calidez, y el respeto que se me entregó, en una reunión solemne en que Damas y Varones, se acercaron a mí y me hicieron sentir sus buenos deseos y su apoyo. Difícil es hoy, expresar con palabras todo lo vivenciado esa noche, tanto cariño que iba sintiendo, que iba penetrando muy dentro de mí, alejando temores, alivianando tristezas. Los nombres de los líderes de la institución son: Juan Pablo Pino y Gabriela Mella (esposos), organizadores del evento junto a todos y a cada uno de los participantes de la institu-
ción, que me entregaron lo más preciado para el ser human o: Amor, apoyo, amistad, comprensión, reconocimiento.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Orquesta barroca Nuevo Mundo se presentará en nuestra región
E
ntre el 23 y el 25 de noviembre, se realizará en la región de O'Higgins el Primer Festival de Música "Por los Caminos del Barroco", en recintos patrimoniales de Rosario, Palmilla y Pichilemu. El festival comprende encuentros con estudiantes, niños y jóvenes de las orquestas juveniles regionales, más conciertos de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo en recintos emblemáticos de la región del libertador. Todas sus actividades están abiertas a la comunidad de forma gratuita y se espera recibir especialmente a quienes quieran conocer la relación entre la música barroca y los espacios patrimoniales de nuestra región. El programa incluye: " Jueves 23, 17:00 horas, Centro Cultural Agustín Ros s de Pichilemu: Encuentro y mediación con estudiantes sobre el uso de Instrumen-
tos de madera en el Barroco. " Jueves 23, 20:00 horas, Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu Concierto Trío Sonata d e Jan Dismas Zelenka. " Viernes 24, 17.00 horas, Centro Cultural Agustín Ros s de Pichilemu: Encuentro y mediación sobre la música de las cortes e imperios europeos en el Barroco. " Viernes 24 a las 20.00 horas, Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu Concierto "El arte de la fuga" de J.S. Bach. " Sábado 25, 14.00 horas, Campamento de Orquestas Juveniles en Palmilla: Encuentro y mediación sobre el uso de los instrumentos de cuerda en el Barroco. " Sábado 25 a las 20.00 horas, Hacienda El Huique: Concierto de Gala con música de Jan Dismas Zelenka, S.L. Weiss, Antonio Vivaldi y "El arte de la fuga" de J.S. Bach.
Los intérpretes y músicos profesores del festival serán: " Gonzalo Beltrán, profesor de violín de la U. Católica de Chile. " Karla Bocaz, violinista barroca de la Universidad Católica de Chile. " Paulina Sauvalle, violista barroca Orquesta Barroca Nuevo Mundo. " Luciano Taulis, violista da gamba Orquesta Barroca Nuevo Mundo " Carlos Arenas, profesor de contrabajo de la Universidad Católica de Chile. " Juan Fundas, oboísta de la Orquesta Sinfónica de Chile y oboísta barroco de la Orquesta Barroca
Nuevo Mundo. " Diego Villela, oboísta Barroco de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo, egresado de la Escuela Superior de Música de Berlín. " Franco Bonino, flautista de la Universidad de Chile, director del conjunto Syntagma Musicum de la U. de Santiago y fagotista de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo. " Camilo Brand i, profes or de clavecín de la U. Católica de Chile. " Marcelo Vidal, Guitarrista de la Universidad de Chile, laudista egresado de la Escuela Superior de Música de Colonia, en Alemania.
CONAF capacita a brigadistas forestales en combate de incendios en O'Higgins La capacitación incluye preparación de combatientes y personal de torres de vigilancia, mientras CONAF continuará realizando reclutamientos para su contingente.
C
on el objeto de ambientar a los brigadistas a los incendios forestales y entregarles las herramientas técnicas y prácticas para el combate del fuego, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se encuentra realizando las capacitaciones a personal de Brigadas Forestales en el marco de la nueva temporada 2017-2018. Ricardo Peña Royo, director regional (i) de CONAF, expresó que "estos días finalizan las primeras capacitaciones a nuestras brigadas forestales que incluyen más de 120 brigadistas y 24 torreros. Ellos son vitales para el trabajo de incendios forestales, ya que son quienes realizan el combate al fuego en primera línea, por lo que es muy importante que reciban todos los conocimientos teóricos y prácticos para ejecutar de la mejor manera su labor, lo que incluye las medidas de prevención de accidentes de trabajo para que siempre protejan su vida y su integridad física". Alexis Villa, jefe del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de CONAF, explicó que "en la región se van a instalar al menos 25 unidades, que consideran brigadas, camiones aljibes, unidades mecanizadas para el control de in-
cendios; además de dos brigadas nocturnas y dos de interfaz". Y agregó que "al momento se planifica un reclutamiento de personal en las comunas de San Francisco de Mostazal, Coltauco y Las Cabras para brigadas nocturnas en los próximos días, quienes recibirán capacitación especializada en la medida como se vayan integrando, para en el mes de diciembre estar operativas". La capacitación contempla una instrucción de 10 días intensivos donde se abordan los fundamentos de la protección de los incen-
dios forestales dando énfasis a la importancia del cuidado de los recursos vegetales, junto a los daños sociales, ambientales y económicos que causan este tipo de emergencias. Esta instrucción se lleva a cabo en las bases de brigada, donde se entregan conocimientos acerca del comportamiento del fuego, considerando sus variables y factores, así como las técnicas y la organización en el combate, lo que incluye el uso y mantenimiento preventivo de herramientas for estales, como el uso de equipo de agua, tra-
bajo con maquinaria, radiocomunicaciones, entre otras. Manuel Meneses, torrero Torre 4, que se encuentra al interior de la reserva Nacional Río Los Cipreses, destacó que "llevo un año en funciones de torrero, y la verdad es que ahora, este año, me pareció de mucha utilidad la capacitación de caminata, donde nos enseñaron a como desplegarnos en el cerro, a caminar siempre con apoyo, a subir el cerro en zigzag para no fatigarnos, cosas que son muy útiles y que sin duda nos ayudarán a facilitar nuestro trabajo".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Obras hidráulicas prepara esteros de Marchigüe y mejora el agua potable rural en Rinconada de Alcones El director regional, Javier Rubio, recorrió los trabajos que se realizan en las quebradas de esa comuna para limpiar el material que dejaron los incendios forestales del pasado verano y así prevenir futuros eventos. También visitó el nuevo pozo que se construye en Rinconada de Alcones para optimizar el sistema de agua potable rural de ese sector.
U
na jornada de inspección en terreno realizó el director regional de Obras Hidráulicas, Javier Rubio, en Marchigüe. La autoridad visitó los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas en esteros y quebradas de esa comuna, para limpiar los materiales que dejaron los pasados incendios forestales, y además- conoció los avances en el nuevo pozo que se cons truye en la localidad de Rinconada de Alcones, el cual es pera mejorar el servicio de agua potable rural que presta el sistema. Las primeras paradas estuvieron en los esteros Chivato, San Miguel y Las Garzas, donde Obras Hidr áulicas realizó una limpieza completa de material de desecho que quedó tras los incendios del verano pasado, lo cual buscó prevenir futuros eventos parecidos y
permitir el libre desplazamiento de las aguas y el escurrimiento de aguas lluvias. "Producto de los incen dios del verano pasado, estas quebradas quedaron con mucho material combustible. Lo que nosotros hicimos fue un trab ajo preventivo, de sacar este material para que en es te verano no se produzcan incendios y las aguas puedan escurrir libr emente", explicó el director. Agregó que "en este sector tenemos dos quebradasestero. Una es el Chivato, donde empleamos 100 horas de excavadora y se trabajó una longitud de 558 metros lineales. También se limpió la quebrada-estero San Miguel, donde empleamos 318 horas de maquinaria excavadora en una extensión de 3 kilómetros aproximadamente. Fueron dos meses d e trabajo y estos ya se encuen tran
terminados". La autoridad indicó además que en el estero y puen te Las Garzas "el Ministerio realizó una inversión de 35 millones de pesos, con 510 horas de excavadora y una limpieza de 3.300 metros". Nuevo pozo En la jornada el director regional DOH también conoció los avances en la construcción de un nuevo pozo para el sistema de agua potable rural del sector Rinconada de Alcones, en Marchigüe. Se trata de una inversión MOP de 137 millones de pesos, que espera generar un pozo de 120 metros de profundidad y que debiera culminar en el pr imer semestre del 2018. "La idea es mejorar la producción de agua en este sector. Históricamente se han hecho muchos sondajes y en un principio han dado lo previsto, pero con el
tiempo han ido mermando y la guinda de la torta fue el terremoto del año 2010, que estropeó muchos pozos. Por ello decidimos hacer uno nuevo que está en plena producción en este momento, pero que no ha sido suficiente, ya que este sistema tiene una lista de esper a de más d e 100 arranques y debemos darle una solución. De allí que buscamos con este nuevo pozo, en el sector de Mallermo, obtener los caudales y la calidad de agua que es te sis tema necesita", explicó el director. Por su parte, Mamerto Leiva, pres idente del sistema APR, indicó que
"para mí es un gran orgullo conseguir la construcción de es te pozo, porque significa en definitiva una posibilidad cierta de solucionar todos los problemas que actualmente tenemos y mejor ar la calidad de vida de los vecinos de nuestro sector. Desde el año 2010 en adelante, lueg o del terremoto, han surgido una serie de problemas con el agua y hemos trabajado arduamente para encontrar pozos que nos permitan mejorar la cantidad de agua existente. Esperamos que este pozo nos entregue la cantidad suficiente para tener tranquilidad unos 20 años más".
AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS
O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Santa Cruz también conmemoró Día Mundial de la Diabetes
C
on la participación de adultos mayores de diversos clubes de la comuna, además de quienes asisten a los talleres del programa "Más Adultos May ores Autovalentes", se realizó en el frontis del Cesfam de Santa Cruz, la celebración del día mun dial d e la diabetes, instancia en la que se busca concientizar sobre los efectos que esta enfermedad produce en las personas, así como también prevenirla y educar a quienes la padecen. En este sentido los profesionales, relevaron la importancia que tiene para los diabéticos asis tir a sus contr oles médicos, ya que esto permite evaluar el tratamiento que se les está indicando y si es necesario modificarlo. Durante esta conmemoración, al ritmo de la Zumba los participantes, en su mayoría adultos mayores, también conocieron la importancia de la actividad física y como tener una alimentación saludable y equilibrada, no solo para quienes han sido diagnosticados con diabetes sino que para todas las personas. En Chile, esta epidemia se ha transformado en una situación crítica de Salud Pública con una prevalencia del 10% de la población con
diabetes; esto se traduce en que h oy 1 de cada 10 chilenos y chilenas padece esta enfermedad. Esta alta prevalencia en nuestra población está directamente asociada al incremento de los principales factores de riesgo de la enfermedad: el exces o de peso aumentó a 67%; el sedentarismo se mantiene en torno al 89%, según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2003 y 2009-10, respectivamente.
AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------NECESITO OPERADORDISTRIBUIDOR, presentar currículum en 21 de Mayo 0443 entre G. Bulnes y Daniel Barros Grez. Tel. 722825817 Santa Cruz -----------------------------------------NECESITO SECRETARIA ADMINISTRATIVA, con experienci a, present ar currículum en 21 de Mayo 0443 entre Gonzalo Bulnes y Daniel Barros Grez. Tel 72 2825817 Santa Cruz -----------------------------------------VENDO Casa en Cunaco 90m2 construcción sólida, terreno 400m 2, excelente ubicación, costado Iglesia Católica. 997680070 (m) ------------------------------------------
ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 04 de Diciembre de 2017
(Fuente Minsal). Estas alarmantes cifras, han llevado a que el equipo de salud comunal realice un inten so trabajo de
prevención dirigido a toda la comunidad, el que se trad uce en talleres de actividad fís ica y alimentación, charlas en
colegios y jardines, además de actividades masivas de deporte y recreación, todo con la finalidad d e ir revirtiendo estas cifras.
El C óndor
8 DEPORTES
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Gran taller de acondicionamiento físico Jorge Galaz Núñez Reportero
T
odo un éxito se ha convertido el taller de accionamiento físico, que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, a través de un proyecto del FNDR de Cultura, Depor tes y
Seguridad Pública del Gobierno Regional del Liber tador Ber nardo O'Higgins y su Consejo Regional. Este se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 19 a 20 horas, en las d ependencias del gimn asio municipal de Santa Cruz y está dirigido por el profes or de Educación Física, J orge
Bravo, quien en conversación con nuestro diario, felicitó a todos los integrantes de este taller por el entusiasmo con que se está desarrollando la actividad. Alrededor de 50 personas llegan cada día y pued en asis tir con la garan tía de que es completamente gratuito,
además de mejor ar su calidad de vida, a través del acondicionamiento
físico. Es por ello que se invita al público a participar de esta actividad.
PROFESOR JORGE BRAVO.
Deportes Santa Cruz se prepara para este sábado
E
ste f in de semana continúa el torneo de la Segunda Profesional y Deportes Santa Cruz jugará frente al puntero, Deportes Vallenar , en donde al ganar, quedaría con una luz de esperanza para alcanzar el gran objetivo de llegar primero y jugar la gran final del ascenso frente a Deportes Melipilla. Es por ello que esta semana retomó los entrenamientos para llegar lo mejor posible al encuentro del próximo sábado a
las 19:00 hor as, en el estadio J oaquín Muñoz García de Santa Cruz. En otros encuentros, San Antonio viaja al s ur a enfrentar a Os orno, Independien te recibe a Malleco, Melipilla en su cancha ante Recoleta y Naval ante La Pintana en el sur. Cada vez más cerca la final de este torneo que termina la fase regular el 9 de diciembre y Santa Cruz se aferra a la calculadora porque aún es tá la esperanza.
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
DEPORTES SANTA CRUZ VUELVE AL JOAQUÍN MUÑOZ GARCÍA.
CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606