22 septiembre 2015

Page 1

Martes 22 de Septiembre de 2015

98º año - Nº 8.805

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Deportes Santa Cruz mañana con Valdivia

El viernes 18 de septiembre

34 instituciones participaron en extenso desfile de Fiestas Patrias 2015

«El Cóndor» en la gran parada militar 2015 Bomberos reacciona de manera positiva ante sismo percibido en la zona UF HOY: $25.299,78 UTM: $44.243

DÓLAR OBSERVADO: $677 EURO OBSERVADO: $766

SANTORAL SAN MAURICIO

Comisario de Santa Cruz satisfecho por las medidas de seguridad en Fiestas Patrias

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

16ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

La meditación y sus beneficios a nivel cerebral y emocional

H

ace unas décadas atrás, la meditación era vista como una práctica para gente diferente, ya que la opción de meditar durante el día tenía más que ver con religión que con bienestar. A partir de una difusión creciente de la información (sobre qué es realmente la meditación) y sus beneficios, existe apertura en occidente en relación al tema, entendiendo que meditar no es una actividad necesariamente mística y religiosa, sino una práctica de encuentro y armonización del cuerpo y la mente. Es así como los efectos de la meditación han resultado tan positivos, que científicos de todo el mundo la han convertido en objeto de investigación; donde se ha comprobado que entrega grandes beneficios sobre el equilibrio de las emociones y de la salud física, es por ello que hoy es empleada en varios tratamientos.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva La meditación incrementa algunas habilidades cognitivas como la memoria, concentración y atención y ejerce grandes efectos también en el plano emocional, ya que entrega serenidad y una sensación de mayor felicidad. La meditación hace gran énfasis en el momento presente, en el "aquí y ahora", hace que la persona salga del pasado o de la ansiedad sobre el futuro y se concentre en el instante actual, para experimentarlo, sentirlo y vivirlo plenamente. Cuando la persona vive su presente y se concentra en él, se induce a actitudes positivas, ya que muchas de las problemáticas psicológicas en el ser humano tienen su origen precisamente en el peso de lo que ya ocurrió o en la incertidumbre por lo que puede venir. Con la meditación el cerebro cambia su manera de funcionar. Es una técnica que se centra en ser consciente del momento presente, observando los sentimientos y pensamientos que van y vienen en la mente. Dentro de los efectos positivos destacan: 1. Disminución de estrés: ya que cuando se medita se "activa" el sistema nervioso

parasimpático (estado de reposo) y se "apaga" el sistema nervioso simpático (sirve en proceso de supervivencia, peligro o huida). 2. Entrega relajo: Cuando la persona centra su atención en su cuerpo y mente, desciende la actividad en la corteza frontal, es decir, se distensiona la zona del cerebro donde se ejecutan las funciones que permiten perseguir un objetivo. 3. Se percibe que el tiempo pasa sin darse cuenta: esto se debe a que desciende la actividad del lóbulo parietal derecho, zona del cerebro que recibe las sensaciones de tacto, temperatura y equilibrio, es por ello que se pierde la noción del tiempo. 4. La meditación fortalece las neuronas: El cerebro procesa rápido y de mejor manera la información, por lo que se mejora la toma de decisiones, la formación de recuerdos y la atención. 5. Se experimenta mayor felicidad: El aumento de materia gris frontal y del hipocampo resulta en más emociones positivas, la retención de la estabilidad emocional y el comportamiento más consciente. 6. Se reduce el dolor: La meditación está relacionada con el grosor

Ex alcalde Héctor Valenzuela:

cortical, lo que permite observar sin juzgar, en lugar de quedar atrapados en las sensaciones fuertes que se viven. Se aprende a dejar de etiquetar y, por lo tanto, dejar de reaccionar; esto ayuda a relajar y reducir el dolor. En resumen, la meditación mejora las respuestas cognitivas, emocionales e inmunes; y existe una expresión más sana de lo que se vive, lo que permite alejarse de la ansiedad y de la depresión. Para vivenciar los cambios cerebrales hay que comenzar con rutinas diarias de meditación, por lo que es necesario buscar un lugar tranquilo donde la persona pueda estar sin que nadie lo/la interrumpa, usar ropa cómoda que permita estar unos minutos en una misma posición sin que exista incomodidad. Sentarse en una posición cómoda, cerrar los ojos y comenzar a respirar profundo y lentamente, comenzando a recorrer mentalmente el cuerpo desde la punta de los pies hasta la cabeza, pasando detenidamente por cada músculo, reconociéndolo y relajando mientras se enfoca en la respiración.

Es probable que en medio del proceso aparezcan pensamientos intrusivos, cuando aparezcan no hay que negarlos, sino más bien hay que dejar que se vayan tal y como llegaron, pensando principalmente en la respiración y en cómo el aire fluye. Lo ideal es ser constante, comenzar diariamente con un tiempo de 10 minutos y desde ahí aumentarlo. Como nos damos cuenta, con la meditación es el cerebro el mayor beneficiado, ya que con el silencio y la calma mental se presupone un cambio de enfoque a la hora de percibir los problemas, descubriendo creativas formas de solucionar los conflictos, entrega flexibilidad alcanzando un estado de integración de las contradicciones y dualidades, y permite integrar las emociones rechazadas, ya que favorece la aceptación del mundo interno. La invitación del Dalai Lama es clara: "Practiquen la meditación. Es algo fundamental. Una vez que se la disfruta, ya no se la puede abandonar y los beneficios son inmediatos".

«Es lamentable como se chacreó el desfile recién pasado»

E

l ex alcalde de la comuna de Santa Cruz, Héctor Valenzuela, ha solicitado tribuna para expresar y evaluar el desfile 2015, quien manifestó "Que lamentable, como se ha chacreado el desfile que acaba de pasar en Santa Cruz, convirtiéndose en un acto anti republicano". El desfile perdió su sentido patriótico, incorporando a más de 60 autos enchulados que no tienen nada que hacer en un homenaje a la patria, nada tenían que hacer los vehículos municipales, la clínica móvil

y "la pluma", vehículo para reponer ampolletas en las luminarias. En otro orden se dirigió al actual edil William Arévalo, manifestando "usted como autoridad, es el anfitrión y no puede hacer el ridículo, saliendo de la tribuna a bailar cueca, se lo digo en buena onda, para que no ridiculice más su persona y el cargo". Además un desfile muy largo y las consecuencia las pagaron los niños que desfilaron después de los autos". Hasta ahí las palabras del ex edil, Héctor Valenzuela.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

El viernes 18 de septiembre

34 instituciones participaron en extenso desfile de Fiestas Patrias 2015 Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

na vez finalizado el Te Deum, las autoridades se dirigieron a la tribuna de honor, ubicada frente a calle Cancino, donde se encontraban: los parlamentarios, Ramón Barros, Sergio Espejo; el seremi de Salud y representante del intendente, Fernando Arenas Pino; el mayor de Gendarmería y alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario, Rubén Sáez, el vicario parroquial, Manuel Duque, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz. Los concejales, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga, Manuel Álvarez, Ana Cardoch, Verónica Araos, hijos y ciudadanos ilustres, jefes de servicio e instituciones del voluntariado. El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, junto al mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo, revistaron las unidades de formación, uniéndose posteriormente al resto de autoridades en la tribuna de honor. Luego, el Club de Huasos ofreció el tradicional cacho de chicha. El mayor de Carabineros, pronunció la alocución patriótica. Homenaje al Conjunto Folclórico Santa Cruz En la oportunidad, se rindió un

emotivo homenaje al Conjunto Folclórico Santa Cruz, que el 26 de agosto, cumplió 50 años de existencia, recibiendo de manos del alcalde y concejales un galvano recordatorio y un obsequio para todos los integrantes. 12:58 horas y con la locución de Héctor Pichuante Cornejo, se da inicio al desfile, para finalizar a las 15:31 horas. Primer escalafón: banda ex alumnos Escuela "Luis Oyarzún Peña" Carabineros en retiro, Damas de Blanco que desfilaron por primera vez, Damas de Azul, Sala Cuna y Jardín "Don Horacio", Sala Cuna y Jardín "Nido de Ángeles". Sala Cuna y Jardín Infantil "Girasol", Sala Cuna y Jardín Infantil "Pablo Neruda", Jardín Infantil "Alerce", Jardín Familiar "El Nido". Segundo escalafón: banda "Colegio Lucila Godoy" Asociación de Conjuntos Folclóricos, Conjunto Folclórico "Renacer de Colchagua", Agrupación de "Amigos de la Cueca", Asociación de Padres y Amigos de alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo, Escuela de Lenguaje Santa María, Colegio Lucila Godoy. Tercer escalafón: banda "Anarte Morandi Marín" de la Escuela "Luis Oyarzún Peña" Escuela Especial, Escuela de Audición y Lenguaje, Escuela Barreales, Instituto Politécnico, Liceo Santa Cruz, Escuela Luis

Oyarzún Peña. Cuarto escalafón: banda I.R.F.E. Colegio Evelyn's School, Colegio Santa Cruz de Unco, Liceo María Auxiliadora, Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, con la Primera Compañía, Brigada Juvenil, Damas Voluntarias, Tercera Compañía de Apalta, Sexta Compañía de Isla de Yáquil, cerrando el moderno material mayor, vehículos de la Municipalidad de Santa Cruz, Clínica Móvil, vehículo para reparar luminarias, Museo Colchagua, Grupo "Vehículos Clásicos", Club Subaru Liberty Santa Cruz, Asociación Tunning Colchagua, IRFE, Club de Huasos I.R.F.E. Cierre Culminó el desfile, con el paso del Club de Huasos y Rodeo Chileno y Clubes de Huasos de comuna. Raya para la suma Un desfile muy extenso, donde a nuestro juicio y al de muchas personas que se nos acercaron, manifestaron su molestia, por los más de 60 autos que hicieron esperar al resto de los colegios participantes y, que nada tendrían que hacer en un desfile patriótico donde se rinde homenaje a la patria, nada tenían que hacer también, los ciclistas. Como sugerencia, para el próximo año es que esto debe comenzar antes, con el Te Deum a las 10 de la mañana.

HOMENAJE CONJUNTO FOLCLÓRICO SANTA CRUZ.

DAMAS DE BLANCO DESFILAN POR PRIMERA VEZ.

LICEO SANTA CRUZ SE DESTACÓ POR SU ORDEN Y DISCIPLINA.

CIERRA EL CLUB DE HUASOS.

ALOCUCIÓN MAYOR DE CARABINEROS.

Lo destacable es que se instalaron tribunas y un circuito cerrado de televisión. Se dejó mucho espacio para presentar las bandas, pues se leía el currículum y después encajonaban, cuando lo lógico es que mientras encajona, se vaya dando lectura a su currículum. Con las innovaciones, la unidad de formación bomberil que siempre está frente a las autoridades, quedó ubicada a metros del carillón. Destacar el impecable paso de los colegios, Instituto Politécnico, Liceo Santa Cruz y de Bomberos. Damos a conocer estos "bemoles", con la sola intención de que se corrijan, pero las críticas más ácidas se encuentran en nuestro Facebook. A las 15:00 horas, el público y algunas autoridades se retiraron por lo avanzado de la hora y nos quedamos con un "sabor amargo" de pequeños detalles que le restaron el brillo a este desfile 2015.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

Bomberos reacciona de manera positiva ante sismo percibido en la zona Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

ún el sismo no declinaba, cuando el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, ordenó acuartelamiento inmediato de las seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, las cuales salieron en todos sus vehículos para realizar un patrullaje preventivo. Había mucha alarma en la población por la magnitud del fenómeno telúrico. Por su parte el comandante Jiménez, realizó un recorrido por los cuarteles, los que no presentaron novedades, comprobando que la ciudadanía acudió a sus

BOMBEROS ATIENDE A UN DESMAYADO.

ACUARTELAMIENTO BOMBEROS.

Bomberos buscando información y tranquilidad. El Comandante entregó algunas indicaciones y el acuartelamiento se levantó a las 22 horas. Apenas finalizó el movimiento sísmico, Bomberos de Santa Cruz

tuvo que atender a un individuo que se desmayó en las escalinatas de la ex oficina de Correos, logrando estabilizarlo, para entregarlo al SAMU, quien lo trasladó hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Local.

Alcalde de Placilla junto al seremi de Obras Públicas inauguran camino pavimentado en localidad de Arica José Pinto Ávila Corresponsal

L

PABLO JIMÉNEZ COMANDANTE CB SANTA CRUZ.

a tarde del lunes, con la presencia del alcalde de Placilla, Tulio Contreras; autoridades provinciales, regionales y la presidenta de la Junta de Vecinos de Arica Rosa Madrid, se realizó la ceremonia de la inauguración del pavimento de este sector, esta obra de poco más de un kilómetro, que tuvo un valor aproximado de 74 millones de pesos, los que fueron otorgados por el gobierno central. La ceremonia se realizó en el inicio de esta pavimentación, allí, la primera autoridad de la comuna de Placilla dijo "aquí frente a todas estas autoridades que se encuentran en esta actividad, está el sueño de todos los habitantes de este sector de Arica, sueño que hoy es una realidad. Ellos se organizaron, trabajaron y lucharon para lo que hoy estamos terminando. Seguiremos trabajando para ser de Placilla una comuna más digna, más solidaria, una comuna que se desarrolla. Actualmente se están realizando proyectos en todos los sectores, no sólo el sector céntrico y esa será la marca que dejará esta

administración, que se preocupó de la gente" recalcó el edil. En tanto, el seremi del Obras Públicas, Pablo Amaya, dijo "la inversión de los caminos asfaltado es cerca de 600.000.000. Acá en este sector es poco más de 74 millones, obras que ya son una realidad, como lo es la Ruta 90 que se está construyendo en su primera etapa, que nos llena de orgullo. La Presidenta nos ha pedido mejorar el sector rural, eso fue lo que nos solicitó el alcalde de Placilla Tulio Contreras. El segundo que ya viene es la continuación de "Óscar Gajardo" donde faltan algunas luminarias que fueron donadas por una importante empresa de la zona, y un tercer camino, que es La Dehesa abajo, donde por el frente de mal tiempo, debemos reparar algunos sectores que quedaron con problemas. Contarles que en Lo Moscoso pronto será una realidad, son 17 kilómetros que serán analizados y para partir serán 4,5 kilómetros en este sector y luego ver los 17 kilómetros, obras que la Presidenta Michelle Bachelet, nos ha solicitado para el mundo rural, mejorar su calidad de vida". Finalmente se procedió al corte de cinta por todas las autoridades presentes en esta inauguración.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

Alcalde escucha y entiende molestia de padres por larga espera de niños en desfile de Fiestas Patrias y toma medidas para el próximo año

A

nte la larga espera que debieron efectuar los niños para desfilar el pasado 18 de Septiembre, el alcalde de Santa Cruz William Arévalo, tomó medidas en el asunto e instruyó a las personas encargadas del acto que el desfile del próximo año tenga una menor duración, y se dé prioridad a los alumnos, especialmente a los más pequeños. "Desde una mirada general, las actividades de Fiestas Patrias tienen un balance positivo. No obstante, como en todo orden de cosas, siempre hay temas por mejorar y la mayor tarea es evitar la larga espera que este año tuvieron los niños, especialmente los más pequeños, que debieron esperar un tiempo excesivo para poder desfilar por sus colegios", señaló Arévalo, junto con agregar que "Decir a los padres que hicieron ver su molestia que se les ha escuchado y se tomarán las medidas para que esta situación no se vuelva a repetir". Por su parte, Sergio Correa, coordinador del desfile de Fiestas Patrias, indicó que nunca se ha pretendido faltar el respeto a los establecimientos educacionales y sus alumnos, señalando que siempre el desfile lo cierra el IRFE, dado que su banda es la que sirve de marco para las instituciones que forman parte del último escalafón

de organizaciones, antes del paso masivo de los huasos del club de rodeo de la zona. La máxima autoridad comunal, hizo ver su satisfacción por haber cumplido con un anhelo como era el tener graderías para el público, pantallas y haber mejorado considerablemente el sistema de amplificación, logrando que la gente pudiese estar más cómoda disfrutando de esta actividad. Paralelamente, el alcalde destacó los agradecimientos de la gran cantidad de gente que se dio cita los cuatro días en el sector medialuna, donde se presentaron artistas como Giolito y su Combo, La Cubanacán, Villa Cariño, Penúltima Sensación y diversos Conjuntos Folclóricos, que permitieron tener un gran marco de público muy superior a años anteriores, agradeciendo el trabajo de los funcionarios municipales, quienes prestaron toda la colaboración requerida para el desarrollo de estas fiestas. "Agradecer el cariño y respeto de la gente que ve los esfuerzos que día a día realiza el municipio para ir mejorando cada año la calidad de nuestras fiestas. Esto está hecho con mucho afecto por todos quienes formamos parte de la familia municipal, para quien también envío mis más sinceros saludos y felicitaciones por la

Comisario de Santa Cruz satisfecho por las medidas de seguridad en Fiestas Patrias

M

uy satisfecho por el cumplimiento de las medidas de seguridad y de comportamiento de los habitantes de Santa Cruz y la zona durante estas Fiestas Patrias, se mostró el comisario de Carabineros, mayor Rodrigo Rosales Cataldo. Las estadísticas así lo demuestran, para lo cual Carabineros adoptó previamente diferentes medidas de acción, las cuales culminaron a medianoche del domingo, con despliegue policial en Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Pumanque, Lolol y Chépica. Sólo se registraron tres accidentes, consistentes en dos colisiones y un choque, los cuales dejaron solamente un herido leve. Hubo 131 controles de tránsito, se aplicaron 162 exámenes de alcotest; hubo 11 detenidos por conducir en estado de ebriedad y tres por hacerlo bajo la influencia

del alcohol; infracciones de tránsito se controlaron 33; hubo controles y detenciones de ebrios en la vía pública o por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. Sin embargo, a nivel nacional se registraron 32 muertes, entre ellos seis peatones por accidentes de tránsito.

EN LA FOTO, EL COMISARIO DANDO CUENTA DE LA LABOR POLICIAL EN ESTAS FIESTAS PATRIAS.

preocupación y entrega para brindar un espectáculo de la mejor

forma, muchas veces dejando de lado sus propios hogares".

Dos detenidos por robo con violencia en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

C

arabineros de Pichilemu recibió una llamada por parte de un joven de 32 años, quien denunció haber sido víctima de un robo con violencia de un celular. En forma inmediata se realizó un amplio operativo, logrando detener a I.C.B.S de 34 años de edad, con domicilio en esta comuna; no obstante se continuó con las diligencias con la finalidad de lograr la captura del segundo participante, quien fue detenido posteriormente por personal de la Sección de Investigación Policial de Pichilemu, en el interior de una conocida residencial del balneario, siendo identificado como F.A.V.P. de 28 años, quien además mantenía antecedentes por violación de morada, hurtos, existiendo en su contra además una orden pendiente por el delito de robo con

violencia del 11avo Juzgado de Garantía de Santiago. A su vez I.C.B.S. registra detenciones por hurto, amenazas con arma blanca, robo con violencia, entre otras. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu.


6 ACTUALIDAD

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

Deportes Santa Cruz mañana con Valdivia Jorge Galaz Núñez Reportero

L

uego de la suspendida fecha del fin de semana por efectos del terremoto en el norte, la ANFP reprogramó los partidos de la sexta fecha del torneo de la segunda profesional. Es por ello que Deportes Santa Cruz juega mañana miércoles a las 19:00 horas ante uno de los punteros del torneo: Deportes Valdivia. El partido se desarrollará en el estadio Félix Gallardo de Valdivia, en la décima región del país.

Para ello, el equipo practicó el domingo por la noche en el estadio Joaquín Muñoz García en horario nocturno. Así también, antes de fiestas patrias se jugó un encuentro amistoso de práctica ante O'Higgins de Rancagua en donde cayó por 2 a 1. Con esto, Santa Cruz viajará hasta la ciudad de Valdivia con la misión de rescatar puntos y mantenerse en la parte alta de la tabla, y el próximo fin de semana enfrentar de local al cuadro de Lota Schwager el domingo, a las 19:00 horas en el Joaquín Muñoz García. JGN

En Nancagua fue la polémica ya que Bomberos se retiró antes de desfilar ante las autoridades

Impecable desfile en la comuna de Placilla Pedro Urdemales fue la novedad.

U

na tradición que perdura en la comuna de Placilla, un desfile impecable, donde muy temprano comenzaron a ubicarse la mañana del 18 de Septiembre los establecimientos educacionales para iniciar el desfile que comenzó cerca de las 11.30 de la mañana en la plaza de la comuna con un pequeño acto litúrgico preparado por el párroco, Gino Bonomo. A dicha actividad, asistieron la primera autoridad, Tulio Contreras, la diputada Alejandra Sepúlveda, los concejales: Cristian Contreras, Hernán Santa María, Juan Ramírez,

María Teresa Mora, Eugenio Galaz Herrera, representante de la Policía de Investigaciones, sub prefecto de San Fernando Hugo Ruiz, en representación del Gobierno Regional de O'Higgins estuvo presente Manuel Díaz. Luego comenzaron a desfilar ante las autoridades presentes los diferentes Establecimientos Educacionales de la Comuna de Placilla, Jardines Infantiles, Clubes de Adulto Mayor, Bomberos, Clubes de Huaso con su tradicional cacho de chicha para las autoridades, y al final se presentó don Pedro

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Urdemales con un burro a tiro.

porque el lugar no reunía las condiciones de

seguridad emergencia.

ante

una

En Nancagua Bomberos se retiró del desfile Una situación incómoda se vivió en la comuna de Nancagua, donde hubo polémica con el desfile que se realiza cada año en el estadio municipal. Este año 2015, la Primera Compañía de Nancagua, al no poder ingresar con sus carros por el estrecho del ingreso, el comandante decidió retirar las fuerzas,

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

SENDA y Centro Cultural Paniahue realizaron exitosa actividad de Fiestas Patrias

S

ENDA (Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol) y su figura local SENDA Previene programa inserto en la I. Municipalidad de Santa Cruz, realizaron en conjunto con el Centro Cultural Paniahue una masiva actividad de

carácter cultural preventivo en el Parque Paniahue. La realización de esta iniciativa, se enmarca en las celebraciones de Fiestas Patrias. En la jornada se realizaron actividades como encumbrar volantines, carreras en saco, competencias de trompo y emboque, pillar la gallina, además de competencias de

cueca para los más pequeños. La actividad contó con la presencia del director Regional de SENDA, Rodolfo Núñez Bustamante, quien al ser consultado por la actividad señaló: "para nosotros como servicio es importante que se realicen actividades de carácter promocional y preventivo

en el territorio, sobre todo en sectores focalizados, como lo es la comunidad de Paniahue. Agradecemos la gran cantidad de asistentes a la jornada y esperamos que el mensaje que podemos pasarlo bien sin consumir drogas y alcohol siga presente durante estas celebraciones patrias. Por otra parte, el equipo gestor de dicha actividad

encabezado por Manuel Cuevas Briso, coordinador comunal de SENDA Santa Cruz, Dina Olivos Meneses, profesional de Apoyo SENDA y Rosa Álvarez Maldonado, presidenta del Centro Cultural de Paniahue, agradecieron a los asistentes su participación en esta actividad preventiva en vísperas de Fiestas Patrias.

EXTRACTO

Diario «El Cóndor» El corredor de propiedades más económico

Cotiza al fono: 72-2821614 o al e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado la publicación de venta en pública subasta de un inmueble propiedad de la interdicta doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO. Propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52 Villa el jardín Comuna de Chépica. El precio mínimo de venta es la suma de $17.126.030. Los interesados en concurrir a dicha subasta deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la postura ofrecida, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. Dicho Remate se realizara el día Viernes 2 de octubre del año 2015 a las 10:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. FERNANDO VILCHES SECRETARIO SUPLENTE (22s)

EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios "BANCO ESTADO DE CHILE CON CARCAMO CARCAMO ROBINSON ULISES", Rol C-272-2011, rematará propiedad ubicada CALLE EL CARTERO CIEGO 1025, que corresponde al Sitio 20 de la Manzana I de la POBLACIÓN VILLA LAS GARZAS II ETAPA SANTA CRUZ, inscrito a nombre de Robinson Cárcamo Cárcamo, fojas 193 N° 158 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Remate será 29 Septiembre 2015 a las 12:00 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $31.373.930.- conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHEZ DUARTE Secretario Subrogante


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Martes 22 de Septiembre de 2015

«El Cóndor» en la gran parada militar 2015 Impecable paso de las fuerzas de presentación. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado se llevó a cabo la tradicional parada militar, donde las Fuerzas Armadas desfilaron delante de las principales autoridades del país en la elipse del Parque O'Higgins. En esta oportunidad, la gran novedad fue que antes de comenzar el desfile un

EJÉRCITO DE CHILE.

PASADA GRUPO HALCONES.

grupo de paracaidistas, 20 comandos del ejército, realizaron un salto libre para aterrizar frente a las autoridades. Fue novedoso y muy importante, porque se cumplían los 50 años desde que comenzaron en su formación. Otra sorpresa fue la pasada del regimiento reforzado de Yungay junto a sus mulas de carga. En esta celebración del día de las Glorias del

Ejército, se reunieron 9.400 efectivos pertenecientes a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden: 1.276 efectivos de la Armada; 1.394 integrantes de la Fuerza Aérea; 1.742 de Carabineros de Chile; y 5.000 efectivos del Ejército. La ceremonia estuvo encabezada por la Presidenta de la República acompañada del ministro de Defensa José Antonio Gómez, y el jefe de las fuerzas de presentación, Óscar Mezzano Escanilla, general de brigada, comandante general de la guarnición ejército de la Región Metropolitana, quien solicitó el permiso para dar inicio a la gran Parada Militar 2015. "El Cóndor", tuvo la oportunidad de estar en esta celebración republicana, donde vimos en directo un impecable desfile, que sin lugar a dudas no es lo mismo que ver en televisión. Los locutores oficiales, la periodista, Carolina Urrejola, César Antonio Santis, en la parte aviación, Eduardo "Guayo" Riveros, en las fuerzas navales y Carabineros de Chile, Cristian Gordon. Agradecimientos: Este reportero agradece al diputado, Ramón Barros, quien nos regaló los pases para palco presidencial y estacionamiento en el parque y a nuestro adicto amigo, Luis Durán Valdivia, guía en este viaje que será imposible de olvidar.

PRESIDENTA PASA REVISTA A LAS UNIDADES DE FORMACIÓN.

REGIMIENTO COLCHAGUA.

PARACAIDISTAS CAEN EN LA ELIPSE DEL PARQUE.

BANDA ESCUELA MILITAR.

JEFE DE LAS FUERZAS COMUNICA EL TÉRMINO DE LA PARADA MILITAR.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.