22 septiembre 2017

Page 1

Viernes 22 de Septiembre de 2017

100º año - Nº 9.199

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Santa Cruz

Positivo desarrollo del desfile de Fiestas Patrias

Dos personas fallecieron en accidentes de tránsito y 654 fueron detenidas ENAP anuncia alza de los combustibles por tercera semana consecutiva

UF HOY: $26.642,59 UTM: $46.693

DÓLAR OBSERVADO: $622 EURO OBSERVADO: $746

Incendio afecta casa en Villa Bicentenario

SANTORAL MAURICIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

27ºC 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 22 de Septiembre de 2017

Ya disponibles los libros "Crónicas COLUMNA DE OPINIÓN de Pichilemu" y "Camino al La alegría como alma Progreso" en formato físico

"

Estamos frente a un esfuerzo por rescatar la vida pretérita a partir de los parques , los edificios, los nombres y por sobre todo a partir de la acción humana almacenada por largo tiempo en la memoria de los lectores a quien primariamente va dirigido este relato, la comunidad de Pichilemu, y que sin duda activará una memor ia mayor quizás adormecida por la falta de estímulos como son las páginas de estos libros". Con estas palabras, el doctor en historia de la Universidad de Chile Ulises Cárcamo Sirguiado introduce los nuevos libros del joven estudiante Diego Grez-Cañete, "Camino al Progreso" y "Crónicas de Pichilemu", que ponen en valor la historia local de aquella comuna costera. Nacido en Santa Cruz en 1994, Grez-Cañete comenzó a trabajar en la historia de Pichilemu en 2013, tras crear el sitio web "Memoria Pichilemina", reuniendo diversos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

documentos que encontraba en la Biblioteca Nacional y otros repositorios de libre acceso. Sin embargo, fue dos años después cuando se propuso transformar sus relatos en libros, tras recibir unos escritos del desaparecid o exalcalde Carlos Rojas Pavez, coautor de "C rónicas de Pichilemu". Una de las razones que le motivaron a redactar "Camino…" y "Crónicas…", dice Grez-Cañete, fue que "los libros que se han escrito sobre Pichilemu son de d ifícil acceso por su antigüedad, y no todos se caracterizan precisamente por apegarse a la verdad". En ese sentido, agrega, "he sido muy riguroso al basar mi investigación mayor itariamen te en fuentes primarias, como las actas municipales que se conservan en el Archivo Nacional y documentos que me entregaron diferentes entidades del Estado". Desde la entrega de la encomienda de Topocalma a Juan Gómez de Almagro el 24 de enero de 1544, hasta la asunción de las nuevas autoridades locales el pasado 6 de diciembre, los libros abordan la historia de Pichilemu desde sus instituciones sociales y administrativas hasta sus aspectos culturales. Con trans cripcion es de documentos históricos -

como el primer matrimonio efectuado en el Registro Civil local- y biografías de personajes locales -desde artistas a d irigentes-, "Crónicas de Pichilemu" y "Camino al Prog reso" pretenden ser una fuente de consulta para la comunidad pichilemina y los interes ados en la historia de la costa de la Región de O'Higgins. "Los hombres que dieron cuerpo a esta comunidad tan particular, quizá no todos, nos los presentan en una galería de semblanzas, con s us acier tos y gran dezas y a veces no tanto, actuando. […] Nosotros debemos tener la capacidad de distinguirlos y ésta es una contribución a ello", escribe el historiador local Antonio Saldías González, conocido por s u seudónimo Don Antonio de Petrel, quien tamb ién colaboró prologando "Camin o al Progreso". Con un tiraje limitado de sólo 75 ejemplares, los libr os publicados por Ediciones C ooke (ex El Marino Producciones) se encuen tran a la venta a través del sitio web http:/ /edicionescooke.com y en el F acebook "Ediciones Cook e" (http:// w w w . f b . c o m / edicionescooke) Spot: https:// www.youtube.com/ watch?v=IOEo-o0oL7M

de la sociedad

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

L

a primavera es la época del año en que todo comien za a renacer. En ella la naturaleza manifiesta sus colores propios y cada día el sol permanece más tiempo y alumbr a con mayor fuerza. E incluso, en las personas se observa una vitalidad y, por qué no decirlo, una cierta alegría en sus rostros. Todo ello acompañado del sentimiento por la Patria en este mes de septiembre. En tal sentido, en cada uno de los habitantes y todos en conjunto se vive la alegría. Pues bien, como los seres humanos experimentamos el sentimiento de la alegría, asimismo el pueblo la vive, la siente y la transmite. Sus efectos se notan en los ánimos de la gente que por el mes en curso se ve potenciada por celebraciones de las Fiestas Patrias. Sin embargo, esa vivencia tan positiva y que la mayor parte de los ciudadanos comparte tiene algo más allá que una consecuencia anímica. A este respecto, Gabriela Mistral hacía la siguiente reflexión: "la alegría es… signo seguro de salud y potencia de una r aza" (Gabriela Mistral, Pasión de Enseñ ar, Univer sidad Valparaíso. Pág. 122). La cita anterior se refiere a que, para la escritora y poetisa, la cultura, el pueblo, los ciudadanos en general también están marcados por las emociones y, dependiendo de estas últimas, es que se va forman-

do la esencia como raza. La alegría es la que da vida a la cultura de la cual se es parte. Es su base. Para Mistral es, fundamentalmente, su alma. Un caso que grafica esto hoy es, por ejemplo, cuando se está ante el escenario de los partidos de la selección chilena. Pareciera que dependiendo de los resultados es como los chilenos nos sentimos y somos. Ello independiente de si a uno en particular le guste o no el fútbol. Son las reacciones que se sienten en el ambiente y que tienen efectos en los comportamientos sociales. Por otro lado, esta tesis de la alegría también se puede aplicar a cada individuo. Porque el alma cuan do está dañad a el cuerpo lo padece. Al contrario, cuando el alma está sana, es decir, alegre y dispuesta, físicamente la persona siente que puede corr er una maratón sin ningún tipo de dificultad. Entonces, resulta importante que, efectivamente, el alma a nivel individual sea cuidada, formada y protegida. Puesto que si ello no ocurre, las consecuencias pueden ser perjudiciales a todo nivel. Asimismo, el alma de una nación , de igual manera, requiere ser cuidada como la propia. Con la diferencia que ese cuidado debe ser realizado en sociedad, puesto que involucra los estilos de vida de todos en conjunto. Un desafío para cada ciudadano y para los que están a cargo de ellos. En conclusión, me atrevería a decir que para Gabriela Mistral la alegría es la base de las grandes cosas. Desde la alegría surgen los grandes acontecimientos que hacen a un país y van formando su historia y su cultura. A su vez, este gozo ofrece posibilidades de raíz e identidad propias para los ciudadanos, ya que si se la vive como tal repercutirá en la manera de experimentar la realidad de cada uno de los habitantes.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 22 de Septiembre de 2017

Santa Cruz

Positivo desarrollo del desfile de Fiestas Patrias Se cumplieron a cabalidad los tiempos señalados en el programa.

C

omo hace varios años no se veía, los santacruzanos fueron testigos de un "ejecutivo" desfile de Fiestas Patrias, el que, como ya es tradición, se desarrolló en la céntrica calle de Rafael Casanova. La jornada comenzó con el Te Deum de Acción de Gracias por la Patria, en la Parroquia de Santa Cruz, oficio al que asistieron autoridades comunales y regionales, instancia en que el cura párroco, Juan Carlos Urrea, reflexionó y oró por la importante fecha para nuestro país. Posteriormente, los asistentes se trasladaron hasta la tribuna principal, que estaba ubicada frente a calle Claudio Cancino, donde autoridades e invitados especiales, tomaron ubicación para presenciar el tradicional esquinazo, que estuvo a cargo del Conjunto Santa Cruz, para después presenciar el paso de las diversas delegaciones que protagonizaron la presentación de este año. Como ha sido la tónica de los últimos años, se instalaron galerías en un sector de ambas veredas de calle Rafael Casanova, y frente al carillón, las que fueron repletadas por las familias que asistieron a ver a sus hijos en tan importante desplazamiento. Afortunadamente para la organización, la situación meteorológica del lunes 18, fue bastante favorable, ya que no se presentaron al-

tas temperaturas, por el contrario, hubo momentos en que una leve llovizna se dejó caer en nuestro valle. Pese a esto, entre las calles, José Toribio Medina y Almendroza, por Casanova, se dispusieron toldos, los que estaban destinados para la hidratación y protección de los alumnos y delegaciones, ante una eventual ola de calor. El primer escalafón, fue encabezado por la Banda de ex-alumnos de la Escuela Luis Oyarzún Peña, donde pasaron: el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Museo de Colchagua, Carabineros en Retiro, Cruz Roja, Damas de Blanco, Damas de Azul, Damas de Rojo, Sala Cuna y Jardín "Don Horacio", Sala Cuna y Jardín "Nido de Ángeles", Sala Cuna y Jardín Infantil "Pablo Neruda", Jardín Infantil "Alerce", Jardín Infantil y Sala Cuna Errázuriz, Jardín Infantil y Sala Cuna Villa Valenzuela. El segundo escalafón, fue encabezad o por la banda "Colegio Lucila Godoy", con la que se desplazaron: Asociación de Conjuntos Folclóricos, Agrupación de "Amigos d e la Cueca", Con junto Folclórico "Renacer de Colchagua", Grupo Scout TRABUN Santa Cruz, Escuela de Lenguaje Santa María y Colegio Lucila Godoy. El tercer escalafón, fue encabezado por la b anda "An arte Moran di" de la Escuela Luis Oyarzún Peña, donde pasaron: Escuela de Audición y Lenguaje, Es-

cuela Barreales, Instituto Politécnico, Liceo Santa Cruz y Escuela Luis Oyarzún Peña. El cuarto escalafón y cerrando el desfile, fue protagonizado por la Banda de Guerra del Instituto Federico Errázuriz, con la cual desfilaron las delegaciones de los colegios: Colegio Evelyn's School, Colegio Santa Cruz de Unco, Liceo María Auxiliadora, IRFE y Club de Huasos I.R.F.E. Al desencajonar la banda del IRFE, fue el turno del Club de Huasos y Rodeo Chileno, los que

cerraron la edición 2017 de este homenaje a la Patria, que realiza nuestra comunidad santacruzana. No le pondremos nota al desfile, ya que esa era la potestad única de nuestro compañero, Raúl Cubillo Ávila, que por cierto, es el primer desfile en el que no contamos con su trabajo reporteril, sin embargo, vimos buena organización y un ágil paso de las delegaciones, favoreciendo a lo más importante de esta presentación, los alumnos de los colegios de nuestra comuna.

ENAP anuncia alza de los combustibles por tercera semana consecutiva

L

a Empresa N acional del Petróleo (ENAP) informó la variación en los precios de los combustibles que se registrarán a partir del jueves , que en su mayoría estarán marcados por un alza en el máximo de la banda permitido por el MEPCO. De acuerdo a la compañía, el litro de gasolina de 93 octanos subirá +5,6 pesos, llegando a 671,6 pesos como referencia. En tanto, la de 97 octanos registrará un alza de +5,6 pesos, alcanzando los 687,4 pesos por

litro. El diésel también subirá hasta los 429,6 pesos por litro, lo que implica +5,6 pesos más que la semana anterior. Por su parte, el kerosene tendrá un alza de +10,6 pesos, quedando en $415,4. Asimismo, el gas licuado quedará en 235,3 pesos, ya que también aumentará +10,1 pesos respecto a la semana anterior. Estas variaciones reg irán durante la semana del 21 al 27 de septiembre de 2017.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 22 de Septiembre de 2017

Brigada de homicidios PDI:

Balance a su labor investigativa en la Región de O'Higgins La Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, es la unidad encargada de investigar los casos de muerte de las personas en la región.

E

s una de las unidades emblemáticas de la PDI en la región de O´Higgins con asiento en el Complejo Policial de Rancagua, la cual está encargada de investigar las diferentes muertes de personas cada vez que el Ministerio Público lo solicita, e investigan diferentes tipos de delitos o casos, entre ellos el hallazgo de cadáver, hallazgo de osamentas, hallazgo de feto, abortos, suicidios, homicidios, parricidios y femicidios. Los detectives que investigan este tipo de hechos, se apoyan con otros profesionales de la PDI, como los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Rancagua (LACRIM), el cual cuenta con peritos fotográficos, planimétricos, huellas

y documentales, como además de médicos criminalísticas recientemente contratados en todas las regiones para apoyar la labor investigativa y establecer la causa de muerte de las víctimas. Las primeras horas como en todo tipo de delito, son de suma importancia ya que en ese lapso de tiempo se pueden levantar evidencias que pueden llegar a ser relevantes para esclarecer los casos, es por ello que la PDI hace un llamado a las personas que si son víctimas de un delitos, deben denunciarlos de manera inmediata, ya que los detectives pueden efectuar las primeras diligencias investigativas y en virtud a la evidencia obtenida, lograr detener a los imputados en flagrancia (12 horas de ocu-

rrido un delito). Durante el periodo 20142016 a nivel país la PDI investigó 3 mil 28 muertes, mientras que durante el pri-

mer semestre de este año a nivel nacional, van 1 mil 965 casos, datos entregados por la Jefatura Nacional. En la Región de O'Higgins van 108

casos investigados por la BH Rancagua, siendo el último caso un homicidio ocurrido en un fonda al interior de la medialuna de Rancagua.

Acuerdo adquirido durante sesión plenaria:

Consejo Regional aprueba el financiamiento de seis carros aljibes para comunas de Colchagua y Cardenal Caro La iniciativa fue priorizada por el Intendente y reforzará las acciones ya ejecutadas para enfrentar los incendios forestales.

D

uran te el último pleno del Consejero Regional (CORE ) se aprobó el financiamiento de seis carros aljibes para los municipios de Placilla, La Estrella, Litueche, Paredones, Pumanque y Marchigüe, beneficio que permitirá a estas comunas enfrentar de manera más preparada la ocurrencia de incendios forestales durante la época estival. La inversión supera los 467 millones de pesos del Fondo Nacional de Desar rollo Reg ional (FNDR). La rectificación de esta iniciativa fue valorada por el intendente Pablo Silva, quien la priorizó dentro de la cartera de proyectos regionales. "Una de nuestras prioridades, como región, es enfocar los esfuerzos en el enfrentamiento de los incendios forestales, para no sufrir nuevamente los daños ocasionados por los siniestros de este verano. En ese sentido hemos rea-

lizado diversas acciones como la creación del Plan Regional de Infraestructura Estratégica, el primero del país, y hemos financiado la compr a de carros bomba y vestimenta para bomberos", señaló. Asimismo, Carla Morales, presidenta de la Comisión Social, donde se analizó esta propuesta -previo a la realización del pleno- recalcó su relevancia. "Esta es una demostración más de nuestro compromiso con los bomberos de la región, quienes cumplieron un rol sumamente importante en los incendios forestales que afectaron principalmente a las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Sin lugar a dudas estos camiones reforzarán la seguridad de las comunas beneficiadas". En esta instancia, además, se aprobó la construcción de un semáforo peatonal en el eje vial Membrillar, en la comuna de Rancagua. El aporte del Gobierno Regional será de 86 millones

266 mil pesos. Además de estas dos iniciativas, el pleno ratificó un proyecto presentado ante la Comisión de Fomento Productivo, que beneficiará a las ferias libres que no pudieron postular este año al programa "Apoyo Productivo a Ferias Libres de la Región" por el conducto regular, a través de Sercotec. La inversión es de 206 millones de pesos con cargo al FNDR y permitirá que los feriantes que se adjudiquen el beneficio, puedan consolidar un modelo de negocio, a través de la gestión, organización y el desarrollo de una imagen comercial para la feria, sus trabajadores y dirigentes. Las ferias que quieran acceder a este programa deben estar organizadas como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes u organizaciones comunitarias y deben contar con 15 puestos mínimo. En ese sentido el presi-

dente de la Comisión de Fomen to Productivo, Mario Gálvez, expresó que es "un agrado, un honor y orgullo haber aprobado 206 millones para ir en respaldo del trabajo que las ferias libres ejecutan en la región. Esto está destinado a la modernización de la gestión e imagen comercial, a través de acciones concretas de capacitación, que mejorarán el trabajo de la gente, acompañado de subsidios para la adquisición de activos. Esperamos que pronto Sercotec ponga en acción estos recursos". Durante el pleno también se ratificó el acuerdo adquirido en la Comisión

de Turismo, para formalizar el ingreso de la Corporación del Libertador como miembro del Comité Técnico de Promoción Turística de Sernatur y oficializó el nombramiento de los consejeros regionales Fernando Verdugo, presidente del CORE y Gustavo Rubio, presidente de la Comisión de Turismo del organismo, como miembros de este comité. Por otra parte se confirmó un acuerdo adquirido en la Comisión de Salud, de solicitar al intendente Regional, priorizar del proyecto de conservación de la infraestructura del Hospital de Coinco en su cartera.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 22 de Septiembre de 2017

Incendio afecta casa en Villa Bicentenario

E

l día sábado 16 de septiembre, cuando la mayoría de los santacruzanos se aprestaba para comenzar las celebraciones de Fiestas Patrias, un siniestro afectó a una casa, ubicada en Villa Bicentenario de nuestra comun a. La alar ma de incendio se dio a las 11:22 horas, despachándose dos unid ades de la Primera Compañía, posteriormente, a las 11:26 horas , se despacharon carros de la Quinta Compañ ía de Cunaco y Séptima de Palmilla, los que acudieron a sofocar las llamas que se

originaron en el tercer piso del domicilio. La vivienda s e vio afectada en gran parte de su estructura, provocando la pérdida de ropa de cama y en seres de la familia, compuesta por cuatro personas; tres adultos y un menor. Además, algunas personas se vieron afectadas por la inhalación de humo, lesiones que se catalogan de carácter leve. El origen del incendio quedó a cargo del departamento especializado de Bomberos de Santa Cruz, por lo que las causas hasta el momento, se desconocen.

Evaluación de servicios policiales de Santa Cruz en Fiestas Patrias

C

on motivo de las Fiestas Patrias, la Segunda Comisaría de Carabineros Santa Cruz, realizó diversos servicios extraordinarios de Orden y Seguridad con personal de la unidad base y destacamentos dependientes, reforzado con funcionarios de la sección de Investigación Policial y los respectivos medios logísticos, con la finalidad de resguardar el Orden y Seguridad pública en las diferentes fondas, ramadas, desfiles y otras actividades que se ejecutaron, con motivo de la celebración de Fiestas Patrias 2017 los días 15 al 19 de septiembre. Las medidas, buscaron prevenir y detectar la ocurrencia de delitos contra las personas, la propiedad pública y privada, en los sectores determinados en que se desarrollan las activida-

des, restableciendo el orden público cuando fue alterado, como asimismo, evitando accidentes de trán sito y congestiones vehiculares, todo ello con un servicio eficaz, eficiente y efectivo. Resumen labor: Controles 370 controles identidad. 1626 controles vehiculares. 171 fiscalización locales alcoholes. 216 fiscalización locales comerciales. 43 fiscalizaciones entidades bancarias. Infracciones 4 a locales de alcoh oles patentados. 14 a peatones por consumo alcohol vía pública. 18 peatones ebriedad vía pública. 17 infracciones de tránsito por exceso de velocidad.

8 infracciones por sistema de retención infantil. 12 infracciones por cinturón de seguridad. 50 infracciones por otros motivos.

tancia razonable ni prudente 2 peatones cruzan en forma sorpresiva o descuidada. 2 pérdida control del móvil. 2 por causas no determinadas.

Detenidos 8 Por conducir en estado de ebriedad 4 por conducir bajo la influencia del alcohol.

Comparación año 2016-2017 Trabajo que fue reforzado con una gran labor preventiva realizada por la Ofi-

Accidentes de tránsito 3 atropellos. 3 colisiones. 2 choques. 3 volcadura. Consecuencias 2 lesionados graves. 1 lesionado menos grave. 6 lesionados leves. Motivo accidente 4 por conducir sin estar atento a las condiciones tránsito del momento. 1 conducir sin mantener dis-

cina de Integración Comunitaria de Santa Cruz, la que estuvo presente en las actividades donde concurrió gran afluencia de público, entregando material preventivo a los asistentes y a los menores proporcionando pulseras con números celulares de sus padres en caso de extraviarse.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 22 de Septiembre de 2017

Dos personas fallecieron en accidentes de tránsito y 654 fueron detenidas El intendente, Pablo Silva, realizó una evaluación positiva del desarrollo de esta festividad en la región y destacó el trabajo coordinado entre Carabineros y la PDI.

E

n dependencias de la Intendencia de O'Higgins se reunió la mañana de este miércoles el Comité Policial para dar a conocer el balance regional de fiestas patrias. A la citaencabezada por el Intendente Pablo Silva- acudió el jefe de la VI Zona de Carabineros, general José Luis Rivera, junto al Jefe de la VI Zona Policial, prefecto inspector, Alejandro Leiva, además de los tres gobernadores provinciales y los seremis de Obras Públicas y Transportes. "Es un balance positivo en todas las actividades de la región, pese a que lamentamos las muertes por accidentes de tránsito y los hechos delictuales. Destacamos el trabajo coordinado con Carabineros y la Policía de Investigaciones y las cifras dan cuenta de ello con una disminución en los delitos, de manera tal que en general, las personas disfrutaron con responsabilidad", puntualizó

el intendente. Durante el encuentro Carabineros destacó el trabajo realizado en el ámbito vial con el Plan Ruta Segura y en un total de 180 actividades que se desarrollaron en la Región de O'Higgins, entre fondas, ramadas, festivales costumbristas, rodeos, tedeum y desfiles. En ese sentido, el general Rivera, informó que se realizaron 561 detenciones especialmente "por delitos contra la propiedad, robos con intimidación, robos por sorpresa, Ley 20.000, y personas con orden de aprehensión que fueron retiradas de circulación minimizando los riesgos, desde el punto de vista de esta larga actividad que acabamos de concluir". A esta cifra se suma un total de 93 personas detenidas por la Policía de Investigaciones (PDI), en este mismo periodo, dando como resultado un total de 654 detenciones. Carabineros también se-

ñaló que hubo 72 accidentes de tránsito, de los cuales dos personas resultaron fallecidas. "Desde el punto de vista de las víctimas fatales, podemos decir que este año la cifra es favorable, ya que en 2016 hubo tres personas fallecidas", señaló el general Rivera, puntualizando que la mayoría de los sucesos ocurrió debido a que "las personas no conducen atentos a las condiciones del tránsito". Asimismo se informó que este año se realizaron sobre 9 mil controles vehiculares en la región, de los cuales 2 mil 900 corresponden a analizadores de alcohol. En este ámbito hubo 59 personas detenidas por conducir en estado de ebriedad y bajo la influencia del alcohol. Para garantizar el correcto funcionamiento de las rutas, la Seremi de Obras Públicas, estableció entre sus acciones, tramos 3x1 y 4x0 en determinados puntos de la ruta, durante los días viernes 15 y sábado 16 de sep-

tiembre con dirección al sur y durante el retorno el día martes 19. En ese sentido, la titular del Ministerio de Obras Públicas en la región, Natalia Sánchez, entregó un positivo balance, considerando que salieron de la región menos vehículos de lo estimado. Para la salida se esperaba el traslado de 61 mil 20 autos, pero se contabilizaron 51 mil 977. Para el retorno, en tanto, entraron 71 mil 17 vehículos, cuando la cifra esperada indicaba un total de 75 mil. "Tuvimos una evaluación positiva, si bien es cierto

siempre hay accidentes como lo son los choques por alcance que en esta ocasión no fueron la excepción, aplicamos una medida que tuvo buenos resultados. En ese aspecto el 4x0 funcionó muy bien para Rancagua", explicó. Y agregó que "en términos de salida estuvimos a la par con Semana Santa, momento en que no hubo la implementación de las medidas que aplicamos en esta ocasión (…) Asimismo el llamado a la ciudadanía de salir con mayores cuidados y con salidas programadas se acogió de buena manera".

Programa de Resolutividad proporciona lentes a usuarios

G

racias al Programa de Resolutividad suscr ito entr e la Municipalidad de Santa Cruz y el Ministerio de Salud , en lo que va transcurrido del año se han entregado un total de 940 lentes, esto debido a que según indicación el Oftalmólogo, hay personas

que deben r ecibir dos, siendo benef iciados 583 usuarios de la aten ción primaria. Los usuarios han manifestado su gratitud por estos lentes, ya que significa un ahorro considerable y que muchas veces resulta difícil asumir el costo, esto les permite mejorar su

calidad de vida en muchos aspectos, desde ayudar a sus hijos a hacer las tareas o bien desarrollar sus actividades diarias de manera normal. Las autoridades locales, han realizado un llamado a los beneficiados a valorar estos lentes ya que no se diferencian en nada a los

que s e adquier en en cualquier óptica, además insta a que comuniquen a sus vecinos o quienes necesitan atención en esta especialidad. Para acceder a este beneficio se deben cumplir los siguientes requisitos: - Estar inscrito en el Centro de Salud Familiar, Cecosf

de Paniahue o postas de salud rural. - Tener entre 15 y 64 años. - Debe ser atendido por médico quien le entregará una interconsulta para atención de oftalmólogo si procede. - Este último profesional será quien indique si es necesario el uso de lentes.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 22 de Septiembre de 2017

Alumnos de la escuela Mónica Silva Gómez de La Estrella disfrutaron del arte en el Teatro Municipal de Santiago Agrosuper junto al municipio local hicieron posible que los niños realizaran un entretenido recorrido por este centro cultural y el mirador Sky Costanera.

C

omo un "sueño hecho realidad". Así calif icaron los 25 alumnos de la escuela Mónica Silva Gómez de la comuna de La Estrella, la visita que r ealizaron al Teatr o Municipal de Santiago, y al mirador Sky Costanera en Providencia. Y es que el interés que estos niños han demostrado por la lectura, sumado a su activa participación en la Biblioteca de la escuela, motivó a que Agrosuper y la Municipalidad d e La Estrella les dieran la posibilidad de conocer y disfrutar de las artes escénicas, y de la vista de la capital del país desde las alturas. Así fue como en el Teatro Municipal, los estudiantes presenciaron "Las cuatro estaciones" del compositor italiano Antonio Vivaldi,

para luego dirigirse hasta el Mall Costan era Cen ter, donde visitaron Sky Costanera, el mirador más alto de América Latina que permite visualizar Santiago en prácticamente toda su dimensión. Para la relacionadora Comunitaria de la Zona Costa de Agros uper, Ximena Reyes, el objetivo de esta visita es "destacar y fomentar el interés por la lectura entre los más pequeños, pues todos estos niños han sobresalido por su activa participación en el Club de Amigos de la Biblioteca. Precisamente el compromiso de Agrosuper es con el desar rollo educativo y, sin duda, el que hayan podido conocer

COMPRO VENDO ARRIENDO

COMPRO SITIO En sector urbano o semi urbano. Ofrecer al fono: 722821614

«EL CÓNDOR»

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°4915459 de la cuenta corriente N°4210001969-2 del BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente (h22)

estos dos lugares, es algo que no olvidarán jamás". Cabe mencionar que esta iniciativa se prog ramó dentro de las actividades de celebración del Día Inter nacional d e las Bibliotecas Escolares, que se conmemora durante el mes de octubre.

El mejor y más económico corredor de propiedades.

Consultas al fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 16 de octubre de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant nº299 manzana JL 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 619-13 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $15.656.002. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (h27)

REMATE IMPORTANTE EMPRESA DEL VALLE DE COLCHAGUA Requiere contratar TÉCNICO AGRÍCOLA O CON CONOCIMIENTO EN: Mantención de Jardines y Plantas y Manejo de Personal * Currículum Vitae * Pretensiones de Sueldo * Certificado de Antecedentes * Recomendaciones ENVIAR ANTECEDENTES A CASILLA 4 PERALILLO

(h26)

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, avenida Diego Portales Nº 546, en causa Rol C-19-2006, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Carrillo Lamilla Héctor Jesús», se ha ordenado rematar el 10 de Octubre de 2017, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, la Parcela número Tres del Proyecto de Parcelación «El Alba», ubicado comuna Chépica, provincia Colchagua, superficie de 11,8 hectáreas y deslinda, Norte, parcela dos, propiedad señor Barros; Oriente, parcela dos; Sur, parcela dos y camino de por medio, parcela cinco; Poniente, camino de por medio, parcela cinco y parcela cuatro.- Está inscrita fojas 3.663 Nº 2.109 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 1997. Rol avalúo: 36-91 de la comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas $ 50.583.719.El precio se pagará de contado debiendo consignarse en cuenta corriente del Tribunal, dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución mediante vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h27)


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 22 de Septiembre de 2017

Masiva participación en vuelta ciclística y Campeonato Futbolístico de Fiestas Patrias Palmilla 2017 sociedad para participar, recr earse y unificarse, además que es una instancia de colaboración en una fiesta tradicional, permitiendo la propuesta de mejores acciones para el desarrollo de la actividad física.

CERCA DE UN CENTENAR DE PARTICIPANTES LLEGARON A LA TRADICIONAL VUELTA CICLÍSTICA FIESTAS PATRIAS EN PALMILLA.

L

a alcaldesa Gloria Paredes Valdés, presid ió la realización de la 63ª vuelta ciclística Fiestas Patrias Palmilla, la que se realiza tradicionalmente el 19 de septiembre, con el objetivo de destacar la participación de manera activa del fortalecimiento d e la actividad física que se ha estado realizando por parte del municipio hacia los deportistas.

Alrededor de un centenar de ciclistas de alto rendimiento provenientes de distintos puntos del país participaron en esta fiesta deportiva, que contó con el apoy o de Carabineros, personal de salud y funcionarios municipales, quien es apoyar on la realización de esta competencia, que recorrió algunos sectores d e la comuna. La alcaldesa manifestó

que esta actividad fortalece los espacios que necesita la

Campeonato de fútbol En el contexto de las celebraciones de Fiestas Patr ias en Palmilla, los equipos representativos de San Francisco se coronaron campeones del tradicional Campeonato Cuadrangular de Fútbol Seniors y Adultos, in serto en el progr ama oficial de celebraciones. Estos torneos se realizaron en el estadio

municipal con un entorno maravilloso, llen o de público que asistió a alentar a sus equipos, los que dieron vida a este tradicional torneo, que culminó con un espectacular festival fuegos artificiales. La edil, ag radeció la participación de los clubes que dieron vida al torneo como también al público, felicitando y entregando personalmente la copa a los campeones. Es importante destacar el desarrollo de este torneo, indicó la alcaldesa Gloria Paredes, ya que permite fomentar y fortalecer el deporte, la camaradería, el sano esparcimiento y la unid ad entre los seguidores del fútbol.

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, ENTREGÓ LOS TROFEOS DE CAMPEONES A LOS REPRESENTATIVOS DE SAN FRANCISCO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.