Martes 23 de Abril de 2013
95º año - Nº 8.320
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En Pichilemu
Encuentran restos humanos en la playa La Puntilla
IRFE ganó en el epílogo del partido SENDA Previene Santa Cruz inicia sus actividades En Pichilemu
Entregan concesión de la caleta de pescadores UF HOY: $22.918,67 UTM: $40.125
DÓLAR OBSERVADO: $477 EURO OBSERVADO: $623
SANTORAL HOY JORGE
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 22ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
El viernes
Realizada ceremonia bomberil en Cunaco UNIDAD DE RESCATE R5 DE CUNACO.
ACTUALIDAD. Se puso en funcionamiento moderna unidad de rescate.
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
¿No sería bueno terminar con dimes y diretes y empujar el carro en una sola dirección? Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n las últimas ediciones de "El Cóndor" se armó un escándalo por los presuntos sueldos millonarios en la Municipalidad de Santa Cruz. Personalmente, voy a dar mi opinión en forma imparcial, dirigiéndome al ex edil como al edil en ejercicio. Se publicaron minuciosamente los escandalosos y millonarios sueldos. Luego vino una conferencia de prensa del alcalde William Arévalo, dando las explicaciones del caso. Ahora, en la edición del sábado 20 de abril, el ex alcalde Héctor Valenzuela, responde a los dichos de William Arévalo, y por otro lado el alcalde Arévalo, desmiente y clarifica opinión publicada en medio de prensa local. Extensos artículos que conversando con algunas
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras
amistades, los encuentran aburridos, comienzan a leer y llegan hasta cierta parte y aburre, tanta descalificación, que éste me dijo esto, que el otro responde, mientras en la redacción hay notas de los reporteros que son educativas y que informan de verdaderos hechos que suceden en Santa Cruz y la zona. Se sabe, que tanto la política como la religión son un mal necesario para un pueblo, pero si vamos a ventilar escándalos y supuestos dichos públicamente, van a desprestigiar más la política de lo que ya está. Y aunque nada tiene que ver en este cuento, un mensaje para el jurisconsulto "Carlitos Suárez", resuma un poco sus Primeros otrosi, Segundo Otrosi, en lo Principal y Dios guarde a Usía. Si don Héctor Valenzuela perdió, ahora está como un simple ciudadano y dedíquese como dice a sus
otros compromisos y deje gobernar al que está de turno. Ahora el alcalde de turno, podría tomarse un Calmatol y vestirse con un traje de hule y dejar que las críticas resbalen y, ante los comentarios de uno y otro, los dos podrían comprar si existe, el famoso dulce con el centro líquido y ahogar sus penas en él. Lo único que falta para acabar de terminar esta serie, es que tengamos que publicar el día de mañana: "Discusión de ex edil con edil en ejercicio resolvieron sus diferencias a combo limpio". Esa no es la idea, y como dicen los jóvenes de ahora "Paz y amor hermano" o el que dice, el odio nada engendra, sólo el amor es fecundo. Y, por último, lo único que se consigue con estas descalificaciones, es desencantar a los electores, que ya están aburridos con peleas que se producen desde Valparaíso, hacia abajo.
Este sábado
Realizarán bingo solidario para Manuel Orellana Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
ara este fin de semana, sábado 27 de abril, se ha programado un bingo solidario, en beneficio de Manuel Orellana Yáñez, quien desde hace meses viene padeciendo de un mal a la rodilla y, debe costear una onerosa intervención quirúrgica del
orden de los tres millones de pesos. Manuel Orellana, tiene un puesto de revistas cerca del acceso al Hospital, por Avenida Errázuriz. El lugar del Bingo será en la sede social de la Población Corvi, a las 15:30 horas, hay 22 premios y el valor del cartón es de tan sólo $1.000.Acuérdese del dicho que dice, "hoy por ti…mañana por mí"…
Consejos para estudiar Ciencias Naturales Debes desarrollar habilidades y actitudes científicas. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
L
a autonomía, el gusto por el aprendizaje y la capacidad de conectar los temas con las cosas que a ti te interesan, son la clave para estudiar ciencias y obtener buenos resultados. Para lograr la autonomía en el estudio, debes desarrollar habilidades y actitudes científicas y una vez ocurrido esto, motivarte a seguir aprendiendo, experimentando e investigando en fuentes bibliográficas o buscando en Internet. ¡No hay que olvidar que se debe querer aprender! Para estudiar mejor ciencias, no existen grandes secretos. La automotivación en ciencias, suele estar asociada e impulsada por una metodología concreta, llamada "Indagación" ¿En qué consiste? Básicamente, en aprender y descubrir por sí mismos, observando, experimentando con objetos o fenómenos naturales e ir conectando los temas, con los intereses que surgen en la vida diaria, es decir, con un objetivo claro y significativo para uno mismo. El estudio por tu cuenta, serán tu carta segura. La ciencia es lejana para muchos estudiantes, a pesar de que somos seres vivos, donde todo ocurre dentro de nosotros mismos y estamos en interacción constante con nuestro medio ambiente. El problema es que en muchas ocasiones, la na-
turaleza ya no es parte de nuestras vidas, pues permanecemos alejados de ella y cuesta mucho entender los procesos que ocurren. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es reencantarte con las ciencias, entendiendo que te ayudarán a comprender, gran parte de los fenómenos que protagonizas. Una vez motivado, organízate y dedícale tu tiempo: Para el aprendizaje de la ciencia, hay que dedicarle tiempo. Tiempo para la lectura, tiempo para desarrollar el pensamiento científico, para hacerse preguntas, para responderlas y explicar. Recuerda que, una buena forma de partir, es hacerte las preguntas que a ti te interesa responder. Por ejemplo, si practicas algún deporte, intenta comprender los múltiples procesos que se llevan a cabo, durante el ejercicio físico, es una buena entrada para explorar cómo funciona el cuerpo humano! En estos tiempos no hay excusas: "En la actualidad, hay muchísimo material en Internet y bibliotecas que permite lograr el autoaprendizaje".
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
DESARROLLO DE UNA PLANTA EN UN FRASCO CON AGUA.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
El viernes
Realizada ceremonia bomberil en Cunaco ACTUALIDAD. Se puso en funcionamiento moderna unidad de rescate. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ntre las 19:37 y las 20:33 horas, en el frontis del cuartel de la 5ª Compañía de Bomberos de Cunaco del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y, con la asistencia del vicesuperinten-dente, Fernando Hidalgo Romero, acompañado de oficiales del directorio general, el alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, acompañado de los concejales: Claudia Lorca, Manuel Cubillos, Gabriel Edwards, Gabriel Ahumada, Luis Farías, Marcelo Horta, el jefe de la Tenencia de Carabineros de Nancagua, suboficial mayor, Raúl Pinto Ponce, el ex presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Manuel Valdés, directores de las seis Compañías, con sus respectivas delegaciones, y también una del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, y muchos vecinos, se llevó a efecto la bendición y puesta en marcha oficial de la nueva unidad de rescate de la 5ª Compañía. Se dirigió a los presentes, el director de la 5ª Compañía, Claudio Maureira, quien agradeció a la comunidad y empresas que hicieron posible importar esta moderna unidad de rescate y agradeció al Comité de bienestar de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en las personas de: Frederick Berthrong y Sergio Cáceres, la donación de material menor de rescate por un
DISTINCIONES A QUIENES COOPERARON.
valor de cuatro millones de pesos, a la vez que les entregó un reconocimiento por el gran aporte recibido. A nombre del directorio general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, el vicesuperintendente, Fernando Hidalgo, que entregó las excusas del superintendente que por razones inherentes a su cargo regional no pudo estar presente. Seguidamente, congratuló al director y voluntarios de la Quinta Compañía, los cuales no escatimaron esfuerzos para trabajar y concretar esta aspiración. La comunidad debe estar tranquila y segura. Puntualizó que los Bomberos se equipan "para estar mejor que ayer". Agradeció a la gran cantidad de organizaciones y empresas, manifestando "La Institución vive de las subvenciones y de la ayuda de la comunidad. En una breve intervención, Frederick Berthrong, de la Iglesia Mormona expresó: "entregamos esta donación para ayudar a los que ayudan, para rescatar a las personas en peligro".
RECONOCIMIENTOS El director, Claudio Maureira, junto al superintendente, entregaron galvanos de agradecimiento a: Wilson Duarte, alcalde de Nancagua, Molinos Cunaco, Aguas Cunaco, Viña Viu Manent, Fundo Cunaquito, Unión Comunal de juntas de Vecinos, Ricarte Espinoza Radronich. BENDICIÓN La bendición del vehículo de emergencia, estuvo a cargo del cura párroco de Nancagua, Fernando Miqueles. CHAMPAÑAZO Las autoridades Bomberiles y civiles, procedieron a romper la tradicional botella de champaña, que se quebró al segundo intento, quedando así operativa, mientras los carros asistentes hicieron sonar sus sirenas dando la bienvenida al nuevo vehículo bomberil. Se realizó el siguiente comunicado Radial, por alto parlantes "Base cinco a Central… Adelante Base cinco…. Desde esta hora R5 09" que sig-
MATERIAL DE RESCATE DONADO POR LA IGLESIA MORMONA.
BENDICIÓN POR PARTE DEL PÁRROCO DE NANCAGUA FERNANDO MIQUELES.
nifica disponible, debutando a las 22:38 horas en una emergencia en el sector de El Huape, por una caída de persona en motocicleta. DESFILE
La ceremonia finalizó con un desfile de las delegaciones, a los compases de la Banda Instrumental del Regimiento Colchagua Nº 19, a cargo del suboficial de ejército, Ricardo Carvajal.
En Pichilemu
Encuentran restos humanos en la playa La Puntilla José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 19 horas de este sábado, un surfista que se retiraba de la playa La Puntilla tras estar practicando su deporte durante toda la tarde, se percató que a orillas de la playa se encontraban restos humanos. Él, con sus conocimientos, ya que es de profesión médico, observó éstos y pudo establecer que eran humanos. De inmediato dio cuenta a Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, los que se constituyeron en el lugar, junto a personal de la Gobernación Marítima, los que dieron cuenta al fiscal de Pichilemu Rodrigo Troncoso, quien dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de Rancagua, quienes
trabajaron cerca de dos horas en el lugar del hallazgo, determinando que efectivamente se trataban de restos humanos que habían salido desde el interior del mar, y para determinar su sexo y la data de muerte serán periciados en el Servicio Médico Legal de San Fernando, no descartándose que pudieran ser los restos del menor Nicolás Miranda Medina de 15 años, desaparecido en la playa La Caletilla el día 9 de febrero de este año, cuando llegó con familiares desde la localidad de Requínoa, y al ingresar al mar fue arrastrado por las olas, intentando un tío salvarlo no logrando hacerlo. Los restos encontrados, fueron retirados y trasladados por un vehículo al Servicio Médico Legal de San Fernando.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
En la comuna de Pumanque
Familias de FOSIS reciben certificación de programa Acción en Familia ACTUALIDAD. Las beneficiarias tuvieron apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitieron activar sus capitales humanos, físicos y sociales.
E
n dependencias del salón municipal de Pumanque, un número cercano a veinte familias recibieron sus diplomas de certificación por su participación en el programa "Acción en familia" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. La actividad, contó con la presencia del la directora regional de FOSIS O'Higgins, Daniela Krauss Von Harpe; el alcalde de la comuna de Pumanque, Francisco Gálvez y usuarias. El Programa "Acción en familia", que busca disminuir la vulnerabilidad de familias en situación de pobreza y/o extrema pobreza, activando sus capitales humanos, físicos y/o sociales, es parte de la intervención realizada en la Región de O'Higgins, con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitan activar sus capitales físicos y económicos. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss Von Harpe, agradeció la presencia de las familias que participaron en el programa Acción en familia de Pumanque. "Me parece tremendamente importante que las familias de esta comuna culminen hoy un importante proceso, en el cual cada integrante de las familias que participaron se com-
prometieron. Queremos llegar a las familias de la Región de O'Higgins que realmente lo necesitan". El programa permitió disminuir la vulnerabilidad de las familias en situación de pobreza, las cuales fueron intervenidas con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas, permitiendo activar sus capitales humanos, físicos y sociales. Por su parte, el alcalde de Pumanque, Francisco Gálvez, destacó "estoy muy contento de estar en esta ceremonia, ya que me parece muy importante todo lo que está haciendo FOSIS en esta comuna, en temas relacionados con emprendimiento. Nosotros como municipio tenemos un gran compromiso con la comunidad que es más vulnerable, es por eso que queremos que las familias que lo necesitan estén un poco mejor y que satisfagan todas sus necesidades y que
tengan una mejor calidad de vida". AGRADECIMIENTO DE USUARIA El programa "Acción en familia" es focalizado para familias que están en situación de vulnerabilidad, ya sea por sus características familiares o por el territorio en el que viven, contando con una duración de nueve meses, con un incentivo económico directo a las familias de $200.000. La usuaria de la comuna de Pumanque, Ruth Moraga Pérez, señaló que para ella fue muy bueno pertenecer a este programa, ya que cada día aprendió un poco más, además, de ser una importante ayuda económica para su familia. "El FOSIS me ayudó a creer en mí y crecer como persona, estoy feliz de ser parte de las beneficiarias que tuvieron la oportunidad de ser parte de Acción en Familia en la comuna de Pumanque".
Exitosas charlas sobre valor agregado para las MIPES realizó CDE O'Higgins EMPRESAS. El Centro de Emprendimiento desarrolló tres jornadas empresariales en las comunas de Pichilemu, Santa Cruz y San Fernando, donde se entregaron herramientas indispensables para mejorar la competitividad de los negocios.
C
omo un éxito fueron catalogadas las tres charlas realizadas por el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) O'Higgins en las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, oportunidad en que el organismo implementado por SERCOTEC, entregó información relevante a micro y pequeños empresarios/as y/o emprendedores/as sobre el valor agregado, a través del diseño orientado a la competitividad para los negocios o ideas de negocio. Las charlas, fueron dictadas por el destacado diseñador gráfico de la región, Marcelo Álvarez Bravo, quien cuenta con 21 años de experiencia en el rubro. Durante las jornadas se abordaron temáticas y resolvieron dudas en ámbitos tales como "Las necesidades de la MIPES", "Cómo competir con productos similares", "El diseño como herramienta para ayudar a generar valor" y "Cómo agregar valor a nuestros productos", entre otros aspectos. L a s exposiciones se desarrollaron en las comunas de Pichilemu, Santa Cruz y San Fernando, respectivamente. En relación a
estas jornadas Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC explicó que "queremos que nuestros emprendedores y microempresarios le den un valor agregado a sus productos, ya que así la competitividad de sus negocios puede ser mucho más favorable con este tipo de herramientas. Eso fue precisamente lo que entregaron estos talleres gratuitos, que serán sin duda un real aporte para el crecimiento de las micro y pequeñas empresas de nuestra región", destacó. Los interesados en participar en algunos de los servicios que brinda el CDE O'Higgins, entre ellos, charlas informativas, asistencias técnicas colectivas (ATC) y asistencias técnicas individuales (ATI), pueden visitar las oficinas ubicadas en Claudio Cancino esquina 21 de Mayo, Piso 3, Santa Cruz (072-2821261); Agustín Ross Nº 347, Piso 2, Pichilemu (072-2843057), y Mujica 240, Rancagua (072-2534171).
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
SENDA Previene Santa Cruz inicia sus actividades
E
l jueves 18 de abril en salón Mallorcas, SENDA (Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol), a través de su figura local, SENDA Previene Santa Cruz, programa perteneciente a la I. Municipalidad de Santa Cruz, realizaron la primera reunión del año 2013 en relación a la Comisión Comunal de Drogas, contando con la presencia de Carabineros de Chile, PDI, CESFAM, CESAM, Comunidad terapéutica SENDA - MINSAL, OPD, Habilidades para la Vida, Oficina de la Juventud, Oficina de Deportes, Oficina de Organizaciones Comunitarias, Oficina OMIL, director de Desarrollo Comunitario, perteneciente a la I. Municipalidad y el concejal Pedro Moreno. El objetivo de la Comisión Comunal de Drogas, da respuesta a la política comunal de prevención del consumo de drogas y alcohol, la cual da respuesta a contribuir en la reducción del consumo de drogas y alcohol, a través de eje informativo educacional. En este sentido, esta Comisión busca potenciar y contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la
comuna, con la finalidad de fortalecer los factores protectores en relación al consumo de alcohol y drogas, por ende movilizar recursos locales en pos de la promoción-prevención, sin dejar desplegar esfuerzos en materia de tratamiento y reinserción social, desde la cual se generó la primera política local de drogas el año 2009 donde existieron actividades, compromisos y sensibilizaciones dirigidas a la comunidad y desde la perspectiva de corresponsabilidad social, evacuando en forma participativa y comprometida planes anuales de trabajo, análisis situacional e informacional de la temática, además de
generar hitos comunicacionales relevantes para la gestión. La coordinadora comunal de SENDA Previene, Catalina Duarte Paredes, señaló que la figura de la Comisión Comunal de Drogas, forma parte de la participación social y ciudadana, constituyendo un elemento fundamental y estratégico en la corresponsabilidad social en la temática, ya que la instalación y consolidación de la política comunal de drogas juega un rol preponderante, pero también los principios de integralidad y coordinación intersectorial que asegura y proyecte el trabajo realizado en la comuna.
Trascendental exposición de la Intendencia O'Higgins sobre bomberos de la región Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na acabada exposición recibió el presidente nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, quien se encontraba acompañado del tesorero nacional, José Matute; de parte del jefe de la División de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Intendencia de la Región de O'Higgins, Nelson Muñoz junto al profesional, Carlos Ramírez. La comitiva estuvo acompañada, además, del presidente del Consejo Regional de Bomberos de esa región, Manuel Arenas Albornoz; el tesorero regional, Patricio Soto; el presidente de la provincia de Colchagua, Darmo Contreras y la jefa de Operaciones, Soledad Chacón. La actividad, tenía por finalidad presentar un estudio realizado por el Gobierno Regional, en el que se invirtió una fuerte cantidad de recursos, los cuales arrojaron un catastro de la realidad de Bomberos en la región, en la que se incluyeron variables como: equipamiento, el parque automotriz y la condición de la infraestructura con la que cuenta Bomberos. El presidente nacional, Miguel Reyes, destacó la prolijidad de este estudio y sus alcances, los cuales serán contrastados con los datos con que cuenta la Junta Nacional sobre la
misma materia. Ante esta propuesta, el presidente regional, Manuel Arenas Albornoz, expresó su satisfacción por este trabajo, el que permitirá asignar de manera racional la entrega de aportes, posibilitando la maximización de los recursos financieros, con lo cual todos los cuerpos de Bomberos se verán beneficiados. La Región de O'Higgins cuenta con 32 cuerpos de Bomberos, en 33 comunas, con un total de 82 Compañías, que atienden una población de 883.368 habitantes, distribuidos en una superficie de 16.387 kilómetros cuadrados. MATERIAL MAYOR Manuel Arenas, agregó que: estos proyectos los presentó el Gobierno Regional, encabezado por el intendente, Wladimir Román, para que en el año 2013, se puedan entregar los recursos y firmar un convenio para la adquisición de 49 carros bomba para la región de O'Higgins. Puntualizó que dicho contrato lo firmará el presidente nacional, Miguel Reyes Núñez y el intendente, Wladimir Román el próximo mes de Julio, donde el Gobierno Regional aportará el 70% de valor de los carros, cuyo valor aproximado es de 120 millones de pesos y, el resto, es decir el 30% con aportes de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
PRESIDENTE NACIONAL MIGUEL REYES JUNTO A MANUEL ARENAS.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
IRFE ganó en el epílogo del partido Jorge Galaz Núñez Reportero
C
uando ya estaba todo casi perdido, el IRFE sacó de adentro un resultado que le era adverso. Se sabía que iba a ser un encuentro difícil, pero IRFE comenzó bien, con un golazo de Jaime Riveros, cuando en los 5'del inicio del partido, sacó lo mejor de su repertorio: un tremendo tiro libre que se clavó en el rincón más lejano del portero del Flecha San Jorge Waldo Trejos. De ahí para adelante, fue un partido de muchas ocasiones para ambos lados, e incluso en el minuto 25' IRFE en los pies de Marco Jarpa, pudo haber aumentado, pero falló en la puntada final. Con algunos problemas en la bandas, el IRFE dejaba que Flecha se viniera encima, y en una jugada en el minuto 42', el juez José Quezada cobra un penal a favor de Flecha y es Carlos Pavez quien anota el empate, resultado justo para ambos equipos en estos primeros 45 minutos. En la segunda fracción, el encuentro decae por varios pasajes del partido y empieza a aparecer el roce, en donde el juez fue muy complaciente con la visita, pero en los últimos 15 minutos finales, el encuentro se enciende y ahora es el cuadro de Flecha
quien consigue la ventaja, con otro golazo de Carlos Pavez, quien sorprende al portero institutano Becerra con un remate desde 30 metros. Pero IRFE no bajó los brazos y con más garra que fútbol, dio vuelta el partido, porque en el minuto 44' Diego Baeza anota el empate, tras una serie de rebotes. Pero aún faltaba más: la guinda de la torta la puso Jaime Riveros, quien se escapa solo y enfrenta al portero Trejos y con remate cruzado hace explotar el estadio y era el 3 a 2 final, resultado definitivo con que terminó el encuentro en que los de Peumo no lo podían creer, porque después de tener los tres puntos en el bolsillo, no se quedaron con nada y eso les provocó una rabia desmedida y las emprendieron con todo. Al final, tuvo que actuar Carabineros para calmar los ánimos, en un partido que tuvo de todo: fútbol, goles y polémica. Ahora se viene el partido de revancha en el sector La Rosa de Peumo. EL MOMENTO MÁS TENSO DEL PARTIDO Éste se vivió después del gol de Jaime Riveros, que sentenciaba la victoria del IRFE por 3 a 2, cuando un gran número de jugadores del Flecha se fueron encima del árbitro para reclamar
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
una posible posición de adelanto, pero fue más la rabia y la impotencia de no aguantar un resultado que los sacó de sus casillas. En estos momentos se fue expulsado el capitán Juan Carlos Pavez, mientras empujones iban y venían con los árbitros. Luego, las emprendieron con los jugadores del IRFE, con algunos manotazos y escaramuzas, para luego el portero Waldo Trejos (exDeportes Santa Cruz) ofrecía puñetes a todo el mundo. Al final de todo, intervino Carabineros y calmó la situación, a pesar de no haber mayores incidentes entre las barras, hubo algo que se cumplió: los paniahuinos vinieron al estadio para apoyar al IRFE y a limpiar su honor. IMPECABLE TRABAJO DE CARABINEROS Desde muy temprano llegó al estadio del IRFE un nutrido contingente de Carabineros, para resguardar la seguridad del recinto, ya que durante la semana se había determinado que podrían haber problemas, por lo que los dirigentes hicieron todo lo posible para que esto no ocurriera, y fue así que a pesar de la polémica al término del encuentro, Carabineros logró controlar algunos fanáticos y proteger a los árbitros. Todos se retiraron tranquilos a sus casas, sin tener que lamentar un incidente, por lo que el trabajo preventivo dio resultado, ya que cada uno de los vehículos que ingresaban al estadio era revisado, y posteriormente en las boleterías también había un puesto de control. Ahora le queda el trabajo al cuadro de Flecha Roja el poder implementar en su estadio un buen plan de seguridad en conjunto con Carabineros para el partido de vuelta.
El resto de la jornada de esta 5ª fase
E
l resto de los encuentros de este torneo regional, de fútbol jugados el domingo, uno de los encuentros se vivió en Pichidegua, donde el cuadro de Independiente ganó a 6 a 3 al elenco de Arturo Prat de Pichilemu, por lo que el cuadro rojo quedó con una buena cuota de ahorro para el encuentro de vuelta el próximo domingo en el primer balneario de la sexta
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
región. En tanto, en el estadio municipal de Las Cabras, el elenco de Ferroviarios, quien había clasificado como el mejor perdedor, le ganó en forma estrecha al elenco de Patagua Cerro por 2 a 1. Sólo al final, los cabrinos pudieron marcar y quedarse con los puntos. Ahora esperaran el encuentro de vuelta en calidad de visita.
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
En la provincia de Cardenal Caro
FOSIS O'Higgins certifica familias de Navidad ACTUALIDAD. El programa tuvo una duración de nueve meses, donde los usuarios y usuarias recibieron un incentivo económico directo a las familias de $200.000, para el mejoramiento de sus condiciones de vivienda.
E
n el Salón de artes escénicas de Navidad, se realizó la ceremonia de cierre del programa "Acción en familia" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS O'Higgins. La actividad contó con la presencia de la directora de FOSIS O'Higgins, Daniela Krauss Von Harpe, concejales, usuarias y usuarios del programa. El programa, permitió disminuir la vulnerabilidad de las familias en situación de pobreza, las cuales fueron intervenidas con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitieron activar sus capitales humanos, físicos y sociales. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss, señaló que "el programa acción en familia es muy importante para nosotros, ya que se trabaja directamente con cada uno de los integrantes de las familias, las personas se comprometen y asisten a las capacitaciones. Además, las propias familias son las que desarrollan un plan de
trabajo y deciden que quieren hacer con los recursos". Usuaria FOSIS En agradecimiento al apoyo de FOSIS, una de las usuarias de las familias de la comuna certificada que
forma parte del programa "Acción en familia" de FOSIS O'Higgins, la usuaria Ema Fuentes Cruz señaló "espero que el Gobierno continúe ayudando a más familias que lo necesitan, no sólo de esta comuna, sino de toda la región".
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelo, bisabuelo y suegro: JUAN BA UTISTA CEPEDA NA ARRO (Q.E.P .E.P.D .D.) JU AN B AUTIST A CEPED AN AVARR O (Q .E.P .D .) Agradece sus condolencias familia: Cepeda Contreras
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS,GARANTÍA Y FAMILIA DE PERALILLO Rol V-65-2012 "DEVIA ESPINOZA", resolución de 28 de enero de 2013, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Isabel Del Carmen Galaz Devia, Run: 15.442.694-9, domicilio, Villa los Olivos Nº 123, Peralillo. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a tía Sara de las Mercedes Devia Espinoza, Run: 9.966.022-8, mismo domicilio: Inscripción fojas 143 vta., Nº 136, año 2013, Registro de Interdicciones Notario Conservador y archivero de Peralillo. MARÍA CORINA VARGAS QUIROZ SECRETARIA SUBROGANTE (26)
CITACIÓN El Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MARCHIGÜE LTDA., cita a Junta General de Socios para el día 29 de Abril de 2013, a las 18.00 horas en primera citación y a las 18.30 horas en segunda citación, en el Gimnasio Municipal ubicada en Calle Carrera s/n, Comuna de Marchigüe. Tabla a tratar: 1. Lectura del acta anterior.
Club Unión Social de Santa Cruz
CIT ACIÓN CITA
Se cita a asamblea ordinaria anual a los socios para el día 25 de Abril. Tabla: -Lectura acta anterior -Rendición cuenta período 2012-2013 -Elección de directorio -Varios Primera citación: 20:00 hrs. Segunda citación: 20:30 hrs. El Directorio
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Queda nulo cheque Nº3583093 de la cuenta corriente Nº41909046635 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (26)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 23 de Abril de 2013
Carabineros de Santa Cruz dicta charla en el Jardín Infantil «El Nido» ACTUALIDAD. En la actividad, las participantes tuvieron la posibilidad de conocer el testimonio de sus pares, ejemplos de emprendimientos exitosos y la forma de conseguir financiamiento para sacar adelante sus ideas.
E
l día jueves 18 de abril pasado, en horas de la mañana, la Patrulla Comunitaria de la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz y por instrucciones de su comisario capitán Rodrigo Rosales Cataldo, el encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios, suboficial Luis Casanova Castro y delegado del cuadrante N° 1, suboficial Luis Cerpa Rojas, se trasladaron hasta el Jardín Infantil "El Nido", ubicado en la Población Valle Hermoso de esta ciudad, lugar donde se dio una charla de Seguridad en el Tránsito Vial, denominada SÁCATE UN 7 EN SEGURIDAD VIAL, adecuada a la edad de estos niños, ya que son de nivel Pre-básicos, con una participación de 35 menores, además de su encargada Mirtha Elena Maldonado Ubilla y tías del Jardín. Cabe destacar que dicha actividad, fue enmarcada por el Aniversario Institucional de los 86 años de Carabineros de Chile y contemplada en las órdenes impartidas por el alto mando institucional, señalando que dichas charlas se deben a peticiones expresas de las
respectivas organizaciones territoriales como funcionales de esta comuna. Por lo que se solicita a esos colegios u organizaciones que quieran contar con este tipo de charlas, tanto educativas o preventivas, que cuenten con Carabineros y así a través de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, soliciten y coordinen este tipo de charlas, ya que el personal se encuentra dispuesto y llano a concurrir y cooperar con la prevención y educación, pues este rol está inserto en el Plan Estratégico Institucional y a través de la Oficina de Asuntos Comunitarios de esta Unidad, está llevando a cabo el cumplimiento a las disposiciones del alto
En Pichilemu
Entregan concesión de la caleta de pescadores
mando institucional. La directora y tías del mencionado Jardín, agradecieron el gesto de Carabineros el compartir y entregarles estos conocimientos a los menores, quedando invitados a un nuevo requerimiento. Fue sorprendente para los Carabineros que estos niños, a su corta edad, ya dominan muchos conceptos de tránsito, por lo que se solicita a sus padres y educadoras que sigan inculcando conocimientos de esta índole, porque así podríamos a futuro, tener unos muy buenos conductores y peatones, respetando las leyes del tránsito. Carabineros de Chileun amigo siempre.
José Pinto Ávila Corresponsal
E
l viernes pasado, se realizó en dependencias de la Capitanía de Puerto de Pichilemu, la entrega de la documentación por parte del seremi de Economía Pedro Ogaz a dicha repartición, para finalizar en conjunto con la Gobernación Marítima de San Antonio, la entrega definitiva en concesión del lugar, que actualmente ocupa la caleta de pescadores de Bucalemu. Esta documentación, la recibió el presidente del Sindicato de Pescadores de
Bucalemu Johnny Gómez, de manos del seremi y entregada a su vez al capitán de Puerto (s), sargento segundo Erick Ponce Sepúlveda, para que inicie la tramitación pertinente. A esta entrega, también asistió el gobernador provincial de Cardenal Caro Julio Ibarra, el presidente del Sindicato de Pescadores de Bucalemu, quien se mostró muy contento ya que por fin tendrán documentos para ocupar ese lugar, porque hasta ahora prácticamente estaban "ilegales" allí, pues desde el año 2002 se tramitaba este comodato y entrega.