23 agosto 2017

Page 1

Miércoles 23 de Agosto de 2017

100º año - Nº 9.184

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Retén Navidad, 3ra. Comisaría Pichilemu

Carabineros detiene a tres sujetos por robo de accesorios de vehículos

UF HOY: $26.590,38 UTM: $46.600

DÓLAR OBSERVADO: $643 EURO OBSERVADO: $760

Centro Penitenciario

Internos de Santa Cruz se capacitaron en Electricidad Domiciliaria

SANTORAL DONATO

Doctor Héctor Maldonado asume como nuevo Director del Hospital Santa Cruz

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

14ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 23 de Agosto de 2017

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

Tema: «Lo humano, en lo digital»

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

(Reflexiones, de charla, dictada por el señor Cristian Warnken) uve en suerte, asistir a la charla dictada por el connotado poeta, escritor, men tor, filós ofo… Cristian Warnken, quien expuso en forma muy clara y didáctica el tema "Lo humano en lo digital", (s ede Colegio Manquemávida). Personalmente, este conversatorio f ue un verdadero regalo, ya que he sido seguidora de sus escritos (El Mercurio), su programa "La belleza del Pensar", sus acertadas y valiosas entrevistas entre otras. Les cuento… mientras la lluvia arreciaba, su voz, ideas y pensamientos nos

T

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

iban llegando cadenciosas, como las gotas de agua, que íbamos sintiendo caer, refrescándonos el alma. Y… luego siguiendo el hilo de lo expuesto nos dejó reflexionando acerca de las actitudes que vamos tomando por la vida. - La actitud meditativa, crucial en todo ser que detiene las prisas y nos dejan tiempo para comunicarn os con nuestr o yo interior, llámese religioso, espiritual, emocional, etc. - La actitud consultativa, en que de lleno podemos dedicarnos al emprendimiento, al éx ito, a la fama, a la gestión empresarial etc. La verdad pensé, por un momento que lo ideal sería un equilibrio entre las dos, aunque personalmente le entrego más trascendencia a lo meditativo, a encontrar me con los sentimientos, con el otro despegándome por decirlo así un poco del yo y del ego, (situación que muchas veces nos s obrepasa y nos distrae). Y… la lluvia s eguía cayendo intensa h asta parecía ser el telón de fondo de este encuentro, encantándonos con el tema, despertándonos de la somnolencia del mundo actual, en que la inteligencia artificial se ha ido apoderando cada vez más d e nosotros, no pudiendo ya, prescindir del celular, la tablet, tv, internet y demases. Pero ¡atención! Peligroso

Artículo N° 75

es el excesivo apego a ello, es ahí dond e cada uno puede y debe poner límites, ha sido el hombre el que ha creado lo digital por lo tanto éste debe estar a su servicio y no al revés, no podemos llegar al desapego del otro, por privilegiar estos atractivos aparatos entre otros, un concepto de connotados escritores "La muerte del Prójimo", en que el aparato y nosotros estamos tan unidos que nos olvidamos de mirar al otro a los ojos comunicándonos, estableciendo diálogos. Finalmente el charlista nos entregó una refrescante noticia de a poquito, está volviendo el retorno a lo análogo, a volver con antiguas costumbres (uso del pick up o tocadiscos entre otros). Concluyendo el broche de oro de este encuentro fue el escuchar la lectura de unos preciosos versos de su autoría, que qued aron vibrando en el ambiente. ("Las palabras del chamán").

REFLEXIÓN "La inteligencia artificial llegó para quedarse innegable es su importancia, no obstante, valiosísimo es saber hacer uso de ella"

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

T

odavía se siente el crepitar de las llamas consumiendo lo que habían cons truido por años, y quienes observaban el cuadro ya podían imag inar el dolor que vendría posteriormente. Los hombres del fuego se esmeraban como siempre lo hacen; pero el engranaje destr uctor de llamas abrazadoras ya se había puesto en mar cha, sentenciando con ello los años de esfuerzo de una familia de trabajo como las hay tantas; pero por cierto, una familia especial. De momento todos coinciden en la importancia de que tú amigo mío, fuiste rescatado a tiempo por el otro amigo, es e que siempre está y que ahora se vistió de h éroe y sin impor tar su propia integridad estuvo al lado tuyo, el fuego avanzó e hizo lo suyo en todo lo inanimado que pilló a su paso, pero no pudo con las voluntades que pronto se levantaron y empezaron a surgir para decir aquí estoy yo y quiero ayudar y es en este momento en el cual me quier o detener para reflexionar y decirte a ti amigo mío lo grande que eres; porque motivado sólo por el amor y el deseo de

ayudar al prójimo marcaste pres encia… viniste de cualquier lugar, eres trabajador del campo, eres dueña de casa, eres dirigente social, eres… eres grande, eres joven, eres de edad y créeme que no tiene importancia, lo valedero es que estás d ispues to a aportar tu mejor esfuerzo para ir en ayuda del que necesita. La casa de nuestro amigo ardía y lo único que calmaba aquel apetito voraz del fuego er a el ag ua y entonces es cuando vuelvo a reflexionar acerca de algo que por cierto no debemos ignorar y es el hecho cierto e indesmentible de que el fuego lo apaga el agua… pero "Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, de cierto lo menospreciarí an…" Cantares 8:7 Las muchas aguas no podrán apagar el amor… porque tú lo has dispuesto en tu corazón, y anoche cuando volvías luego de haber cumplido la tarea y volvías feliz como un niño que hace bien su tarea se contentaba mi alma, porque renuevo mi fe en el amor, renuevo mi fe en ti amigo mío, tú que traes la ayuda solidaria, tú que dispones tu tiempo. El otro amigo espera, espera con angustia tal vez añora su espacio; pero mañana reconstruire-mos tu hogar y volverás al remanso por ahora solo déjate querer… nosotros necesitamos ejercitar la bondad y este es un buen momento para hacerlo, necesitamos compartir y créanme hemos compartido ha sido un agrado conocerlos…

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 23 de Agosto de 2017

Centro Penitenciario

Retén Navidad, 3ra. Comisaría Pichilemu

Internos de Santa Cruz se capacitaron en Electricidad Domiciliaria

Carabineros detiene a tres sujetos por robo de accesorios de vehículos

El grupo de privados de libertad se capacitó en el oficio para obtener mejores posibilidades laborales cuando egresen del sistema penitenciario.

C

omo una oportunidad se les presentó a un grupo de privados de libertad de la unidad Santa Cruz la posibilidad de realizar un curso de capacitación en el oficio de eléctrico domiciliario. La idea es que a través de estos programas los usuarios puedan mejorar sus oportunidades laborales cuando cumplan su condena.

El curso fue dictado por la Asociación de Capacitación Juvenil Boral y tuvo una duración de 320 horas, allí los 15 alumnos seleccionados se prepararon en la reparación e instalación del sistema eléctrico domiciliario. En la actividad participó la Alcaide del CCP de Santa Cruz, mayor Fabiola Torres, junto a autoridades locales, además del jefe

técn ico (s), Juan Rozas, quien destacó la importancia de cada una de las capacitaciones que se realizan dentro de las unidades penales, ya que "de esta manera estamos trabajando para la reinserción educando y entregando las herramientas necesarias para que los privados de lib ertad mejoren sus expectativas laborales", dijo.

Dos de los individuos, mantenían órdenes de detención pendientes.

E

l día lunes, Carabineros del Retén Rapel de Navidad, tomaron conocimiento del robo de accesorios de un vehículo, siendo contactados por la víctima, quien perseguía a los antisociales en su automóvil, por la ruta I80G, km. 37, en dirección al sector Rapel de Navidad. El jefe de retén tomó conocimiento, y junto a una patr ulla ag uardaron el móvil encar gado en el puente Rapel, donde los imputados al percatarse de la presencia policial, retornaron por la misma vía, dándose a la f uga, dejando abandonad o el vehículo, siendo alcanzados y detenidos por Carabineros. El arresto se produjo al interior de un restaurante, ubicad o en

calle Juan Montes, comuna de Navidad, a una cuadra de d onde dejaron abandonado el vehículo en el que se trasladaban, el cual registraba encargo por robo, desde el día domingo, a las 6:00 horas, en la comuna d e San Antonio. De los imputados, dos de ellos son mayores de edad y regis tran antecedentes penales por receptación, ocultamiento de placa patente, robo vehículos y lesiones, teniendo un o de ellos, orden de detención pendiente en la ciudad de Santiago. El otro imputado es un menor de 16 años de edad. Efectuada la revisión de vehículo, se recuperaron especies que f ueron reconocidas por la víctima.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 23 de Agosto de 2017

Historia del Instituto O'higginiano filial Santa Cruz ¿Quiénes somos?

E

l Instituto O'higginian o de Chile, es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, tiene como Misión promover por todos los medios a su alcance, en especial median te la investigación, extensión, docencia, y publicidad el conocimiento de la vida, valor es y obras del Libertador Don Bernardo O'Hig gins Riquelme, Capitán General del gobierno de Chile. Antecedentes históricos El 5 de enero de 1818 se crea la Sociedad de amigos de Chile, con el objeto de fomentar el adelanto del país , en materias tales como, industria, comercio, minería y ed ucación. El decr eto que orden a su creación lleva la firma del Director Supremo Don Bernardo O'Higgins Riquelme y de su Ministro Don José Antonio Irisarri. Esta iniciativa fue muy efímera pues pocos años de la abdicación de O'Higgins, 1823 cesa de funcionar. Transcurren casi 100 años de ello, cuando el 20 de agosto del 1942 en la ciudad de Rancagua Santa Cruz de Triana, durante la Colonia, la idea del Libertador vuelve a echar raíces bajo el nombr e de Instituto O'higginiano. Los estatutos y declaración de principios de este evento sirvieron de

base, para que en el año 1953 se fundase en Santiago el nuevo Instituto O'higginiano que actualmente se conoce como Instituto O'higginiano de Chile. El 20 de agosto de 1953 se formó el primer consejo directivo, y se designaron asimismo sus miembros fund adores . Su presentación a la nación se verificó en una sesión solemne realizada en el salón de honor , del Congr eso Nacion al de Chile el 20 agosto de 1954, asis tiendo al acto su Excelencia el Presidente de la República Don Carlos Ibáñez del Campo, quien acepta la honrosa distinción de Presidente Honorario. La presencia en el acto de los señores ministros de estado, del Honor able cuerpo Diplomático de las autor idades civiles, militares y eclesiásticas, correspondió al alto significado cívico-patriótico del acontecimiento. Cabe destacar que el primer miembr o del Instituto, es el Presidente actual en ejercicio, asimismo en las comunas es el Alcalde o Alcaldesa elegida. La filial Santa Cruz del Instituto O'higginiano, fue creada en el año 1988, siendo los nombrados a continuación los integ rantes que han pertenecido al Instituto. Pablo Espinoza Pinochet - Lucía Aguirre del Real

"Mi paz les doy" es el lema que animará la Visita Apostólica del Papa Francisco a Chile (Q.E.P.D) - Gladys Olivares Naran jo - María Iris Donoso Lizama - J orge Arias Pellens - Julio César de la Riva - I nelda González Muñoz (Q.E.P.D) - Fermín Gutiérrez Rivas Mario Iriar te Donoso María Estela Pietrasanta René Rojas Besoaín (Q.E.P.D) - Anita Cabrera Verónica Toro Méndez Alejandro Canales - Vicente Urrutia Navarrete - Eliana Gutiérrez González - Laura Urra Meriño - María Huerta Villar. Actualmente la directiva del Instituto O'higginiano filial Santa Cruz, la componen: Presidenta: E liana Gutiérrez González Secr etaria: Laura Urra Meriño Tesor era: María Iris Donoso Lizama Y miembros de número que conforman esta institución. Nota: siendo agosto el mes del natalicio de nuestro Prócer continuaremos entregando a ustedes más antecedentes al respecto. - Proyecto de trabajo. - Actividades realizadas. Actividades de finalización y evaluación de las mismas. R.R.P.P: Mariana Huerta Villar

L

a Comisión Nacional Visita Papa Francisco presentó una frase pronunciada por el mismo Jesús, que inspirar á la preparación para acoger al Pontífice en Chile. Además, se dio a conocer el logo oficial, una cruz amarilla con una figura del territorio nacional sobre ella, acompañada del lema y la firma del propio Papa. "Mi paz les doy" es el lema elegido por la Conferencia Episcopal de Chile para la visita que el Papa Francisco realizará a nuestro país entre el 15 y 18 de enero de 2018. Se trata de las palabras que Jesús dijo a sus apóstoles al celebrar la Última Cena, revelándoles que no son los esfuerzos del mundo únicamente los que logran la paz del corazón y en la sociedad, sino que la paz es un regalo que procede del mismo Dios. La elección d e los obispos se sustenta en su preocupación por la necesidad de fortalecer el diálogo y la convivencia social. "Necesitamos contar con un clima que nos permita volver a construir puen tes de cercan ía y conf ianza, base fundamental de toda convivencia cívica. Y ello solo se logra a partir de la generosidad de cada uno de quienes formamos la nación, yendo más allá de los intereses particulares y poniendo el centr o de nuestra preocupación en el bien común, especialmente de los excluidos y vuln erables. Sólo en un clima de paz podr emos responder como país católicos y no católicos- a la exhor tación del Papa Francisco de "salir a las periferias", afirmó el obispo Fernando Ramos, coordinador Nacional de la Visita y secretario General de la Conferencia Episcopal. En cuanto al logo, la secretaria Ejecutiva de la

Comisión Nacional, María Paz Vicuña, detalló que la cruz es el sign o más repr esentativo de los cristianos, como signo de esperanza y de amor de Dios. Y es precisamente a esa cruz amarilla, color oficial del Vaticano, a la que se une Chile de cara a la visita del Pontífice. "Hay una unión muy profunda entr e esa paz que nos alcanzó la cruz de Cristo y la paz que necesitamos reen contrar en nuestra Patr ia. En cierto modo, Chile reposa sobre el signo de la victoria del amor más grande y que nos regaló la vida, esa misma vida que queremos que anime a Chile cada día. Además, se incluye como signo específico del Papa la firma de su puño y letra, que ya es una caracterís tica mundialmente reconocida". Vicuña explicó que en la elaboración de esta imagen participaron más d e 15 personas en f orma volun taria, quienes aportaron con ideas, tiempo y creatividad, logrando un resultado colectivo y representativo. "No tiene un solo autor, sino que es el resultado del trabajo de muchas personas", afirmó.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 23 de Agosto de 2017

Cristián Warnken y Violeta Comunidades rurales concluyen la Parra: pasión y poesía actualización de sus diagnósticos ue la educación no el más claro proceder/ ni el más participativos de salud primaria municipal es otra cosa que un ancho pensamiento/ (…) El

Q

E

l equipo de salud rural del Dpto. de Salud Municipal de la comun a de Santa Cruz concluyó el ciclo de reuniones comunitarias en los sectores de Guindo Alto, Isla de Yáquil, Quinahue y Apalta para realizar la actualización de los Diagnósticos Participativos que son un deber y compromiso de la salud primaria comunal con la comunidad de cada sector. A los encuentros fueron formalmente convocados 167 líderes representantes de diversas organizaciones, instituciones y grupos locales; 67 de ellos, participaron de la actividad consistente en identificar y priorizar problemas de salud que les afectan en su calidad de usuarios. En las sesiones participaron junto a la comunidad de los diferentes sectores, 14 integrantes del equipo técnico de la salud rural entre ellos la directora del equi-

po de salud rural, Elvira Castillo, el Asistente Social Julio Cerpa G, la enfermera D amary Alcaíno, la Nutricionista, Alejandra Meneses, el profesor de Educación Física Patricio Vidal y los Técnicos Paramédicos de Nivel Superior, Pamela Palma, Paula Arcos V., Vanesa Farías, Gilberto Pinto, José Arce, Juan Javier Cabrera, el técnico Paramédico Omar López Basaure, la Oficial Administrativo, Gabriela Donoso y el chofer Hugo Araya. Los problemas fueron debatidos y priorizados grupalmente en cada sector en base a matriz decisional y criterios de priorización establecidos previamente; muchos de ellos se mantuvieron y fueron coincidentes en las 4 Postas, tales como la obesidad, diabetes, el sedentarismo, la falta de movilización para atención en domicilio, la falta de compromiso de la comuni-

dad, el déficit de horas de recursos humanos, entre muchos otros. En las sesiones se compartieron testimonios y evidenciaron importantes avances y logros alcanzados con el aporte de la comunidad, las autoridades y el equipo de salud. El encuentro permitió comprometer acciones de difusión para hacer partícipe a la comunidad de la acción educativa que realiza el equipo de salud en temas priorizados por la comunidad como por ejemplo la diabetes para lo cual se están desarrollando ciclos de talleres multiprofesionales dirigidos a usuarios con el diagnóstico de esta patología y familiares y en los cuales está especial-mente comprometida la participación la comunidad de los sectores de Apalta y Quinahue por ser parte de Proyectos Comunitarios adjudicados a través de compromisos mutuos.

traspaso de emociones y sentimientos; que así como Bob Dylan obtuvo el Premio Nobel de Literatura, Violeta Parra también lo habría obtenido; que Gabriela Mistral es inmensa; que la palabra nos permite mitigar el dolor, la angustia y elogiar la vida, eso, y mucho más, fue la huella que dejó en Santa Cruz la visita de un gigante del pensamiento y la palabra, como fue el encuentro de Cristián Warnken, con cientos de estudiantes, profesores y apoderados, en un viernes invernal, este 18 de agosto, en el Colegio Manquemávida. El profesor y poeta, vino a iluminar con su pasión y "entendimiento", a expresar que es emocionante reconocer la calidad poética de Violeta Parra, su sensibilidad por los pueblos nativos, los desamparados; sus himnos de amor y desamor; descubrir en su obra la expresión profunda del Chile Profundo, del Chile que está en los rincones de la vida campestre, de sus gentes y sus enigmas divinos, en la magia del amor: "Lo que puede el sentimiento/ no lo ha podido el saber/ ni

amor es torbellino/ de pureza original/ hasta el feroz animal/ susurra su dulce trino/…" "Volver a los 17". Toda Violeta Parra, su vida, sus dolores, su búsqueda por los senderos chilenos fue leída, analizada, conversada y cantada, (¡sí cantada!), por jóvenes de estos tiempos. ¡Verdaderamente emotivo! "Para olvidarme de ti/ voy a cultivar la tierra/ en ella espero encontrar/ remedio para mis penas…/ Aunque su poesía no exige ser desentrañada o buscarle significados, porque está a la vista y tiene la sencillez de los cantores populares que ella escuchó, grabó, transcribió. Después del encuentro del viernes 18 de los cientos de jóvenes ¿buscarán su poesía? ¿Conversarán con sus pares, sus padres y sus amigos que la poesía, cómo el cariño nos hace más humanos? Si es así, lo demás vendrá por añadidura. Y la canción "Gracias a la Vida", coreada por las juveniles voces, guiados por un eximio maestro de la palabra, no se habrá cantado en vano. Jaime Vásquez Arriagada

PORTADA DEL HERM OSO LIBRO POESÍA DE VIOLETA PARRA EDITADO POR EDITORIAL U. DE VALPARAÍSO QUE DIRIGE C. WARNKEN


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 23 de Agosto de 2017

Doctor Héctor Maldonado asume como nuevo Director del Hospital Santa Cruz

E

l lunes 21 de agosto asumió el n uevo director del Hospital Santa Cruz (HSC), Dr. Héctor Maldonado Leiva. El profesional fue elegido mediante el sistema de Alta Dirección Pública (ADP), su nomb ramiento fue consolidado con la visita del director del Servicio de Salud O'Higgins (s), Claudio Castillo. El nuevo director del establecimiento, junto al director del Servicio de Salud O'Higgins (s) y el subdirector (s) de Gestión Asistencial del SSO, Felipe Rojas, se reunieron con los funcionarios, para agradecer la gestión de la saliente directora, Sonia Rodríguez, además de para dar la bienvenida al nuevo director del hospital base de la microárea. El Doctor Mald onado manifestó que "el desafío es continuar con el desarrollo del Hospital Santa Cruz, ya que d esde que nos tras ladamos hasta este

nuevo edificio hemos ido aportando todos para el desar rollo de esta institución. Sin embargo hay que termin ar de afian zarla. Hay que terminar de estructurarla y obviamente dejar en claro cuál será nuestra función, cual será nuestra cartera de servicio y trabajar para que estos servicios sean eficientes y de calidad", concluyó. En tanto, el director (S) del Servicio de S alud O'Higgins (DSSO), Claudio Castillo, señaló que "lo más importante hoy el Hospital Santa Cruz está terminando un proceso largo, pero transparente que viene a dar lineamientos muy claros en lo que nosotros estamos haciendo en la red. Hoy el Dr. Mald onado viene a cumplir una expectativa que se había fijado hace mucho tiempo en la Dirección Regional de Salud". Castillo prosiguió apun-

tando que "agradecemos la disposición de la Doctora Rodríguez, quien llegó al cargo en un momento complejo, pero que con su entrega y profesionalismo, dejó un legado en esta institución, como lo es el haber alcanzado la acreditación de calidad y la nueva unidad de geriatría", culminó.

Inaugurada plaza en Nilahue Alto

P

residida por el alcalde de la comuna de Lolol, Marco Marín Rodríguez, representantes de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, concejales y la comunidad de Nilahue Alto, se efectuó, el pasado 19 de agosto, la ceremonia de inauguración del Programa Comunitario Restauración Plaza Villa San Ricardo del sector antes mencionado, en la comuna de Lolol. Los programas comunitarios que tiene CONAF son una estrategia concreta de asistencia a la comunidad en el dis eño e implementación de iniciativas de arbolado urbano y periurbano de uso preferentemente público, desarrollado por medio de la vinculación con entidades locales públicas, privadas o de la sociedad civil con el fin de mejorar las condiciones socio-ambientales en comunas del territorio nacional, incorporando además el componente de educación ambiental sobre la

importancia y valorización de los árboles y sus cuidados, para promover y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en las comunas del país. Los árboles, ya sea en forma individual o en su conjunto, generan directamente una serie de beneficios, tangibles e intangibles. Las ventajas que ofrecen están estrechamente ligados a la influencia que tienen éstos sobre su entorno, por tanto, es posible identificar beneficios de carácter ambiental como la filtración de partículas contaminantes, captación de carbono, disminución de la temperatura ambiental del casco urbano, hábitat para la fauna, reducción de los vientos y la radiación solar entre otros beneficios sociales como: modificaciones positivas de las conductas de las personas; reducción de la delincuencia; disminución del estrés; recreación y educación, entre otros. En la oportun idad

CONAF regional entregó un reconocimiento al alcalde de Lolol por su constante apoyo a estas iniciativas en bien de la comunidad lololina. Desde ahora los habitantes de ese hermoso sector de la comuna contarán, no solo con una plaza, sino que también con un punto de encuentro y reunión que albergará las familias de Nilahue Alto.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 23 de Agosto de 2017

Peralillo actualiza su plan de cultura municipal

COMPRO - VENDO - ARRIENDO

«EL CÓNDOR» El mejor y más económico corredor de propiedades. Avisos económicos $2.000.- c/u hasta 10 palabras Deposita a la cuenta corriente N°970964150 Scotiabank Consultas al fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

G

arantizar el acceso de las personas a la cultura y las artes, es uno de los grandes desafíos que asume la Municipalidad de Peralillo con el inicio de un extenso trabajo para concretar el denominado "Plan Municipal de Cultura 2017-2021". Dicho trabajo se desarrollará en dos etapas; la primera considera consultas ciudadanas, entrevistas, encuentros, diálogos, cabildos y otras instancias de participación, para identificar y definir las líneas estratégicas de desarrollo cultural comunal. Luego, se redactará el Plan Municipal de Cultura en una mesa técnica que incorpora a los distintos estamentos municipales. Es en estas instancias que se han sostenido ya dos reuniones con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) donde han participado la totalidad de sus miembros, es así como en la primera reunión se les presentó las etapas de la actualización y el proceso de tr abajo participativo y en la segunda realizada la semana pasada participaron activamente en la formulación de las ideas y acciones que debe incluir este nuevo Plan de Cultura. El alcalde de Peralillo, Carlos Utman, señaló "la participación ciudadana es fundamental, por ello se ideó un cronograma de talleres,

que se realizaron en Rinconada de Molineros, Población, Santa Victoria y Peralillo Centro, donde participó una gran cantidad de personas y hoy está el COSOC, donde también ellos aportan con sus ideas para un Peralillo con una mejor Cultura donde todas las disciplinas artísticas tengan su espacio". El encargado de Cultura, Rodrigo Zúñiga manifestó "uno de los beneficios es la asociación con el Consejo de la Cultura, quienes velan para que las comunas adquieran competencias en procesos participativos y de planificación estratégica en cultura, para construir planes y que estos se articulen con la política y estrategias de desarrollo regional, destacando el gran apoyo y compromis o del Equipo Consultor para con la comunidad y el Municipio". Finalmente, este Plan busca que cada comuna cuente de una unidad cultural empoderada, con un equipo de profesionales con la experticia necesaria que permita liderar este proceso, de la participación de todos los actores sociales, juntas de vecinos, escuelas, gestores culturales, artistas y dirigentes sociales, además de la colaboración activa y compromiso de las autoridades locales par a su implementación.

----------------------------------------ARRIENDO Parcela 15 hectáreas en I sla de Yáquil, valor conversable. Fono: 968200039 991935011 (23) -----------------------------------------

----------------------------------------VENDO O PERMUTO terreno de 2,5 hectáreas en Barreales, por casa u otra propiedad. 961934413 (m) -----------------------------------------

REMATE JUDICIAL Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 11 de septiembre de 2017 a las 12:00 horas, el inmueble inscrito a fojas 2441 nº 1924 del Registro de Propiedad de 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al LOTE 5 de inmueble urbano del Fundo Santa Rosa, comuna de Chépica. Rol de avalúo 20-64 de Chépica. Superficie 627 metros cuadrados. Mínimo para posturas es el avalúo fiscal que se esté vigente a la fecha de la subasta. Este corresponde a esta fecha a $5.096.972. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Urzúa", rol C-1227-2016. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE

(h29)

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 4 de septiembre. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 23 de Agosto de 2017

Juvenil Palmilla cada vez más lejos

Tras delicada enfermedad fallece querido ex dirigente deportivo

Jorge Galaz Núñez

uran te el fin de semana pasado y tras una delicada enfermedad, falleció el conocido ex jugad or y dirigente d el fútbol, Manuel Antonio Zuloaga, quien fuera jugador de Deportes Santa Cr uz y dirigente de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz en la década de los años 70, en donde varias selecciones de nuestro fútbol amateurs tuvieron un a destacada participación en campeonatos nacionales gracias al trabajo de don Antonio y de varios otros que también partieron a la etern idad. Sus hijos tamb ién sig uieron sus pasos, siendo entusiastas dirigentes deportivos,

Reportero

C

on la derrota sufri da el sábado por la tarde, ante Rancagua Sur por 3 a 1, el cuadro cruzado se aleja de posibilidades de alcanzar un cupo en la liguilla final del Torneo de la Tercera B del fútbol chileno. El encuentro se jugó el sábado por la tarde, en el estadio Guillermo S aavedr a de Rancagua y en donde los palmillanos fueron una sombra de los encuentros anteriores y que los dejó muy complicados en una quinta posición en la tabla, con 28 unidades, muy lejos del puntero; Deportivo Pilmahue, quienes ganaron a Deportivo Tomé por 1 a 0 y están con 42 puntos en la tabla, seguido por el cuadro de Deportivo Buenos Aires

de Parral, que ganó de visita por 5 a 1 a Deportivo Cerrillos de la Región Metropolitana. En la tercera posición y con posibilidades de clasificar como mejor tercero, está el cuadr o de Rancagua Sur con 33 puntos, en la cuarta posición se ubica el elenco de Caupolicán de Cauquenes, quien ganó de local al elenco de Enfoque de Rancagua, luego tras los palmillanos está Deportivo Hualqui en la sexta posición, al ganar a Colegio Quillón por 4 a 2. De esta manera se desarrolló la nueva fecha por el Torneo de la Tercera División B. El cuadro de Juvenil Palmilla tiene la posibilidad de acortar la brecha al enfrentar hoy miércoles al elenco de Buenos Aires de Parral, en partido pendiente a jugarse allá en el sur a las 19:30 horas.

D

jugadores y profesionales del fútbol, como Marcelo, Mauricio, Paulo y Patricio. Es por ello que una gran cantidad de amigos y gente del fútbol, acompañaron a su familia, y su esposa, Libertad Ochoa, despidiéndolo en una concurrida misa realizada el domingo por la tarde en nuestra parroquia. Posteriormente sus restos fueron llevad os al cementerio Parroquial de Santa Cruz, bajo el aplauso de quienes acompañaron el popular "Pistilo", que se despidió como un grande, ya que en vida supo tener amigos por su carisma y sencillez. Es por ello también que en el encuentro entre Deportes

Santa Cruz y Osorno, se realizó un minuto de silencio en su memoria. Nuestras condolencias a su familia por esta irreparable pérdida.

Velásquez sigue firme en la punta de la Tercera A

U

na excelente campañ a está realizando el elenco de Gen eral Velásquez, en la Tercera A del fútbol chileno. Los verd es, de la mano del santacruzano Ig nacio Ampuero "El Bomba", resultó ser la figura del encuentro ante Salamanca, en donde los verdes ganaron de local por 3 a 2

quedando punteros con 32 unid ades, s eguido por Arturo Fern ández Vial, quien la ganó a Chimbarongo por 5 a 0, y está con 34 puntos. En la tercera ubicación está Colina, que con su triunfo de visita por la cuenta mínima ante Mejillones en el norte, logró 30 unidades, la cuarta ubicación es para Rengo, quienes tienen su

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

partido pen diente ante Estación Central y están con 29 puntos, Real San Joaquín se queda con 28 puntos con su derrota ante Limache por 5 a 1, y Lautaro de Buin se mantiene en sexta posición al ganar por 1 a 0 a Ovalle. El torneo está muy apasionan te el campeón ascenderá al fútbol de la segunda profesional.

IGNACIO AMPUERO DE G. VELÁSQUEZ.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.