23 diciembre 2016

Page 1

Viernes 23 de Diciembre de 2016

100º año - Nº 9.052

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Tres residenciales, dos viviendas y un garaje, fueron alcanzados por las llamas en las Termas del Flaco UF HOY: $26.339,49 UTM: $46.183

DÓLAR OBSERVADO: $672 EURO OBSERVADO: $701

SANTORAL VICTORIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

30ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Ruta 90 Tres vehículos Dos vehículos involucrados en colisionan en cruce colisión por alcance de Manantiales


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 23 de Diciembre de 2016

CONAF valora trabajo de brigadistas y llama a la conciencia de la población en el cuidado y autoprotección Uno de los trabajos más riesgosos del mundo es enfrentado por 127 hombres contratados en 9 brigadas forestales de CONAF en la región de O'Higgins. ltas temperaturas, peligro inminente y cansancio extremo, son parte de los factores que a diario tienen que sortear los brigadistas que día a día se ponen a disposición del Estado para hacer frente, al control de los incendios forestales. Siniestros causados por imprudencia, negligencia o intencionalidad del hombre y que pone en riesgo a todos los componentes de las comunidades cercanas al mismo, considerando, salud y patrimonio de sus habitantes. Es por esto que, la Corporación Nacion al Forestal (CONAF), junto con valorar tan valiosas hazañas que día a día forman parte de las historias del combate de incendios, llama a la comunidad al autocuidado y autoprotección. Pablo Lobos Stephani, director region al de CONAF, expresó que "para ser brigadista, hay que ser una persona de mucho valor, porque junto con poner en riesgo la vida -muchas

A

veces para salvar la de otro y su patrimonio- por alguien que no tomó los resguardos iniciando un incendio forestal -trabajan, si la situación lo amerita, hasta 10 horas diarias de ardua labor, todos los días de la semana, demostrando el coraje, la fuerza y la garra con lo que están hechos, enorgulleciendo a todos quienes en otras labores también trabajan para esta corporación". Alexis Villa, jefe de Prevención de Incendios Forestales de CON AF en O'Higgins, señaló que "el tema de los incendios forestales tiene una curva exponencial de crecimiento este año, eso básicamente por las condiciones meteorológicas que hemos tenido y vamos a seguir teniendo y la labor que estamos haciendo como CONAF es primero fortalecer el trabajo con las comunidades para que comprendan que el tema de la autoprotección es fundamental, y así minimizar la ocurrencia de los mismos, entendiendo que la prevención es tarea de todos".

El Cóndor

Fenómeno de la niña Estamos en una etapa del Fenómeno de la Niña Dé-

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

bil, que es una etapa de pocas y aisladas precipitaciones en tiempo, lo que deja los combustibles con muy bajo porcentaje de humedad, haciendo que la propagación sea más rápida, por tanto son incendios que tienen una rápida propagación. A esta altura del año, la Región del Libertador ostenta el deplorable record de 85 incendios forestales en la temporada 20162017, con una superficie de 21.431,3 hectáreas quemadas, 143% superior a la temporada pasada, donde sólo habían ocurrido 35 siniestros. Las condiciones presentes en la región bajo esta situación meteorológica, hace que los vientos de la zona de la costa, como Litueche, Marchigüe, Paredones cambien según la hora, explicó, el ingeniero forestal, con 11 años de experiencia en C ONAF, Alexis Villa, y agregó que "a ratos el incendio va para el sur, después va para el norte y va a depender de la hora del viento, la posibilidad de que afecte o no a las viviendas".

do un proyecto al Fondo Nacional de Inversión Regional (FNDR) para fortalecer el trabajo con las comunidades que se encuentran en zonas de interface, entendiendo que el clima es un factor preponderante al momento de extinguir los incendios forestales, por tanto, la población deben extremar cuidados para evitar que estos se produzcan. Las zonas de interfaces son aquellas que están al borde del cerro, o que están adyacentes a bosques o sectores con vegetación que tienen un peligro constante de sufrir incendios forestales. En la región, muchas son las personas quienes han querido emigrar para zonas rurales o menos pobladas para tener una vida más

cercana a la naturaleza. No obstante, esta movilidad las ha dejado expuestas a los incendios forestales, que muchas veces son causadas por personas de paso, que viajan a un paseo, o que se trasladan por esos lugares, dejando una huella fatal, por una llama mal apagada, una colilla de cigarro o simplemente de forma intencional. Por tanto, trabajar un proyecto, con un equipo multidisciplinario que fortalezca la prevención se hace imprescindible, porque CONAF no sólo se ocupa de apagar incendios, sino que también de prevenirlos, pero la responsabilidad y el compromiso de la comunidad es algo indispensable si se trata de evitar que se produzcan.

Proyecto de comunidades CONAF está presentan-

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

Vecinos de Avenida Errázuriz preocupados por mal estado de vivienda Raúl Cubillo Ávila Reportero

V

ecinos de Avenida Errázuriz de Santa Cruz, se pusieron en contacto con "El Cóndor" para hacer n otar públicamente su preocupación, por un inmueble que se encuentra frente a Maquin arias Cardoen y al lado de la vivienda signada con el número 465. Es cosa de ver el registro fotográfico que la vivienda

en comento se encuentra en malas condiciones y , se puede derrumb ar en cualquier momento con las consecuencias de que pueda aplastar a algún peatón que vaya pasando por el lugar. Sería bueno, productivo y preventivo, que se colocaran cintas advirtiendo peligro. Ahora bien, los vecinos desconocen de quien es esta casa, donde por la noche tratan de entrar personas en s ituación de calle y puede pasar cualquier cosa. Volveremos.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 23 de Diciembre de 2016

Tres vehículos involucrados en colisión por alcance Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

n total de tres vehículos se vieron involucrados en

una colisión por alcance la mañana del miércoles, en la Ruta 90, sector Paniahue. Los móviles resultaron dañados debido a que uno de los conductores

colisionó a los otros dos que lo antecedían, para terminar volcando a un costado de la ruta. Se trató de una camioneta que se dirigía a Nancagua, a un

fundo donde prestaba servicios. Afortunadamente

no hubo lesionados, sólo daños materiales.

Ruta 90

Dos vehículos colisionan en cruce de Manantiales José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17:30 horas del martes, Bomber os de Placilla recibieron la información que en la Ruta 90, frente al kilómetro 8, cruce de Manantiales, dos vehículos habían colisionado. De inmediato Bomberos de Placilla con sus equipos de rescate y Carabineros, se trasladar on hasta el lugar denunciado. En el sitio, el vehículo Suzuki, placa patente BL GG 94, el cual era conducido por Andrea Carolina G.L. de 25 años, que lo hacía desde San F ernando hasta Manantiales, efectuó un viraje hacia la izquierda para ingresar a ese sector, siendo impactada por el automóvil marca Mazda, placa patente KB 1103, que lo hacía en sentido contr ario y que era conducido por Wilson Alejandro Q.R. de 25 años, quien además, viajaba en

compañía de su hija de 4 años, identificad a como J.Q.P.Y. A raíz del impacto, y por precaución, Bomberos inmovilizó a la menor y la trasladó hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando. En tanto la conductora del vehículo Suzuk i, también fue derivada hasta el mismo recinto de urgencia. Cuan do todo esto ocurría en la ruta, llegó hasta el lugar del accidente un joven quien sin mediar palabra intentó golpear al conductor del auto Mazda, ya que momentos antes le habían informado que su polola había tenid o un accidente en la r uta, generando una confusión y provocando este impasse. Carabineros controló a la persona, hasta que se dio cuenta que la joven conductora accidentada, no era su pareja. Personal policial de Placilla, adoptó el procedimiento del accidente, poniendo todos los antecedentes a disposición del tribunal.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Diciembre de 2016

En Bucalemu se construye un rompe olas Libertario Corresponsal en viaje

E

l tercer domingo de diciembre visité el hermoso balneario de Bucalemu, en un día también muy agradable, me en contré con la novedad de que s e está construyendo un gran rompe olas, en la playa prin cipal. Allí, acercándome a la playa vi gran cantidad de fierros y también, divis é dos grand es column as de gigantescas rocas en forma de dados, cub os o parecidos a las cajas de pasta de dientes (paralelepípedos). Al llegar junto a las olas se ve que hay un camino realizado por

las grandes maquinarias que allí hay, de una longitud aproximada de 50 metros y por casi 10 metros de ancho. Este proyecto lo realiza la Municipalidad de Paredones. La iniciativa se llama "Mejoramiento Playa Bucalemu", con financiamiento del Fon do de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal, con fecha de inicio del 19 de octubre 2016, y con un plazo de 100 días corridos, con una inversión de $21.242.095, IVA incluido y su contratis ta es H erto Patricio Gamboa Gamboa, constructor. Según algunas averiguaciones a personas allí residentes, esto se hace para construir más adelante

un muelle para botes de los pescadores del lugar,

parecido al que hay en el balneario de Constitución,

donde desemboca el río Maule, al Océano Pacífico.

Teatro zumba Colchagua presenta:

"La juguetería de Don Beto"

H

oy viernes 23 de diciembre, a las 21 horas en Plaza de Armas de nuestra comuna, se exhibirá gratis para toda la f amilia, la obra "La juguetería de don Beto". Los organizadores invitan a vivir el verd adero espíritu navideño. Los

asistentes podrán cantar, bailar y ser parte de esta hermosa obra. "¡¡¡La Navidad es magia, diversión y mucho más!!! ¡¡¡No te quedes sin ver esta única función en S anta Cruz, que viene 3.0!!! ¡¡¡Ven con toda tu familia!!!"


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 23 de Diciembre de 2016

Tres residenciales, dos viviendas y un garaje, fueron alcanzados por las llamas en las Termas del Flaco

José Pinto Ávila Corresponsal

T

odo fue en vano, nada pudo salvar a tres residenciales, dos viviendas y un garaje luego de ser alcanzados por el fuego en las Termas del Flaco. Los hechos comenzaron cerca de las 16:40 horas del mar tes, cuand o Carabineros instalados en el sector Las Vegas del Flaco, recibieron la información que un incendio comenzaba en una residencial de las termas; se trataba de la residencial Tío Jorge, donde el fuego se habr ía iniciado. E n el momento del siniestro, dos turistas, según informe de Carabineros, se encontraban al interior del inmueble, debiendo abandonar el lugar, todos miraban como comenzaba el fuego a tomar fuerzas, las mangueras de

agua, único elemento para combatir el fuego en las casas, comenzaban a salir, pero esto no era suficiente para poder detener el avance del fuego, lamentablemente en este lugar Bomberos no cuenta con voluntarios. La alarma se d io en Puente Negro y San Fernand o, dond e de inmediato los cuerpos comenzaron a salir al lugar, junto a Carabineros de Puente Negr o y San Fernando, además se solicitó apoyo a Chimbarongo para colaborar con la Cuarta Compañía de Puente Neg ro y Segunda de San Fernando. El camino no es apto para transitar a velocidad por lo que Carabin eros despejó la ruta, para que Bomb eros tuviera libre paso hacia el lugar del incendio. E n tanto las llamas en las termas

comenzaban a alcanzar a otras dos residenciales; Frontera y la Residencial Espina, en la primera (Fron tera), seg ún el informe de Carabineros, habían cinco turistas, estos abandonaron el lugar y en la residencial Espina no habían huéspedes, en tanto dos viviendas particulares fueron alcanzadas por las

llamas y un garaje de propiedad d e Fern ando Bozzo. Bomberos llegó al lugar, a las 18:47 horas, cuando ya el fuego estaba controlado, de inmediato comenzaron a revisar para ver que los focos de incendio y no se iniciara un rebrote de las llamas. Bomberos cerca de las 20 horas bajó cuando ya la situación se encontraba totalmente controlada. En resumen, ocho turistas se

encontraban al momento del incendio, ninguno fue alcanzado por las llamas, sí existen millonarios daños a las residenciales, casa de descanso y una bodega. El fiscal de turno, dispuso la concurrencia de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, LABOCAR Rancagua, quienes realizaron el trabajo en el sitio del suceso, con la finalidad de establecer la causa y origen del siniestro.

Congreso aprobó el lunes 2 de enero de 2017 como día feriado Cuidado con la letra chica. Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

or unanimidad el Senado aprob ó el proyecto que establece el próximo 2 de enero de 2017 como feriado, permitiendo una celebración más larga del Año N uevo, ya que el primero será día domingo. Con esto la iniciativa ya es una realidad y no requiere de más tramitación en el Congreso.

La letra chica El texto establece eso sí que este beneficio no es un día libre irrenunciable, por lo que dependerá de los acuerdos entre los trabajadores y empleadores de las diversas empresas, cómo acceder a él. Los pro y los contra A algunos, no les cayó bien este "día de flojera", ya que por ejemplo los que lograron atención y estaban en lista de espera, tendrán que seguir esperando para

ser reagendados, lo mismo sucede con los que iban a contraer el sagrado vínculo civil, también los que deben retirar sus medicamentos de "crónicos", por mencionar algunos y por supuesto, un día más de fiesta. Opinión personal Más muertos habrá en este largo fin de semana, y comenzando el año. Una gran medida populista que nos reafirma que quienes legislan tienen conectado el cerebro, con los glúteos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Diciembre de 2016

El Oriflama:

Un tesoro histórico ¿A quién no le gusta soñar con tesoros?

H

ay personas a las que no les gusta soñar, porque su cons igna es buscar los, encontrarlos, sin importar los obstáculos ni el tiempo que transcurra en ello. La historia del Oriflama la conocía, pero mi curiosidad revivió leyendo el libro de Francisco Coloane "Naufragios y Rescates" (Editorial Andrés Bello, 3a Edición 2010), que relata el naufragio del barco que se encuentra enterrado, a un os diez metros de profundidad, en la costa de Curepto, en el lugar llamado "La Trinchera". El capítulo del libro dedicado al Or ifama empieza así: "Horrible y lamentable fue la pérdida total del navío de registro el Oriflama, propiedad de los Ustariz de Cádiz, que ocurrió en la noche del 25 de julio de 1770 en la costa de Huenchullami, no lejos de la desembocadura del río Maule..." Han pasado doscientos

cuar enta y s eis años de aquella trág ica travesía iniciada en Cádiz, cinco meses antes , en el que perecieron sus más de doscientos tripulantes enfermos y finalmente, aniquilados, por una horrible tormenta. El Or iflama traía toneladas de fina cris talería, juegos de cubiertos de plata maciza con incrustaciones de oro, joyas , instrumentos musicales y otras riquezas que aún permanecen junto al galeón. Una empresa denominada Oriflama S.A. se propuso, unos años ya, rescatar el magnífico cargamento. Su propuesta incluye la creación de dos museos: uno en Curepto y el otro en el mismo lugar donde está enterrado el barco bajo toneladas de arena, aplican do la tecnología de rescate más moderna. Uno de los asociados al grupo de rescate es el

empresario santacruzano, Carlos Cardoen Cornejo, a quien reconocemos su gran aporte a la cultura patrimonial nacional y al desarrollo turístico del Valle de Colch agua, principalmente, Santa Cruz. En el lugar don de se hundió, ya fueron encon trados algunos vestigios que permanecen en el Museo Parroquial de

Curepto. La autorización para realizar el rescate se ha extendido, jurídicamente y más de lo necesario, entre el Consejo de Monumentos Nacionales y la empresa Oriflama S.A. Ojalá sea, prontamente, aprobada la extracción de los tesoros del Oriflama, así, la zona coster a de Curepto agr egará a sus atractivos n aturales un

hecho histórico de grandes proporciones. Entonces, a quienes nos gustan las leyendas de tesoros, podremos admirar al Or iflama don de el destino selló su suerte y será un atractivo estan darte cultural desplegado al viento de la vecina costa de la Región del Maule. Jaime Vásquez Arriagada

Corte de Apelaciones de Rancagua firma convenio con seis municipios para instalar módulos de autoconsulta Facilitar el acceso a la justicia en localidades que no cuentan con tribunales es el propósito del proyecto de la Corte de Apelaciones de Rancagua que implementará módulos de auto consulta en seis comunas de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins.

E

n dependencias del tribunal de alzada rancagüino se reunieron su presidente, ministro Ricardo Pairicán; el administrador, Óscar Muñoz; y representantes de las municipalidades de Codeg ua, Coltauco, Chépica, Las Cabras, Navidad y Paredones, que serán las comunas beneficiadas. La iniciativa se concretó gracias a la adjudicación de un proyecto presen tado por la Corte de Apelaciones, en virtud del cual se otorgaron recursos para la ins talación de

módulos de autoconsulta con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia. "El objetivo de este plan es que los usuarios que requieran r ealizar una consulta o revisar el estado de su causa, no tengan que viajar a la ciudad correspondiente a su jurisdicción, sino que concurran al municipio de su pr opia comuna y consulten en el módulo de autoconsulta del Poder Judicial, con la asesoría del personal de la OIRS del municipio, lo que evitará que se desplacen grandes distancias e incurrir en

gastos de dinero y tiempo", afirmó el ministro Pairicán en el encuentro. La definición d e las localidades se determinó tras un estudio diagnóstico respecto de las necesidades que posee la comunidad considerando varios factores, entre ellos , la lejanía y la cantidad población- y lueg o de realizar diversas conversaciones con los repr esentan tes de los municipios en las que se implementará el proyecto. Antes de su instalación, se llevará a cabo un proceso de inducción y

capacitación de funcionarios de las OIRS en las comunid ades seleccionadas con el fin de optimizar la utilización de los módulos y acceso a sistemas judiciales. Por parte de los repr esentan tes de los municipios se mostró la mejor disposición y ofrecieron todas las facilidades para la pronta instalación de estos módulos que además contarán con una "Máscara de conexión", ideada por la Corte de Apelaciones, que facilitará aún más la navegación en el módulo.

"Se trata de la instalación de un link directo a cada materia de tribunales, para que los usuarios no tengan que estar revisando toda la página del Poder Judicial para poder ingresar a lo que ellos buscan. Además contará con un link donde se responderán preguntas frecuentes, como por ejemplo, dónde deben poner una denun cia", señaló el administrador del tribunal de alzada. Los módulos de autoatención deberían estar instalados antes que finalice el 2016.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 23 de Diciembre de 2016

Muy buena la noche de villancicos el miércoles Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l miércoles en la noche, en la Plaza de Armas de S anta Cruz, con la organización de la Asociación de Conjuntos Folclóricos y el Departamento de Cultura de la municipalidad , se realizó una brillante noche

de villancicos en la víspera de la Navidad 2016. En la oportunid ad se presentaron los conjuntos folclóricos , Kamac, de música andina, Las Colchagüinas, Voces de Antañ o, formad o por adultos mayores, y para finalizar, la presentación del Conjunto Renacer.

MARÍA JALUF PRIMER LUGAR CONCURSO DE PESEBRES.

Concurso de pesebres Paralelamente se hizo la premiación del concurso de peseb res, dan do el

siguiente resultado: Primer lugar $ 100.000, para María Jaluf, Segundo Lugar: $ 70.000, para Elvis Horta,

Tercer Lugar $ 40.000 para María Victoria Moreno y Mención Honrosa para Bernarda González.

VOCES DE ANTAÑO.

Martes

Sorpresivo concierto de Navidad ofreció Coro Polifónico en la Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

ijo San Agus tín, quien canta ora dos veces y, fue lo que hizo el Coro Polifónico de la I glesia Evangélica Pentecostal de Santa Cruz, ubicada en calle Ramón

Sanfurgo, cuando el martes se instalaron en el odeón, punto cero de la ciudad y ofrecieron un magis tral concierto de Navidad, con temas muy conocidos y que sólo se entonan en esta época, para finalizar con la céleb re compos ición conocida a nivel mundial,

Noche de Paz. El concierto d io el ambiente perfecto para esta víspera de Navidad, que además nos hizo recordar el glorioso tiempo del Coro Polifónico Santa Cruz, que dirigió por muchos años, el maestro Guillermo Burgos Sotomayor, que también

tiene un dicho célebre. La música es el ar te de combinar los sonidos en forma agradable al oído e interesante al espíritu. Dicho Coro Polifónico, está compuesto por 25 afinadas voces entre Sopranos, Contraltos, Tenores y Bajos, todos miembros de la Iglesia, dirigidos por, Mariana Huerta. Un concierto del más alto nivel y un coro que canta como profes ional. Felicitaciones por eso.

---------------------------------SE BUSCA CASA en arriendo, para matrimonio joven. Llamar al celular 973120805 Santa Cruz. ---------------------------------VEND O Casa en Los Naranjos N°92 Población Empleados Públicos Santa Cruz. Fono: 989360677 (s) ---------------------------------VEN DO parcelas de agrad o 5.000m2 en La Patagua a 5 minutos de Santa Cruz, con luz y agua, camino asfaltado. Fono: 986164641 (v) ----------------------------------

HOTEL CAVA COLCHAGUA Requiere profesional o técnico en el área de turismo, secretariado, o afines, con inglés avanzado, en turno de 15:30 a 23:00 Hrs. Interesados enviar currículum al correo contacto@cavacolchagua.cl o mediante whatsapp a los teléfonos +56989639862 / +56963208943


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Diciembre de 2016

Del Hospital Santa Cruz

Pequeños del jardín infantil «Cajita Musical» tuvieron su ceremonia de graduación

T

ras cuatro años de esforzados y entretenidos estudios, los pequeños y pequeñas, integrantes del nivel Medio Mayor del jard ín Infan til "Cajita Musical", dependiente del Hospital Santa Cruz, vivieron intensamente su ceremonia de graduación. La ceremonia fue dirigida por la educadora de párvulos y encargada de la unidad, Carolina Abarca, quien hizo la entrega de birr etes de graduados acompañada de la encargada de nivel, María Ester Peña, con tando además con la colaboración de las tías Maritza Pérez, Karen Abarca y Gloria Hernández. En es ta emocionante ceremonia, los seis recién graduados, Fran cisca González Donoso, Matías Valenzuela Pizarro, Ignacia Vílchez León, Joaquín García Yáñez, Tomás Peña Barros y Facundo Mejías Tobar, recibieron sus diplomas, los que fueron entr egados por la tía Carolina Abarca, además

los niños entregaron a sus familias los trab ajos realizados durante el año. Los menores recibieron también un regalo de parte de s us padr es y apoderados, a su vez la familia recibió un cuadro fotográfico de recuerdo del jardín para luego escuchar aten tamente la poesía titulada, "Adiós a mi Jardín Cajita Musical" recitada por los propios alumnos. Al finalizar la ceremonia la tía Carolina dirigió unas emotivas palabr as de despedida y los pequeños, cantaron la canción "Hoy se abren las puertas del Jardín", saliendo cada uno de ellos y ellas del salón auditorio, r ealizand o el gesto de emprender un raudo vuelo. Posteriormente las familias, junto a sus pequeños graduados y las tías, compartieron un cóctel en las dependencias del "Jar dín Cajita Musical", cerrando esta ceremonia la entrega por parte de los padres y apoderados de un ramo de flores a todas las tías del jardín infantil.

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 GUÍAS DE DESPACHO, mail: periodicoelcondor@gmail.com INFORMES DIARIOS, COMANDAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.