23 junio 2017

Page 1

Viernes 23 de Junio de 2017

100º año - Nº 9.151

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ruta 90

Cuatro personas resultaron lesionadas tras accidente vehicular

Inauguran jardín "Zancudín" en Chépica En Palmilla

Avanza moderna planta de tratamiento en Escuela Los Olmos UF HOY: $26.658,87 UTM: $46.740

DÓLAR OBSERVADO: $665 EURO OBSERVADO: $741

Carabineros de Peralillo captura a delincuente con extenso prontuario

SANTORAL MARCIAL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

11ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 23 de Junio de 2017

¿Qué es el WeXipantu?

COLUMNA DE OPINIÓN

¡Si tiene más de 60 no lo haga! Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: En la previa del partido Ch ileAlemania, preparé este breve. Motivación; la niña del Colegio Suizo que fue impactada en Santiago por una transportista" -que la dejó tirada en la acera- sin prestarle ayuda. Es de público conocimiento; que cada día agregamos más décadas a nuestra vida terrenal. Nos ayuda la tecnológica de la cosmética, también los conocimientos reinventados de la herbolaria y los medicamentos de última generación. El adulto d e los años dorados ha corrid o su plazo de caducidad dos décadas, sintiendo la hora crítica a los ochen ta (especialmente en nuestra zona)- tengo amigas cuyos padres frisan los noventa y los 100 años. Aceptando este preámbulo: Ahora nos ha dado el síndrome de Peter Pan y hay algunas que ya creen que para sus ochenta, ha-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé

brán descubierto algo para que una luz cegadora o un disparo de nieve, no pueda tocarla ni en canciones. Lo único cierto es que vamos a morir y es bueno que antes de, le saquemos brillo a los blasones. De que le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma inmortal- nos enseña San Pablo de Tarso. Un médico muy "guay" que veía en Santiago, a sus cincuenta años bien tenidos, me contaba que el fin de semana que podía, agarraba a sus niños y se iba de Rafting. Le repliqué si no se daba cuenta del poder sanador d e sus manos de cirujano que hacían tanto bien a sus pacientes para arriesgar la vida de ese mod o. Me ubicó semanas después para agradecerme y decir que ya no hacía Rafting y ahora practicaría Golf. El paso de la edad puede alargarse, mejorar en su mantenimien to, per o es inex orable, porque va minando las fuerzas físicas y a veces mentales. ¿Por qué una transportista de más de sesenta años se dedica a llevar vidas pequeñas, arriesgándolas en el horrible tráfico santiaguino? ¡Espere! -aquí no es menos- Hace once años (cuando llegué a esta ciudad). La pr imera copucha que me contaron fue: Cómo una tía que transportaba escolares, no se dio cuenta que se le abrió una puerta del furgón y se le iban cayendo los niñitos

por el camino. No tenía licencia apropiada y según sea el caso ¡tampoco se había dado cuenta del terrible accidente... por amor divino! Diez consejos de lo que no debe hacer si tiene más de 60 años y quiere llegar a 90, como la famosa señora Lulú, la que sacó su tercer título profesional a los noventa años. o No hacer deportes extremos- haga yoga. o No maneje arriesgando en sus manos la vida de otros. o No se mande posturas de sexo que van a terminar en el kinesiólogo. o No haga dietas por su cuenta sin asesoría médica. o No siga lo que hace su comadre; a usted n o le sirve. o Evite levantar de pronto nietos desde el suelo. o Evite seguir siendo "la de la casa como espejo". o No sea esclava de acciones que otros le piden con cara de pastel. o Por favor no se tiña el cabello de lila, rosa, rojo o amarillo semáforo. o No pele a nadie, ni sea envidiosa de lo que otros tienen. Como diría la doctora Polo: Edúquese lo más que pueda, respete para que lo respeten y no se olvide de hacer el bien al que está cerca. Eso nos hace más humanos. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Podemos definirlo con el término del año viejo y el inicio del primer ciclo de un nuevo año o nueva vida, determinado por el regreso del sol. We: nuevo, Xipa: salida, Antü: Sol.

E

n la cultura mapuche la palabra es el "monumen to", una expresión de un a más honda conciencia del Espíritu Humano, de su diálogo con el corazón para orientar el vínculo con la Madre Tierra. Los mapuches d ieron nombre a todo lo existente en la tierra y a lo observable en el universo físico, sociológico y filosófico. Coincidente con much as civilizaciones determinaron claramente la influencia, en la Tierra, de Küyen la Luna y Antü el Sol. El calendario mapuche, señala al año nuevo en el solsticio de invierno (entre el 18 y el 24 de junio), en el hemisferio sur. En g eneral, las comunidades se preparan para recibirlo en la noche del 23 de junio, las familias se r eúnen llevando los alimentos que compartirán, cuando sale el sol se dice AkuiWeTripantu (llegó el nuevo año) o WiñoiTripantu (regresa la salida del sol) con el aman ecer del día 24 de junio se inicia otro ciclo de vida en el mundo mapuche y en la madre tierra. Es el inicio de un nuevo ciclo de producción , de conversación con la Tierra. Es la fecha, en que se produce la noche más larga del año y el inicio de las lluvias más intensas que prepara a la naturaleza para

acog er y favorecer el maravilloso crecimiento de la nueva vida. Al amanecer, todavía bajo Wüñelfe el lucero el alba, con una vara se golpea los troncos de los árboles frutales para despertarles la savia. Lueg o, tocando instrumentos musicales: trutruka, lolkiñ, kullkull, trompe y kaskawilla, para manifestar la alegría por la llegada del Nuevo Año, niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos acuden al estero, la vertiente más cercana para darse un baño en las tibias y purificadoras aguas de WeTripantü. Después, vueltos hacia el Orien te donde h abita Ngnechen (el Gran Creador) se hace Llellipun rogativa. En el transcurso de la mañana cada cual se da el tiempo para salir a caminar por el campo para encontrarse y conversar con la naturaleza. De preferencia en esta fecha suele realizarse el katan (ceremonia de perforación de las orejas de las niñas para ponerle chaway (aros), y en que la abuela materna le entreg a su nomb re a su nieta; el misawün (dos pers onas que para recor dar y afianzar su amistad comen en un mismo plato); y el akutun, ceremonia en la que el abuelo paterno le entrega su nombre a su nieto.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 23 de Junio de 2017

Ruta 90

Cuatro personas resultaron lesionadas tras accidente vehicular José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 15:30 horas del miércoles, b omb er os d e Placilla r ecib ió un a in for mación vía telef ón ica, referente a un accidente vehicular pr oducid o en el kilómetr o 17, s ector el cemen ter io d e es a comuna. Equipos de emergencia, entre carabineros del Retén Placilla, B omb er os d e la Pr imer a Compañía y personal del Cesfam

Salud llegaron al lugar donde uno de los vehículos había volcado cayendo al interior de una viña, ad emás otr o automóvil s e encontraba en la vía. A raíz del fuerte impacto, resultaron cuatro personas lesionadas, una de ellas la con ductor a del veh ículo volcado, de mediana gravedad, debido a que pr es entar ía a lo menos tr es f r actur as en s us extremidades inferiores. Todos los lesionados fueron r escatad os por B omber os d e Placilla y trasladados hasta el H ospital S an J uan de D ios . Ambos conductores, por orden del fiscal de turno, se les debió practicar la alcoholemia en un recinto asistencial.

Carabineros de Peralillo captura a delincuente con extenso prontuario

T

ras un control preventivo de identidad realizado la tarde del lunes, Carabineros de Peralillo logró la detención de un peligroso delincuente santiaguino, quien registraba un nutrido prontuario policial, además de órdenes de detención pendientes, emanada de distintos tribunales del país. Al momento de consultarle personal la identidad del individuo, al ser fiscalizado, este dio un nombre falso, por lo que

después de pesquisas realizadas por los funcionarios policiales, se estab leció que el verd adero nombre era de iniciales S.G.V.C., proveniente de la capital del país. Entre su exten so historial, figuraban más de 16 detenciones por diversos delitos. Tras el procedimiento policial, el individuo fue puesto a disposición de los tribunales, para que rinda cuenta por las órdenes de detención pendientes que mantenía vigente.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Junio de 2017

Voluntarios de Empresa P&G se suman al trabajo de reconstrucción de viviendas afectadas por los incendios forestales Un grupo de 18 colaboradores, construyeron paneles -que tras ser ensamblados- permitirán la edificación de cinco soluciones habitacionales de la VI Región.

C

omo parte del compromiso con la comunidad, la Empresa P&G, en conjunto con la ONG Hábitat para la Human idad, un ieron fuerzas para ir en ayuda de las familias afectadas tras los lamentables incendios forestales ocurridos en la zona centro de nuestro país. En los talleres ubicados en la localidad de Paine, implementados en el marco del programa Vivienda Saludable, un grupo de 18 voluntarios trabajaron en la construcción de paneles y

muebles que permitirán la construcción y el acondicionamiento de cinco soluciones habitacionales de la Región de O'Higgins. La alianza global entre P&G y Hábitat par a la Humanidad, se extendió a América Latina en 2015, logrando refaccionar más de 120 hogares a la fecha. Gracias a la entusiasta labor de más de 1.500 volun tarios, se han beneficiado alrededor de 7 mil personas de Argentina, Bras il, Colombia, C osta Rica, México y Chile. Adicionalmente, a través

del programa Vivienda Saludable de Hábitat para la Humanidad, más de 900 personas han sido capacitadas en la región en conceptos d e higiene y cuid ado del hogar con materiales educativos y sesiones de trabajo que les

permitirán tener ambientes más seguros y saludables en sus hogares. "Nuestra motivación es apoyar a las comunidades donde vivimos, trabajamos y servimos. Contar con una vivienda en óptimo estado es fundamental para crear

un futuro más próspero. Por eso, a través de iniciativas como esta, buscamos liderar un cambio positivo y contribuir a que más familias tengan un mejor día", comenta Camila Peraldi, gerente de comunicaciones corporativas de P&G Chile.

Carabineros de la Sexta Región aconseja para evitar ser víctima de delitos en esta época invernal

A

nte los hechos delictuales que ocur ren en esta época invernal en la región de O'Higgins, Carabineros, aconseja al autocuidado, ya que los delincuentes pueden estar en cualquier parte: * En horas de la n oche tran site por vías bien iluminadas, y si la vereda tien e muchos árboles, hacerlo por la calle y atento al tránsito de vehículos. * Esperar el bus en sitios bien iluminad os, y pref erentemente, d onde

haya más gente. También conversar con los hijos en edad de pololeo, para que no concurran a lug ares solitarios y sin iluminación, no utilizar atajos a través de lugares escasamente iluminados. No atravesar parques duran te la oscuridad. * Durante el día no usar objetos de valor (joyas) en la locomoción colectiva, ferias, locales comerciales o paseos. * Se insta estar atento a lo que pase a su alrededor, evitar aglomeraciones, no

llevar las manos en los bolsillos, ya que es más fácil que lo asalten sin que pueda reaccionar. * En los buses viaje lo más cerca al conductor , no dormirse en los asientos y al descender fijarse bien quien se baja con ud., es preferible dejar pasar a la otra persona, y si le inspira desconfianza, bajarse en el siguiente parad ero o detención. * An te cualquier duda llamar al Fon o de Emer gencia de Carabineros, que es el 133.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 23 de Junio de 2017

CGE Distribución implementa medidas en terreno para reposición de suministro producto del temporal

U

n intenso trabajo desplegó CGE Distribución para reponer el suministro eléctrico en diversos sectores de la Región de O'Higgins, afectada por el fuerte temporal de lluvia y viento que azotó a la zona centro sur del país, lo que permitió la reposición del 100% de clientes este miércoles. Desde el primer momento las brigadas trabajaron en terreno arduamente en la recuperación de los

clientes sin suminis tro, desplegándose más de 140 cuadrillas livianas y pesadas en distintos puntos de la región, con el fin de reponer la energía en forma segura. Cabe señalar que las labores se vieron complejizadas por el gran daño causado a las estructuras y redes eléctricas, producto de la caída de árboles, techumbres y otros elementos arrastrados por el viento, que en algunos casos sobrepasó

los 100 km/hr. Además, durante los últimos días se han instalado generadores en postas y escuelas en comunas como Las Cabras, San Fernando, Nancagua, San Vicente, Litueche, Peumo, Codegua, Chimbarongo y Doñihue. Asimismo, durante el año se han dispuesto grupos generadores de gran potencia en diversos sistemas de agua potable rural, trabajo que continuará desarrollándose en los próximos meses.

AFECTACIÓN DE ESTRUCTURAS EN SECTOR EL NICHE DE PICHIDEGUA.

BRIGADAS EN EL SALTO DE PICHIDEGUA.

TRABAJOS EN SECTOR FUNDO LA ROSA DE PEUM O.

GENERADOR EN CESFAM DE CODEGUA.

En Palmilla

Avanza moderna planta de tratamiento en Escuela Los Olmos

T

ras gestiones realizadas por la alcaldesa Gloria Paredes Vald és, la E scuela J orge Errázuriz de Los Olmos, que dirige el profesor Juan Manuel Gómez, cuenta con nueva infraestructura que le permitirá continuar en su trabajo de interrelación con el medio ambiente, consistente en una nueva y moderna planta de tratamiento de Aguas Servidas lo que

permitirá elevar aún más la calidad de vida de los 200 alumnos y comunidad educativa. El proyecto denominado Saneamiento Sanitario y Reparaciones Menores de Establecimientos Educacionales, fue visitado por la primera autoridad comu-nal, y contempla cambiar el sistema tratamiento antiguo por uno moderno y consistente en la utilización de un

biofiltro que permite implementar este sistema de tecnología sustentable y amig able con el medioambiente para el tratamiento de aguas servidas. Las obras que están en su parte culmine, contemplan una inversión

superior a los 39 millones de pesos, mediante recursos Fondo de Apoyo a la Educación Pública Otorgado por el Ministerio de Educación, siendo parte del proyecto de Mejoramiento Integral de la Escuela Jorge Errázuriz de Los Olmos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Junio de 2017

Juzgado de Pichilemu realizó charla sobre la Ley de Tramitación Electrónica de los procedimientos judiciales A un poco más de un año de su puesta en marcha y también sobre el funcionamiento del nuevo Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección (COCCMP) de la jurisdicción Rancagua.

E

n la actividad participaron colab oradores del Servicio Nacion al de Menores (Sename) y redes comunitarias de Pichilemu y Litueche, como: Programa Reparatorio en Maltrato (PRM), Oficina de Protección de Derechos (OPD) , programa de Familia de Acogida Especializada ( FAE), Programa de Prevención Focalizada (PPF); además del departamento de Salud Mental del Hospital de Pichilemu, Corporación de Asistencia Judicial, entre otros. El encuentro -realizado el 19 de junio en la sala de reuniones de la Fiscalía Local de Pichilemucomenzó con la exposición de la magistrada Lorena Bruna, quien dio a conocer la implementación de la Ley 20.886 y del COCCMP. En la ocasión, la jueza in-

vitó a la red a potenciar los procesos y prácticas entorno a los niños, niñas y adolescentes sujetos de medidas de protección, y a fortalecer la vinculación y comunicación con el juzgado. "Queremos propender a la modernización y el acceso a la justicia mediante el fomento y fortalecimiento del uso de la Oficina Judicial Virtual (OJV) y del Registro Único de Seguimiento (RUS) de las medidas de protección de niños, niñas y adolescentes", afirmó la magistrada Bruna. Posteriormente Paula Figueroa, funcionaria del Juzgado de Pichilemu, efectuó una capacitación en torno a la Oficina Judicial Virtual, explicando todo lo relativo a los escritos y solicitudes asociadas al cumplimiento de las medidas de protección. En la ocasión también participó del taller la consejera Técnica (s) del

Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Litueche, Karla Vásquez. Luego fue el turno de la supervisora regional del COCC MP, Marina Guzmán, quien explicó los objetivos y funcionamiento del centro, el modelo de seguimiento que utiliza Registro Único de Seguimiento (RUS)- y los aspectos importantes que la red debe considerar para la eta-

pa de cumplimiento. "Ellos deben informar todo lo relativo al cumplimiento de las medidas de protección en las causas, informar oportunamente el ingreso efectivo de los niños, niñas y adolescentes a intervención, considerar los plazos de intervención y remisión de informes que decretan los juzgados cada vez que efectúan una derivación, lo relativo a los informes de

avances y las prórrogas", aseguró la profesional. La instancia fue altamente valorada por la Red de Protección Pichilemu Litueche, ya que se resolvieron dudas respecto a la OJV y del COCCMP, además de dialogar en relación a procesos y propiciar mejores prácticas en torno a los niños, niñas y adolescentes sujetos de medidas de protección.

SENDA Peralillo y departamento de tránsito

Realizan capacitación en temática de alcohol y conducción a estudiantes de la comuna

H

asta las dependencias del Liceo Bicentenario Víctor Jara se trasladaron el Equipo SENDA Previene Peralillo, representantes del Departamento de Tránsito Municipal, Encargado de Seguridad y Emergencias y representantes de Carabineros de Chile para sensibilizar a alumnos de 3º y 4º medio en la temática de

alcohol y conducción, enfatizando en cómo el alcohol influye al momento de conducir y los riesgos a los que se exponen conductores y peatones. Además, en la opor tunidad el Departamento de Tránsito entregó información relevante a los estudiantes respecto al trámite de obtención de licencia de

cond ucir, r equisitos y documentos que se deben presentar al momento de solicitarla. Al ser consultado el Equipo SENDA Previene, señalaron que esta actividad viene a concretar el Acuerdo de Colaboración establecido entre el Departamento de Tránsito y SENDA Previene, cuyo objetivo es entregar medidas preventivas a futuros conductores, para que adopten hábitos de seguridad, precaución y prevención al momento de conducir sus vehículos, considerando que 1 de cada 5 muertes en accidentes de tránsito ha tenido como causa el consumo de alcohol, ya sea en el conductor o en el peatón. Por su parte, José Catalán, representante del Departamento de Tránsito comentó sobre la importancia

de formar conductores responsables en la comuna y agradeció el trabajo constante que lleva a cabo SEN-

DA realizando campañas preventivas y colaborando en la concientización de los conductores.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 23 de Junio de 2017

Inauguran jardín "Zancudín" en Chépica Con una inversión que sobrepasó los 470 millones de pesos, el establecimiento de Integra fue repuesto en su totalidad y vio aumentada su cobertura en 20 niños y niñas, como parte del aumento de cobertura impulsado por el gobierno.

M

aría Tobar es prácticamente un tesoro vivo del jardín "Zancudín" y esto porque desde el año 1995 a la fecha, ya son cuatro las veces en que ha sido apoderada del establecimien to educacional de primera infancia. Como tal, es una verdadera autoridad a la hora de hablar del jardín que fue inaugurado este vier nes por la máxima autoridad r egional de Integra O'Higgins, Patricia Pino, en compañía de la alcaldesa d e Chépica, Rebeca Cofré; el diputado José Ramón Barros y el director pr ovincial de Educación, Guillermo Torres. El pronóstico de lluvias no fue impedimento para que al menos 50 padres y apoderados se dieran cita en la instancia, la misma en la que María Tobar fue una de s us orad oras por su activa participación , la misma que hoy demuestra

por su nieto Maicol Guerra Fierro de 3 años. "Mi experiencia en el j ar d í n h a s i d o mu y b ue n a , a m í me h a servido mucho en cuanto a b us ca r t r a b aj o, e l aprendizaje de los niños que cuand o lleg an a la prebásica se nota al tiro. A mí me han dicho ah, su h ij o es d e I n te g r a" , asegura. Y es que el sello de Integra se nota y con las nuevas instalaciones que incluyeron la reposición completa del establecimiento, más una nueva sala cuna para 20 niños y niñ as con una inversión que superó los 473 millones de pesos, no solo se refuerza aún más, sino que también da cumplimiento al compromiso presidencial de aumento de cobertura. "Estos nuevos espacios no solo son de un altísimo es tán d ar , sin o también per miten que nues tr os niños y niñas de Chépica

pued an ten er tan to las con d icion es adecuad as para el aprendizaje y su desarrollo, como disponer d e es pacios s eg ur os y conf or tab les que f avor ecen s u b ienestar , un a cond ición es en cial par a el apr en dizaje", sostuvo en la ocasión la d ir ector a Reg ion al d e Integra. La máxima autoridad comunal en tanto, relevó la importancia histórica del establecimiento en la comuna, la que ha sumado el esfuerzo de muchas personas e instituciones, señaló: "Que lograron en primer mantenerlo y en segundo lugar mejorarlo. Lo que hoy día vemos, es el r esultad o de aquel esfuerzo y hoy día por sobre todo quiero agradecerle especialmente a In tegra", puntualizó Rebeca Cofré. El nuevo establecimiento cuen ta con ventanas de termopanel que permiten una mejor aislación térmica

y acústica; aire acondicionado en todas las salas ; patios con

pavimentos de caucho; y acceso universal, entre otras características.

CAUSA V-56-2017 Juzgado Civil de Santa Cruz, Rol V-56-2017, «KOSHUBA». Por resolución de fecha 15 de Junio de 2017, en autos voluntarios se solicita rectificación de cabida de inmueble ubicado en el sector de Nilahue Alto de la comuna de Lolol, inscrito a fojas 3005, N°1943, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, rectificando la superficie actual de 24 cuadras aproximadas a 42,579 Ha. El Secretario (m)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Junio de 2017

Programa Cardiovascular del Hospital de Pichilemu promueve actividad física a través de jornada de vida saludable Desde el año pasado, el programa cardiovascular realiza clases de actividad física para reducir el sedentarismo en la población pichilemina.

A

lrededor de 50 personas llegaron hasta el Gimnasio Municipal de Pichilemu para participar en la jornada de vida saludable organizada por el Progr ama Cardiovascular del Hospital de Pichilemu, donde fue invitada la of icina de Conaf Pich ilemu a participar con un módulo. La actividad incluyó clases de

zumba, toma d e exámen es de medicina preventiva y charlas educativas sobre nutr ición saludable, cuidados del pie para pacientes diabéticos y prevención del tabaquismo. La encargada del Programa Cardiovascular, Dra. Francisca Mena, señala que "una de nuestras metas es aumentar el ejercicio y la educación física en toda la población. No solamente en

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

pacientes que tengan alguna enfermedad crónica, sino que con su familia puedan realizar hábitos de vida saludable". En este aspecto, la Dra. Mena es enfática: "uno de los principales factores de riesgo que tenemos como población chilena es el sedentarismo". Julio Hurtado, uno de los asistentes, explica que antes vivía en Santiago y en enero decidió radicarse en Pichilemu para "disf rutar su jubilación", actualmente participa en talleres de cueca y de gimnasia impulsados por la Unión Comunal del Adulto Mayor , y a tr avés de esas iniciativas se enteró de la jornada. "He tenido una atención excelente en el hospital. Me han tratado muy bien, y como adulto mayor he

usado varios beneficios", agrega. Otra asistente a la jornada fue la Sra. Juana Rivera, integrante activa del Club de Diabéticos Pichilemu, quien cuenta que participa normalmente de las jornadas y clases de educación f ísica impulsadas por el Programa Cardiovascular. A esto, destaca la preocupación d e la enfermera Andrea Aranda por mantener a los pacientes crónicos estables. "No tengo nada que decir del hospital, he sido muy bien atendida", señala agradecida. En la jornada se les entregó comida saludable a los asistentes, como frutas, galletas y agua; se regalaron botellas par a uso deportivo y árboles como maqui y quillay por parte de CONAF.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.