Sábado 23 de Junio de 2018
101º año - Nº 9.344 $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Robo y destrozos en piscina municipal
Profesor y folclorista Víctor Albornoz sufrió grave accidente vial UF HOY: $27.139,79 UTM: $47.538
DÓLAR OBSERVADO: $641 EURO OBSERVADO: $744
SANTORAL MARCIAL
Alumnos del Colegio Manquemávida logran gran participación en Olimpiadas Especiales de Equinoterapia
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 14ºC MÍN: 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 23 de Junio de 2018
Carabineros de la 2da. Comisaría de Santa Cruz y miembros del Rotary Club se unen en la prevención
COLUMNA DE OPINIÓN
Día Mundial de lucha contra la desertificación Por Exequiel Cáceres
E
C
on el objetivo de generar estrategias s ociopoliciales participativas de prevención y de seguridad, hacia la comunidad santacruzana y alrededores , es que el comisario mayor, Ricardo Cáceres Muñoz, junto a la Oficina de Integración Comunitaria, a cargo del suboficial mayor, Ricardo Silva Torr es y
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
representantes de organización Rotary Club, presidida por Juan Pablo Pino Pino, continuaron con Campaña preventiva de robo de vehículos y accesorios d e éstos . En dich a oportunidad , se entregó además, folletos preventivos de prevención de d elitos de rob o en domicilios, hurto por sorpresa y folleto imantado, con los teléfonos d e la unidad. Esto con el objetivo de favorecer una fluid a comunicación Carabineros comunidad. Dicha actividad preventiva se llevó a cabo en calle
Claudio Cancino con Rafael Casanova. Reunión Junta de vecinos En el contexto de las actividades de la Patrulla Comunitaria, es que el día jueves a las 19:00 horas, sostuvo reunión con la Junta de Vecinos Villa Don Horacio 6, abor dando temas de autocuidado y la prevención de los delitos, además se hizo entrega de trípticos en relación a los delitos de robo en los domicilios, rob o por sorpresa, hurto y robo de vehículos y accesorios de vehículos.
Galdames
n 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, para fomentar la conciencia pública sobre el tema, en aquellos países afectados ya sea por graves sequías, por desertificación, o por ambas. Hoy el tema d e la desertificación afecta a todos los países y es así como científicos han cons tatado que en los pasados 100 años, en el mund o aumentó sign ificativamente la temperatura promedio (+0,8° C), el nivel del mar (+200mm) y disminuyó la cobertura d e nieve (-3 millones de km2), por lo que el volumen total de agua dulce dispon ible tamb ién se redujo. Se atribuye gran incidencia en estos cambios, a variaciones en la química atmosférica, que provocan el ef ecto invernadero, así como a eventos naturales cíclicos como los fenómenos del "niño y la niña", que afectan cada vez con mayor intensidad el Pacífico Sur alterando la pluviometría continental. Lo anterior se expresa en que la desertificación tiene raíces ambientales (cambio climático, degradación de los suelos) , sociales (necesidad de alimentación para la población) y económicas (falta de recursos para adoptar tecnologías ambientalmente amigables). ¿Y cómo estamos en la región de O'Higgins y en nuestras provincias? Existen varias iniciativas a escala local (comunas), por ejemplo en Cardenal Caro que ayudan a disminuir la desertificación como en la comuna de Marchigüe donde la Junta de Vecinos del sector de La Quebrada, recibió financiamiento del
Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) para combatir este tema, desarrollando plantaciones de Quillay para combatir la erosión; o en la comuna de La Estrella donde utilizan "la cosecha de aguas lluvias" para almacenar desde 500 a 3.000 litros de agua que sirven para todo el año para regar cultivos como tomates, lechugas, zapallos, perejil, para regar árboles frutales como nogales y arboles nativos como el quillay. Otro ejemplo en Colchagua, son los programas d e reciclaje y compostaje para producir abono: pero son acciones a veces aisladas que no se les da continuidad, no son sustentables ni sostenibles. En resumen nosotros, como comunidad organizada, tenemos el deber en denunciar aquellas situaciones que atentan contra la biodiversidad, como son los incendios forestales que afectaron nuestras comunas, denunciar quemas no autorizadas, que vuelve suelos fértiles en tierra estéril como consecuencia de la sobre explotación por agricultura intensiva, industria forestal es altamente erosiva en su uso para combustible y madera, además del excesivo talaje, debemos denunciar la contaminación de las aguas y así tener una actitud de corresponsabilidad en el cuidado de nuestro ambiente. En resumen, las comunidades organizadas pueden hacer mucho para combatir la desertificación con el lema: "un cambio local para un beneficio global", y así con estas acciones promover una cooper ación inclusiva para restaurar y rehabilitar tierra degradada y contribuir hacia el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, que incluyen la meta de alcanzar la neutralización de la degradación de la tierra en el mundo hacia el año 2030.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 23 de Junio de 2018
Profesor y folclorista Víctor Albornoz sufrió grave accidente vial
E
n recuperación, en el Hospital de Santa Cruz, se encuentra el profesor e integrante del Conjunto Folclórico Santa Cruz, Víctor Albornoz Barahona, quien sufrió un grave accidente vial, en el sector del puente "el Chanfle", mientras se trasladaba en bicicleta hacia su hogar, el miércoles 20, al anochecer. Los hechos se sucedieron, cuando el folclorista, perdió el equilibrio en la bicicleta que se desplazaba, cayendo a la acera, fue en ese momento que un vehículo que tran-
sitaba por el lugar, no lo vio, pasándolo a llevar. Ante la preocupación de colegas y personas ligadas al folclor "El Cóndor" tiene antecedentes que se está recuperando satisfactoriamente. Como se temió en un principio, no tiene daños cerebrales que le pudieren acarrear secuelas, por lo que permanece en el hospital con fracturas en la zona intercostal. El profesor Albornoz Barahona, fue docente en Isla de Yáquil e Isla del Guindo. Retirado del servicio se encuentra trabajando en un
supermercado local. El apreciado docente pertenece al Conjunto Folclórico Santa Cruz, "prácticamen te desd e su fundación", nos informó su director el profesor Jorge Toledo Orellana. Quienes deseen inquirir mayores detalles de su estado de salud lo pueden hacer con su esposa, señora Amalia Aceituno o don José "Pepe" Silva. Por lo pronto, quienes aprecian y se relacionan con don Víctor, agradecen que el grave accidente no tuviera mayores consecuencias que las que hemos informado.
Se iniciaron trabajos de mejoramiento APR Apalta Se invertirán más de 900 millones de pesos.
P
roducto del inicio de las obras de mejoramiento integral del servicio de APR de Apalta, se llevó a cabo en el gimnasio del sector una reunión ampliada en la cual, personeros de la empresa Ess bio como de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, explicaron a los socios del comité de agua potable, los contenidos de esta obra que demanda una inver sión superior a los 900 millones de pesos. En su oportunidad decenas de vecinos escucharon atentamente la exposición que explicaba que los trabajos se iniciaron el pasado 1 de mayo y que se extenderán hasta fines de mayo del 2019, con lo cual los beneficios que tendrán las
familias será dotar con más presión de agua adecuada durante las 24 horas del día, renovación de materiales que se encuentran en mal estado y generar además de oportunidades laborales a la gente local por el tiempo es que ha decidido llevar a cabo los trabajos. Se hizo un llamado a los vecinos a tomar en cuenta las molestias tran sitorias que es tos trab ajos gener arán como son cortes provisorios y programados de agua, restricciones de velocidad en las rutas donde se ejecuten los trabajos, caminos interrumpidos producto de estas obras, aumento del polvo en suspensión y retiro provisorio de cierres perimetrales en algunos sectores los que serán repuestos por la empresa.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 23 de Junio de 2018
Juzgado de Garantía de Santa Cruz realiza jornada de capacitación a Carabineros
E
l Juzgado de Garantía de Santa Cruz, realizó tres jornadas de capacitación en materia de notificaciones judiciales a más de 100 f uncionarios de Carabineros de comunas de la jurisdicción del tribunal y unidades policiales per tenecien tes a localidades aledañas. El juez presidente de Juzgado de Garan tía, Alejandro Vilches Hernández, señ aló que "para nosotros es muy impor tante realizar una labor coordinada con las instituciones con quienes trabajamos a diario, por lo que fue
«Un Palmilla para Todos» EN PALMILLA 25 ADULTOS MAYORES SE INTEGRARON A PROGRAMA VÍNCULOS
U
n total de 25 adultos mayores de la comuna de Palmilla se integraron para participar en la XII versión del Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor Vínculos, gestionado por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. La ceremonia de ingreso de los nuevos participantes, se efectuó en el salón auditórium d e la municipalidad de Palmilla, siendo recibidos por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y d onde participaron representantes de la seremi de Desarrollo Social y del Servicio Nacional del Adulto Mayor de la región de O'Higgins. El Programa Vínculos, está destinado a brindar un apoyo integral al adulto mayor, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de recursos y capacidades que le permitan alcanzar y sostener mejores condiciones de vida.
Respecto al desarrollo de esta jornada, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que "este encuentro de integración y bienvenida tiene como objetivo que los adultos mayores de ambas versiones del Programa, interactúen, se conozcan y compartan ex periencias. Y también reafirmar nuestro compromiso de que siempre los vamos a estar apoyando, porque ustedes no están solos" señaló. Esta ceremonia, permitió que los adultos mayores de la XI versión, les explicaran a los n uevos integrantes del programa de qué se trata, se conocieran entre ellos, lo que les permitió fomentar y crear nuevos lazos y sentirse acompañados, además de que la comuna posee un muy buen equipo ejecutor técnico, integrado por los monitores y la encargada comunal, todo bajo la atenta mirada de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.
de mucho agrado poder capacitar a 108 carab ineros d e distintas comunas en materia de notificacion es judiciales y sus procedimientos, además de responder las dudas d e los funcionarios policiales respecto de este asunto". Terminada las actividades, los funcionarios d e Carabineros agradecieron la iniciativa del Poder Judicial y valoraron la disposición del tribunal de Santa Cr uz de atender a cada una de sus dudas e inquietudes.
LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS DIO LA BIENVENIDA A 25 ADULTOS MAYORES QUE SE INTEGRARON A LA XII VERSIÓN DEL PROGRAMA VÍNCULOS.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 23 de Junio de 2018
Comenzó la poda de árboles en Villa Las Toscas Libertario Corresponsal en Viaje
Y
a comenzó la poda de los árboles en la población Villa Las Toscas de Santa Cruz, por los funcionarios de la empresa Monte Verde del empresario René Araya, según contaron sus empeñosos trabajadores. Esta labor ya es tradicional en esta época del año, en el mes de junio. Sus trabajadores, según contaron, están vestidos con su uniforme característico de pantalón azul os curo, polerón plomito claro, con su distintivo correspondiente, más el casco protector para su cabeza y las herramientas adecuadas para realizar esta labor, que las llevan en unas correas anaranjadas adosadas a su cuerpo, en donde llevan sus herramientas y la escalera de metal para subirse a realizar esta poda. También, a los tronquitos que quedan, de esas ramas podadas de cada arbolito le impregnan con un rodillo una sustancia rosada para
que no le broten hongos y se sequen. A la vez ese trabajador va amontonando las ramas que van cayendo al suelo, para después, proceder a retirarlas, lo que está muy bien para que no queden esparcidas en las veredas o en las calles impidiendo el paso peatonal y vehicular, completando muy bien su efectivo trabajo. Comenzaron su labor hace ya varias semanas y cuentan que ya podaron los árboles en Paniahue y otros sectores como en la población de Empleados Particulares, en La Lautaro, Montero y muchas otras. Comienzan sus labores a las 7,30 horas y terminan como las 18 horas. Para que usted sepa, estas ramas más grandes y largas sirven para plantarlas y así pueden reemplazar a los árboles ya muy viejos y a punto de caer en las personas o, en un vehículo ocasionando serios daños. Estos arbolitos dan en primavera unas hojas bien grandes por lo que su sombra es muy importante para protegerse de los rayos del sol del
verano. También, son de hojas caducas, o sea, que se caen en otoño permitiendo pasar los rayos del sol para calentarse y protegerse del frío del invierno, que ya está aquí, que ya llegó el 21 de este mes, por lo que la I. Municipalidad puede recogerlas y plantarlas donde hace
falta evitando un gran gasto de dinero para realizar estos importantes trabajos, justamente donde se hace imprescindibles plantarlos, en todas las poblaciones que lo necesiten y otros lugares de los alrededores de la comuna de Santa Cruz.
A propósito de la poda de árboles
S
e acercaron vecinos de la misma Villa Las Tos cas, quienes nos comentaron que sería bueno que los trabajadores de la actual empresa d e áreas verdes de nuestra comuna, realizaran una limpieza total de las ramas producto de las podas, ya que, no son pocas las ramas y desperdicios que quedan esparcidas por los sector es y pasajes del mencionado sector habitacional. Además, es en este contexto, que
hemos visto como se riega, corta el pasto y se mantienen las áreas verdes de algunas plazuelas, dejando aban donado otros sectores, con podas que realizan los propios vecinos, sin embargo, las ramas permanecen allí, semana tras semana, generando micro basurales. No sería malo que el camioncito "verde" recorra todos los pasajes de vez en cuando, y así mantener una limpieza uniforme de nuestra comuna, y no solo de algunos sectores.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 23 de Junio de 2018
Alumnos del Colegio Manquemávida logran gran participación en Olimpiadas Especiales de Equinoterapia Benjamín Lecaros y Benjamín Salinas, se prepararon arduamente para este torneo en el Club Ecuestre Santa Cruz de Viña Viu Manent.
L
os alumnos Benjamín Salinas y Benjamín Lecaros, estudiantes del Colegio Manquemávida de nuestra comuna, tuvieron una muy buena participación en las Olimpiadas Especiales de Equinoterapia, realizadas en Calera de Tango, Región Metropolitana. La competencia fue generada por la Fundación Thing one, Thing two, quienes organizaron este Campeonato Nacional Ecuestre abierto, de las Olimpiadas Especiales 2018. "Darle la oportunidad a los niños en este deporte inclus ivo, oportunidad que es tan difícil de encontrar, es la misión de nuestra fundación. Hemos hecho un esfuerzo increíble, de mejorar la calidad de vida de todo aquel que lo necesite" manifestó Evelyn Antoine, presidenta de la mencionada entidad. La organización, sin fines de lucro, está compuesta por un equipo multidisciplinario con una larga experiencia en equinoterapia, comprometidos al máximo con el desarrollo terapéutico de cada persona; todo esto desarrollado profesionalmente en un ambiente familiar y de total cordialidad. Ayuda a los niños que tienen algún tipo de discapacidad motriz o intelectual, asentando la confianza en ellos, con la relación que se genera entre los caballos, y su trabajo como equipo. En la instancia participaron jinetes, de las regiones: Metropolitana, O'Higgins, del Maule y Bio Bio. Por s u parte, Max Piraíno, presidente de la Federación Ecuestr e de Chile, señaló que el objetivo de ellos, es tener un equipo paraecuestre, con la finalidad de participar en los Panamericanos Paralímpicos del año 2023. En tanto, Magaly Caris, coordinadora del Proyecto
de Integración del establecimiento educacional santacruzano, señaló, "que la experiencia fue una oportunidad única para los niños, ya que les permitió tener una práctica exitosa que los ayuda a fortalecer su autoestima y autonomía. Ellos fueron premiados con medallas, por lo que ya no son los mismos, hablando del contexto de la equitación, y su gran avance en este deporte, y por lo tanto están más abiertos a lo que puedan seguir aprendiendo referente a nuevas técnicas", comentó la educadora. Mientras que, Benjamín Lecaros y Benjamín Salinas, también señalaron su alegría por haber participado de la instancia, calificándola como una gran oportunidad, además de disfrutar de un deporte tan bonito y poco masivo como lo es la equitación. Club Ecuestre Roxana Díaz, educadora de párvulos e instructora de equitación, quien lidera el Club Ecuestre Santa Cruz, junto a su marido, Rodrigo Muñoz, habló de cuál ha sido su experiencia con los talleres de equitación. "Hace 14 años que estamos como Club Ecuestre en la Viña Viu Manent, haciendo estos talleres apoyando la inclusión con un equipo multidisciplinario que considera hasta kinesiólogos, los que colaboran y ayudan a los niños. Los proyectos de equinoterapia los mantenemos hace unos tres años, con el apoyo de recursos estatales, a través de la adjudicación de diversos proyectos en el Senadis y el IND, logrando favorecer a niños de diversas comunas, entre Palmilla, Chépica y Santa Cruz". La profesional señaló que se acercaron al Colegio Manquemávida, debido a que el proyecto del establecimiento es bastante grande. "Hubo una apertura inmediata por parte del colegio, colaborando
con los horarios y el transporte para los alumnos, como también se evidenció la contribución de los padres" señaló. Además, indicó que el proyecto en el que trabajan, va más allá de la equinoterapia, definiéndola como clases equitación adaptada. Es en este contexto que destacó el trabajo de los alumnos para ser parte de este torneo, ya que debieron adaptarse desde el lugar, hasta practicar con caballos que no conocían, "estamos muy orgullosos de ellos, logramos que todos estuvieran en el podio" agregó. Por último, Roxana Díaz, señaló que están a la espera de que salgan los resultados de proyectos a los que han postulado. "Esto nos impacienta un poquito, ya que todo se atrasó, y necesitamos saber si tenemos la continuidad con los proyectos. Lamentablemente uno de ellos, no salió adjudicado, pese a que obtuvo un máximo de puntaje, hecho que nos dejó muy triste, ya que beneficiaba a 15 niños. Ahora estamos a la espera de los resultados de la adjudicación de los proyectos postulados al Instituto Nacional del Deporte.
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 23 de Junio de 2018
7
Masiva celebración del Día del Padre en Palmilla
L
a alcaldes a de Palmilla Gloria Paredes Valdés, pres idió la hermosa y emotiva celebración del Día del Padre realizada en el centro de eventos d e la comuna, la que contó con la presencia de miembros del Concejo Municipal, además de invitados especiales y una g ran cantid ad de vecinos que llegaron desde todos los sectores. Para este evento masivo, se dispuso traslado
gratuito para toda la familia y se efectuó un gran espectáculo musical con la participación de variados artis tas, quienes entregaron su homenaje a los padres presentes. En la ocasión , la alcaldesa, realizó un sentido homenaje a todos los padres ligados al mundo del fútbol en la comuna, destacando el legado que han entregado a sus hijos, familia y comunidad que repr esentan, lo que fue
recibido con prof unda emoción por parte de los asistentes. Consultada al respecto de esta celebración , la máxima autoridad comunal señaló que "en Palmilla es muy importante el desarrollo integral de las personas, por lo que las innumerables obras de infraestructura desarrolladas,
no tendrían mayor efecto sino se entregaran con afecto y cariño, por eso es que estamos muy contentos y reconocemos a los esfor zados padres deportistas de la comuna, que se han destacado por el legado a sus hijos y a sus comun idades, por los esfuerzos que han desarrollado constantemente en
favor del desar rollo emergente de la comuna" indicó. Los asistentes a esta celebración del Día del Padre, retornaron a sus sectores con la clara convicción de que en Palmilla, todos los estamentos son fundamentales para continuar con el crecimiento y desarrollo integral de la comuna.
Este sábado de 9 a 14 horas en Santa Cruz se realizará regularización migratoria
E
n la sucursal del IPS, ubicada en Plaza de Armas con 21 de Mayo, funcionarios estarán realizando atención, para que extranjeros se registren en el sistema y se acojan al proceso que culmina el 23 de julio. Los extranjeros que deben asistir el sábado son: - Quienes tengan permiso de turismo vencido. - Visación de residencia vencida. - Tarjeta de turismo al 8 de abril. - Solicitud de residencia o reconsideración en trámite y quienes realicen
POR ROBO Queda nulo cheque N° 0018045, de la cuenta corriente N°210-00576-9 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h26)
actividades remuneradas sin autorización. Requisitos: Documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad de su país de origen).
- Acudir presencialmente para tomar f oto, huella dactilar y entregar datos de contacto. - Tarjeta d e Turis mo o certificado de viaje emitido por PDI a quienes entraron por pasos habilitados.
La actividad , será este sábado 23 de junio de 9 a 14 h oras, para que los interesados, regularicen su situación migratoria,
asistiendo a la sucursal del IPS ChileAtiende de Santa Cruz, ubicado a un costado del edificio de la municipalidad.
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614
ARRIENDO El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 9 de Julio de 2018
Casa en Villa La Vendimia, calle La Vendimia N°412 Santa Cruz. Fono: 985119512
SE VENDEN Caballo Pony 3 años, Yegua Pony parendera 8 años y Potrón año y medio, hijo de yegua cuarto milla. Verdaderos interesados, comunicarse al celular: 999326716.
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 23 de Junio de 2018
Vuelve el fútbol profesional Robo y destrozos Por Carlos Barahona seis puntos en casa, los dejará bien encumbrados en la tab la de en piscina municipal Reportero
H
oy Deportes Santa Cruz a partir de las 18:00 horas recibe a Malleco Unido, válido por la novena fecha del fútb ol prof esional de seg unda división. Luego de 15 días sin encuentros, el 9 de junio se suspendió por mal tiempo frente Vallenar y 17 de junio frente a Colchagua por Copa Chile, los unionistas retoman el campeonato enfrentando a un rival que por su posición en la tabla parece fácil y que vienen de caer el miércoles recién pasado frente a Independiente por 2 a 1, pero la realidad puede decir lo contrario. Los leones de Nahuelbuta quieren salir del fondo y vendrán a buscar al menos el empate, tienen hombres importantes en su equipo tales como Julio Inaí, Edgar Melo, Lucas Triviño y los ex unionistas, el exper imentado José "cotelo" Acevedo, Jesús Villalobos, Cristhian Venegas e Ignacio Pinilla. Por el lado de los de Arica Hurtado, quieren mantener la racha y aprovechar a un alicaído Malleco para dejar los puntos en casa y llegar con la moral bien alta al encuentro del próximo miércoles, frente a Vallenar (partido suspendido por las lluvias), que de tener una buena cosecha y dejar los
posiciones y respirando de muy cerca al puntero, Deportes Iberia. El en cuentro de hoy en el estadio Joaquín Muñoz G. será a las 18:00 horas y dirigirá Nicolás Días, fr ente a Vallenar será el miércoles 27 a las 19:00 hrs. El resto de la fecha Se jugarán casi todos los partidos exceptuando el de Independiente v/s Colchagua, ya que los sanfernandinos juegan el miércoles por Copa Chile frente al U. de Chile. San Antonio, que viene de una seguidilla de dos empates, recibe a Fernández Vial que no puede acomodarse a la división, en las últimas horas destituyó por malos rendimientos a su técnico Cristian Molins. General Velázquez, que juega bien pero le falta experiencia en la división, tiene un invitad o de temer, a Iberia de Los Ángeles. El puntero que parecía sólid o ya empezó a mostrar algunas falencias que le pueden pasar la cuenta. Recoleta que hace 15 días no juega por diferentes suspensiones y que su último partido lo empató sin goles frente al puntero, recibe a Vallenar, que su último partido lo ganó como local por 3 a 1 a Vial, que el próximo miércoles enfrenta a Deportes Santa Cruz.
E
l Club de Deportes Santa Cruz lamenta profundamente haber sido víctima por par te de inescrupulosos delincuentes, y repudia enérgicamente los actos vandálicos producidos en la infr aestructura de la Pis cina Municipal que tiene a su cargo, rompiendo camarines y baños, roban do cañerías de cobre y accesorios sanitarios, destrozando techumbre y puertas, aún no se cuan tifica monetar iamente los daños materiales pero el daño moral provocado es muy grande, somos una institución que se esfuerza día a día por ser una alter nativa d e vida a los ciud adanos y tratamos de engrandecer a la ciudad, sabemos que nadie está libre de ser víctima de los antisociales pero confiamos y esperamos que en futuro no se
vuelva a repetir este tipo de actos que provocan insegurid ad en nuestra ciudadanía. La directiva