Viernes 23 de Marzo de 2018
101º año - Nº 9.295
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Inexplicable agresión en OS 7 de servicentro santacruzano Carabineros
descubrió 23 kilos de marihuana en el sector de Nerquihue Inicio de la Segunda División se posterga al 8 de abril
UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301
DÓLAR OBSERVADO: $609 EURO OBSERVADO: $752
Conductor salió ileso tras volcamiento de su vehículo
SANTORAL TORIBIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 25ºC MÍN: 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
El C óndor
2 CRÓNICAS
Viernes 23 de Marzo de 2018
CARTAS AL DIRECTOR
Educación ambiental en establecimientos educacionales
M
e pregunto que se está haciendo por la educación ambiental en las escuelas, liceos y colegios d e la comuna. ¿Se está educando al respecto? ¿Existe una política interna que por medio del accionar de éste promueva el cuidado y respeto del medio ambiente? Que veo yo como ciudad ano por lo menos en las afueras de los recintos por parte de los estud iantes, nula preocupación por d ejar limpio el lugar d onde estuvieron (plazas, áreas verd es) obviamente no puedo decir que todos, sé que la educación parte en la casa pero ¿los colegios reciclan dentro de sus instalaciones ? ¿La educación chilena pone en valor nuestro patrimonio natural? Sabemos que para cuidar primero es necesario conocer, se enseña que tenemos unos d e los arboles más longevos del
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
mundo (Alerce) , que tenemos un mars upial endémico de nuestro territorio que es un fósil viviente familiar de los canguros de Australia, que las araucarias compartieron con los dinosaurios y datan del Periodo Jurásico. Me gustaría ver un compromiso grande con la naturaleza, con el entorno, aún son jóvenes pueden contribuir o dañar nuestro frágil planeta, espero que pued an estar del lado correcto. Neftalí Fernández Moncada
COLUMNA DE OPINIÓN
Lugares con identidad
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
L
as ciudades están compuestas de barrios que son los que les dan ciertas características propias. A medida que pasan los años los sectores tienden a envejecer junto con su gente o, en el
Minvu anuncia inicio de primer llamado 2018 para postulación a subsidios Sectores Medios
E
ntre el 9 y el 20 de abril estará abierta la postulación al subsidio para Sectores Medios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, aporte estatal que permite financiar parcialmente una casa de un costo que varía entre los 26 y 59 millones de pesos. "Este es el primer llamado que hacemos durante el 2018 para postular al DS.1, que es un programa que está destinado a familias que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de ese inmueble con recursos propios o con un crédito hipotecario. Este apoyo, que continuará impulsando firmemente el Presidente Sebastián Piñera, permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales y establece tres opciones de postulación para las familias mediante el título I tramo 1, título I tramo 2 y título II", indicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal González. Para postular a este beneficio, es requisito excluyente tener una libreta de ahorro para la vivienda de al menos un año de
antigüedad, en la que debe estar registrado un depósito mínimo de entre 808 mil y 2 millones 157 mil pesos al 29 de marzo de 2018. El monto dependerá del valor del inmueble al que se desea acceder. Las personas que obtengan el apoyo estatal y tengan un crédito hipotecario menor a 1200 UF tendrán automáticamente un descuento de entre un 10 y un 20% en su dividendo si es que se mantienen al día en el pago. Asimismo, este beneficio cuenta con un seguro de cesantía que cubre 6 meses. "Los resultados de postulación deberían estar listos a finales a mayo o más tardar a principios de junio y serán publicados por la página del Ministerio, y replicados por nuestras redes sociales. Por eso, el llamado a las familias es a postular con bastante tranquilidad", explicó la autoridad. Las reservas de hora para postulación se pueden realizar desde el 26 de marzo en el sitio web www.minvu.cl o acudiendo personalmente a las oficinas de Serviu en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu.
mejor de los casos, se renuevan con ellos. Pero también hay algo particular, cualquiera sea la ocasión, de que aun así ellos le otorgan a la ciudad su identidad histórica. Por ejemplo, una plaza, una construcción importante, templos, etc. Es cierto que los tiempos cambian y las ciudades se transforman y crecen en población y territorio. Además pasa que en ese transcurrir existen ciertos lugares que si alguna vez gozaron de esplendor ya no lo tienen. Ellos están muchas veces sucios, mal cuidados y vacíos. En otras palabras, abandonados. Puede que, efectivamente, la ciudad se haya modernizado y que a esos lugares no se les encuentre en qué se les puede utilizar; ya sea porque están pasados de moda o el lugar de su ubicación es poco favorecedor. Las razones pueden ser muchas y muy justificadas por cierto. Empero, cuando la memoria de las g eneraciones adultas, sobre todo los de la tercera y cuarta edad, recuerdan los tiempos de esplendor de esos espacios, vuelven estos últimos a vivir, pero solo como recuerdo: en las tardes donde los adultos se encontraban , los n iños jugaban, las familias se reunían y las parejas se conocían. Todo eso a unos pasos de la propia casa. Mas es en ese momento que nace el lamento de ver aquel sitio solo y vacío. La vida comunitaria del sector a menudo ya no existe. Lo descrito arriba pasa hoy, por ejemplo, con la Estación de trenes de Paniahue y todo lo que está a su alrededor. En efecto, el ramal comenzó a funcionar en 1873 y su servicio para pasajeros fue cerr ado en 1986 (www.amigosdeltren.cl). La Estación de Paniahue fue lugar de llegada a Santa Cruz tanto de visitantes como de los mismos habitantes y, a su vez, un espacio de encuentro para muchos. Era su pequeña
plaza la que aun después del año 1986 s iguió reuniendo a las personas del sector y a otras que estaban en barrios vecinos. Se caracterizaba por tener actividades cuyo objetivo era comunitario. Es verdad que dicha estación hace algún tiempo atrás fue restaurada, pero aun así no revivió ni se reutilizó. En tal sentido, ésta, a pesar de que existe y se le puede observar desde la calle, ya no se disfruta ni se vivencia como parte esen cial de un barr io y menos como ciudad. Ahora es un lugar abandonado que transmite experiencia social, pero que ya no tiene importancia como identidad sectorial de Santa Cruz. Por tanto, puede pasar que, si bien hubo algunos lugares que le dieron iden tidad al sector, a medida que transcurre el tiempo, hoy parecieran no tener valor en sí mismos. Ello, con el hecho de no ser utilizados por las personas, lo cual provoca también que ellas no logren saber del todo el porqué del sector en el presente. Pues, todo lugar habitado por muchos años transcribe la historia de un barrio, un pueblo, una ciudad y un país; y cada generación tiene el derecho de conocerla y el deber de transmitirla. En conclusión , los lugares abandonados, que alguna vez gozaron de esplendor y hoy están ahí, comun ican algo y la interrogante es: ¿qué importancia tienen para cada uno estos testimonios del pasado? La respuesta se obtiene desde la valoración que cada persona le da a ese espacio que alguna vez fue también parte de su propia historia. Por consiguiente, ese ejercicio demostraría el valor que tiene par a el habitante dicho lugar, y desde allí poder comunicar su historia, tal vez volver a darle vida y mantener, así, con el transcurso de los años, lo que hace único a un sector y que repercute de manera positiva en la ciudad.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 23 de Marzo de 2018
Inexplicable agresión en servicentro santacruzano Amplio rechazo a reacción de cliente con trabajador haitiano. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na vergonzosa situación ocurrió el día miércoles por la tarde, en el servicentro Copec, ubicado en la avenida Errázuriz, a un costado de la Población Las Viñas. Según un video publicado en las r edes sociales, un ciudadano haitiano que está encargado de atender el local comer cial de esa estación de servicio, fue agredido por un cliente, quien le arrojó un completo en el rostr o, según la versión del agredido, sin mediar provocación alguna. El hecho ocurrió luego que el vendedor entreg ó un completo al cliente, quien tras unos minutos reclamó que su producto no tenía suficiente palta, a lo que el trabajador indicó que el
ingrediente sí estaba en el depósito. Tras esto, el sujeto lanzó el completo en la cara del empleado, dejando al resto de los consumidores perplejos y al ciudadano haitiano descolocado. El caso fue d ado a conocer ampliamen te a través de las redes sociales, llegando incluso a tener resonancia en los medios nacionales, tanto en radios, como televisión. "Un cliente vino a comprar un completo, le pasé al señor el completo, él me dijo que no había palta y yo le respondí que si había adentr o del dispensador y él me lanzó todo el completo en la cara, no entiendo por qué. De inmediato el caballero se fue. Yo tengo el número de la patente", manifestó el inmigrante. Las imágenes de las cá-
maras de seguridad ya es-tán a disposición de Fiscalía de Santa Cruz y los antecedentes en manos del Ministerio Público, para que se abra una
investigación del caso. El informe de la patente del vehículo arrojó que, posiblemente, la persona un automóvil Suzuki de color
rojo perlado, año 2014 y que posee multas anotadas en n oviembr e de 2017, además de tener el permiso de circulación vencido.
Conductor salió ileso tras volcamiento de su vehículo El accidente se produjo ayer jueves en el sector de Barreales.
U
n conductor logró salir ileso, luego que el automóvil en que viajaba se volcara a un costado de la ruta Barreales hacia Santa Cruz, la mañana de este jueves 22 de marzo. A la llegada de Bomberos, se desconocía la presencia de lesionados, ya que la
cabina estaba con agua y no se podía ver al interior, rápidamente se procedió a levantar el vehículo para confirmar la existencia de ocupantes, fue en esa labor cuando un conductor se acercó a Bomberos para informar que el único ocupante salió por sus
medios quien reconoció ir usand o su celular al momento del accidente, que por poco le cuesta la vida, al caer su auto a un canal de regadío. Al lugar del accidente acudieron los Cuerpos de Bomberos de Santa Cruz y Palmilla.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 23 de Marzo de 2018
Desde los campos de la sexta región a Nueva York Emprendedores de O'Higgins logran vender sus productos gourmet en los principales supermercados de la Gran Manzana gracias a innovador proyecto.
C
ereales y harina de quínoa, infusiones alcalinas en base a zanahoria y betarr aga, frutos secos en la medida justa para la salud y aceites de oliva, son solo algunos de los productos provenientes de la región de O'Higgins que hoy se están vendien do en distintos supermercados de Nueva York en Estados Unidos. Esto, gracias a un proyecto ejecutado por el Instituto de Gestión Pública, Facultad de Gobierno de la Universidad Central de Chile, que gracias al financiamiento del Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para
la Competitividad, han podido implementar un modelo innovador de comercialización de productos gourmet en el mercado estadounidense. El director del proyecto, José Luis Sepúlveda, señala que: "La demanda por alimentos premium, especialidades y delicatesen, está aumentando en el mundo, además del interés de los consumidores por alimentos más sanos, seguros e inocuos". El académico agrega que "en este sentido, Estados Unidos es el referente mundial por su tamaño de mercado, donde cada año son cientos de millones de ciudad anos norteamericanos que com-
pran alimentos gourmet, por esta razón nuestro objetivo fue apuntar a ese país", indicó. El equipo de profesionales del proy ecto trabajó durante dos años con más de cien empresas que desarrollan este tipo de productos en la r egión, para contactarlos directamente con los puntos de venta de todo Estados Unidos, de una manera mucho más próxima al consumidor final y preparándolos en el proceso y gestión de exportación. "Para lograrlo, lo
primero que realizamos fue un test exportador a las empr esas -señala Sepúlveda- los capacitamos en implementación de tecnologías de la información, marketing, promoción en el idioma inglés, packaging, requisitos fitosanitarios y normativas de ingreso de productos alimenticios a Estados Unidos, entre otros". Nicolás Leal, consultor asociado al proyecto y fundador de LapImport, importador a y distribuidora que busca in-
troducir productos latinoamericanos en supermercados estadounidenses, señaló que: "Nos dimos cuenta de que, si bien hay mucho potencial en cuanto a diversidad de productos gourmet, aún existe una escasa capacidad de exportación. Entonces fuimos seleccionando y nivelando y hoy hemos logrado un importante hito, tener a los primeros emprendedores con productos identitarios de la zona en las góndolas de los principales supermercados de Nueva York", concluyó.
Ministerio de Salud descarta desabastecimiento de vacunas contra la Influenza
E
l Ministerio de Salud de Chile informa a la comunidad que cuenta con el stock suficiente de vacunas gratuitas contra la influenza para los grupos de riesgo ya informados: embarazadas a
SEREMI DE SALUD O´ HIGGINS, DR. RAFAEL BORGOÑO.
partir de la 13ª semana de gestación: niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días, adultos de 65 años y más, trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, y enfermos crónicos entre 6 y 64 años. El MINSAL está administrando casi el doble de vacunas en los grupos objetivo respecto a lo que trad icionalmente s e ha realizado d urante una campaña de inmunización contra la In fluenza. El promedio diario de dosis administrad as a n ivel nacional alcanza a 190 mil, aproximadamente, muy por sobr e las 90 mil d e la campaña 2017, en su primera semana.
A la fecha, en datos preliminares, s e han inoculado 1.216.000 personas (actualizado al 20 de marzo), lo que representa el 21,39% del total a cubrir en los tres meses de campaña. Este aspecto tiene directo impacto en la logística de almacenamien to y distribución, por lo que la Subs ecretar ia de S alud Pública en conjunto con la Cenabast y el Instituto de Salud Pública, han realizado los esfuerzos para adelantar todos los procesos de importación, liberación y distribución para mantener el stock adecuado. Ya han sido importadas 2 millones 800 mil dosis de
la vacuna. Esta semana llegan 720 mil dosis adicionales, y a partir del miércoles se están distribuyen do 870.000 dosis, por lo cual, de aquí al 14 de abril se completarán las 4 millones 800 mil inmunizaciones comprometid as con dos nuevas importaciones. "Además el Ministerio se encuentra gestionando una compra de d osis adicionales para cubrir cualquier riesgo de quiebre de s tock. E l stock de vacunas de 4,8 millones está aseg urado para nuestro país, por lo que es falso que no h aya dosis contr a la influenza para los grupos de riesgo. Para la región de O´Higgins se suministrarán
260 mil dosis, 20 mil más que el año pasado. Cabe mencionar que es posible que se generen periodos breves de quiebres de stock, los cuales se reponen lo más rápido posible y resguardando la cadena de frío", puntualizó el Seremi de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño. La Autoridad Sanitaria agreg ó que "queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población objetivo que debe ser vacunada y manifestar que estamos cumpliendo las metas de inmunización para los g rupos de r iesgo propuestas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñer a, a través del Ministro de Salud".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 23 de Marzo de 2018
Gerente propietario de la radio Entre Olas de Pichilemu se recupera tras sufrir accidente automovilístico José Pinto Ávila Corresponsal
D
escansando en su casa habitación se encuen tra el radiodifusor y propietario de la Radio Entre Olas de Pichilemu, Jorge Nasser Guerr a, luego d e que sufriera un accidente de tráns ito mientr as se desplazaba entre Navidad
y Pichilemu. El accidente h abría ocurrido según relatos de Jorge Nasser, cuando llovía en el sector y habría perdido el control de su automóvil tras tratar de esquivar un "even to", volcándose en el lugar y cayendo por una quebrada de un os 4 metros, quedando volcado al interior con el motor en marcha. El radiodifusor
viajaba acompañado de una persona la que resultó solo con g olpes tr as el volcamiento, en tanto Jorge Nasser Guerra, quedó atrapado de sus piernas, tras el accidente no podían comunicarse con Carabineros , ya que no había señal telefónica en el lugar del h echo y solo recién luego de algunos minutos, el acompañante salió a la carretera a pedir
ayuda, siendo socorrido por automovilistas que pasaban por el lugar, dánd ole cuen ta a Carabineros de Navidad. Bomberos llegaron al lugar para que finalmente sacar del interior del automóvil
OS 7 de Carabineros descubrió 23 kilos marihuana en el sector de Nerquihue En el mismo procedimiento se encontraron armas y municiones.
D
os mujeres fueron detenidas luego de un operativo realizado por el OS 7 de Carabineros en el sector de Nerquihue, comuna de Lolol, además se incautaron armas y explosivos. Conforme a diligencia llevadas durante las últimas horas del lunes, efectivos del OS7 mediante el plan de búsqueda de d roga lograron establecer que en el sector Alto Nerquihue, comuna de Lolol existía un cultivo ilegal de plantas de marihuana, además en un galpón mantenían marihuana en proceso de secado.
Tras la información recabada se llegó hasta el lugar tras previa orden del fiscal Claud io Ribau se ingresó al domicilio encontrando 120 plantas de cann abis de una altura cercana a los 3 metros, 113 plan tas en proces o de secad o, 23 kilos de marihuana elaborad a, 4 escopetas calibre 12, 10 proy ectiles balísticos calibre 38, 5 proyectiles balístico calibre 22, una balan za digital, dos mujeres fueron detenidas y pasadas al control de detención por infringir la ley 20.000 ley de droga.
al gerente de Radio Entre Olas de Pichilemu. Hoy J orge Nasser, se encuentra en recuperación en s u casa, tras esta situación que pudo haber revestido consecuencias más graves.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 23 de Marzo de 2018
Deporte Local
Entretenido cuadrangular se realizará en el sector de Quinahue Por Sergio Fierro Aliaga
E
ste domingo en los pastos quinahuinos, específicamente en el Club Avance de Quinahue se llevará a cabo este torn eo, don de reúne a cuatro equipos del sector; Fruval, Libertad del Guindo, Chomedahue y el local Avance son los invitados a participar y competir por el título que por lo demás tendrá premios de din ero a repartir. Las series que se verán las caras serán en
primera instancia la Senior y de fondo la Primera, teniendo la particularidad de medirse en dos categorías. Se esper a la participación de los clubes invitados como también la comunidad local, ya que los recursos a recolectar son directamente dirig idos para mejorar maquinarias que vayan en beneficio del césped, siendo éste un apor te directo para las series adultas y la nueva escuela de fútbol creada hace poco por el Club Oro y Cielo.
Programación domingo 25 de marzo Desde las 14:00 horas Estadio Avance Preliminar: Chomedahue v/s Libertad del Guindo Fondo: Avance de Quinahue v/s Fruval
CUADRO DE FRUVAL.
Jefes comunales de emergencia refuerzan vínculo y trabajo conjunto con CGE
C
on el propósito de establecer relación directa con jefes comunales de emergencia, explicar el funcionamiento de las redes eléctricas, tiempos de respuesta ante contingencias y levantar situaciones importantes a resolver, CGE realizó dos jorn adas de trabajo en Santa Cruz y Rancagua, a la que asistieron representantes de gran parte de las comunas de O'Higgins. La actividad contó con exposiciones relacionadas al tema operativo de emergencia, instituciones y relación con la comunidad, políticas de prevención de riesgos, gestión de redes y área comercial, temáticas abord adas por los ejecutivos a cargo de cada
área en la región. Juan Carlos Oliver, gerente de Instituciones y Comun idades de CGE, afirmó que esta actividad tiene como propósito establecer una relación más cercana y directa con los distintos públicos con los que la empresa trabaja día a día. "Hemos diseñado equipos de trabajo que junto con ser el contacto directo con la comunidad, encargados de emergencias comun ales y otras autoridades locales, tienen la misión de realizar un seguimiento permanente a las inquietudes que se van presentando, atendiendo de forma más directa y ágil a la comunidad y a sus prin cipales grupos de interés", destacó.
Por su parte los encargados de emergencia comunales, valoraron la instancia de tr abajo
conjunto que permitirá mejorar la comunicación y coord inación con la empresa, además de
resolver de forma más opor tuna temas relacionados con el servicio eléctrico.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
El C óndor Viernes 23 de Marzo de 2018
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Continúan campañas policiales para disminuir robos
C
on el slogan "Porque la ocasión hace al Ladr ón" pers onal comunitario y funcionarios de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, realizaron una campaña preventiva de robos por sorpresa y hurtos en la vía pública, además de la prevención de robo en domicilios. Dicha actividad se desarrolló en el sector céntrico de la comuna, lugar donde se entregó
trípticos con recomendaciones orientadas a fomentar el autocuidado y prevención de los delitos, incentivand o además la denuncia segura de forma oportuna, a fin de generar acciones tendientes a disminuir los delitos o diversas problemáticas que afectan la convivencia segura de las personas, recordando que la seguridad es tarea de todos.
PROMOCIÓN ESPECIAL 50% DESCUENTO EN GASTOS ADMINISTRATIVOS Desde el 7 al 29 de Marzo Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz - Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 23 de Marzo de 2018
Inicio de la Segunda División se posterga al 8 de abril José Manuel Pacheco Periodista
E
l martes se realizó el tan anhelado consejo de presidente de Clubes ANFP, ocas ión en la que s e defin iría finalmente el futuro del Campeonato de Segunda División. Tras horas de conversaciones en la sede de Quilín hubo avances concretos, pero quedaron temas por definir. Primero, se decretó que el inicio del campeon ato ser á el fin de semana del 7 y 8 de abril. Por el momento son 7 los equipos que están inscritos, a falta de confirmar oficialmente el ingreso de General Velás quez y Fernández Vial, debido a que en la reunión no hubo quórum para in tegrarlos . Con respecto a un décimo participante, Deportes Vallenar presentó una propuesta de participación como invitado, pero con el compromiso que en 2019 juegue en Primera B. En ANFP evaluarán la situación y darán una respuesta al cuadro de la región de Atacama. Otro de los puntos importantes aprobados fue la ampliación del monto máximo de gasto mensual
BARRA LOS TRAUMADOS - SANTA CRUZ.
por planilla de los clubes. De los $10 millones pactados originalmente, el monto subió a $15 millones.
Liga Nacional de Menores en Santa Cruz
E
ste sábado y domingo se jugará en el Gimnasio del Instituto Regional Federico Errázuriz la clasificatoria para la Liga Nacional de Menores que organiza la Federación de Vóleibol de Chile. Connotados clubes nacionales de
mujer es y hombres Sub 19 se enfrentarán de las 10 a 20 horas del sábado en el recinto institutano. Santa Cruz será representado por el sexteto del IRFE, dirigido por el profesor Rodrigo Muñoz y las finales del torneo serán durante la mañana del domingo.
Con respecto a la edad de los jugadores, se mantiene que deben ser Sub25 con cuatro excepciones mayor es. La in corporación de futb olistas extranjeros profesionales se mantiene sólo a uno por plantel, pero no será cupo si tiene más de 25 años. Finalmente el juvenil en cancha será año 98. También se trató el tema de la millonaria cuota de incorporación en Primera B. Se estableció que se iniciará un proceso a largo plazo para eliminar el pago de las 24 mil UF (casi 645 millones de pesos), pero por el momento se
Santa Cruz realizará Asamblea Regional de Fútbol Amateur
E IRFE CAMPEÓN NACIONAL 2015.
mantendrá. Con respecto a la participación de los clubes de Segunda División en C opa Chile, jug arán emparejándose con equipos de Tercera A y Primera B el 29 de abril y 6 de mayo. Los ganadores de las llaves, se enfrentarán a los equipos de Primera A. El pr óximo martes, en una reunión extraordinaria del consejo de presidentes, se definirán los temas pendientes y se entregarán oficialmente las bases y el fixture del torneo.
ste domingo en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz se reunirán los Presidentes de las asociaciones de fútbol amateur de la región de O'Hig gins par a realizar su asamblea general. En la ocasión se conocerá la cuenta general de la gestión de 2017 y también será oportunidad para inscribir a los clubes que participarán del torneo juvenil preparatorio que comenzará en
los próximos días. Por Santa Cruz, el club del IRFE será quien represente a la Asociación local.