23 de mayo

Page 1

$200

Santa Cruz, Miércoles 23 de Mayo de 2012.

Año XCIV - Nº 8.143 P.6

POLICIAL.

ENTRETENCIÓN.

P. 3

En Regional de Cueca el sábado

Santacruzanos campeones regionales César Isbej y Roxana López, listos para el Nacional de Arica.

Mini Bus de la empresa Teno Bus se estrelló con una camioneta

Tragedia carretera cerca de Pichilemu deja dos personas fallecidas Recién pasadas las 5 de la madrugada se logró identificar los cadáveres, los que fueron retirados de la camioneta para ser trasladados hasta el SML de San Fernando.

DEPORTES.

Deportes Santa Cruz puntero Ganó a Deportes Coronel 5a0

P. 8

P. 6 Lanzan nuevo subsidio que mejora la calidad y el tamaño de las viviendas ACTUALIDAD.

P. 4 Entregan efectivo apoyo técnico a los discapacitados

Familia santacruzana recibió significativa donación


2

Miércoles 23 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Separados que formen una nueva familia también pueden postular al subsidio habitacional Divorciados, anulados o separados de hecho pueden postular al beneficio. Para participar del proceso deben acreditar que no poseen una vivienda, aunque durante el matrimonio la familia haya adquirido una. VIVIENDA.

Si bien el subsidio habitacional para construir o comprar una vivienda se otorga sólo en una ocasión, de forma excepcional las personas separadas de hecho, divorciadas o cuyo matrimonio haya sido anulado, pueden volver a postular a este beneficio. Se trata de una solución habitacional que entrega el MINVU, a través del SERVIU, a aquellas personas en situación de vulnerabilidad social o que constituyan grupos emergentes o sectores medios, que estén "marcadas" como propietarias o beneficiarias de subsidio, y que hayan formado una nueva familia. Pueden postular al subsidio las personas que carezcan de una vivienda o infraestructura sanitaria. Así también, quienes al di-

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....

vorciarse o anularse no se hayan adjudicado la vivienda adquirida durante el matrimonio, o hayan renunciado a recibir del otro cónyuge compensaciones por la vivienda (pago en dinero u otras) o restituyan al SERVIU el 50% del subsidio recibido anteriormente. Los interesados, además, deben cumplir con todos los requisitos exigidos por el programa de vivienda al que deseen postular, como ahorro mínimo y calificación socioeconómica, entre otros. En el caso de quienes postulen al subsidio para sectores medios no será requisito contar con Ficha de Protección Social. Es muy importante también que la persona interesada confirme que SERVIU haya borrado la marca del beneficio anterior, y que no se encuentre en otra situación de prohibición, como una postulación paralela o haya conformado una familia uniparental.

SEPARADOS DE HECHO En el caso particular de la persona legalmente casada que haya cesado su convivencia, la postulación podrá realizarse siempre y cuando acredite haber iniciado el trámite del divorcio. Junto con ello, al momento de postular no podrá invocar al cónyuge como integrante de su grupo familiar. En caso de adjudicarse el subsidio y para obtener su pago, la persona seleccionada deberá acreditar la dictación de la sentencia de divorcio y su subinscripción de matrimonio. También es importante que acredite que no le correspondió una vivienda o infraestructura sanitaria como resultado del trámite de divorcios; y que renunció a recibir compensación por el bien raíz adquirido durante el matrimonio o restituyó al SERVIU el 50% del total del subsidio recibido.

Editorial

Presidente de la República anuncia bono solidario de alimentos en Cuenta Pública del 21 de mayo En su discurso ante el Congreso Pleno, el Primer Mandatario anunció la entrega de un bono solidario de $40 mil para enfrentar el alza de alimentos y $7.500 adicionales por hijo que beneficiará a casi 1 millón 700 mil familias más vulnerables. El Presidente Sebastián Piñera inició su discurso dando cuenta de lo que se ha realizado en el plano de la reconstrucción, destacando que ya existen 90 mil viviendas entregadas, 70 mil en proceso y 60 mil que estarán listas antes del invierno del próximo año. En materia de Educación, dijo que Chile sólo será una verdadera sociedad de oportunidades cuando los niños y jóvenes tengan acceso a ella. En ese marco, dijo que hoy se invierte 1 de cada 5 pesos del gasto público en la educación y recordó el ingreso, hace 3 semanas, de la reforma tributaria que permitirá financiar la reforma educacional, solventando las becas y subvenciones necesarias para que todos puedan acceder. Asimismo, mencionó el envío del proyecto de ley que permite a todas las mujeres acceder al derecho a sala cuna. También garantizó la educación preescolar de calidad y gratuita para todos los niños del 60% más vulnerable del país. Indicó que habrá un aumento de coberturas en becas y subvenciones, por lo que más de 1 millón de niños y jóvenes serán beneficiados por la subvención preferencial. En cuanto a la Educación Superior, subrayó el nuevo sistema de crédito que excluirá solo al 10% más rico, con un 2% de interés, lo que reducirá a la mitad el monto de las cuotas del actual Crédito con Aval del Estado, que no podrá exceder el 10% de los ingresos del trabajador y que se extinguirá tras pagar la cuota 180. Destacó que el sistema será administrado por el Estado, reemplazando a los bancos. Respecto a la educación gratuita, dijo que “no nos parece justo que el Estado con los recursos de todos los chilenos financie la educación de los más favorecidos”. Entre los principales anuncios que hizo el Mandatario, junto con el bono solidario de alimentos estuvo la construcción del puente sobre el Canal Chacao, que unirá a Chiloé con el continente; la creación del Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal, equivalente al INDAP Agrícola; y una subvención estatal para instituciones como el Hogar de Cristo o la Fundación Las Rosas, que cuidan adultos mayores vulnerables que no pueden valerse por si mismos. Asimismo, anunció que todas las parejas que cumplan o hayan cumplido 50 años y no hayan recibido el bono Bodas de Oro lo recibirán de aquí al próximo año. Respecto a proyectos en trámite o próximos a ser ingresados al Congreso, mencionó el que disminuye las horas de trabajo de las empleadas de casas particulares; una iniciativa que crea un nuevo servicio de protección de la Infancia y Adolescencia y sustituye al Sename; y el derecho a voto de los chilenos en el extranjero que mantienen un vínculo con el país. El Presidente Piñera también destacó la Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, un plan de embalses que contempla 15 grandes obras en el país y que permitirá duplicar la capacidad de abastecimiento de aguas y asegurar su abastecimiento a futuro. En Salud, también mencionó el aumento de especialistas médicos y dos proyectos de ley: el de fármacos y bioequivalencia y el que autoriza la venta de medicamentos sin receta médica en almacenes y supermercados, para facilitar acceso y reducir el costo. A la vez destacó la reforma a las Isapres y la creación de un plan básico que terminará con las diferencias de precio, beneficiando a las mujeres, enfermos crónicos y adultos mayores. En el ámbito de la Justicia, hizo referencia a la creación del Registro Nacional de Prófugos y al de Condenados por delitos sexuales contra menores. Dio cuenta además de la creación de 4 nuevos recintos penales que implicarán 10 mil nuevas plazas y reducir el hacinamiento carcelario. En Vivienda, anunció la creación de 204 mil subsidios regulares, 162 mil adicionales este año y el equivalente en 2013, lo que implicará más de 750 mil subsidios, es decir, más de 3 millones de chilenos que dejarán de vivir de allegados o arrendatarios. En materia de Transporte, anunció la creación de corredores y vías exclusivas para el Transantiago y la mayor ampliación del Metro, que aumentará a 140 kilómetros de red. En septiembre dijo que comenzarán a funcionar las nuevas líneas 3 y 6, con 28 nuevas estaciones. Sebastián Piñera hizo mención también a la aprobación de la ley Antidiscriminación. “Va a hacer de Chile una sociedad más pluralista y más tolerante”, indicó. Otro avance destacado fue el envío de un proyecto de ley que perfeccionará los mecanismos de retención y cobro de pensiones alimenticias.


Miércoles 23 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

En Regional de Cueca el sábado

Santacruzanos campeones regionales

3

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

César Isbej y Roxana López, con los pasajes listos para el Nacional de Arica. http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz RAÚL CUBILLO ÁVILA

El sábado, entre las 11:59 y las 16:55 horas, se realizó con gran éxito en la Medialuna de Santa Cruz, el Concurso Regional de Cueca, de donde salió la pareja ganadora que representará a la región de O'Higgins en el Nacional de Arica, entre los días 2 al 10 de junio. En la oportunidad, se contó con la asistencia del alcalde, Héctor Valenzuela junto a su concejo Municipal; los parlamentarios, Juan Carlos Latorre, Ramón Barros, Juan Pablo Letelier, Alejandro García-Huidobro; la directora regional del SERNAM, Daniela Krauss, el delegado regional del Club de Huasos de Arica, Eduardo Ramírez, el delegado provincial de la entidad, santacruzano, Aldo Vaccaro, la presidenta del Instituto O'Higginiano, Gladys Olivares, la presidenta regional de Cruz Roja, Regina Alfaro; los alcaldes de: Chépica, Machalí, Olivar, Rancagua, Pichilemu, San Vicente de Tagua-Tagua; Rebeca Cofré, José Miguel Urrutia, María Estrella Montero, Eduardo Soto, Roberto Córdova, Virginia Troncoso, respectivamente. Las parejas de la región de O'Higgins que llegaron fueron de: Olivar, San Vicente de Tagua-Tagua, San Fernando, Rengo, Chépica, Coltauco, Chimbarongo, Rancagua, Pichilemu, Peralillo, Graneros, Machalí, Litueche y Santa Cruz, acompañadas de sus respectivas barras, que hicieron de Santa Cruz una verdadera fiesta, convirtiéndose en la capital regional de la Cueca, con un público que llenó a toda su capacidad la Medialuna de Santa Cruz, con la animación de "El Huaso Machuca" de Linares y, los temas interpretados por los Conjuntos: Trillares, Arrabal (Santa Cruz) y Patronal de Peralillo, las parejas bailaron para demostrar al jurado sus habilidades y que estuvo formado por: Roxana Silva (Valparaíso), Hernán Rojas(Rancagua), Rafael García(Talca), José San Martín (Santiago) y, Wilson Marín (Coquimbo), dieron

twitter: @munisantacruz1

Se celebra 21 de Mayo en Santa Cruz La actividad se realizó en la Escuela María Victoria Araya.

su veredicto eligiendo a la pareja de Santa Cruz, integrada por César Isbej y Roxana López, que de campeones comunales, pasan a ser ahora flamantes campeones regionales que representarán a la región de O'Higgins en el Nacional de Arica que se realizará del 2 al 10 de junio. A la vez, se eligieron los vicecampeones o parejas de reemplazo, recayendo una en San Fernando, pareja integrada por Sandro Medina y Karla Donoso y Rancagua, representada por: María Luz Ampuero y Paolo Vera. ESTELAR En la parte estelar, se contó con la actuación del Ballet Folclórico "Quínoa", de la comuna de Requínoa,

que presentaron danzas y bailes latinoamericanos, muy aplaudidos por el público. Finalmente, el diputado Ramón Barros se acercó a saludar a la pareja ganadora, y además les obsequió el pasaje aéreo para dos personas a la ciudad de Arica. Cabe destacar la organización del Concurso, a cargo de la Municipalidad de Santa Cruz, al Grupo Los Amigos de la Cueca y a la cabeza visible, Aldo Vaccaro, delegado provincial del Club de Huasos de Arica. También la mención hecha por el animador oficial, que resaltó la presencia de altas autoridades, manifestando que es un hecho que nunca había visto en otros concursos.

BALLET FOLCLÓRICO QUÍNOA

Con la asistencia del alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela Valenzuela, los concejales, Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Sergio Duarte, Ana Cardoch y Verónica Araos, entre otras autoridades, se celebró el 21 de Mayo en nuestra comuna. La actividad fue organizada por el municipio de Santa Cruz y estuvo a cargo de la Escuela María Victoria Araya Valdés y su cuerpo de profesores. En su alocución, la directora del establecimiento, Iris Santibáñez, destacó la gesta heroica de Arturo Prat y sus hombres, enfatizando el

valor patriótico que movió a esos valientes a transformarse en héroes patriotas. La actividad, fue acompañada de diversas presentaciones, en las que se destacaron poesías recitadas por 3 alumnas y una coreografía realizada con el himno de la Escuela Naval. En este contexto, el día de lunes 21 mayo, se procedió a colocar una ofrenda floral en el monumento a Arturo Prat, en conjunto con las banderas de Santa Cruz y el pabellón nacional, lo que sella el homenaje de nuestra ciudad a Arturo Prat y los héroes de Iquique.


4

Miércoles 23 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Comisión Damas de Rotary Club celebró el día de la madre Como ya es tradición, la Comisión de Damas Rotarias rindió homenaje a la mejor mamá, elegida por sus pares en diez colegios de nuestra ciudad. El evento se desarrolló en la Sede Rotaria dentro de un clima de afectividad, reconocimiento y respeto. Iniciando las actividades, las homenajeadas fueron recibidas con un cóctel, teniendo luego un espacio de reflexión con la presentación del tema (Formemos hijos libres e independientes) relatado por la orientadora educacional Eliana Gutiérrez, y actual presidenta de la Institución. Continuando, luego de una puesta en común, se les hizo entrega de diplomas y obsequios. Finalizando el encuentro con una cena plena de amistad y cama-

radería, de acuerdo al lema del presente periodo "Busca dentro de ti, para abrazar a la humanidad". Nómina de mamás homenajeadas: Escuela Ángel Arrigorriaga: María A. Milla Galaz Escuela Especial: Violeta Donoso Donoso Jardín Integra (Pablo Neruda): Miriam L. Ortiz Díaz Escuela Granja: Lucía Barrera Becerra Escuela Luis Oyarzún Peña: Rubí Gómez Figueroa Escuela Paniahue: Marta Isabel Parraguez Faúndez Escuela Nº 4 María V. Araya: Raquel del C. Martínez Abarca Escuela Especial de Lenguaje: Cecilia del P. Ortiz Erazo Liceo Santa Cruz: Jacqueline Molina Elgueta

Fundación Integra entrega consejos para prevenir accidentes en el hogar Con la llegada del invierno, los niños dejan de salir a jugar al aire libre y comienzan a pasar más tiempo dentro de sus casas, donde están expuestos a diversas situaciones de riesgo que se pueden evitar. Para apoyar a las familias en la labor preventiva, los expertos en prevención de riesgos de Fundación Integra han preparado algunas recomendaciones para evitar accidentes caseros esta temporada. Algunos consejos: o Revise los juguetes y descarte los que tengan piezas pequeñas que pueden ser tragadas por los niños. o Evite que los niños entren al lugar donde se cocina. o Ubique las ollas y sartenes con los mangos hacia atrás y utilice los

quemadores traseros. o Mantenga el hervidor eléctrico fuera del alcance de los niños. o No tenga a los niños en brazos cuando ingiera líquidos o comidas calientes. o Evite servir los alimentos muy calientes y en platos demasiado llenos. o Proteja, con una barrera, las estufas y los sistemas de calefacción. Evite que los niños jueguen cerca de ellas. o Mantenga los fósforos fuera del alcance de los niños y enséñeles que no se deben usar para jugar. o Fije las estanterías firmemente a la pared. o Evite que los niños jueguen en las escaleras y manténgalas siempre despejadas.

Entregan efectivo apoyo técnico a los discapacitados

Familia santacruzana recibió significativa donación Acompañado por Cristian Callejas, secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Desarrollo Social, Francisco Subercaseaux, director Regional de SENADIS (Servicio Nacional a la Discapacidad), hizo entrega de una mesa de madera con escotadura a la familia Valenzuela Sabbat, de la comuna de Santa Cruz. Este elemento técnico le permitirá a Carla Sabbat, de 67 años y afectada por una discapacidad específica, una razonable independencia y participación en las actividades de su entorno. En esta ocasión Pedro Valenzuela, esposo de Carla, agradeció muy emocionado el beneficio entregado a ella por las autoridades regionales en su propio domicilio, compartiendo que "fue un sueño anhelado que por fin se hizo realidad. Gracias a esta mesa ahora va a poder sentarse y comer tranquila", y luego acota que "esto es fabuloso, nos vino de perilla, sobre todo a mí porque ahora no voy a tener que darle la comida, se la va a comer solita". Francisco Subercaseaux puntualizó que este beneficio para Carla Sabbat se ha hecho posible "por la aplicación del Programa de

Ayudas Técnicas del SENADIS, que tiene como misión atender las situaciones que afectan a más de 125.000 personas discapacitadas en nuestra Región y a más de dos millones en todo el país", y señala que "nuestro servicio está trabajando arduamente por las personas con discapacidad. Para el presente año, queremos entregar más ayudas técnicas que permitan mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan y también integrarlos más a la sociedad". Cabe recordar, que el SENADIS es un organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y es quien establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Esto, bajo la Ley N º 20.422, determinando pormenorizadamente la Accesibilidad al Entorno Físico y Transporte, Educación e Inclusión Escolar, Capacitación e Inserción Laboral, Franquicias Arancelarias, Reconocimiento de la Lengua de Señas, Accesibilidad a la Cultura, Información y Comunicaciones. Es aquí donde se encuentran las Ayudas, Técnicas. En las fotografías, momentos de la descrita visita-entrega.


Miércoles 23 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

5

El 21 de mayo

El domingo

Realizado sorteo a beneficio Masivo e impecable acto cívico en Nancagua como conmemoración de de la reconstrucción de altar mayor del Templo Glorias Navales Parroquial En la comuna se vivió una verdadera celebración cívica para estas fiestas, EFEMÉRIDES.

Hubo espectáculo folclórico. RAÚL CUBILLO ÁVILA Pasadas las 13 horas del domingo, se realizó en la Plaza de Armas de Santa Cruz, el sorteo de Bonos de Cooperación que se programó para la reconstrucción del altar mayor del Templo Parroquial de Santa Cruz. Para la oportunidad, en el Odeón del punto cero, se instaló el Conjunto Folclórico "Renacer" de La Patagua, quienes hicieron una verdadera fiesta huasa. Posterior a esto, se realizó el sorteo certificado por el notario, Jorge Carvallo, y el resultado fue el siguiente: 1. - 1 BOX SPRING ROSEN Boleto Nº: 002002. Paulina Requesens Arenas, Santa Cruz. 2.- 1 LCD 32" Boleto Nº: 006874. Koni Muñoz Rubio, Santa Cruz. 3.- 1 REFRIGERADOR LG Boleto Nº: 001157. Luz María Silva Maldonado, Santa Cruz. 4.- Cuarto Premio: 1 COCINA SINDELEN Boleto Nº:011997. Josefina Sutil, Santa Cruz. 5.- 1 MICROONDAS LG Boleto Nº: 011123. Francesca Vaccaro Rivera, Santa Cruz. 6.- Sexto Premio: 1 ESTUFA SUNNYMET SINDELEN Boleto Nº: 013912. Juan Pablo Vidal, Santa Cruz. 7.- 2 FRAZADAS Boleto Nº: 011559. Mariana Castro Jordán, Santiago. 8.- 1 JUEGO DE LOZA KREA, 20 PIEZAS Boleto Nº: 014760. María Isabel Castro

Contreras, Santa Cruz. 9.- 1 SECADOR DE VERDURAS (SALAD SPINNER) Boleto N°: 001211. Bernardita Sánchez Silva, Santa Cruz. 10.- 1 PLANCHA ELECTRÓN Boleto N°: 004676. Ángel Pérez, Santa Cruz. 11.- 1 JUEGO DE TAZAS DE CAFÉ: Boleto N°: 005484. Cristián Piña González, Santa Cruz. 12.- 1 MESA DE CENTRO DE MADERA Boleto N°: 013568. Christián Harting Sánchez, Santa Cruz. Dicho Sorteo se realizó el domingo 20 de mayo en la solemnidad de la ascensión de Señor, en el Odeón de la Plaza de Santa Cruz, siendo testigos oficiales Jorge Carvallo, notario; pbro. Juan Carlos Urrea, párroco; Juan Carlos Piña, administrador de Multicentro; Edison Soto, coordinador Consejo Pastoral. AGRADECIMIENTOS La Comunidad Parroquial de Santa Cruz agradece de manera especial a todas las personas que participaron en este beneficio: a quienes donaron los premios: Multicentro, ex-alumnas del Colegio María Auxiliadora, Parroquia y Cáritas-Chile, y de manera especial a quienes se comprometieron a ofrecer, vender y adquirir los números de este beneficio que será destinado a apoyar la construcción del "altar mayor" del nuevo Templo Parroquial.

la cual contó además con una feria de artesanía, ubicada en el bandejón central de entrada a la ciudad.

RAÚL CUBILLO ÁVILA El lunes 21 de mayo, entre las 11:40 y las 13:35 horas, se desarrolló en la Avenida Armando Jaramillo de la Comuna de Nancagua, el acto cívico con que las autoridades y la comunidad conmemora el “Día de las Glorias Navales”, actividad que fue presidida por el Alcalde Subrogante, Ricardo Villagra, junto a los Concejales: Gabriel Edwards, Claudia Lira, Luis Lizama, Gabriel Ahumada, Emilio Bustos, acompañados de las autoridades en el palco de honor por el Suboficial Mayor de Carabineros, Raúl Pinto, el Cura Párroco de Nancagua, Fernando Miqueles; la Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, Mónica Arellano, el Director de la Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco, Claudio Maureira, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo, Miguel Allende Olmedo, Jefes de Servicios, Instituciones y el masivo y entusiasta público que asiste en masa desde los diferentes puntos aledaños de la Comuna. La Alocución Patriótica, estuvo a cargo del Alcalde Subrogante de la “ciudad de los Naranjos” Ricardo Villagra, quien posteriormente junto a Mónica Arellano, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Nancagua y al Suboficial Mayor de Carabineros, Raúl Pinto, depositaron una ofrenda floral en el busto del prócer, Arturo Prat. Enseguida, los Colegios e instituciones participantes, tomaron ubicación para el Desfile, acompañados por la Banda Estudiantil y la Gran Banda de los Ex Alumnos de Nancagua, a cuyos compases desfilaron: Los Clubes de Adulto Mayor: Copihues, Alegría de Vivir, Ermita de Puquillay, el Club Atlético; Los Colegios: Liceo Juan Pablo II, Adriana Araya, Colegio Básico Con-

solidado, colegios de Puquillay Alto y Bajo, Escuelas: Básica de Cunaco, San Gregorio y Yáquil, Colegio El Principito, Colegio Lomas Blancas, Liceo “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, Escuela de Lenguaje “San José” de Cunaco, Valle de Nancagua y Alcalá. Las Instituciones: Cuerpo de Bomberos de Nancagua, 1ra Compañía del Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo, al mando del Capitán, José Lezana Cortés, la 5ta Compañía de Cunaco del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, para finalizar con la pasada de los diferentes Clubes de Huasos de Nancagua y alrededores. Una verdadera Fiesta Cívica la cual contó además con una feria de artesanía,

ubicada en el bandejón central de entrada a la ciudad. Finalmente, destacar a la Comuna de Nancagua, sus instituciones, colegios, adultos mayores, párvulos y autoridades, por dar un ejemplo de Cultura Cívica, preservar nuestros valores patrios, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad de la educación de tal forma que estas fechas no pasen inadvertidas en el tiempo.


6

Miércoles 23 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Mini Bus de la empresa Teno Bus se estrelló con una camioneta

Para las familias más vulnerables

Lanzan nuevo subsidio que mejora la Tragedia carretera cerca calidad y el tamaño de las viviendas de Pichilemu deja dos Entra en vigencia el Decreto Supremo 49 que mejora la focalización e incrementa personas fallecidas los montos de los subsidios en 130 comunas rurales. Este año se asignarán 40 mil de VIVIENDA.

Recién pasadas las 5 de la madrugada se logró identificar los cadáveres, los que fueron retirados del automóvil para ser trasladados hasta el SML de San Fernando. JOSÉ PINTO ÁVILA

Pasadas las 00:15 horas del lunes, frente al cruce de Pailimo, a la altura del kilómetro 93 de la Ruta 90, se estrellaron en forma frontal un mini bus de la empresa Teno Bus y una camioneta. Rápidamente carabineros de Marchigüe se trasladó hasta el lugar junto al personal de bomberos de la misma localidad, y al llegar al sitio del accidente se encontraron con los vehículos impactados: un mini bus de la empresa Teno Bus placa patente CDIT 84, el cual era conducido por Francisco González Fierro de 40 años, domiciliado en Pichilemu, éste viajaba en compañía de tres personas en su interior, los cuales resultaron lesionados producto del impacto. También estaba en el lugar una camioneta Chevi 500 placa patente AZ 7291, pero al interior de ésta, sus ocupantes se encontraban fallecidos. Se trataba de Carlos Julio Cabello Meléndez, de 29 años, conductor del móvil y su acom-

pañante Luis Ernesto Puebla Gallardo, de 59 años de edad, domiciliados en el sector Las Garzas, a sólo dos kilómetros del sitio del accidente. De inmediato se dio cuenta al fiscal de turno de Pichilemu, el cual dispuso que se trasladara hasta el lugar del accidente personal de la SIAT de Carabineros de Rancagua, los que llegaron pasadas las dos de la madrugada, trabajando hasta pasadas las cinco, con el fin de investigar este accidente carretero ocurrido en la Ruta 90 a 25 kilómetros de Pichilemu. Pasadas las 5:30 horas, se logró identificar los cadáveres, retirarlos del automóvil y luego trasladarlos hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando, para después despejar y lavar la ruta. En tanto, se dispuso la detención del conductor del mini bus por la responsabilidad que le cabe en este accidente, verificar su estado etílico y trasladarlo hasta el hospital de Marchigüe.

estos beneficios por más de 1.200 millones de dólares.

Mejorar la focalización, la integración social, la elección, premiar el esfuerzo y construir mejores y más grandes viviendas son los cinco objetivos de la nueva política habitacional que lanzó el miércoles pasado el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román, el intendente Patricio Rey y la seremi de Gobierno, Pamela Medina. Este trascendental cambio, que se plasmó en el Decreto Supremo 49, está operativo desde este mes para las familias de mayor vulnerabilidad, que no tienen capacidad de endeudamiento y sólo necesitan un ahorro de 10 UF para ser dueños de una vivienda sin deuda de entre 380 y 700 UF. El programa beneficiará este año a 40 mil familias, tendrá un presupuesto de 1.200 millones de dólares y se suma a la restructuración que hizo el MINVU a su política habitacional, y que se inició el año pasado 2011 con el subsidio para la clase media y emergente. Con el nuevo subsidio, denominado Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV), las familias tendrán mayor poder de decisión porque podrán postular con una Entidad Patrocinante (antiguas Egis) o directamente en los SERVIU del país, con proyectos habitacionales o sin proyecto, en forma individual o colectiva. "La inversión en la región de O'Higgins es de un millón de UF con cerca de dos mil subsidios para este año. Lo hemos tratado de ajustar a las necesidades reales de nuestro país. Es un subsidio muy importante, año a año vamos mejorando, se marca la diferencia con las políticas habitacionales anteriores. La gente lo está viendo, lo está palpando. En el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos empeñados en que esta sea una política habitacional acorde a las necesidades de las familias para poder bene-

ficiar a las más vulnerables de nuestro país", sostuvo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román. La integración social será otro gran beneficio del DS 49 porque disminuirá las diferencias entre construir casas en la ciudad o en localidades rurales, y entregará un monto adicional a los proyectos que se ubiquen cerca de escuelas, centros de salud y del transporte público. Por primera vez, 130 comunas rurales del país accederán a los mismos montos de subsidio de las comunas urbanas. Otro gran cambio será mejorar la focalización, porque se utilizará no sólo la Ficha de Protección Social, como en el antiguo DS 174, sino que incorpora otras variables como el nivel de hacinamiento de los postulantes, el tamaño del núcleo familiar, la presencia de adultos mayores, de personas con discapacidad, el acceso a alcantarillado, agua potable, electricidad y el tipo materialidad de la vivienda en que habitan temporalmente. También contempla un puntaje adicional para las familias que llevan mayor tiempo de postulación. "Estamos muy felices con este lanzamiento. Éste es un subsidio de mayor calidad y más espacio para las familias más vulnerables de nuestro país. Nos adaptamos a las necesidades actuales y en ese sentido adaptamos políticas públicas a las necesidades reales de las personas. Ésta es la respuesta del Ministerio de Vivienda y

Urbanismo hoy a través de este nuevo subsidio que viene a subsanar falencias que hemos encontrado en nuestras comunidades. Esto para poder entregar productos de mejor calidad, más adaptados a cada uno", señaló el intendente Patricio Rey. El cuarto beneficio contempla premiar el esfuerzo de las familias. Los postulantes que aporten un ahorro adicional a las 10 UF recibirán 1,5 veces ese valor de parte del MINVU. Por ejemplo, si una familia postula con un ahorro de 20 UF recibirá un monto adicional de 15 UF, y por cada UF que ahorre por sobre las 20 UF, con un tope de 30 UF, el MINVU le entregará 1 UF por cada 1 UF de ahorro adicional. El quinto eje del DS 49 será aumentar el tamaño y calidad de las viviendas. Se incrementará de 38 a 42 metros cuadrados la superficie útil mínima construida, y en caso de que la familia tenga cinco o más miembros, o cuatro integrantes con un adulto mayor, recibirá una vivienda de 50 metros cuadrados. Los departamentos, en tanto, tendrán una superficie mínima de 55 metros cuadrados. Los requisitos para postular son ser mayor de 18 años, ser chileno o extranjero con residencia permanente mínima de cinco años, tener un ahorro de 10 UF, tener Ficha de Protección Social y un puntaje máximo de 8.500 puntos de carencia habitacional, declaración jurada, entre otros.


Miércoles 23 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Damas de Azul tienen Bingo el fin de semana Para continuar con sus obras sociales. Las Damas de Azul del Hospital Santa Cruz, que tanto bien hacen trabajando por todos los pacientes que llegan al centro asistencial, han programado para este sábado 26, a las 15:00 horas, en la sede de la Casa del Adulto Mayor, un Bingo que tiene un valor de tan sólo $1.000, con 16 premios.

Las Damas de Azul son de mucha utilidad, ya que reciben a los pacientes que llegan a atenderse con una taza de té o café caliente, todo financiado del bolsillo de cada una de las Damas. Se invita a cooperar con la noble labor que prestan.

Nueva cancha de aterrizaje en Pichilemu

AVISOS ECONOMICOS SE VENDE Nissan V 16 año 2004, único dueño. $2.500.000 Fono: 99349841 (m) --------------------------------------------ARRIENDO Casa amplia en Población Nueva Extremadura. Tratar al 824905 --------------------------------------------VENDO Camión aljibe 11.000 litros, año 1993, totalmente operativo, fono: 85927812 (s) -------------------------------------------SE EXTRAVIÓ Tarjeta de Identificación de Gendarmería de Chile a nombre de Miguel Mauricio Orellana Opazo.

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

El Consejo de Administración de la Coop. APR La Estrella, cita a todos sus socios a Junta General de Socios para el día sábado 09 de junio 2012 a las 14:00 hrs. en primer llamado y 14:30 hrs. en segundo llamado, en el Casino del Internado Municipal de La Estrella. TABLA: - Informe Consejo Administración - Elección Consejo de Administración y Junta de Vigilancia CONSEJO ADMINISTRACIÓN APR LA ESTRELLA (v)

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día viernes 1 de Junio del 2012 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2011. - Proyectos 2012-2013 - Varios El Directorio

Quedan nulos cheques desde el Nº0391196 hasta el Nº0391230 de la cuenta corriente Nº41900038877 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)

JOSÉ PINTO ÁVILA

Una nueva alternativa para aterrizar en combate de incendios forestales en la provincia Cardenal Caro es la nueva pista de aterrizaje en Cóguil comuna de Pichilemu. Con una extensión de 1.000 metros lineales por 80 metros de ancho cuenta esta pista de maicillo y base de material natural de la zona. Ésta se encuentra emplazada al interior del fundo del mismo nombre, en donde se desarrollan faenas forestales. Esta pista estará abierta a la comunidad según lo indicó Javier Baztan, propietario del predio y será de vital

importancia en temporada estival, donde podrán operar aviones y helicópteros en el combate de incendios forestales, los que afectaron con gran fuerza la zona en la temporada pasada, alcanzando una superficie quemada de 7.000 hectáreas en sólo 10 días y en un sólo incendio en la provincia de Cardenal Caro. A la ceremonia de inauguración asistió el gobernador provincial Julio Ibarra, el jefe de la Sexta Zona de Carabineros Alejandro Contreras, el director regional de CONAF, prefecto de la PDI, el propietario Javier Baztan y gerentes de empresas forestales de la zona.

LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO BUSCA Vendedor a con endedora experiencia y aspiraciones de ascenso. Buen sueldo. rículum En viar cur Enviar currículum en ffor or ma g orma grratuita a Casilla 32, Santa Cruz

(v25)

CIT ACIÓN CITA

ESTUDIO JURÍDICO

Rodrigo Fernando Guerrero Román

ABOGADO - Postítulo Derecho Empresarial - Aguas, propiedades - Causas civiles, penales, familia, laboral y otros

Avda. Errázuriz Nº 1053, 2º piso - Santa Cruz Fonos: 93610597 ó 91846436

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración

7

de Empresas - Administración de Predios Agrícolas - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 04 de junio de 2012.


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Deportes Paniahue empató 1- 1 ante Independiente En primer partido final campeonato regional. El domingo por la tarde, se jugó el primer partido final del campeonato regional de fútbol organizado por ANFA. Hasta el estadio llegaron más de 1.000 personas para ver el encuentro entre dos equipos que habitualmente visten de rojo, pero esta vez el elenco visitante de Paniahue debió reemplazar su indumentaria. Ambos equipos ingresaron al campo de juego bajo los cánticos de sus parciales que le daban un colorido especial a esta verdadera fiesta del fútbol Amateur. Con esta previa comenzó el encuentro y a los 10 minutos, un sorpresivo gol de Independiente, tras un remate que el portero Luis Gómez atrapa a medias y aparece Luis Miranda para hacer explotar el estadio y marcar el 1 a 0, marcador que perduró por gran parte del partido y que de alguna forma mantenía la esperanza del cuadro local de obtener un buen resultado, para así jugar con más

tranquilidad el partido de vuelta, pero en el minuto 21 del segundo tiempo, de tanto batallar el cuadro de Paniahue tuvo su premio, porque una doble pared al ingresar al área entre Cristian Quezada y Jonathan Valenzuela, este último saca un gran remate que se cuela en el arco de Independiente provocando la alegría de los paniahuinos. Los santacruzanos se fueron arriba en busca del gol del triunfo, pero el portero local Guillermo Solís en varias oportunidades evitó la caída de su equipo, convirtiéndose en la figura del cuadro local. Al final se impuso la experiencia de Paniahue, equipo que ya está acostumbrado a jugar este tipo de partidos y sacó un valioso empate con gusto a poco. En todo caso, todo se define el próximo domingo en Santa Cruz y al parecer Paniahue está más cerca de lograr un nuevo título, ya que juega en su cancha y con el respaldo de su fiel hinchada.

Miércoles 23 de Mayo de 2012.

Deportes Santa Cruz puntero Ganó a Deportes Coronel 5 a 0 Santa Cruz gana, gusta y golea, esa fue la frase que más se escuchó después del partido en que Deportes Santa Cruz goleó de local al cuadro de Deportes Coronel. Este triunfazo fue producto del buen juego mostrado por los dirigidos de López y un premio al juego limpio de sus dirigentes, quienes esperaron a sus rivales que venían con retraso desde la octava región, siendo la idea que se jugara el partido. Una vez comenzado el partido, Santa Cruz de inmediato puso las cartas sobre la mesa porque antes de los 15 minutos ganaba por 2 a 0, con dos goles de Oscar Salas tras dos pases magistrales de Williams Vásquez, para terminar así la primera etapa ante un rival que todavía no llegaba al estadio. En la segunda etapa intentó el cuadro sureño reaccionar, pero la defensa estaba bien parada y en los 61 gran carrera de Williams Vásquez y con toque abajo derrota al portero Diego Contreras decretando el 3 a 0, pero aún faltaba más porque casi al final, cuando ambos equipos jugaban con 10 hombres por

OSCAR SALAS, LA FIGURA DEL PARTIDO

expulsión de Eduardo Martínez en Santa Cruz y Juan Bulnes en Coronel, un solo equipo en la cancha que dominaba y los "oles" se hacían sentir en la tribunas. El cuadro santacruzano logra la cuarta cifra cuando en el minuto 82 un tiro libre desde fuera del área, Felipe Jiménez se despacha un tiro imparable que se va al rincón más lejano del portero y hace estallar el estadio, y como si fuera poco, un minuto más tarde, Rubén Farfán que había ingresado en el segundo tiempo, en jugada personal decreta el 5 a 0 definitivo, para un equipo que fue muy superior en todas sus líneas y que mantiene el invicto y la punta del torneo.

DEPORTES PANIAHUE

DEPORTES SANTA CRUZ

INDEPENDIENTE DE PICHIDEGUA

DEPORTES CORONEL

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.