23 mayo 2014

Page 1

Viernes 23 de Mayo de 2014

97º año - Nº 8.537

$200 - Sexta Región

Volcamiento en la Ruta 90 dejó una persona fallecida

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Se realiza audiencia por el caso «cheque» en Pichilemu Marchigüe

Conductor huyó tras atropellar a peatón Ayer bajaron las bencinas hasta $14,20 Club Juventus se adjudicó proyecto «Campeonatos del Club» UF HOY: $23.894,78 UTM: $41.801

DÓLAR OBSERVADO: $551 EURO OBSERVADO: $755

SANTORAL HOY S. DESIDERIO

Placilla celebrará el Día Nacional del Completo

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 15ºC MÍN: 01ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 23 de Mayo de 2014

Anuncios Presidenciales en Agricultura generarán impacto positivo en la Región de O'Higgins SEREMI del ramo, José Guajardo Reyes, enfatizó que las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet "son un gran espaldarazo para la lucha contra la desigualdad en nuestro Agro", sobre todo tras el anuncio de la búsqueda del reconocimiento de las aguas como un bien nacional de uso público.

T

ras la finalización del discurso pronunciado por la Presidenta de la República en el Congreso, la repercusión a nivel local no se hizo esperar, y el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, José Guajardo Reyes, manifestó su "alegría y conformidad" con el que consideró "un discurso sólido, y con grandes compromisos y tareas en lo que a nuestra Cartera compete". Al respecto, Guajardo señaló que lo primero que se debe resaltar es el anuncio de reconocer las aguas como un bien nacional de uso público: "las repercusiones positivas para nuestros agricultores, sobre todo los pequeños y

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511

medianos, son incalculables. Ellos han luchado por años por el derecho al agua, más aún en la última década donde se ha dejado sentir una sequía que -la misma Presidenta lo señaló- ha comenzado a formar parte ya de nuestro clima, y a la que deberemos irnos adaptando". El avance en esta materia se dará por la continua construcción de mini embalses, que permitirán ir incorporando mayores zonas de riego en los lugares donde más ha impactado la sequía. "Lo anterior, sumado al anuncio de un Programa de Riego para reducir la vulnerabilidad de los pequeños productores agrícolas sin duda que abren una gran esperanza para nuestros campesinos, en especial los del Secano Costero", enfatizó Guajardo. "El hecho de que se inyecten más recursos y que se busque una nueva institucionalidad hídrica habla del compromiso de nuestra Presidenta para con

Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

SEREMI DE AGRICULTURA, JOSÉ GUAJARDO.

el mundo agrícola, y hace patente que son un gran espaldarazo para la lucha contra la desigualdad y el acceso a recursos tan básicos y fundamentales como el agua", indicó el seremi. Junto con lo anterior, Guajardo destacó el potenciamiento del SAG en materias sanitarias, técnicas y fiscalizadoras, así como el prorrogamiento del DL 701, "ya que empodera a una institución tan importante como CONAF en el manejo de bosques, la sustentabilidad y la responsabilidad medioambiental"Para finalizar, destacó el compromiso 44 de los primeros 100 días, que dice relación a los deudores históricos de INDAP: "estamos dando un gran paso para que puedan recuperarse y continuar postulando a programas de Gobierno. Además, en un gran porcentaje son personas de la Tercera Edad, por lo que es un acto de reparación que ayuda a la sana convivencia y la equidad social". / (S.S.O)

Compañía teatral «Laclaqueteatro» presenta obra en Nancagua

U

na invitación gratuita para todo espectador, está realizando el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través de su directora María Verónica Atton, con el fin de presenciar el montaje teatral "Uno para todos y todos para uno... ese juego llamado Bullying", con la Compañía Artística Educacional "Laclaqueteatro". La presentación se realizará este sábado 24 de mayo, a las 17.00 horas, en el Teatro Municipal de

Nancagua y es parte del Programa de Acceso Cultural Regional del Consejo de la Cultura y las Artes. La Compañía "Laclaqueteatro" la componen actores profesionales multidisciplinarios, con una larga trayectoria de apoyo a la labor educacional, con variadas experiencias teatrales en el área de la capacitación y la entretención. Trabajan con financiamiento de la Ley Escolar Preferencial (Ley SEP). Contacto en www.laclaqueteatro.cl.

INDAP apoya a pequeños agricultores de La Estrella con recursos para el financiamiento de insumos INDAP apoya a pequeños agricultores con recursos para el financiamiento de insumos.

L

os pequeños agricultores de la comuna de La Estrella fueron beneficiados con los recursos no reembolsables de INDAP por un monto de más de 22 millones de pesos, que pueden destinar a la compra de semillas, fertilizantes y herramientas que apunten a mejorar su productividad. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, manifestó que el Ministerio de Agricultura a través de INDAP está comprometido con el desarrollo de la agricultura campesina, y en este sentido, estos recursos apuntan a entregar herramientas que sustenten sus economías familiares y les permitan proyectarse en sus actividades productivas. "Espero comprar insumos para el invernadero, como semillas, fertilizantes, o sea, todo lo que necesito para el invernadero que tengo, donde quiero plantar tomates y verduras", señala Raquel Marambio, agricultora del sector Guadalao, en la comuna de La Estrella, para quien el programa PRODESAL de INDAP ha

sido de mucha importancia. "Con apoyo del PRODESAL pude construir un invernadero el año pasado, lo que agradezco mucho y que me ayuda a salir adelante", afirma. El alcalde de La Estrella, Gastón Fernández, destacó este apoyo que realiza INDAP en la comuna, porque -dijo- significa un gran incentivo para que los pequeños agricultores vayan mejorando su producción. Estos incentivos económicos benefician a usuarios del Programa de Desarrollo Local de INDAP del segmento 1, quienes tienen una situación de mayor vulnerabilidad. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 23 de Mayo de 2014

Volcamiento en la Ruta 90 dejó una persona fallecida José Pinto Ávila Corresponsal

U

na persona fallecida fue el resultado de un accidente de tránsito registrado pasadas las 16 horas del miércoles, en el kilómetro 5 de la Ruta 90. El hecho se desarrolló cuando una camioneta placa patente BW.WJ.74 tripulada por dos personas, impactó con un poste de alumbrado público, para terminar cayendo a una zanja a un costado del camino. La conductora del móvil fue identificada como María Muñoz López de 51 años, quien falleció en el mismo lugar del accidente, producto de los traumas ocasionados por el impacto.

Su acompañante fue trasladado hasta el Hospital de San Fernando con heridas de carácter grave. En el lugar se estableció que los accidentados viajaban desde Lolol con destino a Santiago, no descartándose que la lluvia sea la causante de la pérdida del control del vehículo. Por disposición del fiscal de turno, se solicitó la concurrencia de peritos de la SIAT de Carabineros de Rancagua, para que iniciaran la investigación del accidente. Finalmente, pasadas las 19 horas, el cadáver de la malograda conductora fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando para realizarle la autopsia de rigor. / (S.S.O)

Se realiza audiencia por el caso «cheque» en Pichilemu La abogada de los querellados solicitó el sobreseimiento definitivo de la causa. José Pinto Ávila Corresponsal

L

a mañana del martes, en dependencias del Tribunal de Garantía de Pichilemu, se realizó la audiencia por el caso del cheque emitido por la Municipalidad de Pichilemu por una cifra equivocada. Cabe recordar que en esa oportunidad, la Municipalidad de Pichilemu canceló unos trabajos a la Empresa Gráfica Urbana por un monto de $4.700.000, por la ejecución de los trabajos de la señalética urbana de la ciudad. Al momento de cancelar por los trabajos ejecutados se incurrió una equivocación, según se logró establecer un año después, ya que el cheque lo endosaron por $47.000.000, cobrándolo en esa oportunidad la Empresa en el BancoEstado de Pichilemu, sin que nadie se diera cuenta. Sólo un año después, la municipalidad se dio cuenta de esta grave falta, la que pasó por varias firmas sin que se percataran del error en esa oportunidad. La mañana de este

martes se realizó la audiencia, alegándose antes dos puntos formalización o sobreseimiento definitivo de la causa, donde el fiscal a cargo de la causa, Rodrigo Troncoso y el abogado de la Municipalidad, Fabricio Jiménez, aún no han concluido con la investigación del caso, en tanto, el abogado de los querellados Julio Díaz Espinoza y Víctor López Lorca, propietarios de la Grafica Urbana, solicitó el sobreseimiento definitivo de la causa, ya que según el abogado estaría mal tipificada la causa, porque sería una falta y no un delito y que si bien es cierto que ellos cobraron el cheque por un monto superior de lo pactado en la licitación, se habrían confundido, es más, según la defensa de los propietarios de la empresa, les habrían llamado del municipio, avisándole que estaba listo el cheque, retirándolo y cobrándolo una hora después del retiro, por lo que habrían tenido tiempo suficiente para avisar que estaba mal emitido el valor. El dinero habría sido depositado en cuentas

familiares y de la madre de uno de los imputados. Finalmente el juez, Rodolfo Moreno Osses, decidió no sobreseer la causa porque la investigación no ha concluido, sin embargo no ha habido formalización. Se fijó un plazo de 100 días de investigación, para que el Ministerio Público presente los medios de prueba al magistrado. / (S.S.O)


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Mayo de 2014

Gobernadora de Colchagua y autoridades del Placilla celebrará el Día deporte se reunieron con dirigentes del área Nacional del Completo San Fernando y Lolol fueron las comunas en que se realizaron las reuniones con una gran cantidad de participantes.

C

on el objetivo de difundir las políticas deportivas del Gobierno de la presidenta Bachelet y las herramientas con que pueden contar en la actualidad los dirigentes y clubes deportivos para su desarrollo, la Gobernación de Colchagua realizó reuniones con dirigentes de la comuna de San Fernando y Lolol. La actividad contó con la presencia de la gobernadora, Carolina Cucumides Calderón, el seremi de Deportes, Julio Hernández Chacano y el director regional del IND, Christian Droguett Campos. En la ocasión, el director regional del IND se refirió a temas como fondos concursables (fondeporte y

donaciones con franquicia tributaria), organizaciones deportivas y programas deportivos que realiza el Instituto Nacional de Deportes en la región, los cuales suman en costo de inversión más de 400 millones de pesos. Por su parte la gobernadora de Colchagua, además de felicitar a los dirigentes por su preocupación por el deporte, se refirió a temas como la reforma tributaria, explicando los verdaderos alcances para la clase media y los beneficios que traerá para el desarrollo general del país; "La reforma tributaria impulsada por el Gobierno busca la igualdad, que las empresas y personas con mayores ingresos contribuyan con lo que realmente les

corresponde y se termine con la gran cantidad de evasión tributaria que existe hoy, bajo diversas fórmulas. Con esos dineros, se podrá financiar proyectos deportivos, sociales, culturales y educacionales", enfatizó la máxima autoridad provincial. Julio Hernández, seremi de Deportes, reafirmó las palabras de la gobernadora y a la vez señaló a los asistentes la importancia de las organizaciones deportivas en el desarrollo de la sociedad, indicando además, que tanto el Ministerio como el Instituto buscan implementar las mejores herramientas con el objetivo de masificar la práctica deportiva en todos los aspectos y las diversas edades. / (S.S.O)

E

ste sábado 24 de mayo, en la Plaza de la comuna, se conmemorará el día nacional del completo. Para esto, frente a la Municipalidad de Placilla, se confeccionará "El Completo más Grande de Chile". Éste será de aproximadamente 200 metros de largo, además habrá otras actividades relacionadas a la festividad que tradicionalmente se celebra

«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u

el 23 de mayo. Es por ello que esta fiesta comenzará muy temprano, a eso de las 13 horas y a las 16 horas se estima que podrá ser degustado por todos los asistentes a esta mega fiesta en la comuna de Placilla. Todos invitados este sábado 24 de mayo desde las 15 horas en la Plaza de Placilla, para ver la confección de este gigantesco completo y luego degustarlo gratis.

Ayer bajaron las bencinas hasta $14,20

P

or cuarta vez consecutiva bajaron las bencinas y combustibles en general. De acuerdo a lo informado por ENAP, la bencina de 97 octanos bajó $14,20 por litro; la de 93 octanos lo hizo en $13,40 por litro; la parafina bajó $12,50 y el petróleo en $10,90 por litro.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 23 de Mayo de 2014

Marchigüe

Conductor huyó tras atropellar a peatón José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 19.30 horas del martes, Carabineros de Marchigüe fue alertado de un atropello en el cruce de Yerbas Buenas, localidad perteneciente a la misma comuna. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron tendido en la ruta a una persona de sexo masculino, el que fue identificado como Luis Orlando C.G. de 30 años, domiciliado en las cercanías del accidente. Según versiones de testigos, el causante del atropello sería un automóvil marca Lada. Según los registros, el propietario tendría residencia en el

sector La Pitra. La policía se trasladó hasta el lugar, donde lograron dar con el presunto autor del accidente, encontrando además, el automóvil antes mencionado con evidencias del hecho. El conductor y propietario fue identificado como F.A.V.L. de 31 años, quien habría reconocido que efectivamente sería el causante del accidente. Carabineros comprobó que el automóvil no tenía su documentación, por lo que se procedió, por orden del fiscal de turno de Peralillo, a la detención del autor. La víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional de Rancagua en estado grave. Hasta el lugar del accidente y por disposición

del fiscal de turno, concurrió un equipo de la

SIAT de Carabineros de Rancagua para dilucidar las

Con la presentación de Los Vikings 5, alcalde de Peralillo rindió cuenta pública de la gestión 2013

T

al como lo estipula la ley, este martes 20 de mayo el alcalde de la comuna de Peralillo, Fabián Guajardo León, entregó su cuenta pública ante la comunidad, de su gestión año 2013. La actividad, se realizó en el gimnasio municipal, en donde a través de un interactivo video se mostró la situación financiera que le tocó enfrentar una vez asumida su gestión y que poco a poco se fue normalizando. Además se dio a conocer todos los logros y diferentes actividades, particularmente en el ámbito de la cultura, en su primer año de gestión al mando de la comuna de Peralillo.

Dicha ceremonia estuvo llena de emotividad, ya que se reconoció a vecinos destacados en diferentes ámbitos. Esta vez se distinguió con un galvano a Marcelo González Sánchez por su destacado aporte a la cultura, Joel Faúndez Osorio por su aporte al deporte comunal, los profesores Carla Valenzuela García, Karen Reyes Gajardo, Cristian Olivos Meneses y Richard Sepúlveda Gálvez por su aporte a la educación, Lucy Leiva Estrada por su aporte y contribución a las o r g a n i z a c i o n e s comunitarias, Irma Zúñiga Guajardo por su aporte y colaboración en diferentes clubes de adultos mayores y finalmente al joven estudiante Cristóbal Lorca Castro por haber obtenido puntaje sobresaliente en la PSU y ser un ejemplo para la juventud de la comuna. La actividad culminó con la impecable presentación del destacado grupo nacional "Los Vikings 5" quienes con sus tradicionales y conocidas canciones hicieron bailar a todos quienes a pesar de la lluvia asistieron a esta cuenta pública. / (S.S.O)

causas del accidente. / (S.S.O)


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Mayo de 2014

Centro del Agua para la Agricultura busca avanzar en el uso eficiente del recurso hídrico en la región Hasta la fecha el CAA ha logrado capacitar a más de cuatro mil personas, en talleres, charlas, seminarios, cumbres, parcelas demostrativas y días de campo.

E

n una época en que el déficit hídrico se transforma en una piedra de tope para el desarrollo económico de una región y porque no decirlo, del país, abordar el uso eficiente del agua es primordial para reducir las brechas e incorporar soluciones tecnológicas de corto, mediano y largo plazo. La sexta región asumió el desafío de trabajar estos temas, a través del uso de distintas herramientas, tales como, la Ley de Riego, donde el veinte por ciento de los recursos entregados por esta ley en la zona central, se concentran en esta región. Por otra parte el Gobierno Regional, desde la creación del Fondo de Innovación para la Competitividad - FIC, ha destinado recursos para abordar temáticas relacionadas con el uso eficiente del agua. Una de las iniciativas levantadas con este tipo de financiamiento, es el Centro del Agua para la Agricultura-CAA - que se instala el año 2009, con un equipo de profesionales jóvenes, en su mayoría con grado de Doctor, dedicados a trabajar para responder a las necesidades de la región y fortalecer la competitividad de la agricultura, mediante la utilización adecuada de los recursos hídricos. A través de una plataforma tecnológica, encargada de entregar todo el conocimiento disponible en las temáticas de centro, como también información relevante y estratégica en materia de recursos hídricos para la agricultura, el CAA hasta la fecha ha logrado capacitar

a más de cuatro mil personas, en talleres, charlas, seminarios, cumbres, parcelas demostrativas y días de campo. POR UN DESARROLLO SUSTENTABLE El Centro del Agua para la Agricultura ha desarrollado importantes proyectos regionales, tales como laImplementación de un sistema de bombeo fotovoltaico para potenciar el desarrollo productivo de las asociaciones de canalistas de Rapel y Licancheu y el proyecto de Identificación y evaluación de puntos potenciales para la implementación de micro centrales hidroeléctricas de paso en la Región de O'Higgins. El primero viene a dar una solución al problema de ausencia de agua para riego en sectores del secano del borde costero, por medio del bombeo del agua desde su fuente a zonas de mayor cota, mediante la utilización de Energía Renovable. Lo anterior se logra mediante la instalación y uso de paneles fotovoltaicos que aportan la energía para el funcionamiento de las motobombas de impulsión. "Con este sistema hemos logrado beneficiar a un total de 119 agricultores de la zona abarcando 301hectáreas actuales productivas y 65 hectáreas potenciales, las que aún no están siendo cultivadas", afirma Felipe de la Hoz, Gerente del CAA. Por otra parte, el proyecto de Identificación y evaluación de puntos potenciales para la implementación de m i c r o c e n t r a l e s

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

hidroeléctricas de paso en la región de O'Higgins, cofinanciado por CORFO, a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad - FIC, tiene como objetivo central desarrollar información que incentive la implementación de micro centrales hidroeléctricas para la generación de energía, que pueda ser usada por los agricultores, para su uso en pequeñas empresas, packing, iluminación y regadío tecnificado entre otras, buscando con ello que los agricultores puedan bajar sus costos de producción. "Este proyecto, ha permitido determinar la existencia y evaluación técnica económica de al menos veinte puntos potenciales para el desarrollo e implementación de microcentrales de generación eléctrica en los ríos Tinguiririca, Cachapoal y Claro de Rengo. Podemos decir, que hoy la región cuenta con la

información necesaria para que empresarios, inversionistas u otros, decidan poner en marcha proyectos de esta naturaleza", señaló Felipe de la Hoz. Es importante destacar además, que el Centro del Agua para la Agricultura, forma parte de la Red de Gestión Tecnológica para el Agro - RGTA junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias -INIA, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura - CEAF y el Centro del Vino de Colchagua- CVC. "La innovación es una de

las grandes herramientas para la búsqueda del uso eficiente de los recursos hídricos, lo cual va de la mano en la búsqueda de mejoras en los sistemas productivos, que son la clave para lograr convertirse en una potencia agroalimentaria. Continuamente el Centro del Agua se encuentra trabajando en apoyar la innovación de los usuarios de aguas, tanto en la búsqueda, implementación y/o desarrollo de nuevas tecnologías", concluyó Felipe de la Hoz.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 23 de Mayo de 2014

Agrupación folclórica «Alicahue» de Lolol lanza su segunda producción musical Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal

L

a Agrupación Folclórica "Alicahue" de Lolol, lanzó su segunda producción musical, en el marco de la celebración de los cinco años de existencia del Conjunto, el que está compuesto por 12 integrantes. El CD se llama "Recorriendo Tradiciones" y contiene 20 cuecas con letra y música de su presidente y director artístico, el conocido folclorista Gabriel Morales Morales. El evento, contó con una gran cantidad de público que aplaudió entusiastamente la interpretación de las cuecas del disco y los bailes interpretados por la agrupación folclórica.

Con anterioridad, el Conjunto había hecho la presentación de su disco en la localidad de La Cabaña, sector de Hacienda Lolol, ocasión en la que también tuvo la positiva recepción del público. El proyecto para el logro de esta producción artística fue presentado al Fondo de Cultura 2 % del FNDR de la Región de O'Higgins y consistió, además de la grabación, en la adquisición

de trajes para las damas y varones del grupo, una guitarra, un mandolino y ocho sets de cuerdas. Las cuecas fueron grabadas en RG Record, Estudios de Grabación, de San Bernardo. En la ocasión, el conjunto destacó e hizo reconocimientos a cinco integrantes, con edades entre los 12 y 17 años, por su dedicación, esfuerzo y constancia. / (S.S.O)

-----------------------------------------SE VENDE CASA En Peralillo, Troya Norte por costado del Parque, 230 mts. construidos. 5337050276665366 (s) -----------------------------------------VENDO Casa en Villa Nicolás Palacios. 68457972 (v) -----------------------------------------SE VENDE terreno 2.000 mts.en Los Olmos de El Huique. Valor $10.000.000. 82261212 (23 y 30) -----------------------------------------VENDO TERRENO de 3.000mts. en Cunaquito a orilla de carretera. $10.000 el mt. Fono: 88423386 (s) -----------------------------------------SE VENDE miel y arrope. 71538275 (23y27) -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado -con baño privado y tv cable a pasos del Casino. 89679153 (23 y 24) -----------------------------------------ARRIENDO CASA Nueva en Villa Amanecer 1045 a pasos del Hospital. $230.000.92875583 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento nuevo 8º piso- edificio Santa Cruz, Avda. Errázuriz Nº 1055. 95328154 (h31m) -----------------------------------------SE NECESITA Copero/ ayudante de cocina, Santa Cruz. 68490731 (v) -----------------------------------------¡OFERTA LABORAL! Se necesita chofer para camión 3/4 en Santa Cruz. Fono: 92812225 (s) ------------------------------------------

CITACIÓN REUNIÓN SOCIEDAD EDUCACIONAL VALLE SANTA CRUZ S.A. CITA A REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, TEMA A TRATAR RATIFICAR ACUERDOS. SE REALIZARÁ EL DÍA 6 DE JUNIO DE 2014, EN CALLE CLAUDIO CANCINO Nº 60 SANTA CRUZ, A LAS 10:00 HRS.

EXTRACTO

Juzgado de Letras y Garantía Peralillo, en autos Rol V 48- 2013, sobre autorización judicial de enajenación, caratulado "Martínez Bravo, José", se ha ordenado vender en pública subasta derechos de interdicta Juanita de Dios Martínez Olguín, en calidad heredera en propiedad singularizada a fs. 1.549 Nº 1.304 Registro Propiedad Conservador Peralillo año 2009. La propiedad en que recaen, está ubicada calle María Errázuriz Nº 426, comuna Marchigüe. La subasta de derechos se realizará día 11 de Junio de 2014 a las 12:00 hrs., en dependencia del Tribunal, ubicado Av. O'Higgins s/n, esquina calle 11 de Septiembre, Comuna Peralillo. Demás información bases subasta expediente del Tribunal. Paula Callejas Vargas (m28) Secretaria (s)

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Cítase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A., para el día jueves 5 de Junio del 2014 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2013. - Proyectos 2014-2015 - Varios Santa Cruz, Junio de 2014

El Directorio

Cupos disponibles El Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce, perteneciente a Fundación Integra, ubicado en Las Camelias N° 840, Población Lautaro, Santa Cruz, tiene cupos disponibles en los siguientes niveles: Nivel Medio Menor, entre 2 años y 2 años 6 meses. Nivel Medio, entre 2 años 7 meses a 3 años 2 meses. Nivel Medio Mayor, entre 3 años 3 meses a 3 años 11 meses. Teléfono: (072) 2 822804 Email: 6.alerce@fundacion.integra.cl Te invitamos a conocer nuestro Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce.

1 MOTO RENEGADE 250 CC AÑO 2010 - 1 CUATRIMOTO 49 CC - 1 FORD EXPLORER AÑO 93


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 23 de Mayo de 2014

Ministerio de Agricultura y sector privado lanzan programa de control y erradicación del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino La secretaría de Estado y la industria han preparado un plan que espera durante el año 2014 invertir alrededor de $1.400 millones, de los cuales un 60% será un aporte estatal.

E

l subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori, y representantes de la industria privada porcina, participaron en el lanzamiento del Programa Oficial de Control y Erradicación del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS, por sus siglas en inglés) que buscará frenar la propagación del Síndrome Reproductivo y Respiratorio del Cerdo y su erradicación de nuestro país. Uno de los principales objetivos de las autoridades fue enfatizar que esta enfermedad no afecta a las personas. Al respecto, el subsecretario Ternicier planteó que "si bien el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino no afecta al ser humano, es una enfermedad infecciosa que puede generar grandes pérdidas productivas a la industria porcina. Por eso, hemos aunado nuestros esfuerzos junto a los privados para trabajar en un plan nacional que permita controlar y finalmente erradicar esta enfermedad del país". Esta patología está presente en la mayoría de los países donde existe producción intensiva de cerdos, lo que puede afectar la producción y el acceso a otros mercados.

Por eso, tanto la industria como el Ministerio de Agricultura, han preparado un plan que espera durante el año 2014 invertir alrededor de 1.400 millones de pesos, de los cuales un 60% será un aporte estatal por parte del SAG y un 40% será de parte de la industria. El director nacional del SAG, Ángel Sartori, destacó cómo el Servicio ha reforzado la vigilancia en los planteles de cerdos. "Nosotros como SAG hemos fortalecido nuestra vigilancia activa y pasiva, para poder detectar precozmente nuevos casos. Además, lideraremos este Plan Nacional de Control y Erradicación para recuperar nuestro estatus sanitario de país libre que tuvimos hasta el 2013", explicó. Cabe destacar que el PRRS es una enfermedad de denuncia obligatoria y, por eso, el llamado es a que

todos los productores que puedan ver sus predios afectados avisen inmediatamente al SAG para poder tomar medidas lo antes posible. Así también, acercarse a las oficinas del Servicio para recibir orientación y ayuda, tanto a los predios industriales, como a los no industriales.

Club Juventus se adjudicó proyecto «Campeonatos del Club»

S

e acercó a El Cóndor la directiva del Club Juventus de Santa Cruz, encabezada por su presidente, Gustavo Correa Correa, para informar que la entidad se adjudicó el proyecto denominado "Campeonatos del Club Juventus", a través del Instituto Nacional de Deportes. La iniciativa fue tramitada diligentemente por el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo y los

«El Cóndor» TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Avisos Publicitarios - Económicos Destacados Ventas - Compras Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

EL PRESIDENTE GUSTAVO CORREA CORREA.

funcionarios de la Oficina de Deportes de la corporación municipal, en tiempo muy breve, por lo que agradecen a la Municipalidad en su conjunto, que han comprendido lo que significa para el Club Juventus y sus miles de socios y adherentes, incluidas sus familias. Todo esto permite el desarrollo del deporte y mejora la calidad de vida de los socios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.