23 mayo 2017

Page 1

Martes 23 de Mayo de 2017

100º año - Nº 9.133

$200 - Sexta Región

Cruce de Nancagua

Dos heridos en la Ruta 90 tras colisionar taxi con automóvil

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Muere jinete tras ser atropellado por camioneta en el sector de La Lajuela Este miércoles se vota en el CORE proyecto Unidad Geriátrica de Agudos del Hospital Santa Cruz

UF HOY: $26.617,26 UTM: $46.647

DÓLAR OBSERVADO: $670 EURO OBSERVADO: $751

SANTORAL DESIDERIO-FLORENCIO

Emotivo desfile en honor a las Glorias Navales en la comuna de Nancagua Municipalidad de Nancagua le rindió un homenaje a reportero de El Cóndor, Raúl Cubillo.

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

10ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 23 de Mayo de 2017

Beneficios neurológicos del silencio Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

lgun os estudios consideran que, el silencio es una realidad que actualmente se evita, motivo por el cual por ejemplo algunas personas al llegar a casa encienden el radio, el televisor, están constantemente conectados/as a redes sociales, etc.; como si el silencio provocara un malestar o un temor del que se debe correr rápidamente. Muchas veces, cuando se está con otra persona compartiendo, el silencio también asusta, es como si no pudiera existir ningún momento de "simplemente estar", porque el silencio para algunos mostraría una mala señal en la relación que se establece con el otro/a. La vinculación del silencio con situaciones negativas, se debe principalmente por desconocimiento o ignorancia de los efectos positivos que tiene a nivel intra e interpersonal. El silencio brinda varios beneficios que impactan positivamente tanto en las

A

emociones como en la percepción del cuerpo y del mundo (externo e interno). Para la meditación, el individuo es un epicentro y el sonido se mueve circularmente alrededor de él. Es como si uno fuera un silencioso centro de todo el universo y cada sonido quisiera inundarlo para cautivar cada fibra del cuerpo corporal, psíquico y espiritual. Guardar silencio es una práctica muy antigua. Se dice que los alumnos de Pitágoras (filósofo y matemático) debían pasar 5 años en silencio como prueba para ser admitidos en su escuela de Crotona, ya que esta realidad estaba unida a la reencarnación, a la versión de la ley del karma y a la trascendencia de la conducta, ya que se consideraba que, con el silencio se lograba escuchar el mundo entero, llenando el interior de la persona, entregando toma de conciencia en torno a la vida misma… Sin duda una mirada llena de profundidad.

El Cóndor

Cifra incluye levantamiento del 19 de abril y recuperación postcensal

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

Si analizamos el silencio (hacer silencio y/o escuchar el s ilencio) en nues tros tiempos, específicamente en la cotidianidad, se podría decir que trae consigo varios beneficios que impactan positivamente en la vida de todo ser humano. Dentro de los beneficios del s ilencio a nivel neurológico, se conoce que, desarrolla la creatividad, ya que el cerebro requiere de un período de tranquilidad para procesar y asimilar la información que ha adquirido en los últimos momentos del mundo exterior. Una vez integrada, el hipocampo (órgano ubicado en el interior del cerebro, con forma de caballito de mar) reactiva ideas relacionadas con la fantasía, la imaginación y el desarrollo de habilidades cognitivas. De alguna manera, el silencio facilita una postura más abierta al mundo, ya que promueve un cambio fisiológico compatible al proceso de excitación, explotación y creatividad.

El silencio reduce los niveles de ansiedad y estrés, ya que cuando el silencio activa el hipocampo, las emociones comienzan a normalizarse, y tanto la presión arterial como la circulación sanguínea en el cerebro se regulan. El silencio ayuda a regenerar las conex iones neuronales, especialmente las relacionadas con la memoria y los sentidos. De este modo, la ausencia de estímulos acústicos (ruidos) facilita el desarrollo de procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria, la emoción, la atención y la motivación. Unos de los beneficios más actualizados señalan que el silencio reduce la posibilidad de padecer enfermedades, en especial cuando se trata de padecimientos como: hipertensión, hipotensión, insuficiencia cardíaca, afecciones cerebrovasculares y enfermedades renales. Esto sucede debido a que el ruido activa la amígdala,

la cual, a su vez, provoca segr egación de cortisol (hormona relacionada con el estrés). Si el cuerpo segrega este neurotransmisor durante períodos prolongados, el sistema inmunológico empieza a fallecer, resultando en varias enfermedades tanto físicas como mentales. Es relevante mencion ar que el silencio incrementa los niveles de endorfinas, los neurotransmisores que se relacionan con la sensación de bienestar y felicidad, disminuyendo significativamente el dolor tanto físico como emocional; por eso es tan importante pasar momentos de calma mental. Hoy, vivimos en la era de la tecnología, del estrés, del ruido y de la saturación de estímulos, por lo mismo, auto-regalarse minutos de silencio al día es necesario para 'recargar' la mente y de paso, entregar varios beneficios al cuerpo. Buena suerte.

La región logró un 100,8% de cobertura en el Censo 2017 El gran porcentaje de cobertura se logró gracias a los más 28 mil 400 censistas que participaron de la jornada censal y el trabajo de recuperación posterior

L

a región de O'Higgins alcanzó el 100.8% de cobertura de viviendas, gracias a la labor de los más de 28 mil 400 voluntarios que participaron del pasado Censo 2017 y d e los funcionarios públicos y municipales que trabajaron en el proces o de recuperación postcensal. Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "esta excelente cifra alcanzada en la r egión, d emuestr a el gran trabajo de tod a la comunidad regional, donde

alcaldes, f uncionarios municipales y públicos, estudiantes, profesores y sociedad en general fueron participe de esta gran tarea país". Además, destacó el espíritu ciudadano de la comunidad quienes estaban ansiosos de participar del Censo, entregan do la información, tanto el 19 de abril, como en los días posteriores contestando las citaciones para aplicarles el cues tionario censal. El proceso de recuperación de cober tura con cluyó exitosamente en la región.

El director reg ional indicó además , que concluyó el proces o de reversa de las cajas con los cuestionarios censales de las 33 comunas de la región, las cuales fueron enviadas a Santiago para la lectura óptica y el procesamiento de datos correspondientes. Respecto a la entrega de los primeros resultados preliminares, Becerra sostuvo que están programadas para agosto y diciembre. Mientras que durante el primer semestre de 2018 se entr egará resultados d efinitivos,

junto con la base de microdatos, y se dará inicio a la conciliación censal. Explicó que el proceso de conciliación "nos entr egará la tas a de omisión censal de la población, la cual junto con la población censada, dato que s e informará en diciembre, nos permitirá estimar la población total de la región, y del país".


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 23 de Mayo de 2017

Cruce de Nancagua

Dos heridos en la Ruta 90 tras colisionar taxi con automóvil José Pinto Ávila Corresponsal

D

os personas resultaron heridas, luego de que impactaran un tax i de turismo y un automóvil en la Ruta 90 frente al Kilómetro 25, acceso a la comuna de Nancagua.

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde del domingo cuando un taxi de turismo marca Peugeot placa patente BK BX 40, que viajaba por la Ruta I86 en dir ección a Nancagua, al llegar al cruce éste habría avanzado sin percatarse al parecer que por la Ruta 90 en dirección a la costa lo hacía el auto-

móvil Toyota placa patente NK 548, este último pese a frenar unos 30 metros nada pudo hacer para evitar el impacto, resultando dos personas lesionadas debiendo ser trasladad as hasta el Hospital de Nancagua, entre ellos una menor de edad la que según habría resultado con lesionas más complicadas. Carab ineros d e la Ten encia

Nancagua llegó hasta el accidente, asimismo Bomberos de la Quinta Compañía de Cunaco que viajaban al desfile en conmemoración del 21 de Mayo a Nancagua, les tocó efectuar labores de rescate de los heridos. La ruta permaneció algunos minutos interr umpida tr as el accidente de los automóviles.

Tres heridos deja colisión Muere jinete tras ser atropellado por camioneta frontal en la Ruta 90 en el sector de La Lajuela cerca de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 16 horas del viernes, Carabineros de la Tercera Comisar ía de Pichilemu fueron alertados que en el kilómetro 110 sector El Monolito había un accidente carretero. De inmediato equipos de emergencia Bomberos y Carabineros se trasladaron hasta el lugar, al llegar encontraron que tres vehículos habían colisionado y tres personas se encontraban lesionadas, entre ellos

una menor de edad de aproximadamente dos años. Bomberos procedió a rescatar a los heridos para ser derivados hasta el Hospital de Pichilemu, según se estableció que la menor era la más complicada y se estaba solicitando una ambulancia SAMU para trasladarla hasta el Hospital de Santa Cruz. Carab ineros d e la Ter cera Comisaría de Pichilemu efectuaban labores en el lugar para restablecer el tránsito y verificar el estado de los tres conductores que se vieron involucrados en el accidente. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 18:30 horas del domingo, los equipos de emergencia de Santa Cruz, se trasladaron hasta el sector de La Lajuela, donde se daba cuenta que momentos antes, un jinete que arreaba animales por la Ruta I 72, había sido emb estido por un vehículo, quedando tendido en estado grave en la ruta. De inmediato se activaron los sistemas de emergen cia, trasladándose Bomberos de Rescate al lugar del accidente. El lesionado fue trasladado por una

ambulancia hasta el Hospital de Santa Cruz en situación crítica. Más tarde y a raíz de la gravedad de sus lesiones, la víctima perdió la vida en el recinto de urgencia, siendo identificado como Norberto Cabrera Tapia, con domicilio en el sector de La Patagua. Según la investigación preliminar, el jinete fue arrollado por la camioneta, cuando presuntamente el vehículo adelantaba en el lugar.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 23 de Mayo de 2017

Gobernación de Cardenal Caro realizó exitoso taller sobre contratación de mano de obra extranjera

E

n la sede de la UCAM de Pichilemu, se realizó el jueves 19 de mayo, un interesante seminario tipo taller, relacionado con la contratación de mano de obra extranjera, organizado por la Gobernación de la Provincia Cardenal Caro, y con la participación de la Inspección Provincial del Trabajo. La jornada fue inaugurada por la gobernadora pro-

vincial, Teresa Núñez, con la presencia del seremi del trabajo, Sergio Salazar, del director regional del Trabajo, Juan Carlos González, entre otras autoridades, junto a una masiva presencia de empresarios, microempresarios y pequeños comerciantes d e la zona. Entre los expositores, estuvo la jefa de la Unidad de Extranjería de la gobernación, Viviana Parraguez

Ulloa, y el inspector Provincial del Trabajo, Felipe Aguilera. La capacitación fue dirigida a empleadores que han contratado o piensan contratar extranjeros en sus empresas, entregándoles todas las herramientas en

materia de legislación laboral. Cabe d estacar, que la migración de extranjeros a la Provincia Cardenal Caro, ha tenido en los últimos meses un explosivo crecimiento, lo cual ha repercutido en la contratación de

mano de obra en diferentes actividades productivas, siendo necesario una orientación y capacitación a los empleadores para dar cumplimiento a la normativa correspondiente, principal objetivo de esta actividad.

Intendente regional inauguró XIII Congreso de alcaldes y concejales En la instancia, desarrollada en la comuna de Pichilemu por la Asociación de Municipalidades de O'Higgins, se expusieron diversas temáticas de interés para las 33 comunas, se entregaron reconocimientos a autoridades y se firmó un convenio de colaboración.

L

a As ociación de Municipalidades de la Reg ión de O'Higgins (MURO'H) dio el vamos al XIII Congreso de Alcaldes y Concejales, durante una ceremonia encab ezada por el Intendente Pablo S ilva Amaya. La instancia, que se prolongó por tres días, se realizó en la comuna de Pichilemu y congregó a un gran númer o de autoridades comunales, provinciales y regionales. "En este cong reso participaron las 33 comunas de n uestra región y se pudieron analizar distintos temas de interés regional para los municipios. Es una instancia donde ellos se ponen de acuer do en diferentes temáticas, hecho fundamental para nosotros, ya que nuestra inversión como Gobierno Regional se hace en cada una de las comun as. Además, es importante conocer sus

requerimientos y que podamos dar a conocer lo que hemos hecho", señaló el intendente Pablo Silva en el acto inaugural. Durante la jornada los diversos servicios públicos y otras entidades desarrollaron exposiciones relacionadas a las temáticas que benefician a la comunidad: Ley de Fomento al Reciclaje Comunal, proyectos de recuperación tras los incendios forestales, programas que benefician a los adultos mayores, pr ogramas de reforzamiento a la Atención Primaria de Salud, Planes Reguladores Comunales, espacios públicos, proyectos energéticos, iniciativas de la Un iversidad de O'Higgins, seguridad pública, proyectos del MOP, entre otros. En ese contexto el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de O'Hig gins (MURO'H), Nelson Barrios,

explicó que "este organismo permite fortalecer nuestra gestión en los municipios, especialmen te aquellas áreas que es difícil poder resolverlas de forma individual, por lo tanto tiene un gran valor para las comunas. Este hito ha sido histórico, hemos tenido muy buena acogida con los gobiernos y nos ha permitido resolver situaciones complejas, las cuales muchas de ellas, terminan siendo modificaciones de ley o leyes nuevas". El congreso también contó con la participación permanente del Consejo Regional de O'Higg ins, organismo que cumple un rol fundamental en la aprobación de los recursos que se asign an a las 33 comunas. En es e sentid o, el pres idente del Con sejo Regional, Fer nando Verdugo, expresó que "es relevante el hecho de que

esta es una de las regiones dond e se reúnen periódicamente los alcaldes y concejales para discutir sobre la realidad regional, sobr e sus propuestas e inquietudes y por supuesto, al C onsejo Regional le interesa tener de primera fuente las impresiones en una relación orgánica que hemos logrado realizar con la MURO'H. Para nosotros revis te un car ácter estratégico estar presentes acompañando las

discusiones que año a año tiene la asociación". En este congreso también se entregaron reconocimientos a ex alcaldes que integraron la MURO'H y a colaboradores estratégicos, como la Onemi y el Consejo Regional. También se firmó un convenio entre la asociación y CONAF para que alumnos de establecimientos educacionales de la región puedan visitar la Reserva Nacional Río Cipreses.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 23 de Mayo de 2017

Emotivo desfile en honor a las Glorias Navales en la comuna de Nancagua Municipalidad de Nancagua le rindió un homenaje a reportero de El Cóndor, Raúl Cubillo. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 12 horas, luego de la misa oficiada por el cura párroco de Nancagua, Fernando Miqueles, se dio inicio al desfile cívico realizado en el frontis de la plaza de la comuna, donde se encuentra el busto de Arturo Prat Chacón. En la oportunidad estuvo presente una delegación de oficiales de la Armada de Chile, el alcalde Eduardo Es canilla, el diputado de la República Ramón Barr os, con cejales , la superintendente de Bomberos de Nancagua, Mónica Arellano, e invitados especiales. En esta oportunidad el locutor antes de iniciar el desfile manifestó "hoy ya no está con nosotros, el comunicador quien cada año que

Templo Masónico abrirá sus puertas a la comunidad

C

on motivo de conmemorar el d ía del Patrimonio Nacional, la Respetable Logia Adeodato García Valenzuela Nº 122 de Santa Cruz abrirá las puertas del Templo Masónico, para que la comunidad pueda conocer el patrimonio e historia que se extiende por más de 50 años. Dicha actividad se llevará a efecto el día domingo 28 de mayo a las 12:00 horas, en calle Rafael Casanova 969, ciudad de Santa Cruz.

se realizaba esta actividad, estaba presente, el reportero de Diario El Cóndor de Santa Cruz, don Raúl Cubillo Ávila, quien llegaba acompañado d e su cámara fotográfica, y realizaba sus tomas para el diario, hoy ya no está con nosotros pero en esta oportunidad lo recordamos en su inesperada partida hace ya algunos meses". Luego se dio inicio al desfile, donde el colegio el Principito de Nancagua presentó un recordatorio de la heroica acción de Arturo Prat, presentado por un alumno recordando al capitán Prat y al conocido personaje de comics, Condorito, con el personaje de Coné, luego comenzaron a pasar los colegios, Bomberos y huasos de la comuna de Nancagua, cumpliendo una vez más con la importante tradición de la ciudad de los naranjos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 23 de Mayo de 2017

Hospital de Pichilemu conmemora Día de la Hipertensión Arterial con charla educativa a pacientes El programa de Salud Cardiovascular realiza constantemente actividades para educar a la comunidad en la detección de enfermedades y en la promoción de hábitos saludables.

E

n el marco d e la realización del Día Mund ial de la Hipertensión Arterial, el progr ama de S alud Cardiovascular del Hospital de Pichilemu, representado por la enfermera Paz Muñoz; la nutricion ista Valeria García y las TENS Camila Aliaga y Valeria Jara; realizaron una charla educativa sobre los riesgos de padecer enfermedades cardiacas, consejos de prevención y toma de presión arterial. La enfermera Paz

Muñoz, explica que "hasta un punto la hipertensión no genera molestias, es lo que normalmente les ocurre a los pacientes hipertensos. Se dice que la hipertensión es una "muerte silenciosa" porque va d añando los "órganos blancos", que son el cerebro, el corazón y el riñón . Entonces los pacientes n o se dan ni cuenta cuando ya tienen una falla renal y el médico les dice que tienen que dializarse porque tienen un daño en el riñón". En este sen tido, "son

pocos los pacientes que presentan sig nos y síntomas, en el cas o de pres entarse, estos son: dolor de cabeza intenso, náuseas o vómitos, confusión, cambio de visión (fotopsia) y sangrado nasal. Puede ser uno o varios de estos síntomas", asegura Muñoz. Sobr e los f actores de ries go que provocan la hipertensión, la enfermera señala que "la primera causa es el aumento en el consumo de sal, la edad, factores genéticos, género (más posibilidades en hombres que en mujeres), uso de anticonceptivos orales (pastillas), exceso de peso y obesidad, ingesta de alcohol, consumo de tabaco, y malos hábitos alimentarios". Sobre el tabaquismo, Paz Muñoz, agrega que "el cese del hábito tabáquico es una medida totalmente positiva, no así si uno baja la dosis de cigarros al día". En cuanto a alimentación , la nutricionista del Hospital de Pichilemu, Valeria

García, indica a los usuarios que "lo perjudicial de la sal (primera caus a de hipertensión arterial) es el sodio y hay alguna sal sin sodio. La recomendación diaria son 5 gramos de sal. ¿Qué son 5 gramos de sal? Es una cucharadita pequeña rasa, eso contempla todos los alimentos del día. Los alimentos que tenemos que evitar, debido a que contienen mucho sodio, son: las sopas en sobre, los embutidos, conservas en general (in cluido los dulces), el maní salado, el

charqui, entre otros". Sobre los hábitos propios de los usuarios, la nutricionista comenta que "los chilenos en general consumen el doble de la recomendación d e sal diar ia. La sal deb iera agregarse al final d e la preparación de los alimentos". De esta forma, todas las medidas de preven ción servirán a la población a reducir eventualmente el riesgo de padecer hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Este miércoles se vota en el CORE proyecto Unidad Geriátrica de Agudos del Hospital Santa Cruz

E

ste miércoles se vota en el pleno del Cons ejo Regional (CORE) el proyecto de la nueva "Unidad Geriátrica de Agudos" del Hospital Santa Cruz. Este es un proyecto muy esperado por la comunidad de Colchagua y Cardenal Caro, así lo manifestó la Directora del establecimiento Dra. Sonia Rodr íguez H ermosilla, quien ha sido una de las impulsoras, el cual va a traer un gran beneficio a los adultos mayores de toda la micro área. Esta nueva un idad beneficiará a personas en situación de vulnerabilidad tanto en el plano

econ ómico, social y en condición de autovalentes. El eje central de este proyecto es preocuparse de las enfermedades del adulto mayor a través de una Unidad Especializada dond e lo que busca es evitar la pérdida d e la funcionalidad, autonomía o vitalidad de las personas mediante un a aten ción interdisciplinaria, permitiendo que al resolver su pr oblema de salud retorne a su vida familiar y social a lo menos en las mismas condiciones en que se encontraba antes de la enfermedad. La población de adultos mayores en ambas provincias alcanza a los

15.301 y aproximadamente entre un 30 a 40% de potenciales usuarios serán benef iciados ( 6.000 pers onas en 8 años de funcionamiento + 2.000 que se recuperarán). El impacto con esta nueva unidad de Geriatría del Hospital Santa Cruz es muy grande, ya que elimina los costos adicionales para la familia, costo de cuidado del postrad o, pañales, enfermedades del cuidador y el costo emocional. La inversión total de esta proy ecto bordea los 90 millones de pesos y la presentación ante el CORE será en la mañana del día miércoles y la votación del pleno durante la tarde.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 23 de Mayo de 2017

35 familias de Paredones fueron beneficiadas con subsidio rural del MINVU Las personas se manifestaron gratamente sorprendidas con los montos que recibirán gracias a este apoyo estatal creado en el actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

I

mpresionados se mostraron los 35 beneficiados de Paredones con el monto del subsidio rural que obtuvieron, ya que es mayor al que habitualmente tienen estos apoyos estatales. La presidenta del comité de ampliación Villa La Paz, Paola Bustamante, se manifestó contenta con la gestión. "Estamos felices. Ahora vamos a tener donde poder dejar nuestras cosas, ni siquiera vamos a tener que pensar en las terminaciones ni nada", apuntó. 4 millones 800 mil pesos para ampliar sus viviendas y una cifra que varía entre los 20 y 42 millones para quienes construirán en sitio propio, son los montos de los subsidios que recibieron

estas personas. El director de SE RVIU O'Hig gins, Víctor Cárdenas, explicó el porqué: "el Programa de Habitabilidad Rural se hace cargo de las particularidades que tiene vivir en estos sectores, dada la condición de, por ejemplo, el abastecimiento de agua potable por cuenta propia o de tener su propio sistema de alcantarillado mediante un a solución particular, lo que se asocia a un costo mayor. También se acogen las situaciones que s e pueden d ar de exigencias normativas del diseño arquitectónico, por ejemplo, si estamos en una zona patrimonial. Esto también incentiva que haya entidades patrocinantes y constructoras para trabajar en estos sectores, que son

más bien aislados por lo que normalmente es más difícil tener oferta constructiva". Este subsid io, que se implementa desde el año pasad o, ha tenido un positivo impacto en la región. Fue así que la autoridad regional destacó que "como todo programa que va partiendo, poco a poco ha ido teniendo un ascendente interés en términos que se va conociendo más como es su funcionamiento. Hoy podemos decir que hay comunas como Paredones, Pumanque y Navidad que están haciendo un uso bastante adecuado y en una cantidad bastante importante. Creemos que va a ser un subsidio con alta deman da en un breve tiempo por que

efectivamente mejora las cond iciones y tien e un modo de aplicación que en las zonas urbanas no se da". Pavimentación de calles céntricas de Paredones Asimismo, el S erviu firmó junto al municipio el convenio de pavimentación participativa. Al ser esta comuna afectada por los incendios forestales, los vecinos y la entidad edilicia quedaron exentos del aporte que se hace regularmente mediante este programa. Los tramos que se asfaltarán corresponden a los pasajes Enrique Brown, Raúl Silva Henríquez y Padre Hurtado. El alcalde Sammy Ormazábal señaló estar "muy contento porque estas obras eran muy necesarias para el casco urbano de Paredones. La población La Plegaria no tenía ninguna de sus calles pavimentadas. Estamos muy contentos por este apoyo por parte del Serviu, ---------------------------------BUS CO arr endar casa pequeña o departamento. Ofrecer al fono: 722821511 ---------------------------------BUS CO arren dar 40 hectáreas, plantación de parrones de 20 o 30 años. Teléfono: 941627027 (m23) ----------------------------------

ya que es un sector muy cercano a la municipalidad, en pleno centro de Paredones". Asimismo, el líder comunal apuntó a otras obras similares realizadas en años anteriores. "Son obras de bastante valor que benefician a un número importante de familias. Es el caso de avenida Querelema (FNDR), una calle estructural donde se lleg a a Querelema, El Quillay, La Ligua, en fin, una vía principal que era muy necesaria pavimentar", finalizó.

VIÑA URETA Requiere contratar Contador con disponibilidad inmediata para trabajar en oficina Peralillo. Remuneración a convenir. Enviar mail a fernandouretac@gmail.com ---------------------------------ARRIENDO Casa en Villa Robles de Otoño. F ono: 999097144 ---------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas, buen sueldo, se da casa. Informes al fono: 722821983 (v) ----------------------------------


El C óndor

8 DEPORTES

Martes 23 de Mayo de 2017

Deportes Santa Cruz, con las manos vacías Con un final inesperado termina este torneo, Deportes Santa Cruz, cae en su último partido ante su clásico rival y no logra el medio cupo para el Torneo de Transición, para esto se debía ganar y Barnechea debía perder. Carlos Barahona Reportero

E

l día viernes pasado se fijó el duelo entre el local Colchagua y Deportes Santa Cruz, simultáneamente se jugarían los encuentros entre Naval de Talcahuano v/s Barnechea y el más importante, Melipilla v/s Independiente de Cauquenes con televisación incluida (se pensaba que Melipilla sería el campeón pero fue Barnechea). Cuando el reloj indicaba las 15:30 horas comenzaba a rodar el balón en simultáneo en los tres estadios y para los unionistas, en el Jorge Silva Valen zuela serían los 45 minutos más malos que pudimos apreciar en esta campaña. La cancha barrosa y pasto largo le jugó una mala pasada a los de Huerta ya que al minuto 23 caían por 3 a 0, las conquistas del oriundo de Costa de Marfil Frank Aholie (4', 8' y 23'), más un penal que ataja el meta local a Francisco Lara al minuto 19 hacían suponer en una debacle total, pero con el transcurrir de los minutos poco a poco los santacruzanos empezaron a nivelar las acciones y al minuto 44 el marfileño tiene una entrada sobr e un visitante con fuerza desmedida y el juez Omar Oporto no duda en mostrar la cartulina roja y a las duchas. Después de esta acción no habría tiempo para más y el hombre de negro manda al descanso a ambas escuadras. El café cargado en la tarde fría les haría bien a los santacruzanos que vestían de carmenere, desde

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

los camarines vendrían dos cambios, saldrían Pinto y Torres en su reemplazo entraría Grundwald y Herrera. Desde el comienzo de la segunda etapa los santacruzanos se fueron encima del local que esperó en el fondo sabiendo de la ventaja y también resguardando el hombre de menos, trató de salir de contra pero no tuvo posibilidades ya que la visita se paró mucho mejor que primera mitad, dominó el balón y lo administró de buena forma, para marcar más presencia en el área rival. Huerta manda al gramado a Julio por Santelices, todo esfuer zo tiene su fruto y Marcelo Allende con 2 tantos bien elaborados 55' y 68' ponía la cuota de incertidumbre en los hinchas de ambas escuadras, pero Colchagua sólo quería amargarle la tarde a su clásico rival y se cerró en el fondo poblando de jugadores su área a la espera del pitazo final. Se jugaron 4 minutos de alargue pero ya sin ideas y sin piernas Deportes Santa Cruz cae en su último partido del campeonato.

técnico Gustavo Huerta y su equipo, el torneo de transición se iniciará el 28 de julio y se retomarán las prácticas el 19 de junio para enfrentar dicho torneo. Torneo de Transición Se iniciará el 28 de julio, 11 equi-

pos, dos ruedas en total 20 fechas, quedará un equipo libre por fecha, el ganador de este torneo jugará el ascenso contra Melipilla, en caso de ganar Melipilla ascenderá directamente a la Primera B del fútbol nacional, no habrá tope de edad, pero sí de un extranjero.

Lo destacado de este torneo El hincha fiel que siempre acompañó a Deportes Santa Cruz, en todos los estadios del país se hizo presente y en gran cantidad, felicitaciones a Los Traumados y A la barra Víctor Orias. Lo que viene para Deportes Santa Cruz Se evaluará el desempeño del plantel, exceptuando los jugadores que tienen contrato vigente, y se verá quienes siguen incluyendo al

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.