23 mayo 2018

Page 1

Miércoles 23 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.326

$200 - Sexta Región

Choque frontal entre bus y automóvil deja una persona fallecida en la ruta que une Lolol y Santa Cruz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Dos heridos tras volcar un furgón en la Ruta 90 en las cercanías de Lihueimo Obispo de Rancagua Alejandro Goic Karmelic se refiere a denuncias de abusos

UF HOY: $27.057,40 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $637 EURO OBSERVADO: $750

El viernes se realizó acto del 21 de Mayo en Santa Cruz

SANTORAL DESIDERIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 22ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 23 de Mayo de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 112

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

E

l frío se hace notar en esta noche de 21 de Mayo, son las últimas horas del día y ya un fin de semana largo más se escapa y deja sus huellas, huellas que en algunos casos por cier to, es una huella dolorosa, me refiero una vez más a esa secuela de muerte y dolor que dejan los accidentes de tránsito en nuestro país, caso de este fin de semana donde el profesor José Benedicto Rojas Medina encontró la muerte en la ruta que une Santa Cruz y Lolol. Que lamentable situación, sólo apelar a que la familia

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

encuentre prontamente el consuelo ante tan irreparable pérdida, en otro orden de cosas como no dolerse por la situación que atraviesa la Iglesia Católica de nuestro país y de repente uno ve casos como el del obispo Barrios o el bullado caso Karadima y lo ve lejano; pero hoy nos damos cuenta que la problemática alcanza también a nuestra región y que la diócesis de Rancagua ya ha tomado cartas en el asunto y el obispo Alejandro Goic se ve en duros aprietos para explicar lo sucedido con algunos sacer dotes bajo su jurisdicción, por supuesto quienes de verdad amamos a nuestro prójimo, vemos con d esencanto esta situación sobre todo hoy donde el ser h umano necesita aferrarse a algún bastión que le asegure algo de bondad y de verdad… vivimos en un mundo tan despiadado que por supuesto hoy se hace un picnic de la Iglesia Católica y la juzgamos por cierto y abrazamos la justicia tal cual, la quer emos entender… quién podría justificar los abusos que hoy se s abe por décadas se vienen realizando, quién podría decir que esto tiene alguna justificación o aceptarlo como algo normal, por cierto que no hay n adie que pueda defender esta situación; pero son tan culpables los que cometieron los abusos como aquellos que por vergüenza o un a mal entendida lealtad, siendo miembros de las iglesias callaron y se hicieron cómplices… en todo lugar hay maldad porque la maldad está en el corazón del hombre; pero así como

exis te la maldad está también la bon dad y aunque nos guste aquello de que… "son todos iguales, es o no puede ser…" no podemos echar por tierra todo lo positivo de una institución, que fue la génesis de otras iglesias; como la protestante por ejemplo; el pecad o es pecado y no lo podemos callar… ese es el error de la Iglesia Católica; pero la palab ra de Dios nos advierte… "no juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medi da con que medís, os será medido…" Mateo 7: 1-2 Tristeza es lo que debemos sentir y por supuesto un mea culpa profundo de que estamos haciendo como sociedad para frenar todo esto, porque miramos la paja del ojo ajeno y no vemos la viga que está en el nuestro, los abusos son malos; pero son todos los abusos malos y no tan solo los abusos sexuales aunque hoy sea lo preponderante… es un abuso por ejemplo conducir de manera impropia en una carretera que en apariencia está tranquila, es un abuso no respetar la ley que dice que cuando conduces no debes beber, es un abuso tal cantidad de delincuencia en un país, donde la justicia es un abuso. No les paree un abuso todo esto… por cierto estamos tan acostumbrados al ab uso que ya nada asombra y puedo decir con propiedad lo que mi Maestro dijo un día… "por haberse multiplicad o la maldad el amor de muchos se enfriará…" y ese es el mayor abuso de nuestra sociedad.

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona - Daniela Leiva José Manuel Pacheco ...

AVISOS, PUBLICIDAD TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Obispo de Rancagua Alejandro Goic Karmelic se refiere a denuncias de abusos

E

l Obis po de Rancagua, a raíz de los últimos acontecimientos dados a conocer por los medios de comunicación, emitió un comunicado, donde hace una autocrítica con respecto a los graves h echos cometidos por miembros de la Iglesia Católica. El comun icado señala lo siguiente: 1.- Quiero pedir perdón por mi actuar en este caso. Reconozco que le di acogida a esta joven que aparece en el reportaje y que actué eventualmente s in la agilidad adecuada en el proceso indagatorio del sacerdote L uis Rub io y otros presbíteros mencionados por ella. 2.- Valoro el trabajo realizado por el medio de comunicación, pues entrega elementos que yo desconocía, que me han afectado mucho y producido gran sufrimiento al igual que a la comunidad. 3.- H emos hech o una denuncia a la fiscalía de Santa Cruz, con los antecedentes que ha proporcionado canal 13, sobr e Luis Rubio Contreras. 4.- En el aspecto Canónico se mandarán todos los antecedentes de los que disponemos a la Santa Sede durante esta semana. 5.- Como medida pastoral,

a quienes han sido mencionados les pediré que suspendan sus actividades s a c e r d o t a l e s temporalmente mientras se efectúa la revisión de cada caso particular, en el más breve plazo. 6.Lamento profundamente cualquier acto o situación que atente contr a los valores y principios que sustentan a nuestra Iglesia Católica y quier o manifestar mi disposición clara para colaborar en cualquier tipo de procedimiento que se derive del conocimiento de estos hechos. 7.- Una vez más hacemos un llamado a quienes tengan información sobre hechos que no se condicen con la fidelidad al sacerdocio, que los den a conocer a las instancias respectivas de la Iglesia. En la Diócesis de Rancagua los pueden apor tar al mail pcavour@iglesia.cl o prevenirabusos.rancagua @iglesia.cl 8.- Debo reconocer que, en lo personal, como cristiano y pastor, me encuentro muy afectad o por esta difícil situación que me duele y avergüenza. Rezo para que salga a la luz la verdad, toda la verdad, en estos casos y en cualquier otro tipo de situación que atente contra el Evangelio de amor de Cristo.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 23 de Mayo de 2018

Choque frontal entre bus y automóvil deja una persona fallecida en la ruta que une Lolol y Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 8 de la mañana del sábado, Carabineros de Lolol fueron alertados que en la Ruta I72, a la altura del kilómetr o 16 sector Nerquihue, un bus con un automóvil habían colisionado de manera frontal y uno d e los conductores al parecer se encontraba fallecido. De inmediato Carabineros, una ambulancia y Bomberos de Lolol se constituyeron en el lugar del accidente, encontrando fallecido al conductor del vehículo menor. Según lo que se estableció en el lugar, la víctima era un conocido profesor de la zona, Carabine-

ros le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos de la SIAT de Carabineros de Rancagua para investigar el accidente que le costó la vida al maestro de la zona, iden tificad o como José Benedicto Rojas Medina, quien efectuaba la labor de docente en la Escuela Galvarino Valenzuela de Lolol. El conductor del bus, de la Empresa Buses Lolol, fue trasladado has ta el Hospital de Santa Cruz para efectuar le la alcoholemia de rigor. La ruta permaneció con una de sus pistas cortada hasta la espera de la llegada de los efectivos de SIAT, luego el cadáver fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal de Santa Cruz.

El viernes se realizó acto del 21 de Mayo en Santa Cruz

E

n la plaza Ar turo Prat, con presencia de autoridades, delegaciones estudiantiles, y público en general, se realizó el acto cívico del día de las Glorias Navales, que conmemora los 139 años del C ombate Naval de Iquique, donde murió el capitán Arturo Prat Chacón, junto a la plana mayor de la Corbeta Esmeralda, demostrando la luch a incans able por el amor a la patria y a la población chilena, lo que marcó uno de los hechos

más importantes d e la campaña naval de la Guerra del Pacífico. En la jornada, a cargo de la Escuela María Victoria Araya Valdés, se expuso una reseña histórica de los acontecimientos ocurridos el día miércoles 21 de mayo de 1879 y de la vida del héroe nacional, Arturo Prat Chacón. Continuando con una presentación artística y la premiación por parte de las autorid ades a los ganadores del Concurso Literario y Pictórico Comunal.

Dando término a la ceremonia, con un desfile en honor a Arturo Prat y sus valientes marinos, por parte de delegaciones de los establecimientos municipales, al son de la Banda Instrumental y de Guerra, Anarte Morandi Marín de la Escuela Luis Oyarzún Peña. En la instancia estuvo pres ente, el alcald e de Santa Cruz, William Arévalo, los concejales, Irma Greene, Luis Mella y Carlos Cistern a, el gobernador de Colchagua,

Yamil Ethit, el subprefecto de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, Ricardo Castro, el coordinador comun al de Educación extraescolar, Sergio Correa, el director de la Escuela María Victoria Araya Vald és, Car los Hansen Pozo, el director Instituto

Politécnico Santa C ruz, Christian Bastías, el director del Colegio Evelyn's School, Guillermo Torres, el director de la Escuela Luis Oyarzún Peña, Eduardo Yáñez, el director de la Escuela Paniahue, Juan Leguina, entre otras autoridades y público asistente.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 23 de Mayo de 2018

Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Peralillo firma acuerdo de cooperación con Biblioteca Municipal

L

a jueza presidenta (s) del Juzgad o de Letras, Garan tía y Familia de Peralillo, Macarena Bobadilla y el alcalde de la comuna, Carlos Utman -en representación de la biblioteca municipalfirmaron un acuerdo con el objetivo de avanzar en la tramitación electrónica de causas y la masificación del uso de la Oficina Judicial Virtual (OJV). La magistrada Bobadilla señaló que "este convenio busca que, a través de la

enseñanza en computación, programas como Microsoft Office y la OJV los usuarios que -en la mayoría de los casos- deben recorrer grandes distancias para pres entar sus escritos, puedan hacerlo desde cualquier equipo conectado a la red y des de el mencionado recinto municipal". Agregó que "la ley de tramitación electrónica mandata a todos los usuarios de los tribunales de justicia a realizar sus presentaciones mediante

OJV, sin embarg o, en comunas apartadas hay una caren cia de medios tecnológicos, lo que este convenio viene a subsanar, ya que desd e ahora las personas podrán usar los computadores ubicados en la biblioteca municipal, con la debida capacitación y apoyo técnico previo". "Con este acuer do se espera además cumplir con las exigencias que impone la normativa vigente y la planificación de la Corte de Apelaciones de Rancagua y por otra parte, avanzar en

la total y plena tramitación electrónica de caus as",

concluyó la jueza del tribunal de Peralillo.

Se convocó a todos sus integrantes

ONEMI O'Higgins puso a prueba a integrantes del Comité Regional de Operaciones de Emergencia

C

on motivo de reaccionar de mejor forma ante las emerg encias que se presentan duran te el invierno en la región, se realizó un ejercicio de simulación de Alerta Meteorológica con posterior remoción en masa y desborde de importantes ríos de la región. "El objetivo es estar capacitados par a una situación real, de modo, de resguardar y dar seguridad a la comunidad", aseguró el intendente. Durante la tarde de este miércoles 16 de mayo, se efectuó una simulación de emergencias derivadas de precipitaciones fuertes a intensas en la región de O'Higgins, convocando al Comité Region al de Operaciones de Emergencia (COE Regional), el cual fue encab ezado por el intendente, Juan Manuel Masferrer, y la directora regional de ONEMI, Alejandra Riquelme. A la actividad, realizada en dependencias ONEMI O'Higgins, se sumó la totalidad de sus integran tes, junto a autoridades y/o representantes de instituciones públicas o privadas, relacionadas con el evento de emergencia simulado, quienes además de poner a prueba sus

planes sectoriales, revisaron procedimientos y protocolos de activación y respuestas frente a eventuales situaciones de desastres y catástrofes. Para el desarrollo de este ejer cicio, s e prepar ó un escenario que simuló un sistema frontal en la región de O'Higgins con precipitaciones fuertes a intensas, con una isoterma cero por sobre los 4.000 msnm, junto con viento por sobre los 50 km/h en las distintas zonas. Además, a raíz de estas condiciones se gener aron eventos de remoción en masa y desb ordes d e los ríos Cachapoal y Tinguiririca en diversos puntos, situación que durante el desarrollo de la simulación derivó en a n e g a m i e n t o s , inundaciones, interrupción de s uministro de agua potable, interrupciones del suministro eléctrico e infraestructura vial, como caminos y puentes. En relación al ejercicio, el intendente Juan Manuel Masferrer manifestó que "el Presidente Sebastián Piñera nos h a pedido estar preparados ante cualquier tipo de emergencia que se pueda originar, y es en este sentido, que hemos puesto a prueba el COE regional, simulando una situación real, con la que h emos

puesto a prueba los tiempos de respuesta de cada uno de los organismos participantes. El objetivo es estar capacitados para una situación real, de modo, de resguardar y dar seguridad a la comunidad". La máxima autoridad de O'Higgins manifestó estar muy conforme con el resultado del simulacro. "Todo lo que nos permita ir capacitándonos y nos signifique adquirir experiencia, es muy bueno, tanto para los participantes, como para la comunidad, pues significa que en una emergencia real, existirá la experiencia de saber que

decisiones se deben tomar o cuáles no. Acá el COE enfrentó una situación real, pues nadie sabía que era un ejercicio, y la respuesta ante esta situación estuvo a la altura que el Gobierno espera para la región y su gente", explicó. En tanto, Alejandra Riquelme, directora regional de ONEMI O´Higgins señaló que "estas simulaciones internas nos ayudan a medir los tiempos de reacción de las autoridades ante una emergencia de esta naturaleza, junto con instalar capacidades de respuesta, r eforzar las materias de Gestión del

Ries go de D esastres en cada una de las áreas, ver el funcionamien to de nuestro equipo regional, conocer qué medidas tomar ante una emerg encia derivada de estas condiciones y coordinar acciones que van en la línea de entregar seguridad a toda nuestra comunidad regional". Cabe destacar que esta simulación estuvo dirigida a evaluar las capacidades del Comité de Operaciones de Emergencia, y por lo tanto, no implicó la movilización de personas hacia las zon as de seguridad.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 23 de Mayo de 2018

Impecable desfile en conmemoración del 139 aniversario de la gesta heroica de Iquique se realizó en Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal

L

uego de una misa de Acción de Gracias en la Parroquia La Merced de Nancagua, se inició la ceremonia en conmemoración de la celeb ración del 139 aniversario del Combate Naval de Iquique. La ceremonia es tuvo encabezada por el alcalde de la comuna de Nancagua, Eduardo Escanilla, los concejales Gabriel Ahumada Díaz, Consuelo Contreras Taborga, Emilio Bustos Núñez, Marina Rencoret Fuenzalida, los miembros de la Armada de Chile, capitan es de Corbeta, Marcelo Malbec Lepeley, Alf onso Avend año Philips, el teniente segundo Juan Ignacio López Joannon, jefe de la Tenencia Nancagua, Mario Mella y directores de

colegios. Tras presentar una escena del Combate Naval de Iquique, por los alumnos del colegio Juan Pablo II, vinieron las palabras del alcalde de la comuna Eduardo Escanilla, como tamb ién del capitán de Corbeta, Marcelo Malbec. La delegación de la Armada en conjunto con el alcalde, colocaron una ofrenda floral a los pies donde se encuentra el busto de Arturo Prat Chacón, luego se dio inicio el desfile de es tablecimientos educacionales; Bomberos, y Club de Huasos de la comun a de Nancagua, quienes ofrecieron a las autoridades el tradicional cach o de ch icha a las autoridades presen tes, cerrando cerca de las 14 horas el desfile en conmemoración al aniversario 139 del Combate Naval de Iquique.

Suboficiales de Carabineros del Retén El Huique salvan la vida a mujer José Pinto Ávila Corresponsal

F

uncionarios de Carabineros del Retén el Huique, mientras transitaban por la Ruta I - 330 - H, específicamente a la altura del cruce Colchagua, un conductor de un vehículo que conducía en sentido contrario, les realizó

señales con las luces de su vehículo para que el personal de ser vicio detuviera su marcha, al detenerse el vehículo policial, el conductor les manifestó d e las malas condiciones de salud en las que transportaba a su suegra. El suboficial mayor, Roelindo Albornoz junto al sargento segundo, Rodrigo Cabezas; al detener la

marcha, observaron que la mujer estaba sufriendo un paro cardiorrespiratorio, por lo que de inmediato sacar on a la mujer y rápidamente la ingresaron al vehículo policial con la finalidad d e hacer más exped ito y rápido su tras lado al Hospital de Santa Cruz, donde en el trayecto, específicamente en el puente Paniahue, la mujer vuelve a tener un

cese de las pulsaciones cardíacas, sien do el suboficial mayor quien recostó a la mujer en el asiento tras ero, realizándole los primeros auxilios, sin detenerse hasta llegar al lugar. En el centro asistencial fue entregada al personal de ur gencia, quienes procedieron a realizar los protocolos con el fin de reanimarla, logrando que

ésta reaccionara. Los funcionarios f ueron felicitados por el médico de servicio, al haber salvado la vida a la afectada, situación que fue inf ormada a la familia por el médico tratante. Los f uncionarios de Carabineros se retiraron del h ospital, y a más tranquilos luego de haberle salvado la vida a una persona.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 23 de Mayo de 2018

Dos heridos tras volcar un furgón en la Ruta 90 en las cercanías de Lihueimo José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 16 horas del viernes, Bomber os de

Peralillo fueron alertados que en la Ruta 90, cerca del sector de L ihueimo, un furgón se había volcado y dos personas se encontraban lesionadas. Unidades de Bomberos

de Palmilla se trasladaron hasta el lugar denunciado, Carabineros de Peralillo llegaron hasta el lugar del accidente, comprobando

que d os person as se encontraban lesionados, debiendo Bomber os de Peralillo rescatarlos y tras ladarlos hasta el

Hospital de Santa Cruz. Las causas del accidente se d esconocen, lo que podría ser algún reventón de neumático.

En Pichilemu

Con éxito se desarrolló el primer Taller del Proyecto GEF de Conservación de Humedales La iniciativa es financiada por el Fondo Ambiental Mundial, y coordinada por el Ministerio del Medio Ambiente, cuyo principal objetivo es mejorar el estado ecológico y de conservación de ecosistemas costeros de alto valor ecológico.

E

n dependencias de la Municipalidad de Pichilemu, se desarrolló el taller de presentación del proyecto "Conservación de humedales costeros de la zona centro sur de Chile, hotspot de biodiversidad, a través del manejo adaptativo de los ecosistemas de borde costero", que se implementará en Cáhuil, cuyo humedal fue seleccionado junto a otros cuatro en el país, los que serán beneficiados con esta iniciativa, al ser reconocido por su importancia para el desarrollo local de la comunidad y el turismo del borde costero de la Región. El ob jetivo de este proyecto, financiado por el Fondo Ambiental Mundial, y coordinado por el Minis terio del Medio Ambiente, es mejorar el estado ecológico y de cons ervación de

ecosistemas costeros de alto valor ecológ ico, proporcionand o el desarrollo local a través de su manejo sustentable. "Este proyecto, que lidera el Ministerio del Medio Ambiente, es de gran importancia, pues incor pora no s ólo a distintos Servicios Públicos sino a toda la comunidad de Cáhuil, Barranca y la Villa, que son quienes realmente conocen las necesidades y características del humedal, tal como lo ha mandatado nuestro Presidente Sebastián Piñera, trabajar con y para la comunidad, lo que es clave para lograr mantener en f orma equilibrada y sustentable el uso y desarrollo de este hermoso lugar", aseguró el Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Rodrigo Lagos. Durante la jornada, se pres entaron tres

exposiciones, la primera a cargo de la profesional de la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Verónica González, quien dio a conocer las principales características del lugar y la impor tancia de su cons ervación. Lueg o le corr espondió el tur no a

Claudia Silva, Consultora del PNUD, quien explicó los alcances e implicancias de este Proyecto GEF, para finalizar el ciclo de charlas con la pres entación de Manuel Contreras, Consultor del Centro de Ecología Aplicada, quien expuso sobr e la

priorización de acciones en humedales pilotos, y las actividades 2018. Finalmente la jornada cerr ó con un plenario, opor tunidad en que los asistentes pudieron dar a conocer sus opiniones y hacer preguntas sobre este destacado proyecto.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 23 de Mayo de 2018

Artesanos de Navidad crean productos de lujo inspirados en el cochayuyo

L

a comuna de Navidad es conocida por sus bellos parajes, sus quebradas, sus lomas y las costas del océano Pacífico que la baña. No es casualidad que durante el siglo diecinueve la visitaran el naturalista inglés Charles Darwin y el científico francés que trabajó para el gobierno chileno, Claudio Gay. Sin embargo, los habitantes de esta comuna identificaron que no tenían productos y artesanías que lucieran la riqueza de esta localidad. Por esta razón, un equipo de profesionales de la Escuela de Ecoturismo y del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello; con el financiamiento del Gobierno Regional de O´Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad; capacitó a un grupo de experimentados artesanos para plasmar la identidad de Navidad a través del arte, e inspirándose en el movimiento ondulante del cochayuyo en el agua, de las olas y las dunas. Así nacieron tejidos de alta costura, accesorios fabricados a partir de papel y objetos inspirados en el movimiento del cochayuyo, este último, uno de los productos que más enorgullece a los pobladores de la

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------SE NECESITA Contador y Mecánico para Viña Ureta. Correo: seleccion.ureta@gmail.com ----------------------------------

zona. La director a ejecutiva del proyecto, Maísa Prieto, señaló que con los artesanos trabajaron, entre otras cosas, la estética y la calidad de las terminaciones para lograr una sofisticación del producto "que esté acorde al tipo de público que llega ahora a la comuna de Navidad". "De esa forma se lograron artesanías con valor agregado y también se les orientó en cómo fijar precios; que ellos sepan calcular bien cuáles son realmente sus costos, sepan cuál es el valor agregado de sus productos respecto al público y de alguna forma puedan mejorar la fijación de precios", señaló Prieto. El cochayuyo: tesoro del mar Durante 2017, expertos de la Universidad Andrés Bello capacitaron a 27 artesanos de Navidad para impulsar sus actividades, pero también para crear productos de lujo que fueran identitarios de la localidad utilizando elementos reciclados (papel, CDs y fibrocemento) y tradicionales (lana, hierro, conchas, madera y piedras). Una de esas trabajadoras es Jacqueline Véliz, quien fue capacitada para tallar madera nativa y crear accesorios decorativos de alta

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°9766391 al 9766490 de la cuenta corriente N°971930055 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h25)

gama, pero con la particularidad que estuvieran inspirados en el cochayuyo, una de las algas más características de nuestras costas y que ha sido hábilmente procesada y comercializada en la comuna de Navidad. "La idea es rescatar de la zona lo que más tenemos, como el cochayuyo", señala Véliz y confiesa que en su trabajo intentó capturar el oleaje de las olas y la textura del viento, tal como lo hizo Pablo Neruda en su poesía. "La madera habla por sí sola y es un trozo que no tiene vida y uno le cambia el concepto a un trozo cualquiera", complementa la artesana, quien se jacta de que las materias primas que utilizan como la madera, luego de ser talladas quedan "total y maravillosamente distintas". Las trabajadoras no sólo se preocupan de la forma, sino también de la estética. Para darle color a los adornos de madera, o los tejidos, utilizan cera de abeja, aceite vegetal o el tinte extraído de la cáscara de cebolla. Cuidando el medio ambiente También destacan; en el innovador catálogo de productos que han creado las artesanas de Navidad; los objetos fabricados a partir de papel. Johanna Ortiz es una de las trabajadoras que sólo con papel reciclado, construy e cestos , lámparas, adornos y mobiliario, que le da color con extractos naturales de árboles, como el nogal. "Principalmente yo aplicaba todo lo que f uera cestería, pero todo era muy cuadrado, pero aquí me enseñaron con sus técnicas y aplicación de color, que hiciera aplicaciones

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°338965 al 338975 de la cuenta corriente N°28011431 del Banco BCI sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h25)

asimétricas, como un cesto, que son totalmente diferentes". Y junto a estos trabajos también resaltan las joyas creadas a partir de materiales reciclados como discos compactos, en los que también se utilizan incrustaciones de cochayuyo. "Tenemos una línea de productos de aros, anillos, y collares", detalló sobre esta línea María Angélica Reyes, otra beneficiara del proyecto.

De ig ual forma, la artesana Patricia Rojas confiesa que "la Universidad nos ayudó en el diseño, ver otra perspectiva de lo que era el telar, no siempre lo mismo, sino a innovar con las formas y a salir al mundo con nuevos productos". Este proyecto busca que los artesanos no sólo mejoren la estética y calidad de sus artesanías, sino que además lleven adelante esta actividad como un negocio del cual puedan vivir a futuro.

Nuevo mando en Oficina Comunitaria de Carabineros

A

contar de mayo, asumió el n uevo encargado de Oficina de Integración Comunitaria de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, el suboficial mayor, Ricardo Silva Torres, con quién se deberán realizar las coordinaciones de campañas Preventivas de la comuna, como las actividades de interacción con los diferentes organismos comunales e institucion es . Para mantener contacto con dicho suboficial mayor, estará disponible al número

telefónico de la unidad 722972375 y celular 944724343, en horario de oficina: 08:00 a 18:00 horas. El citado f uncionario, cumplió con 31 años de servicio en Carabineros de Chile, desempeñando diferentes funciones en la región, comuna y extranjero, cuenta con diversos cursos y especialidades. Casado hace 32 años, dos hijos, rotario en la comuna de Santa Cruz, donde también aporta con su experiencia al servicio y confianza hacia y con la comunidad.

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 23 de Mayo de 2018

Deportes Santa Cruz, gusta y gana Por Carlos Barahona Reportero

L

a cuarta es la vencida, luego de un empate y dos derrotas, D eportes Santa Cruz vuelve al triunfo en un partido muy bien jugado desde principio a fin ante un muy buen rival, los santacruzanos se impusieron en calidad de local por dos tantos a uno en la cuarta fecha del campeonato nacional de segunda división. Desde un comienzo los locales impusieron su juego adueñándose del balón y de las acciones, rápidamente Diego Huerta comenzó a ser protagonista, llegando una y otra vez al arco visitante pero sin claridad, la visita también tenía algo que decir y fue así que a los 13 minutos, luego de un córner, la pelota que cae en el área chica y conecta de cabeza el zaguero visitante Sebastián Díaz, desinteligencia en el fondo unionista y el rival que no perdona y se pone arriba en el marcador. Desde ese momento los blancos se fueron con todo sobre Recoleta, con un tridente de ataque compuesto por Pontigo, Huerta y Cofré, que hacían pasar susto a la última línea visitante; cuando todo el cuadro unionista estaba instalado en campo visitante, a los 31 minutos Luca Pontigo, se saca un rival y habilita a Huerta, el delante-

ro controla con dirección y antes del cruce de un defensa y la salida del meta Herrera puntea el balón al fondo del arco, soltó el grito de gol contenido en el número 9 que se había perdido el comienzo del campeonato por lesión, siguió el dominio local y la visita llegaba con tibias acciones que no preocupaban al meta Paillaqueo, ya con tiempo cumplido el juez Nicolás Milla, decretaría el fin de la primera etapa. El segundo tiempo sería de mucha fricción ya que la visita quería llevarse al triunfo y los locales no querían dejar escapar la opción de darle una alegría a la gente, es por esto que el encuentro se puso de ida y vuelta y las mejores opciones las seguían teniendo los dirigidos por Hurtado forzando a la última línea visitante a despejar todos los balones que llegaban, fue así que a los 63 minutos, Juan Cofré encuentra un balón fuera del área y con un violento disparo vence al meta visitante y desata la alegría en las gradas, ya con el marcador a su favor los locales se aplicaron en todas las líneas y no dejando jugar al rival, las infracciones de uno y de otro lado eran más reiterativas y el encuentro comenzó a caer en intensidad. Cuando quedaban pocos minutos para terminar el encuentro, Mauro López tuvo la oportunidad de aumentar en un mano a mano pero se apura en definir desde fuera del área y el meta visitante logra contener el disparo, luego se iría expulsado Ángel Melo en la visita y ya no quedaría tiempo para más, el juez decretaría el final del encuentro y el primer triunfo de Deportes Santa Cruz en la temporada 2018. Al parecer el técnico Osvaldo Hurtado encontró el equipo y un juego vistoso e inteligente, debutó Diego Huerta, quien estuvo lesionado las tres primeras fechas, también lo hicieron Roberto Abarca (volante de creación) y Mauro López (delantero) la próxima fecha Deportes Santa Cruz visitará a General Velázquez en el primer clásico de la temporada. Voces del encuentro Diego Huerta, "es como un sueño, esto lo estaba esperando, lo deseaba mucho porque se sufre estando en las gradas ya que me tocó una

mala pasada que me dejó afuera dos meses, esta semana entrené con todo y hoy di todo lo que más tenía y feliz por convertir y por la gente que nos apoya". Juan Cofré, "tomé la pelota llenita y pude convertir para sacarnos esta mala racha que se nos venía dando, un partido súper intenso que en una pelota nos pillan mal parados y nos convierten, pero tuvimos la mentalidad suficiente para sacarlo adelante y darle la alegría a la gente y para nosotros". Osvaldo Hurtado, "feliz, feliz, se le ganó a un gran equipo y de buena forma, habíamos levantado mucho en Los Ángeles, pero nos faltaba convertir las opciones y hoy convertimos, nos queríamos sacar esta espina sobre todo por

respeto a la gente que son muy respetuosa con nosotros, este equipo puede dar más y hoy se vio a jugadores que levantaron el nivel mucho más, en la semana trataremos de incorporar a alguien más para hacer una interna más competitiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.