$200
Santa Cruz, Martes 24 de Abril de 2012.
El viernes
Interesante charla sobre alcohol y drogas Se dictó a niños de la población CORVI. A cargo de funcionario de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz.
Nombrados, Hijo y Ciudadano Ilustre Distinción la recibirán el 3 de mayo.
Año XCIV - Nº 8.128
En Marchigüe
Trabajadores se encerraron con cadenas para defender su fuente laboral
La empresa es propiedad de Francisco Javier Errázuriz.
(PÁG. 4)
El domingo
Violento incendio redujo a cenizas una vivienda en calle Diego Portales Dueño de casa, perdió todo y quedó con lo puesto. 6 Compañías de Bomberos participaron en la extinción del fuego.
2
Martes 24 de Abril de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Consultado por el aumento de dos millones de pesos de los senadores… expresó
«El debate que se ha suscitado no le hace bien a la dignidad de los parlamentarios» RAÚL CUBILLO ÁVILA
Con motivo de la visita realizada a Santa Cruz, por el obispo de la diócesis de Rancagua, monseñor, Alejandro Goic, que hasta hace algún tiempo fue el presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, le consultamos por temas de la contingencia y otros de carácter local. Nuestra primera pregunta fue su opinión por el revuelo causado por el aumento de dos millones de pesos, de los integrantes de la Cámara Alta: Ud., cuando fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, sugirió un sueldo ético de $250.000, el que no tuvo mayor aceptación. ¿Qué le parece que los senadores se hayan aumentado sus asignaciones en dos millones de pesos? "Aquella expresión mía del sueldo ético, ha logrado un debate a nivel nacional, que todavía continúa. Yo creo que se ha
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Pablo Jiménez J. Jorge Galaz Núñez Jaime Vásquez A. Raúl Cubillo Ávila Jorge Nasser G. Leopoldo Cubillos D. Libertario Mara Venegas W. Omar Cavero G. Jaime Durán L Ignacio Cabello G. Eliana Gutiérrez G. y varios más....
creado conciencia de que este país, tiene que ser un país mucho más equitativo, en que todos los chilenos puedan participar en su medida, de los bienes de este mundo. Ahora sobre el problema particular del senado, no voy a entrar yo, pero sí, el debate que se ha suscitado no le hace bien a la dignidad de los parlamentarios y, claro, la opinión pública se queda con la impresión de que esto es para ellos, efectivamente no lo es, pero, de todas maneras con la dieta creo que pueden lograr de alguna manera, atender las necesidades de sus oficinas distritales. Pero, yo creo que no le hace bien a la política, ni a los políticos debates de esta naturaleza, lo importante es preocuparse por los grandes problemas del país y buscar resolverlos". ¿No cree Ud., que es un golpe bajo para las familias que sobreviven con $75.000? "Bueno, si uno lo toma por ese lado, sin duda, pero creo que el tema es mucho
más complejo. El país, necesita tener una mejor distribución de los bienes y, eso requiere de políticas de mucho alcance y de un gran aporte de toda la comunidad nacional". Finalmente le consultamos al prelado: ¿Cómo ha visto Ud., el rápido avance de la construcción del Templo Parroquial? "Es una maravilla, yo creo que la comunidad cristiana de Santa Cruz está dando un testimonio, a través de la conducción del pastor de toda la entrega. El padre Juan Carlos, ha sido el propulsor, junto con mucha gente que le ha ayudado y Dios mediante, dentro de unos meses tendremos la alegría de inaugurar un Templo fantástico, a prueba de terremotos y, esperamos que así, como hemos reinaugurado ya otros, sigamos poco a poco una tarea de largo aliento por que tenemos muchos Templos por el suelo".
Editorial Diputado Montes y senador Lagos entregan propuesta de reforma tributaria El diputado Carlos Montes (PS) junto con el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) dieron a conocer este viernes una propuesta destinada a gestar una "reforma tributaria profunda" en Chile. El diputado Montes afirmó que "debe existir un propuesta global más allá de lo que diga el Gobierno y nosotros apuntamos a un conjunto de temas que el país tiene pendiente, como la inequidad en nuestro sistema tributario". En tanto, el senador Lagos Weber agregó que "la seriedad de esta propuesta está ciertamente en que está respaldada y persigue financiar temas muy importantes para los chilenos. Busca recaudar 7 mil millones de dólares anuales de aquí al 2020. Esta es una reforma que mira para adelante y esto no es populismo, es algo pensando con un enfoque global mirando las propuestas que requiere Chile. Lo mejor que podría ocurrir es llegar a un gran consenso en materia tributaria". En ese marco el diputado Carlos Montes enfatizó que "proponemos en resumen que los ricos paguen más y a nuestro juicio un componente fundamental es que se termine con el Fondo de Utilidades Tributables (FUT)". "Estamos planteando primero que se pague un impuesto sobre la renta efectiva. En segundo lugar, que como parte de estos recursos van destinados a fondos de inversión privados, debería dárseles un tratamiento de sociedades anónimas abiertas para transparentar este tema". De paso, recordó que "las principales fortunas del país están en los Fondos de Inversión Privada". A su vez, el senador Lagos Weber afirmó que la propuesta también contempla un enfoque en el tema de los combustibles para aquellos que usan el vehículo y que son de clase media. "Todos aquellos sectores que no están pagando un impuesto específico a los combustibles van a pagar: grandes mineras, industrias generadoras de electricidad, transporte de aviación que hoy se ven exentos. Hoy sólo los que usan vehículo pagan impuesto a los combustibles", enfatizó. Finalmente, el diputado Montes dijo que "la propuesta del Gobierno es muy limitada y no se hace cargo de la necesidades del país. Hay que cambiar el sistema tributario, que mantiene franquicias que fueron generadas en otro contexto y hoy debemos reorientar todo eso".
Nombrados, Hijo y Ciudadano Ilustre Distinción la recibirán el 3 de mayo. RAÚL CUBILLO ÁVILA
El concejo municipal de Santa Cruz, encabezados por el alcalde, Héctor Valenzuela, nombraron al Hijo y Ciudadano Ilustre, cuyas distinciones se concretarán en actividad que se realizará el 3 de Mayo, día de la Santa Cruz. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el administrador municipal, Sergio Muñoz Cornejo.
HIJO ILUSTRE El Hijo Ilustre, es el
profesor emérito, ex director de la Escuela "Luis Oyarzún Peña" y actual concejal de Santa Cruz: Manuel Álvarez Tolorza. CIUDADANO ILUSTRE Muy merecido el honor de Ciudadano Ilustre, que en esta oportunidad es el párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea Viera. Doble homenaje, ya que el padre Juan Carlos, se ordenó
sacerdote el 3 de Mayo de 1981, es decir que cumple 31 años de vida sacerdotal.
Martes 24 de Abril de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
3
El domingo
El viernes
Interesante charla sobre Violento incendio redujo a cenizas una vivienda en calle Diego Portales alcohol y drogas Se dictó a niños de la población CORVI. A cargo de funcionario de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz. RAÚL CUBILLO ÁVILA
Con una gran asistencia de niños, todos
vecinos de la Población Corvi de Santa Cruz, se dictó, el viernes por la tarde, una didáctica, amena y entretenida "Charla sobre alcohol y Drogas", a cargo del funcionario de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, Alejandro Oyanedel, delegado del Plan Cuadrante del sector. Los niños de diferentes edades, escucharon atentamente la clase magistral del policía, apoyado con imágenes, especialmen-
te de los planes preventivos que se presentan en los canales de televisión del país. La actividad, se
realizó en la sede social de la mencionada población. La presidenta de la Junta de Vecinos, Jessica Fredes Lorca, expresó a "El Cóndor", que es la primera Junta Vecinal que realiza esta actividad y, el objetivo es para que los niños vayan tomando conciencia de lo que significa este flagelo, tan de moda hoy en día. Y, como los "pequeñuelos" se portaron muy bien, fueron premiados con golosinas al final de la exposición.
Dueño de casa, perdió todo y quedó con lo puesto. 6 Compañías de Bomberos participaron en la extinción del fuego. RAÚL CUBILLO ÁVILA
Un violento incendio se declaró en la tarde del domingo, en calle Diego Portales s/n, interior, muy próximo donde se encuentra ubicada la Cruz a la entrada de Paniahue. La alarma radial de la Central de Bomberos de Santa Cruz, se dio a las 17:44 horas, movilizando a la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, Segunda de El Huique, Quinta de Cunaco, Sexta de Isla de Yáquil y, Séptima de Palmilla, todos a cargo del Comandante, Humberto Berríos Galaz. El violento incendio, redujo a cenizas, la vivienda de material ligero de: Víctor Gabriel Sepúlveda Valenzuela, de 54 años, que perdió todo, quedando solamente con lo puesto. El fuego alcanzó además, a una desarmaduría de autos, de propiedad de Claudio Díaz Aránguiz, donde resultaron incendiados tres automóviles, que eran ya, chatarra. Las causas de este incendio están siendo investigadas por el Departamento de Estudios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Cabe señalar,
que la vivienda no tenía luz eléctrica, por lo que se usaba un generador. Según señaló a "El Cóndor" el dueño de la vivienda, que en esos momentos el
salvaron del agresivo fuego. Los antecedentes de este incendio, más el procedimiento policial tomado en el lugar por
andaba en la feria, acopiando alimentos para una crianza de patos, que se
personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, serán puestos a disposición de la Fiscalía. Por lo pronto el dueño de casa que lo perdió todo, necesitaría con urgencia una mediagua, situación que tendrá que evaluar las autoridades locales. La emergencia quedó controlada pasadas las 19:30 horas. En las fotos los aspectos de este voraz incendio.
Víctor Sepúlveda, dueño de la casa incendiada
4
Martes 24 de Abril de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Nota Social
En Marchigüe
Trabajadores se encerraron con cadenas Celebración «91 años» para defender su fuente laboral El Club de Adulto abuelita, de buen vivir en La empresa es propiedad de Francisco Javier Errázuriz. JOSÉ PINTO ÁVILA
Cerca de las 16:00 horas del jueves pasado llegó hasta la planta forestal Foresa, ubicada en la Ruta 90, kilómetro 62, cerca de la comuna de Marchigüe, el abogado Rodrigo Guerrero en compañía de un receptor judicial y Carabineros de Población, para ejecutar un mandato del Juez de Santa Cruz, donde se ordenaba la ejecución del embargo de especies de propiedad del empresario Francisco Javier Errázuriz, lugar donde los 230 trabajadores que se desempeñan en la empresa se opusieron a la acción judicial.
Los hechos se suscitaron cuando los trabajadores, una vez enterados del fallo judicial que se desarrollaría ese día, esperaron de forma paciente a que llegaran las personas que ejecutarían el embargo, que se dictó tras las demandas de otros 42 trabajadores despedidos en el año 2007 por prácticas antisindicales al interior de la empresa, razón por la que demandaron a la empresa Foresa y, tras llevar todos los antecedentes a la justicia laboral, los tribunales ordenaron en el año 2010 al empresario Errázuriz pagar una suma cercana a los 900 millones de pesos a los trabajadores despedidos, entre ellos los sindicalizados. Así, durante la mañana, los trabajadores que se encontraban al interior de la planta supieron de la acción judicial que se ejecutaría y, cerca de las 13:00 horas,
sacaron cadenas desde el interior de la empresa y colocaron candados para que la fuerza pública no ingresara. Exactamente a las 16:00 horas llegó el receptor judicial junto a Carabineros y el abogado, donde en primer lugar se les leyó en voz alta el mandato a los trabajadores, cuya respuesta -entregada desde el interior de la empresa- fue que ellos (los trabajadores), no les abrirían las puertas y que si deseaban entrar, cortaran ellos mismos los candados, pero que por su parte, por ningún motivo abrirían, porque estaban defendiendo su fuente laboral. Luego y tras algunas palabras el abogado Guerrero, se intentó que alguien de la empresa negociara para no efectuar el embargo, una iniciativa que no prosperó. Finalmente, cerca de las 18:00 horas, los trabajadores le manifestaron a Carabineros que ellos se retiraban pacíficamente por otro lugar de la planta, -sin salir por la puerta principaly que si pretendían ingresar a sacar las maquinarias de la empresa, debían cortar los candados y cadenas, lo que ocurrió pasadas las 18:30 horas. Cabe señalar, que el día jueves por la tarde se ejecutó un primer embargo, donde fueron sacados todos los equipos computacionales de la empresa, razón por la cual sus trabajadores estaban
José González, dio su opinión a Diario El Cóndor molestos, pues en las computadoras estaba la información de sus días trabajados y horas extras, por lo que la acción a su juicio les perjudicó de gran forma. Uno de los trabajadores afectados, José González, dio su opinión a Diario El Cóndor, justo en el momento en que se encontraba detrás de los cierres que se instalaron para, de alguna manera, defender la fuente de trabajo de él y de sus compañeros, donde el hombre indicó que: "Para nosotros es un gran daño lo que nos está pasando con estos embargos. La empresa dijo que se llevaran todo y que nuestro trabajo se terminaba. Esta situación nos complica a 230 trabajadores que estamos laborando en forma normal… Tras nosotros hay familias, por lo que todo esto para nosotros es grave" relató González, junto con añadir que "esperamos que la empresa no cierre, porque de lo contrario quedaremos cesantes todos y sólo por unos pocos que reclamaron" afirmó.
Mayor "Entre Copihues y Madreselvas" del Asentamiento de Isla de Yáquil, celebró el 19 de abril, el cumpleaños de socia más longeva de su club, la señora Magdalena Aceituno Lorca, que cumplió 91 años de vida. Ella es una persona de merecidos homenajes, no sólo por ser una socia muy activa en los primeros años del club, sino por su imagen de vida llena de valores y virtudes, intachable como madre y
su comunidad (Rincón de Yáquil). Ella fue una mujer muy trabajadora en su juventud, destacando su preciado telar, en el que tejía hermosas mantas y frazadas. También elaboraba una exquisita chicha, que era disfrutada en fiestas patrias. Sus compañeros del club, agradecen a la señora Malena los diez años que nos ha acompañado como figura central, por ser quien es, y por sus años de vida.
Auto chocado frente a «El Cóndor» El sábado pasado, alrededor de las 22 horas, chocó con un árbol en la calle O'Higgins, casi frente al El Cóndor, quedando con graves averías en la parte delantera, como se aprecia en la foto. Allí quedó abandonado, sin que nadie lo retire. Se trata de un Daihatsu modelo Max Cuore, amarillo, patente BH-4529, con revisión técnica vencida desde el 2008. Está inscrito a nombre
de Luis Bernardo Valdivia Peñaloza, con domicilio en el sector Los Maitenes. En el lugar está a disposición de sus dueños.
Martes 24 de Abril de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Programa Actitud se dio a conocer en la Escuela Paniahue JAIME DURÁN L. (jotaduranl@gmail.com)
En la Escuela Paniahue, se dio a conocer a docentes y directivos el Programa ACTITUD (Activa Tu Desarrollo), conocido anteriormente como Continuo Preventivo, que permite desarrollar una prevención universal, diferenciada y orientada a los estudiantes y comunidad educativa, desde 1º básico hasta 4º medio. Esta actividad tuvo lugar el día lunes recién pasado. Este taller estuvo a cargo de Jacqueline Acevedo jefa de SENDA (Servicio Nacional de Drogas y Alcohol) y María Nelly Lizana de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En la jornada de consejo de la Escuela, estuvo su director, Luis Méndez Staub, el trabajador social y orientador Héctor Guajardo, además de docentes y paradocentes, a los cuales se les entregó información sobre el nuevo material y la vivencia del mismo en taller y posterior reflexión. Dichas actividades en los colegios de la comuna, buscan mejorar competencias preventivas, aumentando factores protectores institucionales e individuales, a través de la sensibilización, instalación de aprendizajes y problematización, que son situaciones de riesgo, principalmente dado que según el Octavo Estudio de Drogas en Población Escolar (2009), la edad de inicio OH (Alcohol) es de 13.7 años y de
THC (Marihuana) es de 14.6 años. La aplicación será a través de seis sesiones, en las cuales se problematizará situaciones cotidianas, se entregará información, además se busca generar habilidades y fomentar actitudes en los alumnos de manera reflexiva y participativa, en relación al alcohol y drogas, donde además son parte de la formación ciudadana y fomento de competencias sociales, todo ello acorde a su edad cronológica y socioeducativa. Desde allí, docentes reconocen este nuevo material como apoyo y aporte a la labor que se realiza en relación a la temática con un formato más lúdico, dinámico e interactivo, en los cuales existe una trayectoria y voluntad de trabajo mancomunado entre SENDA Previene y Escuela Paniahue, los que son reflejados en acciones integrales a sus alumnos, subcentros de padres y en este caso docentes.
Por ello, la iniciativa de generar desde ya el calendario de aplicación e interrelación con acciones a toda la comunidad educativa, que según contexto georeferenciado del diagnóstico comunal de Santa Cruz se encuentra en territorio focalizado desde la vulnerabilidad social de su población, así como también desde sus índices de tráfico y microtráfico. La dirección de la Escuela Paniahue, personal docente y asistentes de educación, agradecen al personal de SENDA, por las magníficas orientaciones que nos proporcionan en sus talleres, que por cierto son muy interesantes y por tanto nos llega en un tiempo muy oportuno, para trabajar estos temas con alumnos y apoderados de nuestra comunidad educativa. ¡Muchas gracias y felicitaciones por vuestro trabajo en bien de los niños y jóvenes de la comuna de Santa Cruz!
5
Talleres de la Oficina del Deporte La Ilustre Municipalidad de Santa Cruz informa que se están realizando Talleres de Acondicionamiento Físico para las dueñas de casa en Pablo Neruda, Villa Don Horacio 3, El Cóndor y Millahue de Apalta, Villa Nicolás Palacios, Asentamiento de Yáquil y Los Boldos. Además están en ejecución los talleres de Taekwondo para niños y jóvenes en el gimnasio techado de Santa Cruz y en la Sede de la Población Gabriela Mistral, Karate Do en la Sede Social de La Finca de Yáquil, y además talleres de Cheerleaders, escalada y tiro al blanco en el Instituto
Politécnico de Santa Cruz, y el proyecto más hermoso que se haya ejecutado en nuestra ciudad, una Escuela Ecuestre para los niños y jóvenes de la Escuela Especial, realizada en la medialuna de la ciudad. Proyecto financiado por el 2% deporte del FNDR de O'Higgins. Infórmate y participa. Y pronto estarán de vuelta las grandes jornadas de boxeo en el gimnasio techado a contar del mes de mayo. No te olvides… Santa Cruz hace deporte. Organiza la Oficina Municipal del Deporte.
Taller de Acondicionamiento Físico sector Asentamiento de Isla de Yáquil
Cuenta Pública del Instituto Politécnico Santa Cruz Profesoras en pleno taller
Jacqueline Acevedo junto a profesoras en el taller
El día sábado 14 de abril, con la presencia de los concejales Carla Morales, Manuel Álvarez y Pedro Moreno, apoderados, profesores y alumnos se procedió a entregar la Cuenta Pública del Instituto Politécnico correspondiente al año escolar 2011, que estuvo a cargo del director, Sergio Salinas Olivares. La presentación que mostraba gráficos, cifras, balances, resultados del Simce, P.S.U., promoción, deserción, repitencia, programas, proyectos, ayudas estudiantiles y otros, complementaron un panorama muy positivo de un año que estuvo marcado aún por los efectos del terremoto y las movilizaciones estudiantiles, que a pesar de ello se logró
un balance bastante positivo. En este recuento destacaron en forma nítida dos iniciativas: o El proyecto de equipamiento de especialidades que comenzó a desarrollarse a partir del mes de noviembre del año 2011 y que significa a la fecha una inversión de $315.000.000. o La obtención, en el mes de noviembre (2011) del certificado de Gestión Escolar de calidad emanado de la Fundación Chile, después de una exhaustiva auditoría y que entrega el reconocimiento por tres años, respaldando la gestión que ha llevado el Instituto Politécnico Santa Cruz, lo que lleva a constituirse en uno de los colegios técnico profesionales más importantes de la región.
6
Martes 24 de Abril de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Asumieron nuevas profesionales en el Hospital de Marchigüe
Con el ánimo de realizar un buen trabajo profesional y cercano al paciente se mostraron las nuevas doctoras y la odontóloga que comenzaron a laborar en el Hospital de Marchigüe. Las nuevas profesionales son las doctoras Pía Zúñiga y Javiera Urquieta y la cirujano dentista, Carolina Cifuentes, quienes llegaron a reforzar el equipo médico del mencionado recinto asistencial. La doctora Urquieta señaló que "llegamos a esta comuna y hospital con muchas ganas de trabajar y de quedarnos en este lugar ya que los funcionarios y los usuarios nos han recibido muy bien por lo que esperamos seguir teniendo esa buena relación. Llegamos acá luego de postular al concurso de médicos generales de zona y estamos muy contentas por aquello". La odontóloga Carolina Cifuentes comentó que "me agrada la idea de trabajar en un hospital que está en una comuna tan apartada como Marchigüe. Yo
provengo de Concepción y en estas primeras semanas de trabajo me ha sido grato encontrarme con personas tan cariñosas". FINALIZARON TALLERES DE TERAPIAS NATURALES En otro plano, el Hospital de Marchigüe realizó la finalización de los talleres de terapias naturales complementarias que se realizaron a los usuarios de salud mental y a los propios funcionarios del establecimiento de salud. La terapeuta natural, Carla Molina, precisó que gracias a un proyecto presentado a la dirección del hospital logró realizar talleres de masoterapia, reflexología, meditación, relajación, entre otros, con atenciones personalizadas en casos especiales. "Realizamos el cierre de estos talleres primero con los usuarios y luego con los funcionarios del hospital. Junto a la psicóloga de este recinto, Lisette Lobos, estamos muy contentas por lo logros alcanzados en las tres sesiones realizadas", puntualizó Molina.
SAG inicia operativos sanitarios en el marco de Emergencia Agrícola Con la vacunación y desparasitación de los animales de Osvaldo Verdugo, de Rinconada de Palmilla, el Servicio Agrícola y Ganadero, en coordinación con la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, inició los operativos sanitarios en el secano de la región de O'Higgins. Los operativos sanitarios, se dan en el marco de la emergencia agrícola decretada en 22 comunas de la región de O'Higgins por el decreto del Ministerio de Agricultura y son financiados con recursos del Gobierno Regional. Para realizarlos, el SAG, que aplicará su acción sólo en las comunas de secano, contará con un contingente de personal dedicado plenamente a esta labor, lo que garantizará ejecutarla en un plazo de tres meses. La vacunación y desparasitación se realizará sobre animales bovinos, ovinos y caprinos de aquellos agricultores considerados dentro de la emergencia agrícola que afecta al secano de la sexta región. "Los pequeños ganaderos que han sido considerados para
este operativo, se seleccionaron tras la evaluación que se realizó sobre las declaraciones juradas que ellos firmaron", sostuvo Álvaro Alegría, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero. "La realización de estos operativos sanitarios, gracias al importante financiamiento del Gobierno Regional, en las comunas con mayores problemas por el déficit hídrico, es de gran importancia para los pequeños ganaderos, pues la calidad del agua y el alimento que los animales han consumido en el último tiempo no ha sido la mejor, pudiendo provocar enfermedades en los animales", señaló el seremi de Agricultura de la región de O'Higgins, Mauricio Donoso Arellano. Se espera que el operativo sanitario, que se une a otras acciones que la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, está realizando en las 22 comunas afectadas, abarquen a un total aproximado de quinientos pequeños ganaderos, cuyo capital se ha visto directamente afectado por el déficit hídrico en la sexta región.
Martes 24 de Abril de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Plano del Plan Cuadrante
7
Jóvenes Carabineros chocaron con un camión cerca de Chépica Funcionaria de la Segunda Comisaría de Santa Cruz es la más complicada. JOSÉ PINTO ÁVILA
EXTRA CT O EXTRACT CTO
Mediante resolución de fecha 09/04/2012 se cita a demandado Carlos Ibarra Granda a absolver posiciones en segunda citación y bajo apercibimiento artículo 394 del Código Procedimiento Civil, audiencia quinto día hábil después de notificado, a las 9,00 horas de lunes a viernes y al día siguiente hábil, si recayere en día sábado, a la hora señalada precedentemente.- Mediante resolución 12/04/ 2012 se ordenó notificar a través de una publicación en Diario Las Ultimas Noticias y tres publicaciones en el Diario El Cóndor de Santa Cruz, considerándose la última de estas notificaciones para computar el plazo.- Así está decretado en autos caratulados: "Banco de Chile con Ibarra", rol C-1488-2009, juicio ordinario, del Primer Juzgado Letras Santa Cruz.- Santa Cruz, 16 abril de 2.012.Octavio Salinas Cabrera Secretario (h25)
AVISOS ECONOMICOS HACIENDA LOLOL Parcelas de riego de 10 hectáreas, $80.000.000.fono: 94359352 (m24) -----------------------------------SE PROGRAMAN Radios Motorola EP-450 al instante, llame al celular 83681514 ------------------------------------
Cerca de las 7:30 de la mañana del viernes, Carabineros y Bomberos de Chépica fueron alertados acerca de un accidente que se había producido en la ruta I-30 J frente al kilómetro 2 de la ruta y a 5 kilómetros de Chépica, donde un automóvil se había estrellado con un camión, y al parecer una de las pasajeras de uno de ellos, era una carabinera. Rápidamente con estos antecedentes, efectivos de Carabineros de Chépica se trasladaron hasta el lugar, y al llegar comprobaron la efectividad de lo narrado. En el lugar, se encontraba un automóvil placa patente KL 6483, el cual era conducido por el carabinero Víctor Alfredo M.C. de 22 años, funcionario de dotación de la 38º Comisaría de Puente Alto, región metropolitana, en tanto como acompañante viajaba la carabinero Tania Carolina G.A. de 23 años, funcionaria de dotación de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, lugar hasta donde se trasladaba el automóvil. En tanto el segundo vehículo involucrado, era un camión, placa patente NZ 4662, el que era conducido por Eduardo Andrés G.A. con domicilio en la localidad de Teno. Según las primeras informaciones entregadas
por el prefecto de Carabineros de la Prefectura de Colchagua, Gonzalo Molina, señaló a nuestro medio: "El automóvil viajaba en dirección a Santa Cruz para dejar la funcionaria. Las causas están siendo investigadas, y ambos fueron derivados hasta el Hospital de Santa Cruz. El estado de salud del carabinero es de lesiones leves y de la funcionaria son más complicadas, ya que registra al parecer, un esguince cervical y lesiones en una de sus extremidades. Al carabinero y al conductor del camión, se les efectuará la alcoholemia de rigor". En tanto, luego de ocurrido el accidente, la jefatura de carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz se trasladó hasta el lugar del accidente, para tomar los antecedentes e informar a la superioridad de carabineros, en tanto se estudian las lesiones de la carabinera, para ver si es necesario enviarla hasta el Hospital Institucional.
Cabrera y Barahona ABOGADOS Especialistas en causas penales y de familia Querellas Experiencia garantizada
FONO: 73701591 cabrerablest@gmail.com
Dr. Robinson Bustamante Rosas Médico Psiquiatra Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861 (8m)
8
DEPORTES
El Cóndor, Santa Cruz.
Martes 24 de Abril de 2012.
Paniahue ganó 3 a 1 a Ferroviarios cambian de color, tras un gol anulado a Ferroviarios, se golpean Wladimir Palma y Víctor Apablaza. Ambos se van a las duchas y así termina la primera parte. En la segunda etapa, el cuadro de Paniahue liquida el pleito, porque en los primeros cinco minutos Jaime Hernández despacha un remate desde 30 metros que deja sin opción al portero de Las Cabras. Un verdadero "golazo", ahí comienzan a agudizarse los problemas para el juez, ya que el partido se escapó de control, siendo en el minuto 85 cuando vino la jugada que puso la temperatura alta al encuentro. La defensa de Paniahue rechaza una pelota desde al área que captura en la mitad de la cancha Guillermo Bronte, quien la amortigua de tórax e ingresa con velocidad al área y convierte la tercera cifra. En este momento, se van todos los jugadores visitantes en contra del asistente, pidiendo fuera de juego o mano, lo empujan hacia la reja, lo insultan, le pellizcan la cara y el juez no sanciona a nadie (lamentablemente no había protección policial) y dos minutos más tarde, expulsa en una jugada de fútbol, en que Vergara de Paniahue se da vuelta y se encuentra con una Guillermo Bronte dijo «Otra cosa es con gitarra pierna contraria y se va también expulsado, lo para Paniahue»
No fue fácil para Paniahue ganar a Ferroviarios de Las Cabras, como tampoco lo fue para el juez del encuentro, Carlos Eger dirigir este pleito, ya que desde el pitazo inicial, ambos equipos tuvieron roces dentro del campo de juego, por lo que el festival de tarjetas amarillas comenzaron muy temprano. En el minuto 10, penal a favor de Paniahue sirve Daniel Vergara y convierte, pero el juez hace repetir el penal porque el jugador de Paniahue Juan Molina ingresa al área y de paso se gana también la tarjeta amarilla. En el segundo lanzamiento, el portero Guido Navarro tapa, y Vergara toma el rebote y convierte el 1 a 0. De ahí para adelante Paniahue se va del partido. Un Ferroviarios que intenta llegar a la portería de Luis Gómez, pero éste responde bien en cada jugada de riesgo, pero en el minuto 37 las tarjetas amarillas
El cuadro blanco de Ferroviarios que enciende lo ánimos ahora de los rojos. En los descuentos, como para olvidar todo, Felipe Fabia logra el descuento para Ferro, con
gran remate bate al portero Luis Gómez, dejando un sabor diferente este triunfo de Paniahue, en que el fútbol pasó a segundo plano.
La despedida de los rojos de su fiel barra
IRFE sacó un valioso empate de visita
Los jueces acorralados ante los reclamos de los jugadores del Ferro
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
En un partido que tuvo de todo: también goles y expulsados, IRFE estuvo más cercano de quedarse con los tres puntos, pero se desordenó en su planteamiento y no pudo conservar las dos veces que estuvo en ventaja, conformándose al final con un empate 2-2 de visita, que no es malo ante un rival que tiene su historia, como lo es el elenco de El Cóndor de Pichidegua, equipo que siempre se las arregla para estar entre los primeros lugares de este torneo.
En tanto, en otro partido el cuadro de San Luis de Chimbarongo dio la sorpresa de la fecha y ganó de visita en Pichilemu al elenco de Cardenal Caro por 2 a 0. En tanto, en Graneros, en el estadio de Covigra el cuadro de Estrella de Graneros empató 1-1. De esta forma terminaron los encuentros de ida de este campeonato regional de fútbol amateur y todo queda en suspenso hasta la próxima semana.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169