24 abril 2015

Page 1

Viernes 24 de Abril de 2015

98º año - Nº 8.723

$200 - Sexta Región

Detenida mujer por asaltar a dos ancianos

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Importante donación de equipos radiales recibió Bomberos de Cunaco Nuestra comuna será sede de importante encuentro traumatológico nacional

UF HOY: $24.725,17 UTM: $ 43.240

El miércoles

DÓLAR OBSERVADO: $613 EURO OBSERVADO: $661

Falsa alarma de accidente moviliza a tres compañías de Bomberos

SANTORAL SAN FIDEL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 29ºC MÍN: 08ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 24 de Abril de 2015

Deplorable estado de la plaza de juegos de Villa Nicolás Palacios

L

a Villa Nicolás Palacios, tiene muchos niños, que juegan por las tardes y, teniendo con que hacerlo,

no pueden. Hay una plazuela, donde se instalaron juegos, con columpios, balancines, toboganes, etc. Están todos convertidos en chatarra y, el lugar lleno de pasto seco. En dicha Villa viven

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

BALANCINES ESO PARECE.

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

En relación a la conmemoración del día de la tierra: El planeta pide auxilio y no lo escuchamos

Raúl Cubillo Ávila Reportero

JUEGOS EN MAL ESTADO.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

OPINIÓN

ARMAZÓN SIN COLUMPIOS.

personas, niños, adultos y adultos mayores que se merecen todo el respeto y, la atención de la autoridad competente para que tome nota del problema y haga de este entorno algo digno para los menores y adultos.

R

ecuerdo una reunión sobre el calentamiento global, que dio un experto hace unos tres años en el Campus Colchagua de la Universidad de Talca y, otro poco me he instruido con el Dr. Cristian Contreras, panelista del programa "mentiras verdaderas" en Red TV. De todo lo escuchado, se sacan las siguientes conclusiones: el Planeta, está dando señales de estar gravemente enfermo, de una patología irreversible, el calentamiento global, el efecto invernadero, que por una parte están ya derritiendo los Polos, Norte y Sur, ignorando los expertos lo que sucederá con los movimientos de rotación y traslación del Planeta. Han desaparecido ríos y las propias catástrofes naturales, como la caída de un meteoro en Rusia y en Nicaragua, un enjambre de polillas, el terremoto del 27 f, el terremoto en el norte, la fumarola del volcán Villarrica, la erupción del volcán Chaitén y Calbuco, la inundación en el Norte de Chile. Un tsunami en Tailandia y Nicaragua. Y, seguirá dando en planeta señales de que ya no puede más. Se ha dicho que cuando muera la última

abeja, quedará alimento para cuatro años. Sí, porque las abejas están teniendo un comportamiento errático a causa de los pesticidas que no la hacen volver a la colmena. Las vacas, que producen gas metano. Todo esto ha provocado el famoso hoyo en el ozono, por el calor excesivo que hay en el planeta y que debe escapar por alguna parte, pero, con el peligro de que los rayos ultravioleta, penetren con toda su fuerza, provocando en los seres humanos, cáncer de la piel. Hoy en día es un crimen talar un árbol, es como si a nosotros nos extirparan los pulmones, hay que reforestar, para que la agonía no sea tan dolorosa. Los incendios forestales ayudan más aún. Los animales están extinguiéndose. Por otra parte, tenemos la inquietud del mar. Las aguas del océano, están en proceso de recuperar su terreno, el que ha invadido el hombre. Podría ser que se produjera otro cataclismo similar al del 27F, expertos hablan de que podría ser "mañana", en un mes o un par de años. Hay que estar a la defensiva. Es una realidad que debemos asumir. No se trata de una película de ciencia ficción. La tierra no dará más y hará explosión en mil pedazos, y le tocará a nuestros hijos, se calcula en seis generaciones más. Entonces, ayudemos a atenuar esta enfermedad del planeta, plantemos más árboles, tratemos de no ocupar aerosoles, no producir quemas, para extender la vida del planeta que como dicen los médicos, "está fuera del alcance médico" es, un cáncer terminal.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 24 de Abril de 2015

Detenida mujer por asaltar a dos ancianos El hecho ocurrió a dos cuadras del cuartel policial de la PDI de Santa Cruz, cuando una mujer de 41 años realizó dos robos por sorpresa, siendo sus víctimas personas de la tercera edad.

L

a tarde de este miér coles, detectives de la Brigada Policial de nuestra comuna, tras recibir un llamado al nivel de emergencias 134 de la unidad, que daba cuenta de un robo, concurrieron de inmediato al lugar de los hechos, tomando contacto con un hombre de 76 años, quien manifestó haber sido víctima de una mujer quien le arrebató su bolso. Por lo anterior, los oficiales investigadores realizaron un patrullaje por el sector y a los pocos minutos, lograron dar con una mujer en la población Corvi, a quien le realizaron un con-

trol de identidad y al no poder justificar la procedencia del bolso que portaba y como además de algunos documentos como la identificación de una mujer de 89 años, fue trasladada hasta dependencias de la unidad policial, donde la víctima reconoció su pertenencia, quedando detenida en forma flagrante, estableciendo a la vez la existencia de una segunda víctima una anciana de 89 años. La imputada de 41 años, fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz por el delito de robo por sorpresa flagrante.

Importante donación de equipos radiales recibió Bomberos de Cunaco Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una breve ceremonia bomberil, realizada el miércoles en el Cuartel de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos, en Cunaco, se hizo entrega al director, Víctor Contreras Bustamante, de un importante aporte de 12 equipos portátiles marca Motorola Ep-350, por un valor de dos millones de pesos, por parte de la empresa, Molino Cunaco, representada por su administrador, Juan Carlos Aliste. La entrega contó con la asistencia del alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, los concejales, Gabriel Edwards, Gabriel Ahumada, Marcelo Horta, el jefe de la Tenencia de

DIRECTOR QUINTA COMPAÑÍA AGRADECE.

Carabineros de Nancagua, sub oficial mayor, Raúl Pinto Ponce, el presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas y miembros del directorio general. Agradeció, el director de la Quinta Compañía, Víctor Contreras Bustamante, que manifestó que al asumir el cargo, notó la necesidad de equipos comunicacionales. De esta forma se presentó un proyecto, al Molino de Cunaco, quien lo envió a Santiago y fue aprobado en 10 días. Además, planteó a las autoridades, la necesidad de contar con más equipos de respiración autocontenido. Agradeció especialmente al voluntario de la Primera Compañía, Roch Contreras, que ayudó en la confección del proyecto. Terminó agradeciendo al administrador del Molino

de Cunaco, Juan Carlos Aliste, quién manifestó que la gerencia del Molino de Cunaco, propiedad de García Kholler, con 60 años de funcionamiento en Cunaco, dio prioridad, ya que uno de los gerentes, es voluntario del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Agradeció a nombre del Cuerpo de Bomberos, el superintendente, Manuel Arenas, agradeció a la empresa donante, que serán de utilidad, cuando se pongan en funcionamiento los nuevos protocolos de comunicaciones. También anunció que está en

LAS CAJAS CON LAS 12 RADIOS.

proyecto la construcción del cuartel con el compromiso irrestricto del alcalde de Nancagua.

Las palabras del alcalde de la comuna de los naranjos, por su relevancia, irán en una crónica distinta.

JUAN CARLOS ALISTE ADMINISTRADOR MOLINO CUNACO.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 24 de Abril de 2015

Nuestra comuna será sede de importante encuentro traumatológico nacional Entre hoy y mañana 25 de abril, se realizará la décima versión de las Jornadas del Sur en nuestra comuna, que este año tendrán como tema la patología articular.

C

on el objetivo de reunir a todos los traumatólogos de Chile para mostrar los altos estándares con que se trabaja en la zona Sur del país, este 24 y 25 de abril se realizará la décima versión de las Jornadas del Sur de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) en Santa Cruz y que este año tendrán como tema la patología articular. El encuentro que se llevará a cabo en el Hotel Santa Cruz Plaza y es organizado por la filial Centro Sur de la SCHOT, espera congregar un número cercano a 150 traumatólogos de todo el país, pero en especial de la zona centro sur. Durante dos días, los asistentes tendrán un intenso programa científico que abordará todos los segmentos de la especialidad, con especial énfasis en las problemáticas que deben enfrentar los médicos locales. Según explica uno de los

directores del encuentro, el especialista de Rancagua Dr. Eduardo Ahumada, uno de los aspectos claves de estas jornadas es demostrar a la comunidad traumatológica nacional el alto nivel de desarrollo que ha alcanzado la especialidad en la zona centro y sur, donde "hay muchos colegas que mantienen fluidos intercambios con centros reconocidos a nivel mundial y con permanente capacitación" dijo. En este sentido, destaca el organizador, orientar la temática central del curso al área de patología articular se justifica plenamente debido al envejecimiento de la población que ha transformado a este problema en uno de alta prevalencia, tema al cual no escapa la región. El curso contará con una serie de importantes conferencistas nacionales a quienes se suman los invitados internacionales

Pablo Di Carli de Argentina y Roger Emery del Reino Unido. Sobre la SCHOT: La Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) es una asociación sin fines de lucro que reúne a médicos especialistas en la Traumatología y la Ortopedia a lo largo de todo el territorio nacional. Su actividad se realiza a través de distintos comités de subespecialidades: columna, hombro y codo, mano, cadera, rodilla, tobillo y pie, traumatología infantil, traumatología deportiva, oncología ortopédica, investigación y docencia. Adicionalmente la SCHOT cuenta con presencia en todo el país a través de sus filiales que incluyen: Extremo Norte, Segunda Región Antofagasta, Centro Norte - Copiapó, V Región, Zona Centro, VIII Región, FilialvSur.

Alcalde de Nancagua Wilson Duarte:

«Estamos en deuda con nuestros Bomberos»

U

n importante anuncio, expresó el alcalde de la comuna de Nancagua, Wilson Duarte, el miércoles, en la entrega de equipos de comunicación por parte del Molino de Cunaco. Además de destacar el trabajo de Bomberos, manifestó que

WILSON DUARTE ALCALDE DE NANCAGUA

los compromisos en ayudas a Bomberos, siempre los asume el Gobierno, a la vez que destacó el gesto de la empresa privada que siempre ha estado al lado de Bomberos. Puntualizó: Estamos en deuda con nuestros Bomberos, la Quinta Compañía necesita de más

equipos de respiración autocontenido. En este sentido, anunció que si el presupuesto municipal lo permite, se entregará una subvención especial. Hizo un llamado a los concejales, para apoyar esta iniciativa. Construcción de cuartel En lo referente a la construcción del nuevo Cuartel para la Quinta Compañía, el edil expresó: "Estoy comprometido con el proyecto de la construcción de un cuartel para esta Compañía, para lo cual se ha destinado un funcionario con dedicación exclusiva y, cuando el proyecto esté terminado, se le dará prioridad uno". Bomberos de Cunaco y de Chile, benefician a toda la comunidad, sin mirar color político, credos o razas, arriesgando su propia vida y eso es destacable.

El miércoles

Falsa alarma de accidente moviliza a tres compañías de Bomberos Raúl Cubillo Ávila Reportero

F

altaban minutos para las 22 horas del miércoles, cuando la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, despachó a la Primera Compañía, Tercera de Apalta y Quinta de Cunaco, ya que la información que se recibió, fue de una colisión de alta energía, entre dos vehículos, a la subida de la cuesta de La Lajuela, a la altura de

Restorán "El Candil". Las unidades recorrieron el lugar, sin encontrar accidente, por lo tanto se dio orden de que el material se retirara del lugar. Todo se trató de una falsa alarma, según lo señaló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Agustín Briones Guzmán. En todo caso en la central de alarmas está registrado el número telefónico del que se avisó de esta alarma.

AGUSTÍN BRIONES COMANDANTE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 24 de Abril de 2015

Comuna de Navidad ya cuenta con Programa Dental Infantil

Esta noche se realiza concurso comunal de cueca

Iniciativa se enmarca en la promoción de la salud bucal, dirigido a los niños y niñas de los jardines infantiles.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

oy a las 20 horas, en el gimnasio techado de Santa Cruz, tendrá lugar el cuadragésimo séptimo Concurso Comunal de Cueca Adulta, con el objeto de elegir a la pareja que nos representará en el Provincial y si le va bien en el Regional y, si las cosas se dan al Nacional de Arica. Así lo dio a conocer a "El Cóndor" el delegado provincial de Colchagua

n el gimnasio municipal de Navidad se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Dental Infantil, iniciativa ejecutada por el CESFAM de la comuna y que incluye el programa Sembrando Sonrisas, el cual consta en la aplicación de flúor dos veces al año y las Garantías Explícitas en Salud (GES) hasta los seis años de edad. En la actividad, participaron autoridades de Salud de O'Higgins, quienes aprovecharon la oportunidad para

interactuar con los pequeños asistentes y explicarles sobre la importancia del cuidado de los dientes. Asimismo, invitaron a los padres presentes a reforzar la salud bucal de los pequeños y de la familia en general, ya que de esa forma se previene la aparición de caries a temprana edad, disminuyendo los riesgos de pérdida dental o de complicaciones asociadas a la falta de higiene en los dientes. Cabe destacar que el

Programa Preventivo de Salud Bucal dirigido a niños en etapa preescolar, tiene por objetivo prevenir las caries y enseñar hábitos de limpieza. Además de la aplicación de dos veces al año de flúor, está considerada la entrega de un kit de limpieza bucal y la entrega de información educativa. El programa está orientado a niños y niñas entre 2 y 5 años pertenecientes a Jardines Infantiles de la JUNJI, de escuelas municipalizadas y particulares subvencionadas del país.

H

ante Club de Huasos de Arica, Aldo Vaccaro Bannura. Cabe señalar que el año pasado, participaron solamente cuatro parejas y ninguna cara nueva, ya que son los mismos que participan todos los años. En la ocasión, los campeones del año 2014, Karina Pino Muñoz junto a Cristian Quiroz Espinoza entregarán su banda, a nos nuevos campeones que el jurado elija esta noche. La entrada es completamente liberada.

BAILARINES COMUNAL ARCHIVO.

El martes 28 en Colegio Manquemávida:

Concierto Lector I y II de Pepe Pelayo

C

on la presentación de Concierto Lector I y II, del escritor Pepe Pelayo, el Colegio Manquemávida, está culminando la celebración del Mes del Libro al interior del establecimiento. La celebración se inició con los cuentos del escritor Hans Christian Andersen, el aniversario del nacimiento de Gabriela Mistral, un taller de cuentacuentos, la celebración de la Semana del Libro con actividades diarias destacando el Día In-

ternacional del Libro, ayer jueves 23. La actuación de Pepe Pelayo, estará dirigido a estudiantes de primero y segundo ciclo. Se trata de un conjunto actividades cuyo objetivo es crear y estimular el hábito de la lectura a través del humor como atractivo principal. Pepe Pelayo es un escritor nacido en Cuba y nacionalizado chileno. Ha escrito entretenidas obras para niños todas ellas de contenido humorístico pues

considera que la risa es la mejor forma de estimular la lectura. Ha denominado "concierto" a su trabajo porque en cada presentación utiliza la lectura en voz alta, escenificaciones, cuentacuentos, canciones y chistes. Luego de la actividad central, el escritor Pepe Pelayo conversa con los niños y luego firma sus populares libros de humor y novelas infantiles como "El chupacabras de Pirque".

CAMPEONES COMUNALES 2014.

ALDO VACCARO BANNURA, DELEGADO PROVINCIAL DE CUECA DE ARICA


6

E l Cóndor

MIRADA REGIONAL

Viernes 24 de Abril de 2015

SERVIU y Gendarmería informan a CChC Rancagua convenio de reinserción social

D

irector del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, seremi de Justicia, Yosselin Moyano, y representantes de Gendarmería participaron de sesión del Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Rancagua para dar a conocer la iniciativa. Las modificaciones del subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. 49 y el convenio que tiene el SERVIU O'Higgins con Gendarmería para la reinserción laboral fueron dados a conocer a miembros del Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Rancagua, por parte del director de la entidad de vivienda, Víctor Cárdenas, la seremi de Justicia, Yosselin Moyano y representantes de la institución penitenciaria. En una primera parte, la autoridad del MINVU dio a conocer las modificaciones que tiene a partir de este año el subsidio habitacional D.S.49, entre las que se cuentan la diversificación de soluciones para distintas alternativas de aplicación a familias de diversos lugares, mejoras en las condiciones del entorno con participación de los vecinos, fortalecer el acompañamiento a las familias, mejoras de los financiamientos que recogen las particularidades de los proyectos y cambios en la gestión y la operatoria. El director manifestó estar satisfecho por la realización del encuentro y el efecto positivo que tendrán estas modificaciones, no sólo para los beneficiarios, sino que también para las constructoras. "La normativa impulsada por nuestro Gobierno de postular solamente con proyectos, permite asegurar que una vez obtenidos los subsidios, las obras pueden comenzar rápidamente. También es positiva la adecuación del

monto de este apoyo estatal a las distintas realidades regionales, de manera de poder abordar los costos de suelos y el aumento de la mano de obra, además de poder diversificar mucho más las alternativas de proyectos que ellos pueden elaborar", destacó. Por su parte, la presidenta del Comité de Vivienda de la CChC Rancagua, Mirta Cerón, agradeció la presencia del director regional, señalando que "es grato tener estas instancias en que nuestros socios pueden conocer de una manera clara los nuevos p r o c e d i m i e n t o s administrativos. Nuestro gremio siempre está llano a colaborar para que se puedan ejecutar proyectos de calidad para las familias vulnerables". Asimismo, se dieron a conocer a los presentes detalles del convenio que pretende la reinserción social facilitando la empleabilidad de internos que posean competencias para la construcción. La idea es beneficiar a los internos que se encuentren cumpliendo penas sustitutivas y también para aquellos usuarios del Centro para la Integración Social C.A.I.S. La seremi de Justicia, Yosselin Moyano, apuntó que "el convenio entre el SERVIU y Gendarmería de Chile tiene el propósito de desarrollar una serie de acciones, en torno a la capacitación y la inserción laboral en nuestra región, con las personas que están cumpliendo condena y también con aquellos que están en procesos de reinserción a nuestra sociedad". En tanto, el director regional de Gendarmería, coronel Patricio Toro, destacó la importancia de estas actividades, ya que "a través de estas reuniones se puede promover el trabajo de reinserción que existe en las unidades penales, además de mostrar los productos que allí se realizan". Añadió que lo más importante es que

"todos debemos ser parte de la reinserción y rehabilitación de los privados de libertad. Este no es sólo un tema propio de Gendarmería, sino que de la sociedad completa". Por su parte el director

del SERVIU, Víctor Cárdenas, resaltó que "pudimos requerir de parte de las constructoras las necesidades que puedan tener en diferentes ámbitos, de manera de focalizar lo que son las capacitaciones e

implementación de los talleres. Como SERVIU, la difusión de esta iniciativa es la primera etapa que debemos desarrollar, incentivando a que las empresas colaboren en la reinserción social".

«Gimnasio Hospitalario» está pronto a ser una realidad en San Fernando

E

n el Centro Recreacional San Joaquín de Los Mayos, ubicado en la comuna de Machalí, se realizó la ceremonia de entrega de certificación del Fondo Concursable 2014, donde el Hospital San Fernando, a través de la unidad de Bienestar y Calidad de Vida, se adjudicó un proyecto social

para la construcción de un "Gimnasio Hospitalario" por un monto de $5.578.000. Este proyecto permitirá satisfacer las necesidades de los afiliados y funcionarios del hospital sanfernandino, en materia de salud y recreación. En la jornada, el gerente general de Caja Los Andes, Nelson Rojas, entregó el certifica-

do a la funcionaria María Isabel Alarcón Concha. Acompañaron a María Isabel, Angélica Chacón y Edgar Jara, quienes componen el equipo de Bienestar del recinto de salud de la capital de Colchagua. En la ocasión, también fue beneficiado el Hospital de Litueche con la reconstrucción de su jardín infantil.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 24 de Abril de 2015

Funcionarios de Integra se capacitan en proyecto institucional A través de un perfeccionamiento dirigido a las trabajadores de Integra, se espera seguir avanzando hacia la calidad de la educación a través de la construcción de un proyecto que releve las voces de todos los actores de la comunidad educativa.

Servicio Nacional de la Discapacidad señala la importancia de la inclusión

U

na intensa jornada de capacitación vivieron trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra O'Higgins, en torno a la construcción del proyecto educativo institucional (PEI), en Rancagua, con el fin de comprender los sentidos, aspectos teóricos y prácticos de la construcción de este proyecto. La actividad denominada "Construyendo nuestra identidad por una educación de calidad", corresponde a la transferencia de conocimientos tanto a personal de la oficina regional de la institución de educación inicial, como a 18 establecimientos de la región. Fundación Integra ha emprendido múltiples desafíos que permitan llevar a cabo la misión institucional planteada en la Política de Calidad de Fundación Integra, con la finalidad de que los niños y niñas se desarrollen plenamente y sean felices, reconocidos como personas únicas, ciudadanos y ciudadanas capaces de conocer y transformar el mundo; en comunidades educativas inclusivas que participen activa y permanentemente en su proyecto educativo institucional. Uno de estos desafíos es precisamente la construcción del PEI en los 74 jardines infantiles y salas cuna que posee la Fundación en O'Higgins, y por ello es que ya el año 2014 se inició la etapa de construcción del PEI en 13 establecimientos de la región. Este año, serán 19 los es-

D tablecimientos que construirán su PEI, todos los cuales participaron de la capacitación "Construyendo nuestra identidad por una educación de calidad", ocasión en la que pudieron comprender la definición de PEI su enfoque y conceptos relevantes; profundizar en aspectos teóricos y prácticos de las etapas de identidad y diagnóstico participativo; y conocer los sentidos esenciales de las etapas de Proyecto Curricular, Propuesta de Gestión y Evaluación, entre otros aspectos. Para Patricia Pino, el desafío es continuar avanzan-

do en la construcción del PEI: "Lo que posibilitará responder a la diversidad de realidades locales existentes, empoderando a niños, niñas y adultos de cada establecimiento para revisar críticamente su quehacer. Ello a la luz de lo que hemos sido como institución, lo que somos y lo que proyectamos ser; considerando las particularidades de cada comunidad educativa, lo que permitirá desarrollar una oferta pedagógica pertinente, y un nivel de autonomía que reconozca la propia identidad", señaló la autoridad.

e acuerdo al Primer Estudio Nacional de la Discapacidad, en nuestra región sólo el 8,03%, lo que equivale a 11.206 personas en situación de discapacidad han ingresado al sistema educacional, lo que significa que 114.327 personas no han estudiado. La autoridad regional de SENADIS, Alejandro Pérez Oportus, enfatiza que "estas cifras son preocupantes, es por eso que debemos ser capaces de brindar mayores y mejores oportunidades a todos nuestros alumnos". En la ocasión, la autoridad brindó una visión país y regional del tema de la discapacidad, dando cuenta de los alcances de la Ley 20.422, la cual establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con

Discapacidad, mostrando las implicancias de ésta para la sociedad en su conjunto. Por último, el director regional manifestó que "la inclusión en el sistema educativo apunta a reducir los mecanismos que generan discriminación, exclusión o cualquier tipo de barrera en el acceso, participación, desarrollo y aprendizaje de todas las personas, y favorecer el reconocimiento y valoración de las diferencias, el diálogo de saberes y de culturas, la flexibilización y contextualización de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, la expresión y resolución de conflictos, entre otros".

----------------------------------ARRIENDO PIEZA amoblada con baño privado en Santa Cruz a una cuadra del Consultorio. 94484701 -----------------------------------

EXTRA CT O EXTRACT CTO

Por resolución del Primer Juzgado Letras Santa Cruz fecha 10 de abril 2015, causa Rol V-11-2015, caratulada «SALDAÑA GONZÁLEZ, ADRIANA», se concedió posesión efectiva testamentaria con beneficio de inventario de doña Adriana Saldaña González C.I. Nº1.317.131-9, a favor de sus herederos testamentarios universales María Angélica Romero Ewert C.I. Nº 8.060.167-0 y Carlos Eduardo Sainz Saldaña C.I. Nº 6.231.588-1, háganse las publicaciones de conformidad a la Ley en el Diario El Cóndor de ésta ciudad. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (h28)

MISA ANIVERSARIO «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo, y la eternidad para poseerlo» (San Alberto Hurtado)

Al cumplirse el 10º aniversario del fallecimiento de nuestro querido y recordado padre y abuelito GUILLERMO CASTRO CASTRO (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el día martes 28 de abril a las 12:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 24 de Abril de 2015

Pirquineros de Manantiales descubren extrañas piedras en excavación José Pinto Ávila Corresponsal

E

xtrañados quedaron los pirquineros de la localidad de Manantiales, lugar distante a 5 kilómetros de Placilla, luego de encontrar entre los escombros, unas piedras diferentes donde ejecutan labores de extracción de la piedra rosada que explotan desde hace algunos años. El hallazgo habría ocurrido hace algunos días atrás, cuando sacaban un trozo de piedra rosada y entre las piedras encontraron dos bastantes extrañas, las cuales se encontraban marcadas con algunos símbolos. Éstas quedaron en poder de los pirquineros, quienes tratarán de determinar los

años que puedan tener. Cabe señalar que en este lugar desde hace algunos años se realiza la extracción de piedra rosada para trabajarla y poder comercializarla, ya sea en el mismo sector o ser llevadas hasta Pelequén. Hace algunos días estuvo la seremi de Minería, Leonor Díaz, acompañada del alcalde de Placilla, Tulio Contreras, para hacerles entrega de equipamientos especiales para poder trabajar con medidas de seguridad en el lugar, donde hoy trabajan cerca de 12 pirquineros en la elaboración de adoquines de piedra rosada. Las piedras encontradas en el lugar, tienen símbolos con rallados que deben tener un significado

especial, que sólo podrán reconocer algunos entendidos en la historia de nuestros pueblos originarios. Según lo que logramos conocer, estas piedras podrían tener más de 500 años y que pudieron haber sido dejadas por indígenas en el año 1787, cuando fue bautizado el sector de Placilla, debido a que este nombre fue puesto por ser un lugar de descanso desde la costa hacia San Fernando. Tras conocer estas piedras en el lugar donde fueron ubicadas quien las encontró manifiesta “éstas están en este lugar y sólo queremos saber que significa esta leyenda que tienen estas piedras que según nuestros cálculos, deben tener más de 200 años”.

Nueva alza de los combustibles rige desde este jueves Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

na nueva alza registra el precio de las bencinas a contar de esta jornada, de acuerdo a lo comunicado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). El precio de la gasolina de 93 octanos subió 1,5 pesos por litro, quedando en 649 pesos para los distribuidores mayoristas, mientras que el valor de la de 97 octanos lo hizo en 5,2 pesos por litro, situándose en 682,6 pesos para los mayoristas. El precio del gas licuado, en tanto, subió en dos pesos por kilo. Por su parte, el precio del petróleo diésel sufrió un alza de 14,2 pesos por litro, quedando en 451,3 pesos para mayoristas, y el valor de la parafina tiene un aumento de 5,2 pesos por litro,

quedando a 447,3 pesos para los distribuidores. Un nuevo golpe bajo para los trabajadores, que le suben el precio al combustible un poco más económico, para poder calentar la casa.

Vencimiento de aseo domiciliario

L

a I. Municipalidad de Santa Cruz, informa a la comunidad que la primera cuota del Servicio de Aseo Domiciliario, vence el día jueves 30 de abril del presente año. Para hacer efectivo el pago, se debe concurrir al Departamento de Rentas del municipio con el N° de Rol de la propiedad o el último comprobante de pago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.