24 de agosto

Page 1

Viernes 24 de Agosto de 2012

94º año - Nº 8.191- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gigantesco incendio en Viñas Errázuriz Ovalle deja millonarias pérdidas

PROYECTO.

P.4

CORE aprueba 655 millones para mejorar planta de aguas servidas en La Estrella UF HOY: $22.559,48 UTM: $39.570

DEPORTES.

DÓLAR OBSERVADO: $480 EURO OBSERVADO: $604

SANTORAL HOY: BARTOLOMÉ

P. 6

O'Higgins tiene representantes en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 11ºC MÍN: -2ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

ACTUALIDAD.

En comuna de Lolol

Detenido por infracción a la Ley 20.000 y receptación

P. 3


2

El Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Viernes 24 de Agosto de 2012

Plantean declarar la comida típica chilena patrimonio cultural inmaterial de la nación

S

iguiendo la tendencia de otros países y cuando ya estamos a punto de entrar a septiembre, nuestro mes de la patria, un grupo transversal de diputados quiere destacar lo propiamente chileno, razón por la cual presentaron una moción que busca declarar la comida típica chilena patrimonio cultural inmaterial de la Nación. La normativa indica en su artículo 2º que un reglamento determinará cuáles platos y

preparaciones se consideran típicamente chilenos y señalará, sobre la base de lo establecido en los artículos 16 y 17 de la Convención Internacional para la Salvaguarda del Patrocinio Cultural Inmaterial, las medidas que la autoridad administrativa adoptará en vista de consagrar y materializar la declaración de patrimonio cultural inmaterial contenida en el artículo 1° de la moción. Los legisladores indicaron que el libro "La

La foto del lector

olla deleitosa. Cocinas mestizas de Chile", de la antropóloga Sonia Montecino, deja en evidencia que aquello que denominamos "comida chilena" es producto del mestizaje, de la unión de la experiencia culinaria de nuestros pueblos originarios y el aporte de los inmigrantes europeos. Sostuvieron que los platos considerados típicamente chilenos son una amplia variedad de preparaciones que se reconocen por zonas.

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

Opiniones

¡DICE EL REFRÁN! (Sólo para lolos/as de tercera y cuarta edad) Mara Venegas Weisse Filósofa

E

stamos casi a fines de agosto y se nos viene septiembre, nuestro mes aquí en la zona, sí porque en Santiago te dicen "cueca, ¡qué atroz, que pueblerino"!... El refrán dice "Cuídate en agosto" y el otro dice "El que se cuida en agosto, septiembre lo voltea". Echo de menos los mates a la chilena; no supe de ninguno este año. ¿En qué anda el conjunto Voces de Antaño?... ¿ah? Escribo con el corazón este breve a todas mis amigas viejitas/os del Hogar San José, el Hogar de Cristo, el Hogar San José Obrero y en especial al Hogar de Paredones. Quiero darles ánimo si están solitos, pero están vivos. Dios los quiere y tiene un propósito del por qué están aquí. Conversan de sus cosas del año de la pera, tejen cosas lindas, cosen, rezan, cantan a lo humano y a lo divino (como la Anita cantaba). O se ponen a recorrer calles buscando el

1% para la Iglesia en invierno y verano ¿cierto Tellita?. O se ponen a evangelizar ecuménicamente; ya que el Papa Benedicto XVI ha dicho su importancia. Es importante dar amor, no guardar rencor, dejar de pelar, no acordarse de un pasado que pudo ser ruin. Vea las flores, los cerezos, los aromos... En España hay gente que hace fila para comer porque está en "el Paro", o sea lo echaron. El mundo está de cabeza ¿cuándo no lo ha estado?. Ahora las comunicaciones instantáneas nos lo traen en directo. Demos gracias por tener vida, un techo, salud y un plato de comida. La Familia viene contigo, así que a veces tu amiga o compañera es más solidaria. Grandes deseos de éxito, en los planes de nuestra querida y seria Madre Superiora del Hogar San José, Madre Petra, se va, cuando vuelva la espero para morirme, son bromas. Cariños en este paso por agosto. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Nuevamente sequía

VIÑAS EN LOS FALDEOS DEL CERRO DE APALTA, AÑO 2005. ENVIADA POR ISMENIA QUEZADA.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

CNCA financiará pasantías en centros culturales del país

S

igue en pie la inédita convocatoria del Consejo de la Cultura, que a través de su plataforma Red Cultura, invita a gestores y equipos de centros culturales municipales a postular a las pasantías culturales en sus dos modalidades: individual, para pasar un mes en un Centro Cultural de elección; y colectiva, que consiste en una visita al estilo de una "Tournée", en

la que cada equipo (de máximo tres profesionales) podrá recorrer durante cinco días distintos centros culturales dentro de un circuito. En ambos casos, los gastos de traslado y alojamiento son financiados por el CNCA. Plazo para postular vence el 27 de agosto. Detalles y postulaciones en ww w.cu ltura.gob.c l/ redcultura.

Falta de nieve N u e v a m e n t e enfrentamos una sequía. Esta se suma a los dos años anteriores en las escasas precipitaciones de lluvia y nieve que por efecto del fenómeno de La Niña afectaron a nuestro país. Aunque el retiro de la Niña a principios de año hacía presagiar un inverno normal, esto no se dio y hoy nos enfrentamos a un déficit importante de precipitaciones en toda la región. Así lo manifiesta Graciela Correa, gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la Sexta Región quien estima que, "las lluvias y bajas temperaturas de los últimos días han ayudado, pero los déficits de nieve, cercano al 60% y el de lluvias de un 33%,

claramente indican que estaremos frente a una temporada de riego muy difícil". El año pasado la falta de nieve alcanzaba al 30% en esta fecha. De acuerdo a los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, la llegada de la corriente del Niño, "a partir de agosto alcanzará una intensidad entre débil y moderada", lo que puede interpretarse como que se esperan precipitaciones, pero también altas temperaturas que podrían afectar la acumulación de nieve en la cordillera, necesaria para la temporada de riego del valle. Siembra de nubes A la falta de lluvias se suma el atraso en la instalación de los equipos para hacer llover y generar nieve en cordillera.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Viernes 24 de Agosto de 2012

En comuna de Lolol

Detenido por infracción a la Ley 20.000 y receptación

EVIDENCIAS RECUPERAS POR LA SIP DE LA 2ª COMISARÍA DE SANTA CRUZ.

S

iendo las 08:10 horas, del día 20 de agosto, personal de Carabineros de Retén Lolol, recepcionó un llamado telefónico al nivel 133, de una persona de sexo masculino, que solicitó su reserva de identidad, denunciaba que en un domicilio ubicado en Población Cruz Roja de esta comuna, un sujeto joven de aproximadamente 20 años de edad, mantenía en dicho domicilio droga para ser comercializada y además diferentes especies, producto de robos que han afectado al Liceo Municipal de Lolol. Conforme a lo anterior, el Suboficial de Guardia tomó contacto con personal de la Sección de Investigación Policial de la 2da comisaría de Carabineros de Santa Cruz, concurriendo hasta el destacamento, con la finalidad de realizar diligencias propias de su es-

pecialización. Al llegar personal de la Sección de Investigación Policial al lugar y tomar contacto con personal de servicio en la Población de Carabineros de Retén Lolol, concurrieron al domicilio, entrevistándose en el lugar con la propietaria del inmueble, quien fue informada de la presencia de Carabineros en su domicilio, específicamente por la denuncia realizada vía telefónica por la existencia de droga y especies, producto de robos cometidos en establecimientos educacionales de esa comuna, señalando de forma inmediata que en el lugar sólo vive ella más un sobrino. Al realizar una inspección del inmueble, fue habido en el patio posterior de la casa, un macetero plástico color café y de una caja rectangular de madera, ambos contenedores de

EVIDENCIAS RECUPERAS POR LA SIP DE LA 2ª COMISARÍA DE SANTA CRUZ.

plantas de cannabis sativa en etapa de crecimiento, más elementos escolares y alimentos perecibles, que concordaban con las características de las especies que habían sido sustraídas a distintos establecimientos educacionales de la comuna de Lolol. Siguiendo con la revisión del inmueble, por parte de personal especializado de la Sección de Investigación Policial y personal de Carabineros del Retén de Lolol, al revisar una dependencia destinada a dormitorio, de propiedad del sobrino de la dueña de casa, de iniciales R.E.M.C., éste al ver la diligencia de registro que se llevaba a cabo por parte del personal de Carabineros en el lugar, señaló en forma espontánea que la droga era de su propiedad y los útiles escolares eran especies producto de robos, instantes en que de forma inmediata se procedió a la detención del individuo aclarando así cinco robos que han afectado a la comuna de Lolol, en especial a los establecimientos educacionales, dando personal de Carabineros mayor tranquilidad a la comuna. El detenido conforme a instrucciones del Ministerio Público, fue trasladado a la 2da. Comisaría de Carabineros, a espera de su control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz.

Gigantesco incendio en Viñas Errázuriz Ovalle deja millonarias pérdidas

MILLONARIAS FUERON LAS PÉRDIDAS QUE DEJÓ UN GIGANTESCO INCENDIO EN MARCHIGÜE

José Pinto Ávila Corresponsal

U

n desbastador incendio, comenzó pasadas las 20:30 horas del miércoles al interior de Viñedos Errázuriz Ovalle en el sector de La Esperanza en la Ruta H76 Marchigüe. Los hechos, habrían comenzado en el sector de las nuevas instalaciones de secretaría de la viña, cuando personal comenzó a observar que salían llamas desde este lugar. De inmediato se dio la alerta de fuego en este sector, donde además, se encuentran ubicadas el almacenaje y procesos del vino. Al lugar, se trasladaron ocho compañías de bomberos de Marchigüe, La Estrella, Población, Peralillo, Santa Cruz, los que iniciaron el combate del

incendio en toda la viña, apoyados por algunos trabajadores que llegaron hasta el lugar del incendio. Además, llegó personal de Carabineros de Marchigüe, los que permanecieron en el sitio de la emergencia, entregando los antecedentes al fiscal de turno. Pasadas las 22:30 horas, el fuego comenzó a ser controlado por bomberos, los que mediante un gran contingente trabajaron en el lugar, donde en algún momento se pudo sentir una gran cantidad de explosiones al interior de la Viña, al parecer por el vino que había en las cubas. Según se pudo conocer, las pérdidas son millonarias y las causas, hasta el momento no se han conocido, pero todo señala que podría ser un problema eléctrico en alguna de las oficinas de la Viña.

8 COMPAÑÍAS DE BOMBEROS PARTICIPARON EN LA EXTINCIÓN DEL INCENDIO.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Viernes 24 de Agosto de 2012

CORE aprueba 655 millones para mejorar planta de aguas servidas en La Estrella PROYECTO. Producto de la emanación de malos olores, la contaminación y el incumplimiento de sus funciones, la única planta existente en la comuna será intervenida para permitir el filtro y traslado correcto de los lodos. De esta forma, los desechos recaerán en un relleno autorizado, eliminando las molestias y el peligro al que se enfrenta a diario la comunidad.

G

racias a la intervención del Gobierno Regional, que periódicamente envió un equipo especializado para chequear el actual funcionamiento de la planta de aguas servidas de La Estrella, el CORE aprobó un total de $655.286 para intervenir en el mejoramiento de la misma. Con más de 20 años de historia, la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de La Estrella se encuentra actualmente inutilizable, situación que ha provocado serias dificultades en la comuna. "A diario debemos enfrentar la molestia de soportar malos olores, convivir con focos infecciosos y arriesgarnos a que esto se expanda más allá del desecho de lodos. Hace más de 10 años que la planta

no cumple su función, y por eso era tan urgente contar con este proyecto de ejecución, que permitirá trasladar los lodos a un lugar autorizado", comenta el alcalde de La Estrella, Gastón Fernández. Actualmente existe una laguna que se ubica a unos 50 metros de un sector urbano de la comuna, la cual recibe todos los desechos de la zona. "El lugar está colapsando, y los vecinos ya no soportan el convivir con esto un día más. Por eso estamos muy agradecidos con el intendente y el Gobierno Regional, porque nos permitirán acabar con un problema que nos aqueja hace mucho tiempo", agrega el edil, quien estuvo personalmente en la sesión donde el Consejo Regional dio el visto bueno para la

ejecución del proyecto. Respecto a los detalles técnicos, se construirá una laguna aireada a mezcla completa de 22 mts. de ancho por 49 de largo, con una profundidad de 3 mts. "De esta forma trasladaremos los lodos a un relleno autorizado, permitiendo la circulación de los desechos y el desalojo adecuado de los mismos gracias a los filtros. Así terminaremos con las molestias que los vecinos me plantean cada vez que me paran en la calle", resume el alcalde. Por su parte, el intendente y presidente del Gobierno Regional, Patricio Rey Sommer, se mostró contento respecto a la millonaria aprobación del CORE. "Con el paso del tiempo las comunas crecen en cantidad de habitantes y en construcciones, por lo que su infraestructura debe irse adaptando a los cambios. Es lo que está pasando con La Estrella, que desde hace mucho tiempo venía requiriendo una ayuda como ésta, en la cual pudiera darse una solución definitiva a la planta de aguas servidas. Como Gobierno Regional la consideramos dentro de las comunas aisladas, lo cual automáticamente le otorga una priorización a sus proyectos, especialmente uno tan necesario como éste".

Últimos días para postular proyectos artísticos en concurso escolar

H

asta el 31 de agosto tienen plazo para presentar sus propuestas aquellos estudiantes de enseñanza básica y media que quieran participar en el "Concurso de iniciativas artísticas y culturales", organizado por el Consejo de la Cultura, y que les permitirá -por ejemplo- realizar un encuentro de poesía, un festival de música o montar

una exposición de fotografía o artes visuales. Postulaciones al correo concursoescolarcnca@gmail.com, adjuntando ficha de presentación de la agrupación e iniciativa, además de una carta de representación del establecimiento. Bases disponibles en www.estaciondelasartes.com y www.cultura.gob.cl.

EL 31 DE AGOSTO VENCE EL PLAZO PARA POSTULAR AL CONCURSO ESCOLAR.

Resultado de Bono de cooperación ACTUALIDAD. Del Comité de Gestión Ambiental Local. Ganadores: 1.- 1 Canasta Familiar, Familia Ubilla Vergara, Premio entregado post sorteo 2.- 1 Reloj dama, María Contreras, Premio entregado en sorteo 3.- 1 Juego de vasos, Familia Godinez Castillo, Premio entregado en sorteo 4.- 1 Perfume de dama, Francisca Peña, Premio entregado en sorteo 5.- 1 Pañoleta de dama, Familia Castro Padilla, Premio entregado post sorteo 6.- 1 Botella de vino, Carolina Aceituno, Premio entregado post. Sorteo 7.- 1 Premio sorpresa, Belén Muñoz G., Premio entregado en sorteo 8.- 1 Premio sorpresa,

Patricio Ortiz- La Puerta, Premio con entrega pendiente La organización, agradece a todos quienes hicieron gentil donación de premios y cooperaron con la compra de números para recaudar aportes que permitieron financiar p a r c i a l m e n t e requerimientos emergentes de esta importante organización comunal. Se comunica además, que Patricio Ortiz del sector La Puerta, puede retirar su premio en la reunión ordinaria del día 29 de agosto de 16:00 a 18:00 hrs., en la sala de reuniones de la Comisaría de Santa Cruz o en horario de 15:00 a 17:00 en CESFAM con Elvira Castillo, asistente social.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Viernes 24 de Agosto de 2012

Una fraterna despedida recibió el «Doctor de los pobres»

«Sonriente»

Texto: Pedro Moreno O. Fotos: José Pinto Ávila

Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

C

or el amplio ventanal, se puede ver que el viento de otoño ha descosido las doradas hojas del liquidámbar y la niebla es la única visitante de la plaza La Vendimia. El televisor rompe el silencio de la mañana dominical. En él, una joven violonchelista toca el instrumento con verdadera pasión. Es Jacqueline du Pré a quien sus amigos llamaban "Sonriente" porque su hermoso rostro siempre estaba iluminado por una sonrisa. Encantado por la maravilla musical de la bella joven, la fotografié en la pantalla para no olvidarla. Aunque, ¿cómo podría olvidarla si verdaderamente encantaba? Prendado... musicalmente de Jacqueline du Pré, busqué su historia: no todo fue sonrisas para ella. Había dejado sus conciertos a los 28 años, víctima de una esclerosis múltiple y su sonrisa se borró definitivamente en 1987, a los 42 años de edad. Escuchar su música, conocer su breve y prodigiosa vida fue una conmovedora tarea: se inició a los cuatro años, compitiendo musicalmente con su hermana Hilary, quien tocaba flauta traversa. La película "Un genio en la familia",

on el cierre de los locales de 21 de Mayo, Almendroza y Casanova al paso del carro fúnebre, comenzó el homenaje del comercio santacruzano a don Jorge Alliende Pereira. La Parroquia que lo albergó domingo a domingo, que recibió sus ofrendas y que lo calificó como "un hombre de inquebrantable fe, esperanza, caridad, generosidad y otros valores cristianos, lo despidió en un breve responso en medio de aplausos y la tonada insigne de Santa Cruz. A petición de la familia, el primero en despedir sus restos al término de la misa, fue el alcalde de Santa Cruz, quien destacó que su entrega íntegra hacia su trabajo y su comunidad fueron debidamente reconocidas en vida, al ser honrado con el título de "Ciudadano Ilustre" el año 1992 y al recibir

la medalla "Raúl de Ramón" en el año 2010; luego el Hogar de Cristo, en la persona de Soledad Contreras, recordó que don Jorge fue el impulsor de la obra del Padre Hurtado en Santa Cruz, que se concretara con la construcción del hogar de niñas; luego Aquiles Toledo lo despidió a nombre del Club de Leones, con elocuencia y señalando sus altas acciones solidarias lo calificó como "un gran león"; seguidamente el Club Social Santa Cruz lo despidió en las sentidas palabras de Jorge Carvallo, quien lo calificó como "un

P

VELATORIO REALIZADO EN EL CLUB DE LEONES DE SANTA CRUZ.

filántropo"; a nombre del Hogar San José de la Montaña y de la familia Castillo, el doctor recordó como don Jorge fue también el gran impulsor de esta obra de amor en Santa Cruz y de cómo Alfonsito, el Guachoalejo y otros tuvieron aquí el hogar que la vida les negó; Luis Irribarra a nombre de la Sociedad Farmacia Alliende SA. en frases entrecortadas por la tristeza, destacó que se

cumplirá el gran anhelo de don Jorge Alliende, "que no se cerrara su farmacia después de su muerte y, de cómo en cada uno de sus

colaboradores, existe ese principio de solidaridad hacia quien lo necesite, que encarnaba el "doctor de los pobres". El Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile, filial O'Higgins también destacó su interés gremialista e innovado. La Cruz Roja recordó a todos que don Jorge fue también socio fundador y colaborador así como la Sra. Eliana (Nana); sus hijos y sus nietos honraron su memoria, compartiendo infidencias familiares de su gusto por el pihuelo y de sus $2.000 por año, cada vez que celebraban un nuevo cumpleaños. Finalmente, "Carrasquito" en un acto impredecible, pero no exento de calor humano, cantó "Cuando un amigo se va" tema que entre coincidencias, cuestionamientos y emoción cerró las despedidas. Afuera, Carabineros, Bomberos, instituciones de servicio y voluntariado y la comunidad no sólo santacruzana, venciendo el frío y la lluvia lo acompañaron al camposanto donde descansa en paz, el Doctor de los pobres.

A Jacqueline du Pré dirigida por Anand Tucker1998-Inglesa, enfatiza la rivalidad de ambas hermanas y apaga la figura de su esposo, el pianista argentino-israelí, Daniel Barenboim. "Fue, una de las relaciones más hermosas y fructíferas de la historia de la música, truncada por la cruel enfermedad de Jackie", asevera uno de sus biógrafos. Por su parte, Barenboim dijo dolorido:"Como toqué con ella, jamás he vuelto a tocar con nadie". En este agosto la he visto nuevamente. En el canal Film&Arts anuncian el documental "Tributo a Jacqueline du Pré". Mientras escribo este texto, escucho su célebre interpretación del Concierto para Cello de Edward Elgar, que grabó a los 20 años. Es sobrecogedor. El "Ángel de la eterna sonrisa" como la nombran sus seguidores, rasga su alma con el arco del cello hasta entregarla en una comunión musical. Quienes lamentan su breve estadía terrenal, conmovidos recurren al poeta trágico Meandro:"Aquel, a quien los dioses aman, muere joven." Por el amplio ventanal, puedo ver que el invierno es el único visitante de la plaza. He conocido un ángel que sonríe mientras toca el cello.


6 DEPORTES

El Cóndor Viernes 24 de Agosto de 2012

Gran muestra de Karate en San Fernando Atleta santacruzano se

C

on una demostración de primer nivel, el pasado 18 de agosto se presentó en la Plaza de Armas San Fernando, la nueva escuela de Taekwondo "Guerreros de Fuego" dirigida por el instructor Mario Sainz Díaz, el cual busca promover esta disciplina en la comunidad e integrar nuevos adeptos. Mario Sainz Díaz es cinturón negro 6to. dan de la World Taekwondo Federation (WTF), tiene 34 años de experiencia en Taekwondo y fue uno de los artífices e impulsores para que este deporte llegara a Rancagua.

Ahora trae toda su experiencia a San Fernando, con su nueva escuela, dirigida por Cristóbal Chacón, cinturón negro 2do. dan, de la asociación Jung Do Kwan. Según el propio instructor: "La idea de presentamos era realizar una demostración práctica de esta disciplina, para promover una nueva escuela de Taekwondo de nuestro estilo, ya que actualmente se reconoce este deporte por el carisma competitivo. Nosotros, además, le damos un toque formativo". Dentro de las pruebas que se ejecutaron, se pueden contar ejercicios de coordinación, rompimiento de tablas

en diferentes grados dependiendo de cada uno de los niveles, defensa personal, destreza, precisión y un subproducto que es el Taebo (Taekwondo con música). "La idea es que estas demostraciones sean educativas y entretenidas para la gente, así logramos que todo el sentido violento que tienen comúnmente estas pruebas, queden fuera y sean más amenas", agregó Sainz. La nueva escuela de Taekwondo, empezará a funcionar el 25 de agosto en calle Rancagua 757. Estará a cargo del instructor Cristóbal Chacón, cinturón negro 2do. dan, quien explicó que "La disciplina que practicamos nosotros es un arte marcial, donde desarrollamos la comunidad, la unión de la gente, cooperación, la concentración y, por supuesto, la defensa personal". No cabe duda entonces que el Taekwondo es un deporte totalmente transversal, el cual se ha masificado bastante en nuestro país en los últimos años, por su aporte tanto a la parte física, como mental. (Juan Patricio Allendes)

O'Higgins tiene representantes en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales

L

uego de intensas se manas de competencias internas, comunales, provinciales y regionales, la región de O'Higgins ya tiene definido a sus representantes para las finales nacionales a disputarse entre septiembre y octubre en las Sedes de Magallanes y O'Higgins: COMPETENCIA NACIONAL SEDE MAGALLANES DEL 1 AL 7 DE SEPTIEMBRE: Fútbol varones, categoría 1314 años, el Liceo Comercial Diego Portales Básquetbol varones, categoría 13-14 años, Instituto O'Higgins Basquetbol damas, categoría 13-14 años, Colegio San Al-

berto Básquetbol varones, categoría 17-18 años, San Fernando College Básquetbol damas, categoría 17- 18 años, Marista Instituto San Fernando. COMPETENCIA NACIONAL SEDE O'HIGGINS DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE: Voleibol varones, categoría 13- 14 años: Instituto O'Higgins Rancagua, IRFE Santa Cruz. Voleibol damas, categoría 13- 14 años: Instituto O'Higgins Rancagua, Esc. San Hernán San Fernando. Voleibol varones, categoría 17- 18 años: Oscar Castro Rancagua, San José de Requínoa Voleibol damas, categoría

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

17- 18 años: Instituto O'Higgins Rancagua, Inmaculada Concepción San Fernando. Aún queda por definir los representantes de la región en disciplinas de ciclismo, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, balón-mano y natación, cuyas finales se realizarán en las sedes de Valparaíso y el Maule, entre el 10 y el 30 de septiembre, en este sentido destacamos la participación del Voleibol, en donde el Irfe será el cuadro que representará a la región en este evento deportivo escolar, faltando aún otras disciplinas en que se podrían sumar otros deportistas de nuestra comuna de Santa Cruz.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

destaca

S

in duda que en el último tiempo, son más los santacruzanos que se destacan en el ambiente deportivo de la disciplina del atletismo. Algunos salen muy silenciosos desde nuestra ciudad para competir en las diferentes competencias que se realizan en nuestro país y uno de ellos es Danny Vaccaro Lobos, estudiante universitario quien está realizando una gran campaña. Para ello, ha participado en algunas corridas bastante importantes, obteniendo muy buenos lugares, como 2º lugar maratón San Lorenzo en Rancagua, 3º lugar 1ª corrida Club Atlético master en Curicó, 1º torneo todo competidor Club master de Talca, en la prueba de 3.000 y 1.500 metros, estadio fiscal de Talca, 2º lugar en pre-selectivo binacional

región del Maule, en la prueba de 800 y 1.500 metros realizado en la ciudad de Curicó, 2º lugar corrida Santa Cecilia, comprendida la distancia entre Villa Alegre y San Javier (12.5 kilómetros aprox.), San Javier. Es por ello, que felicitamos a Danny por su esfuerzo y dedicación para desarrollar este deporte y representar muy bien a nuestra comuna.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor Viernes 24 de Agosto de 2012

MISA RECORDATORIA Luego de algunos días del fallecimiento de la señora: LUISA NELLY DIEZ DE MEDINA MENARES (Q.E.P.D.) Se invita a todos los familiares y amigos a una misa en su memoria el día sábado 25 de agosto a las 16:00 horas en la Capilla del IRFE, Santa Cruz.

AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7 -----------------------------------------VENDO PARLANTE ACTIVO (amplificador incorporado) de 300 watts en buenas condiciones para uso en karaokes, ceremonias y fiestas $110.000. Llamar al 83681514. -----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva 2 pisos Villa Amanecer, El Bosque 1045, (frente al hospital) fono 9-2875583 ------------------------------------------

COLEGIO MANQUEMÁVIDA INFORMA INSCRIPCIONES ABIERTAS 2013 * * * * * *

PREKINDER, KINDER (31), PRIMERO BÁSICO (40), SEGUNDO BÁSICO (16) TERCERO BÁSICO (12) PRIMERO MEDIO (36) SEGUNDO MEDIO (14)

EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS CON NOTA PROMEDIO SUPERIOR A 6,5 LENGUAJE, MATEMÁTICAS SOBRE 6,0 Y ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS. ( ) CUPOS

Soc. Impresora Zonal Ltda. Av. O’Higgins Nº484 Santa Cruz - VI Región email: periodicoelcondor@gmail.com


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Viernes 24 de Agosto de 2012

Gobernación de Colchagua organiza charla sobre Ciberbullying

GOBERNADOR JUAN CARLOS ABUSLEME SE MOSTRÓ CONTENTO CON LA INICIATIVA.

L

a Gobernación de Colchagua, en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile, realizó una charla informativa y preventiva relacionada con Ciberbullying y Grooming en la Escuela Luis Oyarzún Peña de la comuna de Santa Cruz. Esta actividad estuvo orientada a crear conciencia en la comunidad escolar, respecto de los riesgos en el uso de Internet sin las debidas precauciones o supervisión de un adulto. En la ocasión, participaron más de 150 personas

entre alumnos, profesores y apoderados, quienes se enteraron de los riesgos que supone Internet, haciendo hincapié en la importancia de no revelar datos personales a desconocidos y de no enviar fotos ni videos. Juan Carlos Abusleme, gobernador de la provincia de Colchagua, se mostró contento con la iniciativa y realizó un llamado a los menores para que sean precavidos al momento de utilizar Internet y de entablar una conversación con alguien que no conoce. "Es muy importante que los

PANORÁMICA DE LOS PARTICIPANTES EN LA CHARLA.

escolares, sean precavidos y cuidadosos con cualquier información personal que compartan a través de Internet, incluso con personas que conozcan. Recuerden que la información podría ser publicada por cualquiera con quien la compartas". Los encargados de las charlas fueron el subcomisario Pablo Pereira Díaz, del Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria, de la PDI Santiago; el subcomisario Erick Bellido Yáñez; y el profesional Carlos Manríquez Valen-zuela, quienes abordaron las problemáticas de "Ciberbullying", en donde los menores hacen un uso indebido de la red para maltrato o ataque psicológico de sus pares y "Grooming", consistente en el aprovechamiento por parte de adultos de las redes sociales para entablar relaciones con menores con miras a obtener algún tipo de satisfacción sexual, ya sea por imágenes o incluso llegar a concretar un encuentro personal.

Proyecto de ley agrava las conductas de abuso cometidas en contra de discapacitados mentales ACTUALIDAD. La idea es sancionar con una pena de hasta 5 años de presidio a quienes cometan abusos sexuales en contra de menores o adultos con discapacidades mentales, aprovechándose de su condición para cometer tales actos.

L

a Constitución Política de la República no hace referencia expresa a las personas con discapacidad mental, sin embargo el proyecto señala que a partir de una serie de disposiciones, se puede colegir la existencia de una política estatal protectora en favor de este y otros grupos vulnerables. Según los diputados autores de la moción -que será analizada por la Comisión de Familia-, este avance es imprescindible, ya que no puede negarse que muchos casos de discapacidad intelectual, en especial los más severos y profundos, privan a estas personas de toda posibilidad de intervenir o de decidir directamente en lo suyo. Surgen entonces los grandes temas biojurídicos en torno a estas situaciones: la necesidad de determinar quién y cómo se decide en representación de estas personas; y proteger con figuras agravadas a quienes son objeto de delitos en virtud de su condición. El abuso sexual de sujetos con discapacidad mental, se encuentra impulsado principalmente por una situación desigual de poder y control, porque pueden ser más fáciles de manipular y vulnerar por carecer, en la mayoría de los casos, de posibilidades de denunciar los abusos, ya sea por barreras físicas, sensoriales,

intelectuales o aún institucionales. Según investigaciones llevadas a cabo en los Estados Unidos, se sugiere que los niños y niñas con discapacidad tienen una probabilidad dos o tres veces mayor de sufrir abuso sexual infantil que los niños y niñas sin discapacidades. Estas lamentables cifras también se acentúan tratándose de mayores de edad con discapacidad mental, particularmente en las mujeres. La mayoría de los análisis sobre este flagelo afirman que las personas con discapacidad son objeto de abuso en su mayoría por los cuidadores, personal médico o personas cercanas a su entorno. Frente a esto, los diputados sostienen que como sociedad, debemos asegurar el derecho a no sufrir interferencia por parte de terceros, en cuanto al bienestar psíquico; y al normal y adecuado proceso de formación sexual de los menores y personas con discapacidad. Se pretende aquí proteger de igual manera a los menores de 14 años y a los discapacitados mentales. De este modo, el texto modifica el Código Penal, señalando que quien con el fin de procurar su excitación sexual o la excitación sexual de otro, determinare a una persona menor de catorce años o discapacitada mental a realizar acciones de significación sexual delante suyo o de otro o a enviar, entregar o exhibir imágenes o grabaciones de su persona o de otro menor de 14 años de edad o discapacitado mental con significación sexual, recibirá una pena de presidio menor en su grado máximo (de 3 años y un día a 5 años).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.