Viernes 24 de Enero de 2014
97º año - Nº 8.471
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cuatro heridos dejó colisión entre camión y minibus
Habitantes de La Estrella y Litueche se tomaron la Ruta 90 Carabineros incauta 57 matas de marihuana
Vehículos afectados en el accidente UF HOY: $23.395,21 UTM: $40.935
DÓLAR OBSERVADO: $535 EURO OBSERVADO: $735
SANTORAL HOY S. FRANCISCO DE SALES
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Sepa cómo cuidar su casa en verano y todo el año MÁX 27ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Se creó Brigada Juvenil en Bomberos de Lolol
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
Sepa cómo cuidar su casa en verano y todo el año
A
través de la guía para la Prevención de Delitos en Zonas Residenciales y la difusión de Alerta Hogar, la coordinación regional de seguridad pública ha hecho un llamado a la prevención en esta temporada estival. En verano, miles de casa en la región de O'Higgins, quedan sin moradores estacionalmente, siendo posibles blancos de la delincuencia. Usted, como vecino, dueño o arrendatario, puede contribuir a disminuir la posibilidad de que esto ocurra, adoptando simples medidas para hacer de su hogar un lugar más seguro. Según señala el coordinador regional de Seguridad Pública, Hugo Núñez Guerrero, tomando en cuenta esta situación, que se acrecienta en verano por las vacaciones, están realizando una gira por las comunas de la Región entregando información a la comunidad sobre cómo prevenir los robos en lugares habitados, a través de la entrega de tips de seguridad y la difusión de programas como el "Alerta
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Hogar". "Hay un conocido dicho que explica bien esta situación: La ocasión hace al ladrón. Es por eso que, como Coordinación, estamos realizando una gira por las distintas comunas de la región informando sobre algunas medidas que cada uno puede tomar para evitar que su casa sea víctima de un delito. A través de la entrega de la guía para la Prevención de Delitos en Zonas Residenciales, que es completamente gratuita, otorgamos información que puede marcar una diferencia en cada hogar, no sólo en verano, sino que durante todo el año", acotó Núñez. Correspondencia acumulada en el ante jardín, plantas descuidadas o luces que nunca se prenden, son algunos de los indicadores que los delincuentes pueden tomar en cuenta para saber que una casa se encuentra sin moradores. Es por eso que, recomendaciones como aumentar la visibilidad de la fachada, despejando accesos, antejardín y el exterior de la vivienda, instalar luces de apoyo, preferir la iluminación blanca, modificar aquellos elementos que pueden servir para escalar al interior de la propiedad, pueden ser muy útiles para tener unas felices vacaciones. "Como vecinos debemos estar conscientes que al dejar nuestras casas solas aumentamos la posibilidad de ser víctimas de un delito, por lo que es fundamental que tomemos los resguardos necesarios, no sólo en verano, sino que durante todo el año, para que nuestra casa sea un lugar más seguro. No olvidemos que los delincuentes son profesionales en su materia y que aprovecharan cualquier descuido para delinquir", indicó el coordinador regional de Seguridad Pública. Quienes no han recibido aún la guía y desean conocer algunas recomendaciones de seguridad para su hogar,
pueden descargar la información desde la página web de la Subsecretaría de Prevención del Delito, www.seguridadpublica.gov.cl , en el banner "Guía de Prevención de Delitos en Zonas Residenciales", y aplicar las medidas pertinentes para contribuir con mejorar la seguridad en su casa Alerta Hogar Convertir su teléfono celular en un botón de pánico a través del cual pueda informar a su red de contactos (previamente determinados) que se encuentra en una situación
de emergencia es posible y gratuito a través del programa Alerta Hogar. Este innovador sistema de comunicación entre vecinos y familiares, permite resguardar la seguridad de su hogar mediante el envío de un SMS con la letra A al 1033 alertando a que hay un problema en su morada. "Con Alerta Hogar, los vecinos y familiares pueden organizarse y coordinar acciones para enfrentar emergencias, no sólo para hechos delictuales, sino también para accidentes domésticos que son bastante habituales. Los vecinos y cercanos son
siempre los primeros en llegar a nuestro hogar y poder, con el envío de un simple mensaje de texto, alertar a más de uno es de gran importancia en estas situaciones", destacó Hugo Núñez. Según señala la autoridad, Alerta Hogar es un programa completamente gratuito puesto a disposición de la comunidad. Quienes deseen inscribirse en él, pueden realizarlo a través de la página web www.alertahogar.cl , o acercarse a la Intendencia Regional o Gobernaciones Provinciales. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
Se creó Brigada Juvenil en Bomberos de Lolol Leopoldo Cubillos Duarte Colaborador
E
l pasado lunes 20, a las 22:00 horas., e n una sencilla pero emotiva ceremonia, llevada a efecto en el salón de reuniones del Cuerpo de Bomberos de Lolol, fue creada oficialmente la Brigada Juvenil de la Institución, compuesta por 10 niños y jóvenes, entre 12 y 17 años. A la ceremonia asistió la mayoría de los voluntarios bomberiles en traje de parada, además de los noveles brigadieres y sus familiares más cercanos. Después de las palabras correspondientes por parte del comandante del Cuerpo Luis H. Muñoz, del superintendente Carlos P. Correa y del director de la 1ª Compañía, Paulo Cubillos (quien presidía la reunión), se procedió a tomar el juramento a cada joven, quedando desde dicho momento como parte de bomberos, y haciendo entrega del uniforme. Por primera vez, en los 57 años de existencia de Bomberos de Lolol, nace
una Brigada Juvenil, formada a instancias de la comandancia del Cuerpo, liderada por el activo comandante Luis Muñoz, quien, con los oficiales operativos, vieron la necesidad de convocar a un grupo selecto de jóvenes del pueblo, para en el futuro formen parte de los Caballeros del Fuego lololinos. La gran mayoría de los brigadieres son hijos, nietos o familiares directos de antiguos voluntarios, lo que dio mayor emotividad a la ceremonia. Se tiene certeza de que ellos, cuando sean voluntarios, renovarám la actual generación bomberil. La Brigada Juvenil está a cargo del voluntario y secretario de compañía Joaquín Cubillos Muñoz. (S.S.O) He aquí la nómina de los brigadieres del Cuerpo de Bomberos de Lolol: Nicole Aracelli Márquez Allende Joaquín Andrés Vilches Vilches Juan Carlos Parraguez
Valenzuela Catalina Verdugo Núñez Digo Ignacio Cubillos Ávalos Joaquín Becerra González Iván Matías Faúndez Romero César Alejandro Ávalos Muñoz Gonzalo Hernán Muñoz Moraga César Alejandro Ávalos Muñoz
Alto magistrado postula a Anfiteatro ecológico en la Región de ex juez de Santa Cruz O´Higgins a Seremi de Medio del Medio Ambiente a través del cuidado del como miembro de la Corte Ambiente (S) de Barrios Sustentables que medio ambiente. O´Higgins Gianinna permite a los municipios En la oportunidad Suprema Miranda, junto al alcalde de abordar la gestión representantes las 25
L
E
l miércoles, el ex ministro del máximo Tribunal de Justicia, Juan Araya, al retirarse del Poder Judicial, señaló en la ceremonia en que las altas autoridades del país le dieron la despedida, que dejaba su cupo con la posibilidad de que la Corte Suprema nombre una quina, que incluya el nombre del ministro de la Corte de Apelaciones y ex juez de Santa Cruz, de la década del 70, Carlos Cerda Fernández, oriundo del Fundo Las Mercedes, en el límite de las comunas de Chépica y Nancagua.
Para este nombramiento, existe un acuerdo político en el senado de designarlo. Por ello, el ex ministro Juan Araya señaló textualmente: "Carlos Cerda Fernández es un gran juez y yo creo que él no tan sólo debe estar vinculado a temas políticos, sino que a labores netamente judiciales, porque ha hecho de la carrera judicial, su razón de ser y lo ha concretado con gran eficiencia, capacidad y entrega, que son factores que hay que tomar en cuenta para que se incorpore a la Corte Suprema" concluyó. / (S.S.O)
Las Cabras Rigoberto Leiva asistirán al cierre del programa del Ministerio
ambiental y apoyar a los vecinos en la búsqueda de una mejor calidad de vida
familias capacitadas en temáticasambientales recibirán sus diplomas y un ecokit para su hogar. El programa B a r r i o s Sustentables se desarrolló el 2013 en 8 localidades del país y su objetivo es que los vecinos y vecinas se comprometan con pequeñas acciones y modifiquen su conducta y la relación que mantienen con el entorno para lograr una localidad más sustentable.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
Cuatro heridos dejó colisión entre camión Habitantes de La Estrella y y minibus Litueche se tomaron la El hecho se produjo en la Ruta 90 en el kilómetro 17 Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
U
na salvada milagrosa tuvieron los ocupantes de un minibus que efectuaba recorrido entre Santa Cruz y San Fernando, frente al kilómetro 16 de la Ruta 90, en el sector paradero "El Estadio", cuando el mini bus de la empresa Transportes Chimbarongo, habría detenido su marcha, con la intención de tomar pasajeros en ese lugar, a pocos metros del cruce de Placilla. En el mismo sentido lo hacía un camión tolva, quien nada pudo hacer para evitar pasar a llevar la máquina de
pasajeros, resultando gran parte de su carrocería destruida, en tanto el camión perdió el control cayendo a un canal. La situación frente a este paradero es muy complicada, ya que los buses quedan sobre la carretera en el momento de abordar un pasajero, situación que deberá ser revisada por los expertos de tránsito de Vialidad, para que éste sea suprimido. Afortunadamente esta vez no hubo víctimas fatales. Carabineros de Placilla y
Bomberos llegaron hasta el lugar del accidente, con la intención de ayudar a las personas lesionadas, que eran cuatro pasajeros del vehículo de transportes. Momentos en que Bomberos trabajaba junto a Carabineros en la situación, se produjo otro accidente, a metros del primero, ocasión en que se volcó el acoplado de un camión, bloqueando la carretera en ambos sentidos. Este accidente no tuvo lesionados. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de San Fernando.
Los habitantes protestaron en el kilómetro 92, por la instalación de la Planta Maxagro José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 18:30 horas del pasado martes, llegaron alrededor de quinientos habitantes de las comunas de Litueche, La Estrella y Pulín, encabezados por el alcalde de La Estrella, Gastón Fernández y otras autoridades de la zona, con el fin de protestar con pancartas, para que no se instale la planta de cerdos Maxagro en las inmediaciones de las comunas antes mencionadas, la que según ellos, generan malos olores, lo que incomoda la vida diaria de los habitantes de estos lugares. Un contingente de ocho carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, encabezado por el comisario de este destacamento, Juan Mena Jarpa, miraban como los habitantes se cruzaban en la Ruta a la altura del Kilómetro 92, frente al cruce
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general
Las Rosas, donde se dividen las rutas que dan a San Fernando, La Estrella y Litueche. Fernández conversó con este medio manifestando: "Para nosotros la instalación de esta Planta es una situación grave en contra de nuestros habitantes, espero que no sea autorizada, porque genera malos olores y mala calidad de vida. Creo que todas las comunas de la región nos apoyan, porque no queremos que esta procesadora se instale en este lugar" concluyó. La ruta 90, permaneció cerca de una hora cortada por los vecinos de este sector, generando una gran cantidad de vehículos en la ruta. Luego de una hora de movilización, los manifestantes se retiraron en forma pacífica, sin generar problemas. / (S.S.O)
Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
Más de 600 usuarios de Santa Cruz y Rancagua reciben atención médica de otorrinolaringología
E
l Servicio de Salud O'Higgins realizó un operativo de otorrinolaringología en los hospitales de Rancagua y Santa Cruz, que favoreció a más de 600 personas que requerían atención médica de especialidad, para tratar enfermedades como la Hipoacusia, cirugías de Adenoides y Amígdalas. El operativo integral contempló consultas médicas, exámenes de audiometría, lavados del sistema auditivo y elaboración de moldes para audífonos en los pacientes que lo requieren. Un equipo de seis médicos, enfermeras y 17 tecnólogos médicos atendieron ambas ciudades. "Con este operativo entregamos solución oportuna a cientos de usuarios que requieren
atención médica de especialidad o la entrega de audífonos. Mediante un sistema de compras de servicio a la empresa privada, podemos entregar una respuesta más rápida y de calidad a los pacientes", dijo el Dr. Cristián Gabella, director del Servicio de Salud O'Higgins. En la ocasión cientos de pacientes, de preferencia adultos mayores y menores de edad, obtuvieron la atención médica necesaria para su enfermedad, además de solución a sus problemas auditivos y órdenes para intervención de cirugías para problemas de glándulas adenoides y amígdalas. "La consulta integral contempla la consulta médica, entrega de medicamentos y la entrega de audífonos a aquellos
pacientes que los médicos le diagnostican su uso. En el curso de la próxima semana haremos entrega de los
aparatos auditivos que representan casi el 35% de los usuarios atendidos", afirmó Leo Fuentes, gerente de ventas de la empresa Audia, a cargo del operativo médico y la entrega de los audífonos. Para Mercedes Cádiz, la actividad médica sirvió para obtener la solución definitiva a su problema de audición "Yo no escucho por mi oído izquierdo, así que debo usar audífonos. Agradezco la posibilidad de atenderme en el operativo ya que no cuento con los recursos para adquirir el nuevo aparato", relató la usuaria. Mientras que para Jasmine Riveros, la
iniciativa sirvió para despejar dudas ante el problema que tiene su hija Natacha Franco de cinco años, "ella sufre de sangramiento de nariz así que tenía una interconsulta para atenderme con el otorrino y así descartar algún problema mayor pero el médico me dijo que estaba sana". El Servicio de Salud O'Higgins realizará un nuevo operativo de Otorrino que beneficiará a los usuarios de los hospitales de San Fernando y Rancagua con prestación médica de especialidad. La acción se realizará mañana sábado 25 de enero. / (S.S.O)
Presidenta de la SNA llama a detener el paro portuario
E
l chepicano, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Patricio Crespo Pissano, junto a los presidentes de FEDEFRUTA y la SOFOFA, como también, proveedores de productos de exportación, hicieron un llamado al Gobierno, para hacer uso de todos los recursos legales y constituir una mesa tripartita "para detener el paro portuario, porque los perjuicios económicos pueden llegar a los 100 millones de dólares,
si la movilización continúa", señalaron. Agregan los dirigentes del empresariado que "tenemos 600 contenedores esperando exportaciones y 300 embarques de fruta chilena y necesitamos una mesa de conversaciones con el gremio de los estibadores y un representante del Gobierno" puntualizaron. Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, respondió que "la legislación vigente, se aplica cuando corresponde,
pero no se anuncia ni se amenaza con ellas, es decir, cuando existan actos que a juicio del Gobierno sean necesarios, se aplica la legislación que se dispone". El paro, que ya lleva un tiempo prolongado, está afectando la exportación de frutas, cobre e importaciones como automóviles y más; los temporeros han tenido que paralizar la recogida de frutas, además de la principal naviera mundial, que está condicionando la imagen país.
El Gobierno dialogará, si primero se pone fin al paro, mientras que los 300 dirigentes portuarios, de distintos sindicatos a nivel nacional, decidieron mantener las movilizaciones, reunidos en San Antonio. Otros sindicatos se sumaron a los levantamientos; Arica, Espigón de Valparaíso, Puerto Montt, Calbuco, Caldera y Huasco entre otras. En un comunicado, las empresas exportadoras
protestan por el paro portuario y las plantas regionales (pakings), mostraban carteles rechazando la movilización. A días que se inicie la cosecha de manzanas y uva de mesa, las centrales frutícolas denuncian la urgencia de terminar con la huelga antes de un colapso, para lo cual exhibían en sus frontis, señalando lienzos gigantes: "Basta de paros portuarios", "Puertos sin paro". Y que se llegue a un acuerdo, agregó "FEDEFRUTA". / (S.S.O)
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
Accidente en las cercanías de Pichilemu SIP de Carabineros incauta Producto de las heridas, un menor fue trasladado grave al Hospital Regional 57 matas de marihuana de Rancagua. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 21 horas del martes pasado, dos vehículos colisionaron en la Ruta 90, frente al kilómetro 112 sector Las Cuatro Casas. En el hecho, dos vehículos chocaron, uno de ellos placa patente DSJX 55, el cual era conducido por Jorge Núñez Sandoval 38 años, domiciliado en la Región Metropolitana, en tanto, el segundo vehículo
involucrado, placa patente RP 2552, era conducido por Víctor Sandoval Villarroel de 39 años, con domicilio en San Vicente de Tagua Tagua. Producto del impacto, resultaron cuatro personas lesionadas, una de ella se trataba de un menor de 13 años el cual fue trasladado con heridas de carácter reservado hasta el Hospital Regional de Rancagua, en
tanto en el Hospital de Pichilemu, fueron atendidos tres personas, los cuales resultaron con lesiones de carácter leve. Las causas del accidente serán investigadas, pero todo apunta a que uno de los conductores adelantó en una curva, provocando la colisión. A la emergencia, acudieron Bomberos y Carabineros de Pichilemu.
L
a SIP de Carabineros de Santa Cruz, luego de un preciso trabajo de inteligencia e información vecinal, detuvo a dos personas e incautaron un total de 57 plantas en la Población La Dehesa. En el primer domicilio encontraron 54 matas de
cannabis sativa, donde fue detenido E.A.P.A. de 23 años, y en el segundo domicilio se detuvo a una mujer de iniciales M.E.T.T., de 20 años, quien tenía en el interior de una bolsa tres matas de marihuana. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz.
Choque de un automóvil y un camión en Peralillo Conductor del vehículo lo hacía presuntamente, bajo los efectos del alcohol José Pinto Ávila Corresponsal
A
eso de las 20:00 horas del martes, frente al kilómetro 56, casi al llegar al sector céntrico de Peralillo, un automóvil placa patente LJ 2243, el cual era conducido por I.C.P. con domicilio en Palmilla, impactó un camión cargado con madera, el cual era conducido por H.L.C. Según se logró establecer en el lugar, el conductor del automóvil que viajaba en dirección a Palmilla, conducía aparentemente
bajo los efectos del alcohol, lo que habría originado que se saliera de la pista de circulación, chocando con el camión que venía en sentido contrario. El conductor del vehículo de carga, nada pudo hacer para evitar colisionarlo. El chofer del automóvil fue rescatado por Bomberos de Peralillo y trasladado hasta el Hospital de esa comuna. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de turno de Peralillo. / (S.S.O)
OS-7 de Carabineros detuvo nueve personas por infracción a la Ley de Drogas
E
l OS-7 de Carabineros, con un gran trabajo investigativo en el balneario de Pichilemu, detuvo a un total de nueve personas por infracción a la Ley 20.000 de Drogas. En el primer caso, se detuvo a una persona de 28 años, quien portaba dos
envoltorios de marihuana elaborada; seguidamente se procedió a detener a tres personas de 19, 22 y 27 años, los cuales se encontraban consumiendo droga en el Parque Ross y además portaban tres envoltorios de marihuana. Por último, en otra diligencia de detuvo a cinco
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
personas que mantenían en su poder un frasco envoltorios de marihuana elaborada, según lo expresado por el jefe del OS-7. Los detenidos quedaron en libertad, por disposición del fiscal de Pichilemu, pero citados al Tribunal. / (S.S.O)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
Mejorando la condición del suelo en el secano interior y costero SAG abrió postulaciones al Programa de Recuperación de Suelos.
C
on el objetivo de recuperar el p o t e n c i a l productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados, desde el lunes 6 de febrero hasta el próximo 7 de marzo estarán abiertas las postulaciones al concurso del Programa de Recuperación de Suelos del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en la Región de O'Higgins. De esta manera, los
agricultores de las comunas de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pichilemu, La Estrella, Pumanque, Paredones, Peralillo, Palmilla y Chépica, podrán postular a este programa. Paula Silva, coordinadora regional del Programa de Recuperación de Suelos, indicó que "las personas interesadas en postular deben hacerlo a través de los operadores que están acreditados ante el SAG y cuyo registro se
encuentra disponible al público en las oficinas y en el sitio web del SAG". Por su parte, el director regional del SAG, Álvaro Alegría, destacó que "el programa no considera la condición socioeconómica del beneficiario, pues los recursos destinados tienen por finalidad mejorar la condición de los suelos de la región. El requisito
primordial es que los postulantes no sean usuarios de INDAP". El Programa de Recuperación de Suelos permite financiar algunas prácticas tales como la incorporación de fertilizantes de base fosforada a los suelos degradados, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento
de praderas y empastadas, empleo de métodos de intervención del suelo, como rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión y favorecer su conservación, y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos, como la práctica de arado con subsolador. / (S.S.O)
CONTADOR AUDITOR Independiente ofrece sus servicios en Gestión Agrícola, Asesorías y Soluciones Contables, Laborales y Tributarios. Destinado a Profesionales, Nuevos Emprendedores, Empresarios Individuales, Comerciantes, Comercio en General, Microempresarios, Pymes. - Asesorías Contables y Tributaria: Inicio de Actividades, Término de Giro, Timbraje de Documentos, Contabilidad Computacional para pequeñas y medianas empresas, Contabilidad para talleres y negocios, Balances, Estado de Situación, Confección de declaración de impuestos (IVA, PPM), Confección declaración renta anual, Regularización de situaciones tributarias. - Asesoría Laboral: Confección de Contratos de trabajo, Liquidaciones de sueldos, Finiquitos, Libro de Remuneraciones. Declaración mensual de imposiciones (AFP, Isapres, etc.) Asesoría laboral permanente. Honorarios a convenir según sus necesidades y carga de trabajo. Consúltenos: gestionagricolas@gmail.com - fono 74983933
MISA RECO RDATO RIA Al cumplirse el 1er aniversario del fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y amiga: ANA LUISA SUÁREZ SÁNCHEZ (Q.E.P.D.) Se invita a todos los familiares, amigos y colegas a una misa en su memoria el día domingo 26 de enero a las 9:00 horas en la Capilla del IRFE.
DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS Médico Psiquiatra Santa Cruz: Los Libertadores 175 Fono: (072) 2823861 San Fernando: Fono: 68544175 Curicó: 78834053
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº4563355, 4563357, 4563358, 4563360 y 4563362 de la cuenta corriente Nº210-30817-06 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h28e)
Importante empresa requiere contratar:
CONTADOR AUDITOR O CONTADOR GENERAL Requisitos: * 3 años de experiencia. * Conocimiento en Análisis de cuentas. * Preparación de Estados Financieros. Enviar antecedentes indicando pretensiones de renta a: mrojasr@tie.cl Cierre de postulaciones: 27 de enero de 2014.
-----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------VENDO Sitio de 2.000 m2 sector Los Olmos- El Huique. $11.000.000. 82261212 (v24) -----------------------------------------VENDO Nissan Tiida año 2013 con 14.000 kms. ($5.500.000). 85899176 (v24) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 98950592-888589737 9 7 9 7 2 0 2 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------SE REQUIERE Conductor con experiencia en camión con carro, para traslado de maquinaria. 97460833 (v) -----------------------------------------El Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rit V103- 2013, sobre Interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, se inscribió a fojas 2674 número 1032 sentencia definitiva donde se declaró interdicto a don José Carlos Marañon Toledo y se nombre como su curadora de bienes a doña Carmen Gloria Toledo Vilches, todo lo anterior dando estricto cumplimiento a lo establecido en el Art. 447 del Código Civil. MANUEL CABELLO DONOSO Secretario Suplente (h28)
8 ACTUALIDAD Renunció Justicia
E l Cóndor Viernes 24 de Enero de 2014
seremi
de
Asumió como subrogante Paula Pulido Ante la renuncia de la seremi de Justicia de la región de O'Higgins, Paula Midleton, que ejercía el cargo desde hace tres años, asumió en carácter de subrogante hasta marzo, la directora regional del SENAME, Paula Pulido. También renunció el
director regional de Seguridad Ciudadana, Guido Pérez. Éstas son parte de las renuncias anticipadas con motivo del próximo cambio de Gobierno, cuando debe asumir la Presidencia de la República Michelle Bachelet.
Aprobada la nueva Ley de Federaciones Deportivas Fuente IND
L
a Cámara de Diputados aprobó por la unanimidad de los 65 parlamentarios presentes en la sala, la nueva Ley de Federaciones Deportivas, regidas por la Ley del Deporte, que incorpora normas especiales con el fin de establecer la profesionalización de los directorios de las federaciones, incorpora a los propios deportistas en la toma de decisiones, transparenta la selección para competencias internacionales, establece un sistema de control financiero mediante auditorías externas a tales organizaciones y exige que para poder crear una federación exista un mínimo de quince asociaciones o clubes. Éste era el último trámite del proyecto de ley ingresado al Congreso el 1 de junio de 2010, que luego de poco más de tres años y medio de tramitación ve la luz como Ley de la República al concretarse con la votación efectuada en la Cámara Baja. El ministro del Deporte, Gabriel Ruiz Tagle, dijo que "esta Ley de Federaciones
Deportivas es un gran avance para la actividad en el país, porque gracias a ella surge una nueva institucionalidad que reforma los estatutos de las federaciones deportivas, lo que nos permite alcanzar una mejoría significativa en la capacidad de gestión de cada uno de los deportes y disciplinas en nuestro país. Por eso constituye un paso concreto que va a resolver problemas históricos". El secretario de Estado explicó que uno de los ejes fundamentales de la Ley tiene que ver con la creación de un Comité de Resolución de Problemas Deportivos, que opera bajo el seno del Comité Olímpico de Chile (COCH), una segunda instancia de los Tribunales de Honor de cada federación. "Hasta ahora, la capacidad de resolver los conflictos internos al interior de las federaciones era muy insuficiente por muchas razones, pero ahora se establece un mecanismo estable, permanente y profesional que llevará a la solución de estos conflictos", precisó Ruiz Tagle.
Intendente de la región de O'Higgins rindió Cuenta Pública de su gestión año 2013 Fuente Intendencia Entre los proyectos ejecutados, destacó la Iglesia y Museo de San José del Carmen de El Huique en Palmilla y la Parroquia de San Antonio de Padua de Chépica. Con un público superior a las 400 personas, el intendente regional de O'Higgins, Wladimir Román, efectuó la Cuenta Pública, en el marco de la sesión extraordinaria N°203 del Consejo Regional, donde participaron el pleno del Core, Parlamentarios, el Gabinete Regional, numerosos alcaldes, autoridades militares y eclesiásticas, además de representantes de organizaciones sociales y ámbito privado. En la ocasión, Román señaló que a través del FNDR, el Gobierno Regional, en un esfuerzo mancomunado con el Consejo Regional, ha financiado 1.344 iniciativas por un monto de 51.557 millones de pesos, que equivale a un 99,95% de ejecución de lo presupuestado. Añadió que para
responder activamente a las demandas de los municipios, el Gobierno Regional, a través del Fondo Regional de Inversión Local - FRIL, destinó el 22,55% del FNDR, mediante el cual se ejecutaron 367 iniciativas por un monto de más de $11.626 millones, todas ellas orientadas a mejorar infraestructura pública en los ámbitos de Alumbrado, Transporte, Agua Potable y Alcantarillado, Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, la autoridad dijo que "en un constante afán por entregar una mejor educación, es que hemos apoyado iniciativas para mejorar la infraestructura de Jardines infantiles, Escuelas y Liceos Técnico Profesionales, como la reposición del Liceo Pablo Neruda de Navidad. Además, se ha hecho un tremendo esfuerzo financiando la reconstrucción de Iglesias, monumentos y edificios con alto valor patrimonial, entre los que destacan la Iglesia y Museo de San José del Carmen de El Huique en Palmilla y la Parroquia
de San Antonio de Padua de Chépica. En total en Educación y Cultura se invirtieron $ 8.996 millones, es decir, un 17,45% del presupuesto FNDR 2013". Otro punto abordado fue el fomento al deporte y a la actividad física, financiando para ello construcciones y mejoramientos de recintos deportivos. Además, y entre muchos otros temas, el intendente destacó la pavimentación de la Avenida Cáhuil y otras calles de Pichilemu, en una longitud aprox. de 2.071 metros lineales, la conservación de obras anexas a las barreras de contención en la ruta 5 sur, entre el km 70 y el km. 94 y la conservación de vías urbanas de la región por un monto de M$ 838.985. Finalmente, Román entregó su cuenta pública al Core y a la comunidad, valorando "el apoyo recibido de parte del Consejo Regional, del gabinete, de los alcaldes, de instituciones como Carabineros, PDI y Bomberos. / (S.S.O)