101º año - Nº 9.358
Martes 24 de Julio de 2018
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Santa Cruz campeón regional de voleibol
femenino Liga sub 18 pág 8
Cómo alimentarse en invierno sin lamentarlo en el verano pág 7 UF HOY: $27,195.46 UTM: $47.681
DÓLAR OBSERVADO: $659 EURO OBSERVADO: $772
Bomberos hizo entrega de materiales para el servicio en Santa Cruz pág 6
Metrotren vuelve a tener viajes todo el día pág 2
SANTORAL CRISTINA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 17ºC MÍN: -2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Se evalúan tres prototipos de alimentos funcionales regionales *Las alternativas que se analizan son: extracción de pectinas de cítricos para elaboración de mermelada sin azúcar añadida fortificada con pectinas; extracción de licopeno como aditivo colorante y funcional para la industria alimentaria; obtención de un polvo de berries rico en antioxidantes como aditivo natural para la industria alimentaria*
pág 6
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 24 de Julio de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
Los beneficios de la lectura Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
A medida que la ciencia avanza, se siguen revelando los beneficios de una de las actividades que más enriquecen la realidad humana: leer. La lectura es muy beneficiosa para la salud mental, ya que hace estar más equilibrados y estables. Antes de iniciar pregunto: ¿Cuándo fue la última vez que leyó un libro?, ¿Qué sintió?, ¿Es una costumbre frecuente en su vida? Desde hace siglos, se han ido revelando las bondades que esta práctica tiene para las personas. Por mencionar sólo algunas de estas, la lectura incentiva la ampliación de nuestra perspectiva (podemos percibir y entender más cosas), permite lleg ar a lugares -sean reales o imaginarios- a los que de otra manera no podríamos acceder, represen ta una puerta de entrada a nuevas ideas, historias e imágenes que enriquecen la
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
experiencia. Leer es una vivencia mágica. Viajamos, descubrimos n uevas historias, realizamos hallazgos h istóricos, lloramos, nos reímos…y más. El cóctel de sensaciones que provoca la lectura es inimaginable. Un libro convierte a las personas más tolerantes, empáticas y comprometidas con los demás; en seres más justos, responsables y, por qué n o decirlo, más inteligentes . Porque la lectura tiene muchos beneficios para la salud mental y es un excelente mecanismo para prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La lectura man tiene nuestro cerebro activo, ya que el hábito de la lectura estimula la actividad neuronal y mejora la capacidad intelectual. Mien tras la persona lee compr ende conceptos, desarrolla la imaginación, ordena y relaciona ideas, se adquiere concepción espacial y des treza ling üística, se aprende. Además, esta constante actividad cerebral favorece la capacidad memorística y cognitiva, lo que es muy importante cuando los años aumentan. Se ha demostrado que leer ayuda a retrasar los problemas de memoria que acusan las personas mayores. Leer es un remedio eficaz contra el estrés y el insomnio. Evadir la mente de los problemas cotidianos y dejarse llevar por la historia que recogen las páginas de un libro es el mejor remedio para comb atir el agobio y el cans ancio. Si estamos nerviosos o estresados, la lectura ayuda a que nos concentremos en la historia que tenemos delante, y esto favorece la relajación. Por eso, cuando es tamos inquietos o no podemos dormir, leer puede hacer que nos olvidemos de todo.
Es tal la capacidad de concentración y de relajación que tien e la lectura que mejor a la calidad del sueño y, por ende, el descanso. Hay estudios que apuntan que la lectura mejora las habilidades sociales y la comunicación oral. La razón es bastante sencilla: un libro fomen ta el apren dizaje. No solo conocemos nuevas culturas y des cubrimos h echos históricos, sino que el simple hecho de leer estimula el lenguaje, puesto que se aprenden palabras nuevas, pero también la capacidad para expresarse. Ello tiene su reflejo en la concepción que tenemos de nosotros mismos, ya que, gracias a este aprendizaje, se incremen ta nuestra autoestima, lo que se traduce en una mayor seguridad a la hor a de relacionarse con los demás o de exponer ideas delante de un grupo. Cuando nos ponemos en la piel del protagonista de un libro o nos imaginamos que somos el personaje principal de un texto nos metemos de lleno en una historia donde estamos rodeados de seres, reales o imaginarios, que nos acompañar án en nuestra aventura durante todo el tiempo que dure la travesía. Así, mientras se lee la persona siente que no está solo/a disminuyendo la desazón que puede ocasionar la soledad. Leer abre la mente, hace ser más sensibles y empáticos y ayuda a comprender a los demás . Leer es una actividad bas tante accesible, que da beneficios a nuestra mente, y que nutre nuestras habilidades, como la salud. Tomar un libro es un acto positivo en muchos sentidos, en él se conjugan algunos de los fenómenos más estimulantes de la condición humana: establecer conexiones profundas entre personas, crear mundos alter nos, reinventarte, comprobar la magia del lenguaje como generador de realidades y darse cuenta que jamás se está solo. ¡Buena suerte!
CONAF región de O'Higgins da inicio al programa "Vive Tus Parques" Entusiastas jóvenes participarán, por ejemplo, en la construcción de más de 500 metros de sendero apto para personas con discapacidad o movilidad reducida. El programa nacional de la Corporación Nacional Forestal, que se está realizando a lo largo del país, inició esta semana. A la región, llegaron jóvenes de distintas edades, gracias al trabajo en conjunto con INJUV. Esta es una exitosa iniciativa que ya se celebra hace 4 años en la Reserva Nacional Río d e Los Cipreses. Este año, llegaron 47 jóven es a pasar sus vacaciones de invierno en trabajos voluntarios, bajo el progr ama Vive Tus Parques, que organiza a nivel nacional CONAF e INJUV. Ambos organismos dieron la bienvenida a los jóvenes el día miércoles en el gimnasio Hermógenes Lizana, para luego llevar a los estudiantes a la reserva hasta el 28 de julio, fecha en la que termin a la experiencia. La comunidad rural de Chacayes se ve beneficiada con la lleg ada de los entusiastas jóvenes, quienes son instruidos por guarda parques de la reserva, se les enseñ a cómo realizar cier tas lab ores, y qué función desempeña cada equipo. Además, se generan actividades de vinculación con la comunidad. Este año, por ejemplo, se realizarán señaléticas talladas en madera, para identificar lugar es claves en la comunidad de Chacayes, como lo son la junta de vecinos, capilla y otros espacios. D entro d e la reserva, se construirán más de 500 metros de sendero. Cabe señalar, que el nuevo sendero que se realizará, es inclusivo, por lo que
permitirá que personas con movilidad reducida o discapacitados, puedan disfrutar de caminatas y actividades al aire libre con mayor tranquilidad. Este sendero, conectará con otro ya existente (apto para no videntes), y una de las áreas de camping d e la Reserva Nacional de Río los Cipreses. Al respecto, el Seremi de Agricultura de la región, Joaquín Arriagada, señaló que "tal como el Presidente Sebastián Piñera lo h a manif estado, es prior itario s eguir avan zando en temas de inclusión y accesibilidad, haciendo partícipe además a estos jóvenes, para que todos puedan disfrutar de estas maravillas d e la naturaleza, objetivos que nuestro director regional de CONAF, Mar celo Cerda, ha dedicado mucho trabajo en lograr junto a todo su equipo". Ruby Bozo, jef a del departamento de Áreas Silvestres Protegidas, comen tó que "es muy satisfactorio ver que este año nuestra región realiza otro encuentro, en conjunto con INJUV, del programa Vive Tus Parques. Aquí no sólo se les d a una oportunidad a los jóvenes de ad quirir n uevas experiencias, sino que también se les valora por el impacto positivo que generan en nuestra reserva, la comunidad aledaña, e incluso las mejoras de las que luego se beneficiarán los turistas que llegan hasta Cipreses", finalizó.
« Diario El Cóndor de
Santa Cruz » Síguenos en facebook
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 24 de Julio de 2018
Primera jornada de planificación para la Consulta Indígena en Educación
Más de 60 personas pertenecientes a agrupaciones y asociaciones indígenas de O´Higgins participaron Más de 60 personas pertenecientes a agrupaciones y a sociaciones indígenas de O´Higgins participaron en la primera jornada de planificación para la Consulta Indígena en Educación, la cual se está realizando a nivel nacional y que busca mejorar las bases curriculares para la asignatura de
Lengua y Cultura de Pue blos Originarios de 1° a 6° año básico, la cual comenzaría a aplicarse el año 2020 en todos los establecimientos educacionales del país. Con una rogativa realizada por la machi Maria Cayu man de la comuna de Nancagua, se dio por
iniciada la primera etapa de la Consulta Indígena en Educación 2018 , jornada re alizada en depe ndencias del Ca mpus Rancagua de la Universidad de O´Higgins. En la ocasión, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, enfatizó
Hospital Regional aborda sobredemanda de Unidad de Urgencia El director del hospital indicó que los pacientes, de acuerdo a su gravedad, deben acudir a Sapus y SAR más cercanos a sus domicilios y así evitar la sobredemanda en la Unidad de Urgencia del centro de salud. Rancagua, 23 de julio 2018.- Para evitar toda demora en atención en pacientes leves en la Unidad de Urgencia del Hospital Regional, lo más recomendable es acudir a su consultorio o SAR (Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad) más cercano, los que se encuentran equipados par a brindar una atención ante la demanda. Al respecto, el director del Hospital Regional, Dr. Sergio Zamorano, indicó que “el frente frío que estamos v iv ien d o desd e la semana pasa da, no ha
generado aún un aumento en las atenciones de la Unid ad de Urgencia. Tampoco ha afectado las atenciones respiratorias agudas. Lo que sí ha ocurrido es un incremento en el númer o de hospitalizaciones”. Además, el directivo explicó que “el protocolo de categorización que utiliza el recinto de salud, va de acuerdo a la gravedad del paciente o usuario propiamente tal y tiene como fin que el enfer mero encargado del triage (toma de signos vitales) pueda priorizar la atención de los usuarios según su gravedad”. Por su parte, el Dr. Nicolás Yañez, médico urgenciólogo y jefe de la Unidad de Emergencia, o urgencia como es conocida entr e los usuarios, señaló que “este sistema pone el acento en el riesgo más que en la patología que ten ga el paciente y permite categorizar los tipos de urgencia con que recurren los usuarios al centro asistencial, es un proceso y que exigió la certificación de enfermeros y enfermeras para que se
capacitarán y certificarán en el uso de este instrumento”. En tanto, el enfermero supervisor de la unidad, Manuel Díaz, manifestó que “anteriormente se protocolizaba de acuerdo a diversos estándares, hoy en cambio el Ministerio de Salud se definió por el sistema ESI, valorado tanto por nivel internacional como local”. La recomendación final para todos los usuarios es que deben primero que todo acudir al consultorio, Sapu respectivo o SAR más cercano a su domicilio según su gravedad, dond e serán atendid os y posteriormente derivad os al Hospital Regional si su condición de salud lo amerita, de esa forma no se producirá una sobredemanda o colapso en la Unidad de Emergencia del Hospital Regional LBO.
el p ropósito y se ntido de la consulta, manifestando sentirse “satisfecho por la alta convocatoria que hoy te nemos, pues hay participación de la mayoría de las comunas de la región y ese interés, se agradece”. “Nos deja absolutamente complacidos, ya que a través de su colaboración podremos recoger y testimonear sus opiniones, las cuales serán consideradas para algo tan importante como es la revitalizac ión de la lengua y cultura de pueblos originarios en las salas de clases. En tal sentido, el G obierno del Presidente Sebastián Piñera, manifiesta su volu ntad de salda r una deuda pendiente que se mantiene con nuestros pu eblos origina rios mediante la implementación de una nueva asignatura que destacará su aporte y valor, comenzando con los más pequeños y qu e serán, en definitiva, las nuevas generaciones de chilenos”, acuñó el seremi de Educación, Leonardo Fuentes.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Mares 24 de Julio de 2018
Fiesta Virgen de las Nieves 2018
Encuentro con las tradiciones paredoninas La Ilustre Municipalidad de Paredones, en conjunto con la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, invitan a celebrar la décimo tercera vers ión "Fiesta Virg en de las Nieves, Encuentro con Nuestra Tradiciones Paredoninas". Este evento de carácter masivo es sin duda alguna, la fiesta costumbrista más importante del secano costero, cuy o principal objetivo es f ortalecer el espacio para el encuentro de las tradiciones y las creencias de la comunidad. Esta fiesta ha alcanzado en los últimos años, una connotación a nivel regional, siendo una de las celeb raciones más renombradas e importantes de la Región de O`Higgins. La fiesta se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de agosto en la Plaza de Armas de Paredones y en donde los visitantes podrán disfrutar de una completa y variada feria costumbrista con diver sos stan ds de productos locales, artesanía, y gastronomía siend o la Quin ua el principal atractivo local de ventas en preparaciones dulces y saladas, además de música folclórica y shows en vivo. Dentro de la parr illa programática musical se consideran a artistas de renombre como Joe
Vasconcellos, la agrupación "Chamal", la "Banda Tropikal de Vallenar", "Los Rancheros del Rìo Maule", así como también la Orquesta "Nuevo Mundo" con un impon ente Concierto de Música Barr oca en la Iglesia "Nuestra Señora de Las Nieves". Por otra parte y por décimo año consecutivo se efectuará el día 04 de agos to el Festival d e la Canción Campesina el cual busca rescatar a través de la música de raíz folclórica la tradición e identidad del Campesinado Chileno y su devoción a lo divino, estimular la creación de autores y compositores de música popular de raíz folclórica, promover la música chilena e intensificar el desarrollo d e las relaciones culturales y artísticas entre las comunas participantes. Para los ganadores de este Festival en la celebración de sus 10 años se ha considerado el premio de $300.000 mil pesos al pr imer lugar, $150.000 mil pesos al segundo lugar y $50.000 mil pesos al tercer lugar. Además se consideran diver sas actividades religiosas como Misas a la Chilena, visitas a los enfermos y una Procesión Huasa junto a la Virgen el día 5 de agosto.
Nueva ronda focalizada de la 2da. Comisaría de Santa Cruz Conforme al desarrollo de estrategias en el eje de Persecución Criminal a nivel nacional, la 2da. Comisaría de Santa Cruz, integrando a sus destacamentos, dispuso diversos servicios policiales extraordinarios focalizados desde el día 18 al 21 del presente, obteniendo los siguientes resultados: Detenidos: 17 Delito flagrante: 8 (diversos delitos). Orden de Arresto: 9 (diversos delitos). Denuncias por Control Infracción de Tránsito: 90 Infracción Art. 25 Ley de Alcohol: 9 Infracción Art. 26 Ley de Alcohol: 10 Infracción Local de Alcoholes: 3 Infracción Municipal: 2 Total Infracciones: 114 Controles por Prevención: 1.965; Control vehicular: 1.256; Control de identidad: 358 ; Fiscalización locales de alcohol: 103; Control comercial: 212; Controles bancarios: 36.
Se evalúan tres prototipos de alimentos funcionales regionales Las alternativas que se analizan son: extracción de pectinas de cítricos para elaboración de mermelada sin azúcar añ adida fortificada con pectinas; extr acción de licopeno como aditivo colorante y funcional para la industria alimentaria; obtención de un polvo de berries rico en antioxidantes como aditivo natural para la industria alimentaria. Los profesionales del Estudio Oportunidades de Negocios en Alimentos Funcionales, perteneciente a la Corporación del Libertador y el Núcleo de Biotecnología de Curauma (NBC), junto a un panel de expertos, analizar on y evaluaron cinco opciones de prototipos de alimentos funcionales, en base a los compuestos que se han rescatado en los análisis de laboratorio de 14 especies de f rutas y hortalizas, pertenecientes a 18 comunas de las 3 provincias de la Región de O'Higgins. En b ase a los conocimientos, experiencia y trayectoria tanto de los participantes del panel de expertos como del equipo multidisciplinario del proyecto, quienes analizaron la factibilidad técn ica y económica de cada opción presentada, se seleccionaron tres alternativas que s erán avaluadas según pruebas y análisis para elegir cuál es la que se producirá a escala de laboratorio. Las alternativas que se analizan son: extracción de pectinas de cítricos para elaboración de mermelada sin azúcar añ adida fortificada con pectinas; extracción de licopeno como a d i t i v o colorante y funcional para la ind ustria al imen tari a; obtención de un polvo de berries rico en antioxidantes como aditivo natural para la industria alimentaria.
La extracción de pectinas de cítricos para elaboración de mermelada sin azúcar añad ida fortificada con pectinas ex traídas de cítricos y manzanas tiene como objetivo prod ucir mermelada a partir de residuos agroindustriales, fortificada con pectinas extraídas de cáscaras de cítricos y pulpa de manzana sin azúcar añadida. El volumen de producción máxima estimada en la Región de O´Higgins es de 4.104 toneladas de descarte de cítricos al año y 43.490 toneladas de manzanas. Los profesionales del estudio con sideran que podrían producir 390.251 toneladas anuales de mermelada fortificada con pectinas. La opción extracción de licopeno como aditivo colorante y funcional para la industria alimentaria, tiene como objetivo extraer licopeno a partir de descartes de tomate prod ucido por la agricultura familiar campesina y agroindustria, con el fin de generar un aditivo que se puede utilizar en la indus tria alimentaria como colorante y funcional. El volumen de
descartes de tomates en la región se estima en 7.020 toneladas anuales, los prof esionales pod rían producir 515 kg de licopeno en 12 meses. Mientras que, la alternativa elab oración de jug o en polvo a partir de un polvo de berries rico en antioxidantes naturales, pretende producir un polvo natural rico en antioxidantes a partir de los descartes de berries para elaborar un jugo en polvo natural. An ualmente se descartan 286 toneladas de berr ies en la Región de O´Higgins, de las cuales 45 podrían ser transformadas en jugo en polvo. Los profesionales del proyecto, ejecutado por la Corporación del Libertador y financiado a través del Fondo de Innovación para la C ompetitividad del Gobierno Region al de O'Higgins y su Consejo Regional, entregarán - de acuerdo a la alternativa que se s eleccione por los exper tosel primer prototipo d e alimento funcional en b ase a descartes hortofrutícolas regionales en diciembre del presente año.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 24 de Julio de 2018
Con alegría niños despidieron programa Vacaciones En Mi Jardín Fiestas de disfraces, desfiles y comida saludable fueron parte de las actividades de cierre. Luego de dos semanas los 150 niños y niñas que fueron parte del programa vacaciones En Mi Jardín de Integra O'Higgins, vivieron su cierre de actividades con la visita de la Directora Regional de Integra, Yenny Villanueva. En un recorrido por los tres estab lecimientos que abrieron en esta época de vacaciones, la Directora Regional pudo conocer del trabajo del equipo educativo, pero sobre todo del cariño y ternura de los niños y niñas. Con diversas actividades, que incluyeron entre otras fiesta de disfraces; onces saludables ; y reconocimiento a equipos educativos, concluy ó el programa Vacaciones en mi Jardín de Integra (VEMJ) en la Región de O'Higgins. El programa permitió que un total de tres jardines infantiles, Bello Horizonte de Rengo; Semb rando Sueñ os de Rancagua; y Valle de Luz de Santa Cruz, continuaran su atención a niños y niñas, cuyo énfasis
está centrado en el aspecto recreativo. VEMJ permitió que los niños y niñas continuaran con el desarrollo de habilidades sociales; realizaran taller es y trabajos en zonas; y llevaran a cabo actividades lúdicas y recreativas en ambientes de bienestar. Para la Directora Regional, Yenny Villanueva, la continuidad del programa resultó de vital importancia, ya que es en el jardín infantil donde se desarrolla una etapa de la vida de niños y niñas, en el que el juego es la principal herr amienta de aprendizaje. "Estamos tr abajan do y trabajaremos para asegurar una educación inicial con altos estándares de calidad, que favorezca la inclusión y contribuya a generar la confianza que todos necesitamos para hacer de Chile un mejor país. Ese es parte del mandato que nos entr egó el Presid ente Sebastián Piñera y lo llevaremos a cabo en nuestra región", sostuvo la directora. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, cuenta con 27 años de experiencia, más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos en todo Chile, donde más de 89 mil niños y niñas reciben una educación parvularia de calidad.
Metrotren vuelve a tener viajes todo el día Desde este lunes 23 de julio el servicio de Metrotren a Rancagua volverá a tener viajes durante todo el día. La medida fue d ada a conocer por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y se produce luego que el Intendente Juan Manuel Masferrer sostuviera intensas reuniones y gestiones para avanzar en el servicio, entre ellas con el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, donde estuvo acompañado por el Seremi de Tr ansportes, Hans González. Así, desde este lunes 23 de julio el servicio contará con 34 frecuencias diarias, de lunes a vier nes, que se suman a la actual oferta de los f ines de semana. Ferrocarriles informó que a Rancagua habrá salidas cada dos hor as, per o el servicio se reforzar á en horario punta con salidas adicionales, que aumentarán la capacidad de trans porte par a las personas que se desplazan hacia Rancagua y comunas como Graneros y Mostazal. En total serán 34 servicios diar ios a la capital de O'Higgins, El Intendente Juan Manuel Masferrer valoró el anuncio y destacó que es una gran noticia para las familias de la región de O´Higgins. "Esto es el resultado de un trabajo permanente, en el cual el Gobierno ha tenido el apoyo de los parlamentarios y alcaldes de la región. Quer emos
86 organizaciones de Adulto Mayor en Colchagua fueron beneficiadas con fondos de Senama En la sede de la Unión Comun al de Ad ultos Mayores (UCAM) de San Fernando, el gobernador, Yamil Ethit junto a la Coordinadora regional de Senama Tamara Jofré dieron a conocer la agrupaciones de adultos mayores de la Provincia, que fueron beneficiados del Fondo de Senama. En total fuer on 86 o r g a n iz a c io n e s beneficiadas por un monto total de más de 66,5 millones de pesos, que
finan ciará diversas iniciativas, como viajes, implementación, equipamiento, desarrollo de actividades, entre otras. La mayoría de los repr esentan tes de las organizaciones de adultos mayor es de Colchagua participaron de la actividad que fue planificada por la encar gada del Adulto Mayor de la Gobernación Ana Cardoch. En la actividad también estuvieron presentes los concejales sanfernandinos Marta Cádiz y Andrés
Jorquera y el Director Provincial de Educación Alejandro Riquelme, quien presentó un programa especial de validación de estudios que ofrece el ministerio de educación. En los próximos días los repr esentan tes de cada agrupación tendrán que asistir a la Gobernación para realizar el trámite de adjudicación, para luego recibir, en una ceremonia, oficialmente los recursos que h arán posib le la ejecución de sus proyectos.
Intendente Juan Manuel Masferrer valoró la medida adoptada por EFE: "Esto es el resultado de un trabajo permanente, en el cual el Gobierno ha tenido el apoyo de parlamentarios y alcaldes de la región. Lo más importante es que las familias de O'Higgins van a tener más frecuencias con menores tiempos de viaje", aseguró Masferrer. agradecer a EFE y a su presidente. Acá lo que más importa es que la gente de la región que viaja constantemente a Santiago tendrá más opciones, más alternativas con mejores tiempos de desplazo, y eso sin duda repercutirá en una mejor conexión y en más calid ad de vida para todos", afirmó la autoridad regional. El Intendente de O'Higgins agregó que "esto es un avan ce, per o no es lo definitivo. El trabajo conjunto debe continuar a modo de que conforme a lo que s e ha señalado, podamos estar disfrutando del servicio en pleno durante el 2019, principios del 2020. Este es un anuncio para celebrar pero debemos ser claros, nuestro gobierno y en especial por mandato del Presidente Sebastián Piñer a, continuará trab ajando h asta que lo prometido desde hace muchos años es té en completo y normal funcionamiento", afirmó Juan Manuel Masferrer. El presiden te de EFE, Pedr o Pablo Errázuriz, declaró a El Mercurio que "teníamos una deuda con la Región de O´Higgins, y hemos hecho un gran esfuerzo con los equipos técnicos para adelantar los plazos y comenzar con esta nueva programación". De acuerdo a lo informado por la empresa, las tarifas serán las habituales y los tiempos de viaje se verán reducidos en 10 minutos,
esperando que el viaje entre Santiago y Rancagua sea de 70 minutos. Una vez que entre en operación en su totalidad, se espera que los tiempos de desplazamiento entr e las capitales sean menores a 1 hora de viaje en el servicio expres. El Gerente General de Tren Centr al, Juan Pablo Palomino, dijo que "estamos muy contentos de poner a disposición más frecuencias en Metrotren Rancagua, ofreciendo una alternativa de transpor te cómoda, puntual y amigable con el medio ambiente, que puede tran sportar hasta 600 pasajeros por cada servicio y que beneficiará a las comun as de Rancagua, Graneros, Mostazal, Paine, Buin y San Bernardo". El servicio, que se detiene en 10 estaciones, cuenta con un medio de pago propio digital, la Tarjeta Tren Central, que realiza el cobro de acuerdo a la distancia recorrida y que reemplazó en 2017 al antiguo boleto. Este mecanismo de pago puede ser personalizado para que, en caso de pérdida, el usuario pueda recuperar su saldo. A su vez, se puede optar a beneficios de descuentos para adultos may ores y estudiantes. Toda la información de los servicios, s e encuentra disponible en www.trencentral.cl. Las consultas se pueden realizar en las boleterías de la red o en el teléfono 600 585 5000.
IMPRENTA Y DIARIO O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 Correo: periodicoelcondor@gmail.com
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 24 de Julio de 2018
Seremi de Salud en Malloa: "Queremos que los trabajadores artesanales estén protegidos ante un accidente de trabajo o enfermedad profesional"
Con el objetivo de potenciar las labores preventivas y buscar la protección de los artesanos de la zona de Malloa, que tra bajan principalmente piedra y madera, el Seremi de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño, en conjunto con el alcalde Arturo Campos y la Directora del Instituto de Seguridad Laboral, Daniela Morán, pudieron resolver dudas de los presentes, los cuales hasta la fecha están desprotegidos en lo que respecti vo a las mutualidades. Pertenecer a un organismo administrador de la Ley 16.744, tiene como misión proteger al trabajador media nte programas preventi vos y de capacitación, además del otorgami ento de prestaciones médicas y conceder indemnizaciones, subsidios o pensiones para quien haya sido víctima de un siniestro o enfermedad profesional. "Las temáticas de salud ocupacional son relevantes para el Gobierno del Presi dente Seba stián Piñera, en este caso
visualiz amos una problemática que no se ha solucionado, por lo mismo siento que existe un gran compromiso por parte del Alcalde de Malloa, el Diputado Javier Macaya, ISL y por supuesto el nuestro, como Autoridad Sanitaria vamos a realizar todos los esfuerzos necesarios. Queremos que los trabajadores artesanales estén protegidos ante un accidente de tra bajo o enfermedad profesional". Subrayó el Dr. Borgoño. El alcalde Arturo Campos se mostró entusiasmado y dispuso del compromiso municipal para orientar a los trabajadores, argumentando que "agradecemos a todos las personas que están colaborando para que estos trabajadores que laboran en forma independiente puedan estar en el sistema y permanecer en el tiempo y así estar protegidos, tanto ellos como sus familias, ya que estos últimos son también afectados a la hora de un accidente laboral o enfermedad profesional".
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 9 de Julio de 2018
Finaliza congreso de alcaldes y concejales en Pichilemu con llamado de unidad del intendente Masferrer "Como Gobierno Regional nos h emos propuesto prioridades, que solo se lograrán con un trabajo en conjunto sin importar su color político, motivados sólo con el objetivo de lograr conver tir a O'Higgins en una de las mejores regiones del país", señaló la máxima autoridad regional. Haciendo un llamado a sumarse, a trabajar unidos y a generar acuerdos por el desarrollo de la región y una mejor calidad de vida de todas las familias de O'Higgins, realizó el intendente Juan Manuel Masf errer a todos los alcaldes y concejales de la región, en el marco del cierre del Congreso de la MURO'H que tuvo lugar en Pichilemu. La autoridad regional, señaló a todas las autoridades que "como Gobierno Regional nos hemos propuesto prioridades, que solo se lograrán con un trabajo en conjunto entre todas las autoridades, sin importar su color político, motivados sólo con el objetivo de lograr conver tir a O'Higgins en una de las mejores regiones del país", afirmó la primera autoridad regional. Las prioridades a las que hizo referencia Masferrer tienen que ver con avanzar en materias tan relevantes como son la infancia, la
seguridad ciudadana, una Salud oportuna y de calidad para todos, y con alcanzar el desarr ollo económico con generación de empleos y de calidad, y así continuar a avanzando en derrotar la pobreza. A ello se suma la conectividad, con los proy ectos viales como Carretera de la Fruta, Ruta I-90 y Rancagua-Machalí, y la agricultura familiar campesina. "Es por esta razón estimados alcaldes, concejales y autoridades todas -dijo Masferrer ante el pleno del MURO'H- que no puedo dejar pasar esta opor tunidad para convocarlos a sumarse a lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, que es trabajar unidos por alcanzar grandes acuerdos nacionales, que nos permitan avanzar con un verdadero sentido de urgencia y construir país", expresó la autoridad de O'Higgins. El intenden te enfatizó además que una instancia como un encuentro de la MURO'H, es una instancia en donde se generan gran des acuerdos "y se propician los encuentros para avanzar de manera colectiva en materias públicas que son de interés nacional, y que en definitiva son las que per miten avanzar en la construcción de una comunidad, de una
Bomberos hizo entrega de materiales para el servicio en Santa Cruz En ceremonia realizada en el Cuartel General de Santa Cruz, Bomberos hizo entrega de dos proyectos que beneficiarán a las compañías del cuerpo y por su intermedio a tod a la comunidad. Se trata de una inversión que supera los 30 millones de pesos invertidos en la compra de 68 equipos de comunicación digital marca Motorola y además una fuerte inversión en compra de set
de cuerdas, arnés, trípodes, entre otros elementos, para realizar rescates en zonas agrestes o pozos, as í lo señaló el comandante de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, quien valoró el aporte d el Con sejo Regional anterior, quien permitió el aporte para estas compr as que vienen a mejorar los elementos que contará esta institución en la ciudad.
ciudad, de una región, de un país", afir mó el Intendente Masferrer. La primera autoridad de O'Higgins no quiso dejar pasar la oportunidad, y a manera de ratificar sus dichos, entregó la buena noticia de "cumplir nuestro compromiso de destinar 150 millones de pesos para cada uno de los 33 municipios de la región, para compra y adquisición de vehículos, que significará una inversión de 4 mil 950 millones de pesos". "Trabajaré, por cierto, y trabajaremos como gobierno con todos y cada uno de los alcaldes y los gobiernos comunales. Es lo que la ciudadanía espera de todos nosotros: gobierno, parlamento y municipio unidos. Si trabajamos todos juntos vamos a poder mirar mejor el futuro y poder pensar que tendremos un país y una región mejor", expresó luego. Finalmente, Juan Manuel Masferrer expresó que "los habitantes de la región de O'Hig gins esper an de nosotros unid ad y coherencia para avanzar. Todos ustedes, alcaldes, concejales y parlamentarios de es te hermosa y grand iosa región de O'Higgins, todos tienen el derecho y la obligación de participar en la construcción de la grandeza de la región de O'Higgins", señaló la primera autor idad regional.
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Martes 24 de Julio de 2018
Se inauguró la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) en la comuna de San Fernando Atenderá pacientes de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla Con una inversión superior a los 98 millones de pesos, efectuada por el Servicio de Salud O'Higgins se inauguró la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) en la comuna de San Fernando, ceremonia a la cual asis tieron autorid ades locales, regionales y parlamentarias, junto a un numeroso contingente de usuarios de la salud pública. La coordinación y trabajo conjunto en beneficio de la salud de la población entre el Servicio de Salud O'Higgins y el Área de Salud de la CORMUSAF ha rend ido frutos para los usuar ios del sistema público de las comunas de San Fernan do, Chimbarongo, Nancagua y Placilla, permitiendo hoy contar con un profesional Tecn ólogo Médico Oftálmico, un Oftalmólogo, un Técnico en Enfermería y un Administrativo como parte del equipo humano de la UAPO, todo para entr egar un a aten ción integral y de calidad a la comunidad, rentabilizando socialmente la inversión en equipamiento por más de 98 millones de pesos, realizada por el Servicio de Salud O'Higgins. La ceremonia fue encab ezada por Luis Berwart Araya, Alcalde de San Fernand o, quien se manifestó "contento de estar aquí inaugurando esta UAPO que va a beneficiar a personas desde los 15 hasta los 64 años, donde se van a tratar las patologías más frecuentes desde el punto de vista oftalmológico". La máxima autoridad comunal quiso destacar el trabajo detrás de este nuevo dispositivo de salud expresando que "lo importante es resaltar que estas cosas no se logran de un día para otro, hay un trabajo técnico en el área de salud de la CORMUSAF, está el respaldo también de la Dirección del Servicio de Salud que es importante
porque son casi $100 millones que se invirtieron en implementación de última generación que están aquí a disposición de los vecinos de las cuatro comun as, lo que nos emociona y nos pone muy contentos". La UAPO emplazada en San Fernando contempla además realizar prestaciones de salud para usuarios de las comunas de Chimbarongo, Placilla y Nancagua, justamente el Alcalde de esta última comun a, Luis Ed uardo Escanilla, también se hizo presente en la ceremonia y se mostró "muy contento porque este dispositivo va a ayudar a disminuir las listas de esper a que tenemos en atención oftalmológica en el hospital tipo 4 que tenemos en la comuna de Nancagua y que cada día demand a más necesidades de los vecinos, por lo tanto por la cercanía y por esta gran inversión en este proyecto, creo que el Ministerio de Salud ha apuntado a la calidad y a la atención que necesitamos", afirmó. En r epresen tación del Servicio de Salud , el subd irector de Ges tión Asis tencial, Dr. Felipe Rojas, fue enfático en señalar que "mien tras nosotros logr emos descentralizar la salud e instalemos especialidades en la Atención Primaria, los pacientes van a tener un mayor acceso a esta aumentando su calidad de vida y mejorando su salud. Eso es lo que nosotros estamos buscando, fortalecer la Aten ción Primaria en un trabajo con todos los técnicos, con todas las autorid ades políticas con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas". La Unidad d e Aten ción Primaria Oftalmológica ya se encuentra atendiendo público en el C entro Comunitario de Rehab ilitación CCR, ubicado en Cardenal Caro #240, en la ciudad de San Fernando, contando dicha calle, con alta afluencia de locomoción colectiva, para el correcto traslado de las usuarias y usuarios.
7
Cómo alimentarse en invierno sin lamentarlo en el verano LOLOL, 23 DE JULIO DE 2018.- En estos meses de frío dan ganas de cons umir masas y frituras, pero siempre al i ngerir a limentos más calóricos se corre el riesgo de sufrir un alza de peso. Para saber cómo a limenta rnos correctamente en esta época del año hablamos con Camila Soto, nutricionista suplente del Hospital de Lolol quién nos entrega algunos consejos. ¿Es efectivo que la gente sube de peso en ésta época del año? “Más que nada por el frío, la gente deja de hacer actividad física, deja de consumir agua, deja de consumir verduras como ensaladas, porque le da frio consumirlas. La idea es buscar la manera de continuar realizando estas acti vidades y conti nuar consumiendo estos alimentos, pero bajo pr eparaci ones calientes o en un ambiente que nos prive un poco del frío y que sea cómodo también”. ¿Exi ste algu na diet a de invierno? “La verdad es que nunca va a existir una dieta, lo que uno tiene que crearse es un hábito saludable en la población. Tener una a limenta ción equi librada y vari ada, obviamente en este tiempo las recomendaciones se tienen que adecuar a todas las frutas y verduras que tenemos en esta estación”. “Adecuarnos también a los cambios de horarios porque, al obscurecerse antes, la gente se acuesta más temprano. Entonces la recomendación es comer ojalá no tan tarde, no
tan cerca de la hor a de acostarse”. ¿Cuáles son los principales cambios de hábito que se dan en las personas al pasar de una estación a otra? “Dentro de los cambios se produce una disminución en el consumo de agua y la acti vidad física . En este tiempo, como no hace calor, la gente no siente sed y deja de consumir agua notoriamente. Si la media en la época estival son seis vasos, cuando hay frío la gente toma un vaso o dos máximo al día y lo de la actividad física también se debe a las bajas temperaturas, salir por ejemplo a realizar actividades al aire libre como andar en bicicleta, trotar o incl uso caminar disminuyen”. ¿Qué r ecomendacio nes le podemos entregar a la gente respecto a cómo alimentarse? “Las principales recomendaciones serían tener siempre los horarios de alimentación bien marcados. Que el cuerpo esté habituada a comer cuatro veces, que son desayuno, almuerzo, once y cena. Ojalá no dejáramos pasar de tres a cuatro horas entre una comida y otra, además de no dejar pasar mucho tiempo de a yuno porq ue el hambre se acumula”. “La gente tiende mucho a comer pan en este tiempo, aumenta mucho la ingesta de carbohidratos (pan, arroz, tall arines) entonces ahí tenemos que tener cuidado. El pan debe ser media unidad,
Junta de vecinos de Villa Las Toscas se reúne con Carabineros En dependencias del Casin o de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, el día sábado 21 de julio, a las 16:00 horas, se llevó a cabo reunión con jun ta de vecinos de Villa Las Toscas, perteneciente al cuadrante 1 a cargo del sgto. 1ero. Heriberto Silva Álvarez. En la oportunidad, el funcionario policial acompañó esta asamblea en la cual, tras varias orientaciones de parte de los carabineros, lograron reactivar a esta comunidad en la organización, eligiendo en esta opor tunidad una n ueva directiva.
El fin es continuar trabajando en una línea de prevención y autocuidado de delitos Carabineros y comunidad organizada.
si es pan de molde tres rebanadas y si son galletas que sean saludables como de agua , evitando que sean dulces”. “Mantener la hidratación, para este ti empo pueden prepararse disti ntas infusiones como aguas de hierba o té. Algo que sea agradable al gusto, pero que a la vez tenga una temperatura que nos fomente mantener el calor en el cuerpo”. “Lo otro importante es que continuemos con el consumo de verduras, yo creo que a todos nos da frío comer una ensalada de lechuga en este tiempo, pero ojalá tratar de hacer otras preparaciones calientes con verduras como algún guiso, estofado, cremas o tortilla s, per o siempre manteniendo las ensaladas que son muy importantes”. “También tendemos mucho en este tiempo a preparar cosas ricas como los calzones rotos, las sopai pillas , la churrasca, las tortillas y eso realmente tiene demasiadas calorías. As í que ojalá consumirlo muy a lo lejos, máximo una vez cada dos semanas”. “Consumir l egumbr es y pescados, de preferencia dos veces por semana cada uno. Además las legumbres se deben consumir con vitamina C, por ejemplo yo puedo consumir una legumbre con ensalada de tomate, ensalada de lechuga con harto limón o de postre me como un kiwi o una naranja y de esta forma facilitamos la absorción del hierro que tiene la legumbre, además de fortalecer nuestro sistema inmune”. “Y complementarlo con ejercicio, tratar de buscar algún espaci o en la casa donde ejercitarse o alguna actividad física gratuita que se realice en la Municipalidad o aquí en el hospital, hay que tratar de acomodarse para no caer en el sedentarismo”.
AGRADE CIMIENTO S Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestro querido e inolvidable padre, abuelo, bisabuelo y tatarabuelo:
EULOGIO ARMANDO MOSCOSO ROMERO(Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de las familias: Moscoso Ojeda
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 18 de Julio de 2018
El sábado pasado en el Joaquín Muñoz
Santa Cruz campeón regional de voleibol femenino Liga sub 18 En horas de la mañana del sábado, en el gimnasio techado de Placilla, se realizó la final regional de la Liga sub 18 mujeres y varones de voleibol, dond e seis equipos llegaron a esta etapa tras 60 días participando en diferentes canchas y lugares de la región. Participaron en la final regional representativos de Malloa, San Vicente, Santa Cruz, San Fernando, Placilla y Chimbarongo, en ambas categorías. En categoría mujeres, las campeonas fueron las representantes de la comuna de Santa Cruz, d onde tras una dramática fin al, el equipo represen tativo de esta ciudad, "Espíritu de Lucha" ganó sus dos partidos al repres entativo de Malloa, resultando campeonas. En tercer lugar quedó el equipo de Sparta representante d e San Fernando. El equipo Campeón Reg ional Damas de Santa Cruz, estuvo compuesto por Allanis Muñoz Díaz, María Fernanda Cornejo Gómez, Francisca Barros Vega,
Ruth Ortiz León, Yasvel S ilva Espinoza, J aviera Sutherland, Catalina Yáñez, Mariela Cornejo, Rafaela Acevedo, María Muñoz Díaz, todas festejaron con su copa de campeonas regionales categoría sub 18. Luego llegó la final de varones, dond e se en frentaron; Chimb arongo con Santa Cruz, logrando el título de campeón, Chimbarongo. Tras las finales se procedió a la premiación de los equipos ganadores, asimismo la Asociación Regional, agradeció al alcalde Tulio Contr eras y a la oficina del deporte de Placilla, por el apoyo brindado y facilitar las dependencias donde se disputó la gran final.
El sábado pasado en el Joaquín Muñoz G. se vivió un tarde noche para recordar por mucho tiempo, muy emotiva y llena de goles en el encuentro entre Deportes Santa Cruz y Gral. Velázquez. Ambas escuadras con el mismo objetivo saltaron al gramado Santacruzano, los blancos con bajas sensibles en el medio terreno y los verdes con equipo completo tratarían de quedarse con los puntos, el local rápidamente se adueño del balón y la primera oportunidad estuvo en los pies de Luca Pontigo que no estuvo fino para definir y el balón se fue apenas desviado, llegaría el 11´ tiro libre ejecutado por Penroz que pivotea Cordova en el área, entra Santelices y desvía la trayectoria del balón y sería el primero para los locales y el primero de l espigado defensa e n el profesionalismo; al minuto siguiente la visita toma última línea y envía el balón al centro del área, Milton Alegre entrando desde atrás conecta un frentazo que no llegaría al pórtico de Paillaqueo; a los 14´ nuevamente la formula, ultima línea y centro al corazón del área, Alegre conecta de testa y pone la paridad en el marcador; los minutos siguientes serian de dominio repartido teniendo las mejores opciones en los pies de los unionistas sin llegar a quebrar la paridad antes del descanso En segunda etapa la visita saldría con todo tratando de llegar a ponerse arriba en el marcador y fue así que a los 65´ se repite la formula de gol de la visita, balón aéreo al centro del área y alegre ganándole a Paillaqueo logra conectar y convertir en gol pasando los verdes arriba en el marcado por 1 a 2; Los unionistas adelantaron sus líneas en busca del empate , min.75´el recién ingresado Mauro López (por Luca Pontigo) recibe el balón con ventaja y avanza a hasta tres cuartos enviando el balón al área a media altura para la entrada de Diego Huerta que conecta el balón de cabeza tras una palomita espectacular poniendo la paridad con el gol más bonito de la noche, 2 a 2 en el marc ador; nuevamente la visita tomaría las riendas del juego y los locales esperarían para salir de contra apelando a la velocidad de los puntas, a los 82´un visitante recibe el balón en el área entrando por derecha y dispara a quema ropa al pórtico local que logra detener Paillaqueo pero el rebote queda en los pies de Orrian que solo tiene que empujar el balón y poner nuevamente a los de San Vicente arriba en el marcador, 2 a 3, dos minutos después cae un balón al área verde que no logra rechazar con fuerza el meta visitante y Mauro López entra con olfato de gol y empuja el balón al fondo del arco dando la paridad del encuentro, 3 a 3, los minutos finales Hurtado mandaría al todo o nada a sus dirigidos teniendo el triunfo en dos ocasiones que pudo contener el meta visitante Miranda, el juez Cevasco diría que no habría nada mas en una noche llena de goles y fricción en donde ambas escuadras propusieron y que la visita aprovecho los errores y el local supo sobreponerse a la adversidad del marcador en dos oportunidades. La próxima fecha los de unionistas deberán traer los puntos desde el Ester Roa de Concepción cuando enfrenten a Fernández Vial para seguir afianzándose en los primeros lugares de la tabla.
Voces del encuentro Osvaldo Hurtado. “empatamos un partido en donde el primer y tercer gol de ellos vienen de errores nuestros y eso nos bajoneo un poco pero este grupo es fuerte, contento porque supimos remontar un 2 a 3 que de la forma que nos convierten mentalmente era difícil, merecíamos un arbitraje mucho mejor porque se fricciono mucho el juego, aunque no favoreció ni a uno ni a otro”
Roberto “tomatin” Rojas (DT G. Velázquez) “se nos escapa un partido que teníamos para abrocharlo dos veces arriba en el marcador, pero enfrentamos al segundo de la división, nosotros somos de ir siempre para delante con la misma fuerza y temperamento pero hoy fue un arma de doble filo y nos vamos con el empate de una cancha muy difícil ante un rival que por algo esta segundo en la tabla.