Martes 24 de Diciembre de 2013
96º año - Nº 8.455
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
La increíble historia de un hombre colchagüino que vive en los faldeos de un cerro de Placilla desde 1935
Piscina local abre temporada veraniega
La Patagüilla campeón de fútbol vecinal UF HOY: $23.288,56 UTM: $40.772
DÓLAR OBSERVADO: $531 EURO OBSERVADO: $726
SANTORAL HOY S. ADELA
Alumno santacruzano obtuvo primer lugar en certamen iberoamericano
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 29ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
Tiempo de creer, crear y crecer Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
“Realmente soy un soñador práctico; mis sueños no son bagatelas en el aire. Lo que yo quiero es convertir mis sueños en realidad.” (Mahatma Gandhi)
C
uando finalizamos un año y se viven fiestas esperadas principalmente por la familia, como lo son Navidad y Año Nuevo, es común que las personas expresen el amor y variadas emociones positivas a partir de diversos gestos, por ejemplo rostros marcados de alegría, buenos deseos, abrazos, cenas, celebraciones; y en algunos casos manifestaciones afectivas a través de regalos, los que van más allá del valor económico que puedan tener. Es frecuente escuchar como las personas, además realizan ejercicios mentales para evaluar el año que finaliza y de esta forma ordenar o visualizar cambios que favorezcan al año que comenzará. Sin duda, tanto la primera como la segunda idea, son fundamentales para un crecimiento
personal, ya que la manifestación del mundo de las emociones y el autoanálisis siempre tendrán beneficios intrapersonales (con la propia persona) e interpersonales (con los otros). Cuando se analizan los diferentes comportamientos o situaciones vividas se puede sentir o recuperar, en caso de que se haya perdido la confianza en sí mismo, lo que se traduce además en confiar en quienes nos rodean. Una persona que no confía en sus potencialidades, es probable que tampoco crea de manera verdadera en las fortalezas de quienes están cerca. Una persona que cree, crea y crece, es quién ve su vida de manera esperanzadora, busca las maneras de conocerse y conocer a quienes forman parte de la cotidianidad. Quien cree, crea y crece, busca diferentes maneras para resolver conflictos, no los eva-
de ni tampoco se detiene cuando una adversidad se avecina. La persona que cree, crea y crece está cargada de sueños y no sólo se conforma con tenerlos o imaginar sólo diferentes realidades de felicidad, sino que confía en que puede hacerlos realidad. Es una persona que piensa: ¡Hoy es el día para empezar a convertir mi sueño en realidad!... Imagino que usted tiene diferentes anhelos, porque comúnmente todos atesoramos al menos un sueño. Algunos prefieren esperar que la situación del mundo cambie, que la situación del país cambie, que todos cambiemos… ya sea de aspecto, de nivel económico, de nivel educativo, de localidad, de estado civil, de contactos, etc... Al final, el tiempo pasa y nada se hace para poder cumplirlos. Frente a esto pregunto: ¿Para qué esperar?, ¿Por
qué no comenzar a trabajar concretamente en hacer realidad de manera original los sueños que tenemos en mente? Vivimos en una sociedad donde se ha perdido la capacidad de soñar, las personas se han acostumbrado a "sobrevivir", a dejar de lado los sueños que desde niño o joven se tenían. La sociedad nos invita a acostumbrarnos a rutinas que muchas veces agotan. Es por ello que la invitación es a recuperar los sueños que teníamos y que se han diluido, debemos convertirnos en personas que creen en sí mismos, que sean capaces de crear genuinamente diferentes escenarios de vida, ya sea familiares, sociales o laborales; ya que así se alcanzarán crecimientos individuales, sociales e incluso por qué no decirlo: espirituales o cargados de humanidad. Usted debe hacer los pri-
meros movimientos de cambios, ya que nadie lo hará por su persona. Si quiere que su situación cambie y mejore, movilícese, trabaje por hacer realidad lo que necesita para alcanzar plenitud y felicidad. Nada cambiará si usted no actúa. Para crecer es fundamental salir de los "NO", por ejemplo de los "no puedo", "no sé", "no tengo tiempo", "no lo hice antes", "no encuentro recursos", "no tengo los contactos", "no existe", "no sabré cómo hacerlo", etc. Cuando se habla desde los "no", se instala en nosotros una actitud que NO ayuda; al contrario, limita e imposibilita el intento de hacer cosas completamente diferentes. ¿Por ejemplo?, ¡cumplir su sueño! Gandhi líder y pensador hindú decía: "Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo", es decir, comienza por ti. / (S.S.O)
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
¡Ahora sí, todos contribuyeron!
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as, reemplazo en esta crónica a nuestro amigo y colega Raúl Cubillo, quien está hospitalizado en Rancagua y esperamos que se mejore pronto. El 21 pasado se celebraba el aniversario de Santa Cruz, el segundo aniversario de la inauguración de nuestro Templo, por lo cual asistieron el padre Juan Carlos Urrea, el alcalde de nuestra ciudad, dos concejales y un coro afiatado. Hubo un espectáculo de calidad en la Plaza y otro seguido de la misa solemne, en que el público se deleitó
con tres excelentes cantantes líricos del Teatro Municipal y la pianista, quién ahora ejerce en Concepción. Una de las cantantes: es nacida en Rancagua, Mezzosoprano, premiada por su rol de Carmen, la otra cantante nació en Chillán, premiada por su rol en "Don Páscuale" y han llevado su espectáculo por el mundo, al igual que el barítono que fue simpático, cercano y tenía una gran voz. Se escucharon Arias de Carmen de George Bizet, La Traviata de Giacomo Puccini y Villancicos de Navidad, como Adeste Fidelis. La solemne misa fue presidida por el presbítero Sergio Duque de Rancagua, quien ayudó al padre Juan
Carlos Urrea en sus tareas pastorales, mientras él "levantaba el Templo". Fue muy hermoso gesto de parte del padre Juan Carlos dejarlo compartir, y además premiarlo, al igual que sus padres por tan linda labor realizada el 2012. Mejor aún, entre las ofrendas estaba el pesebre, hecho por reclusos de la Cárcel. ¡Qué bello gesto!, que expiación tan humana. Queremos decirles unas gracias grandes, oramos por ustedes y cuentan con nuestro apoyo y consejo. Para finalizar, un cóctel sobrio y bueno, con música para los agentes pastorales y cualquiera que llevara su regalo del amigo secreto. Gracias padres Juan Carlos, Sergio Duque,
Alejandro y Julio, gracias a los diáconos de lujo y a los acólitos que son fieles en su misión de evangelizar a Cristo vivo en el corazón humano mediante un niño pobre, pero rico en amor. Finalmente una calle se cerró, se cantaron villancicos, se pintaron caritas, se contaron cuenta cuentos y todos los niños recibieron su juguete y sus golosinas. Iniciativa de la más antigua junta de vecinos, que revive con Estela Silva López y muchas más, no importa el color de la piel o el credo cristiano. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
Crónica de una muerte anunciada; Renuncia de Horvath a RN Acerca de la renuncia del Honorable Senador de la República; Antonio Horvath Kiss a su disidente y cuestionada militancia a Renovación Nacional. En estas fechas tan especiales, en que el mundo se reúne en torno a la familia, Diario El Cóndor, a través de todos sus trabajadores y colaboradores, envía un afectuoso saludo a quienes por años han leído tan emblemático medio de comunicación. De la misma manera, deseamos que Ud. y sus familias, se empapen del espíritu navideño. Auguramos los mejores deseos de prosperidad, paz y unión familiar, objetivos siempre alcanzables y merecidos, para los que con sacrif icio, f inalizan este año. FELIZ NAVIDAD
Mucho tiempo llevan escombros en la vía pública detrás de la Cárcel
D
esde hace mucho tiempo, se siguen acumulando escombros detrás de la Cárcel, en Avenida O'Higgins, que es una zona de curva pronunciada, donde el tránsito, en ambos sentidos se hace peligroso, por lo que sería bueno inspeccionar el lugar y adoptar las medidas que el caso amerita, antes que
ocurra un accidente. Frente al montón de escombros funciona una Iglesia Evangélica, con bastantes prosélitos, luego muy cerca hay un taller de motos, un establecimiento comercial y luego viene el Diario El Cóndor. Por ello habrá que adoptar las medidas de resguardo. Las fotos muestran el caso.
N
o es primera vez que el parlamentario es puesto en entredicho, por sus ahora ex correligionarios. Fue cuestionado en su momento por las movilizaciones de febrero del 2012, ahora por su inicial apoyo a la candidatura de Franco Parisi y, luego, por la reunión y reconocimiento de "afinidades programáticas" en lo que respecta al tema de Medio Ambiente con la presidenta electa, Michelle Bachelet. El siempre disidente, diputado y luego senador, se ha caracterizado por ser de los "duros" en lo que ha cuidado de Medio Ambiente se refiere, siendo fundador en su momento de la Bancada Verde, donde los miembros debían pasar por la "prueba de blancura", que no era otra cosa que oponerse a la presión de los respectivos partidos por temas ambientales. De acuerdo, en Renovación Nacional, adujeron motivos de la "izquierdización" del parlamentario para someterlo a juicio, sin embargo, me parece que
esto es la fiebre, mas no la infección. Tal parece que el problema tiene un trasfondo mayor. Y que tiene su génesis en la forma en que se entiende el concepto de "democracia representativa", los partidos políticos, descritos en su momento por Weber como: "organizaciones ambiciosas de conquista o con la pretensión de ejercer influjo en el poder", han tendido a monopolizar el sistema político. Razón por la cual el Senador Horvath fue criticado en 2012 , pues en lugar de cuadrarse con los lineamientos de su partido, lo hizo con la Asamblea de Aysén (sus electores). El caso, si bien es cierto, es hasta ahora único, electoralmente la cosa ha cambiado su curso, tenemos los datos de la elección de 2009 y 2012 (según corresponda) y nos indican que cada vez son más los candidatos independientes que triunfan electoralmente, principalmente en las elecciones municipales, quizás porque el de alcalde, es un voto cercano a la persona más que al partido. Según los datos entregados por "El
CANDIDATOS INDEPENDIENTE SELECTOS; FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SEGÚN LOS DATOS DE HTTP://SERVEL.CL
latinobarómetro" (2002), en una encuesta realizada a jóvenes de entre 18 y 29 años, en el año 2002: el 14% de los encuestados dijo confiar en los partidos políticos ¿Es una pérdida de sentido cívico por parte de este grupo? ¿Dudan en la representatividad de los partidos? Esto es muy interesante, pues si bien es cierto sólo el 14% de los encuestados dijo confiar en los partidos, resultó ser que cuatro años más tarde, se levantó este mismo segmento etario en la "Movilización pingüina", y nueve años más tarde, se levantaron los universitarios haciendo sus demandas. Por ende, no se trata de una pérdida de sentido cívico y, tiende a confirmar lo dicho por José Antonio Primo de Rivera en su momento; nadie nace en un partido político, pero sí trabaja o estudia ahí, la institución de representación pasa a ser el sindicato o, en este caso, el Centro de Alumnos o Asamblea. En síntesis, ya lo dijeron los italianos "Compagnia dell'Anello", "Estamos botando a la basura para seguir en el poder, nuestra fe más antigua y las razones más bellas", el actual sistema de partidos se aproxima al acantilado, quizás ni hoy ni mañana, pero los movimientos sociales son los llamados a retomar las luchas por representatividad, pues las coaliciones políticas la han perdido y, además, han transado lo hasta ayer impensado como ejemplo de ello, cito el pacto DC-PC. Francisco Javier Urzúa Rodríguez 19.215.717-K Estudiante
1 Horvath ante críticas de Longueira: «Hace 10 días le hice llegar las demandas de Aysén» http://www.eldivisadero.cl/noticias/?task=show&id=29081
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
La increíble historia de un hombre colchagüino que vive en los faldeos de un cerro de Placilla desde 1935 Dice sentirse feliz de vivir en este lugar, en tranquilidad acompañado de sus perros. José Pinto Ávila Corresponsal
T
oda una vida en un solitario cerro ha vivido el ciudadano colchagüino, que dice haber nacido en este lugar un 25 de diciembre del año 1935. Se trata de Pedro Segundo Fuentes, que según su carnet de identidad tiene 78 años, pero dice que tiene 81 años, porque fue inscrito por el registro civil cuando tenía cinco años. Subimos un empinado cerro del sector de La Dehesa, comuna de Placilla, tras enterarnos que en ese lugar, en una antigua casa, que de tal tiene bien poco, ya que según don Pedro tiene más de cien años, ya que sus padres vivieron en ese lugar en el año 1910. Con el correr de los años,
él nació y se quedó en este lugar, porque ésta es su vida, una vida alegre, tranquila, sin bulla, sin tener que pagar cuentas de agua, luz, cable, sin el ruido de la ciudad, sólo vivir acompañado de sus perros llamados el "Pistolón", la "Cureña", "Ñeco", animales que lo acompañan en los momentos de su pasar diario. Su rutina es quemar carbón, cazar conejos y pajaritos, para cocinarlos, lo que él considera como su vida; feliz lejos del ruido. Gracias al buen corazón de un amigo, logró que el Estado le entregara una pensión y para no tener que bajar del cerro, le entregó un poder a una persona para que le cobre su pensión, la que no supera los $80.000.
Tras llegar a este lugar y conversar con don Pedro, dialogamos de su vida en este lugar y su pasar diario. ¿Se siente solo en este lugar? "No para nada, acá vivo feliz, porque si me dan ganas de comer carne, saco mis lazos y los instalo cerca de mi ruquita y cazo cuatro conejos y los preparo, fíjese que he llegado a cazar 80 conejos en una noche y bajo a venderlos. Ahora mismo quería comer pajaritos, coloqué una trampa y atrapé dos codornices y aquí las estoy cocinando para almorzar. Ésta es mi vida, por ningún motivo me voy a vivir a la ciudad, acá soy muy feliz". ¿Qué pasó esa noche del terremoto el 27 de febrero?
"Acá el cerro bramaba, se sentía como las piedras daban vuelta cerro abajo. Yo pensé que hasta aquí no más tata Dios nos tenía en la tierra, fue una cosa que nunca he olvido. Acá presiento cuando van a pasar cosas, miro la luna y sé que va a llover, tal como Ud. ve, tengo anotado los meses cuando ha llovido, en la noche me siento acá en una roca del cerro y veo los satélites cuando pasan, acá también penan en la noche y no me da miedo, sólo me encomiendo a Dios. Su cama no se ve en buen estado Sí, la tengo muchos años, más de 40, ya no me queda cama, pero bueno, ahora en este tiempo es más corta la noche, yo me levanto a las seis de la mañana y me
acuesto tarde después de las 12 de la noche, cuando me aburro escucho radio, una vez al mes bajo el cerro a comprar algo y luego me voy a mi ruquita, acá tengo agüita de vertiente para cocinar". Finalmente dice que le gustaría conocer la televisión en Santiago, porque recuerda que cuando era joven, fue a Santiago, cuando había tren, por el año 1978 y se perdió, pero luego regresó a su casa, además dice que su gran sueño es tener una nueva cama, ollas para cocinar y lo más importante, poder tener una pieza de madera para tener una vida mejor en este lugar, acompañado de sus tres perritos que son sus únicos compañeros. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
Alumno santacruzano obtuvo primer lugar en certamen iberoamericano El joven Eduardo Díaz, pertenece a la Universidad de Talca y su proyecto fue el ganador de una competencia internacional.
C
omo un gran logro, calificó Eduardo Díaz, la obtención del primer lugar en el Quinto Encuentro BID de Centros Iberoamericanos de Enseñanza de Diseño. El santacruzano, pertenece a la Universidad de Talca y cursa estudios en la carrera de diseño en dicha casa de estudios. La competencia se desarrolló entre los días 27 y 29 de noviembre en la ciudad de Madrid, España y participaron 70 centros formativos en la muestra de estudiantes, con más de un centenar de profesionales y académicos que integraron las mesas de trabajo y actividades del Encuentro BID. El proyecto presentado por el estudiante de 5° año es el "Sistema de Alimentación
para el Proceso de Engorda de la Salmonicultura". Se trata de un dispersor de nutrientes autónomo que funciona con paneles solares. Se ubica en las jaulas flotantes situadas en el mar que contienen casi 100 mil salmones. Éstos permanecen en proceso de crecimiento durante 18 a 24 meses. La función del sistema creado es distribuir los alimentos para los peces de forma equitativa y homogénea. La idea, otorga una solución a una cadena de problemáticas que generalmente se desencadenan con la distribución de nutrientes. Eduardo Díaz, debió visitar plantas salmoneras en Puerto Montt, para idear su iniciativa. El primer lugar obtenido en la categoría "Diseño de
producto industrial" fue compartido con la estudiante Lucía Capello,
de la Universidad de Córdova, Argentina y su proyecto "Detector y
proyector de venas no invasivo por luz infrarroja". / (S.S.O.)
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
La Patagüilla campeón de fútbol vecinal Jorge Galaz Núñez Reportero
T
odo comenzó el día sábado, donde el cuadro debutante La Patagüilla, empezó a probarse la corona, ya que en semi-final, le ganó a Santa Celia por 3 a 0, encuentro que no estuvo ajeno a la polémica, debido a un intento de agresión al juez del partido, lo que derivó un dispositivo especial de Carabineros para ambas fechas. Por otra parte, el finalista, Cultural Los Boldos, luego de empatar, esperó los lanzamientos
penales ante El Peral, para soñar con un nuevo título, así se llegó la fecha del domingo, en donde a primera hora, el cuadro de El Peral, con el solitario gol de Juan Paredes ante Santa Celia, se quedó con el tercer lugar del torneo. En la disputa del título, el cuadro de La Patagüilla, no tuvo problemas para superar a Cultural Los Boldos y sólo le bastó los dos goles de Edgardo Zúñiga, minutos 19 y 26 del primer tiempo, para celebrar este primer título, junto con la nutrida barra que llegó al Joaquín Muñoz García, para apoyar al equipo. / (S.S.O)
LA PATAGÜILLA CAMPEÓN 2013.
Premiación de la final
L
uego de terminado el encuentro final, se llegó a la ceremonia de premiación, ocasión en que se entregó, por parte de la familia, la copa Manuel "Chico" Alarcón, al campeón: el cuadro de La
Patagüilla. Luego, la organización premió al mejor arquero del torneo: Ezaúl Vergara, del cuadro de El Peral, goleador del torneo Felipe González, de Cultural Los Boldos, jugador revelación
Juan Reyes del Club Nibaldo Ahumada y al jugador más correcto, Matías Véliz del Club Valle Real.Com. También la organización, premió a colaboradores de este torneo y, además, se reconoció la trayectoria del dirigente deportivo Luis Carvacho Ramírez, entre-gándole un merecido galvano, de parte del concejal de la comuna, Pedro Zúñiga Poblete. / (S.S.O)
LUIS CARVACHO PREMIO AL DIRIGENTE DESTACADO.
GOLEADOR DEL TORNEO FELIPE GONZÁLEZ.
MEJOR ARQUERO EZAÚL VERGARA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
ENTREGA DE LA COPA MANUEL CHICO ALARCÓN.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
«UN PALMILLA PARA TODOS » Piscina local abre TODOS» GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA DE PALMILLA SALUDA A TODOS LOS VECINOS DE LA COMUNA Y LES DESEA UNA MUY FELIZ NAVIDAD
temporada veraniega Ayer lunes 23 de diciembre se dio inicio a la temporada de piscina en Santa Cruz. Horario de 14:00 a 18:30 hrs. Entradas Niños $ 1.500 Adultos $ 2.000 Nado libre de 19:00 a 22:00 hrs. Jóvenes y adultos Valor diario $ 2.000.X 15 días $ 20.000.X 30 días $ 30.000.Están abiertas las inscripciones para los cursos de natación niños: 1er Curso inicio Lunes 06/01/14 2do curso inicio Lunes 20/01/14 Valor $ 20.000.De lunes a viernes en la mañana, horario según edad: 10:00 a 11:00 hrs. 11:00 a 12:00 hrs. 12:00 a 13:00 hrs. Precios especiales por dos o más hermanos. Inscripciones y más información en la oficina del gimnasio municipal fono 2824382
Vecinos y Vecinas de Palmilla
Estimados Vecinos y Amigos: GLORIA PAREDES VALDES ALCALDESA H. CONCEJO MUNICIPAL SALUDAN CON MUCHO AFECTO Y CARIÑO A TODOS LOS VECINOS DE LA COMUNA DE PALMILLA Y LES DESEAN QUE LA LUZ QUE REFLEJA EL NACIMIENTO DE JESÚS, SEA EL GRAN ESTIMULO PARA CONTINUAR TRABAJANDO Y DESARROLLANDO JUNTOS EN EL AÑO QUE SE INICIA UNA COMUNA PROGRESISTA Y AVANZADA, PLENA DE ÉXITOS JUNTO A TODA LA GRAN FAMILIA PALMILLANA.
…Feliz Navidad y Próspero Año 2014
Carabineros especialistas enseñan a reconocer billetes falsos
C
arabineros especialistas de LABOCAR de la zona, están realizando una campaña dirigida a transeúntes y comerciantes de
los distintos establecimientos comerciales de las ciudades, para enseñarles a reconocer los billetes falsificados, para evitar ser víctima de engaños. La finalidad es que la ciudadanía conozca sus billetes y sepa que aplicando tres acciones: "toque, mire e incline"; puede identificar las medidas de seguridad con las que cuenta el papel moneda nacional y detectar si es verdadero o falso. Esto se ha intensificado con las actividades de fin de año y el
DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL
Pescados - mariscos - hortalizas - quiches empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 82058149 - 98700265
inicio de la época de vacaciones donde hay más billetes circulando. Al mirar el billete a trasluz, como el caso de los billetes de mil, dos mil y cinco mil, existe una ventana donde se refleja la ventaja del prócer o personaje del billete; en el caso de los billetes de diez mil y veinte mil existe una filigrana de la figura. -----------------------------------------SE VENDE Casa en Peralillo, Troya Norte por costado del Parque, 230 mts. construidos. 53370502 (31) ------------------------------------------
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Quedan nulos cheques desde Nº 7943240 hasta Nº 7943244 de la cta. cte. Nº 970620583 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h24)
Queremos contarles que en los colegios de Palmilla tenemos una excelente infraestructura, equipamiento de última generación y un gran equipo de docentes, profesionales y asistentes que te garantizarán buenos aprendizajes y excelente rendimiento. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla dispones de una gran orquesta sinfónica, talleres folclóricos, deportivos y recreativos, laboratorios de inglés y computación, bibliotecas, gimnasio completamente equipado, recibirás útiles escolares y podrás viajar junto a tus compañeros como parte del proceso educativo. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla, podrás acceder en forma gratuita a un preuniversitario, tienes locomoción gratuita desde todos los sectores de la comuna y puedes contar con equipos de apoyo multiprofesional. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla, hemos logrado un mejoramiento sostenido en los aprendizajes, que queremos lograr una verdadera educación de calidad, integrada y a disposición de todos nuestros niños y niñas. En los Colegios de Palmilla tienes una gran oportunidad, Matricúlate en los colegios de Palmilla…. Te esperamos… Es una invitación de Gloria Paredes Valdés, Alcaldesa y el H. Concejo Municipal de Palmilla.
EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 15 de Enero del 2.014, a las 12,00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio de don Claudio Andrés Zúñiga Concha, denominado Sitio Nº 43, que forma parte de un inmueble de mayor extensión, ubicado en la comuna de Santa Cruz, Provincia de Colchagua, Sexta Región, con una superficie de 130 metros cuadrados, inscrito a fs. 1.098 Nº 1.029 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2.003.- El mínimo para posturas será $ 8.458.551. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 845.855, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº 335-2.013, caratulada: "Banco de Chile con Zúñiga Concha, Claudio Andrés", juicio especial hipotecario.Santa Cruz, 29 de Noviembre de 2.013.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante
(24d)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 24 de Diciembre de 2013
Espectacular concierto de "Inti Illimani Histórico" en Peralillo La actividad se realizó en la Plaza de Armas de la comuna.
S
in duda que el cierre de la 5ª versión de las "Primaveras Musicales del Vino" fue de lo mejor que se ha visto en el último tiempo en la comuna de Peralillo, ya que en esta ocasión los encargados de clausurar estos dos meses de entretención y cultura, para los vecinos de esta pequeña comuna de la provincia de Colchagua, fue nada menos que el destacado grupo Inti Illimani Histórico. Nacido en mayo de 1967 en el seno de la Universidad Técnica del Estado, Inti Illimani se constituyó rápidamente en uno de los grupos emblemáticos del notable movimiento musical chileno, conocido como "la nueva canción chilena". Su trabajo instrumental multifacético, habla también de una búsqueda que entrecruza disciplinas muchas veces separadas; lo popular y lo clásico se vuelve un todo en sus creaciones que parecieran mostrarnos el folclore de un país imaginario, pero también real.
El numeroso público que repletó la Plaza de Armas, pudo disfrutar y corear sus conocidas canciones que han marcado a varias generaciones de nuestro país y que sin duda, lo sitúan como una de las agrupaciones más importantes del medio nacional, y que gracias a su talento le ha permitido recorrer los cinco continentes, entregando y difundiendo el folclor latinoamericano. El director de Inti Illimani Histórico, Horacio Salinas, se mostró muy impresionado por el conocimiento que tiene el pueblo de Peralillo por su agrupación, ya que en todo momento hubo una gran complicidad con sus canciones los cuales en todo el concierto fueron coreadas por los presentes, además agradeció la invitación hecha por la organización no dejando de lado la posibilidad de visitar nuevamente la comuna. En tanto, el alcalde Fabián Guajardo León, manifestó su tremenda satisfacción por haber contado
con la presencia de uno de los grupos embajadores en el resto del mundo de nuestra música y folclor latinoamericano, ya que sin duda tener a los Inti Illimani Histórico es realmente es un regalo anticipado de Navidad para los habitantes de la comuna. Finalmente Guajardo León anunció que ya hay un equipo municipal trabajando para los siguientes eventos de este verano 2014 como son la "Semana Peralillana" y la "Fiesta de
la Vendimia" en los cuales pronto se anunciará la pa-
Gobernación de Colchagua entrega Fondos ORASMI a personas de la provincia de Colchagua Familias y personas de distintas comunas de la provincia fueron beneficiadas con recursos ORASMI para áreas de Salud, Vivienda y Micro emprendimiento.
E
l fondo ORASMI es un fondo anual aprobado por la Ley de presupuesto para el sector público, destinado al desarrollo de programas de acción social, a personas naturales que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, producto de pérdida de empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedad o falta de educación. Es por eso y concientes de las necesidades y problemáticas que afectan a algunas familias de la provincia de Colchagua, el jefe de Gabinete Miguel Ángel Llantén y el equipo del departamento Social de la Gobernación de Colchagua, se reunió este miércoles 18 de diciembre, en el Salón Sergio
Wartenberg de la Gobernación, con los 14 beneficiados de las comunas de San Fernando, Palmilla, y Placilla, donde se les entregó la ayuda social que requería cada persona o familia que habían postulado. Cabe destacar que en esta ocasión la ayuda apuntó mayoritariamente a la Salud, Micro emprendimiento y Vivienda. En la oportunidad el equipo de la Gobernación aprovechó, previo a la ceremonia, de compartir y conversar con los beneficiados, para saber un poco más de sus realidades e interiorizarse de sus necesidades. Cabe destacar la alegría y satisfacción de cada uno
de los beneficiarios de la ayuda ORASMI, ya que se veía en sus rostros lo contentos que estaban por haber logrado obtener este beneficio por parte del Gobierno, que sin duda les será de mucha ayuda para cada uno de ellos.
rrilla de artistas para estas dos actividades. / (S.S.O)