Miércoles 24 de Diciembre de 2014
97º año - Nº 8.656
$200 - Sexta Región
Autoridades inauguran ruta que une Lolol con Hualañé
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Capacitan a agricultores en enfermería de ganado
Deportes Paniahue al Nacional zona norte UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198
DÓLAR OBSERVADO: $613 EURO OBSERVADO: $749
SANTORAL HOY SANTA ADELA
Funcionarios del CESFAM Santa Cruz se capacitan en aspectos de la «Promoción de la Salud»
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 29ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Hoy finaliza feria navideña en Plaza de Armas
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 24 de Diciembre de 2014
El Rincón de la Orientadora Tema: Nochebuena y gratitud
Significado del 22 de diciembre para Santa Cruz
E
l sentirse parte de una comunidad, nos obliga a conocer su pasado. ¿Cuál es el motivo por lo que el 22 de diciembre se conmemora cada año en Santa Cruz? La fecha indicada corresponde a la dictación de la Ley de Organización y Atribuciones de la municipalidades, llamada comúnmente "Ley de Comunas Autónomas" dictada en el año 1891. Anterior a esa fecha, Santa Cruz, era una subdelegación de la comuna de Curicó. A partir de diciembre de 1891 pasó a ser una municipalidad gracias la ley que permitió la creación de 195 municipios. El decreto fue firmado por el Presidente Jorge Montt y el Ministro del Interior Manuel José Irarrázabal.
El Cóndor
Sólo en 1894 se constituyó la municipalidad local: don José María Labbé, alcalde 1°; don José Jesús Correa, 2° alcalde y don Baldomero Valenzuela. En las comunas que no eran cabeceras de departamento se elegían tres alcaldes y cinco regidores. Las primeras obligaciones municipales tenían que ver, al igual que hoy, con aseo y ornato, caminos, calles, tránsito de coches, carretas, varas para amarrar las cabalgaduras, alumbrado público, la sana convivencia de los vecinos y otras. Lo mismo que hoy, pero de una forma muy distinta a los apacibles días de entonces. La administración de la educación pública y la salud son obligaciones propias de los tiempos actuales. La casa donde nacieron los hermanos Nicolás y Senén Palacios fue
adquirida por don Claudio Cancino para ser la sede comunal. Fue destruida por terremoto del 27 de febrero de 2010, cuando todos nos aprestábamos a celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia. Su dotación funcionaria y su infraestructura son notoriamente muy distintas. Repitamos la lección: el 22 de diciembre es el día aniversario de la comuna de Santa Cruz. La aldea, pueblo y actual ciudad había nacido mucho antes. Esa es otra página de la historia de esta acogedora tierra colchagüina. Un afectuoso saludo a todos quienes laboran en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Su tarea es grande, del porte del corazón con que se ama esta generosa tierra. Jaime Vásquez Arriagada
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E
n este hermoso, y bendito mes, en que los villancicos, y demases, alegran nuestros días, en que junto a muchos seres humanos, de diferentes latitudes del planeta, estaremos esperando la llegada de la Nochebuena; en que el aire se llenará de un verdadero rosario de risas, llenos de unión, amor y paz, es muy probable que en nuestros corazones afloren sentimientos de gratitud, porque sentir gratitud es: Comprender, es apreciar la vida, Es mirar el lado luminoso de ella, es contar las bendiciones que tenemos, es saborear cada cosa que vivimos, es disfrutar mucho
más de las experiencias positivas…. Indescriptible, es seguir enumerando tantas cosas, que la gratitud conlleva, no obstante importante es, expresar con un inmenso gracias, la venida de ese niño Jesús que llegará en nochebuena, y que nos permitirá gozar de otra Navidad junto a los nuestros.
REFLEXIÓN La Navidad es la calidez que envuelve el corazón de la personas, es la dulzura del pasado, el valor del presente, y la esperanza del futuro.
Nota Deseo que en esta, Navidad, dejemos de lado las tristezas, y vivamos este momento feliz con las personas queridas. Toda mi gratitud para ustedes, ¡Gracias!, por el tiempo dedicado a leer mis textos
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
En estas fechas tan especiales, en que el mundo se reúne en torno a la familia, Diario «El Cóndor», a través de todos sus trabajadores, envía un afectuoso saludo a quienes por años han leído tan emblemático medio de comunicación. De la misma manera, deseamos que Ud. y sus familias, se empapen del espíritu navideño. Auguramos los mejores deseos de prosperidad, paz y unión familiar, objetivos siempre alcanzables y merecidos, para los que con sacrificio, finalizan este año.
FELIZ NAVIDAD
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 24 de Diciembre de 2014
Autoridades inauguran ruta que une Lolol con Hualañé Los intendentes de las regiones de O'Higgins y el Maule, Morin Contreras y Hugo Veloso, encabezaron la ceremonia de inauguración de la ruta que une a Hualañé y Lolol, obra que viene a resolver el problema de conectividad que afectaban a ambas comunas.
L
a actividad se realizó en el sector de Los Coipos, Región del Maule, y además de los Intendentes de ambas regiones, contó con la participación de autoridades provinciales de O'Higgins y el Maule. El mejoramiento de la ruta J-70I consistió en la pavimentación de 20 kilómetros de camino de alto estándar, desde su inicio en la intersección con la ruta J-60 (Km 57), en la comuna de Hualañé, hasta el límite con nuestra región, en la comuna de Lolol, proyecto que fue ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). La Intendenta Morin Contreras comentó que "hoy, hemos acompañado al intendente Hugo Veloso en la inauguración de esta ruta que une las regiones de O'Higgins y el Maule. Nos sentimos muy contentos de encontrarnos aquí en Hualañé para dar el vamos a esta importante obra, que sin duda beneficiará a gente de un sector aislado y que requería de conectividad". Por su parte, el intendente Hugo Veloso señaló que "esta ruta de comunicación e integración va a significar una importante vía para
el traslado de mercadería entre las regiones. Con estas carreteras estamos acortando los tiempos y dándole desarrollo e integrando a la comunidad que contaban con un camino de ripio con todos los inconvenientes que generan principalmente en invierno". Para Pablo Silva, seremi de Obras Públicas de O'Higgins, con esta obra "estamos uniendo dos regiones, pero específicamente dos comunas: Hualañé y Lolol, que son sectores aislados de las regiones de O'Higgins y el Maule. Lo importante es que hemos podido llegar con un beneficio importantísimo para la gente que más lo necesita y que no tenía la conectividad necesaria". Quien agradeció el proyecto fue el alcalde de Hualañé, Claudio Pucher, que destacó que la obra "tiene una importancia tremenda para nosotros, en especial para el sector Los Coipos que se encuentra bastante apartado. Además, nos permite una vinculación importante con la comuna de Lolol, lo que significa un gran desarrollo y un polo productivo tremendo" concluyó.
Un nuevo profesional santacruzano
S
anta Cruz es y ha sido cuna de jóvenes que honran a su tierra. Tal es el caso de Patricio Labrín Urrucelqui, quien egresó el 19 de diciembre del 2014 de subteniente de la Escuela de Carabineros, para alegría y orgullo
de sus padres, (Abrahan Patricio Labrín Rodríguez, suboficial mayor de Carabineros, y Ana Eugenia Urrucelqui Duarte). Felicitaciones y mis mejores deseos para este joven egresado y familia.
Funcionarios del CESFAM Santa Cruz se capacitan en aspectos de la «Promoción de la Salud»
C
on la asistencia de la seremi (s) de Salud, Dra. Kira León, Carolina Cobos, asesora del Ministerio de Salud; la encargada regional de promoción de la salud, Anita González; el concejal de la comuna, Pedro Moreno en representación del alcalde, profesionales del Centro de Salud Familiar, funcionarios municipales y docentes de diferentes colegio de la comuna, se llevó a cabo en el salón Aquelarre del Hotel Santa Cruz Plaza, una interesante jornada de capacitación y participación ligada a la Promoción de la Salud. En las exposiciones, la seremi (s) detalló los lineamientos y ejes en los cuales se centra el Plan Nacional de Salud y la importancia en la búsqueda de soluciones que permitan ir en pos de una mejor calidad de vida, además de entregar un completo análisis en cuanto a la detección de factores de riesgo que inciden en las enfermedades crónicas no transmisibles y de la relevancia de promover los factores protectores de la salud.
También lo hizo Carolina Cobos, asesora de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción del Ministerio de Salud, organismo cuya misión es la de diseñar, implementar y evaluar políticas, planes y programas de salud pública considerando las condicionantes ambientales, los factores de riesgo y los determinantes sociales de la salud mediante una gestión participativa. La profesional relevó en su exposición, el rol del municipio y de la comunidad, para favorecer comunidades saludables. La jornada finalizó con un análisis grupal con el cual los asistentes buscan contribuir al trabajo que realizan las autoridades, además de reforzar la premisa en cuanto a que el bienestar y la salud son claves para el desarrollo local y deben ser componentes básicos en la generación de políticas públicas que sigan construyendo oportunidades para acceder a entornos de vida saludable.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 24 de Diciembre de 2014
Ecologista santacruzano habla de la paupérrima educación medioambiental de nuestra comuna "Cuando el actual alcalde de Santa Cruz, señor Arévalo, era candidato, se encontró conmigo y me presentó su programa "Por un Santa Cruz ecológico", bien impreso, muy bonito, pero ahí nos quedamos, creo que esto es para la risa" sentencia un ecologista.
ALAMIRO MUÑOZ MALDONADO.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l ecologista santacruzano, Alamiro Muñoz Maldonado, nos llamó para darnos algunas impresiones de las cosas que faltan en el pueblo y en primer lugar se refiere a la pobreza y falta de respeto al medioambiente, refiriéndose a la protección de los animales, a la flora y fauna, expresa: "uno ve a diario la falta de ornamentación en calle Claudio Cancino, ese es un ejemplo y esto ocurre en todo el pueblo". Dice que la norma internacional exige que debe haber nueve metros cuadrados de hojas verdes por habitante. Sobre el particular, un estudio hecho por paisajistas de la Universidad de Chile, arrojan resultados de que tenemos en metros cua-
drados por habitante. Aquí en Santa Cruz, no hay nadie que ponga el acento en éste y otros problemas "sólo usted que pega algunos palos y los problemas se solucionan". Se mató completa la fauna de La Lajuela, con el lanzamiento una vez al año de los fuegos artificiales, dinero que se podría utilizar en el sendero de la Virgen. Ya ve este año nadie pudo subir a la misa. Hay cuatro miradores que cualquier municipalidad se los quisiera, que se podrían habilitar y transformar en un paseo hermoso, para ahí recién comenzar a hablar de ciudad turística. En otra materia, es ilegal cortar el tránsito por tantas horas. No se pueden cortar los accesos, no podemos dejar aisladas las comunas de Lolol, Paredones y otras
localidades. "yo pregunto: ¿Qué pasaría con una ambulancia en emergencia, los mismos Bomberos, Carabineros o la PDI", sanciona "¿no hay ningún abogado en Santa Cruz que presente un recurso en este tema? Las podas de los árboles son un verdadero asesinato, no saben podar un árbol, lo dejan tan herido hasta que se seca, sus dardos los apunta directamente a los encargados de las Áreas Verdes. Como conclusión, agrega Alamiro Muñoz "esto no es nada nuevo, viene de décadas, pasan los alcaldes y quedamos en las mismas. Cuando el actual alcalde de Santa Cruz, señor Arévalo, era candidato, se encontró conmigo y me presentó su programa "Por un Santa Cruz ecológico", bien impreso, muy bonito, pero ahí nos quedamos, creo que esto es para la risa". En las afueras del cementerio, hacen falta árboles. Por último, Alamiro Muñoz, finaliza "Santa Cruz, está enclavado en un lugar estratégico, donde llegan personas de diferentes localidades, hay más de seis entidades bancarias y a eso viene la gente a mover Santa Cruz, pero…mostremos un Santa Cruz bonito, así como el folletito que me entregó el alcalde actual, pongámoslo en práctica."
Tala indiscriminada Con respecto al mismo tema tratado, descubrimos en Avenida Las Toscas, donde fueron talados varios árboles, ignorándose la causa de este "crimen". La tierra agoniza lentamente, necesita de estos pulmones verdes para poder purificar el aire. Dicen que habría sido alguna empresa que tiene que ver con cables, ya
que las ramas estarían dando problemas con el tendido. En ese caso, poden las ramas, pero no talen los árboles. Sin embargo a metros de donde se talaron los árboles, frente a la casa de nuestro director, hay un árbol seco, y nada han hecho por retirarlo ya que es peligroso porque puede caerse.
ÁRBOL SECO.
ÁRBOLES TALADOS.
Capacitan a agricultores en enfermería de ganado "Ahora podré vacunar a mis ovejas" dijo Nelva Soto, pequeña productora de ganado ovino de Villa Manantiales, en Litueche, una de las participantes en la capacitación de "enfermería de ganado" del convenio INDAP-SENCE.
F
ueron doce los p e q u e ñ o s agricultores de la comuna de Litueche, quienes recibieron sus respectivos certificados de capacitación de manos del jefe de Área INDAP de la comuna, Daniel Bascuñán. La autoridad destacó la posibilidad que los pequeños productores accedan a este tipo de capacitaciones "que les
entregan mejores herramientas para poder desenvolverse en sus actividades agropecuarias. INDAP en conjunto con SENCE están apoyando estas iniciativas, donde los pequeños agricultores y sus familias acceden de forma gratuita" dijo. A través de este convenio entre INDAP y SENCE, más de 300 pequeños agricultores que son
usuarios de INDAP y sus familiares directos pudieron ser capacitados en diversas materias relativas al quehacer agropecuario, con el objetivo de mejorar sus capacidades y habilidades que les permitan ser más competitivos en el mercado en 20 comunas de la región. En la actividad también participó el concejal de Litueche, Ricardo Valeria.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 24 de Diciembre de 2014
«Un Palmilla para Todos» GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA DE PALMILLA SALUDA A TODOS LOS VECINOS DE LA COMUNA Y LES DESEA UNA MUY FELIZ NAVIDAD
Estimados Vecinos y Amigos de Palmilla: Guillermo Torres Zamorano, Director Provincial Educación Colchagua, en estas fiestas de natividad saluda a todos los Profesores, Asistentes de Educación, Padres, Apoderados, niños, niñas y jóvenes alumnos de toda la Provincia. Que el próximo año sea lleno de buenaventura y éxitos para todas las familias del valle de Colchagua y que el sueño de la Educación Pública sea un derecho y orgullo para todos los chilenos. Un abrazo Fraterno. Santa Cruz, Diciembre del 2014.-
GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA y H. CONCEJO MUNICIPAL
Saludan con mucho cariño y afecto a todos las vecinas y vecinos de Palmilla y les desean que la luz que refleja el nacimiento de JESÚS, sea el gran estímulo para continuar trabajando y desarrollando juntos en el año que se inicia una comuna progresista y avanzada, plena de éxitos junto a toda la gran familia palmillana.
…Feliz Navidad y Próspero Año 2015
Mala planificación vial
En 100 metros hay tres pasos peatonales Raúl Cubillo Ávila Reportero
R
esulta que tomando por Díaz Besoaín hacia la Plaza de Armas, hay que detenerse tres veces, en cien metros, porque si de pasos peatonales se trata, Santa Cruz la lleva, y si de remarcarlos se trata, lo hacen cada 15 días. Eso pasa cuando se contrata algo barato que al final cuesta caro. Por lo tanto, de la calle Díaz Besoaín hacia la plaza, frente al cajero automático, está la primera
frenada, todavía no pasa la segunda y llega al que está frente al Carillón. Hasta que un buen día aparece de la nada un tercer paso peatonal en la esquina de la Parroquia de Santa Cruz, a las puertas de un supermercado, tercera frenada y pase de cambio y gasto de bencina. Ahora pregunto a ver si alguien responde sin tirar a nadie a la hoguera ¿Se justifica este último paso de peatones o se hizo para favorecer a alguien? Yo repito lo que dice la gente y también me lo pregunto, como un santacruzano más.
PASO PEATONAL FRENTE A LA PARROQUIA
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 24 de Diciembre de 2014
Deportes Paniahue al Nacional zona norte Jorge Galaz Núñez Reportero
L
ista se encuentra la programación del próximo Nacional de fútbol zona norte a nivel de Clubes que se desarrollará en la quinta región desde el 08 al 18 de enero del 2015. Las sedes serán Quillota y San Antonio, los que albergarán a todos los equipos campeones de cada región desde la primera a la sexta región, más el actual campeón nacional Balmaceda de San Antonio. A Deportes Paniahue, que repre-
sentará a la sexta región le corresponderá jugar en el Puerto de San Antonio debutando el jueves 08 de enero ante Caupolicán de La Serena, viernes 09 ante North American College de Arica, el domingo 11 ante el local Atlético Balmaceda de San Antonio, el martes 13 enfrenta a Bernardo O'Higgins de Tierra Amarilla, quedando libre el jueves 15. De acuerdo a las bases, se clasifican dos de este grupo B, los que jugarán la semi-final con los dos del grupo A en Quillota el día sábado 17 de enero y la final el domingo 18 de enero 2015. JGN
Agradecimientos al Canal Vecinal
Q
uien escribe esta columna hace varios años ha permanecido apoyando el deporte nuestro por 20 años. Quisiera agradecer a los dirigentes del Canal Vecinal, al público que el domingo pasado con motivo de la final de fútbol me retribuyó con un caluroso aplauso que bajó desde las gradas, cuando por los parlantes del estadio se anunció la entrega de un reconocimiento hacia mi persona. Sin duda que este acto lo considero como un gran regalo de Navidad y quisiera compartirlo con todos quienes de alguna manera me
han apoyado, para que nuestro programa Sólo Deportes se mantenga en las ondas de la Radio Alfa-Omega y Colchagua de Santa Cruz, como así también por este prestigioso medio de comunicación Diario El Cóndor. Reitero mis agradecimientos y saludo con especial afecto a todos los deportistas de la zona, a los auditores y lectores les deseo una muy Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. ¡Muchas gracias! Atentamente JORGE GALAZ NÚÑEZ
Deportes Santa Cruz sigue trabajando
S
in duda que es una actividad que se ha esperado hace bastante tiempo el inicio de temporada de la piscina municipal de Santa Cruz. Es por ello que el Club Deportes Santa Cruz, junto con la
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Municipalidad han hecho esfuerzos para que ya esté en funcionamiento, para que todos los usuarios la puedan disfrutar, considerando que las altas temperaturas ya se hecho sentir. De acuerdo a lo anunciado por
los dirigentes, el club ha seguido trabajando, tanto para cumplir con la exigencia para poner en marcha la piscina, como realizando actividades para conseguir recursos. En ese sentido, también el fin de semana se realizó un Bingo Navi-
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
deño en el gimnasio municipal de Santa Cruz, es por ello que los dirigentes agradecen la cooperación y espera seguir trabajando para dejar al Club sin deudas de cara a convertirse en una futura sociedad anónima.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 24 de Diciembre de 2014
Hoy finaliza feria navideña en Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l ambiente navideño en la Plaza de Armas de Santa Cruz, ya está instalado hace una semana. Variados puestos comerciales y diferentes tipos de artesanía, dan vida
a la Feria de Navidad 2014. Recorriendo los puestos, encontramos, artesanía en mimbre, dulces artesanales, juegos de ingenio, figuras religiosas, calzado artesanal, cosméticos naturales, entre otros muchos productos, que son el regalo atractivo e
interesante para esta Navidad. También encontramos a nuestro amigo, Juan Reyes, con una gran variedad de manualidades, hechas por el grupo de discapacitados que él preside. La feria estará abierta al público hasta el día de hoy.
EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará día 28 enero 2.015, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 50.000.000.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 5.000.000, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2.012, «Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés», juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 22 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h30)
EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 29 enero 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Dos guión B que forma parte del resto o Lote Dos de una propiedad de mayor extensión, ubicada en Los Maitenes, comuna de Santa Cruz, superficie de 1.445 m2., inscrita a fs. 2.452 Nº 1.679 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.011.- El mínimo para posturas será la suma de $ 18.178.000.Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 1.817.800, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.420-2.013, «Banco de Chile con Becerra», juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 22 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h30)
---------------------------------SE OFRECE señorita para trabajar como vendedora, recepcionista o mucama. Llamar fono 83614182
---------------------------------VENTA DE GARAJE Por cambio de domicilio. Bicicletas, juguetes y artículos de casa. Fono: 91951801
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Queda nula Boleta de Garantía Nº 6323271 del BancoEstado sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (26d)
Queda nulo cheque Nº3533125 de la cuenta corriente Nº41900062956 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (27)
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Computación Cajero bancario Dactilografía
Secretariado Contabilidad Asistente jurídico Cálculo y álgebra
Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 5 de Enero de 2015 Matrículas Abiertas Reserva tu Cupo
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 24 de Diciembre de 2014
Una farmacia con tradición Santa Cruz, tiene su historia, sus recuerdos y sus emprendimientos. Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Y
… es Farmacia Alliende, una empresa digna de ser destacada (ubicada en R. Casanova 135). Podría decir, que representa una verdadera empresa familiar, siendo su gestor don Jorge Alliende P. (Q.E.P.D.), un verdadero
personaje de nuestra ciudad, muy recordado y apreciado. Hoy… sus seguidores manteniendo siempre la impronta de cordialidad, respeto, y espíritu de servicio, atienden, y solucionan las necesidades de los habitantes de nuestra comuna, y sectores aledaños, que plenos de confianza y seguridad,
acuden por situaciones de salud u otros. Esta importante empresa, es liderada, por Luis Iribarra, químico farmacéutico, quien con simpatía y amabilidad, coordina y vela por su buen funcionamiento. Ante tan calificado profesionalismo y dedicación en relación a la atención de sus clientes no
me resta más que entregarles el siguiente mensaje a todos y cada uno de sus integrantes: Felicitaciones por su esmerada atención con las personas que lo requieren, y que en el momento actual, tanto bien, les hace sentirse tomados en cuenta, y se atendidos con premura y gentileza.
Nómina de Integrantes: -
Luis Iribarra Manuel Pérez Armando Faúndez Juan Maldonado Sandra Castro Julia Toledo Jocelyn Toledo Camila Valdés Noelia Millacaris Nicole Poblete
Sodexo entrega consejos para pasar unas fiestas de fin de año seguras
N
avidad y año nuevo son sinónimo de fiestas familiares, regalos, cenas e invitaciones. No obstante, también es época de accidentes caseros, producto principalmente de errores domésticos, de fallas eléctricas, mal uso de velas, etc. Estudios, demuestran, incluso, que el 30% de los incendios en estas fechas se producen por falla eléctrica. La Red de Expertos de Sodexo, empresa líder en Servicios de Calidad de Vida, entrega algunos tips y recomendaciones para prevenir accidentes en el hogar y pasar las festividades sin contratiempos, en una época donde aumenta el consumo eléctrico así como el uso de extensiones eléctricas, luces y alargadores. " Utilizar guirnaldas de
luces navideñas certificadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). En caso de que se provoque un cortocircuito lo primero que se debe hacer es cortar la energía desde el medidor de energía. " Aplicar siempre el principio de "un artefacto eléctrico = un enchufe, eliminando las extensiones eléctricas como alargadores o zapatillas recargadas, pues pueden iniciar un incendio o producir descargas eléctricas. " No corchetear luces a la pared o a otras superficies porque provoca cortes en los cables y posibles cortocircuitos. " Evitar las luces exteriores, debido a que aumentan el riesgo de recargas de electricidad. " Mantener siempre un cable a tierra en las instala-
ciones eléctricas para evitar los peligros de descargas de electricidad. " Tener especial cuidado con la utilización de velas en la decoración y cenas. Si van a emplearse, hay que ubicarlas en bases estables y no inflamables, lejos de cortinas y de objetos que puedan caerles encima. Además, jamás deben ser utilizadas como adornos en el árbol de pascua. " En la nochebuena hay que tener especial cuidado con poner cualquier artefacto eléctrico cerca de los paquetes de regalo y envoltorios. " No decorar el hogar con adornos inflamables ni que utilicen combustibles. Además, si hay niños pequeños en la familia, evitar adornos muy pequeños. " No utilizar ni manipular
fuegos artificiales, ya que además de ser ilegales, son peligrosos y pueden provocar quemaduras graves. " Si la familia saldrá de viaje en esta fecha es necesario revisar y cerrar los ductos del gas, del agua y desconectar la corriente eléctrica. Estos simples consejos permitirán a las familias
chilenas pasar una Navidad y Año Nuevo tranquilos y sin accidentes caseros que se pueden transformar en un dolor de cabeza. Cabe destacar que Sodexo tiene disponible más de 60 servicios en su área de Facility Management que ofrecen una solución integral que garantizan una mejora en la calidad de vida de las personas.