24 enero 2015

Page 1

Sábado 24 de Enero de 2015

98º año - Nº 8.674

$200 - Sexta Región

Pichilemu

Voraz incendio arrasa con patrimonio cultural

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El Huique celebró el día del «Roto Chileno» Capilla de El Guindo Alto estuvo a punto de ser alcanzada por las llamas

UF HOY: $24.579,39 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $626 EURO OBSERVADO: $714

Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz aclara dichos vertidos en programa de televisión

SANTORAL HOY FRANCISCO DE SALES

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 32ºC MÍN: 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 24 de Enero de 2015

Confusa información de farmacias en Santa Cruz Referente al local de turno fuera de horario. Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

i hay una cosa que las farmacias deben tener claro para sus usuarios, es la pizarrita, donde con grandes caracteres se indique claramente "farmacia de turno", pero no colocar un testamento de escritos de tal día a tal día la Farmacia de "Don Perico" está de turno, después de la señora "Clotilde", etc. amén de lo anterior, se menciona "en caso de sugerencia, contactarse con la Secretaría Regional Ministerial de Salud…" En este sentido, vamos a hacer una sugerencia, a esta cajita que le ponen tanto papel, sería bueno colocarle una luz, hay tantas luces hoy en día que son novedosas y hasta una mini baliza, no le vendría mal, para que no le pase lo que

al caballero de la foto, que se bajó de su auto apurado con una receta, y perdió tiempo en poder descifrar la farmacia que estaba de turno. Para darles a conocer

estas situaciones, estuvimos haciendo un seguimiento de un mes. El letrero de la foto corresponde a una de las grandes cadenas de farmacias, ya veremos qué pasa con las otras.

SANTACRUZANO CONFUNDIDO POR SABER FARMACIA DE TURNO.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa

LETRERO DE UNA FARMACIA ¿CUÁL ESTARÁ DE TURNO?.

Departamento de Salud informa La Dirección de Salud Municipal de Santa Cruz informa a los usuarios del Centro de Salud Familiar que los teléfonos para comunicarse con este recinto de salud son los siguientes:

Desde red fija: Información Dental

72 282 93 32

Información Sectores

72 282 23 69

José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez

72 282 25 41 Oficina de informaciones, reclamos y sugerencias (OIRS)

72 282 49 73 800 500 608 (gratuito)

Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Recuerde que si llama desde celulares debe anteponer el cero, excepto para la línea gratuita 800

OPINIÓN

El sagrado derecho a las vacaciones Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

emos querido tocar este tema, ya que muchas veces se puede dar el caso de que un trabajador, estando haciendo uso de su feriado legal, pueda ser requerido por el empleador, para efectuar labores en la empresa, oficina etc. Como el tema es delicado y la Ley es precisa, explicaremos con el lenguaje más sencillo posible, lo que significa un feriado legal y, si el trabajador puede ser requerido en este período, es decir, interrumpir sus vacaciones. Comenzaremos diciendo que: "El feriado anual o derecho a vacaciones", también llamado derecho a vacaciones o simplemente "las vacaciones", es un derecho que corresponde a todos los trabajadores que han cumplido más de un año de servicio. En efecto, el artículo 67 del Código del Trabajo dispone "Los trabajadores con más de un año de servicio tendrán derecho a un feriado anual de quince días hábiles, con remuneración íntegra que se otorgará de acuerdo con las formalidades que establezca el reglamento". La ley se refiere al Reglamento Nº 969 de 1933. El descanso anual tiene por objeto que los trabajadores recuperen las energías gastadas durante el año de prestación de servicios y que, además, puedan disfrutar de su tiempo libre junto a su familia. Este merecido tiempo libre es un derecho mínimo e irrenunciable; así, el trabajador no puede disponer de su feriado anual, ni el empleador compensarlo en dinero. El inciso final del artículo 67 dispone "El feriado se concederá de preferencia en primavera o verano, considerándose las necesidades del servicio". Duración del feriado anual: En cuanto a la

duración de las vacaciones, la ley establece en general una duración mínima de 15 días hábiles. Sin embargo, los trabajadores que presten servicios en la Duodécima Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en la Undécima Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, y en la Provincia de Palena, tienen derecho a un feriado anual de veinte días hábiles. Para efectos de la duración de las vacaciones, junto a domingos y festivos, el sábado se considera siempre día inhábil, conforme al artículo 69 del Código del Trabajo. Esto se justifica para que todos los trabajadores tengan derecho al mismo descanso, tanto quienes distribuyen su jornada laboral en cinco o seis días o en una jornada bisemanal. Si está de vacaciones, ¿Pueden obligarlo a volver a trabajar antes de tiempo? La reincorporación anticipada sólo puede efectuarse con el acuerdo expreso del trabajador, quien siempre podrá negarse. En caso de aceptación de la propuesta, debe otorgarse un nuevo comprobante de feriado que refleje los días hábiles de feriado legal o vacaciones no utilizados por el trabajador. No obstante lo anterior, la suspensión de las vacaciones sólo podría acordarse si el trabajador tuvo a lo menos 10 días hábiles continuos de vacaciones en dicho periodo. Exija sus derechos como trabajador, la ley lo ampara y si su Jefe lo llama para cumplir otras funciones para los cuales fue contratado usted, simplemente se niega y apela a su contrato de trabajo. Y si hubiere amenazas, deben ser denunciadas a la Inspección del Trabajo correspondiente.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 24 de Enero de 2015

El Huique celebró el día Voraz incendio arrasa con patrimonio cultural del «Roto Chileno» Pichilemu

En la ocasión los vecinos compartieron melón con vino, causeos, pichanga, tortilla de rescoldo y hasta los tradicionales huevos duros.

U

José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 05:45 de la madrugada de ayer viernes, se declaró un incendio en el principal balneario de la región. Todos los que a esa hora dormían, luego de una noche de veraneo, salían a las calles a observar las grandes llamas provenientes de las calles Comercio con Agustín Ross. El fuego se originaba en el gimnasio "Muskle Ging" de propiedad del empresario Álvaro Sifón, ex presidente de la Cámara de Comercio de Pichilemu y propietario de la discotheque "Señor Fox". El siniestro se propagó a su casa, la que se encuentra al lado del gimnasio. Este lugar había sido declarado zona típica el año 2004 por el Consejo de Monumentos Nacionales, a solicitud de la Municipalidad de Pichilemu. Las fachadas

tienen más de 100 años. Bomberos de Pichilemu llegaron al lugar, atacando el fuego, sin lograr evitar que éste alcanzara viviendas colindantes al gimnasio, siendo 4 viviendas afectadas por las llamas. Afortunadamente, los propietarios, lograron sacar parte de sus cosas. Cabe señalar que aquí se quema un patrimonio cultural de Pichilemu ya que éstas habían sido construidas por Agustín Ross, lo que genera una gran pérdida para Pichilemu y su patrimonio

cultural. Hasta pasadas las 9 de la mañana del viernes, se trabajaba en la remoción de escombros, todo observado por Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu y la Policía de Investigaciones, que llegaron al lugar para colaborar con la seguridad y evitar a que las personas que perdieron su casa, no les sustrajeran además sus especies las que se encontraban en la calle. Las causas del siniestro deberán ser investigadas por Bomberos.

na gran fiesta, que convocó a un millar de personas, y que comenzó poco antes de las 21 horas en la Plaza San José del Carmen en El Huique. La actividad fue convocada por las autoridades de Palmilla, quienes invitaron a la gente a celebrar el "Día del Roto Chileno", tradición que si bien no tiene el carácter de celebración nacional, en muchas ciudades del país ya se evoca de esta manera. La conmemoración recuerda la batalla de Yungay, librada por el ejército nacional el 20 de enero de 1839. Cerca de mil personas llegaron a esta celebración, quienes disfrutaron de una jornada llena de entusiasmo y degustaron gratuitamente melón con vino, causeos, pichangas, tortilla de rescoldo con pebre y hasta los tradicionales huevos duros, junto a pies de cuecas que

se bailaban, hacían creer que se trataba del 18 de septiembre. Al lugar llegaron familias enteras, con niños, guaguas y abuelitas, que se instalaron en la plaza de San José del Carmen, donde disfrutaron de las presentaciones de los grupos, "Los Amigos de tu Hermana", "Los Rastrojinos" de San Vicente de Tagua Tagua y la promesa de la canción palmillana y regional Henry Ávila, quienes amenizaron esta gran celebración. Hoy conmemoramos esta fecha histórica de suma importancia pues "refuerza la autenticidad de nosotros como nación", señaló la alcaldesa Gloria Paredes, quien se mostró muy conforme con el desarrollo de esta fiesta, que marcó además el inicio oficial del programa de verano Palmilla 2015.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 24de Enero de 2015

Cómo enfrentar el aburrimiento de los niños en vacaciones Los psicólogos del servicio Fonoinfancia 800 200 818 de Fundación Integra, entregan recomendaciones para ayudar a los papás y mamás en el período de vacaciones.

L

as vacaciones son una oportunidad para des cansar, recuperar energías, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades, todo esto implica que durante estos meses la dinámica familiar sostenida durante el año se modifica, lo que paradójicamente, puede estresar y agobiar a muchos papás y mamás que no saben cómo abordar este nuevo escenario. "Mi hija tiene 4 años y lleva tres semanas de vacaciones. En estos días ha visto películas, jugado, pintado, pero ha estado diciendo cada vez con más frecuenciaque está aburrida y no sabe qué hacer". Esta es una de las consultas más frecuentes que recibe por estos días Fonoinfancia, servicio de apoyo a mamás y papás en temas de crianza, por lo que los psicólogos del servicio, entregan las siguientes recomendaciones para las familias: 1. Nuevas rutinas: ya sea que se queden en casa o salgan a otro lugar, este tiempo implica un cambio brusco de las rutinas y una reorganización del tiempo libre. En este escenario, flexibilizar las normas implica establecer una rutina más relajada, con el necesario descanso, lo que no debe confundirse con ausencia de normas. 2. Expectativas: la llegada de las vacaciones de verano es un momento muy esperado por los niños y niñas y, en general, tienen expectativas que pueden diferir de las que tienen los adultos. Por ejemplo, los adultos pueden esperar tener tiempo para dormir, los niños tiempo para jugar y los adolescentes para estar con los amigos, etc. En este sentido, es importante conversar sobre lo que "grandes" y "pequeños" quieren y llegar a un acuerdo que respete la edad, los intereses y necesidades de todos y también mantenga ciertas normas que resguarden su desarrollo. 3. Comparaciones: a veces los adultos miramos las vacaciones de los niños como si fueran nuestras vacaciones

y decimos cosas como "¿estás aburrido?...si fuera tú haría tantas cosas que durante el año no puedo….", o "yo en tu lugar estaría feliz de ir al campo para aprovechar la naturaleza…". Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y niños, ya que provoca que los niños se sientan incomprendidos. 4. Estimular: la nueva rutina en vacaciones debe considerar los intereses y habilidades de los niños. Si un niño o niña tiene interés por alguna actividad, quizá los padres puedan evaluar dentro de las posibilidades, la participación de su hijo en actividades o talleres en temas de su interés. Esto tiene un doble beneficio: se estimula su desarrollo y le transmite al niño que los adultos reconocen y valoran sus intereses. 5. Motivar el desarrollo de otras habilidades: implica invitarlos de una manera que les resulte atractiva. Obligar a los niños a desarrollar actividades extra programáticas puede resultar contraproducente, predisponiéndolos negativamente. Algunas alternativas para generar interés y motivarlo podrían ser aproximarse de a poco a las actividades o destrezas que queremos estimular e invitarlos primero a conocer la actividad (mostrarles de qué se trata), relacionar estas actividades con personajes o historias que les gusten, incluir a los amigos, etc. 6. Acompañar sin resolverlo todo: Antiguamente se decía "no darles todo en bandeja". El aburrimiento puede ser un escenario propicio para desarrollar la creatividad, pero requiere acompañar a niños y niñas a buscar alternativas que no ven por si solos, para descubrir nuevas posibilidades. Por ejemplo, si están aburridos, es importante ayudarles a mirarse: "lo primero que debemos hacer para resolver el aburrimiento es saber de qué tienes ganas…". Los niños

pueden querer cosas que no están al alcance, ahí es donde podemos ayudarlos: "te quieres bañar en una piscina, porque hace calor… pero no tenemos piscina ¿qué podríamos hacer?". Finalmente los ayudamos a entenderse, fortalecemos sus iniciativas y les permitimos una posición activa para enfrentar el aburrimiento. 7. Compartir: este tiempo puede ser una oportunidad para compartir como familia. Es importante tener en cuenta que a veces "el aburrimiento de los niños" también podría ser entendido como una petición de compañía. No es lo mismo estar juntos en un espacio físico que compartir temas, actividades, conversar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no están de vacaciones, según sus posibilidades, pueden buscar en qué momento ir generando estos espacios de encuentro. 8. Jugar: el juego es el lenguaje natural de los niños, es su forma de comunicarse, divertirse, apren-

der y conocer el mundo, por lo tanto una estrategia muy efectiva para compartir con ellos. Todo el tiempo destinado a jugar tiene un valor inigualable para el desarrollo emocional, intelectual y social, por lo tanto debemos reconocer en el juego una forma de comunicación que nos acerca a ellos. Un buen indicador de un buen juego es observar cuanto disfrutan los niños y nosotros este momento. Todos fuimos niños y niñas, ¿recuerdas qué era en ese tiempo lo más valioso de las vacaciones?, recuperar esto puede darnos pistas valiosas para acompañar a nuestros hijos para que las

vacaciones cumplan el objetivo de ser un tiempo grato para todos. Además, Fundación Integra, en su web www.integra.cl, puso a disposición de la comunidad 48 actividades para niños de 0 a 5 años para desarrollar en casa con los niños utilizando materiales que generalmente encontramos en el hogar. Fonoinfancia (800 200 818) de Fundación Integra es un servicio telefónico gratuito, desde celulares y red fija, atendido por psicólogos especialistas en infancia y temáticas de familia. El servicio funciona de lunes a viernes entre 9 y 18 horas.

Conformado el nuevo «poder judicial» bomberil Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

asta antes de que entrara en vigencia, la nueva Ley marco, que rige a los Bomberos de Chile, en la primera reunión del directorio general de enero, se elegía el honorable consejo superior de disciplina, el máximo organismo disciplinario del Cuerpo de Bomberos. Estaba integrado por casi todos los oficiales del directorio, pero hoy en día deben ser voluntarios sin cargo, con cierta cantidad de años de servicio, lo más parecido a una corte de apelaciones, con siete miembros de Sala y miembros de Pleno. Así los explicó el Abogado del Consejo Regional de

Bomberos, voluntario, Marcos Pontigo, quien visitó este Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz para explicar el funcionamiento. Hay algunos Cuerpos de Bomberos en Chile que ya están funcionando con su máximo organismo Bomberil.

Santa Cruz, lo eligió en la primera reunión del mes de enero, y lo forman, Fernando Hidalgo Romero, Como presidente y los integrantes, René Muñoz Canales, Luis Gutiérrez Jiménez, Omar López Basaure, Claudio Maureira, Humberto Berríos Galaz y Julio Pulgar.

FERNANDO HIDALGO ROMERO PDTE. DEL TRIBUNAL.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 24 de Enero de 2015

«Un Palmilla para Todos» TRAS GESTIONES DE ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PALMILLA CONTARÁ CON LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED Cerca de 600 millones de pesos entregará el Ministerio de Energía a la Municipalidad de Palmilla, tras resultar beneficiados en la Provincia Colchagua con el recambio del 100% de luminarias con tecnología LED.

L

uego de un complejo trabajo de postulación, la Municipalidad de Palmilla fue una de las 85 comunas del país que resultó beneficiada con el recambio de la luminaria pública eficiente con tecnología LED. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, indicó que el objetivo que se trazó el Ministerio de Energía, a través de su División de Eficiencia Energética con este concurso, fue la de bajar los costos que deben enfrentar los municipios, en especial el de Palmilla, en electricidad y derivar estos fondos a otras obras o servicios dentro de la comunas. En el caso de Palmilla,

actualmente existen más de 1.500 luminarias, algunas ya con esta tecnología, pero varias de ellas de mercurio, altamente contaminantes y de tecnología obsoleta, las que serán cambiadas en su totalidad, significando una inversión del Ministerio de Energía de $595.000.000.aproximadamente. En síntesis, el 100% del parque del alumbrado público de la comuna de Palmilla, experimentará un recambio gradual, por tecnología LED, al ser menos contaminante y costosa. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, celebró esta noticia, agradeciendo el compromiso de los funcionarios que la hicieron una realidad y destacando el

gran aporte que significará para la comunidad. El recambio de luminarias de iniciará gradualmente y se hará durante los años 2015 y 2016. Cabe señalar que "el alumbrado público es uno de los gastos más importantes dentro de los costos que tienen los municipios, por lo que pasar a luminaria LED, que duran al menos 7 veces más que una tradicional, significará un gran ahorro para los municipios, pudiendo destinar estos recursos a otras necesidades". Las nuevas luminarias con tecnología LED, permitirá ahorrar en el orden del 30% a 40% del consumo eléctrico.

TRAS GESTIONES DE ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, PALMILLA CONTARA CON LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED. (FOTOS REFERENCIALES)

Capilla de El Guindo Alto estuvo a punto de ser alcanzada por las llamas José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 18:45 horas del jueves, la alarma del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz comenzaba a sonar, dando como emergencia un incendio de bosque de eucaliptus, en el sector de El Guindo Alto. De inmediato los voluntarios de bomberos llegaron hasta el sector, donde el fuego amenazaba

con alcanzar la capilla del sector, por lo que se solicitó apoyo a las compañías de Cunaco y Apalta, para ayudar en las labores de extinción del fuego. Posteriormente se sumó el apoyo a bomberos de la Sexta Compañía de Isla de Yáquil. Pasadas las 20 horas la situación se encontraba controlada. En el lugar trabajaron cerca de 20 voluntarios al mando del Comandante Pablo Jiménez.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 24 de Enero de 2015

Santacruzana brillando con luces propias Jorge Galaz Núñez Reportero

Y

a en más de una oportunidad viene e n t r e g a n d o medallas y triunfos para la comuna de Santa Cruz y la región, hablamos de Roxana Diez de Medina, quien hace algunos días participó en una de las carreras más importantes del deporte extremo en el país, como lo es el "Gran Desafío Aysén Verano 2015", el que se realizó desde el 13 al 17 de enero, en la zona austral. Nuestra gran deportista integró un equipo

binacional, comandado por Paulo Moreno, donde se encontraban además tres chilenos y un argentino, en la categoría más exigente "Elite Mixto Non-Stop", compitiendo con equipos de diferentes naciones como los son: Chile, Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay. Todo comenzó con kayak, en el hermoso lago La Paloma, combinando este circuito con trekking y MTB. Fueron 4 días de intensas jornadas y 400 kilómetros recorridos, con una llegada muy ajustada al último control, para quedar definitivamente con un

Básquetbol va por una nueva fecha

E

n el gimnasio Patricio Mekis de Rancagua, se jugará una nueva fecha del torneo de verano 2015, donde la escuadra de la selección de básquetbol de Santa Cruz, está participando, debutando la semana pasada con un triunfo ante Fénix, cuadro de la capital regional. Ahora la escuadra dirigida por Guillermo Lagos, enfrentará al difícil elenco

de O'Higgins, encuentro que será hoy sábado a las 20 horas. Mañana domingo seguirá su participación, ya que enfrentarán a un viejo conocido, como lo es la selección de Paine, a las 17:30 horas. Ambos partidos son muy importantes para seguir avanzando en este torneo que ha tenido gran éxito en Rancagua.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

meritorio tercer lugar. Sin duda un gran logro para lo cual Roxana se había preparado con mucho tiempo, "fue una carrera muy dura, pero la más hermosa que he corrido, dejándome una gran experiencia, quiero manifestar mis agradecimientos a este medio, por ayudar a difundir este deporte, como también, al Gimnasio Vive Sport y tienda C´Mua, que aportaron para el equipamiento y, obviamente a mi familia, compañeros y mis amigos, en forma especial a mi padre, a quien le dedico este triunfo", terminó señalando la gran deportista santacruzana. Felicitaciones.

Próximamente se jugará campeonato infantil y adulto

E

l próximo día 30 de enero, se darán a conocer las bases del nuevo campeonato de fútbol infantil y adulto todo competidor, que organizará la Oficina del Deporte, de la Ilustre Municipalidad y el Consejo Local de Deportes de Santa

Cruz. Con ello vienen a satisfacer una inquietud de muchos deportistas, que veían que la comuna se quedaba sin ningún torneo de verano por realizar, considerando que contamos con un estadio con nueva iluminación y graderías con renovadas

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

butacas. Es por ello que ya se reunieron para afinar detalles de este nuevo torneo. La organización hace extensiva la invitación para todos los equipos interesados en retirar las bases de este torneo, en la oficina del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 24 de Enero de 2015

---------------------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO NUEVO En edificio Santa Cruz de 1 dormitorio, living comedor y cocina americana. 83604718 (24e) ---------------------------------VENDO 2 hermosas parcelas de 5 y 6 mil mts2 c/u, Pichilemu, Cáhuil, sector El Pangal, con factibilidades de agua y luz. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ------------------------------------------------------------------VENDO 5.000 mts., sector Corralones Isla Yáquil, linda parcela, con acceso a servicios básicos. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO 1 Há., sector La Finca, linda parcela con factibilidades. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO camioneta Opel Corsa año 97 o cambio por furgón. 85693154 (s) ----------------------------------

Fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Referente a la utilización de agua potable para extinguir incendios.

E

DOGGIS «SANTA CRUZ» NECESITA CONTRATAR - 1 Jefe de local - 2 Supervisores Interesados enviar curriculum al siguiente correo electrónico pachi728@gmail.com (h30) Sociedad Agrícola y Comercial Colchagua AGROCOL S.A.

NECESITO Matrimonio en lo posible mayor de 40 años, para parcela vecina a Santa Cruz, puertas adentro. Para atender labores de casa (ella) jardín y agrícolas (él). Excelente remuneración. Llamar a los móviles: 66893341 o 62292759 (s)

Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz aclara dichos vertidos en programa de televisión

CITACIÓN Se cita a reunión extraordinaria de accionistas para el día 29 de Enero de 2015, a las 10 horas en primera citación y a las 11 horas en segunda citación en Adriano Díaz 73, Santa Cruz.

n el programa "Buenas Razones" emitido el miércoles recién pasado y, como ya es de todos sabido de la denuncia en la mala ocupación del agua potable, el conductor, Max Soto Yáñez, recibió un mensaje de texto, aludiendo a Bomberos, que también ocupa agua potable, como una forma desesperada de atenuar la denuncia televisiva. Al respecto, conversamos con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, el que fue bastante claro y responde lo siguiente: a) Bomberos usa agua potable en sus carros, ya que la empresa surtidora, por Ley de la República, está obligada a entregar los litros necesarios, para llenar las cuatro máquinas, para el combate de incendios. b) Que para tal efecto, se cuenta con un grifo para cargar nuevamente después de una salida y dejar los carros listos para la próxima emergencia. c) Las costosas máquinas de Bomberos de

Santa Cruz, vienen de fábrica para ser cargadas con agua potable. El cargar una máquina con agua de esteros o de otra toma de aguas abiertas, daña el cuerpo de bombas, ya que succiona en este evento, material pétreo o piedras, como reiteramos, dañando el cuerpo de Bombas de la Máquina y, finalmente, el Comandante agrega, "tenemos agua potable en los carros, no solamente para incendios, también abastecemos del vital elemento a sectores que no tienen aguas limpias y, ojo, en caso de catástrofe, se cuenta con 12 mil litros para abastecer a la población, como ocurrió para el mega terremoto del 27f, en que la empresa autorizó tomar agua de los grifos para cubrir las necesidades básicas por el prolongado corte de agua en aquella emergencia". Esperamos haber dejado en claro al desesperado televidente, que tal vez fue beneficiado para el aciago terremoto con agua potable y recordarle que Bomberos cubre emergencias.

Asuntos a tratar: 1. Venta de activo 2. Varios

EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida esposa, madre, suegra y abuelita: SEÑORA ELENA ROSA GONZÁLEZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de Jorge Álvarez Castro Familias: Álvarez González, Álvarez Vargas y Cavieres Álvarez COMANDANTE DEL CB SANTA CRUZ PABLO ANDRÉS JIMÉNEZ.

ATENCIÓN… alumnos de Enseñanza Media y Egresados que quieren ser Universitarios… El PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que abrió su proceso de MATRÍCULAS para Preparar la PSU 2015 con Matrícula GRATIS y Valores del 2014.

Prepara la PSU 2015 en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS Puntajes para ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. MATRÍCULAS e informaciones en Nicolás Palacios 142 AQUÍ en Santa Cruz, Fono (072) 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 24 de Enero de 2015

Incendio de bosque movilizó a cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n violento incendio se declaró cerca del mediodía de ayer, en la Población

"Palominos" adyacente al cementerio local, donde ardió una gran extensión de pastizales, matorrales y bosque, donde el fuego fue extremadamente violento.

Hasta el lugar concurrieron cuatro Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, al mando del Comandante, Pablo Jiménez. Estas fotos captadas a las 14 horas de ayer, a distancia, dan cuenta de la magnitud de este

siniestro que se mantuvo activo por varias horas. Esto hizo que los voluntarios fueran trabajando en relevos, por el excesivo calor. El fuego quedó controlado y extinguido pasadas las 15:00 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.