24 enero 2017

Page 1

Martes 24 de Enero de 2017

100º año - Nº 9.069

San Pedro de Alcántara pueblo fantasma luego de ser atacado por el fuego

UF HOY: $26.330,11 UTM: $46.229

DÓLAR OBSERVADO: $659 EURO OBSERVADO: $704

Viernes

Complicada situación vivida por voluntarios de Bomberos en La Patagua

SANTORAL FRANCISCO DE SALES

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Descartan emergencia química por incendio de frigorífico en Chépica

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

33ºC 15ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 24 de Enero de 2017

La generosidad: una práctica de desapego Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

F

rente a la realidad que vivimos tras la catástrofe que nos ha embargado como región, es realmente importante identificar los recursos personales que cada uno de nosotros tiene, ya que reconocer lo que somos permite salir de las adversidades o de las complicaciones que pueden llegar directa o indirectamente a nosotros. Después de un mal día, la mayoría de las personas buscan consuelo realizando algunas actividades como salir con los amigos/as, salir de compras, comer algo sabroso, etc. No obstante, un nuevo estudio publicado en la revista estadounidense Emotion sugiere que los "obsequios" que nos hacemos a nosotros mismos apenas nos suben el ánimo, ya que esas actividades o regalos traen consigo felicidad momentánea (placer) y no necesariamente dejan huellas profundas (gratificación). El estudio señala que lo que sí en cambio entregaría una felicidad más duradera, son los actos de ge-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

nerosidad dirigidos a los demás, ya que esos gestos amables hacen que nos sintamos mejor… claro que sin olvidarnos de sí mismos, es decir, no hacer algo por hacer, sino que dichos actos contengan condiciones más altruistas. Los comportamientos prosociales llevan a las personas a sentir más emociones positivas y, por tanto, a sentirse más realizados. Cuando sólo nos ocupamos de nosotros egoístamente, no constatamos ninguna mejora de las emociones negativas, ni plenitud psicológica. Me parece importante hacer estas salvedades, porque a menudo se anima a la gente a darse pequeños caprichos para sentirse mejor, pero los resultados del estudio sugieren que lo mejor que podemos hacer es acompañar, compartir o ayudar a alguien que lo necesita cuando realmente así lo queremos. Hacer algo por los demás

permite sentir más emociones positivas, como alegría, satisfacción y amor. La gente, al mostrarse atenta con los demás, suele sentirse mejor mentalmente. Por eso cultivamos las relaciones sociales o nos sentimos valorados cuando realizamos una buena acción. Pero: ¿por qué la generosidad es un acto de desapego? Porque es el antídoto de la avaricia. Es la mejor inversión contra la pobreza emocional y material. Por medio de la generosidad nos abrimos a la vida y perdemos el miedo a comunicarnos, ya que consiste en dialogar con otro/a de una manera más atenta. Existe un límite para la generosidad, ya que, en términos concretos, no podemos ofrecer todo. En tanto, internamente, debemos sin vacilar, estar siempre abiertos a donar. Nosotros tenemos siempre algo para ofrecer a los otros, aunque estemos sintiendo carencia; ya que el ser generosos no

consiste en entregar solo cosas materiales, sino que implica ser empáticos, escuchar activamente y ser receptivos/as frente a las necesidades de quienes nos rodean. La generosidad, siendo una capacidad natural en el ser humano, requiere de inversión ya sea de tiempo, cariño, amor, dinero, esfuerzo o esperanza. Si estamos dispuestos a arriesgar esto por el desconocido beneficio que nos espera, podremos hacer algo significativo que entrega un nuevo sentido a la vida cotidiana. La generosidad es una fortaleza psicológica que al utilizarla de forma inmediata genera un beneficio emocional. Por ejemplo: si recordamos cuando hemos hecho "algo" especial por alguien querido o hemos hecho un favor a un compañero/a o amigo/a… sólo el recordarlo permite que nos sintamos mejor con nosotros mismos, esa es la

esencia de la generosidad, hacer algo por el otro sin esperar que ese favor sea devuelto. El reto de la sociedad actual es empezar a activar esa generosidad con las personas que tenemos cerca, con quien lo necesita… hasta con quien no conocemos, hasta con esa persona que está al otro lado del mundo que nada parece que tiene que ver con nosotros salvo que todos somos seres humanos-, con el mismo derecho a vivir con dignidad y a ser feliz. Hay que tener consciencia de que ya existen muchos observadores mirando lo que nos pasa como país y como humanidad. Se necesita acción concreta, menos actos de egoísmos y más presencia, solo así podremos nutrirnos y evolucionar internamente como personas… Así saldremos adelante.

Milenian o adultecentes boys Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Seleccionamos a esta especie de hombres y mujeres entre los 30 y 45 años ahora. " Algunos se han emancipado de casa, otros todavía viven con ellos por si lo del desastre total del calentamiento global. " Van a los car ritos chocadores o juegan ping ball. " Odian a todos los políticos sean de derecha o izquierda. " Salen orgullosos por los Mall con sus hijos. " Van y se inscriben en un club de Drones en los que juegan y sus h ijos miran. " Las mujeres ya llevan alguna insignia de silicona o "arreglo". " Sólo aman su multicelular a la última del

mercado, no importa si le roban la esposa pero no el celular. " Están siempre en "la nube" tecnológica. " Son estresados, estreñidos o depresivos, pero lo justifican divinamente. " Lucen sus panzas cerveceras sobre una moto o un auto que corra más de 200 kms. (arreglado o no). " Suelen tener animales, perros de raza exótica o f elinos muy guayes. " Todo lo saben, porque tienen Wikipedia agotada. " Suelen manejar con navegador que a veces los deja en la China " No son sumisos y le gritan a quien se pone por delante sin un argumento filosófico (ahí quedan ¿?). " Visitan a sus padres para pegarles en la pera, sino no. O bien dejarle los

nietos. " Igual que los niños cuando nacen no se les ha cerr ado totalmente la mollera - a los adultecentes les falta la asignatura de los afectos. Si usted tiene alguno de esos ejemplares, con tiempo

v a y a d ejand o lista su sepultur a y entierro. Fijo que ellos mandarán un sentido WhatsApp al párroco. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz

Citase a reunión Extraordinaria de socios de Educadora Manquemávida 2000 S.A. el día Lunes 6 de Febrero a las 19:00 hrs. en el local del Colegio. Tabla Reunión Manquemávida * Actualización de socios * Facultades del Representante Legal * Venta de Bienes Raíces * Reforma Educacional * Varios El Directorio


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 24 de Enero de 2017

El viernes

Emotivos funerales de nuestro colaborador Banda Instrumental del Regimiento Colchagua, lo acompañó hasta su última morada.

Sergio Salinas O´Sheé

C

on un Cuar tel G e n e r a l convulsionado por las emergencias forestales, se llevaron a cabo los funerales de nuestro colaborador y Director Honorario de Bomberos, Raúl Cubillo Ávila, ceremonia realizada el viernes por la tarde, pasadas las 19 horas. Las formalidades se iniciaron en el segundo piso de la compañía, donde el cura párroco de nuestra comuna, Juan Carlos Urrea, ofició la misa por el descanso eterno del Director Honorario, destacando las virtudes y recordando su compromiso, no sólo con la comunidad, sino que también con la casa parroquial. "Me tocó estar presente en su primera crisis de salud, conversamos con los médicos, él estuvo gravísimo y le salvaron la vida. Yo creo que después de ese episodio, él disfrutó y era eternamente agradecido del

nuevo tiempo que el Señor le dio. Nuestra vida es finita, llega el momento en que todos tendremos que dar cuenta al Dios, por eso hay que cuidar nuestra vida y salud. Raúl se nos va en este tiempo de vorágine, donde todos valoramos el trabajo y sacrificio de Bomberos. Hemos sido afectados con toda esta destrucción y también con la partida de Raúl", dijo el prelado en su despedida. Posteriormente, el féretro fue bajado y colocado en el frontis del Cuartel, para recibir el homenaje de sus camaradas, quienes en formación, apostados con sus carros y estandartes, se presentaron ante el extinto voluntario. Como maestro de ceremonias, el voluntario, Juan Pablo Sufán, hizo un repaso de los hitos más importantes de Cubillo en la compañía, como también, recordó el cariño que cada bombero le tenía. El director de la Primera Compañía, Juan

Farfán, también tuvo palabras de agradecimiento y lealtad, todo en un contexto de profunda emoción, de familiares, amigos y camaradas. En representación del Hospital Santa Cruz, habló el funcionario Omar Silva, quien exaltó el profesionalismo y compromiso del reportero, con su lugar de trabajo y sus compañeros. Acto seguido, el director del Coro Polifónico de Santa Cruz, Guillermo Burgos Sotomayor, rindió su propio homenaje, a nombre de la agrupación. Finalmente y con sentidas palabras, se dirigió al público el presidente Regional de Bomberos, Manuel Arenas, quien visiblemente emocionado, expresó su saludo al fallecido reportero. Unos de los mayores deseos en vida de Raúl Cubillo, fue que en su despedida estuviera presente la Banda Instrumental del Regimiento N°19 Colcha-

gua, agrupación que tomó ubicación encabezando la caravana y con emotiva marcialidad, dio inicio al trayecto final hacia el Cementerio Parroquial, seguido d el carro mortuorio, bomberos de diversas compañías de la provincia y los respectivos carros que con sus balizas encendidas, que escoltaron el féretro hasta su última morada. El cortejó enfiló por Avenida Errázuriz, para posteriormente girar en Avenida Adriano Díaz, por donde se encuentra el acceso a Urgencias del hospital local, donde funcionarios, lo es-

peraban con pétalos de flores para darle el último adiós a su compañ ero, acompañados de las ambulancias del servicio, que con escarapelas de duelo, sonaron sus sirenas en honor a su despedida. Ya en el campo santo, antes de depositar el féretro en la bóveda familiar, habló el director de nuestro diario Aquiles de la Fuente, quien recordó los inicios del bombero en el mundo del periodismo, con emocionantes palabras. Un homenaje como él quiso, solemnidad y emotividad en este último adiós.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 24 de Enero de 2017

San Pedro de Alcántara pueblo fantasma luego de ser atacado por el fuego José Pinto Ávila Corresponsal

E

n hor as de la mañana del s ábado, llegamos hasta la localidad de San Pedro de Alcántara, sin que a 10 kilómetros antes, en el cruce Las Papas, se encontrara una patrulla de C arabiner os del Retén Paredones, y nos impedía el paso manif estándon os que estaba prohibido ingresar al pueblo, hasta que finalmente logramos nuestro propósito para llegar primero hasta el pueblo de San Pedr o de Alcántara donde se encuentra la Parroquia, que fue reconstruida el año 2011 por el terremoto que la dejó destruida, lugar donde el fuego llegó a orillas de la casa parroquial, declarada Monumento Nacional. El lugar es taba custodiado por Eduardo Contreras, d e Monumentos Nacionales. "Fue algo tremendo anoche fuimos evacuados todos los del pueblo porque el fuego llegaba, el padre corría para allá, corría para acá, no quería abandonar el lugar todos asustad os porque hay enter rado cer ca de la Casa Parroquial un estanque de gas y

decían que si estallaba el pueblo volaba, finalmente la gente salió, como que Dios y gracias a Bomberos de San Fernando, se logró desviar el fuego y evitar que esta fuera con sumida por las llamas, fue algo horrible, todos corrían, se salvó el cementerio las casas del pueblo la parroquia y la casa parroquial". Una vez que r ecorrimos el pueblo que prácticamente muy pocas personas se encontraban en su casa, muchos fueron llevados a Paredones, para evitar las pérdidas humanas. Una de las que llegó fue María López, la que nos manifestó "Parecía que el fuego se nos venía encima, el cerro sonaba pensábamos que las llamas tomarían aquí donde nos encontramos, pero gracias a Dios que se desvió, tras el trabajo de Bomb eros, ah ora estamos ahogados con tanto humo, no tenemos agua ni luz, ésta se cortó anoch e", justamente mientras llegábamos al pueblo de San Pedro de Alcántara nos encontramos con camiones de la empresa eléctrica cambiando postes, estos eran de mader a y debid o al fuego se quemaron.

Lugareños que se encontraban en las solas calles de San Pedro, manifestaban que los sectores más afectados eran "Las Papas y Cutemu" subimos y llegamos al sector de Las Papas, en el camino un poste de energía eléctrica se quemaba, intentaban apagarlo y cables del ten dido eléctrico colgaban, los que afortunadamente no tenían energía, una mujer sordo muda salía a la calle y con gestos nos mostraba, se trataba de la señora Titina Cáceres, los daños se podían apreciar con una parte de su casa quemada, cables colgando, lo que le manifestábamos que le ayudarían, luego seguimos avanzando y una casa de propiedad de la señora María Isabel González estab a humeante y su sobrino Patr icio Flores González manifestaba "Aquí vivía mi tía Isabel con un sobrino minusválido, los sacaron entre las llamas y se los llevaron a Curicó, aquí se perdió todo, puedes ver los dos cerdos calcinados, la silla de ruedas de mi primo quemada, fue algo realmente horrible, esperamos que ahora que fue decretado zona de catástrofe la puedan ayudar".

Finalmente tras el recorrido se encon traban otras dos casas quemadas en el camino y nadie se encon traba, tod os habían sido llevados hasta Paredones, sólo un puente que unía los sectores de Las Papas y El Perdigal se encontraba totalmente quemado. Maquinaria pesada logró habilitar un camino para poder pasar por este sector, paraderos de buses totalmente quemados, San Pedro de Alcántara fue uno de los pueblos que el fuego dejó poco y nada, el cementerio rodeado de fuego pero gracias a Dios no ingresó, sólo una cruz en la entrada estaba quemada.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 24 de Enero de 2017

Viernes

Complicada situación vivida por voluntarios de Bomberos en La Patagua

E

l viernes pasado, un grupo de voluntarios de Bomberos, encabezados por su comandante, Pablo Jiménez, vivió una situación apremiante en el sector de La Patagua en nuestra comuna, por el in cendio que comen zó la madrugada del día jueves en ese

sector. Tras estar combatiendo el fuego entre complicados caminos de cerros, los cambios de viento colocaron en peligro a Bomberos y Carabineros, los que de manera rápida y oportuna, debieron salir del lugar para no ser alcanzados por las llamas.

Detienen a menor de edad por provocar incendio

E

n el sector de Isla norte de la comun a de Cod egua, personal de Carabineros, recibió un llamado telefónico, alertando de un incend io de pastizales que afectaba a un predio ubicado al costado de la Avenida Central de la comuna. Constituyéndose los efectivos policiales con la finalidad de verificar los hechos denunciados y solicitar la asistencia de Bomberos, además concurrió la S ección de Investigaciones Policiales (S.I.P.) de la 2ª Comisaría Graneros, quienes luego de realizar el empadronamiento de testigos, logran ubicar al autor del incendio, percatándose en esos momentos que se trataba de un menor de edad, identificado por sus

iniciales como S.A.R.I., de 17 años. Gracias a la rápida acción en la extinción del fuego de Bomberos de la comuna, se evitó la propagación y evitar así un nuevo un incendio forestal, que tanto afectan a la región. El menor de edad quedó a disposición del Tribun al de Garan tía, lugar donde debió enfrentar el control de detención para el día s ábado, por su responsabilidad que le asiste en los hechos investigados. Mientras que la investigación de las causas y origen del fuego, se encuentran a cargo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile. (Labocar Rancagua).

Afortunadamente, nadie resultó herido, sin embargo, minutos más tarde, a las 15 horas, se tuvo que activar la alarma para la totalidad de los carros del Cuer po de Bomberos de Santa Cruz, ya que el fuego, ya d escontrolado, amenazaba con alcanzar la Población Don Bosco y la Iglesia, edificaciones que se encuentran pegadas a los cerros, por lo que de manera preventiva se evacuó a la gente, trabajando Bomberos y

Carabineros. Pasadas las 16:30 horas, Bomberos comenzó a controlar el incendio, evitando que llegara al sector poblad o, que y a se encontraba sin habitantes, por la evacuación antes señalada. Cabe señalar que en el lugar, se mantuvo el tr abajo de las compañías locales, como también el apoyo de otras regiones, durante todo el fin d e semana, por constantes rebrotes del fuego.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 24 de Enero de 2017

El fin de semana

Emergencias no dieron tregua a Bomberos

N

umerosos v i c i o s tuvo el f in d e semana el Cuerpo d e B omb er os d e S an ta C r uz, n o s ólo por la emer g en cia de los incendios forestales, sino que tamb ién , por otros llamad os , a los que el s

e

r

pers on al acud ió con la misma premura. D e es ta maner a, la madrugada del domingo, pasadas las 01:00 horas, los equipos de emergencia d ebier on acud ir a un accid en te veh icular , producido en el sector de Quin ah ue, comun a d e

S an ta C r uz, d on d e resultaron involucr adas cuatro personas. Se trató d el volcamien to d e un vehículo en una curva, por lo que tuvo que as istir per s onal d e la Pr imer a Compañía para la atención d e és tos . Los pacien tes f uer on tr asladad os por

per s onal SAMU, al Hospital Santa Cruz, con lesiones de carácter leve. En otra emergencia, la misma mad r ugad a d el d omin go, a es o d e las 05:50 horas, se declaró un incen dio es tructur al en Chomedahue. Se trató de un g alpón , don d e s e

almacenaba herramientas agrícolas. Concurrieron a la emer gen cia Pr imera, Tercera, Quinta, Sexta y S éptima compañ ías d e Bomberos, controlando la s ituación min utos más tarde, sin lesionados que lamentar.

Hospitales y APS trabajan a su máxima capacidad para paliar efectos de incendios

U

n despliegue total del SAMU O'Higgins, una gran cantidad de profesionales de la salud trabajando en terreno y la creación de un Comité de Operaciones de Emergencia del s ector salud que coordine el trabajo en red son algunas de las medidas que se están ejecutando para hacer frente a uno de los peores incendios forestales de las últimas décadas. La dirección del Servicio de Salud O'Hig gins, encabezada por su director (s), Gonzalo Urbina, se encuentra realizando un trab ajo exh austivo de coordinación de recursos tanto humanos como de insumos para lograr mitigar esta catástr ofe. "Estamos ante uno de las peor es incendios en la historia de la región y del país, nuestra misión como Servicio de Salud es encargarnos de asegurar que todos los habitantes de las zonas afectadas reciban la atención asistencial y la contención necesaria para afrontar es te dif ícil momento", enfatizó Urbina.

El Comité de Emergencia (COE) del sector salud de la región ha determinado dentro de las acciones de reforzamiento, maximizar la disponibilidad de camas para aumentar la atención ante un eventual aumen to de pacientes desd e las zonas damnificadas, priorización del ingreso a pacientes del programa de dependencia severa derivados desde la aten ción primaria d e la Zona de Riesgo, revisar y asegurar stock crítico de insumos y medicamentos que permita asegurar continuidad de atención, coordinar entre integrantes de microárea los stocks, de ser necesario, apoyar la coordinación de "Equipo de Gestión de Camas" para optimizar la gestión de pacientes en Red frente al desastre, asegurar para este fin de semana la máxima disponibilidad de ambulancias en caso de ser requerida y velar por contar con dotación completa y eventual refuerzo en caso de ver aumento de deman da asisten cial, producto del desastre. El SAMU por su parte se

ha movilizado constantemente de acuerdo a los requerimien tos locales movilizando toda su flota de ambulancias y de profesionales al servicio de la región. Junto con esto, el equipo de salud mental se ha desplegado por las zonas afectadas entregando la contención necesaria que la población necesita, dentro de las medidas que han desarrollado destaca la instalación de dupla de profesionales en Pumanque, realizando inducción en conjunto con Dra. Sánchez y departamento de salud, la realización de actividades grupales preventivas de autocuidado con funcionarios y bomberos, generación de cápsulas informativas de prevención para programa de radio local y la visita a otras comunas afectadas. Hasta el momen to la evaluación respecto al trabajo realizado por la red de salud es positiva. "Las urgencias no se encuentran saturadas, no contamos con pacientes con riesgo vital ni fallecimientos que lamentar, todo gracias al profesionalismo, trabajo en equipo y coordinación de toda la red de salud O'Higgins", valor ó el director (s) del Servicio de Salud. Apoyo de Cenabast La Central Nacional de A b a s tec imien to (CENABAST) llegó al Hospital de Santa Cruz para entregar a la región 15 mil mascarillas además de

Fenoterol con bromuro de ipatr opio que es un compuesto para nebulizar cuand o hay prob lemas respiratorios.

Este es el primer o de muchos apoyos que se irán entregando a la red en la medid a que se vayan necesitando.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 24 de Enero de 2017

Ministro de Defensa visitó zonas afectadas por incendios forestales

A

primera hora de este domingo, el ministro de Defensa Nacional, José Anton io Gómez, se trasladó a Lolol, junto al comandante en Jefe del Ejército, Gener al de Ejército Humberto Oviedo y el Jefe de la Def ensa Nacional de la región de O'Higgins, General de Brigada Gustavo Núñez Kocher. Tras aterrizar, el secretario de Estado señaló que "se ha realizado un tremendo es fuerzo con todas las autoridades; tanto civiles , militares, bomb eros, b rigadas de Conaf, por avanzar en proteger principalmente la vida humana, las propiedades en la medida que se pueda y apagar este tremendo incendio". El ministro Gómez

enfatizó en que, desde el Ministerio de Defensa, en coord inación con el Gobierno y las Fuerzas Armadas, se han trasladado cerca de 1.500 efectivos en las regiones de O'Higgins y el Maule, con el objetivo de colaborar en la emergencia. "Se han trasladado también camiones aljibes y vehículos que permiten entr egar combustible a las instituciones que están realizando lab ores. También hemos trabajado en la conexión de zonas aisladas". "Todos los esfuerzos que hemos realizando como Gobierno junto al resto de instituciones tienen que ver con la protección a familias, personas y combatir con la mayor rapidez posible una de las tragedias más gran des de los últimos años", enfatizó.

Gómez se dir igió también a Santa Teresa de Quiahue, donde verificó en terreno el despliegue de las Brig adas de Incen dios Forestales y efectivos del

A.N.F.U.P. PROVINCIAL COLCHAGUA Viene en manifestar la gratitud, entrega, abnegación y compromiso, por quien fuera en vida un asociado y respetado Dirigente Provincial, el profesional Sr. JUAN CARLOS FARÍAS VÁSQUEZ (Q.E.P.D), el cual se desempeñó profesionalmente en C.C.P. Santa Cruz, cimentando bases altruistas y de generosidad entre sus pares y comunidad. Se manifiesta el respeto y apoyo en estos momentos difíciles y dolorosos a la familia FARÍAS VÁSQUEZ, reconociendo la trayectoria de su participación en la Comunidad Colchagüina. Manifestando A.N.F.U.P. y Gendarmería de Chile, el pesar de su pérdida y pronta partida.

Ejército que se encuentran trab ajando en la zona afectada. Por su parte, el comandante en Jefe del Ejército, señaló que "el Ejército a través de la coordinación del Ministerio de Defensa ha desplegado unidades de Puer to Montt, Osorno, Temuco y Los Ángeles. Sumado a unidades de reserva en el regimiento de Colchagua en San Fernando y Talca. Todo esto sin

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°6292282 de la cuenta corriente N°41900024477 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h24)

descuidar la región Metropolitana y de Valparaíso, donde también hay focos de incendio forestales". --------------------------------SE VE NDE Casa Los Almendros 843 cien metros Colegio Un co 3 dormitorios , 2 baños, estacionamiento. Fonos: 989502672 - 722987224 (h24) ---------------------------------VEN TA de manzanas Royal Gala y membrillos Cunaco. Fono: 941627027 ---------------------------------VEN TA de parcelas de agrado 5.000m2 Santa Cruz. Fono: 941627027 ---------------------------------SE NECESITA asesora del hogar, sueldo de Santiago. Informaciones Díaz Besoaín 191, fono: 722821983 (s) ----------------------------------


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 24 de Enero de 2017

Descartan emergencia química por incendio de frigorífico en Chépica

A

raíz de los i n c e n d i o s forestales que se originaron en la comuna de Chépica el fin de semana, se vio afectado un frigorífico de esa localidad, siendo consumido en su totalidad por las llamas. Sin embargo, la preocupación mayor de los habitantes del sector, fue la pos ible afectación de estanques de amon iaco, que se encontraban al interior del recinto siniestrado. Se llegó a especular de la explosión de uno de estos contenedores, el que habría generado una emergencia química, hecho que fue descartado más tarde por personal de Bomberos de San Fernando y su unidad

especializad a en emergencias químicas. El capitán de Bomberos de San F ernando, Unidad Hazmat, Maur icio Gallardo, manifestó que "el recin to mantenía dos bombonas que contenían gas licuado del petróleo (GLP), que es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo, de 4 mil litros cada una, y un contenedor de amoniaco de mil litros. Evaluamos la situación, cortando el suministro de GLP d esde su fuente, evitando cualquier problema de explosión o de fuga. En tanto el contenedor de amoniaco, sí se vio afectad o por radiación, pero no tuvo

fuga ni generó explosiones. Por lo que trabajamos en el incendio como tal del frigorífico", señaló el oficial bomberil. En las redes sociales, circuló fuerte el rumor de

que estos contened ores habían estallado producto del calor, afectan do a civiles y bomberos, hecho que fue des cartad o de plano por los voluntarios, por las razon es ya

señaladas. Según trascendió, el incendio dejó pérd idas millonarias y sin fuente laboral a los trabajadores de este recinto.

En nueve comunas de O'Higgins:

JUNJI lanza programa de atención de verano y abre más de 700 cupos de atención en jardines infantiles Actividades partieron ayer lunes 23 y se extenderán hasta la primera semana de marzo.

P

ara aquellas familias en que los padres o adultos responsables de niñas y niños trabajan durante el verano -principalmente en la agricultura o el turismo- y no cuentan con redes de apoyo para el cuidado de sus hijos, el programa "Jardines Infantiles de Verano" de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), es una alternativa de calidad, gratuita y con el sello de la JUNJI. Se estima que este verano 2017 asistirán más de 700 niños a las distintas modalidades de atención estival de la JUNJI en las comunas de Rancagua (4), San Fernando (3), Nancagua (1), Las Cabras (3), Peumo (3), Navidad (1), Marchigüe (1), Pichidegua (1), Coltauco (1) Palmilla (1). "Las familias en las que los adultos responsables trabajan durante la época de verano y no cuentan con otras redes de apoyo, encuentran en la JUNJI una alternativa para que sus hi-

jos estén seguros y entretenidos. Es importante que las vacaciones sean efectivamente un periodo de descanso de la rutina que existe a contar de marzo. Por eso la JUNJI ofrece actividades lúdicas y recreativas", destacó la directora regional, Daniela Fariña. En los "Jardines Infantiles de Verano" los niños reciben cuatro comidas saludables al día, se les inculca un estilo de vida saludable y desarrollan actividades de esparcimiento, lúdicas y motivadoras, propias de las vacaciones tales como juegos, paseos al aire libre y actividades en el agua, siempre con seguridad. Además el programa es flexible, ya que los niños pueden elegir los materiales y espacios educativos. Además, se tiene especial cuidado con la exposición al sol de niños y niñas, a quienes se les entrega protección solar cuando realicen actividades al aire libre y se cautela su perman ente

hidratación. El Programa "Jardines Infantiles de Verano" funcionan tres modalidades: Una de ella es el Jardín de Verano, que funciona entregando educación parvularia desde el 23 de enero y hasta la primera semana de marzo, en los jardines de Administración Directa de JUNJI. Asisten párvulos antiguos que se encuentran matriculados durante el año. La otra alternativa es el Jardín Estacional, que se instala en enero y febrero preferentemente en locales de escuelas y sedes comunitarias, donde JUNJI junto a los Municipios focalizan de acuerdo a las localidades en que se desarrollan trabajos agrícolas. Los párvulos matriculados son niñas y niños nuevos entre 2 a 5 años de edad. Por último, está el Jardín Infantil con Extensión de Jornada, el cual tiene a su vez modalidad Familiar, Laboral o en Comunidades

Indígenas, que extienden su jornada en el mes de febrero. Asisten párvulos antiguos que permanecen durante toda la jornada diaria y requieren estar en el

establecimiento parvulario que les entregue educación y cuidado. En O´Higgins, esta modalidad atenderá en dos unidades educativas de la comuna de Las Cabras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.