24 de julio

Page 1

94º año - Nº 8.174 - $200 - Sexta Región

Martes 24 de Julio de 2012

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Tragedia en carretera cerca de Pichilemu

P. 3

Deja un conductor de un camion fallecido en el interior de su cabina. DACO ÁRIDOS Tenemos a su disposición materiales Certificados.

Arena, Grava, Gravilla, Bolones, Revuelto Base sobre el 50% y 70% El Barco s/n Peralillo (Planta) O’Higgins Nº56, Santa Cruz (Oficinas)

Pedidos al 822509/824358 o al cel: 84391074

P. 6

Deportes Santa Cruz sigue sumando UF HOY: $22.594,49 UTM: $39.689

DÓLAR OBSERVADO: $487,95 EURO OBSERVADO: $597,31

SANTORAL HOY: CRISTINA

P. 3

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

P. 4

Joven de 19 años perdió la vida

Santacruzano cumplió su gran sueño:

Carrete de pololos terminó en tragedia

Ser operado por obesidad mórbida

MÁX: 15ºC MÍN: 0ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614


El Cóndor

2 OPINIONES

Martes 24 de julio de 2012

Diputado Castro: Director del Servicio de Salud O’Higgins «El Gobierno pudo hacer entre los cinco profesionales destacados más por los trabajadores» Raúl Cubillo A. por alta dirección pública Reportero

De esta forma, se refirió el legislador ante la aprobación del salario mínimo en 193 mil pesos. A su vez, precisó que esta cifra «insuficiente», lo único que hace es perpetuar la desigualdad en el país. OPINIÓN

El consejo de la Alta Dirección Pública (ADP), resaltó el trabajo del director del Servicio de Salud de O’Higgins, Dr. Cristián Gabella, destacando su buena gestión, competencia en el cargo y su alta preparación. «Lo que realmente nos importa es poder mejorar la cara de la salud pública, la verdad es que ha sido una tarea llena de desafíos, pero no cabe duda que hemos realizado cambios profundos, y eso se refleja en la atención a nuestros usuarios, nuestro fin último es entregar una atención oportuna y eficaz», comentó el facultativo. La entidad, reconoció el exitoso proceso que encabezó el director Gabella para eliminar las listas de espera en la red hospitalaria de O’Higgins, así como el trabajo que ha realizado para optimizar el uso de camas, con un promedio de uso del 70%. «El uso de la Red Hospitalaria, es un trabajo que hemos fomentado cada día. Estamos derivando a los establecimientos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

de menor complejidad a los pacientes que ya están estables, así podemos poder bajar la ocupación de nuestros recintos de alta complejidad, eso nos permite atender a quienes estén más críticos en hospitales que cuentan con más recurso humano y también clínico. Seguiremos ocupando nuestra red, para que así cada una de las personas que ingresan a nuestro sistema público reciban una buena atención», precisó Gabella. Otro de los desafíos que tiene la Dirección de Servicio para este año, es llevar a cero las listas de espera No Auge. El catastro inicial de estas listas corresponde a 1815 pacientes en los establecimientos de alta complejidad. A la fecha sólo quedan 663 cirugías por resolver, dando respuesta a aquellos problemas quirúrgicos de traumatología, gastroenterología, otorrinolaringología y oftalmología, entre otras especialidades. «El trabajo lo estamos haciendo de manera ordenada y planificada para cumplir con la meta que nos ha encomendado el Presidente de la República», manifestó el director del Servicio de Salud. Cabe recordar que la Alta Dirección Pública (ADP) fue creada el 2003, y nace con el objetivo seleccionar a los mejores profesionales para ocupar altos cargos públicos. Ha sido reconocida por realizar una selección de directivos transparente y objetiva. Otro de los logros realizados durante la gestión del doctor Gabella, ha sido el ordenamiento del sistema financiero del Servicio de Salud O’Higgins, lo que se ha logrado con una planificación ordenada, que ha dado como resultado el pago oportuno a los

proveedores, hecho que no ocurría y que ahora se está manejando con responsabilidad, «Una vez que logramos ordenar la millonaria deuda que venía desde 2009, planificamos los recursos para la dirección y nuestros 15 hospitales, garantizando el pago a nuestros funcionarios y también a nuestros proveedores, lo cual nos tiene muy contentos, ya que tener finanzas ordenadas nos permite trabajar mucho mejor», destacó. La motivación de su trabajo y los buenos resultados que ha obtenido el Dr. Gabella cobran mayor importancia, considerando una de las principales falencias que presenta el sistema: La gran brecha en cuanto a remuneraciones entre el sector público y privado, principalmente en el área de la salud. Explican en la ADP que en ocasiones los concursos a cargos directivos se declaran desiertos debido a que las remuneraciones en el sector público son en un 50% menores que las del área privada. El director del Servicio de Salud, reconoce está falencia y comenta que «la brecha económica hace que nos cueste mucho tener candidatos para los directores de hospitales de la región de O’Higgins. Ojalá se logre equiparar la diferencia, para tener mejores directivos en salud». Actualmente, la ADP está trabajando para mejorar el sistema. En octubre próximo, a través del Gobierno, presentaran un proyecto de ley que solucione problemas como la gran brecha de sueldos en el sector público, para así dar más estabilidad a los cargos directivos.

Tras aprobarse en la Cámara de Diputados el veto presidencial que permite el reajuste del sueldo mínimo en 193 mil pesos, el diputado PS, Juan Luis Castro, lamentó que se haya debido recurrir a este mecanismo. «No es bueno para Chile que un tema tan importante para los trabajadores sea resuelto a través de un veto. Esto demuestra la incapacidad del gobierno para dialogar y lograr acuerdos en temas de relevancia», manifestó. Además, el legislador subrayó

que mantuvo siempre su postura de rechazar el reajuste propuesto por el Gobierno, el que calificó de insuficiente. «Este mezquino reajuste, lo único que hace es mantener la desigualdad en el país. En la oposición hicimos un esfuerzo para mejorar la cifra. Queremos dejar en claro que este ínfimo reajuste tiene un culpable: el Ejecutivo», precisó. Por último, el diputado Castro aseguró que «con el crecimiento económico del país era posible y necesario que los trabajadores pudieran tener un mejor salario «, aseveró el legislador.

Carabineros llama a los vecinos a entregar las armas que tengan en su hogar

«Vecino, sé consciente» Con charlas a las juntas de vecinos, entrega de folletos y la instalación de afiches con recomendaciones, Carabineros realizó la campaña preventiva denominada «Vecino, sé consciente», la cual consiste en incentivar la entrega voluntaria de armas. Esta iniciativa, tiene como objetivo que la comunidad reflexione y posteriormente tome la decisión de hacer entrega voluntaria de las armas que

tengan en su poder o que se encuentren en sus domicilios. También, se busca que la comunidad tome conciencia sobre los peligros que conlleva tanto para su integridad como para sus cercanos el tener un arma, ya sea por su mal uso o por accidente. Además, estas armas podrían caer en manos de delincuentes y ocuparlas en algún tipo de ilícitos.

Por fin cambiaremos los «Temas» Comienzan por fin, los Juegos Olímpicos de Londres. ¡Qué daría por estar allí! Pero los veremos por cable y tengo muchas buenas vibras para nuestros deportistas. Tenemos en nuestra memoria las últimas imágenes de nuestros medallistas en tenis, con sus laureles y todo. Así como era en Grecia en el siglo V, según la historia, los deportistas que ganaban los diversos juegos se volvían semi-dioses. Los nuestros, son sacrificados con sus auspicios etc.. Le deseo suerte a todos, en especial a Paris

Inostroza, único sparring más joven que me ganaba en florete en la Federación de Esgrima.¿Cuántos años? Hace unos 25 ¡Plop! Yo ya con dos hijos y él un adolescente. Comentaremos lo más increíble, y se nos limpiará la mente por un tiempo. Sus comentarios maraweisse@gmail.com

a


El Cóndor

ACTUALIDADES

Martes 24 de julio de 2012

Carrete nocturno de pololos terminó en tragedia

Joven de 19 años perdió la vida Tras caer a un acantilado en Punta de Lobos En tragedia terminó el carrete nocturno de una pareja de pololos en la comuna de Pichilemu, en el sector de Punta de Lobos. Cuando eran las 07:00 de la mañana del domingo recién pasado, Carabineros del principal balneario de la sexta región recibió una denuncia vía telefónica, que daba cuenta que una joven mujer había desaparecido, tras haber concurrido a orillas del acantilado de la playa Punta de Lobos a orinar. De inmediato, el personal policial

se dirigió hasta el lugar denunciado, donde momentos antes se encontraba una pareja jóvenes en un automóvil placa patente PY 7160, siendo identificado el conductor como C.G.G.C., de 20 años, quien ratificó lo dicho ante Carabineros: que se encontraba con su polola María José Martínez Galaz de 19 años, domiciliada en el sector de Roma. Luego, el personal policial se percató que la joven se encontraba flotando en el mar. Se dio cuenta a la gobernación marítima de Pichilemu y al fiscal Rodrigo Troncoso, con el fin de recatar de las aguas a la joven, para lograr identificarla y dar cuenta a sus familiares. En tanto, el fiscal de Pichilemu ordenó la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de

José Pinto A.

Rancagua, para periciar el cadáver de la joven y determinar si en su muerte hubo participación de terceras personas. CARRETE Según la versión del joven que la acompañaba, manifestó al personal de Carabineros que eran del sector de Roma, y que llegaron con la intención de pasar una noche de carrete en la disco de Pichilemu, y luego concurrieron hasta el sector de la playa de Punta de Lobos, para seguir en este lugar. Ésta le manifestó que quería orinar y salió del automóvil en la oscuridad con este motivo, perdiendo el equilibrio y cayendo al acantilado.

3

Tragedia carretera cerca de Pichilemu deja un conductor de un camion fallecido en el interior de su cabina José Pinto A. Cerca de las 14,30 horas de ayer sábado, cerca del kilómetro 100 de la ruta 90 que une San Fernando con Pichilemu ocurrió un accidente carretero que deja un conductor de un camión fallecido. Momentos antes de las 14 horas el camión placa patente XC 6035 el cual era conducido José Dagoberto Zurita Borquez de 30 años domiciliado en el sector de Cardenal de Panilonco en la Provincia de Cardenal Caro se trasladaba cargado con Rollizos de Pino en dirección a un aserradero y por causas que son investigadas al llegar al kilómetro 100 de la ruta 90 este perdió el control volcándose en la ruta perdiendo la vida el conductor en forma instantánea, al lugar

llegaron efectivos de carabineros de la Tercera Comisaria de Pichilemu y colegas del camionero los cuales nada

pudieron efectuar para salvarle la vida al conductor ya que este falleció en forma instantánea tras quedar atrapado en su cabina.

Concluyen las vacaciones de invierno e iniciamos el segundo semestre 2012

Con nuevos bríos los alumnos regresan a las aulas para enfrentar JAIME DURÁN L. el segundo semestre jotaduranl@gmail.com

EDUCACIÓN Después de unas merecidas vacaciones de invierno, hoy martes 24 de julio los alumnos y alumnas regresan a las aulas, a enfrentar en las mejores condiciones el segundo semestre. Es un momento muy interesante, porque se inicia la última etapa lectiva de un año importante, que el éxito final depende de cada alumno, a partir del progreso que vayan teniendo en los días y los meses hasta llegar a diciembre con los objetivos logrados, lo que dará lugar a una promoción al curso superior, para felicidad personal y de su grupo familiar, especialmente de sus padres. A los alumnos: deben comprender que las vacaciones llegan a su fin, que este tiempo les ha permitido experimentar cambios de hábitos alimenticios, tiempo de sueño, juegos, deportes, disciplina y otros horarios. Pero, llegó el

momento de retomar los estudios, por lo que es necesario que se vayan ajustando paulatinamente al ritmo del colegio día a día. El regreso a clases implica incertidumbre y estrés porque después de un período vacacional intermedio, se presenta el temor o la alegría de pensar que todo seguirá como antes dependiendo de cómo haya terminado el semestre anterior, el reencuentro con los amigos y con los compañeros en general, la disciplina que debe asumir y que acarrea presiones a todos los familiares, la frecuente aversión a las tareas escolares, la presión a la Escuela, al hogar, el control del tiempo minuto a minuto. A los padres, se les recomienda conversar con sus hijos sobre la importancia del estudio para su futuro y determinar con ellos lo que se espera de este año y cómo piensan lograrlo. Escuchar sus temores, dudas, intereses y expectativas con mucha atención y orientarlas en todo momento, establecer y respetar los horarios de las distintas actividades del día, responsabilizarlos sobre el

cuidado de sus útiles escolares, el arreglo diario de su uniforme, la solución de sus tareas y estudio para las pruebas, supervisar bien su alimentación, estar pendiente de los cambios de conducta o actitud que puedan ser manifestaciones de algún problema no resuelto en el colegio o en su vida personal, tener todo listo para que las prisas no sean otro motivo de estrés, salir a tiempo al colegio y mostrarse contentos, estimularlos y felicitarlos ente sus éxitos y orientar sus fracasos y errores para que aprendan de ellos. Hay que recordarles que serán muchos los años de estudio y que debe ser un tiempo de aprendizaje saludable y placentero y no de angustia y temor. La dirección y profesores de la Escuela Paniahue, hace un ferviente llamado a todos los estudiantes de la comuna de Santa Cruz y en forma muy especial a los niños y jóvenes de nuestro establecimiento, para que acudan con mucho entusiasmo y alegría a clases, a enfrentar de la mejor forma posible el segundo semestre y así triunfar en los estudios, demostrando ser buenos alumnos, con muchos valores y de sólidos principios, para el engrandecimiento de nuestra querida Patria. Con la cariñosa acogida de siempre: vuestros profesores.


4

El Cóndor

ACTUALIDADES

Martes 24 de julio de 2012

Joven santacruzano cumplió su gran sueño: Ser operado por obesidad mórbida La mañana de ayer lunes cerca de las 9:00 de la mañana, fue ingresado a pabellón, el joven de Santa Cruz Claudio Muñoz Canales, de 18 años, quien padecía de una obesidad mórbida, llegando a pesar cerca de 130 kilos. Los médicos especialistas en estas intervenciones, Raúl Herrera y Fernando González, iniciaron la operación para efectuarle a Rodrigo un BY PASS gástrico, el cual consistía en reducir el estómago al joven, para que pudiera con el avance de los meses, comer menos y llegar de sus casi 130 kilos, a pesar cerca de 65. Claro que de él depende mucho este logro, ya que su dieta cambiará radicalmente: no habrán comidas fuera de horario, no podrá comer en exceso, pues su estómago fue reducido, para en un tiempo cercano a un año, pueda llegar a pesar no más

Sigue aumentando la membresía del club santacruzano de la amistad

Abogado Francisco Cornejo,

de 65 kilos. La operación, se realizó en los pabellones del Hospital de San Fernando, donde desde hace un año aproximadamente, se están realizando este tipo de operaciones para las personas que están excedidas de peso y puedan finalmente tener un mejor pasar. La intervención, culminó pasadas las 10:30 de la mañana de ayer, y una vez terminada, conversamos con el médico Raúl Herrera, quien señaló «Ésta fue una operación bastante tranquila, éste era un paciente mórbido, un joven de tan sólo 18 años que tenía un peso cercano a los 130 kilos, y gracias a Dios todo salió bien, él tenía un índice de masa corporal de 46, lo cual es mucho, pues sobre 40, ya es obesidad mórbida. Rodrigo está bien y con el correr de los meses deberá bajar de peso en forma considerable». En tanto, su madre, en las afueras de pabellón agradeció al equipo médico por esta nueva vida de su hijo, «Estoy muy contenta porque gracias a que se dio a conocer en la prensa, mi hijo hoy está operado, era su gran sueño, gracias a todos por esto».

nuevo socio rotario En un acto solemne fue incorporado como socio de Rotary Club de Santa Cruz el joven abogado FRANCISCO DAVID CORNEJO LÓPEZ. Con este ingreso, la membresía de esta institución local aumenta a veinticinco socios y establece dos marcas muy significativas, como son el hecho de que padre e hijo son socios de este Club y que el «Padrino» de incorporación sea el padre del segundo. Efectivamente, Francisco es hijo del empresario (también santacruzano) DAVID CORNEJO BADILLA, dueño de las Empresas «DACO», quien ha sido Presidente de este Club Rotario y desempeñado otros cargos en su Directorio en varios períodos. «Estoy muy agradecido de este honor que implica ser aceptado como socio de Rotary Club de Santa Cruz, institución de Bien Público que aprendí a querer y respetar desde niño, cuando muchas

veces acompañé a mi padre en actividades solidarias desarrolladas por esta noble organización», exteriorizó Francisco Cornejo, agregando que «me comprometo a ser un

FIA promueve su nueva convocatoria de proyectos innovadores PROYECTOS Un total de 28 charlas en todas las regiones del país está realizando la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, para promover su nueva convocatoria de proyectos, destinada a buscar iniciativas que, a través de la innovación, aumenten la competitividad y rentabilidad de las empresas del sector agroalimentario y forestal. El concurso —que estará abierto hasta el 24 de agosto, a las 15:00 horas— privilegiará proyectos que generen valor reconocido por el mercado, a través de la creación, mejora y/o adaptación de bienes y servicios. La innovación puede ser abordada por medio de la obtención de un bien o servicio con características nuevas o significativamente mejoradas y/o también a través de mejoras significativas en las etapas de desarrollo y producción de un bien o servicio. Además, se buscará que los proyectos se focalicen en problemas u oportunidades relevantes para el sector agroalimentario y forestal en un grupo de empresas, industria, rubro o región. Las bases de la Convocatoria se encuentran disponibles en el sitio web de FIA: www.fia.cl y en las oficinas de las Secretarías Regionales Ministeriales de

Agricultura.Las consultas pueden realizarse por correo electrónico a: proyectos2012@fia.gob.cl Charlas informativas Para difundir el concurso y aclarar dudas de los potenciales interesados en participar, FIA está realizando un ciclo de charlas en todas las regiones del país. Este se inició el 18 de julio en Arica, actividad que contó la asistencia de 40 personas. En la región de O’Higgins se desarrollarán dos charlas informativas: En Rancagua, la cita es para el 26 de julio desde las 10 horas en el Salón Prat del edificio de la Intendencia Regional (Plaza de los Héroes s/n). La segunda charla se desarrollará en Santa Cruz, el 27 de julio desde las 10 horas en el Hotel Santa Cruz, ubicado en Plaza de Armas 286. «La innovación es un paso importante en la agricultura. Los agricultores pueden encontrar en sus problemas soluciones innovadoras que los beneficien a ellos y que aporten al desarrollo agrícola de la región y el país. La invitación queda abierta para que quienes tengan una idea innovadora se acerquen a estas charlas, se informen sobre el proceso de postulación y aprovechen la instancia que el Ministerio de Agricultura les da a través de FIA», señaló el seremi de Agricultura de la región de O’Higgins, Mauricio Donoso.

Hace mucha falta las veredas en las calles nuevas

Vecina expresa que se han registrado varios amagos de accidente Raúl Cubillo A. Reportero

buen rotario, un buen amigo y un buen servidor en esta institución». El socio Octavio Pérez tomó la Promesa formal al nuevo socio, quien fue muy felicitado y recibido por sus ahora consocios, que le cantaron el «Himno Rotario» en el momento de presentarles sus saludos. En las fotografías, aspectos de esta rotaria ceremonia de incorporación. OMAR CAVERO. RR.PP. ROTARY CLUB DE SANTA CRUZ..

Recurrimos al llamado de la vecina de Santa Cruz, la Sra. Fresia Basualto Aqueveque, que vive en la ciudad de Santa Cruz, muy cerca de las nuevas calles que se abrieron, especialmente la que empalma con Aviador Acevedo. Nos expresa que hace mucha falta que se construyan las veredas, ya que el tránsito de personas es frecuente por el sector, especial-mente en época de clases, donde circulan muchos alumnos. Nos agrega: «He presenciado varias veces a gente caminando y vienen vehículos los que pasan muy cerca de las personas y en una de esas van a calcular mal y cualquier día se va a producir un accidente. «El Cóndor», recorrió el lugar y justamente

encontramos a una dama transitando como se puede ver en una de las fotografías y en sentido contrario vienen vehículos. Entonces habría que hacer algo por la seguridad, tanto de automovilistas como de peatones. Sólo basta recordar el accidente ocurrido el martes 17 de julio en la esquina de las calles Diego Portales con Daniel Barros Grez, donde hubo tres personas lesionadas. Posterior a este accidente se hizo una demarcación en la aproximación a la esquina y se puso en el pavimento la palabra

PARE, como así lo informó nuestro colega, Pablo Jiménez en su nota intitulada «En Santa Cruz, cruce hace noticia cada cierto tiempo», publicado en nuestra edición del 20 de Julio, página Nº 3. En el caso en comento sobre las veredas, esperamos no ocurra algún accidente y se ponga el remedio después.


El Cóndor

ACTUALIDADES

Martes 24 de julio de 2012

Gobernación de Cardenal Caro entrega en comodato 10 perros pirineos para combatir jaurías y robos de ganado La iniciativa del gobernador Julio Ibarra Maldonado forma parte de un proyecto de 97.500 millones de pesos aprobado por el Core en la provincia. En el marco del proyecto «Protección pequeños productores ganado ovino» tiene como objetivo combatir las jaurías que atacan al ganado y ponen en riesgo a la población humana, el gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, entregó en comodato diez ejemplares de perros de raza pirineo a productores ovinos de la zona. Estos ejemplares se suman a otros cinco que se entregaron hace cinco meses en la provincia. Los productores beneficiados, quienes podrán contar con un ejemplar para el cuidado de sus rebaños, son Julio Pérez León

(Marchigüe); Juan Heriberto Díaz Céspedes (Chépica); José Manuel Barros Cornejo (Lolol): Carlos José del Pino Lizana (Pichilemu); Santiago Baeza Pincheira (Pumanque); Zoila Rosa Flores Osorio (Navidad); Fundo Los Vascos (Peralillo); Sergio Alejandro Ponce Rosales (Litueche). El proyecto, aprobado por el Core, tiene un costo de 97.500 millones de pesos. El gobernador Julio Ibarra, quien manifestó su satisfacción por la concreción de la primera etapa del proyecto, explicó que la medida impulsada por la gobernación tiene como objetivo determinar el verdadero

impacto de la introducción de perros gran pirineo en los rebaños en las comunas de Litueche, Paredones, Marchigüe, Pichilemu, Navidad y La Estrella. Además, se realizará una capacitación a los productores que recibieron en comodato el perro gran pirineo y mastín pirineo, y se desarrollará un plan de control médico veterinario de los caninos. El proyecto, también busca desarrollar un plan de manejo de caninos reproductores y elaborar mapas de la delincuencia a partir de la información proporcionada por encuestas de victimización, entre otras acciones.

Orquesta Sinfónica del IRFE Raúl Cubillo A. se lució en el sur Reportero Es la Orquesta Sinfónica más numerosa de todas con las que compartieron Un éxito, ha sido la gira al sur de Chile de la Orquesta Sinfónica del IRFE, que ha representado muy bien a la ciudad de Santa Cruz, en todos los lugares donde han ofrecido sus conciertos. Tal es así, que el jueves pasado, ofrecieron una gala en Frutillar, donde había sólo representantes municipales del área de artes, y Carabineros. El viernes se

presentó con muchísimo éxito en Puerto Montt. El sábado un concierto de gala en la localidad de Fresia, con una abrumadora asistencia de público. Han tenido que actuar en gimnasios, por el tamaño que forma una orquesta, llegando a 180 músicos. Es por esto que no hay teatro que tenga un escenario para una Orquesta tan numerosa. La orquesta Sinfónica del IRFE, la cual nos representa, es la más numerosa, seguidos por la

Orquesta de Isla de Maipo, Fresia, ensamble de Puerto Varas y, la inicial (ocho meses) orquesta de Lago Ranco. También han tenido la posibilidad de hacer un poco de turismo, cuando llegan a cada localidad. Antes de ensayar, una vuelta y luego al foro, ensayo y actuación. En una de las fotos, un agradable paseo por Chiloé. Anticipadamente, la Orquesta Sinfónica del IRFE, bajo la dirección del maestro, Sergio Rojas, agradece desde a los auspiciadotes de esta gira, o embajada musical, que dicho sea de paso, dio que hablar por los hermosos paisajes del Sur de Chile y el sábado terminaron el Concierto y de inmediato tomaron el bus, rumbo a casa, donde arribaron en las últimas horas del

domingo. Ya que el lunes, volvieron a su rutina habitual: la sala de clases de estos talentosos músicos santacruzanos a quienes felicitamos, una por dejarnos bien representados y otra, por el tesón y esfuerzo ante las vicisitudes que tuvieron que enfrentar para costear esta gira. Bienvenidos a Santa Cruz.

5

Delincuentes asaltan vehículo de voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo A. Reportero

Llevaron a cabo el ilícito mientras los voluntarios estaban en sesión ordinaria. Como corresponde a toda institución disciplinada, el viernes, la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, celebró su sesión ordinaria, comenzando a las 20:30 horas. A la hora que se estaba desarrollando la sesión, el operador de la central de alarmas, da cuenta de que algo pasa en el frontis del cuartel, en el auto de un voluntario. Los hechos El voluntario requerido, Eduardo Ibarra Burgos, bajó a ver qué sucedía con su automóvil, Nissan V 16, placa LT 8771, donde se percató que el vidrio de la puerta trasera del costado del conductor, estaba quebrado. De inmediato revisó y se percató que los delincuentes habían sustraído desde su interior un NOTEBOOK, marca Compaq Presario, avaluado en $300.000. Además en su interior, portaba su equipo bomberil de trabajo, al que los delincuentes no le dieron importancia, ya que a la hora que se llevan el casco normado, cambia la cosa, ya que tiene un valor de $350.000. Al saberse de este asalto, el director de la Primera Compañía, suspendió la reunión y una quincena de voluntarios en vehículos propios y comunicados por radio, comenzaron una persecución en distintas direcciones, buscando a dos individuos jóvenes, que vestían ropas oscuras, patrullaje que se extendió por más de una hora sin resultados positivos. En la búsqueda, participó además personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, los que además se constituyeron en el cuartel, para realizar el procedimiento de rigor. Lugar de los hechos El voluntario, Eduardo Ibarra Burgos, dejó su automóvil estacionado en el frontis del cuartel, bajo un poste del alumbrado público, iluminando además el sector dos focos alógenos, es decir que el escenario con luz día, no fue impedimento para perpetrar este atraco, del que

dio cuenta un civil que iba pasando por el lugar. Información confidencial Según señaló a «El Cóndor» el director de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, José Padilla Hinojosa, que en este Notebook, había información bomberil confidencial con partes de servicios para despachar a la Fiscalía local. El atraco fue perpetrado faltando minutos para las 22:00 horas, en pleno centro de Santa Cruz y lo que reviste mayor gravedad, es que el afectado sea un bombero

voluntario, un joven tranquilo, sólo con el deseo de servir a los demás. Finalmente, se presume que los delincuentes actuaron como se dice «dateados», ya que había más vehículos estacionados, también de voluntarios, que como reiteramos, mostraron su compañerismo y hermandad de ideales bomberiles, al realizar un amplio despliegue por todas las calles de Santa Cruz, incluso por barrios peligrosos y por la información radial, cerca del cementerio, salió un desconocido corriendo por un sitio eriazo, pero, lamentablemente la destreza del delincuente, sus malos hábitos y su entrenamiento le jugaron a su favor. No olvidemos que el delincuente, nace y es una profesión más, aprendida de los abuelos y transmitida de generación en generación. En las fotos aspectos de este vil y cobarde asalto a este esforzado «chico bueno».


El Cóndor

6 DEPORTES

Martes 24 de julio de 2012

Deportes Santa Cruz sigue sumando Ahora fue en el difícil reducto de San Pedro de la Paz octava región, en donde el sábado por la tarde rescató un valioso punto para seguir puntero de la tabla de ubicaciones de la tercera división B de la zona Sur. El mal estado de la cancha, y el ser una de las más pequeñas, hacían presagiar que para la visita no iba a ser fácil poder adaptarse desde la partida. Y así fue, porque a esto se suma que el cuadro local manejó las acciones en el primer tiempo, en que Santa Cruz no se

el minuto 67, tras un centro de Oscar Salas al área, Vásquez hace la pantalla y Fabián Gaete convierte el justiciero gol del empate. Con esto, el partido cambia, Santa Cruz domina, se crea oportunidades, pero el portero Francisco Sepúlveda ahoga el grito del gol de Santa Cruz, y a esto se suma que San Pedro se queda con un hombre menos: expulsado Mauricio Muñoz por reclamar en forma grosera al árbitro y a poco del del final, el juez John Jara, anula inexplicablemente el gol del triunfo santacruzano, por supuesta posición de adelanto de Salas, terminando así el partido, en donde el empate fue justo para ambos, porque más que fútbol, se vio lucha, resultado que valió para que los dos equipos terminaran invicto. Uno de local, como lo es San Pedro de la Paz y Santa Cruz de visita.

Los protagonistas:

Fabián Gaete, volante santacruzano

Manuel López, técnico de Santa Cruz

Fabián Gaete, volante santacruzano: «Como veníamos ganando, este empate nos quedó con un sabor a poco. Perdimos un tiempo, lo que venimos repitiendo hace dos partidos. Lo conversamos en el camarín y salimos con todo a dar vuelta el resultado. De todas maneras, un punto de visita no es malo, sumamos, eso es importante. Todos los partidos no se pueden ganar, hay que seguir trabajando para en casa ser fuertes.» Manuel López, técnico de Santa Cruz: «Perdimos todo un primer tiempo, nos desordenamos, seguimos el juego de ellos. En el entre tiempo, conversamos nuevamente el problema, y en la segunda etapa

logramos empatar, en un partido en que hubo más lucha que fútbol, incluso nos anularon un gol, pero estoy tranquilo con el resultado, que nos permite seguir sumando, en una cancha que no estaba en buenas condiciones para hacer nuestro juego.» Diego Romero, defensa de San Pedro: «Es difícil empatar de

encontraba y es más, siguió el juego desordenado de los de San Pedro. Fue así que en el minuto 32 de la primera etapa, una desinteligencia en el área, entre el portero y sus defensas, permitió que apareciera el oportunismo de Gabriel Seguel para abrir la cuenta. Con este 1 a 0 en contra, Santa Cruz se fue arriba, y a pesar de las escasas oportunidades que se generaron, no logró equiparar el encuentro, terminando así la primera fracción. En la segunda etapa, Santa Cruz mejoró y fue hasta

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

Diego Romero, defensa de San Pedro

local, tenemos que superar esto, tengo fe en el equipo, a pesar de los problemas en el camarín que de a poco hemos ido solucionando, pero nos entregamos por entero y seguimos invicto en casa. Estamos todavía en la pelea por clasificar.» Eduardo Apablaza, D.T. de Sant Pedro: «Si hacemos un recuento del partido, el empate fue mesquino para nosotros, tuvimos varios tiros de esquinas a favor nuestro, posibilidades de gol, pero lamentablemente un error nuestro en defensa, nos costó el empate. En ningún momento nos dominaron, por lo que hoy Santa Cruz la sacó barata.»

Eduardo Apablaza, D.T. de Sant Pedro

Resto de la jornada del grupo sur

En la foto, Lautaro de Molina próximo rival de Santa Cruz.

En la fecha de este torneo, sacaron ventaja algunos equipos y entraron en zona de clasificación, como General Velásquez, que viajó hasta el sur y ganó a Deportes Coronel por 3 a 1. Lo propio hizo Malleco Unido, que ganó de local a la Academia de Machalí por 3 a 1, y Lautaro de Molina en su reducto ganó a Independiente de Cauquenes por 2 a 1, por lo que la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera: 1º Santa Cruz 23 puntos, 2º Malleco Unido 17 puntos, 3º General Velásquez 15 puntos, 4º Lautaro de Molina 14, 5º posición los equipos de Tomás Greig, San Pedro, Cauquenes, todos con 13 unidades, y la última posición la comparten Deportes Coronel y Academia de Machalí con 5 puntos. Próxima fecha: Santa CruzLautaro de Molina, Machalí-San Pedro, Independiente de CauquenesDep. Coronel y General Velásquez-Tomás Greig, libre: Malleco Unido. Recordemos que clasifican cuatro para la liguilla final.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor

AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

Martes 24 de julio de 2012

Se viene el día del ex alumno del Liceo Santa Cruz

El Centro de Ex Alumnos del Liceo Santa Cruz, con tiempo extiende una cordial invitación a todos los ex liceanos, para participar en las actividades del Día del Ex Alumno, que como es tradicional, se celebra con una gran cena bailable que se realizará el próximo 4 de agosto, en dependencias del Liceo. La adhesión tiene un costo de 7 mil pesos, y se pueden reservar con tiempo poniéndose en contacto con la asesora del Centro, Gladys Olivares Naranjo.

-----------------------------------------SE VENDE O SE ARRIENDA Casa, sector Los Manzanos Santa Cruz. Verdaderos interesados llamar fono 822234 -----------------------------------------Arriendo Casa en Villa Santa Laura, Pasaje Isaac Cardoch Misle Nº 481, Santa Cruz 822701 9-9646427 --------------------------------------------Arriendo. Casa amoblada en sector céntrico, a pasos del Casino. 3 dormitorios, 2 baños, 5 habitaciones. 8-9679153 --------------------------------------------Vendo. Casa grande en Población, comuna de Peralillo. Fonos: 932748 y 8-6893061 ---------------------------------------------

--------------------------------------------Se Vende. Terreno de 2.125 mts2 en Los Maitenes, Santa Cruz. 9-5600807 --------------------------------------------Arriendo. Casa Villa Don José Miguel, Pasaje Tinguiririca. 3 dormitorios, entrada de auto completa. 9-2657905 --------------------------------------------Corretajes Provyu. Vende casa en calle Independencia, Santa Cruz. 600 mts2 terreno con 260 mts2 construidos, piscina y entrada de auto. 6-8394561 e-mail: corretajes@provyu.cl --------------------------------------------VENDO. Una hectárea de terreno con 142 mts. de frente, orilla de carretera I-50, sector Lihueimo. Lamar al 9-2288957 ---------------------------------------------

EXTRACTO El Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol V168-2001, sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulado «PEÑA MIGUELES, SERGIO», por sentencia definitiva de fecha 29 de Diciembre de 2011, ha decretado la interdicción por causa de demencia de carácter definitiva de don PEDRO MAURICIO PEÑA MIGUELES. Conjuntamente se nombra a don SERGIO GMO. JESÚS PEÑA MIGUELES, como curador de bienes del declarado interdicto. El Secretario

Comité de Vivienda «Villa Hospital» cita a sus socios Se cita a todos los socios del Comité de Vivienda «Villa Hospital», a una Asamblea General a realizarse este miércoles 25 de Julio, a las 16:00 horas en el cuarto piso del Hospital de Santa Cruz, sector comedor. Se encarece la asistencia y puntualidad, ya que a la sesión asistirán funcionarios del Comité de Vivienda de la Municipalidad de Santa Cruz. TABLA 1.- Terrenos, 2.- Inmobiliaria, 3.- Postulaciones y, 4.- Varios EL PRESIDENTE

GOBIERNO ADJUDICA SOBRE 3 MIL 700 MILLONES DE PESOS PARA MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE NATIVO CONAF, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, informó que las regiones que concentraron el mayor monto de incentivos fueron La Araucanía, Los Ríos y O’Higgins. ACTUALIDAD Como un éxito que demuestra el interés de los propietarios de bosque nativo por manejarustentablemente este recurso calificó el ministro de Agricultura, Luis Mayol, los 1.236 proyectos que se adjudicaron un total de sobre 3 mil 700 millones de pesos del Fondo Concursable 2012 de Incentivos de la Ley de Bosque Nativo. Uno de los aspectos destacados por el ministro Mayol fue que «el éxito logrado obedece al permanente trabajo de difusión de los profesionales de CONAF, en contacto directo con los propietarios de predios forestales, y a las modificaciones realizadas por el Gobierno al reglamento del Fondo Concursable que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Desde que entró en vigencia esta ley, en el año 2008, éste es el primer año que llegamos a tal nivel de proyectos. Ello ha permitido que en el primer llamado del 2012 se adjudicara el 93,7% del total del Fondo, tanto para los pequeños propietarios como para otros interesados, ya sean medianos o grandes propietarios». El Secretario de Estado informó, además, que «las regiones que se adjudicaron los mayores montos para el manejo de bosque nativo fueron La Araucanía, con sobre 860 millones de pesos (23,3% del total); Los Ríos, con sobre 600 millones de pesos (16,2%); y O’Higgins, con sobre 520 millones de pesos (14,2%)».

En este mismo sentido, el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, precisó que los proyectos se postulan a una de las tres categorías consideradas: 1) manejo y recuperación de bosques de preservación o formaciones xerofíticas (constituidas por especies arbustivas o suculentas autóctonas) de alto valor ecológico, 2) manejo sustentable para producción maderera y 3) manejo sustentable para producción no maderera. «Si bien gran parte de los proyectos apuntan al manejo con fines de producción maderera, también ha ido creciendo y tomando importancia el manejo de los bosques de preservación y formaciones xerofíticas, destacando, por ejemplo, un proyecto en la Región de Antofagasta y otro en la Región del Maule», expresó Vial. El Fondo Concursable ascendió este año a 3.967 millones 400 mil 083 pesos, otorgándose en este primer llamado un total de 3.717 millones 861 mil 958 pesos (un 93,7%). El dinero no adjudicado, el 6,3%, se destinará a un segundo llamado, en el cual sólo podrán participar pequeños propietarios de bosque nativo. La lista de los proyectos favorecidos con incentivos se encuentra publicada en el sitio web de CONAF (www.conaf.cl) y en sitio web del Fondo Concursable (www.concursolbn.conaf.cl).


8

El Cóndor

ACTUALIDADES

Seremi de salud decretó prohibición de funcionamiento a «Carnes Díaz» en Santa Cruz La medida fue tomada, debido a diversas irregularidades que contaba el local, dentro de las cuales destacan deficiencias sanitarias estructurales; alimentos a la venta con temperaturas inadecuadas, entre otras irregularidades. Durante la tarde del miércoles 18 de julio, fiscalizadores de la Oficina Sectorial de la SEREMI de Salud en Santa Cruz, visitaron las dependencias del local «Carnes Díaz», ubicado en la calle Rafael Casanova Nº 517 frente al Terminal de Buses, en el centro de la comuna, decretando la Prohibición de Funcionamiento y el decomiso de 1.200 kilos de carne. La medida fue tomada, debido a diversas irregularidades que contaba el local, dentro de las cuales destacan deficiencias sanitarias estructurales; alimentos a la venta con temperaturas inadecuadas; falta de aseo; alimentos a la venta con fecha de vencimiento expirada, entre otras irregularidades. Debido a esto, la administración del local tuvo que cerrar sus puertas, lo que significó no poder atender público hasta que corrijan las deficiencias que quedaron descritas en el Sumario Sanitario. La Dra. Irma Valenzuela, funcionaria de la SEREMI de Salud de Santa Cruz, comentó que «visualizamos en terreno las anomalías sanitarias, decretando la Prohibición de Funcionamiento, hasta que los administradores subsanen lo que se les indicó». Por su parte el Dr. Michael Casson, seremi de Salud Región de O’Higgins, expresó que «basándonos en el Código Sanitario, nuestra prioridad es proteger la salud de la población, es por eso que se toman estas

Martes 24 de julio de 2012

Paro cardiorespiratorio podría ser una de las causas de su muerte

Anciano fue encontrado fallecido sobre un sillón en Placilla Cerca de las 13 horas del domingo, una llamada telefónica alertó a Carabineros de Placilla. Una mujer daba cuenta que momentos antes, mientras permanecía sobre un sillón en el patio de su casa, ubicada en el callejón El Sauce, un anciano, al dejarlo un momento solo, cerca de las 11 de la mañana, se percató que estaba fallecido. De inmediato, personal policial del Retén de Placilla, al mando

del jefe del destacamento Juan San Juan, llegó hasta el lugar, donde comprobó que el cuerpo del a n c i a n o identificado como Juan de Dios Serrano Silva, de 79 años, se encontraba fallecido sobre el asiento de un sillón. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno de San Fernando, quien dispuso que el cadáver fuera retirado del lugar por el Servicio Médico Legal de esa ciudad.

Al parecer, todo señala que el anciano, mientras tomaba sol en la mañana, habría sufrido un paro cardiorrespiratorio, perdiendo la vida en forma instantánea. Pasadas las 13:30 horas, el cadáver fue retirado por el Servicio Médico Legal de San Fernando, para efectuarle la autopsia de rigor.

Para apoyar a las mamás solteras hispanas en Estados Unidos

Periodista santacruzana prepara manual medidas de resguardo». RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES La autoridad de Salud aprovechó la oportunidad para recomendar y advertir a las personas en cuanto al cuidado y apariencia que debe tener la carne antes de ser consumida. «En el rubro de carnicerías, los consumidores se tienen que fijar que la carne tenga brillo, si es carne de cerdo y de pollo que esté rosada, de vacuno rojiza, pero no de un rojo- café u opaco, que indica que hay oxidación. Además que no tenga un mal olor de carne descompuesta». Puntualizó la Autoridad Sanitaria. DECOMISO Cabe destacar que el día jueves la Autoridad Sanitaria acudió a decomisar lo 1.200 kilos de carne. Así también «Carnes Díaz» aún se encuentra con prohibición de funcionamiento a la espera que corrija las irregularidades que encontraron los funcionarios de la Secretaría Ministerial de Salud u que quedaron descritas en el Sumario Sanitario, incoado a este establecimiento.

La periodista chilena Dániza Tobar Lagos, prepara la primera guía para apoyar a las madres solteras hispanas en Estados Unidos, estadísticamente el grupo parental de mayor crecimiento en el último año. El proyecto, en forma de libro y blog en una primera etapa, contará con la participación de expertos y profesionales que entregarán sus consejos desde la parte legal, médica, sicológica, de nutrición, acondicionamiento físico y espiritual. «Me preocupa cómo ayudar a la mamá soltera hispana que hay miles en este país y en el modelo más común, viven tal condición sin concesiones, ayudas, ni familia cerca. Conozco sus batallas diarias, peleándolas una a una. A veces bien y a veces con mucha desinformación. Y es eso lo que me motivó a compartir lo bueno, lo malo, lo feo y cómo salir adelante

con otras mujeres en la misma posición», comenta. Las madres solteras coordinan la manera de cuidar a sus hijos y trabajar en forma paralela, con todo lo que eso implica. Madre de una niña de 13 años, Dániza Tobar, quien lleva veinte años de carrera en televisión, radio y prensa escrita, fue escritora y productora de Telemundo, editora de Música de Ocean Drive en Español, ex corresponsal de Canal 13, entre otras cosas, posee la experiencia necesaria para compartirla con otras mujeres que día a día intentan llevar a cabo la maternidadpaternidad, una vida profesional y laboral en solitario. Como cientos de ellas, conoce los inconvenientes de horarios laborales, los problemas migratorios, batallas legales por la custodia de los hijos, problemas de salud, ciclos hormonales, cómo lidiar con una posible pareja, cambios emocionales, alimentación, ejercicio, etc. Es un proyecto que parte de sus experiencias personales y las de

otras madres, apoyándose en la ayuda de expertos y profesionales que aclararán dudas y darán información sobre cada tema desde médicos, motivadores, abogados, personal trainers, nutricionistas, sicólogos, motivadores, etc. Para abordar temas de salud por ejemplo, cuenta con la colaboración del doctor Juan Rivera, jefe del Departamento de Cardiología del Mount Sinaí Hospital, reconocido por el Johns Hopkins Stanley Blumenthal Research Award y asesor médico de Telemundo & NBC. Así también con la sicóloga clínica Yasmín Lugo, experta en trastornos por cambios hormonales, con Ingrid Macher, experta en nutrición holística, motivadora y entrenadora personal, además de un fenómeno de éxito en las redes sociales, con el motivador y conferencista Julio Bevione, colaborador permanente de programas de CNN en español, columnista de Selecciones Magazine y uno de los autores de inspiración más leídos en América Latina. Además de otros expertos que han validado el perfil de Dániza Tobar, su trayectoria, credibilidad ante los medios y la honestidad de su proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.