Martes 24 de Junio de 2014
97º año - Nº 8.555
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En la ruta I 60 km. 12
Violento accidente carretero en las cercanías de Población Importante alza de combustibles a partir de este jueves Deportes Santa Cruz tropezó en Rancagua UF HOY: $24.009,22 UTM: $42.052
DÓLAR OBSERVADO: $557 EURO OBSERVADO: $757
Carabineros de Pichilemu incauta cargamento de locos en control vehicular
SANTORAL HOY SAN JUAN BAUTISTA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 12ºC MÍN: 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 24 de Junio de 2014
Autocuidado: estar alerta y ponerse en acción Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Cuando estés sano haz lo que prometiste cuando estabas enfermo" (Proverbio Inglés)
E
s frecuente ver que cuando una persona se ve sometida a una enfermedad por temor y/ o preocupación es capaz de tomar muchas decisiones sobre autocuidado; y mientras más grave es la enfermedad, más promesas existen. Sin embargo, muchas de esas decisiones se olvidan cuando se recupera de nuevo la salud y aún más, cuando se reanuda la vida cotidiana, se regresa al trabajo o simplemente se tiene la posibilidad de recomenzar el día a día. Cuando se está enfermo/ a la persona se realiza varias promesas, piensa en hacer algunos cambios en su vida, cambios que favorecerán su salud. Dentro de esos cambios es común escuchar: "cambiaré la alimentación", "haré dieta para bajar de peso", "deja-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
ré de fumar", "viviré menos acelerado/a", "haré más ejercicio", "trabajaré menos y pasaré más tiempo con los amigos/as", "pasearé al aire libre con mi familia", entre muchos compromisos más. Pero: ¿Por qué al final nada se hace y sólo queda en un pensamiento que deseaba convertirse en una acción? La respuesta es: se pasó el miedo y se dilató el susto frente a seguir enfermo/a. Cuando desaparece el miedo frente a situaciones de enfermedades, todo vuelve a la normalidad y la vida vuelve a arrastrar a la persona a ritmos acelerados, a las diferentes presiones laborales, a los diversos eventos familiares y a toda la gama de actividades sociales y, lo que es peor la persona "se olvida" de sus auto compromisos. Hace un tiempo atrás recordábamos una frase que dice que curar la enfermedad después que aparece, es como hacer un gran pozo en medio de una gran
sed… y claro es que verdad. No sólo debemos ocuparnos de nuestras vidas en medio del dolor, de la carencia de salud o cuando "tomamos consciencia" de lo que estamos haciendo mal. Debemos comprometernos realmente con nosotros, debemos fijar la mirada no sólo cuando estamos enfermos o cuando estemos abrumados, muy preocupados o con sensaciones de estar en un camino sin salida… el autocuidado no debe ser sólo un pensamiento (preocupación), sino que una acción (ocupación). En ocasiones usted ha escuchado: "prefiero una vida más corta y no andar preocupado/a de cuidarme", "de algo hay que morir", "no tengo cabeza para preocuparme de mí, menos de cuidarme"… y así podemos sumar y seguir. Decidir por el autocuidado, no siempre requiere de hacer cambios drásticos (aunque a algunas personas les resulta) o ini-
ciar una vida de privaciones, sino más bien significa disfrutar, fluir más, ya que mientras más se fluye con consciencia la percepción de responsabilidad es mayor y los momentos gratificantes también sumarán más. El comienzo del autocuidado invita a estar alertas y ser conscientes, estar conectados con las necesidades, con aquello que hace bien, que permite crecer, pero también descubrir aquello que no ayuda mucho o que simplemente nos aleja de la salud esperada. El autocuidado permite disminuir los caminos de lejanía con nuestro propio organismo. Ayuda a dejar de "usarnos" muchas veces sin piedad o sin consideración, donde en ocasiones se llega a perder incluso la conexión con el propio yo y se dejan de lado las necesidades que tenemos. Lo importante es comenzar a hacer cambios consensuados y graduales, comenzar con cambios pe-
queños para así poder cumplirlos, ya que si existen cambios radicales y poco realistas, la persona verá que es imposible, se frustrará y no seguirá. Cuando los cambios llegan es necesario evaluar las diferencias, estar atentos a lo que se experimenta, por ejemplo: observar si existe mayor energía para hacer actividades, si se siente mayor vitalidad, si se vive con mayor alegría, sin cansancio, etc. Cuando se observan dichas modificaciones positivas existen ganas de seguir avanzando, se piensa en sí mismo/a como un ser valiente, valioso del cual hay que sentir admiración y orgullo. El comienzo de esto es dejar de creer que somos seres omnipotentes, es decir, reconocer nuestras limitaciones; y siempre comenzar paso a paso, con creatividad, con convicción, sumando dedicación y amor. / (S.S.O)
Importante alza de combustibles a partir de este jueves
D
e acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas y el diesel se incrementarían en $16 durante la semana que comienza el 26 de junio de 2014. Es necesario destacar que la estimación del precio de los combustibles se mueve 1 a 1 con el tipo de cambio peso chileno-dólar americano, por lo que en esta variable pueden afectar la estimación; que el tipo de cambio utilizado por ENAP para determinar las variaciones de precios corresponde al promedio de la semana inmediatamente anterior al
anuncio de precios; que el período de cálculo de los precios internacionales utilizados para la estimación de ENAP es dos semanas corridas de lunes a viernes, y que el período de cálculo de los precios internacionales utilizados para la estimación del SIPCO es una semana corrida de lunes a viernes, por lo que el cálculo realizado por Econsult incluye precios estimados para un día de la semana. Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $561 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos. Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay
cambios en los parámetros del SIPCO, el precio de la gasolina 93 subiría 1.8%, aproximadamente $15, el de la gasolina 97 en 2.0%, alrededor de $17 y el precio del diésel en 2.7%, cerca de $16, a partir del jueves 26 de junio del 2014. Alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 2.2%, de 2.5% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2.6% en el precio internacional del diesel. Incremento de 0.6% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 16 al 20 de junio, y la semana anterior (+$3.5). Nulo efecto sobre el impuesto específico a pagar en las gasolinas y diesel por efecto del SIPCO (la semana anterior el efecto del SIPCO sobre el impuesto específico
a pagar en las gasolinas y diesel fue cero) Los precios internacionales del petróleo han seguido con tendencia al alza fruto de las amenazas sobre las exportaciones futuras de petróleo desde Irak ocasionado por el ataque y toma de poder de las milicias extremistas afiliadas a Al Qaeda, que mantienen a Irak al borde de una guerra civil. A su vez, el tipo de cambio en Chile presentó tendencia al alza durante la semana. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es al alza. (Fuente: econsult.cl)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 24 de Junio de 2014
En la ruta I 60 km. 12
Violento accidente carretero en las cercanías de Población José Pinto Ávila Corresponsal
U
na persona fallecida fue el saldo de un accidente carretero ocurrido en la Ruta I-60 específicamente en el Puente Camarón. La emergencia se produjo cerca de las 16:30 del pasado viernes momentos en que un camión, conducido por J.J.G.N, impactó de manera frontal con una camioneta la que era guiada por N.C.O de 18 años de edad. Producto del impacto, el joven que conducía el vehículo menor falleció en el lugar. Por instrucciones del fiscal de turno de Peralillo, se solicitó la concurrencia de peritos de la SIAT
Acróstico a un amigo Compañero y un gran Amigo, por años….. Recuerdos todos… de una Linda amistad, nunca Olvidaré tu manera de Ser… inquieto siempre. Dios llama a los Elegidos a su mesa. La vida es vivirla A concho como tú lo Fuiste… Un gran hombre entregado por Entero a su familia, ellos que Nunca te olvidarán. Te recordaré por siempre Esta amistad no se olvida Brille para ti la luz eterna… A Carlos de la Fuente Bannura
Yeyo Galaz
de Carabineros de Rancagua para investigar las causas del accidente, los que arribaron al sitio del suceso cerca de las 20 horas. El cadáver del conductor de la camioneta fue retirado por el Servicio Médico Legal de San Fernando. Las causas del accidente serán investigadas por el personal especializado, no obstante, los primeros antecedentes indicarían que uno de los conductores sobrepasó el eje central de la calzada impactando de frente. El conductor del camión fue detenido y luego de efectuada la alcoholemia de rigor dejado en libertad, previa citación al Ministerio Publico de Peralillo. / (S.S.O)
Carabineros de Pichilemu incauta cargamento de locos en control vehicular José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 21 horas del sábado, mientras personal policial efectuaba patrullajes preventivos por el centro del principal balneario de la región, detectó una camioneta en la calle Agustín Ross con Evaristo Merino, en actitudes sospechosas, procediendo a su fiscalización. Al conductor, identificado como Pedro Pablo Y.G. se le solicitó que bajara del vehículo, y al revisar la parte trasera de carga, la policía descubrió unas cajas con locos, molusco que se encuentra en veda. El conductor manifestó al momento del hallazgo, que tenía factura de la compra, pero que lamentablemente la había olvidado. Carabineros procedió a decomisar el molusco, contabilizando los locos que transportaba en las cajas, los que sumaron 719 unidades, las que
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
quedaron incautadas hasta que el conductor presente la factura correspondiente, la que supuestamente tenía en su casa.
Del hecho se le informó al fiscal de turno y el conductor fue detenido por infracción a la Ley de Pesca. / (S.S.O)
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 24 de Junio de 2014
Este fin de semana
Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz realizó competencia Copa Ismael Caroca
C
on la participación de las seis compañías que forman el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, este fin de semana se desarrolló por segunda vez la competencia interna, Copa Ismael Caroca Escobar, en honor al actual director honorario de la primera compañía, quien este año fue el encargado de hacer entrega del trofeo a la compañía ganadora de la competencia, resultando ser la Sexta Compañía de Isla de Yáquil. Los ejercicios comenzaron a las 16 horas del sábado en el Complejo Deportivo de Santa Cruz, lugar en el que se montó una cancha de obstáculos, en la que los participantes (siete por compañía) debían enfrentar en el menor tiempo posible, para ser los triunfadores. Los jueces del evento, entre ellos dos directores de compañía, directores
honorarios, además de un colaborador de la institución, fueron los encargados de velar porque se cumplieran a cabalidad las bases de las competencia, que fue creada y dirigida por la actual comandancia, encabezada por los comandantes Pablo Jiménez y Juan Pablo Sanfurgo, junto a sus inspectores, quienes una vez más hicieron posible esta competencia. La finalidad de la actividad fue que los voluntarios participaran de una actividad, que reúne a todas las compañías del cuerpo y que éstas demuestren sus habilidades deportivas al igual que su estado físico, muy importante al momento de enfrentar una emergencia real, así lo manifestó también el superintendente y presidente regional de bomberos, Manuel Arenas presente en la actividad. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 24 de Junio de 2014
Directores y sostenedores se reunieron en Colegio Manquemávida para abordar la Reforma Educacional Fin al lucro, formación valórica, selección y copago, fueron los conceptos discutidos por los docentes.
L
os directores y sostenedores de colegios particulares subvencionados de nuestra comuna, se reunieron en el Colegio Manquemávida, con el objetivo de discutir cuáles serán los hechos más relevantes de la Reforma Educacional, que pretende llevar a cabo el Gobierno de Michelle Bachelet. En las cita estuvieron presentes Luis Rojas, sostenedor del Colegio Manquemávida, Mario Avilés director del Colegio Evelyn's School, Sonia Garrido, directora del Colegio María Auxiliadora, Sor Rina Satini, perteneciente a la congregación del colegio católico y el diputado por el distrito 35, Sergio Espejo. En la tertulia se abordaron diversos temas, siendo los principales: el término del lucro, mejoramiento de la carrera docente y la formación académica de los alumnos. Además, se coincidió en que los cinco colegios particulares subvencionados que hay en nuestra comuna se rigen por distintas estructuras, por lo que existe una gran complejidad en cómo una Ley tan general como la que se está planteando, clasificará y actuará respecto a las distintas realidades de los establecimientos, no sólo de nues-
tra comuna, si no que de todo el país. Asimismo, Sor Rina Satini manifestó que tiene la convicción de que la convivencia escolar y el desarrollo valórico es más profundo en los colegios particulares subvencionados, por lo que habría que poner atención en cómo aborda estos aspectos la reforma. Por su parte, el diputado Espejo, mostró su total disponibilidad en ser portador de las inquietudes de los establecimientos locales y planteárselas al ejecutivo "esta es una discusión que está recién empezando, por lo que estamos conscientes de que habrán muchos ajustes antes de que esto se lleve a cabo" dijo el parlamentario, El sostenedor del Colegio Manquemávida y gestor de la actividad, añadió que es el momento de que todos los interesados en mejorar la educación, se reúnan y discutan estos temas, dejando la invitación abierta para que los demás colegios particulares subvencionados se sumen al análisis. Por último, los participantes manifestaron su satisfacción por lo provechoso de la reunión, dejando todas las posibilidades abiertas para seguir discutiendo el tema en conjunto.
Presidenta firmó el Proyecto de «Ley Emilia» que modifica las penas de la Ley de Tránsito El Proyecto de Ley sanciona la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte o lesiones graves y aumenta las penas actuales para el caso de conducción en estado de ebriedad, cuando se ocasionan lesiones graves, gravísimas o la muerte de terceros. Y además, crea un nuevo delito en los casos donde se produce la huida del lugar, la reincidencia de conducir bajo efectos del alcohol o para los que trabajan trasportando personas.
L
a Presidenta de la República, firmó ayer lunes junto a los ministros de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés GómezLobo, y de Justicia, José Antonio Gómez, el Proyecto de Ley que
modifica la Ley de Tránsito, fortaleciendo las acciones contra el consumo de alcohol en la conducción de vehículos motorizados. La "Ley Emilia", como se le conoce a este proyecto, reforzará la campaña nacional contra el alcohol en la conducción. Con este nuevo instrumento legal, Chile
seguirá avanzando en el cambio cultural, fomentando el manejo responsable. La conducción bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad, son los principales factores contribuyentes de accidentes fatales, ya que además de aumentar la probabilidad de que se produzcan, ac-
túan como factores agravantes en todos ellos. De hecho, el alcohol está presente en, aproximadamente, el 20% de los accidentes fatales y el 40% de los accidentes con resultado de muerte, tiene como uno de sus factores principales el exceso de velocidad.
El Gobierno, adhiriendo al llamado de la ONU de diseñar un plan de acción tendiente a disminuir las cifras de fallecidos en siniestros de tránsito, envía este proyecto, considerando que en nuestro país en promedio mueren cinco personas diariamente por este motivo.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 24 de Junio de 2014
Deportes Paniahue tomó el primer sorbo de la Copa
A
CRISTIAN GÁLVEZ JUNTO A SU HIJO AUTOR DE LA ÚNICA CIFRA DEL PARTIDO.
estadio lleno y con un triunfo por la cuenta mínima, el cuadro de Deportes Paniahue se acerca al título de campeón del fútbol regional, todo esto lo consigue el domingo por la tarde en su partido de ida en el estadio municipal de Peumo ante el cuadro del Flecha San Jorge. Desde el inicio que el cuadro rojo demostró más oficio y fue más equilibrado en todas sus líneas, incluso el uno a cero conseguido en el minuto 31' del primer lapso por Cristian Gálvez nos pareció mezquino, ya que el cuadro paniahuino tuvo más de una oportunidad para aumentar. En el segundo lapso, el cuadro
DEPORTES PANIAHUE.
local salió con todo a buscar el empate con Marcelo Lucero, Juan Carlos Pavez, pero el portero Luis Gómez estuvo notable evitando la caída de su pórtico y una defensa que estuvo a gran altura, y arriba bien pudo Paniahue aumentar, pero no tuvo mayor fortuna, terminando así un encuentro en
que el cuadro de Alexis González demostró una vez más que es candidato a quedarse con este título que se tendrá que definir el próximo fin de semana en Santa Cruz. JGN Jorge Galaz Núñez Reportero
Deportes Santa Cruz tropezó en Rancagua
N
ovedades tuvo el torneo de la tercera división jugado el pasado fin de semana, partiendo por el puntero el cuadro de Deportes Santa Cruz, quien cayó por 3 a 1 ante Tomás Greig, encuentro jugado el domingo por la tarde en el estadio Guillermo Saavedra de Rancagua. Fue una tarde negra para los dirigidos por Jaime Riveros, pese a que comenzó ganando con el tanto anotado por Yerko Cariqueo, resultado a favor que se mantuvo durante todo el primer tiempo. En la segunda etapa, los dirigidos de Tomás Greig lograron el empate por intermedio de René Farías, para posteriormente el lololino ex-Deportes Santa Cruz Dionisio Muñoz se matricula con dos tantos, que le dan el triunfo a Tomás Greig. El próximo encuentro de Santa Cruz es con Provincial Talagante de visita y deberá afrontarlo con tres titulares menos por expulsiones de: Aquevedo, Pino y Salas.
Pese a la derrota, igualmente Deportes Santa Cruz queda en la punta, pero compartida con Deportes Colchagua quienes ganaron de visita a Independiente de Cauquenes. JGN
3ªA - Grupo ÚNICO Tabla de posiciones Colchagua
21
Santa Cruz
21
Independiente
17
Limache
16
Provincial Marga-Marga16 Unión Casablanca
15
Tomás Greig
13
Vallenar
11
Provincial Talagante
11
General Velásquez
8
Deportes Rengo
8
Estación Central Enfoque
6 5
Pudahuel Barrancas
1
3ªA - Grupo ÚNICO - Resultados Local
LA BARRA DE PANIAHUE QUE SE RETIRÓ CONTENTA DEL ESTADIO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Visita
Enfoque
2
Independiente
0
Tomás Greig
3
Deportes Rengo
2
Vallenar
3
Estación Central
1
Pudahuel Barrancas
3
Estadio Guillermo Saavedra, 1 Provincial Talagante Rancagua Fiscal Manuel Moya, 1 Colchagua Cauquenes Guillermo Saavedra, 1 Santa Cruz Rancagua Mun. Guillermo 2 General Velásquez Guzmán, Rengo Mun. Nelson Rojas, 1 Unión Casablanca Vallenar Provincial MargaTriángulo de Villa 2 Marga Francia, Est. Central 4 Limache Modelo, Pudahuel
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 24 de Junio de 2014
500 millones de pesos
450 familias de la comuna de Placilla ya cuentan con Agua Potable
TRANQUES Proyectos, Construcción, Reparación y Limpieza. Postulamos su tranque a la Ley de Riego... Subsolados con Tridente Servicios Topográficos
topoagroingenieria@gmail.com
92802065
CERDOS. Liquidación total desde $30.000 de 2 a 10 meses, cerdas con crías y otros. 92401753 -----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------SE NECESITA Vendedor con conocimiento en mecánica. Urgente. Con currículum. Llamar al fono 89231105. ------------------------------------------
EXTRACTO
José Pinto Ávila Corresponsal
C
on inmensa alegría los habitantes del sector La Tuna de la comuna de Placilla participaron de la inauguración de las obras que les permitirá contar con un elemento tan vital como es el agua. Se trata del esperado mejoramiento de su sistema de Agua Potable Rural (APR), el que beneficiará a más de 450 familias. El intenso frío no impidió que tanto las autoridades como los vecinos celebraran el importante acontecimiento, el que además fue posible gracias a la voluntad de quienes viven en la localidad. "Estos
momentos son los que más alegría nos dan a nosotros, porque estamos dando solución a un problema tan importante como es el contar con el agua. Hoy estamos llegando a sectores rurales y apartados, tal como ha sido el mandado de la Presidenta Michelle Bachelet y eso nos llena de orgullo", manifestó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva. Por su parte el alcalde de Placilla, Tulio Contreras indicó que "Gracias a proyectos como éstos, nuestra gente puede tener acceso a una mejor calidad de vida. Se logra dejar atrás los problemas de presión de agua y todas las incomodidades que eso provoca, sin agua la vida es inconcebible, lo que sin duda nos engrandece comunidad". Entre los trabajos se consideró la construcción y habilitación de sondaje, un estanque de hormigón armado y una red de distribución de 4.300 metros de tubería entre refuerzos y extensiones, lo que en total significó una inversión cercana a los 500 millones de pesos. Para los vecinos, este APR es un gran oportunidad de desarrollo, tal como lo señaló el presidente del comité, Lino Palma "Esto nos garantiza la producción de agua, la
acumulación de un alto volumen, lo que nos asegura un buen servicio en la calidad y cantidad para nuestros usuarios, fueron años de problemas que ya dejamos en el pasado". Hace 40 años que existe en Chile este sistema de abastecimiento, contribuyendo al desarrollo económico y a la integración social del país. De ahí su importancia, ya que al ser un programa de autogestión, la comunidad juega un rol fundamental, donde el Estado construye estas redes, pero es una directiva la que administra los recursos. Sin duda, un gran avance que permite un desarrollo integral no sólo para la comuna, sino para toda la Región de O'Higgins. / (S.S.O)
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 23 de julio de 2014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 71.753.970.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $7.175.397, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2.012, «Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés», juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 17 de junio de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h28j)
«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 24 de Junio de 2014
Empresa Coca-Cola Embonor donó plaza de juegos interactivos a niños del sector de Lo Moscoso José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca del mediodía del sábado y con la presencia del jefe de mercado de la Empresa Coca Cola Embonor, Cristian Inostroza, la supervisora de marketing, Carmen Gloria Caniullán, el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, el concejo municipal y el presidente de la junta de vecinos del sector de la Villa San Ignacio de Lo Moscoso, se procedió a la inauguración de una Plaza de juegos donada por la compañía de bebidas, con el fin de poder entregarles seguridad y un bienestar a
los niños de este alejado sector. En el espacio público, los pequeños podrán entretenerse y disfrutar, especialmente las tardes de verano. "Para la Empresa Coca Cola es un agrado haber podido colaborar con los niños de este apartado sector, estamos muy contentos" dijo el jefe de mercado, Cristian Inostroza, en tanto la primera autoridad, Tulio Contreras, agradeció en nombre de la comuna el gesto de la megaempresa. Finalmente se cortó la cinta de inauguración de la plaza interactiva y se realizó un asado para todos los vecinos. / (S.S.O)
Pacientes de la microárea del Hospital de Santa Cruz fueron beneficiados con audífonos
E
l Hospital de Santa Cruz hizo entrega de 15 audífonos a personas entre 5 y 80 años, quienes recibieron una solución para su problema
auditivo de Hipoacusia Bilateral. Estos pacientes fueron detectados mediante un operativo realizado a fines del mes de mayo, al cual
asistieron usuarios de la red hospitalaria pertenecientes a la comuna de Santa Cruz y a la microárea del centro asistencial, acudiendo un
total de 150 personas a la cita con el especialista en otorrinolaringología. Posterior al operativo, los receptores de este beneficio resaltaron la entrega, recalcando que contar con este nuevo dispositivo mejorará notablemente su calidad de vida. Para Juana Becerra de 78 años, proveniente de la comuna de Lolol, este audífono viene a solucionar un gran problema en su vida, debido a que se sentía incomunicada tanto con los miembros de su familia, como con sus pares. "Para
mí es de gran ayuda contar con este aparato que soluciona los problemas del diario de vivir", indicó la beneficiaria. En tanto el Dr. Eduardo Merino director (s) del Hospital de Santa Cruz señaló que "la entrega de estos dispositivos es un gran cambio para la calidad de vida de los pacientes, tanto niños como adultos mayores de la micro área. De esta forma, damos cumplimiento a una patología que está cubierta por el Auge", enfatizó el facultativo.
AGRADECIMIENTOS
«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos Destacados Ventas - Compras Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
«La vida nos ha sido para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo» (San Alberto Hurtado) Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable hija, hermana y tía: MARÍA MERCEDES HINOJOSA PARRAGUEZ (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de la familia: HINOJOSA PARRAGUEZ