98º año - Nº 8.757
Miércoles 24 de Junio de 2015
Joven santacruzano falleció tras sufrir accidente doméstico
UF HOY: $24.972,98 UTM: $43.760
DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $716
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Autoridades dan a conocer nuevo padrón de vehículos y credencial de discapacidad
SANTORAL SAN JUAN BAUTISTA
Manipuladores de alimentos de Red Asistencial se capacitan en Hospital de Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 15ºC MÍN: 05ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 24 de Junio de 2015
El Rincón de la Orientadora Un modelo a imitar Tema: El Invierno, y nosotros Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Amo el mar, Amo a las rosas, Amo el viento, Y a las estrellas. Dentro de mi pecho llevo Todo el amor de la tierra. (L. Aguirre del Real)
I
nnegable, es que el señor invierno ha llegado para quedarse, no obstante, sus inclemencias los invito a vivir la belleza de ésta, y cada una del
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón
estaciones del año, que metamórficamente van representando los ciclos de la vida humana. Y.. es el invierno en especial, la instancia más propicia para la reflexión, para detenernos llevar nuestros ojos al cielo, y elevar una alabanza al existir, una alabanza a Dios, por permitirnos seguir participando de esta espectacular aventura, que es la vida…, uniéndonos cada vez más como familia, estrechando lazos afectivos con quienes interactuamos. Y…. ¡Qué duda cabe! Es el invierno una de las estaciones más propicias para contar cuentos a los peques; actividad que servirá para rescatar esa hermosa y significativa tradición dado el mágico poder que éstos ejercen sobre los niños, ampliando su vocabulario, desarrollando sentimientos y valores, mejorando así su comprensión del mundo. Y… con ahínco por medio de cuentos, o fábulas les trasmitimos (la profundidad de estos hermosos versos que preceden este texto), probablemente les enseñaremos a amar, y proteger nuestro medio ambiente, tan contaminado por nosotros mismos, preservándolo para las generaciones futuras, haciendo de este mundo un lugar amigable y bello ¿no les parece? Los invito entonces, a incursionar en sus bibliotecas, o en Internet a fin de encontrar cuentos alusivos, olvidándonos un poquito del frío, al realizar actividades de bien común.
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
REFLEXIÓN Tener éxito en la vida es: gozar del cariño de los niños, apreciar la belleza, y buscar siempre el bien común.
E
n un día frío, e inclemente observé por mi ventana, un panorama un tanto insólito pero, absolutamente positivo. En un ambiente amigable, respetuoso, y de mucha responsabilidad, destacaban tres señoras premunidas de casco y overol, trabajando codo a codo con sus pares varones, en la construcción de veredas en la Av. Errázuriz (vereda que da al Liceo). No pude ocultar mi curiosidad, me acerqué a conversar con ellas. Me contaron que el objetivo de su trabajo era darle un mejor futuro a sus hijos, le pedí sus nombres que a continuación menciono: Marta Vergara González - Quinahue, El Boldal; María Vergara González Quinahue, El Boldal (hermanas); Hilda Véliz Galaz. Con un dejo de orgullo y afecto me contaron que sus hijos estaban estudiando (Asistente dental, Mecánica en INACAP, Técnico Agrícola, Terapia Ocupacional). Continué con los funcionarios de la obra, admirando el cariño y deseo de superación, que advertí en ellos y el deseo de que sus hijos a futuro realizarán actividades productivas.
Me acerqué al jefe de Obras, Manuel Abel Meneses Arenas, (tres hijos, estudiantes de: Ingeniería Mantención Industrial, Técnico paramédico en Odontología, (él ya está trabajando en el Hospital de Carabineros en Santiago), y su tercer hijo estudia Estilismo Profesional.) Continué conversando con otros funcionarios, de los que puedo nominar: Modesto Véliz Galaz, La Granja; Luis Bustamante Marín, de Quinahue; Juan Pablo Mella, Guindo Alto; Hugo Pérez Salinas, Guindo Alto; Jimmy Silva Celis, Quinahue; Ignacio Cornejo Véliz, Santa Cruz; Tirso Véliz Galaz, Escuela
Granja; Mario Cáceres Córdova, Santa Cruz. ¡Felicitaciones a todos y a cada uno de los integrantes de esta obra, que permitirán embellecer el entorno santacruzano, asimismo muy loable es su responsabilidad, respeto y amor por sus hijos! Destaco la labor femenina, que sin miramientos con mucha energía, colaboran a fin de dar una mejor calidad de vida a sus familias. Nota: Actividades positivas son las que según mi opinión, merecen ser destacadas, dentro de tantas situaciones negativas que a menudo parecen llenar las páginas de los medios de comunicación. "Enhorabuena…"
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 24 de Junio de 2015
Manipuladores de alimentos de Red Asistencial se capacitan en Hospital de Santa Cruz
D
entro de los 15 hospitales de la red, existen entre otros, 72 personas que se desempeñan como manipuladoras (es) de alimentos y que no cuentan con algún título habilitante para su desempeño. Ante este escenario, las nutricionistas de los diversos hospitales de la región, planificaron y organizaron una capacitación que pueda nivelar la parte teórica de los funcionarios. La directora (s) del Hospital de Santa Cruz, Dra. Sonia Rodríguez, dijo al respecto, "destaco la capacidad de estudio de las y los manipuladores de alimentos que participan en esta capacitación y sus deseos de obtener su certificación junto con su servicio". Este curso que se imparte dos veces a la semana y durante un mes, les permitirá certificarse como tales, y de esta forma, rendir su examen de competencia ante la Seremi de Salud. Según lo indicado por Irene González,
nutricionista del Hospital de Santa Cruz, "estos auxiliares empíricos, denominados de esa forma debido a su sola experiencia práctica, y que se han desempeñado en forma continua o discontinua durante tres años, tienen la oportunidad a través de esta capacitación y posterior examen, de obtener autorización para ejercer en su respectiva área de desempeño ". Para Felipe Villarroel quien labora en la Central de Alimentación del Hospital de San Fernando, "esta capacitación nos da una oportunidad única y muy importante para poder seguir trabajando, luego de 33 años de desempeño en esta área del hospital". En tanto, Elba Salas quien trabaja hace 17 años en el Hospital Regional de Rancagua, manifestó que "todo lo que estamos aprendiendo, nos sirve para poder certificarnos ante la autoridad y nuestro servicio que es alimentación, disfrutando además de nuestras labores ", acotó.
Resultados de prueba SIMCE reflejan baja en puntajes de la asignatura de Lenguaje
E
l día lunes, la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del SIMCE 2014, correspondiente a los octavos y segundos medios, además de las pruebas de Inglés. En la ocasión, se informó que la mayor baja se registró en la prueba de Lenguaje de los 8° básicos, cayendo de 240 puntos el año 2013 a 225 puntos obtenidos el año 2014.
Los resultados en la prueba de Matemáticas, mantuvo la tendencia de los últimos años. En tanto, aumentaron los estudiantes que certificaron en la asignatura de Inglés en los sectores medios. En el caso de Matemáticas, los octavos básicos lograron 261 puntos el año pasado, mientras que en el 2013, 262. En segundo medio se registró una baja de dos puntos: 267 en el 2013 y 265
en el 2014. Desde el mundo académico explicaron que esta medición no refleja correctamente el desempeño de los estudiantes y llamaron la Agencia de Calidad a monitorear esta situación. En este contexto, especialistas, afirman que al tratarse sólo de un año, esto no se puede catalogar como una tendencia. Sin embargo, sí lo clasificaron como un hecho "anómalo".
Además, manifestaron que esta medición no está reflejando correctamente el desempeño de los estudiantes de octavo básico en relación a años anteriores, señalando que La Agencia de Calidad, debe investigar para poder entregar claridad sobre qué es lo que estaría generando esta situación. El Gobierno se comprometió a monitorear los resultados realizando una comparación con
evaluaciones anteriores. Esto, luego de que las autoridades realizaran un análisis de dificultad de las pruebas pasadas. Otra de las materias que se presentó en este SIMCE fue el Inglés. Si bien en 2010 había sólo un 10 % de los estudiantes certificados con esta prueba, en esta última medición, un 25 % de alumnos fue capaz de comprender textos breves y simples en inglés.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 24 de Junio de 2015
Autoridades dan a conocer nuevo padrón Unidad de licencias del de vehículos y credencial de discapacidad hospital puntualiza
L
a seremi de Justicia, Yosselin Moyano Calabrano, el director regional del Servicio Nacional de Discapacidad, Alejandro Pérez Oportus, acompañados de autoridades civiles y militares, presentaron el nuevo padrón de vehículos y la nueva credencial de discapacidad, que desde el martes 9 de junio, se obtienen en las oficinas de dicho servicio. Las autoridades destacaron que ambos documentos son más seguros y funcionales, ya que poseen firma electrónica avanzada, son de color blanco y tamaño portable (se pueden cortar, plastificar y guardar en billetera); poseen folio y código de verificación, medidas de control que permiten comprobar su autenticidad en www.registrocivil.gob.cl. Además de poseer código QR que direcciona a la sección del sitio web que verifica su legitimidad. "Este cambio sin duda, permite que los usuarios puedan contar con una credencial de discapacidad y certificado de inscripción (padrón), más seguro y con un tamaño bastante práctico". Agrega además que "siempre se están buscando alternativas y nuevas iniciativas que vayan en directo beneficio de la ciudadanía, y el Registro Civil siempre ha estado a la vanguardia en la innovación de sus servicios en pro del bienestar de toda sociedad", dijo la seremi.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
En tanto, el director regional del Servicio Nacional de Discapacidad, afirmó que "ésta es una iniciativa que va en directo beneficio de las personas en situación de discapacidad, dado que la credencial, es un requisito fundamental, para que puedan optar a beneficios, entregados tanto por el SENADIS como por las distintas Instituciones del Gobierno". Por su parte, el mayor de Carabineros, Rodrigo Jara, indicó: "Ésta es una gran noticia para los conductores, ya que este nuevo formato del padrón, es de un tamaño bastante cómodo y fácil de obtener, dado que el propietario puede pedirlo en cualquier Oficina del Registro Civil o bien hacerlo a través de la página web de dicho Servicio, contando con la clave única. Agregó, que aquellos conductores que cuentan con el padrón en formato anterior, se queden tranquilos, porque éstos son válidos, en
caso de fiscalización por parte de Carabineros de Chile". Las autoridades reiteraron que las personas que posean estos documentos en su antiguo formato no necesitan solicitar uno nuevo, ya que el padrón y la credencial antiguo mantienen su validez. El Servicio de Registro Civil e Identificación dio a conocer a los usuarios que se encontraban en las inmediaciones de la Oficina Regional, ubicada en Rancagua, acerca del nuevo formato de estos documentos, quienes se mostraron bastantes agradecidos por la iniciativa, ya que esto evitará rechazos por porte de otras instituciones, donde le exigían el "Original". En lo que va del año 2015, el Registro Civil ha emitido más de 254 mil padrones desde sus oficinas de todo el país y más de 13 mil credenciales de discapacidad.
n nuestra edición de la semana pasada, di mos a conocer algunos cambios al momento de presentar una Licencia Médica. Tenga en cuenta lo siguiente a la hora de concurrir a la Unidad de Licencias Médicas del Hospital de Santa Cruz. Dicho documento, debe adjuntar, fotocopia vigente del Contrato de Trabajo, copia de las tres últimas imposiciones pagadas, incluyendo el mes inmediatamente anterior al que precede el inicio de la Licencia, esto es nuevo, Certificado de la Respectiva Caja de Previsión o AFP, con la fecha del pago de las ultimas 24 imposiciones, extendidas en papel original, no en papel fax, ya que por este motivo la devuel-
ve la Unidad Pagadora y, un certificado de afiliación a la entidad previsional, para acreditar vínculo. Esto para trabajadores dependientes. Para los Trabajadores independientes, los dos últimos certificados mencionados en el punto anterior, más, un certificado de Iniciación de Actividades con el Servicio de Impuestos Internos. Las Licencias por Accidentes de Trabajo, tipo 5, con su respectiva denuncia en original y seis copias. Las Licencias por permiso Post Natal, 84 días, debe acompañar certificado de nacimiento del bebé, y los parentales, 84 días adicionales, se tramitan en la Inspección del Trabajo y se presentan en la Unidad de Licencias respectiva adjuntando certificado de nacimiento del bebé.
LICENCIA MÉDICA EN PROCESO.
Casos y cosas Conversaban dos fanáticos del fútbol en la Plaza, analizando el mar de goles que le hizo Chile a Bolivia. Uno le dice al otro, parece que estuvo buena la borrachera de Vidal, si hasta en la cara se le notaba la caña mala. El otro le dice, el miércoles nos toca con Uruguay y la cosa no se ve muy buena y, ambos concluyen. Sería bueno que otro de los jugadores se fuera de parranda, pero sin auto, porque al parecer funcionan mejor con algunos grados de alcohol. Finalmente llegaron a la siguiente conclusión. No levantemos calumnias al rey Arturo, es que se mareó con la velocidad del Ferrari. Alcahuetes Y a propósito del mareo del reyecito, hay que destacar al Carabinero, que tal vez siendo hincha, le correspondió detener al intocable. El diálogo fue el siguiente: Vidal:"por qué me vai a esposar, no sabis quien soy yo, sé que me mandé un cagazo"?. El Carabinero: "Por eso mismo señor, por su cagazo debo llevarlo detenido". Digno de destacar mi cabo. Sin embargo el alcalde de Buin, se levantó para ir a tomarse fotos con el "curao". Bien por el Policía…
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 24 de Junio de 2015
Hospital de Santa Cruz celebra el Día del Padre junto a sus pacientes El principal objetivo de la actividad fue apoyarlos en el proceso de hospitalización y que no, por estar en esta condición, dejen de celebrar una ocasión como ésta.
C
on emoción que se graficaba en sus rostros, los padres que se encontraban internados en las diferentes unidades del Hospital de Santa Cruz, recibieron obsequios entregados por las Damas de Rojo, por la celebración del Día del Padre. Las voluntarias, encabezadas por su presidenta, Rosario Poblete, junto a la jefa de la unidad de Urgencia y directora subrogante del Hospital de Santa Cruz, doctora Carmen Tovar, recorrieron las unidades de Medicina y Cirugía. La presidenta del voluntariado de hospital señaló que "cómo es habitual y ya forma parte de una tradición en estas celebraciones, nos hacemos presente con un pequeño obsequio muy útil para los padres que están internados en este centro asistencial, deseándoles a todos un feliz día y una pronta recupera-
ción", relevó. Para el paciente Juan Vilches de la comuna de Lolol , "este gesto que hacen las Damas de Rojo y el Hospital es muy bueno para nosotros como enfermos, ayuda a subir el ánimo y recuperarse más pronto". Waldo Fierro, quien también se encuentra internado en el hospital cabecera de la microárea, agradeció el regalo entregado por las Damas de Rojo manifestando que "la presencia de las Damas de Rojo, junto a la de la directora (S) del hospital, son un claro signo de preocupación por los pacientes de este Hospital". Por su parte, la doctora Carmen Tovar, expresó que "esta entrega de obsequios por parte de las Damas de Rojo es muy significativa para quienes se encuentran internados en el hospital ", concluyó la profesional.
Seremi de Salud refuerza campaña de vacunación contra la influenza en Placilla y Pichilemu
E
n las comunas de Placilla y Pichilemu, las autoridades de Salud de O'Higgins, realizaron reforzamiento de la Campaña de Vacunación contra la influenza 2015, la que se extendió hasta el 30 de junio del presente año y que se desarrolló en conjunto con personal del CESFAM de Placilla y del hospital de la comuna costera. El objetivo de este operativo de inmunización en terreno, que se está replicando en toda la región, es acercar, reforzar, potenciar y vacunar en terreno a los grupos objetivos que no han asistido a los centros de salud, la que va dirigida a niños de 6 meses a 5 años; adultos mayores desde 65 años; enfermos crónicos de 2 a 64 años; embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación; trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo; funcionario públicos; entre otras prioridades locales.
En la convocatoria, se hizo un llamado a la población a que asistan al centro de salud más cercano a su residencia y sean inmunizados, ya que es una dosis segura, gratis y que tiene como fin prevenir. "Es importante recordar las medidas básicas para prevenir las enfermedades de invierno, como lavar las manos frecuentemente, usar pañuelos desechables y botarlos de inmediato; si estornudas, cubrir la boca con el antebrazo y ventilar los hogares a diario". Puntualizaron las autoridades sanitarias. Cabe destacar que la vacunación se podrá realizar en los centros de salud públicos y privados que estén en convenio con el Ministerio de Salud, tales como: Hospital Clínico FUSAT, Clínica ISAMÉDICA, Clínica Integral, MEGASALUD y en San Fernando en el vacunatorio Neumann & Bertín.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 24 de Junio de 2015
La selección chilena hoy ante Uruguay Jorge Galaz Núñez Reportero
D
espués de la goleada ante Bolivia por 5 a 0, los problemas de indisciplina al interior del plantel pareciera que se fueron al olvido, ya que se tomaron las precauciones esta vez. Fue así que el domingo último, con motivo del día
del padre, los integrantes de la selección chilena recibieron a sus familias en el complejo deportivo Juan Pinto Durán, para así evitar problemas. Luego de esto, la escuadra roja llega muy motivada para jugar con un siempre difícil Uruguay, partido que está programado para las 20:30 horas en el estadio nacional.
Los encuentros siguientes, en el mismo horario, desde mañana jueves son los siguientes: Jugarán en el Germán Becker de Temuco: Perú Bolivia, el viernes en el Sausalito de Viña del Mar: Argentina -Colombia, el sábado se cierra esta serie de cuartos de final con: Brasil-Paraguay, en lo que será la inauguración del
estadio Bicentenario "Ester Roa" de Concepción, recinto que fue el más que sufrió con su remodelación por el tiempo que se demoró los trabajos, pero
ahora tendrá un rol fundamental porque se jugará la semifinal y la definición por el tercer puesto de este torneo. JGN
Fútbol de tercera división
N
¿Neymar en Santa Cruz?
U
na serie de rumores que no se han podido confirmar, rondaron el fin de semana en Santa Cruz, ya que se dijo que el astro brasileño Neymar habría estado visitando nuestra zona. Algunos fanáticos hinchas del fútbol han llegado a decir que se movilizaba en una lujosa limusina de color negro, rodeado de guardaespaldas que no permitieron fotografías. Su principal visita sería a un céntrico salón de juegos de nuestra comuna. Todo esto porque el jugador habría tenido días libres, ya que fue expulsado en el último partido ante los colombianos, en donde el comité de disciplina lo sancionó con cuatro partidos de suspensión, con
lo que prácticamente se quedó fuera del torneo. La visita a Santa Cruz, por ahora, sigue siendo un misterio. Lo cierto es que el astro del fútbol mundial abandonó este lunes la
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
concentración de Brasil, para tomar vuelo hacia Sao Paulo e iniciar un proceso de vacaciones, acatando el fallo donde se le informó la suspensión para el resto de la Copa América. JGN
o les fue bien a los equipos que parti cipan en el torneo de la tercera división, comenzando con Deportes Rengo, que el fin de semana pasado sólo empató 1-1ante el elenco de Independiente de Cauquenes, encuentro jugado en Rengo y que significó la pérdida de la punta de la tabla para los oro y cielo, y aparte de ello, debió sufrir la expulsión del ex-portero de Santa Cruz, Juan Palma en la segunda etapa del partido. Con este resultado, se quedaron con 10 puntos en la
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
tabla. Por otro lado, Estación Central, goleó a Juventud El Salvador por 3 a 0, el cuadro de General Velásquez que venía haciendo buena campaña de la mano de los exsantacruzanos Luis Galaz y Sergio Correa, perdió en casa el domingo pasado ante Real San Joaquín de Santiago por 2 a 1, en tanto, Tomás Greig cayó derrotado por 3 a 1 ante Provincial Talagante, y finalmente, Chimbarongo también perdió ante Gasparín en Santiago por 3 a 2. JGN
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 24 de Junio de 2015
Seremi de Educación destaca las acciones de los colegios en post de buenos resultados
L
uego de conocerse los resultados de las pruebas de aprendizaje SIMCE y los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, correspondiente a los grados 8° básico y II medio, además de la evaluación de Inglés de III medio, la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, destacó la importancia que tienen las acciones que escuelas y liceos pueden adoptar para mejorar sus aprendizajes y el desafío que tenemos como país para mejorar nuestros índices de lectura. Los resultados a nivel nacional fueron dados a conocer por el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, quien puntualizó que "existe un claro desafío en mejorar los aprendizajes, especialmente habilidades en lectura, y en los factores que las escuelas y liceos pueden desarrollar internamente para generar planes de mejoramiento. Si bien calidad no es igual a SIMCE, los aprendizajes medidos por estas evaluaciones sí son importantes, por lo que trazar acciones de mejoramiento es fundamental para el desarrollo de los estudiantes". Respecto a ello, Alyson Hadad dijo que entre los hallazgos encontrados, una de las características que puede hacer la diferencia a la hora de establecer trayectorias de mejoramiento, especialmente en 8° básico, es que las escuelas y liceos tengan un ambiente inclusivo. Es decir, que las escuelas generen ambientes y condiciones donde no se discrimine por género, orientación sexual, apariencia, religión, discapacidad, nivel socioeconómico o por ser inmigrante, entre otras, es decir, que todos se sientan parte de la comunidad educativa. De hecho, al comparar establecimientos de alto y bajo nivel de inclusión, en igualdad de condiciones socioeconómicas, existen diferencias de hasta 28 puntos en los resulta-
Destacan la solidaridad de vecinos de Población CORVI Que sirva de ejemplo para muchos.
S
dos. Asimismo, crear ambientes protegidos, donde los estudiantes se sienten tranquilos y amparados en sus escuelas, también es muy importante para el desarrollo de los aprendizajes. En igualdad de condiciones socioeconómicas, establecimientos donde los alumnos sienten que su ambiente es altamente protector, presentan hasta 54 puntos más de SIMCE que establecimientos donde los alumnos no se sienten protegidos. "El ambiente inclusivo es importante en sí mismo, pues genera un buen clima escolar y un desarrollo socioemocional y sicológico más armónico en los estudiantes", expresó la seremi de Educación. Otro de los resultados de esta evaluación es la retroalimentación docente, la cual es muy relevante para explicar aprendizajes en matemática y lectura en 8° básico y II medio. Al comparar establecimientos de alto y bajo nivel de retroalimentación, y en igualdad de condiciones socioeconómicas, hay diferencias de hasta 24 puntos en la prueba de lectura en ambos grados. El liderazgo directivo también es vital para el mayor desarrollo de los indicadores anteriormente mencionados y para mejorar los aprendizajes. Es así como en igualdad de condiciones socioeconómicas, establecimientos con alto nivel de liderazgo directivo tienen hasta 20 puntos más de SIMCE que establecimientos con bajo nivel de liderazgo.
Respecto a los porcentajes que arrojan estos resultados, la secretaria regional ministerial indicó que "las tendencias de resultados en Matemática en 8° básico y II medio muestran un leve crecimiento con promedios estables en los últimos años. En nuestra región nos encontramos en el promedio nacional que va entre 259 y 261 puntos para 8° básico y 258 de puntaje para segundo medio". Añadió que "en la prueba de Lectura hubo una disminución significativa de los resultados. En el caso de 8° básico, entre 2013 y 2014 la baja fue de 15 puntos a nivel nacional, y de 14 puntos a nivel regional, lo que es atípico, pero no genera tendencia y afecta a todos los grupos socioeconó-micos", dijo Hadad. En el caso de los resultados de la prueba SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en 8° básico, hay un crecimiento y estabilidad en los resultados. "En la última década el crecimiento fue de nueve puntos y en los últimos años, los promedios han sido estables. En nuestra región mantuvimos el mismo 260 de puntaje que en la medición anterior", expresó la autoridad de educación. Finalmente, sobre la evaluación de Ciencias Naturales, que comenzó a realizarse en II medio en 2014 y que servirá de línea de base para futuras mediciones, el promedio se estableció en 250 puntos, al igual que en otras pruebas SIMCE, y en la Región de O'Higgins fue de 248.
e acercó a "El Cóndor", Luis Toro Rodríguez, chofer de buses a Santiago, para dejar constancia de la solidaridad demostrada por todos los vecinos de la Población CORVI alcalde Carvacho, ante la positiva reacción que tuvieron con motivo de la total destrucción que dejó un incendio en dicho grupo habitacional el día 11 de junio y que afectó a la vivienda de Óscar Galaz y su familia, dejando un total de nueve vecinos sin hogar. "Cuando ocurrió el siniestro, toda la población salió en ayuda de esta familia, cooperando con baldes de agua, mangueras, y cuanto pudiera servir para apagar el fuego. Me llamó mucho la atención cuando
los niños, adultos, maestros carpinteros con sus herramientas acudieron con sus herramientas en ayuda de esta querida familia, la cual muy trabajadora y humilde. Así es que felicitaciones a todos los vecinos de esta población por su gran unión en casos de desgracia. Que su ejemplo sea imitado por las demás Poblaciones y Villas de Santa Cruz, única manera de hacer Patria", concluyó el santacruzano de corazón, Luis Toro.
--------------------------------------------
SE OFRECE persona para cuidado de adulto mayor con experiencia. 97290663 (m) --------------------------------------------
CITACIÓN A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Se cita a todos los accionistas de la COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS CARDOS, a Junta General Extraordinaria para el día SÁBADO 04 de JULIO de 2015, a las 14,45 horas en primera citación y a las 15,30 horas en segunda citación, en la Escuela F-303 de Santa Victoria de Peralillo. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Cuenta Período de Regadío Temporada 2014/15 3.- Presupuesto Temporada de Riego 2015/2016 4.- Elección de Directorio, Designación de Jefes de Sectores e Inspectores de Cuentas. 5.- Varios. EL PRESIDENTE
PROFESOR PARA REEMPLAZO DE EDUCACIÓN BÁSICA Con mención en Lenguaje necesita colegio de Santa Cruz. Enviar CV al mail: postulacioncolegio1@gmail.com
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 06 de julio de 2015.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 24 de Junio de 2015
SENDA realiza actividad deportiva
E
l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) a través de su oficina local SENDA Previene, inserta en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto con la oficina municipal del Deporte, realizaron este fin de semana reciente una jornada de carácter deportivo-preventivo en la Plaza de Armas de nuestra comuna. Ésta se realizó en conmemoración del día internacional de la prevención, donde se desarrollaron competencias en tenis de mesa y taca-taca, además había muro escalada y juegos inflables para los niños
pequeños. Cabe señalar que en esta actividad participaron personas de diferentes sectores de nuestra comuna, además se contó con el apoyo del Consejo Cultural de Paniahue y del Centro de rehabilitación UNE. Al ser consultado por la actividad, el alcalde William Arévalo Cornejo, señaló: "este tipo de jornadas deportivas-recreativas son necesarias en nuestra comuna y permiten que el desarrollo del deporte y de la vida saludable sean elementos comunes para nuestra comunidad santacruzana". Por otra parte, Manuel Cuevas Briso, coordinador comunal del programa
SENDA Previene Santa Cruz, señaló respecto a la jornada lo siguiente: "este trabajo estratégico entre SENDA y la oficina Municipal de Deportes nos permite ofrecer a la comunidad actividades de carácter preventivo y deportivo. La realización de estas actividades permite el desarrollo de factores protectores en la población, entendiendo que el deporte y la vida saludable son el motor en el desarrollo de una cultura preventiva, la que sin duda es importante de impulsar por todos los entes que promovemos la prevención", concluyó el profesional.
Joven santacruzano falleció tras sufrir accidente doméstico
P
esar existe en familiares y amigos de Luis Hernán Lorca Reyes, conocido santacruzano que dejó de existir la tarde del lunes en su domicilio, ubicado en Población CORVI, después de sufrir una caída al interior de su domicilio. En el hecho, la víctima se habría golpeado la cabeza, quedando en estado de gravedad, siendo trasladado hasta el hospital local, donde minutos más tarde,
y pese a los esfuerzos médicos, dejó de existir. Cabe señalar que Lorca Reyes, era funcionario de la empresa de parquímetros que cobra estacionamiento en el sector céntrico de nuestra comuna, por lo que era reconocido por muchos santacruzanos. Sus funerales se realizarán hoy miércoles, a las 11:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz, para luego ser sepultado en el Cementerio local.