Martes 24 de Septiembre de 2013
96º año - Nº 8.403
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Tres ocupantes de un automóvil resultaron heridos tras impactar con una casa en Chomedahue
Por cuarta vez dañan testimonio del Pueblo Evangélico en la Plaza de Armas Este fin de semana
Tres incendios movilizaron a Bomberos en los últimos días de fiestas patrias UF HOY: $23.081,81 UTM: $40.447
DÓLAR OBSERVADO: $503 EURO OBSERVADO: $672
SANTORAL HOY N. SRA. DE LA MERCED
Balance positivo en fonderos de Palmilla
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 05ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
La SIP de Carabineros aclaró robo a Escuela de La Patagua
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
Comunicación Asertiva: una manera de relacionarnos sanamente Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva "Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista" (Mahatma Gandhi)
E
n un mundo donde las formas de comunicación suelen ser comúnmente agresivas, pasivas o no asertivas; las personas se acostumbran a dialogar hostilmente, respondiendo con indiferencias o forzados monosílabos; otros practican el acatar y/o callar frente a los demás, por miedo al rechazo o simplemente por temor a quedar solos. Claramente, tanto una forma como la otra, tienen como resultado una comunicación deficiente, donde existe asimetría entre los actores principales de la comunicación. Sin duda, todo comunica: las palabras, los gestos faciales, gestos corporales, los movimientos voluntarios, así como también los involuntarios. Frente a lo señalado ¿Somos conscientes de lo que comunicamos a los demás?, ¿Qué tipo de comunicación
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
nos caracteriza, una comunicación pasiva, agresiva o asertiva? Para que la comunicación o intercambio de información sea efectiva, son indispensables dos elementos relacionados directamente con las relaciones interpersonales sanas; me refiero a la escucha activa y a la empatía. La escucha activa se refiere a focalizar la atención en quien está expresando, ya sea en una persona o en un grupo. Este requisito de asertividad, necesita de escuchar con el cuerpo completo, más allá de oír los sonidos por medio de los oídos; sino que es repetir en silencio todo lo que se nos está comunicando, repetir aquello que se nos informa, como también ser capaz de comprender lo que el cuerpo y rostro del otro, nos está diciendo. La escucha activa no implica el estar de acuerdo con el otro; sino más bien, comprender y entender lo que se nos comunica. Es involucrarse prudentemente, en el mundo de la otra persona. Es necesario diferenciar entre el escuchar y oír; ya que muchas veces en una conversación sólo oímos; más cuando nos sucumben distractores que entorpecen la manera de dialogar. Cuando oímos, simplemente se perciben los sonidos y sus vibraciones; mientras que cuando nos disponemos a escuchar, existe un interés más elevando en entender y dar sentido a lo que se está oyendo. Cuando en la comunicación existe una escucha activa, se practica la habilidad de escuchar no sólo lo que se verbaliza, sino que también los pensamientos, ideas, sentimientos y emociones de la otra persona. Para llegar a comprender a otro, se precisa de la empatía, ya que ambos elementos son fundamentales para que la forma de comunicar sea efectiva. Socialmente, se conoce
que la empatía es la capacidad humana de "ponerse en el lugar del otro". Sin duda, usted ha escuchado en varias ocasiones esta definición, ya sea en su círculo de amistades, compañeros de trabajo o medios de comunicación social. La mayoría tiene conocimientos de dicha virtud positiva, pero a pesar de ello, la manera de comunicarnos muchas veces recae en comunicaciones poco asertivas, apresuradas o simplemente basadas en el oír y no en el escuchar verdaderamente. La empatía consiste en escuchar de manera proactiva, es decir, intentar no sólo estar "en los zapatos del otro", sino más bien buscar conocer los motivos, intentando inferir los pensamientos y
sentimientos. Es ser capaz de leer el mundo de las emociones de quien tenemos a nuestro lado. Para vivenciar la empatía, es necesario experimentarla primeramente en nosotros mismos, es decir, conociendo lo que existe en lo más profundo de sí, escuchando hablar el alma, "poniendo nombre" a aquello que vivimos y sentimos. Tanto la escucha activa como la empatía son rasgos intraper-sonales, es decir, propios del interior del ser humano, pero sin duda, ambos deben cultivarse y adiestrarse para así vivir relaciones óptimas con quienes nos rodean, ya que tanto un elemento como el otro, traen consigo como resultado el generar sentimientos de va-
loración, aceptación, comprensión e incluso afecto. Potenciar comunicaciones asertivas con la familia, con la pareja, amistades, compañeros de trabajos, conocidos o desconocidos, nos permite ver más allá de nuestros puntos de vista y de lo que creemos evidente, es legitimar lo que somos y entendemos, valorando de esta manera, lo que el otro muestra de su propia persona. Es importante recalcar que cuando somos capaces de escuchar y leer las necesidades de los demás, cada uno puede ajustar o reajustar el propio actuar; y cuando éste tiene un procedimiento sincero, repercutirá positivamente en todas nuestras relaciones interpersonales. / (S.S.O)
Nuevo programa «Cambia tu camión» permitirá renovar máquinas en todo Chile ACTUALIDAD. Se trata de un subsidio que permitirá renovar vehículos de hasta 25 años de antigüedad, por transportes nuevos o usados. Postulaciones abiertas hasta el 11 de octubre.
U
n nuevo fondo concursable, especial para renovar camiones con más de 25 años de años de antigüedad, acaba de ser presentado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, para micro y pequeños empresarios (MIPES) del sector transporte de todo el país. Se trata de "Cambia tu camión", iniciativa desarrollada por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE). Consiste en un subsidio no reembolsable, que entrega recursos a MIPES con ventas iguales o inferiores a 5.000 UF (anuales), para aumentar su competitividad a través de la renovación de camiones antiguos. SERCOTEC entregará un monto de hasta seis millones para reemplazar un vehículo destinado al
transporte de carga, con un peso bruto vehicular (PBV) igual o superior a 10 toneladas. El camión de reemplazo podrá ser nuevo o tener hasta 10 años de antigüedad (año 2003 o superior). Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), manifestó que "este es un gran paso, porque tenemos muchos microempresarios del transporte que, por muchas razones y, principalmente, problemas financieros, no han podido renovarse. Este programa se lo habíamos pedido al Gobierno y hoy vemos que se hace realidad, así que estamos contentos". José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC comentó que "nuestra misión es apoyar a los micro y pequeños empresarios de todo el país
y de todos los rubros del país, por eso, estamos muy contentos de poder ejecutar este programa, como una muestra más del interés del gobierno del Presidente Sebastián Piñera por mejorar la competitividad de nuestros transportistas, pues ya lo hemos dicho, Chile avanza con todos". El programa funcionará desde el 16 de septiembre hasta el 11 de octubre y los interesados deben ingresar en www.sercotec.cl y revisar las bases de postulación. Con la documentación descrita en los requisitos, deben acercarse a las oficinas regionales y/o provinciales de SERCOTEC y entregarla en sobre cerrado. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
Balance positivo en fonderos de Palmilla CELEBRACIÓN. Seis noches y cinco días llenaron las expectativas de comerciantes y autoridades municipales. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
C
uentas alegres sacan los fonderos que participaron en el estadio municipal de la comuna de Palmilla, en el extenso feriado de Fiestas Patrias. Fueron 50 pisos de cocinerías y 20 de comidas al paso, los que juntos a espacios de confitería y artesanía, deleitaron a los más de cinco mil personas que visitaron diariamente este importante centro de celebración de la provincia. Nuestro diario, conversó con Hugo Vargas, administrador municipal de Palmilla, quien señaló que el remate de los puestos se mantuvo al mismo valor base que el año pasado, sin
embargo, la alta demanda, hizo que los montos aumentaran, debido a que es un remate público. Asimismo, indicó que, según las estimaciones que ellos manejan, la cantidad de visitantes alcanzó las ocho mil personas, durante las noches de festejos. Cabe señalar, que la distribución de la gente en los distintos días fue variando, producto de la onda polar que afectó a la zona central durante las conmemoraciones. Otro de los puntos que destacó el profesional, son las innovaciones que se llevaron a cabo este año por parte del municipio, como lo fue el cambio total de la matriz de aguas, como también el sistema de evacuación de las mismas y la re-
colección de basura, hecho que permitió sortear sin problemas el funcionamiento de las distintas cocinerías y servicios higiénicos. En la parte artística, estuvieron presentes en el gimnasio municipal, Los Kuatreros del Sur, el día 20 y el 21 el Grupo Reina Isabel, lo que repletó el recinto con el público asistente. La ramada oficial, que fue amenizada por la sonora "Juventud de Peumo", estuvo a cargo de Bomberos de El Huique, los que se rotarán los próximos años con Bomberos de Palmilla Centro, en un acuerdo común entre compañías y municipio. "Como municipio, debemos destacar la coordinación constante con los servicios de urgencia y la presencia permanente de Carabineros, lo que permitió disfrutar al público asistente, sin grandes contratiempos, de igual forma, puntualizar que las fiscalizaciones de Acción Sanitaria, se desarrollaron sin observaciones, tampoco hubo grandes problemas de seguridad. Ahora, finalizada las fiestas, hemos tenido la oportuni-
dad de conversar con algunos fonderos, los que sacan cuentas alegres, en lo que a sus negocios se refiere" subrayó. Paralelo a esto, se desarrollaron múltiples actividades deportivas, desde fútbol (masculino y femenino), hasta un campeonato de rayuela, concluyendo con juegos populares el día domingo.
Por último, Vargas manifestó sus agradecimientos a la gente que repletó todos los días las cocinerías, de la misma manera expresó su gratitud al equipo municipal, encabezado por su alcalde-sa, el que trabajó en la elaboración de estas fiestas. Las cocinerías terminaron de funcionar el día domingo 22, a las 00:00 horas.
La SIP de Carabineros aclaró robo a Escuela de La Patagua POLICIAL. Se recuperaron todas las especies, las que fueron avaluadas en más de 3,5 millones de pesos.
E
l domingo en la mañana, en base a una llamada anónima al nivel 133, se recibió información relacionada a que un sujeto en el sector de Quinahue, estaba descargando desde un vehículo de color burdeo, varios equipos computacionales, los cuales dejó ocultos en el antejardín de un domicilio ubicado en el sector. Conforme a lo anterior, se dirigió al lugar de los hechos, personal de la SIP de esta unidad, procediendo a verificar visualmente desde la vía pública que efectivamente en el inmueble señalado se encontraban varios computadores, algunos de ellos con el logotipo de "Gobierno de Chile
Programa Enlaces", pero el domicilio se encontraba sin moradores. Conforme a ello, el personal señalado esperó a que llegaran los habitantes del inmueble, o el vehículo en el cual habían sido trasladados los equipos computacionales, manteniendo una vigilancia en una distancia relativamente cercana al domicilio. Fue así que la guardia arrojó un resultado favorable, ya que llegó al lugar el vehículo con las características mencionadas y varios pasajeros en su interior, procediendo a su fiscalización, observando extrañamente que los bolsos y mochilas de sus ocupantes se encontraban en el área de traslado de
pasajeros, en tanto, la maletera estaba absolutamente desocupada, como preparada para ser cargada en el trayecto. Luego de una entrevista con sus ocupantes, uno de ellos de iniciales I.A.M.V., proveniente de la comuna El Bosque de Santiago, confesó al personal su participación en la sustracción de especies desde la Escuela Municipal rural Santa Cruz de La Patagua de esta comuna, sector en donde se encontraba visitando a familiares con motivo de la celebración de Fiestas Patrias. Conforme a lo anterior, se logró la recuperación de siete equipos computacionales de la escuela señalada,
avaluados en la suma de $3.500.000, los cuales fueron reconocidos por el director del establecimiento. Del hecho, tomó conocimiento el fiscal Néstor Gómez Canales,
LAS ESPECIES RECUPERADAS.
quien dispuso que el imputado fuese puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz, para la realización de la respectiva audiencia de control de detención. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
Carabineros evalúa el largo fin de semana ACTUALIDAD. "El llamado que como autoridad hicimos a la ciudadanía tuvo efectos positivos". Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l mayor comisario de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo, en conversación con "El Cóndor", hizo una evaluación del largo fin de semana. El oficial policial expresó "en primer término, las actividades policiales que realizamos, son integrales, es decir, que abarcaron el tema de orden, seguridad y tránsito. De este último se comprenden diferentes aspectos; como los desplazamientos que realizan personas que vienen a disfrutar de las fiestas a Santa Cruz, como el de regreso de los visitantes a los distintos puntos del país, como asimismo, las personas que pasan por Santa Cruz, por la ruta I-90 y por la cuesta "El Peral", por lo tanto, tuvimos que fiscalizar el
tránsito por la seguridad de la población. Además, agregó que los servicios se instalaron en carreteras desde el sábado para el regreso de quienes salieron y se reforzaron los servicios en lo que a ramadas se refiere. El jefe policial, señaló que afortunadamente no se han tenido que lamentar hechos graves, en atención a que se amplió la cobertura de fiscalización de personal de servicio en la población, "habíamos tenido mayor cantidad de personas detenidas y no así el efecto contrario", el llamado a la ciudadanía, que hiciera la autoridad, surtió efecto, ya que bajó la cifra de personas sorprendidas conduciendo bajo los efectos del alcohol, tanto en fiscalización diurna como nocturna. Asimismo, se informó que se registraron dos robos de vehículos, los cuales fueron aclarados y
recuperados en 12 horas, por personal del Plan Cuadrante. En este sentido, el jefe policial, nos solicitó encarecidamente dar a conocer que este sistema, no ha sufrido ninguna m o d i f i c a c i ó n , desarrollando sus funciones en completa normalidad en la población y en conjunto son la Sección de Investigaciones Policiales (SIP). ¿Cómo estuvo en general el comportamiento? "El llamado, que como autoridad hicimos a la ciudadanía, tuvo efectos positivos, pero, no faltan los desadaptados y contra ellos hay que tener el máximo de cuidado. Con toda la tecnología que tenemos hoy, se puede saber que personas cometen los delitos y quiénes son sus víctimas, por lo tanto, hoy en día no perseguimos los delitos, perseguimos a los
Por cuarta vez dañan testimonio del Pueblo Evangélico en la Plaza de Armas ACTUALIDAD. Como expresó el comisario de Carabineros, Rodrigo Rosales: "no faltan los desadaptados y contra ellos hay que tener el máximo de cuidado". Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
s en este contexto que nuevamente, en un acto de sacrilegio, le hicieron daño a la Biblia que se encuentra en la Plaza de
Armas de Santa Cruz y que con esfuerzo, la entregó a los santacruzanos el Pueblo Evangélico. Lamentablemente, esta vez no es pintura, sino que desechos orgánicos humanos. En la Plaza, existen
muchos monumentos, pero el dañado habitualmente ha sido el del Pueblo Evangélico. Sin duda, desadaptados que no sirven para vivir y contribuir en sociedad. / (S.S.O)
delincuentes. Sabemos quiénes son las personas que roban y en esta fecha damos mayor vigilancia por casas desocupadas, locales comerciales que no abrieron, etc. Pensábamos que entre viernes y sábado íbamos a recibir alguna denuncia por robo, pero no ha sido así. Todo el esfuerzo que se hace para mantener el orden, es con la cuota del propio descanso de los
Carabineros, están dedicando el servicio, pudiendo estar con sus familias. Descansar y prepararse para sus servicios policiales, y al día siguiente continuar, con las ganas y con el empeño que siempre nos ha caracterizado y que es lo que la gente más admira de nosotros, estamos ahí, siempre en la calle", puntualizó el mayor, Rodrigo Rosales. / (S.S.O)
COMISARIO DE CARABINEROS RODRIGO ROSALES CATALDO.
Pabellón nacional izado erróneamente en pleno centro de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
ontraviniendo las normas sobre el uso de la Bandera Nacional, nos encontramos con un error y una falta al artículo 125, que dicho sea de paso, lo publicamos en una edición antes de Fiestas Patrias.
El Pabellón Nacional al que nos referimos está mal exhibido, en el frontis de la Municipalidad de Santa Cruz en construcción, frente a la Plaza de Armas de Santa Cruz. Está la bandera de Santa Cruz a la izquierda del espectador, debiendo estar la chilena. No es cosa de nosotros, lo dice la normativa. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
Tres ocupantes de un automóvil resultaron heridos tras impactar con una casa en Chomedahue POLICIAL. Según Carabineros, el conductor conducía en total estado de ebriedad. José Pinto Ávila Corresponsal
T
res ocupantes de un a u t o m ó v i l , resultaron heridos tras chocar el vehículo en que se desplazaban, con una casa en el sector de Chomedahue, kilómetro 4, ruta Raúl de Ramón, comuna de Santa Cruz. Al accidente, que se produjo cerca de las 4 de la mañana del sábado 21 de septiembre, concurrió Carabineros de Santa Cruz y Bomberos de Cunaco, quienes rescataron a los heridos, para ser derivados hasta el Hospital de la comuna.
Fue tanta la magnitud del accidente, que uno de los fierros de la señalética de tránsito, quedó incrustada en el automóvil, rompiendo el piso de éste y saliendo por el volante del vehículo, producto de esto, el auto no pudo ser sacado del lugar. Una vez arribados al Hospital de Santa Cruz, se logró identificar a los ocupantes del automóvil como: Benjamín Andrés V.M. de 24 años, Pablo Jesús D.V. de 23 años y Tomás Javier A.M. Todos domiciliados en Santa Cruz. Luego de conocer las identidades, Carabineros estableció que el primero de ellos conducía el
Alcones celebra hoy martes Fiesta de la Virgen de la Merced Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
C
omo cada 24 de septiembre, la localidad de Alcones de la comuna de Marchigüe, celebra hoy a la Virgen de la Merced. Durante el día se realizan misas, procesión con la presencia de banda escolar, club de huasos,
grupos de folclor y fieles peregrinos venidos de diversos puntos de la provincia de Colchagua y Cardenal Caro, los que acuden en masa a testimoniar su gratitud a la Madre de Jesús. Junto con la devoción mariana, los fieles participan de manifestaciones folclóricas y del colorido comercio que se da cita en la celebración.
automóvil, ya que las cámaras de seguridad del Casino, captó que éste, subía al volante del automóvil 10 minutos antes del accidente. Posteriormente, se estableció que conducía en total estado de embriaguez, ya que el examen practicado lo determinaba. Hasta las 11 de la mañana, aún mantenía su estado etílico en el Hospital de Santa Cruz, por lo que quedó en calidad de detenido. El comisario de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, dijo "quedó en evidencia, tras
revisar las cámaras de seguridad del Casino, que Benjamín Andrés V.M. conducía el vehículo, por lo que quedó en calidad de detenido, por la conducción antes señalada y los daños ocasionados". Cabe señalar, según el informe policial, que uno de los ocupantes manifestó que ninguno conducía el vehículo, al ser empadronados por Carabineros. En tanto, el dueño de la casa, Luis Maturana Erazo, dijo a este medio "fue realmente un milagro que estos jóvenes salieran con vida de este accidente, ya que se estrellaron a una velocidad que todos podrían haber fallecido. Esta es la octava vez que choca un vehículo en mi casa, pero como se ve, en esta ocasión se partió en dos, espero que los padres respondan por los daños" concluyó. / (S.S.O)
COMISARIO RODRIGO ROSALES CATALDO.
LUIS MATURANA ERAZO, DUEÑO DE LA CASA AFECTADA POR EL CHOQUE.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
El ciclismo estuvo presente en Palmilla Jorge Galaz Núñez Reportero
S
in duda que los amantes del ciclismo, también pudieron disfrutar de la gran corrida que se realizó el 19 en la mañana, en la comuna de Palmilla, donde más de un centenar de corredores, de distintos equipos de la región y el país, se dieron cita una vez más, para darle el toque especial a este 18 y sobre todo con el ciclismo. Niños, jóvenes y adultos, pudieron demostrar todas sus habilidades para conseguir los lugares de privilegio, en cada una de las categorías. El circuito fue desde el sector de la Plaza de Palmilla, Los Maquis y Cruce de Colchagua, regresando por la carretera principal. En esta oportunidad, estuvo el destacado seleccionado de Chile, Luis Mancilla, que ganó la serie de elite y que muy pronto, viajará a Europa, a competir en el mundial de ciclismo. El segundo lugar, fue para Anthony Ventura y el
tercer lugar, fue para José Gutiérrez. En la serie damas, la ganadora fue la rusa Elena Dirko, segunda, Gabriela Rojas y tercera resultó la sanfernandina, Constanza González. En la serie Juniors, el ganador fue el representante del Club Chile España de San Fernando, Diego Pozo, mientras que en juvenil damas, la ganadora fue Katherine Araya, de Pichidegua en tanto que en varones, Ignacio Espinoza del Club de Pichidegua. En Intermedia damas, la campeona fue Bárbara Silva de Marchigüe y en varones Diego Ferreira del Club Luis Cabrera de San Fernando. En Master B, Luis Morales de Curicó, en Master C, Mario Pérez de San Fernando, Master A, José Gutiérrez de Curicó. En la serie Laboral, el ganador fue Daniel Ortiz de San Fernando, mientras que en infantiles, la ganadora en damas, fue Martina Pérez de Palmilla y en varones Cristian Arriagada. En la serie especial más pequeña, el
ganador fue Ramón León. También hay que destacar al palmillano Iván Pérez, quien en su serie savoir, obtuvo el tercer lugar, lamentablemente su hijo Gabriel, sufrió una caída que le impidió seguir en carrera, sin embargo, se está cuidando, ya que muy pronto representará a la región en los binacionales, a realizarse en San Luis Argentina, en master C. Destacamos el segundo lugar que obtuvo Joel Faúndez de la comuna de Población. / (S.S.O) LOS MEJORES FUERON PREMIADOS Luego que la propia alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, levantara la banderilla, anunciando la llegada de los primeros lugares, se fue al estrado para premiar a los flamantes ganadores de todas las series. Cada uno de ellos recibió el reconocimiento, al recibir una hermosa medalla y dinero en efectivo, en esta ocasión la primera autoridad, fue acompañada por el diputado Juan Carlos
Latorre, el candidato al parlamento, Sergio Espejo, los concejales, José Manuel Cucumides y Leonardo Tobar, como así también, los candidatos a CORE, Cristo Cucumides y Pablo Larenas, quienes tuvieron la ocasión de premiar a los
vencedores. La actividad culminó con empanadas y bebidas, que la organización ofreció a todos los presentes. De esta manera terminó esta impecable corrida ciclística, organizada por el municipio local. / (S.S.O)
GANADOR LUIS MANCILLA EN LA SERIE ELITE LLEGANDO A LA META.
MARTINA PÉREZ DE PALMILLA GANADORA EN LA SERIE INFANTIL JUNTO A LA ALCALDESA GLORIA PAREDES.
SERIE MASTER B JUNTO A LAS AUTORIDADES.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
1.500 millones de pesos invierte el MOP para dotar de Agua Potable a la comuna de Navidad ACTUALIDAD. Obras finalizan en Marzo de 2014.
C
on un 45% de avance, se encuentra el proyecto de Agua Potable Rural (APR) que actualmente, la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, está ejecutando en la comuna de Navidad. Esta obra, es la más importante de la región, ya que abastecerá del vital elemento a cerca de 400 familias de sectores tan apartados como Licancheu, Matanzas y La Vega de Pupuya, mejorándoles de manera notable su calidad de vida. Los trabajos consisten en la extensión del orden de 28 kilómetros de matrices a lugares que no cuentan con el suministro de agua potable. Además se construirán 80 cámaras de válvulas y tres nuevos estanques, lo que significa un costo de
1.500 millones de pesos. Al respecto, el seremi de Obras Públicas Moisés Saravia, explicó que "Hemos hecho un esfuerzo enorme como Gobierno para llevar a cabo este proyecto, poder justificarlo, buscar el financiamiento y finalmente ejecutarlo. Esta obra es la más grande que estamos realizando, por lo que nos encontramos felices por lograr dotar de agua potable a una parte importante de la comuna de Navidad" señaló. Si bien algunos puntos ya cuentan con el suministro, se espera que en marzo del 2014 ya estén finalizados los trabajos, dejando atrás las dificultades que traía para estas familias el extraer el agua o esperar la llegada de los camiones aljibes que envía el municipio
local. "En el verano quedamos sin agua porque se nos secan las norias, nos dura poco con el tema de la sequía- entonces esto es lo que necesitamos. Estamos felices y esperamos que llegue luego" indicó Olga Flores, vecina de Navidad. En tanto el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, manifestó que "Hoy tenemos un proyecto que está cubriendo casi un 70% de la población natural de la comuna. En lugares tan apartados la gente está feliz, porque les va a permitir tener agua potable, tener sus baños al interior de sus casas. Sin duda es un tremendo avance para su desarrollo y su salud". Esta obra no sólo cambiará el futuro de una comuna, sino el de toda la Región de O'Higgins./ (S.S.O)
-----------------------------------------SE VENDE Negocio de comida rápida con equipamiento completo (nuevo). 71622543 ------------------------------------------
-----------------------------------------VENDO Radio Motorola Pro 7150, 124 canales, con 2 pilas y cargador, en buen estado. Llamar al celular: 83681514 ------------------------------------------
REMA TE REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C533-2011, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Cavieres", se ha ordenado rematar el 18 de Octubre de 2013, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, la vivienda ubicada en Pasaje Laurel nº 376 que corresponde al Lote 10 de la Manzana E, del plano de loteo denominado "Villa El Rosario", Etapa III, de la ciudad y comuna de Santa Cruz, Provincia de Colchagua, cuyos deslindes particulares son: Norponiente, con Pasaje Laurel; Suroriente, con lote 15 de la manzana E; Nororiente, con lote 11 de la manzana E; Surponiente, con lote 09 de la manzana E.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 1096 Nº 984 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2008. Rol avalúo: 322-010, comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 8.014.718.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse la suma correspondiente en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha del remate. Todo postor a excepción del ejecutante, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 20% del mínimo para las posturas, en vale vista endosable, a la orden del Tribunal. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s)
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Consultas al fono:
(072) 2821614
Servicio de Fotocopias en
«El Cóndor» O’Higgins esquina Independencia
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 24 de Septiembre de 2013
Inauguran obras de mejoramiento en Jardín Integra ACTUALIDAD. Más de 30 millones de pesos se invirtieron en establecimiento Pequeñas Lumbreras de Nancagua.
U
na fuerte inversión en mejoramiento de su actual infraestructura, se realizó en la sala cuna Pequeñas Lumbreras de Nancagua, en una ceremonia realizada al interior del establecimiento. La actividad contó con la presencia de representantes de Carabineros de Chile, además de los padres y apoderados, destacándose especialmente el número de apoderados, que estuvieron presentes en la ocasión. Perteneciente a Fundación Integra, las obras de mejoramiento tuvieron una inversión de $30.152.799 y se iniciaron en marzo de este año, para concluir en el mes de junio. La edificación contempló la construcción de un sombreadero, pintu-
ra exterior e interior, sala de mudas y un baño para minusválidos, entre otras cosas. Marcela Fernández, jefa de Promoción y Protección de la Infancia de Fundación Integra O'Higgins, valoró el alto número de papás presentes, e indicó que además de la inversión en infraestructura, se rescata aún más la importancia del
trabajo desarrollado por los equipos con los niños, niñas y sus familias. El mejoramiento del jardín, que tiene una capacidad de atención de 20 pequeños alumnos, fue muy bien recibido por los padres y apoderados, quienes disfrutaron de un número artístico y la posterior bendición ecuménica de un pastor y un diácono. / (S.S.O)
Este fin de semana
Tres incendios movilizaron a Bomberos en los últimos días de fiestas patrias Pablo Jiménez J. Reportero
U
na seguidilla de incendios movilizó estos últimos días a Bomberos de Santa Cruz, los que tuvieron que acudir a diferentes lugares de la comuna y también en sus alrededores. La tarde del domingo pasado, a eso de las 22:16 minutos, se recibió un llamado, dando cuenta de un amago de incendio en la población Padre Hurtado, debido a un desperfecto eléctrico. Bomberos rápidamente concurrió al lugar, encontrándose con la situación ya controlada, gracias a la organizada acción de los propietarios y vecinos. Pasaron sólo unos instantes y mientras los voluntarios ordenaban el material, testigos dieron cuenta de otro incendio en
la ciudad, en el sector de Paniahue, a un costado del río. Esta vez, donde se ubica una fábrica de ladrillos, una mediagua fue presa del fuego en cosa de segundos. Al lugar fueron despachadas dos compañías de bomberos para intentar evitar la tragedia, no siendo esto posible. Producto de la alta combustión de la madera, la construcción fue consumida en su totalidad. Finalmente, a eso de las siete de la mañana de ayer lunes, nuevamente la sirena alertó a los voluntarios de la bomba Chile-España, ahora el incendio era en Aguas Claras, sector de Cunaco. En ese lugar, la inflamación del ducto de gases de una amasandería, habría sido la causa de fuego en el entretecho, el que fue controlado por los efectivos bomberiles que llegaron al lugar. / (S.S.O)
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Consultas al fono:
(072) 2821614
El Cóndor Consultas al fono: (072) 2821614 oal mail: periodicoelcondor@gmail.com