25 agosto 2015

Page 1

Martes 25 de Agosto de 2015

98º año - Nº 8.791

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros del Retén de Lolol detiene a sujeto por el delito de receptación

Carabineros realizó ceremonia de ascenso en Santa Cruz Sábado

Santa Cruz sede de reunión regional de bomberos con autoridades nacionales UF HOY: $25.174,75 UTM: $44.067

DÓLAR OBSERVADO: $703 EURO OBSERVADO: $789

Bombero de Pichilemu fue atropellado en la Ruta 90 mientras retiraba árbol caído

SANTORAL SAN LUIS REY

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Se abrió masiva convocatoria para examinadores SIMCE en la región

MÁX 14ºC MÍN: 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Perteneciente a Integra

Jardín de Palmilla obtiene fondos para potenciar equidad de género


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 25 de Agosto de 2015

«Vacío Existencial» versus «Sentido de Vida» Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

B

asta con observar como en los medios de comunicación social o simplemente en nuestro entorno, existe un gran número de personas que sufre cansancio, agobio y malestar debido a las rutinas que enfrentan a diario, sintiendo que sus vidas no tienen sentido y que no existe un propósito que los/as impulse a ser más felices. Cuando las personas no tienen sentido y experimentan un vacío existencial que va creciendo, les resta vitalidad y alegría. El vacío existencial es entendido como "la sensación de falta de sentido de la vida, de tedio, de no saber para qué se vive y que lleva al aislamiento y enrarecimiento de la relación con la familia y la sociedad", es decir, la persona "siente nada" y percibe que el mundo no es hospitalario con su

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

"El hombre se auto - realiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida" (Viktor Frankl) propia persona. Comúnmente el vacío existencial va de la mano de crisis en el ámbito emocional que se desencadenan por sentir falta de afecto, por sufrir frustraciones de manera continua, capacidad disminuida para llevar a cabo propósitos personales y en el día a día realizan actividades rutinarias alejadas de la creatividad, lo que repercute claramente en las relaciones interpersonales y en las motivaciones que los impulsan. La persona que experimenta un vacío siente angustia y se percibe alienado, aparte de sí mismo y de todo aquello que lo rodea. La persona se aburre fácilmente, tiene pensamientos pesimistas, atribuciones explicativas negativas y padece apatía, sintiendo que no hay objetivo que valga la pena. Es probable que conozca a alguien con estas características o incluso sea capaz de identificarse con lo descrito. Si eso ocurre, es relevante reconocer que la vida está compuesta de un con-

junto de aprendizajes, vivencias, luchas constantes, éxitos pero también fracasos… todo dentro de un tiempo y espacio determinado. Cada día tiene diferentes objetivos, los que van entregando propósitos y motivaciones. Los sentidos existenciales surgen de la necesidad de dar solución a los problemas que se tienen y aparecen a través de algunas preguntas como: ¿Quién soy?, ¿Para qué vivir?, ¿Por qué vivir?, ¿Qué hacer con la vida?, ¿Qué camino seguir?, etc. La construcción de un sentido de vida se inicia con la socialización primaria, la que corresponde a la familia, la cual entrega una base sólida que ofrece certidumbre y seguridad, como punto de origen para la definición de la identidad del yo. Este camino continúa a lo largo de la vida, entre lo subjetivo y lo que el medio social entrega, ya que no somos islas, sino que tenemos capacidad gregaria, es decir, buscamos vivir en comunidad.

Un escritor que impulsa la importancia de tener un sentido de vida es el doctor (psiquiatra) Víktor Frankl, quien vivió en un campo de concentración muchos años y estando bajo condiciones infrahumanas logró sobrevivir porque siempre mantuvo en su mente sentido y propósito para su vida. Señala a través de su libro "El hombre en busca de sentido" que existen algunos elementos fundamentales para encontrar el sentido o recobrarlo cuando se ha perdido, dentro de los que destacan: identificar y vivenciar valores como el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, la compasión, la valentía, el sentido del humor, el perdón y desarrollar amor hacia el ser humano. Sugiere que es necesario dejar de lado el sentido de victimización, de pensar "esto sólo me pasa a mí" y comenzar a ver que todo en la vida tiene un propósito y que aquello que en un momento pareció devastador o desolador, se con-

vierte en una lección de vida con la cual es posible madurar, crecer, aprender y convertirse en personas resilientes. Viktor Frankl advertía que anticiparse negativamente a los hechos y atribuir acontecimientos pesimistas a lo que puede ocurrir no permite avanzar y seguir buscando motivaciones para la vida. Agrega que pensar y analizar demasiado las cosas o la hiper-reflexión o pensamientos negativos recurrentes son otros puntos adversos que privan a la persona de tener una vida plena y saludable. Para tener motivaciones existenciales basta con tener en consideración que "lo que de verdad necesitamos es un cambio radical en nuestra actitud hacia la vida. Tenemos que aprender por nosotros mismos y después, enseñar a los desesperados que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida, sino si la vida espera algo de nosotros".

Se abrió masiva convocatoria para examinadores SIMCE en la región Única vía de postulación en el portal simce.cgslogistica.cl

S

IMCE busca a jóvenes profesionales universitarios y de instituciones de educación superior titulados, egresados o estudiantes mayores a 23 años, que residan en la región, para trabajar de forma renumerada como examinadores y supervisores para las pruebas SIMCE 2015 que se aplicarán durante el mes de octubre. Para llevar a cabo este proceso, se requiere contar con más de mil personas en la Sexta Región. Se requieren postulantes de todas las comunas y quienes sean seleccionados

deberán asistir obligatoriamente a una capacitación, a una visita previa al establecimiento educacional donde se les asigne y la asistencia a los días en que se efectuarán las pruebas, labor que será pagada. Para postular, los interesados deben ingresar al sitio simce.cgslogistica.cl donde encontrarán toda la información que necesitan saber sobre las fechas de aplicación, tareas de cada cargo y remuneración. Se requiere especial difusión para reclutar estudiantes que vivan en las comunas de Paredones, Peumo, Palmilla, Lolol,

Quinta de Tilcoco, Codegua, Marchigüe, Malloa, Peralillo, Navidad,

Olivar, Placilla, Litueche, Pumanque, Coínco y La Estrella.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 25 de Agosto de 2015

Carabineros del Retén de Lolol detiene a sujeto por el delito de receptación

E

l día sábado, alrededor de las 11:25 horas, personal de Carabineros del Retén Lolol detuvo a un joven de 26 años, con

domicilio en esa comuna, el cual fue voluntariamente a entregarse a dicho destacamento ya que era investigado por el delito de robo.

Este hecho, ocurrido el día 27 de Julio del año en curso, afectó al Jardín Infantil Angelitos, de la comuna de Lolol, donde desconocidos en horas de

El sábado se reunió en Santa Cruz emergente partido político Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado al mediodía, se reunió en Santa Cruz, el emergente partido político "Revolución Democrática, es Tiempo de Crear", integrado en su totalidad por jóvenes profesionales. En la oportunidad, el sicólogo santacruzano, Juan Pablo

Arriaza, dio una charla educativa. La actividad contó además con la presencia del coordinador regional del partido Revolución Democrática, Sebastián Depolo y, también el concejal, Pedro Zúñiga. En la reunión se abordaron temas contingentes del quehacer comunal de Santa Cruz y, el objetivo principal de este partido, es el de

renovar la política y a los políticos, como así cambiar el sistema con nuevas visiones e ideas. Todos los jóvenes asistentes, manifestaron sus puntos de vista, coincidiendo todos en lo mismo, cambiar a los políticos que han hecho de esto no una vocación, sino una profesión, eternizándose en los cargos.

la noche habían ingresado al establecimiento educacional y sustraído diversas especies, entre ellas computadores, proyectores, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Con la orden de investigar en poder del personal de Carabineros del Retén Lolol, se realizaron diversas diligencias y recopilación de antecedentes los cuales recayeron en contra del imputado, quien al encontrarse asediado por carabineros, el día viernes en horas de la noche, reconoció a uno de los funcionarios del Retén Lolol, por vía teléfonica ser el autor del delito y que el día sabado se entregaría voluntariamente con las

especies sustraídas. Fue así que el imputado el día sábado llegó al destacamento y voluntariamente prestó declaración, manifestando ser el único participante en el delito y que lo había hecho por nececidades económicas y las especies todo este tiempo las mantuvo ocultas. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien dispuso que el detenido pasara a audiencia de control de detención, mientras que las especies recuperadas, fueron reconocidas y entregadas bajo acta a la denunciante. El detenido no registraba antecedentes penales, ni encargos pendientes.

Bombero de Pichilemu fue atropellado en la Ruta 90 mientras retiraba árbol caído José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del viernes, tras el fuerte viento reinante en la zona de la provincia de Cardenal Caro, Bomberos de Pichilemu fue alertado cerca de las 20 horas, de que en la Ruta 90, en las cercanías del sector de Los Robles, km 116 un árbol de gran magnitud había caído en la ruta. De inmediato Bomberos de Pichilemu se trasladó al lugar, iniciando el retiro del árbol y cuando se estaba en esta acción, un voluntario de Bomberos de esta unidad fue alcanzado por

un automóvil que se desplazaba en dirección al balneario. A raíz del accidente, se solicitó una ambulancia para el traslado del voluntario, donde fue asistido por personal SAMU de Pichilemu. En el recinto asistencial del balneario, fue examinado, resultando sólo con algunas lesiones de carácter leve. Carabineros de Pichilemu adoptó el procedimiento, llevando al conductor para realizarle la alcoholemia de rigor. El detenido manifestó a carabineros, no haber divisado al voluntario.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 25 de Agosto de 2015

Sábado

Santa Cruz sede de reunión regional de bomberos con autoridades nacionales Raúl Cubillo Ávila Reportero

T

al como lo adelantamos en nuestra edición del sábado, se llevó a efecto en Santa Cruz, la sesión del consejo regional de Cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins, presidida por el santacruzano, Manuel Arenas Albornoz y, con la presencia del presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Miguel Reyes Núñez, junto al primer vicepresidente nacional, Raúl Morales Matus y el jefe de gabinete, Leonardo Saleh Sabat, más los 32 superintendentes de los 32 cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins. En la oportunidad, los directivos regionales, procedieron a dar sus cuentas, siendo tratado uno de los puntos, como la capacitación del Bombero, exposición a cargo del Vicerrector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Mario Valencia. Por su parte, el presidente del consejo de comandantes, Cristian López (Bomberos de Placilla), trató puntos del mando operativo de la institución. El presidente regional, Manuel Arenas, también procedió a dar cuenta de su gestión, en el avance de la construcción de cuarteles y la próxima partida de carros.

SUPERINTENDENTES ASISTENTES.

Presidente Nacional Por su parte, el presidente nacional, Miguel Reyes Núñez, se refirió al profesionalismo de bomberos, señalando que para el terremoto del 27 f, la institución tuvo un protagonismo extraordinario. Señaló que post terremoto, salieron de inmediato 43 mil bomberos, y la catástrofe se enfrentó con celeridad y profesionalismo, aún con cuarteles derrumbados. Puntualizó que no hay otra institución que haya sacado a la calle a 15 mil bomberos especializados en rescate, perdiendo la vida en actos del servicio, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Constitución. Además, hizo notar que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el primer recorrido que realizó, fue en un carro de bomberos. Dicha actuación puso con un 100% de confianza a Bomberos de Chile en las encuestas, y lo sigue siendo de acuerdo a las encuestas, sobre probidad y corrupción, realizadas por la Universidad Católica, Alberto Hurtado, con un 97%, manifestando su orgullo, tener esa evaluación, que ninguna otra Institución tiene, ni siquiera la Iglesia Católica, pero dijo "no podemos dejarnos estar y creernos el cuento". En otro orden, destacó la gestión del Presidente Regional, Manuel Arenas,

muy bien evaluado. En la parte financiera, destacó la importancia de la Presidenta, Bachelet, en incrementar en un 10% el presupuesto Bomberil y comprometer la ayuda para la reconstrucción de cuarteles. "Como presidente", señaló, "viajo cada 15 días al Congreso nacional, para trabajar junto a la Comisión Bomberos y estamos trabajando para que el Bombero sea cubierto por algún seguro por los riesgos que corren" Por otra parte valoró que se eliminara el I.V.A. lo que permitirá importar más carros, hasta que todos los cuarteles tengan maquinas nuevas. "Ya no somos los heroicos y románticos Caballeros del Fuego, ahora somos la primera respuesta a toda emergencia" y para eso se necesita al bombero capacitado. Finalmente, la agente de BancoEstado, Francia Cubillos y la corredora de Seguros, expusieron a la Asamblea, la factibilidad de contratar un seguro a bajo costo por muerte accidental. Eso es a grandes rasgos, lo ocurrido el sábado aquí, en Santa Cruz, que al comienzo de la reunión, se hizo presente el alcalde, William Arévalo, para entregar el saludo a las altas autoridades Bomberiles y regalarles a cada una caja de los buenos vinos del valle de Colchagua.

CUENTA DEL PRESIDENTE REGIONAL.

PALABRAS DEL PRESIDENTE NACIONAL.

Hoy martes

Jornada de movilización de cirujano dentistas junto a químicos farmacéuticos y bioquímicos Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

oy, martes habrá una jornada de reflexión, donde se explicará a la ciudadanía local, cuáles son los factores que inciden en esta movilización, de los odontólogos especialistas de los hospitales públicos de Chile, junto a químicos farmacéuticos y bioquímicos. Así lo dio a conocer a Diario "El Cóndor", el jefe de Odontología del Hospital Santa Cruz, doctor José Castillo Fuenzalida, quien espera la colaboración de nuestro medio de comunicación en difundir esta jornada. "Hemos efectuado un importante esfuerzo en la equidad e inclusión social

aportando, una apertura de las atenciones de mayor complejidad y entregar terapias de última generación a usuarios del sistema público, materia que por más de 35 años no se efectuaba", puntualizó el facultativo. Esperemos que esta jornada rinda los frutos por el bien de la población usuaria del principal centro asistencial de Santa Cruz.

DR. JOSÉ CASTILLO FUENZALIDA.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 25 de Agosto de 2015

Carabineros realizó ceremonia de ascenso en Santa Cruz

E

n la sede de la Cámara de Comercio de esta comuna, la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, hizo un alto en sus funciones para destacar y homenajear a los suyos, en un nuevo grado obtenido. Es así que en ceremonia oficial con la presencia del prefecto de Colchagua, coronel Rodrigo Hermosilla Koschitzky; el comisario Rodrigo Rosales Cataldo, oficiales subalternos, suboficiales, cabos, carabineros y familiares de los ascendidos, acompañaron a estos, en tan importante logro profesional obtenido. Los recientemente ascendidos son los funcionarios Claudio Caamaño Herrera, de dotación de la Tenencia Chépica, Fredy Muñoz Soto, de dotación 2da. Comisaría Santa Cruz, ambos sargentos 1ro. Quienes fueron ascendidos al grado de suboficial y el sargento 2do. Pablo Fuentes

Acevedo, de la Segunda Comisaría Santa Cruz, al grado de Sargento 1ro. La unidad de formación

estuvo a cargo del teniente Luis Moya Villaseca, quien rindió cuenta al prefecto y honores protocolares.

Perteneciente a Integra

Jardín de Palmilla obtiene fondos para potenciar equidad de género

L

a comunidad educativa de jardín infantil y sala cuna Santa Ana de Palmilla, ganó un proyecto que permitirá abordar la temática de igualdad de género, tras postular al fondo ONG Comunidad Mujer. Los recursos consistentes en la contratación de un sicólogo y material didáctico y gastos de difusión, alcanzaron a un millón de pesos y fueron entregados en el auditorio de la empresa Telefónica en Santiago. A la actividad asistieron Marcela Núñez, representante legal de Centro General de Padres y Apoderados, Jimena Donoso, directora y Loreto Carrasco, educadora del nivel medio menor. El proyecto busca entregar herramientas que permitan potenciar la equidad de género en la comunidad educativa del Jardín Infantil Santa Ana, esto basado en la perspectiva machista que se visualiza en la comuna por ser mayoritariamente rural, en donde el rol de la mujer es visto principalmente en aquellas labores que competen a la crianza de los hijos/as y al mantención de las labores del hogar. Bajo esta premisa, es fundamental generar

cambios de paradigmas en la comunidad escolar en donde las familias y equipo del jardín son los principales agentes de cambio para revertir esta mirada y potenciar desde la primera infancia que tanto hombres como mujeres tienen las mismas oportunidades. Con la aplicación de este proyecto, la organización pretende lograr un cambio de paradigma en la comunidad escolar, lo que repercutirá en el resto de la comunidad de la comuna de Palmilla, ya que los niños y niñas al poseer esta mirada de equidad desde temprana edad serán los futuros líderes de sus familias, comunidades más cercanas y por qué no decir de una sociedad más justa e igualitaria entre hombres y mujeres. La comunidad de Santa Ana no es primera vez que obtiene proyectos a través del Centro de Padres, ya que con anterioridad en el 2014 se ganó uno por medio de la Caja de Compensación Los Andes, el cual consistió en adquisición de máquinas de ejercicio para los niños y niñas del jardín además de charla con una nutricionista, y un profesor de educación física por el año para niños, niñas, equipo del jardín y las familias.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 25 de Agosto de 2015

Día y noche se trabaja en el estadio Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n dos turnos prácticamente se está trabajando en el estadio municipal de Santa Cruz, para poder cumplir con la ley sobre "Estadio Seguro", en la que se indica que los equipos que actúen en el fútbol profesional deben tener varios requisitos, como por ejemplo tener las barras divididas, con ingreso y accesos diferentes, también cámaras de televisión, cierres perimetrales en buen estado, en fin, todo

esto debe estar aprobado durante esta semana, cuando llegue la comisión Estadio Seguro para darle el visto bueno al estadio, para el bien del deporte y también para que Deportes Santa Cruz pueda ser local en su propio estadio el domingo a las 12:00 horas, cuando enfrente a Naval de Talcahuano. Es por ello, que la Municipalidad de Santa Cruz cumple su compromiso de apoyar al fútbol, sobre todo en estas instancias que el club vuelve al profesionalismo después de 17 años de espera. JGN

Campeonato de fútbol regional femenino Deportes Santa Cruz entrenó el domingo n la comuna de Lolol

E

se está desarrollando el torneo de fútbol femenino, en el estadio del sector Hacienda de Lolol, donde se jugó la primera fecha de este campeonato que organiza el club FEM de Santa Cruz. En este sentido partió con el pie derecho el elenco organizador, ya que ganó por goleada de 4 a 0 al elenco de Centaurus de Machalí. En el primer tiempo, el equipo de Gastó Vega sentenció el encuentro a su favor, con tres goles de Joselyn Labbé. Luego, en la segunda fracción, Sandy Álvarez logró la cuarta cifra para sellar esta victoria del FEM de Santa Cruz, que fue superior de principio a fin. En otro encuentro, Graneros le ganó a las rojitas de San Fernando por 5 a 1. La siguiente fecha se jugará el próximo fin de semana en el mismo estadio. Recordemos que este torneo es clasificatorio para el nacional a realizarse en el verano del 2016 en la ciudad de Santiago. JGN

U

FEM DE SANTA CRUZ.

n intenso trabajo desarrolló el domingo por la tarde el cuadro de Deportes Santa Cruz con el fin de llegar en buenas condiciones a su debut el miércoles en el estadio Fiscal de Linares, encuentro que fuera postergado hace algunas semanas atrás por problemas de los linarenses. Ahora no hay excusas y deberá enfrentar a Santa Cruz mañana.

CENTAURUS DE MACHALÍ.

ENTRENAMIENTO DE SANTA CRUZ.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

Si bien es cierto que el partido está programado inicialmente para las 15:30 horas, este horario podría sufrir modificaciones y jugarse a las 18:00 horas. Todo eso lo ratificará la ANFP. En cuanto al rival Linares, perdió este fin de semana ante Naval por 2 a 0 en calidad de visita, por lo que se espera que el encuentro tenga buen ritmo por la necesidad de ambos cuadros de ganar. JGN

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 25 de Agosto de 2015

Avanza proyecto del Parque La Paz de Santa Cruz

En escuelas de Palmilla

Se distribuyen contenedores para manejo de residuos sólidos

C

omo parte del programa de Manejo de Residuos Domiciliarios, y las políticas impulsadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés para continuar en la senda de una comuna sustentable, se procedió a realizar la entrega de 16 contenedores a cada establecimiento educacional, como parte del programa medioambiental que llama a reducir, reciclar y reutilizar. "Estamos convencidos de la importancia que tiene el reciclaje en la vida de todos los palmillanos y no sólo llegando a las juntas de vecinos, sino que llevando a cabo estas iniciativas desde el establecimiento educacional, por lo que debemos cambiar la

mentalidad para que finalmente asumamos que no todo lo que se bota es basura" indicó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Luego agregó que "si más palmillanos clasifican sus residuos, no sólo es menos basura la que llega a los rellenos sanitarios, sino

que estamos recuperando materia prima que es usada para la elaboración de nuevos productos, con lo que disminuimos el uso de árboles o agua, lo que se traduce en un claro beneficio desde donde se mire" puntualizó la máxima autoridad comunal.

Seremi de Educación destaca que sostenedores están optando por régimen de financiamiento a gratuito

E

l próximo 31 de agosto vence el plazo para el cambio de régimen de financiamiento para los establecimientos educacionales subvencionados, y en la Región de O'Higgins ya existen varios sostenedores que han presentado la solicitud al MINEDUC para efectuar el cambio desde financiamiento compartido a gratuito. Así lo dio a conocer la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, quien destacó que "numerosos sostenedores de establecimientos educacionales particulares subvencionados han presentado solicitud de ingreso al financiamiento gratuito y otros tanto están sosteniendo reuniones con la unidad de apoyo a sostenedores para conocer los beneficios involucrados en el cambio de régimen, con lo cual todos sus alumnos tendrán en el 2016 una educación sin costo para sus familias". Agregó que "durante todo este mes nos hemos

reunido con sostenedores y el equipo jurídico de la Seremi de Educación, a objeto de interiorizarlos sobre el cambio de tipo de financiamiento, indicándoles que para quienes opten voluntariamente por el régimen de financiamiento a gratuito, podrán realizar el trámite hasta fines de este mes, llenando una solicitud que está disponible para su descarga en la página Apo-

yo Técnico a Sostenedores del sitio web Comunidad Escolar, la que debe ser entregada en la Secretaría Ministerial de Educación. Y así lo han hecho varios colegios, como Olivar College, Colegio Umbrales, Colegio Chimbarongo, Colegio Humanista Integrado, Liceo Técnico Particular Subvencionado Cipreses y Jardín Infantil EbenEzer, entre otros".

E

n el mes de Julio, se dio inicio al proyecto de diseño de lo que será el nuevo "Parque La Paz de Santa Cruz", el que dará vida al actual sitio eriazo ubicado entre las calles Los Estanques y calle La Paz, en el sector oriente de la comuna. El proyecto ejecutado por la Consultora BENSAL en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y financiado con fondos del SERVIU Región de O'Higgins, contempla la realización de trabajos de diseño por un total de 230 días aproximadamente, y beneficiará a cerca de 4.674 personas, en un área a intervenir de 38.639 metros cuadrados. El primer hito de este proyecto será la participación comunitaria, ya que son los propios vecinos del sector quienes están llamados a pensar, proponer, idear y soñar el equipamiento y la orientación que tendrá el nuevo Parque La Paz. En primera instancia, las poblaciones o villas integradas en el proceso de participación ciudadana son: Pablo Neruda, Padre Hurtado, Don Horacio, Cordillera, Las Garzas, Las Viñas, junto a asociaciones de adulto mayor, sin perjuicio de que se añadan más poblaciones o juntas de vecinos con interés en participar. La idea, es

incentivar la participación de todas y todos quienes serán en un futuro usuarios de este gran Parque. La Consultora BENSAL, a cargo de ejecutar el proyecto, ha dispuesto una serie de mecanismos de participación ciudadana que ya están en marcha. Tal fue el caso de la aplicación de una encuesta representativa en las poblaciones mencionadas, mesas de trabajo comunitarias y un puerta a puerta informativo, con el fin de conocer la visión que tienen los vecinos sobre la construcción del Parque, sus expectativas y la orientación que quieren darle. Finalmente este miércoles 26 de Agosto, a las 19.00 horas, se realizará una reunión de trabajo ampliada entre los vecinos de todas las poblaciones o villas beneficiadas, donde se informarán los resultados de las encuestas y mesas de trabajo y se presentará un avance del diseño que se ha ido construyendo en base a la participación ciudadana. El llamado es a participar en todas las instancias de trabajo que tiene dispuesta la Consultora BENSAL para lograr un proceso de participación ciudadana inclusivo, activo y que recoja los verdaderos intereses de los futuros visitantes del Parque La Paz de Santa Cruz.

EXTRA CT O DE REMA TE EXTRACT CTO REMATE Remate Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales número 546 tercer piso, comuna de Santa Cruz, próximo 16 de septiembre 2015 a las 12:00 horas, en recinto del tribunal, se rematará un inmueble rural, ubicado en Rinconada de Quiahue, comuna de Lolol, de una superficie aproximada de cuatro mil setecientos treinta metros cuadrados y que deslinda: Norte, con Lote 36 B; Sur, con Lote 36 D; Oriente, con Lote 36 L, Y Poniente, con Camino Publico, la que se encuentra inscrita a fojas 2125, N° 1904 en el Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2010. Mínimo para comenzar posturas será la suma de $ 166.321-. El precio deberá pagarse en dinero en efectivo, o mediante vale vista entregado a nombre del tribunal, dentro de quinto día hábil de efectuada la subasta. Los Interesados deberán rendir caución acompañando boleta a la orden del tribunal, consignación en la cuenta corriente del tribunal, o dinero efectivo, por el 10% del mínimo fijado para subasta. Bases y antecedentes en secretaría del tribunal, autos Rol C-350-2014, causa civil, caratulados "Becerra con Pérez." Secretario. (26a)

-----------------------------------SE VENDE Furgón Chevrolet Combo 1.3 petrolero año 2010. Fono: 85156907 -----------------------------------ESCORT Santa Cruz Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english). (s) ----------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques desde N° 4294476 hasta Nº4294503 de la cta. cte. 210-01441-05 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (25a)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 25 de Agosto de 2015

Emotivo funeral de bombero en la comuna Coordinando acciones por pronta temporada de riego de Nancagua MOP inspecciona estado de canales y esteros

S

José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 19 horas del pasado sábado, se dio inicio a la despedida del Bombero, Carlos Segundo Montecino Carrasco de 76 años, quien fuera por cerca de 20 años voluntario del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, iniciándose como Bombero en el año 1970, pasando a ser, con el correr de los años, ayudante general de compañía y finalmente

cuartelero, cargo que dejó en el año 1988, alejándose un poco más de la compañía, pero siempre con el fin de ayudar a los demás. "Carlitos" más conocido como "Charly Montty", era muy conocido en Nancagua y un hombre muy honrado, pese a que le gustaba un poco el alcohol, jamás dejó de ser el hombre de buena voluntad que se le conoció, ya que a diario se le observaba en las oficinas del Registro Civil de Nancagua donde su jefe Carlos Vera

lo mandaba con dinero a depositar al banco, donde jamás perdió o tomó dinero que no era de su propiedad. Cabe señalar que además mucha gente le pedía ir a pagar cuentas de luz o letras al banco. Tanto era el cariño de la comuna de Nancagua, que mucha gente le acompañó en su último camino al cementerio, escoltado por Bomberos y la Banda Instrumental de Nancagua, en donde también fue miembro. Uno de los que le envió un mensaje de agradecimiento al saber su partida, fue el actor Héctor Noguera, ya que le conoció también facetas de actor al participar en la película Martín Rivas como extra. Pasadas las 21 horas, su cuerpo fue sepultado con todos los honores de Bombero, trasladándolo en el carro que muchas veces salió a combatir los incendios: un Ford del año 1950. Feliz viaje Charly Montty (Q.E.P.D.), Nancagua nunca te olvidará.

e acerca la temporada de riego y con la finalidad de constatar en terreno obras del sistema de que entrega actualmente el Proyecto Embalse Convento Viejo, se realizó un intenso recorrido por los canales Nilahue, Guirivilo, Cancha Alto, Peralillo y Estero Las Toscas, de manera de programar con anticipación, trabajos de mantención que permitan que el proceso se desarrolle con normalidad. En la oportunidad participó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, profesionales de la concesionaria y usuarios del sistema de riego, quienes son los directos involucrados. "Visitamos las obras que hay en torno a Convento Viejo para revisar los puntos críticos ahora que se acerca la nueva temporada de riego. Fue un intenso

recorrido, vimos los detalles reafirmado nuestro en trabajo en terreno y directamente con la comunidad", indicó el seremi. Por su parte la alcaldesa de Palmilla indicó que "Estamos preocupados porque hay varios puntos que presentan problemas, por lo que ahora vamos a realizar un informe con los detalles para que quienes tengan la competencia comiencen a preocuparse por arreglar la situación para que los regantes derramistas tengan una buena temporada". Para los próximos días se realizará una reunión con los dirigentes de manera de ir avanzando en este proceso, tomando en cuenta sus requerimientos y necesidades tal como ha sido el trabajo constante del MOP en la Región de O´Higgins.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.