Viernes 25 de Enero de 2013
95º año - Nº 8.273
$200 - Sexta Región
Padrastro fue detenido por presunto abuso sexual POLICIAL. Denuncia apunta que éste abusaba y violaba a la menor desde los seis años.
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cuatro funcionarios de la Municipalidad de Pichilemu fueron formalizados por falsificación de instrumento público
Gobernador de Colchagua entrega cheques Fondo Social de la Presidencia SOCIAL. En tres comunas de la provincia. UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $627
SANTORAL HOY ELVIRA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 29ºC MÍN: 14ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Club Alianza Deportiva Finalizan programas de de Marchigüe inauguró FOSIS en Marchigüe, camarines, baños y graderías Peralillo y Palmilla
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
Congreso despacha extensión del sistema de reintegro de impuesto al diesel Fuente: www.camara.cl
P
or 64 votos, la Cámara aprobó las enmiendas del Senado al proyecto, que modifica el reintegro parcial del impuesto específico al petróleo diésel, que los transportistas de carga pueden recuperar y que expiró en diciembre de 2012. El proyecto original ampliaba el plazo hasta el 2016; en el primer trámite en la Cámara se redujo al 2015; y el Senado finalmente lo dejó establecido hasta el 2014, criterio que ayer fue ratificado por los diputados. El porcentaje de reintegro parcial, establecido en la ley Nº 19.764 y que regía a contar del 1º de julio del año 2006, era del 25% de las sumas pagadas por concepto de impuesto específico, cifra que se ha ido incrementando a partir del año 2008 por diversas iniciativas. En la actualidad los porcentajes de reintegro según tramos son: 80%
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
para contribuyentes con ingresos anuales iguales o inferiores a dos mil 400
unidades de fomento; 70% para ingresos que no excedan las 6 mil UF; 52,5% para contribuyentes hasta 15 mil y 31% para ingresos
anuales superiores a esa cifra. El proyecto, extiende la vigencia de este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2014 e incrementa el tope para el segmento que recibe 52,5% de reintegro, a 20 mil UF, permitiendo que más contribuyentes puedan obtener una devolución mayor. Tras la aprobación en la Cámara, la iniciativa culminó su tramitación en el Congreso y fue enviada al Ejecutivo para su promulgación.
COLUMNA DE OPINIÓN
La despedida de un director y sus bemoles Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
ara introducirnos en la materia, objeto de comentario por el titular que he ocupado, voy a explicar que, el bemol, en el ámbito de la notación musical, es un signo conocido como alteración que afecta a la altura de una nota reduciendo ésta un semitono. Sin duda, que el alejamiento del director de la Sinfónica del IRFE, causa una alteración, ya que existen dos posibilidades: que se encuentre un nuevo director, o "sepultar" esta prestigiosa Orquesta que, dirigió por espacio de 10 años, Sergio Rojas Dinamarca, quien se dio el trabajo de formar a jóvenes talentos, ocupando el tiempo libre en este difícil e incomprendido arte de la música docta. Cuando eran invitados a otras comunas para representar a Santa Cruz, debían mendigar para poder viajar. La empresa privada, como lo dijeran los ex alumnos, Rodrigo Vidal Jerez y Alfonso Molina Rivero, en el concierto del sábado 19 de enero, no dan, si no reciben algo a cambio.
Sergio Rojas y sus 85 dirigidos, navegaron aguas arriba, pero llega un momento en el cual se le encuentra la razón, ya que por dos años consecutivos postularon al 2% del Fondo Regional de la Cultura y las Artes, recibiendo como respuesta que no califica, ni como cultura, ni como arte. ¿Qué es entonces?. Ojalá nos respondan los miembros de este Fondo Regional para saber los parámetros que utilizan para calificar y otorgar recursos. Si se legislara al respecto, tendríamos jóvenes sanos de espíritu y alejados de las drogas y el alcohol, como estos 85 músicos, que por espacio de un mes, estuvieron asistiendo en sus vacaciones y tiempo libre, sagradamente a sus ensayos. Si las autoridades políticas entendieran de una vez por todas que al invertir en la juventud, no sería necesario construir más cárceles en el país… Para finalizar este comentario, hacemos la siguiente reflexión: Gran tarea tiene el rector del Colegio Católico, ya que en sus manos está la decisión de continuar con el proyecto o, sepultarlo para siempre.
Retruécanos y pleonasmos Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
N
o se asuste, no significa que esté anunciando truenos ni otros fenómenos climáticos. Las dos palabras que sirven de título a esta crónica de verano, tienen que ver con figuras retóricas del lenguaje, con la comunicación. Los retruécanos, didácticamente hablando, son aquellas expresiones que, con cierto grado de humor denominábamos "muy parecido; pero muy distinto": " Trabajar en el arte por amor... que trabajar por amor al arte"; "dos bicicletas viejas... que dos viejas en bicicleta"; "un disco de amor... que un mordisco"; "hay grandes libros en el mundo... y grandes mundos en los libros." Los retruécanos que se han presentado como ejemplos son un tanto serios; pero usted puede coloquialmente, usar su picardía y sumar otros con intención humorística... Entonces, seriamente po-
demos decir que retruécano es la repetición de una frase en el orden inverso, para que el sentido contraste con la primera. Por su parte el pleonasmo es la utilización innecesaria de palabras que no agregan nada nuevo a la idea que se desea transmitir. De esta forma, es común escuchar expresiones como las siguientes: "subir arriba"; " bajar abajo"; "entrar adentro" "¡Cállate la boca!; "claramente obvio". El uso de pleonasmos en las composiciones literarias da mayor énfasis al sentido de la oración, deja en claro lo que se desea transmitir. En la comunicación oral, especialmente, cuando hacemos uso de un pleonasmo, mueve a la burla del o los oyentes. En el "fin del final" se me ocurre un retruécano adhoc con las travesuras que nos ha hecho el clima:" Este verano sueño con un helado... que no es lo mismo que... estoy helado y sueño con el verano..."
Permiso de Circulación 2013
Llaman a santacruzanos a optar por su comuna César Martínez Meneses Reportero
C
ancelar a tiempo y así evitarse largas filas para pagar su Permiso de Circulación, es el consejo entregado por el alcalde de Santa Cruz William Arévalo, de cara a la campaña 2013 que se inicia para algunas municipalidades, ya en el mes de febrero. El edil llamó a los santacruzanos con compromiso social, que se encuentran en distintas ciudades de Chile a que se pongan la camiseta de la comuna y de esta manera poder terminar con proyectos para la comunidad y también en aspectos como salud y educación. Hay que señalar, que el plazo oficial para dicho trámite vence el domingo 31 de marzo, y no se debe olvidar que Carabineros fiscalizará que dichos Permisos de Circulación estén debidamente pagados y al día.
El Permiso de Circulación es la autorización que deben obtener los vehículos que transitan por calles y caminos públicos y que debe solicitarse en los municipios, cuyo otorgamiento está regulado por ley. Dependiendo de las características de los móviles, su renovación debe efectuarse en distintos períodos del año y si ésta se pacta en cuotas, también su vencimiento varía. El valor del Permiso de Circulación para los autos particulares se calcula sobre una escala progresiva junto con el avalúo fiscal publicado anualmente por el SII. Para la locomoción colectiva y vehículos de carga, el valor se determina por UTM. En el caso de los autos nuevos, que solicitan Permisos de Circulación por primera vez, pagarán el impuesto proporcional por cada uno de los meses que falten para completar el año calendario.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
Cuatro funcionarios de la Municipalidad de Pichilemu fueron formalizados por falsificación de instrumento público ACTUALIDAD. Los implicados adulteraron un libro en blanco para tapar un decreto que no realizaron a tiempo, y que tiene que ver con el aseo. Uno de los funcionarios fue despedido, por lo que denunció el ilícito. José Pinto Ávila Corresponsal
P
or el delito de falsificación de instrumento público, fueron formalizados tres funcionarios y un ex trabajador de la Municipa-lidad de Pichilemu, que en febrero del 2011 adultera-ron documentos para intentar arreglar un decreto no realizado a tiempo, que tenía que ver con la licitación de los derechos de aseo de la capital de la provincia de Cardenal Caro. Entre los cuatro implicados está el actual alcalde, Roberto Córdova. De acuerdo a lo señalado por el fiscal Rodrigo Troncoso, durante la jornada del martes se realizó la audiencia de formalización del edil, su secretaria Fanny Rebolledo, Mauricio Méndez y el ex encargado del Departamento de Aseos, Luis Meza.
Durante la oportunidad, tanto Córdova y Rebolledo cooperaron y aceptaron su participación en el asunto, por lo que optaron a una salida alternativa; la suspensión condicional del procedimiento será efectiva sólo si los imputados informan oportunamente su cambio de domicilio, gestionan y proceden a regular el decreto falso, además de la obligación de no ser formalizados por otro delito. Los otros dos implicados, en tanto, quedaron en calidad de investigados, con la medida cautelar de arraigo nacional, y deberán esperar la investigación que quedó fijada en 60 días. Según lo señalado por el fiscal Troncoso, todo comenzó el año 2010. En ese año, la empresa que presta servicios de aseo -que había estado desde el 2004 sin más competencias por falta de oferentes- denunció que la Municipalidad de
Pichilemu tenía pagos pendientes, por lo que se fijó una nueva orden de pago para noviembre. Después de un tiempo, en febrero del 2011, los imputados Meza y Méndez se percataron del error, por lo que el primero de ellos le habría ofrecido al alcalde que utilizaran un libro de decreto en blanco que había quedado; tras la aceptación de Córdova y Rebolledo, procedieron. Luego, el jefe del Departamento de Aseos, Luis Meza, fue despedido de la Municipalidad de Pichilemu, por lo que éste denunció el hecho. El caso fue verificado fácilmente, ya que el decreto debía tener fecha de noviembre, pero el libro en blanco utilizado ilegalmente tenía fecha de octubre. Cabe mencionar que el alcalde que fue electo en las últimas Elecciones Municipales, admitió su error.
Presentamos un resumen de las «Melodías de Verano» ACTUALIDAD. Llega mucha gente a la Plaza de Armas. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n esta edición, presentaremos en forma resumida la actividad de la Municipalidad de Santa Cruz, referente a las "Melodías de Verano" que se están realizando en la Plaza de Armas de la comuna. El sábado (19) hubo música para todos los gustos. Para la juventud, la presentación del solista, Francisco Mura, Trovador
(Trovarock), interpretó temas para la juventud que se dio cita en la Plaza de Armas. Y, para quienes gustan de la música del recuerdo, esa canción que en el tiempo se quedó, fueron muy aplaudidas las interpretaciones del solista, Eduardo Arce. El miércoles (23): Se presentó un "Señor del Folclore", Luis Becerra, que interpretó las canciones más clásicas del repertorio folclórico chileno, aplaudido largamente.
EDUARDO ARCE... CON LA MÚSICA ROMÁNTICA.
Padrastro fue detenido por presunto abuso sexual POLICIAL. Denuncia apunta que éste abusaba y violaba a la menor desde los seis años. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na denuncia fue recibida por la Policía de Investigaciones de Santa Cruz el día 02 de febrero de 2012, por el delito de abuso sexual de una menor, en la cual M.A.S.G., relató que el día 08 de enero de 2012, su hija D.A.C.S., le manifestó que su padrastro A.O.H.S., abusaba sexualmente de ella, desde que tenía seis años de edad y hasta cuando se encontraba cursando el 8vo. básico. Por esta razón, personal de la Brigada Policial de la Bicrim, comenzaron a realizar intensas diligencias tendientes al esclarecimiento del hecho denunciado, las que lograron establecer
la efectividad del mismo, mediante los medios de prueba insertos en el respectivo Informe Policial remitido a la Fiscalía Local de Santa Cruz, siendo éstos declaraciones de la denunciante, víctima y testigos de oído, fijación fotográfica del sitio de suceso, empadronamientos, certificado de lesiones del Servicio Médico Legal, logrando con todo ello establecer que se trataba de una violación de menor. La denunciante, quien ya tenía una hija de seis años de edad, en el año 1998, comenzó una relación sentimental con el detenido, residiendo en el mismo inmueble que habitaban sólo ellos, en Villa Nicolás Palacios, pasaje Roberto Matta, comuna de Santa Cruz.
Es el caso que debido a la mala situación económica en ese entonces, la mujer se vio obligada a trabajar, para lo cual dejaba a su hija al cuidado de su pareja, ocasión en que éste aprovechaba para abusar sexualmente de ella. Para concretar los abusos, el detenido, en diferentes lugares de la casa y bajo amenaza verbal, procedía en primera instancia a tocaciones deshonestas, para luego culminar con la relación sexual propiamente tal. Las agresiones sexuales vieron su culminación ante la confesión de la menor a su madre, lo que llevó, obviamente a finalizar la relación sentimental, recién el año pasado, cuando la víctima cumplió 16 años de edad.
FRANCISCO MURA, TROVADOR.
LUIS BECERRA, DESTACADO FOLCLORISTA DE NANCAGUA.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
Con gran éxito se desarrolló el Día de la Mujer Rural en Marchigüe CELEBRACIÓN. Una concurrida feria en pleno centro de la comuna, además de shows artísticos y talleres, fue el escenario que dio cabida a la celebración del Día de la Mujer Rural en la región de O'Higgins.
G
ran afluencia de público tuvo la Feria de la Mujer Rural, iniciativa propulsada por la Mesa de la Mujer Rural a través de INDAP y SERNAM para conmemorar el Día de la Mujer Rural en Marchigüe, ocasión en la cual se dieron cita 33 emprendedoras de toda la región de O'Higgins, además de un centenar de beneficiarios y beneficiarias de los distintos programas rurales de dichos organismos públicos. Quienes llegaron hasta la Avenida principal de la comuna del Secano Costero, pudieron disfrutar de una amplia variedad de productos, que iban desde la artesanía hasta la gastronomía. Junto con lo anterior, un nutrido show artístico a cargo de música ranchera, folclórica y payadores fue el telón de fondo que agasajó esta celebración. Además, durante el desarrollo de esta actividad, las asistentes pudieron ser parte de talleres que educaban sobre violencia intrafamiliar, lo que fue muy valorado por todas. Además, 10 mujeres rurales fueron distinguidas por distintas autoridades debido a su destacada labor dentro de nuestra región. Hasta el lugar llegó gran cantidad de autoridades, como parlamentarios, alcaldes, concejales de distintas comunas, seremis y directores de servicio de toda la región, quienes dieron más realce a esta actividad. Sobre el desarrollo de esta actividad, el director (S) de INDAP, Manuel Díaz, señaló que es "una fecha muy importante, no sólo para nuestra institución, sino que para la región, ya que como INDAP estamos siempre entregando herramientas para el desarrollo de las mujeres agrícolas, por lo que organizar esta Feria es un gran empujón para sus
actividades". En la misma línea, la directora regional del SERNAM, Loreto Monardes, indicó que "entregar espacios como éstos son muy necesarios para el desarrollo de las mujeres de nuestra región, en especial si son del campo, siempre madres, hijas, esposas de esfuerzo, que luchan día a día por mejorar sus vidas. Este Día de la Mujer Rural es un reconocimiento hacia ellas, que son el corazón de nuestra región". Testimonios Griselda Lagos llegó hasta Marchigüe proveniente de la comuna de La Estrella, donde se dedica a elaborar deliciosos licores artesanales de distintas variedades frutales. "La experiencia de participar de esta feria es invaluable, nosotras las mujeres de campo tenemos mucho por ofrecer y yo vengo a poner mi granito de arena", señala orgullosa. En Santa Cruz se ubica la Casa de la Calabaza, un novedoso emprendimiento que Adriana Luz, su propietaria, ha sabido sacar
orgullosamente adelante: "ha costado, pero a la gente le gusta lo original, y así he logrado ganarme mi espacio y clientela. Pertenecer a la Mesa de la Mujer Rural me ha ayudado mucho", indicó. El Día Internacional de la Mujer Rural tiene como finalidad, recordar a la sociedad que las mujeres rurales, a pesar de la situación de vulnerabilidad, pobreza, carencias; están más vivas que nunca en el territorio, como productoras agrícolas, pescadoras, recolectoras, artesanas, temporeras, mujeres de pueblos originarios, entre otras. La Mesa de Trabajo Mujer Rural, desde el año 2001 ha mantenido una participación y coordinación permanente, con cada uno de sus integrantes, quienes han venido trabajando con un fin: "Incidir positivamente en el desarrollo y potenciación de las mujeres del sector rural y silvoagropecuario, considerando cada una de sus diversidades".
Finalizan programas de FOSIS en Marchigüe, Peralillo y Palmilla
C
on una masiva asistencia a las ceremonias de cierre de los programas Yo Emprendo Número 1, Yo Emprendo Semilla y Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cerca de 147 usuarios y usuarias fueron certificados. En las comunas de Marchigüe, Peralillo y Palmilla, se realizaron las ceremonias de cierre de los programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, los cuales buscan generar oportunidades de emprendimiento, empleabilidad e inclusión social. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss, señaló que éste fue un momento emotivo y significativo para el FOSIS. "En cada comuna atesoramos cada uno de estos momentos, donde usuarios y usuarias participan con sus familias en las ceremonias de certificación. Es valioso ver el sacrificio de tantas personas en las distintas etapas de sus proyectos, donde trabajaron de manera constante y con dedicación". El gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, señaló que "estas personas que fueron certificadas son acreedoras de un gran reconocimiento en querer salir adelante y aprender nuevas cosas, para poder superar muchas veces situaciones que no son tan agradables. El emprendimiento es un valor que no tiene límites y eso va a depender del valor que le den las personas".
Mediante los proyectos presentados por los usuarios y usuarias, se financian las iniciativas relacionadas con el área de emprendimiento. La alcaldesa de la comuna de Palmilla, Gloria Paredes, señaló "La verdad es que a veces uno emprende caminos, que no siempre llegan a concretarse exitosamente, sin embargo, las personas que fueron beneficiadas con los programas de FOSIS, hoy en día están viendo la culminación de un proyecto importante para sus vidas. Yo me siento orgullosa de las personas de la comuna que pudieron participar, ya que ésta es una oportunidad para que todo lo que aprendieron los usuarios y usuarias lo puedan usar en sus vidas diarias". Marcelo Silva Carreño, usuario de la comuna de Palmilla, destacó la oportunidad real que se le entregó a través del apoyo y financiamiento de FOSIS, donde es posible elevar el nivel socioeconómico de las personas y mejorar su calidad de vida, a través del emprendimiento. "Estoy muy agradecido porque todos creyeron en nosotros, y nos dieron las herramientas para crecer y ocupar nuestras habilidades". Cabe destacar que para el año 2012, la inversión en la comuna de Marchigüe de FOSIS fue de $11.350.000, los que fueron invertidos en los programas FNDR, Yo Emprendo Número 1 y Yo Emprendo Semilla.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
Gobernador de Colchagua entrega cheques Fondo Social de la Presidencia SOCIAL. En tres comunas de la provincia. César Martínez Meneses Reportero
E
l gobernador provincial de Colchagua hizo entrega de los cheques a aquellas instituciones que postularon y adjudicaron recursos a través del Fondo Social de la Presidencia. La jornada partió con el Club de Adulto Mayor Resplandor de La Finca de Santa Cruz, quienes adquirirán implementación deportiva para el desarrollo de actividades físicas. Luego, el gobernador provincial se dirigió al sector El Barco de la comuna de Peralillo donde hizo entrega del cheque correspondiente al "Club Deportivo Estrella Roja", con esos recursos el club adquirirá implementación deportiva para sus series, las que van desde infantil a senior. También, en la comuna de Pumanque se le hizo entrega de sus cheques a dos organizaciones, ellas son: Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Nilahue Cornejo y el Club Deportivo San Luis del Rincón los Perales. El primero, contempla la compra de dos equipos de respiración
autónomos, que ayudarán a la seguridad de sus voluntarios y con ellos entregarán un mejor servicio a la comunidad, como es una característica de la labor desarrollada por Bomberos en nuestro país. En el segundo caso, el club deportivo contempla la adquisición de implementación deportiva. La máxima autoridad provincial destacó la participación que tuvieron las organizaciones que se adjudicaron recursos, valorando muy especialmente la dedicación y entrega de sus dirigentes a quien les entregó palabras de apoyo y motivación para seguir luchando por hacer crecer a sus respectivas organizaciones.
Cornejo Lagos, hizo hincapié en que aquellas organizaciones que trabajan unidas en pos de objetivos claros y precisos, obtienen resultados concretos. Es en ese trabajo - señaló el gobernador - que aquellas instituciones que presenten proyectos deben tener especial cuidado en realizar las rendiciones de dineros, ya que sin esas rendiciones, el sistema los imposibilitará de participar en una nueva convocatoria. El gobernador provincial felicitó a cada organización e instó a que más organizaciones se constituyan y presenten proyectos a cualquier fondo de la oferta programática que ofrece el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Comité de seguridad pública evalúa temporada de verano 2013
C
omo bastante positiva y provechosa, calificó el gobernador Julio Ibarra Maldonado, la reunión realizada la semana pasada, donde se evaluó el accionar de los distintos organismos responsables de la seguridad pública en la provincia Cardenal Caro, en lo que va corrido de la actual temporada de verano. Uno de los hechos destacados por la autoridad provincial, fue la notable baja en la ocurrencia de delitos y denuncias, en comparación con el año pasado, manifestando: "Estamos tranquilos, ya que de acuerdo a la información entregada por las policías,
tanto de Carabineros como de la PDI, nos indica que ha habido una disminución considerable de delitos de diversa connotación, en comparación con la misma fecha de la temporada estival anterior. De todas formas, estamos conscientes que en los próximos días aumentará considerablemente el flujo de turistas a esta zona y debemos estar atentos, por ello les he pedido a las policías y a los funcionarios de la Armada que redoblen sus esfuerzos, y junto con ellos hemos coordinado una serie de acciones que se pondrán en práctica de carácter preventivo, la idea es orientar a la población y que disfruten de un "Verano Seguro".
Al encuentro realizado en el "Salón de los Gobernadores", asistieron representantes de Carabineros, de la Armada, y de la PDI, y especialmente invitados el juez de Letras y Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno y el fiscal de Pichilemu Rodrigo Troncoso. Tras la evaluación de la primera quincena de este mes, en materia de seguridad pública, se informó que en forma permanente se estará monitoreando el desarrollo del Plan de Seguridad, el cual contempla una coordinación constante entre los distintos organismos policiales y la Armada.
Director de la Sinfónica Isla de Maipo dijo aquí en Santa Cruz:
«Las autoridades no han entendido que somos doctores del alma» ACTUALIDAD. Por el nulo apoyo a esta manifestación musical.
E
l director de la Orquesta Sinfónica de Isla de Maipo, Antonio Oliva, al dirigirse a los presentes, expresó duras críticas a las autoridades que tienen que ver con la cultura y, también un mensaje a las autoridades presentes, señalando que "Nosotros como directores de Orquesta, junto a Sergio Rojas, vamos de lugar en lugar dando conciertos, pero cuesta, se golpean muchas puertas y al final, se abre una pequeña ventana", agregó que: "Quienes tienen que ver con el desarrollo de la cultura, no han entendido, ni han apoyado el arte de la Música Docta, siempre andamos mendigando por algún aporte. Si se legislara al respecto, tendríamos jóvenes sanos de espíritu y alejados de las drogas y el alcohol, como estos 85 músicos, que por espacio de un mes, estuvieron asistiendo en sus vacaciones y tiempo libre, sagradamente a sus ensayos." Enfatizó "No pretendemos que de aquí salgan músicos eruditos ni directores de orquesta, simplemente nosotros nos hemos transformado en doctores del alma, con la música y los músicos" Finalmente expresó: Si las autoridades políticas entendieran de una vez por
todas en invertir en la juventud, no sería necesario construir más cárceles en el país, ya que Chile es un país subdesarrollado. Entregó sus felicitaciones a Sergio Rojas, por haberse transformado también en formador de "doctores del alma, sin rendir la prueba de selección universitaria, ni con grandes post grados, solamente ocupando las almas puras de los jóvenes músicos" y reiteró nuevamente "El día que las autoridades, tanto políticas, como comunales, entiendan la importancia de la música que interpretamos, ya no será necesario seguir construyendo cárceles a lo largo de todo Chile". En los mismos términos se refirieron los ex alumnos, Alfonso Molina y Rodrigo Vidal, que como jóvenes que son, agregaron muchas dificultades más para poder tocar la música necesaria, que combinando los sonidos suenan en forma agradable al oído, pero a la vez, interesante al espíritu." La falta de apoyo, pudimos comprobarla cuando los músicos desde diferentes puntos llegaron hasta el Templo Parroquial, cargados de instrumentos, uniformes y partituras por las veredas de Santa Cruz. Ahí un claro ejemplo, vehículos hay, minibuses también, lo que no hay es el aporte. Claro ejemplo.
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
Novedades del Campeonato Internacional Jorge Galaz Núñez Reportero
D
e lo bueno y malo ha pasado hasta la fecha en este torneo de fútbol infantil, que organiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz a través de la Oficina del Deporte. Partiendo como siempre con lo positivo, ya que ha sido una semana muy colorida para los cientos de niños que han llegado a nuestra ciudad y que de alguna manera han dado vida al ambiente deportivo, con atractivos encuentros que se han jugado en diferentes recintos deportivos, y ya son varios los equipos clasificados para la parte final de este torneo, que culmina mañana sábado, con fuegos artificiales en el Estadio Municipal de Santa Cruz.
Además, las delegaciones han disfrutado de la piscina para pasar estos días calurosos, como también durante las noches, se ven los jóvenes disfrutando de la buena música en la Plaza de la ciudad. La nota negativa de este torneo, la ponen una decena de jóvenes que nada tienen que ver con las delegaciones que están en competencia y que están debidamente identificados, los que ingresan al estadio con la clara intención de provocar desórdenes y peleas con jóvenes deportistas, que sí están participando, ya en más de alguna oportunidad ha tenido que intervenir Carabineros para sacarlos del estadio, situación que preocupa a la organización, puesto que de seguir así, este torneo en el futuro no tendrá delegaciones que quieran venir a participar.
LA DELEGACIÓN URUGUAYA TOMANDO UN "MATECITO".
LOS JÓVENES DISFRUTANDO DE LA PISCINA MUNICIPAL. CARABINEROS INTERVINIENDO PARA CONTROLAR A LOS HINCHAS.
EL ELENCO DE LA SUB 17 DE PALESTINO DE ALDO VEGA CLASIFICADOS A LA FINAL.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
LOS CHICOS DE LA ESCUELA DE CABILDO EN LA PLAZA DE LA CIUDAD.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
En Nueva Imperial
Placilla perdió en penales la clasificación a los cuartos de final José Pinto Ávila Corresponsal
E
n un partido que nunca debió perder, el equipo de Placilla quedó eliminado del Nacional de Fútbol de Nueva Imperial, tras empatar en los 90 minutos de juego, con nueve jugadores y luego al efectuar los lanzamientos penales, el equipo local supo manejar y tranquilizarse, lo que finalmente al equipo local le dio la clasificación, tras ganar por seis penales contra cinco de Placilla. Fue un partido mezquino para Placilla, ya que buscó desde el primer minuto de juego el gol, en tanto, los locales esperaban tranquilamente hasta que en el minuto seis del primer tiempo, Samuel Rivas recibe una pelota en el área y manda un puntazo, dejando al meta Bravo sin opciones abriendo la cuenta para el local Nueva Imperial. Y eso fue todo y los locales se fueron atrás a refugiarse para cuidar el resultado hasta el término del primer tiempo, donde Placilla se fue perdiendo por la cuenta mínima, pese a su dominio en el área local. En el segundo tiempo, se efectúan algunas modificaciones en la visita y en el minuto 48', el juez Gustavo Ahumada le muestra la tar-
-----------------------------------------SE VENDE Casa, sector Los Manzanos Santa Cruz. Verdaderos interesados llamar al fono: 072-822234 (m30e) -----------------------------------------VENDO Local comercial de 200 m2 en Avda. Errázuriz, a pasos del Casino. Su dueño 85927812 (s) -----------------------------------------VENDO Casa nueva independiente en Malermo 165, Santa Cruz. 97805533 (s) ------------------------------------------
jeta roja al jugador Esteban Córdoba y luego en el minuto 55', expulsó a Matías Palma, quedando el equipo de Placilla con nueve jugadores, y pese a esta cantidad de jugadores en la cancha, seguía buscando el empate y éste llegó en el minuto 73' por intermedio del jugador Fabián Ramírez, un tiro prácticamente olímpico, dejando mudo el estadio de Nueva Imperial. Tras empatar, los minutos eran eternos, y pese a tener 11 jugadores el equi-
po local, no tenía claridad en el juego, llegando al minuto 90' empatados uno a uno. Penales Nueva Imperial: anotaron Daniel Lincovil, Carlos Fernández, Gabriel Bello, Cristian San Martín, Girlondy Urbina, errando Samuel Rivas Placilla: Joaquín Villanueva, Alejandro Ramírez, Tomas Manzur, Carlos Albornoz, Francisco Pavez, erraron Pablo Bozo y Pedro Soto.
PABLO BOZO ERRA EL PENAL.
Club Alianza Deportiva de Marchigüe inauguró camarines, baños y graderías
C
on la presencia del director regional del Instituto Nacional de Deportes, Diego Ramírez Romero y de autoridades comunales, se realizó este domingo 20 de enero, la ceremonia de inauguración de las obras de camarines, baños y graderías, en el complejo deportivo del Club Alianza Deportiva de Marchigüe, ubicado en el sector rural La Patagua de esta comuna. Estas obras, financiadas mediante el Fondo Chilestadios 2012, se incorporan a la cancha de fútbol existente en el complejo deportivo y a dos canchas de tenis, dando forma a un excelente espacio para la práctica del deporte en la comuna de Marchigüe. "Es un gran orgullo para nosotros como club contar con estas hermosas obras, considerando que con sólo 12 años de historia, hemos alcanzado metas que muchos clubes con larga historia no logran, que es tener infraestructura propia para practicar deporte", señaló Cristian Salinas Herrera, presidente del Club Alianza Deportiva, añadiendo que "siempre
nos hemos destacado por ser un club comprometido con el fomento del deporte, sin discriminar por cualidades técnicas para su práctica, con la intención que todos puedan realizar actividad física". Asimismo, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Diego Ramírez Romero, destacó en esta inauguración "lo importante de fomentar el deporte en las 33 comunas de la región, aportando la infraestructura necesaria para la práctica deportiva". Asimismo, señaló que "Chilestadios ha sido un éxito a nivel nacional, construyendo camarines, baños, graderías, canchas de fútbol e iluminación en estos dos años". Se concluyó la ceremonia, con la bendición realizada por el presbítero de Marchigüe, René Gaete Valenzuela, y con el descubrimiento de una placa y el tradicional corte de cinta. Finalmente, se compartió un vino de honor y un partido de fútbol entre funcionarios del Instituto Nacional de Deportes versus socios y directivos del Club Alianza Deportiva de Marchigüe.
BOZO SE LAMENTA PORQUE CON ESE GOL CLASIFICÓ IMPERIAL.
-----------------------------------------VENDO Auto Toyota Cressida, año 84. $500.000.76178850 (s) -----------------------------------------NECESITO Ayudante mecánico o alumno en práctica. Santa Cruz. F. 68365605 (v) -----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar o dueño de casa puertas adentro. Con certificado de antecedentes. Llamar 823998- 99549092 (v) ------------------------------------------
-----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar para cuidado de adulto y aseo. Llamar 93252918 (v) -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN Viviendas, Bodegas, Locales, Piscinas, Estructuras de Adobe. ElectricidadGasfitería Fono: 86239895 (m6f) ------------------------------------------
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 5120310 y 5120311 de la cta. cte Nº 4190000842-1 BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m29)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 25 de Enero de 2013
Comuna de Lolol
100 familias serán beneficiadas con nuevo sistema de APR INAUGURACIÓN. El proyecto consideró obras como habilitación del sondaje existente, la que comprende la habilitación del sondaje existente de 80 metros, la construcción de caseta de tratamiento y obras de urbanización del recinto. Las que tuvieron un costo aproximado de 400 millones de pesos.
C
erca de 500 son los beneficiados con la construcción y puesta en marcha del nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR) Rinconada de Quiahue en la comuna de Lolol. Este nuevo proyecto, es el número 216 en la región de O'Higgins, y fue inaugurado con la presencia de autoridades y vecinos, quienes felices se sumaron a la gran cantidad de personas de los sectores rurales, que de esta forma reciben el vital elemento. Hace 40 años que existe en Chile este sistema de abastecimiento, contribuyendo al desarrollo económico y a la integración social del país. Al ser un programa de autogestión, la comunidad juega un rol fundamental, ya que el Estado construye estas redes, pero es una directiva la que administra
los recursos. De ahí la importancia que tiene para el Ministerio de Obras Públicas, la implementación de este nuevo sistema "Hoy se construye un nuevo APR para todo ese sector, son cerca de 100 familias que a partir de este mismo momento solucionarán sus problemas de abastecimiento, lo que sin duda demuestra nuestro compromiso como Ministerio de Obras Públicas en satisfacer y cumplir con las necesidades de toda la comunidad", explicó el seremi de Obras Públicas Moisés Saravia. El proyecto, consideró obras como habilitación del sondaje existente, la que comprende la habilitación del sondaje existente de 80 metros, la construcción de caseta de tratamiento y obras de urbanización del
recinto. Todo tuvo un costo aproximado de $400 millones. Sin duda un gran
beneficio, mediante el cual el MOP da cumplimiento a unos de los requerimientos básicos de toda comunidad
que es poder contar con agua potable para su consumo diario.
Lanzamiento Campaña de Verano
Decide tu verano, sin drogas sin alcohol
E
n el marco de la inauguración del Campeonato Sudamericano de Fútbol, se dio inicio a la campaña de verano del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (SENDA) cuyo lema es "Disfruta tu Verano, sin drogas sin alcohol" Esta campaña, está dirigida fundamentalmente a adolescentes, con el propósito de sensibilizar acerca de los riesgos a los que se exponen frente al consumo de drogas y uso abusivo del alcohol. El tema de la campaña busca fomentar el autocuidado y la responsabilidad en la toma de decisiones, buscando demostrar además, que es posible disfrutar del tiempo libre sin necesidad de consumir alcohol o drogas. Además, se promueven los distintos canales
existentes para que las personas obtengan mayor información u orientación frente a posibles problemas derivados del uso de sustancias, como la página web www.senda.gob.cl o el fonodrogas y alcohol, servicio anónimo y confidencial que funciona las 24 horas, los siete días de la semana y al que se puede acceder llamando de manera gratuita al 188 800 100 800 desde red fija o al 800 22 18 18 desde celulares. En la ocasión, se pudo entregar material de difusión y sensibilización a los adolescentes y jóvenes que se encuentran participando del C a m p e o n a t o Sudamericano, como también al público general que asistió a la ceremonia. Para el equipo comunal SENDA Previene "estas actividades masivas son de real importancia, debido a que podemos llegar con el
mensaje preventivo a un mayor número de personas y especialmente en esta ocasión, al público objetivo
de la prevención como son los jóvenes, más aún en tiempos de verano, cuando se hace sumamente
necesario el buen uso del tiempo libre, como por ejemplo a través del deporte".