25 de julio

Page 1

Miércoles 25 de Julio de 2012

94º año - Nº 8.175 - $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

P. 4

Conmoción en Santa Cruz

Adolescente se quitó la vida en la madrugada de ayer POLICIAL. Cadáver fue encontrado por su hermano.

MUNICIPALIDAD.

P. 5

Adultos mayores de la comuna reciben recursos para ejecución de proyectos POLICIAL.

P. 4

En Chépica

Joven de 17 años se suicidó disparándose un tiro de escopeta UF HOY: $22.594,49 UTM: $39.689

Cerca de Paredones

DÓLAR OBSERVADO: $493,10 EURO OBSERVADO: $598,20

SANTORAL HOY: SANTIAGO, APÓSTOL

P. 3

Bus Jet Sur chocó en forma frontal con un automóvil

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 18ºC MÍN: -1ºC

SALUD.

Hospital Santa Cruz implementa UTI Pediátrica

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

P. 3


2 OPINIONES

El Cóndor Miércoles 25 de julio de 2012

Proyecto busca mejorar condiciones para trabajadoras con fuero maternal

L

a propuesta, presentada por el diputado Gaspar Rivas, apunta a imposibilitar el cambio de las condiciones laborales pactadas en el contrato, donde se termine con el llamado "ius variandi". A través de una moción que modificación al artículo 12 del Código del Trabajo, el diputado Gaspar Rivas (RN) busca establecer mejores condiciones para trabajadoras con fuero maternal, determinando la imposibilidad para el empleador de aplicar el llamado "ius variandi". Tal como explica el mismo legislador en el proyecto, que fue ingresado el jueves 5 de julio y derivado a la Comisión de Trabajo para su

estudio, el "ius variandi" es un derecho que tiene el empleador para modificar las condiciones pactadas en el contrato laboral firmado originalmente, sobre todo en lo referente a qué labor realizará el trabajador y dónde la llevará a cabo. "La realidad nos ha demostrado que, desgraciadamente, muchos empleadores abusan de este derecho legal para, literalmente, acosar a sus trabajadoras que gozan de fuero maternal, a fin de lograr que éstas terminen renunciando a sus trabajos. Por ejemplo, obligan a la embarazada (o a la trabajadora que goza de postnatal) a tener que empezar a realizar sus funciones en otra sucursal, con los evi-

La foto del lector

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

FOTO DE SANTA CRUZ TOMADA DE UN AVIÓN EN VUELO . ENVIADA POR RODRIGO RODRÍGUEZ.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

dentes problemas prácticos que ello le conlleva aparejado a la mujer trabajadora. Todo ello, de parte del empleador, con la clara, pero soterrada intención de lograr cansar a la trabajadora, haciéndola finalmente renunciar", planteó. En este entendido, el legislador estimó evidente la necesidad de limitar el ejercicio de este derecho por parte de los empleadores, para el caso de mujeres trabajadoras que se encuentren haciendo uso y goce de su fuero maternal. Así, se propone prohibir que se altere, bajo cualquier circunstancia, el sitio o recinto en el que las funcionarias prestan sus servicios.

El Rincón de la Orientadora

TEMA: Pensando en Positivo

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional ¡La vida es dura!, ¿O acaso la vida es bella? ¿Con cuál de las dos actitudes nos quedamos? Muchas veces me he encontrado pensando en ello, a lo largo de mis estados de ánimo. No obstante innegable es, que en nuestro cotidiano vivir, muchos son los momentos que nos han llenado de gratitud y alegría… Recordemos… ¿No nos han parecido casi mágicas las muestras de afecto y ternura, que se han desarrollado al interior de nuestro núcleo familiar, haciéndonos sentir conectados desde el alma? Y… junto a todo ese amor familiar, que de hecho es lo más importante en la vida del ser humano, podemos agregar innumerables situaciones, que hacen que, ésta, nuestra vida sea más placentera: La belleza de las flores por ejemplo, que son un bálsamo para los sentidos. La música entre muchas

otras, por ejemplo está la de Joakín Bello, que con su tremenda versatilidad nos acerca al lenguaje de la naturaleza. La calidez de una mano amiga. El misterio de una lectura. El recibir la comprensión, prudencia, y amor del esposo (a), junto a la cercanía de los hijos que constituyen verdaderos abrazos del alma. No pretendo pensar, que no existan momentos de crisis, de tristezas profundas, sino sólo llegar a la conclusión, que el hombre debe tener momentos bajos en la vida, para tener momentos emocionantes, porque la vida no es un permanente cumpleaños, sin embargo CON FE, VALOR, Y E N T U S I A S M O , LLEGAREMOS A SENTIR QUE LA VIDA ES BELLA, Y CON NUESTRA ACTITUD TRANSMITIREMOS ALEGRÍA DE VIVIR A NUESTROS HIJOS Y A LOS HIJOS DE NUESTROS HIJOS.

REFLEXIÓN Las pequeñas cosas, parecen insignificantes, pero nos pueden traer paz, gratitud y alegría.

SII dictará mañana interesante charla SERVICIO. Página WEB al servicio del contribuyente. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l Servicio de Impuestos Internos, en el marco de capacitaciones durante el año 2012, dictará charla denominada "PÁGINA WEB AL SERVICIO DEL CONTRIBUYENTE". El evento se llevará a cabo mañana jueves 26 de julio 2012, en oficinas lado Impuestos Internos, 2° piso, a las 16:00 horas (SERCOTEC).

Así lo dio a conocer a "El Cóndor" el contador, Ismael Muñoz, quien invita a profesionales y contribuyentes a participar de esta importante actividad, en donde se hará un completo análisis práctico de las distintas opciones, disponibles hoy en la página WEB del SII, incluyendo facturación electrónica, inicio de actividades, términos de giro y diversos otros trámites.


ACTUALIDADES 3

El Cóndor Miércoles 25 de julio de 2012

Bien Común: La Fuerza de la Convicción

E

l caminar a diario por las distintas calles de una ciudad, nos permite conocer y encontrar muchas realidades distintas y ajenas unas de otras, la vida entre vecinos, entre barrios y lo principal, la unión que debiere ser instintiva entre nosotros los hombres y mujeres. Sin embargo, hoy en día estas realidades se ven divididas muchas veces por la necesidad de mejorar nuestra vida, de tener más oportunidades, de saber que nuestros hijos saldrán del círculo en el que fuimos creados, ¿Pero podré hacer lo mismo con quienes me rodean?, esta interrogante se me viene a la mente por dos temores que amenazan este ideal, que son: "la ambición materialista" y "el egoísmo vanidoso". La ambición materialista refleja las comodidades que todos queremos en el

mundo de nuestros sentidos, o sea, vernos bien, oler bien, darnos ciertos lujos, etc., pero en paralelo nuestro mundo del pensamiento, nuestro mundo moral se cae a pedazos, donde no importa lo sucio o el mal actuar que se tenga si ello nos lleva a obtener bienes y recursos materiales, entonces aparece el opuesto de este temor, que es la solidaridad. Por otra parte, está el egoísmo vanidoso, que te llena de pompas, de laureles, de flores y te convierte en el centro de las miradas de la sociedad, como el líder que no eres, sino como el centro de atención a un poder que no has de presumir, ya que el mundo en el cual vives comienza sólo a egocentrarse, entonces su opuesto nace de lo más profundo del alma, del sentido correcto de la

existencia que es la humildad. Atendiendo entonces a la solidaridad y la humildad, como las bases de un nuevo rostro para hacer nuestra sociedad más justa, es a lo que apelo en el sentido del bien común, donde velar por tus hijos, sea tan importante como la preocupación por tu vecino, salir a la calle y lograr que todos en sus corazones lleven el encanto de sentirse en paz y en justicia con el resto, es saber que la misión de este quijote no es en vano, es volver a ver las familias en los estadios, es volver a saber que la ciudad nos pertenece a todos y no sólo a un grupo. Tener la tranquilidad y el orgullo de cuando ves a tu hijo estudiante, en la calle, que comparte con alguien mayor y brota una sonrisa de amistad y no de maldad. Estos sueños los veo tan cercanos y no imposibles,

los veo al romper las cadenas del monopolio de los ideales políticos, de la ceguera partidaria, de pensar que sólo cierto grupo tiene la razón y el resto está equivocado. Creo que en este proyecto, de hacer renacer nuestro más básico sentido humano, nuestro sentido del porque vivimos es que recibo y doy la bienvenida y confío la tarea a cualquiera de esta hermosa comuna que quiera hacerse partícipe de este sueño, somos muchos los corazones, muchas y fuertes las manos, tenemos el temple y la fuerza para hacer de la comuna, mi comuna, nuestra comuna, la nueva casa, la vida en plenitud que debemos retomar, démonos las oportunidades, ganémosle a los dos temores que mencioné al principio y hagamos de la solidaridad y la humildad nuestras

banderas que se agiten al viento y gritemos SI SE PUEDE, SI PODEMOS. Con fuerza recuperemos nuestra ciudad, nuestro espacio, nuestros cariños y sobre todo la confianza de saber que somos capaces de lograr juntos, lo que queramos. Propongamos y hagámoslo realidad. William Arévalo Cornejo POR SANTA CRUZ SE PUEDE

Hospital Santa Cruz implementa UTI Pediátrica

UTI PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL SANTA CRUZ FUE IMPLEMENTADA.

U

n nuevo adelanto dio a conocer el Hospital Santa Cruz, el que guarda relación con la implementación de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) Pediátrica. El proyecto se viene a sumar a la también recién creada Unidad de Cuidados Intermedios Neonatal.

Así lo dio a conocer el jefe de pediatría del recinto asistencial, Dr. Javier Villablanca, quien agregó que la nueva unidad va a poder atender a niños y niñas que presentan problemas de urgencia, sobre todo los que tienen relación con las enfermedades respiratorias que se presentan en invierno.

"Estamos dando el vamos a una nueva unidad, en un tiempo muy especial, ya que los lactantes más pequeños son los más afectados por los virus circulantes, los que los hacen caer en fallas respiratorias y de requerir apoyo de máquinas que los ayuden a respirar. Y lo que he planteado en esta UTI Pediátrica, es ventilarlos de manera no invasiva, es decir no intubados, sino que aplicando una presión positiva continua, a través de la nariz y con ese acto, evitar que el pulmón se colapse y mejore así el oxígeno en la sangre, y se produzcan mejoras en la frecuencia cardiaca y respiratoria en los niños", señaló el Dr. Villablanca. Con la puesta en marcha de la nueva unidad el Hospital Santa Cruz, está dando una respuesta directa a la familia, ya que antes, los padres debían trasladar a sus hijos a otros recintos asistenciales de la región, como San Fernando o Rancagua, los que en la actualidad a su vez presentan mayores

recargas de atenciones por problemas respiratorios. Respecto al ventilador no invasivo llamado C-pap utilizado en los niños y niñas, el jefe de pediatría comentó que durante los próximos días se sumarán dos nuevas máquinas, las que permitirán una mejor resolución y rapidez en la atención de los casos: "Hasta la fecha hemos aplicado este mecanismo en los niños por dos o tres días y han tenido un alta para su hogar, en forma muy rápida, por lo que la adquisición de dos nuevas máquinas va a permitir un mejor trabajo en las unidades de pediatría y neonatología". Una de las madres beneficiadas con la nueva unidad, Roxana Gómez, precisó que "este proyecto es muy importante, ya que en mi caso, por ejemplo, llegué desde Chépica con mi hijo de un mes en mal estado, de urgencia, y acá me han tratado muy bien. Me pareció regio además que exista el equipamiento para ver a casos tan complejos".

El director del hospital, Dr. Ricardo Silva, puntualizó que desde "el año pasado venimos trabajando con el Ministerio y el Servicio de Salud, en cuanto a aumentar la complejidad de nuestro recinto asistencial, por medio de equipamiento y de profesionales y en este caso puntual, hemos demostrado nuestro avance en materia pediátrica, ya que estamos dando respuesta a niños y niñas que antes debían ser intubados y trasladados a otros establecimientos de salud. Por lo anterior, sólo me queda felicitar al doctor Villablanca y a todo su equipo". Cabe recordar, que hace dos meses se formó la Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatología en el Hospital Santa Cruz, la cual ha permitido una mejor resolución de los bebés prematuros con una precisa monitorización, todo gracias a la implementación entregada por el Ministerio de Salud (Minsal) y el Servicio de Salud O'Higgins.


4

El Cóndor

POLICIALES

Miércoles 25 de julio de 2012

Conmoción en Santa Cruz

Cerca de Paredones

Adolescente se quitó la vida en la madrugada de ayer

Bus Jet Sur chocó en forma frontal con un automóvil

POLICIAL. Cadáver fue encontrado por su hermano.

José Pinto Ávila Corresponsal

A

las 07:45 horas de ayer, fue encontrada ahorcada en su domicilio de Ramón Sanfurgo 171, la niña Fasmy Sofía Puentes Nasser, de 15 años, alumna de segundo medio del Liceo María Auxiliadora de Santa Cruz. El hallazgo lo hizo su único hermano, Hassen Puentes Nasser, de 17 años que estudia en el Instituto Regional Federico Errázuriz, IRFE, en los momentos que se preparaba para ir al colegio. La niña pendía de una gruesa soga de plástico, amarrada a un ciruelo en el sitio de la vivienda. La menor vivía con su abuelo Naguib Nasser Oyarce y su padre Rodrigo Puentes Lineros, quienes señalaron que la niña se mostraba con un comportamiento normal, siendo muy comunicativa. Su madre había fallecido el año pasado, a raíz de un paro cardiorrespiratorio. En el lugar, se hicieron presentes la Policía de Investigaciones de Santa

C

FASMY SOFÍA, QUE ATENTÓ DRÁSTICAMENTE CONTRA SU VIDA.

Cruz, PDI y Carabineros, pero el caso quedó a cargo de la PDI, la Fiscalía y el Servicio Médico Legal de San Fernando, cuyos servicios periciaron el lugar, para determinar los alcances del hecho. El cuerpo de la joven fue levantado por el Servicio Médico Legal para la autopsia correspondiente. Fasmy, fue velada en su

casa habitación, con la presencia de compañeras, amigos y familiares. Sus funerales se realizarán el día de hoy, a una hora que está por confirmarse, según lo que adelantaba su abuelo Naguib. Desde estas líneas enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia Puentes Nasser.

arabineros del Retén de San Pedro de Alcántara debió concurrir a una emergencia que se produjo el lunes pasado a las 11:00 horas en la ruta I-72 frente al sector de La Capilla. En el lugar, un bus de la empresa Jet Sur se había estrellado con un automóvil. Carabineros se trasladó hasta el lugar, confirmando el accidente, encontrando el bus Jet Sur que era conducido por E.C.C. domiciliado en San Fernando, y también se encontraba un automóvil marca Peugeot placa patente YB 56-47, condu-

En Chépica

Joven de 17 años se suicidó disparándose un tiro de escopeta José Pinto Ávila Corresponsal

C

LUGAR DONDE FUE VELADA LA JOVEN SANTACRUZANA.

cido por H.P.L.O. de 40 años, domiciliado en Curicó. A raíz del choque, resultaron heridos M.E.C.G. de 37 años, esposa del conductor del automóvil, K.delP.L.C. de 12 años, de carácter grave, A.V.L.C. de 12 años, de carácter grave. Éstas dos últimas fueron trasladadas al Hospital de Santa Cruz y luego derivadas al Hospital Regional de Rancagua, en tanto dos pasajeros del bus Jet Sur resultaron heridos, se trata de V.I.G.V., de 30 años y L.A.G.O,. de 40 años. Por disposición del fiscal de turno, trabajó en el lugar Carabineros del Retén San Pedro de Alcántara, comuna de Paredones.

erca de las 18 horas del lunes pasado, una llamada telefónica a la Policía de Investigaciones de Santa Cruz realizada desde Chépica, denunciaba que un joven se encontraba fallecido al interior de una bodega. De inmediato, personal de la Bicrim de Santa Cruz se trasladó hasta el lugar señalado, llegando hasta el sector de Rinconada de Navarro, Chépica, donde efectivamente se encontraba el menor de edad al interior de una bodega. Allí se había auto

inferido un disparo con una escopeta calibre 16. El disparo le quitó la vida en forma instantánea, siendo identificado como G.N.G. de 17 años. Luego el personal de la PDI dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso el levantamiento del cadáver del sitio de los hechos, para remitirlo hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando. Fuentes investigativas señalan, que el joven, al parecer, estaba pasando por una fuerte depresión, y ésta sería por Bowling, ya que estaba excedido de peso, lo que lo habría llevado a tomar esta drástica determinación.


ACTUALIDADES 5

El Cóndor Miércoles 25 de julio de 2012

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1

Adultos mayores de la comuna reciben recursos para ejecución de proyectos

N

o hay mejor recompensa después de una vida de trabajo, que el reconocimiento de la labor realizada. Muchos de los adultos mayores de la comuna, buscan un espacio para el descanso y la distracción después de este esfuerzo, es así, como la Unión Comunal de Adultos Mayores, ha sido el complemento perfecto para quienes quieren disfrutar de los mejores años de su vida. Conciente de esta necesidad, el municipio de Santa Cruz, ha apoyado en forma constante a la Unión Comunal de Adultos Mayores, dirigida por Átala Catalán, teniendo la confianza de que los integrantes de las distintas juntas vecinales, tendrán la posibilidad de desarrollar los proyectos y planes que

surgen de su organización. Este apoyo, se materializa en la orientación constante por parte de una profesional del municipio, la que está a entera disposición de las necesidades de las agrupaciones. Este esfuerzo, se vio recompensado con la entrega de fondos por parte del SENAMA, Servicio Nacional de Adulto Mayor, recursos que beneficiaron a 13 clubes de Adultos Mayores. Los montos varían entre los 900 y tres millones y se pueden utilizar en viajes, reparación de sedes, y producción de discos musicales. El alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela, destacó el desempeño de Átala Catalán, en la presidencia de la unión comunal, he instó a los adultos mayores

a seguir trabajando por una sana convivencia, "esto que están recibiendo es un premio al esfuerzo que han realizado", dijo. Por su parte, la coordinadora regional de SENAMA, María Silvia Fuchloher, destacó la adjudicación de estos fondos, promoviendo la autogestión y la participación de los adultos mayores. Finalmente, Atala Catalán, también felicitó a los beneficiarios, "sé lo que les cuesta realizar un proyecto, y llevarlo a un papel", manifestó. Del mismo modo, instó a los integrantes de los clubes a seguir trabajando y aprovechar la obtención de este proyecto. Finalmente, se procedió a la entrega de certificados, que acreditan la adjudicación del beneficio.

Presidente de la Cueca Inédita rectifica dichos de entrevista del sábado ACLARACIÓN. En esta edición aclara que el único parlamentario que está al "pie del cañón" es el diputado Ramón Barros. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n nuestra edición del sábado apareció una entrevista al presidente del Comité Ejecutivo del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, y, en la parte final le hicimos la siguiente pregunta: Aproveche de hacer un llamado a los señores políticos ahora que estamos en periodo de elecciones ¿no le parece? "A los señores políticos, poco les creo realmente. Todos los años se comprometen, nos hacen sufrir, eso nos hace mal, estar prometiendo cosas que la vida, al final prácticamente no tienen una solución con tiempo, donde uno puede no desgastarse tanto y no sufrir tanto, cuando el aporte que se pide. Si ellos no se proponen mantener esto en el tiempo, la gente se va a cansar, nos vamos a aburrir y desgraciadamente, no por el entusiasmo de la gente se va a morir, sino que por las mentiras de las autoridades, no las autoridades comunales, sino que autoridades a otro

nivel, donde los diputados y senadores se comprometen pero no se ven resultados".

AL RESPETO ALDO VACCARO RECTIFICA "Creo que me apasioné mucho con el tema, es que el folclore lo llevo en la sangre mi amigo y deseo en esta nueva entrevista, hacer justicia a un parlamentario que siempre ha estado a nuestro lado y se pone con lucas y se ha puesto siempre sin que se lo pidan, me refiero al diputado, RAMÓN BARROS MONTERO, a quien por el apasionamiento del tema, me anduve "calentando" y no me acordé de él." "Diputado Barros, reciba mis disculpas por haberme olvidado de Ud., y de todo lo que ha cooperado con el Comité, espero no esté enojado, pero como dice el dicho son "Gajes del Oficio". Finalmente, en conversación telefónica, el diputado Ramón Barros, agradece el gesto de grandeza de Aldo Vaccaro y compromete su ayuda para los concursos venideros.

CONCEJALAS SANTACRUZANAS ENTREGAN A LOS ADULTOS MAYORES RECURSOS PARA EJECUCIÓN DE PROYECTOS.

ALDO VACCARO QUE RECTIFICA SUS DICHOS DEL DÍA SÁBADO PASADO.


6 DEPORTES

El Cóndor Miércoles 25 de julio de 2012

Colchagua perdió el primer partido

Básquetbol de Santa Cruz con distinta suerte

U

na buena y otra mala en este fin de semana. Muy temprano el día domingo 22 de julio, viajó a Rengo el equipo senior de básquetbol de Santa Cruz, para enfrentar por la primera fecha de la segunda rueda al equipo de Rancagua. Cabe recordar que este último, va puntero invicto y con una cantidad importante de jugadores con mucha experiencia, incluso un jugador panameño con gran oficio y que se encuentran constantemente en competencia. Un partido donde Santa Cruz estaba dando la sorpresa, jugando muy bien y después de estar ganando el partido, durante los tres primeros cuartos, incluso llegando a una

diferencia de 15 puntos de ventaja, no pudo con los rancagüinos, que finalmente se quedaron con el triunfo, por una diferencia de seis puntos. En esta oportunidad, pudo más la banca de Rancagua, que le permitió ir rotando sus jugadores, mientras que el cansancio del equipo santacruzano, le pasó la cuenta y además faltaron piezas importantes, que no viajaron por lesiones y motivos laborales. Resultado final Rancagua 45 Santa Cruz 39. En la tarde del mismo día domingo, la selección adulta viajo a Chépica a enfrentar a San Fernando. También fue un partido muy disputado, muy parejo, y complicado para los árbitros, que dejaron que el

equipo de San Fernando, al verse superado por nuestro equipo, comenzó a golpear, a vista y paciencia de los jueces que dirigían el partido, incluso éstos se vieron obligados a expulsar a un jugador sanfernandino por juego brusco. Por su lado Santa Cruz, se vio un poco relajado, y no hizo una buena presentación en relación a lo que venía mostrando en fechas anteriores. Eso también, hizo que el partido fuera más parejo a lo largo del encuentro y en el puntaje. Finalmente terminado el cotejo, Santa Cruz sacó una ventaja de 51 por 46, que le permite mantenerse puntero invicto a la espera de jugar una nueva fecha en la ciudad de San Fernando, el día 12 de agosto del 2012.

A

nte unos mil 300 espectadores (aprox.) que llegaron al estadio municipal Jorge Silva Valenzuela, Colchagua Club de Deportes, no pudo hacer el trabajo de la primera fase y perdió por 0-2 ante Deportes Valdivia, en duelo válido por la fecha 1 de la Segunda Fase del torneo de Tercera División; además no pudo mantener el invicto del año. En el primer tiempo, fue el cuadro local quien manejó las acciones, sobre todo en medio campo, no obstante en el 42', Yamil Cortez con un "tirazo" desde fuera de área, anotó el 1-0 con que terminó la primera etapa. En el complemento, el equipo visitante salió a defenderse, y Colchagua comenzó rápidamente a buscar el gol del empate, y lo tuvo en varias

oportunidades, pero para sorpresa de todos los sureños, anotaron su segunda cifra, ya que tras un grosero error del guardavallas Rosales (una de las pocas en el torneo), permitió que Carlos Riveros anotara el 2-0. Tras aquello, el elenco de la herradura intentó revertir el marcador, pero no se pudo, llegando el pitazo final del partido, y los chicos de Cristián Muñoz logran importantes puntos de visita; mientras que el local, perdió su primer partido en el campeonato y en el año. En el otro resultado de la jornada, el cuadro albirrojo de Linares se impuso por 31 a Trasandino; con eso, quedó puntero con 5 unidades, lo sigue Colchagua y Valdivia con 3, y cierra Trasandino con el punto de bonificación./ (por MOR)

DEPORTES COLCHAGUA QUE PERDIÓ ANTE VALDIVIA.

Falleció ex jugador de Deportes Santa Cruz

D

urante la tarde del sábado falleció el ex jugador de O'Higgins, y de varios equipos del fútbol chileno, entre ellos Deportes Santa Cruz: Juan Ramón Reyes Carrasco. Fue parte del plantel profesional en el año 1995, bajo la dirección técnica de Eugenio Jara. Recordemos,

que también fue parte de la selección juvenil chilena, que participó en el Campeonato Mundial realizado en Chile en el año 1987, y que fue tercera del mundo. Juan Ramón Reyes Carrasco (44 años), falleció de un paro cardiorespiratorio cuando se encontraba practicando

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

fútbol en una liga en La Florida junto a Aníbal "Tunga" González y Luis "Tati" Medina. Sus restos fueron sepultados al mediodía de ayer, en el Parque del Sendero en la ciudad de Rancagua. Antes de su deceso, se encontraba trabajando como director técnico de

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

una de las escuelas de fútbol que mantiene la Municipalidad de Rancagua. En su paso por Deportes Santa Cruz, compartió camarín con Ramón "Colorado" Tapia, Pablo Echeverría, Pascual de Gregorio, Jorge Santibáñez, Luis Gutiérrez, entre otros.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

El Cóndor Miércoles 25 de julio de 2012

-----------------------------------------VENDO Una hectárea de terreno con 142 mts. de frente, orilla de carretera I-50, sector Lihueimo. Lamar al 92288957 (m) -----------------------------------------SE VENDE Camioneta opel corsa color burdeo, pick up, año 97, papeles al día, económica. Cel.: 83681514 ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Suzuki Baleno año 98. Impecable. $2.800.000, conversable. Documentación al día. Interesados llamar 93280417 -----------------------------------------VENDO Furgón diesel marca Peugeot Partner año 2006, precio $3.690.000.- F: 061420116 ------------------------------------------

PROVINCIA DE COLCHAGUA Señor Director General de Aguas Sexta Región Presente

--------------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800mts. sector Barreales. Verdaderos interesados llamar al 8-5657658 (m) -----------------------------------------VENDO SSANG YONG 2010, con documentación al día. Nuevo. 7-4300078 (m) -----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer (frente Hospital nuevo) 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar 61490584 (m) ------------------------------------------

Guía de Oficios y Servicios

Ref: Solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas. La Sociedad Agrícola La Palmilla de Pumanque Limitada, Rut: 76.763.170-7, representada por Luciano Bravo Valenzuela, CI: 6.372.053-4, ambos domiciliados en Avenida La Dehesa 1201, of 426, torre oriente, comuna de Lo Barnechea, región Metropolitana, solicitan un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas de ejercicio permanente, continuo y consuntivo sobre un caudal de 14 l/s (caudal máximo: 14 l/s; volumen máximo 441.504 m3/año), a extraer en forma mecánica desde un pozo profundo. Este pozo se construyó dentro del predio Resto o parte no transferida de un predio ubicado en la comuna de Pumanque denominada "Segunda Porción del Fundo Palmilla de Reto", comuna de Pumanque, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Propiedad inscrita en el registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo a FS. 224 nro. 188 del año 2007. El Rol de la propiedad es: 5415. A modo de ubicación general de las coordenadas UTM, obtenidas al replantear el punto de captación a partir de un GPS según Datum y Elipsoide Sudamericano de 1956 son: NORTE: 6.173.665 ESTE: 257.970 El radio de protección solicitado es de 200 metros en torno al centro del pozo. Luciano Bravo Valenzuela SOCIEDAD AGRÍCOLA LA PALMILLA DE PUMANQUE LIMITADA

Galería Santa Cruz Tiene disponible: Dos locales comerciales en el segundo piso para giros como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc.

* Consultas al fono 61656583.

CITACIÓN Se cita a los socios del Canal de regadío Peralillo a reunión extraordinaria para el día jueves 9 de Agosto del 2012 a las 17:30 horas en primera citación y a las 18:45 horas en segunda citación en la Escuela La Granja de Santa Cruz. La tabla es la siguiente: 1. Elección del nuevo directorio 2. Actividades relacionados con la próxima temporada de riego. EL PRESIDENTE

EXTRACTO El Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol V-168-2011, sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulado «PEÑA MIGUELES, SERGIO», por sentencia definitiva de fecha 29 de Diciembre de 2011, ha decretado la interdicción por causa de demencia de carácter definitiva de don PEDRO MAURICIO PEÑA MIGUELES. Conjuntamente se nombra a don SERGIO GMO. JESÚS PEÑA MIGUELES, como curador de bienes del declarado interdicto. El Secretario (s)

IMPORTANTE VIÑA DE LA VI REGIÓN NECESITA: Asistente de producción con conocimientos sólidos en Kupay en los módulos abastecimientos, ventas y producción. Enviar CV a postulacionlaboral.vina@gmail.com (s)

PREUNIVERSITARIO NICOLAS PALACIOS INICIA PREUNIVERSITARIO INTENSIVO PARA PREPARAR PSU 23/JULIO/2012 PARA ALUMNOS 3° E.M-4 E.M Y EGRESADOS ASIGNATURAS:

LENGUAJE - MATEMATICA HISTORIA - CIENCIA

ULTIMO LLAMADO PARA OBTENER ALTOS PUNTAJES EN PSU 2012

MATRICULAS GRATIS - VALORES ESPECIALES - CUOTAS CONVERSABLES HORARIOS A ELECCION - INSCRIPCION PSU 2012 INICIO DE CLASES PSU INTENSIVO 23/JULIO/2012 - ALUMNOS DE 3° E.M RESERVAN CUPO AUTOMATICO PARA EL 2013 - HORARIO DE ATENCION Y MATRICULAS DE LUNES A SABADO DE 09:00 HRS A 21:30 HRS INFORMACIONES: PREUNIVERSITARIO NICOLAS PALACIOS Nicolás Palacios 142, Fono: 821934, E-mail Centronico@hotmail.com FACEBOOK (Centro de Estudios Nicolás Palacios).


8 ACTUALIDADES

El Cóndor Miércoles 25 de julio de 2012

CESFAM conmemora semana mundial de la lactancia materna

E

n todo el mundo entre el 1 y el 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y Santa Cruz no estará ajeno, puesto que el CESFAM local ha desarrollado un programa para esta celebración como una forma de fomentar, difundir y proteger la Lactancia Materna, realizando actividades educativas, de difusión y realizando eventos para promover la lactancia natural. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(Unicef), recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida y de forma complementaria hasta los dos años o más. La leche materna, indicó la nutricionista y coordinadora del Programa de Promoción de la Salud, María Yolanda Carrasco, quien añadió que es el alimento más completo adecuando y de características únicas con las que puede ser alimentado un bebé, su composición es tan grandiosa y específica que es capaz sostener la vida de manera independiente. Cubre en su totalidad las necesidades nutricionales de niño durante los primeros seis meses vida. Por otro lado le entrega propiedades inmunológicas inmejorables que lo protegen de enfermedades. Lo importante, agrego María Yolanda Carrasco, es que el CESFAM quiere que las mamás trabajadoras, mantengan ese apego con sus hijos y hagan un esfuerzo adicional por

lograr que al menos hasta los seis meses los niños se alimenten con leche materna'', sostuvo. Puntualizó, que los niños amamantados, tienen menor riesgo de enfermar de diarrea e infecciones respiratorias. Disminuye las enfermedades crónicas a largo plazo (hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer). Favorece el crecimiento y desarrollo intelectual del niño, previene del desarrollo de alergias y el síndrome de muerte súbita del lactante. Reduce el riesgo de obesidad en la infancia y en la vida adulta. Fortalece el vínculo afectivo entre la madre y el bebé. Se evita un gasto innecesario de dinero al comprar fórmulas lácteas. El amamantamiento aumenta el vínculo afectivo entre madre e hijo, reduciendo el maltrato y la posibilidad de abandono en los niños, reduce la depresión postparto y mejora la autoestima de las mujeres.

¿CÓMO SE LLAMA? (LUCÍAAGUIRREDELREAL)

C

hile, tiene a su haber, una valiosa y significativa herencia histórica, que nos hace sentir sin lugar a dudas Orgullosos de ser Chilenos, y de haber nacido en esta fértil y hermosa tierra. Nuestro deber, es entonces la preservación de este legado, para ser transmitido a las generaciones futuras. El Instituto O'Higginia-no a nivel nacional, y sus sedes de provincia (I. O'Higginiano filial Santa Cruz)

¿Cómo se llama?- Bernardo, Dijo en su trino el zorzalY nació un 20 de agosto En las tierras de Chillán. Su misión será entregarle La Libertad a su PatriaDijo la loica orgullosaLa de pechito de grana. Será duro su camino - Profetizó el pequénPero romperá cadenas Que nos ataban a un Rey. Desde un laurel, de mañana -Dijo el palomo torcaz cortándole una ramauna corona tendrá, sobre su frente de prócer este niño de Chillán.

entre sus objetivos más importantes, está el de difundir la vida y obras de Bernardo O'Higgins Riquelme, héroe de nuestra patria y primer Director Supremo, destacando su patrimonio: Libertad, Soberanía, y un profundo amor por la Patria, que hasta el día de su muerte sustento. Eliana Gutiérrez González Secretaria Instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz

En el secano de la región

Nuevos agricultores se suman al programa de cosecha de aguas lluvias AGRICULTURA. A la fecha, a través de un proyecto FIC-R, se han instalado 30 sistemas, abarcando las comunas de Pichilemu, Paredones, Litueche, Navidad, Lolol, Pumanque y La Estrella..

V

einte nuevas unidades de cosecha de aguas lluvias, se sumarán a las 30 ya instaladas en diferentes comunas del secano de la región de O'Higgins, con el fin de apoyar a pequeños productores agrícolas a recolectar agua para la producción de hortalizas en invernadero. El proyecto, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, del Ministerio de Agricultura, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC-R, y con el apoyo de la Seremi de Agricultura, para la instalación de los 30 para la instalación de 30 sistemas de cosecha de aguas lluvias e invernaderos, otorgando un beneficio directo a los pequeños productores para la obtención y acumu-

lación de agua para riego, y producción de hortalizas. Según explica el coordinador del proyecto y profesional de INIA Rayentué, el ingeniero agrónomo Jorge Carrasco, a la fecha se han instalado 30 unidades, abarcando las comunas de Pichilemu, Paredones, Lolol, Pumanque, Litueche, Navidad y La Estrella. Además se han construido, en predio de pequeños productores, cinco cisternas de ferrocemento para la acumulación de entre 10 mil y 15 mil litros de aguas lluvia. "En una nueva etapa, y gracias a un convenio establecido con INDAP, se ha comenzado con la capacitación de profesionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario, productores, técnicos y profesionales de los distintos Prodesal de las comunas de Navidad, Litueche y La

Estrella sobre la instalación de sistema de cosecha de aguas lluvias con el fin de establecer, en estas comunas, 20 nuevas unidades de cosecha, financiadas por INDAP", añadió Jorge Carrasco. Al respecto, el Seremi de Agricultura de la región de O'Higgins, Mauricio Donoso Arellano, destacó la importancia de dar una solución práctica a los pequeños productores de este sector. "Este sistema, que incluye un método de canaletas para la colecta de aguas lluvias desde los techos de las casas de los productores, tuberías de conducción y estanques acumuladores de agua con capacidad para cinco mil 400 litros, dan una solución práctica y real al problema de agua que aqueja a los pequeños productores del secano, permitiéndoles acumular el

agua que habitualmente escurría al mar. Éste es un ejemplo de los proyectos que estamos llevando a cabo como Ministerio en la zona, porque estamos comprometidos con la agricultura del secano de nuestra región".

NUEVAS INSTALACIONES A través del Programa de Desarrollo de Inversiones, que el Ministerio de Agricultura desarrolla a través de INDAP, otros 20 sistemas de cosecha de aguas lluvias, con el apoyo de voluntarios de la Fundación "Desafío Le-

vantemos Chile", se están instalando en la región de O'Higgins, beneficiando a pequeños productores agrícolas usuarios de INDAP, para las comunas de Navidad, Litueche, y La Estrella. Para esto, INDAP O'Higgins ha destinado 18 millones de pesos, considerando el sistema de colecta de agua, el estanque de acumulación y el invernadero para la producción de hortalizas, dando una nueva posibilidad a los pequeños productores beneficiados con este programa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.