Martes 25 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.354
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Este fin de semana
Delincuentes roban caja fuerte de Isapre Colmena En Nancagua
PDI de San Fernando detuvo a microtraficante con clorhidrato de cocaína
UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
En Peralillo
DÓLAR OBSERVADO: $514 EURO OBSERVADO: $677
SANTORAL HOY GUILLERMO
Furgón escolar colisionó con microbus
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 16ºC MÍN: 01ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
Usted también puede prevenir
Un giro hacia la propia persona Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
«Amarse a sí mismo no es ninguna señal de egoísmo ni tampoco excluye el amor a los demás, ambos están íntimamente ligados.» (Erich Fromm)
L
a actual época representante del postmodernismo y relativismo ético, expande comunicacionalmente que las virtudes no son más que meras convenciones sociales. Por ejemplo, comúnmente se habla de autoestima, belleza, confianza en uno mismo, autonomía y singularidad como actitudes altamente deseables. Pero a la vez, la sociedad se ha preocupado de crear personas exitosas, competitivas, individualistas, con buenos trabajos (los que se jerarquizan principalmente con la remuneración). Frente a esta realidad, es importante realizar la siguiente pregunta: los factores que llevan al "éxito": ¿entregan a las personas una verdadera felicidad? Es frecuente ver que
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
quienes cumplen con lo establecido por la sociedad, no descubren la plenitud o felicidad que tanto se espera y de la que tanto se habla. Es más, pueden tener todo materialmente, pero les falta en ocasiones experimentar el amor, ya sea el amor a los demás, amor al trabajo, amor a la vida o incluso se alejan del tipo de amor más intenso y necesario: el amor a sí mismos. El amor, es mucho más que la noción occidental que se tiene en relación al romanticismo. Es entender que es una capacidad inherente al ser humano, es un sentimiento pero también una acción, ya que es una donación que se cultiva. Frente a este tema, nuestra cultura tiene mucho que decir. Se nos ha enseñado desde niños que el amor consiste en la capacidad de entrega a otros, que amando a quienes nos rodean podemos conocer la plenitud, que hay que ser generosos con el prójimo, que el altruismo y la caridad son la clave del amor, etc. Se nos ha mostrado en qué consiste la capacidad de amar, pero culturalmente por años se ha olvidado enseñar sobre la capacidad de amar nuestra propia existencia. Muchas veces se conoce el cómo expresar el amor al otro, pero se desconoce el cómo ser capaz de amarse a sí mismo. Muchos saben amar, pero todos no saben amarse. Es importante tener en consideración que existe una diferencia entre la capacidad de amar y la capacidad de ser amado. En relación a la primera, se sabe mucho. Es probable que frente a la capacidad de ser amado, sea donde se tenga menos manejo. Un ejemplo de ello, es que muchas personas saben actuar proactivamente frente a los problemas de quienes les
rodean, pero no saben cómo hacerlo con las propias dificultades. Dentro de la capacidad de amarse, existen tres pasos elementales. En primer lugar, es importante amarnos a nosotros mismos, luego sentirnos a gusto con nuestra propia compañía y reconocer que somos seres únicos y valiosos. Si cada uno de nosotros pone en práctica estos tres elementos se podrá construir una sociedad más acogedora, menos competitiva y más ocupada de la vida propia y también de la vida de los demás. Si cada persona está llena de amor por sí mismo, logrará conocer lo que siente y piensa y podrá entregarse a quienes les rodean de manera honesta y auténtica. Si cada uno disfruta de su propia compañía y descubre que no necesita a un otro, será mucho más fácil encontrar a alguien que disfrute el compartir la vida. Si cada persona se descubre como un ser valioso atraerá a los demás, quienes sentirán que es un honor el disfrutar aunque sea un sólo momento de la vida con él o ella. Es necesario comprender que lo más importante no es que los demás te (nos) amen, sino que amarse así mismo, para que de esta forma podamos amar a los otros. Cuando se es capaz de reconocer como un ser valioso; y a la vez aceptar las propias luces (virtudes) y sombras (defectos); se pueden sostener relaciones significativas, en especial con aquellas personas con las que el compartir y los cuidados son recíprocos. El primer movimiento es hacia el propio ser, ya que vivenciando el amor se puede transmitir a otros lo mismo que se experimenta.
Guido Pérez Maldonado Coordinador Regional de Seguridad Pública Región del Libertador Bernardo O'Higgins
M
añana 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, instaurado por la Organización de Naciones Unidas, con el fin de fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas y poniendo en el tapete mundial la prevención para el consumo de estupefacientes. Como en el mundo, en Chile también se celebran actividades culturales que promueven el no consumo, en su mayoría orientadas a los niños, niñas y adolescentes, haciéndoles ver los efectos que las drogas pueden causar en su organismo, así como la adicción que ocasionan. Tomando como referente una de las drogas más comunes, la marihuana, en nuestra región el tema, si bien preocupa a las autoridades, aún se encuentra en cifras bajas en comparación al resto del país, con zonas como la norte donde los decomisos de marihuana, durante el 2012, abarcaron más del 40% del total nacional. En O'Higgins, gracias a la fecundidad de sus tierras, el problema apunta a otra dirección: El cultivo de plantas de marihuana. Durante el año 2011, según cifras de la Subsecretaría de
Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la Región del Libertador Bernardo O'Higgins representó el 31.4% de los decomisos de plantas de marihuana del total nacional, cifra que durante el 2012 disminuyó al 27.8%, conservando el segundo puesto a nivel país y guiando nuestro actuar y el de las policías para fiscalizar esta producción ilegal. La detección de plantaciones de drogas, su incautación y destrucción son un punto importante para frenar el círculo vicioso de su consumo. Con medidas de este tipo se previene que las drogas lleguen al consumidor, sacando de circulación miles de dosis. Pero la prevención- no sólo es detener la producción de manera oportuna, sino que crear conciencia en la población sobre los efectos nocivos que pueden ocasionar en su organismo y en sus relaciones sociales, alterando por completo su vida y la de quienes los rodean. Los invitamos a que este 26 de junio celebre usted también el día de la prevención del consumo de drogas conversando el tema con su familia, orientando a sus hijos, sobrinos o nietos sobre los riesgos a los que se exponen al consumir estupefacientes. Esta es una tarea compartida en la que como sociedad, necesitamos el compromiso y la participación de cada uno de nosotros. Dese hoy el tiempo para conversar del tema, lo invitamos a prevenir.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
El viernes
Temas de importancia se trataron en concurrido Cabildo Abierto Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
uy concurrido estuvo el "Cabildo Abierto sobre Seguridad Ciudadana" al cual, convocó el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, realizado el viernes, en dependencias de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, que fue presidido por el edil santacruzano, junto a los concejales, el gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el fiscal Víctor Bobadilla; el subprefecto de la P.D.I. Hugo Carreño; el subprefecto de Colchagua de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz Yáñez; el comisario de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo; el alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario, Carlos Arce Garay; Aldo Rojas, miembro del Consejo de Seguridad Ciudadana; la jefa provincial de Seguridad, Carla Morales Maldonado; el juez del Tribunal Oral en lo Penal, Rodrigo Gómez Marambio; representantes de las Instituciones del voluntariado de Santa Cruz, Bomberos, Rotary, Leones, representantes de las Juntas de Vecinos, de la Cámara de Comercio y comunidad en general, re-
unión en la cual ofició de moderador, el locutor de Radio Colchagua de Santa Cruz, Héctor Pichuante Cornejo. Abrió la sesión, el alcalde, William Arévalo Cornejo, quien expresó que se está trabajando para tener una comunidad unida. Agradeció la masiva concurrencia y puntualizó el trabajo paulatino, que se refiere a los estacionamientos en Avenida Errázuriz, que es un trabajo de educación que debe tener resultados y así se puedan ocupar las cuatro pistas de esta Avenida. Por su parte, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, expresó que se están siguiendo los lineamientos del gobierno central. En otro orden, señaló que existen fondos concursables del 2% que son para cultura y seguridad ciudadana. Vilma Salazar, de la Oficina de Apoyo a las Víctimas, San Fernando, expresó que se está trabajando en conjunto con las Juntas de Vecinos, en la prevención del delito, a la vez que invitó a los vecinos a solicitar charlas, especialmente en los sectores más vulnerables. Al alcaide del Centro Penitenciario, Carlos Arce Garay, dijo que se están ca-
pacitando a internos con el objeto de reinsertarlos en la sociedad. En el momento, agregó, hay 20 internos que han sido contratados en Viñas, Empresas Constructoras, Supermercados, etc. Puntualizó que estos beneficios no se otorgan a cualquier recluso, ya que deben reunir un perfil y tener la seguridad de que no volverán a delinquir. El magistrado del Tribunal Oral en lo Penal, Rodrigo Gómez Marambio, manifestó que el Poder Judicial está para aplicar condenas y no perseguir a los delincuentes, pero que se interesa en hacer aportes y
manifestó poder estar en instancias como este Cabildo. Las materias en detalle,
PANEL DE AUTORIDADES.
ASISTENTES AL CABILDO.
En Nancagua
PDI de San Fernando detuvo a microtraficante con clorhidrato de cocaína José Pinto Ávila Corresponsal
P
ersonal de la Bicrim de la Policía de Investigaciones de San Fernando, tras diferentes denuncias recibidas al nivel 134 las que daban cuenta que en el sector de Yáquil de Nancagua se estaba comercializando droga, y al parecer se trataba de cocaína. Una vez conocidos los antecedentes, los detectives dieron cuenta a la fiscal de Santa Cruz, Carmen Gloria
Agurto, quien solicitó la entrada y registro a una vivienda de propiedad de C.E.B.S. de 29 años, hasta donde los detectives se trasladaron la noche del viernes, y con previa orden de entrada y registro, encontraron al interior de la vivienda la cantidad de 40 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza en 59 dosis, un revolver calibre 32, una escopeta calibre 16, dos balanzas con las que se dosificaba la droga, la que se encontraba lista para su comercialización. Una vez concluida la
diligencia policial, el jefe de la Prefectura Colchagua de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz dijo "Éste fue un trabajo que se estaba llevando tras múltiples llamados telefónicos a nuestra unidad donde finalmente se logró esta incautación de cocaína", en tanto para el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme, quien tomó conocimiento de esta diligencia dijo "Una brillante diligencia llevada por los efectivos de Investigaciones, ya que saca de circulación esta droga".
las entregaremos en crónicas separadas, por su interés y la relevancia que tuvieron en los asistentes.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
Restos encontrados en el interior de un Liceo en Un mal silencioso y extendido: el juego de azar construcción en Navidad ansiedad, Chile lo tienen. Lo hice por depresión, cardíacos serían humanos dos años, y en este momen- ataques COLUMNA DE OPINIÓN
Juan Ignacio González E. Obispo de San Bernardo
Fuente: El Mercurio
E
n una comuna de Santiago se ha hecho un cálculo de cuánto gasta una persona que juega en las máquinas electrónicas instaladas en el comercio o en casa particulares. La cifra es 70.000 pesos mensuales promedio. Genera un altísimo porcentaje de las consultas psicológicas en los servicios de salud de esa comuna. Cada máquina, deja a los dueños que las arriendan un promedio aproximado de 300.000 mensuales. Pagan por la patente municipal una pequeña cantidad y otras veces están instaladas ilegalmente. Pero nadie las controla. Veo pasar unos buses por la carretera al sur, camino al casino que está en Angostura. Hay 17 en el país. No se ve cuantos van dentro, pero deben ir llenos. Y cuando por alguna razón- he debido pasar cerca del casino está lleno de autos el estacionamiento. Hay hotel, restorán, etc. Toda una industria que termina explotando la debilidad humana. Recojo un comentarios en una página web chilena sobre la Ludopatía: "Soy de Concepción, desde que se instaló el casino en mi ciudad hace cuatro años, me convertí en una jugadora que prácticamente iba todos los días. Perdí millones de pesos, dinero que no tenía y por el cual me endeudé al máximo. Toqué fondo y me estoy levantando, llevando a cabo las medidas preventivas (abstinencia, alejarse del lugar, no portar dinero, le confié a mi familia el problema) y entregué el formulario de autoexclusión que todos los casinos en
to llevo exactamente 65 días sin juego….me siento cada día en paz, tranquila, mejorando mi autoestima y la alegría de vivir, a pesar que prácticamente todo mi sueldo lo destino a pagar deudas, pero ya lo asumí y sólo quiero vivir sin juego 24 horas. También me ha ayudado leer mucho sobre el tema, en especial ir llevando a cabo los 12 pasos de Jugadores Anónimos que son los mismos indicados para cualquier adicción". Es un testimonio impactante de una realidad generalizada, que se calla y ante la cual la autoridad -que autoriza su instalación y controla su funcionamiento, no mide los efectos morales- tiene una gravísima responsabilidad. Recordemos que fue una ley de Congreso Nacional que los autorizó. Una ley que es la causante de una patología: La ludopatía: un impulso irreprimible de jugar a juegos de casino- a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Es ésta una realidad más a menos nueva en Chile: personas que pierden todo o casi todo su dinero jugando en el casino o en las máquinas instaladas en nuestros barrios más sencillos, donde, por regla general, viven personas que ganan sueldos bajos. El camino que sigue una persona que cae en manos de estas "maquinas" es conocido por los estudiosos. A medida que se acumulan las deudas, los afectados pueden recurrir a "soluciones" desesperadas para conseguir dinero para "recuperar" a través del juego, como pequeños hurtos, o pedir nuevos créditos para tapar las deudas más difíciles de ocultar. La existencia del hecho delictivo depende de las circunstancias facilitadoras del medio para cometerlo y de la personalidad base del afectado. Como consecuencia de la adicción, el afectado (a) puede tener
(consecuencia del estrés), puede tener ideas suicidas por desesperación si no recibe tratamiento. Es tal es descalabro social- que estas conductas compulsivas provocan, que en algunos países hay autoridades públicas cuya competencia es ayudar a salir de este vicio a las personas. Es fácil prever los efectos que estas conductas provocan al interior del núcleo familiar, o en las relaciones de dos personas casadas, o que están juntas. Recriminaciones, engaños, infidelidades, caídas en el alcohol y droga -siempre deudas y más deudas. Como toda realidad humana, tiene también un enfoque moral: "Los juegos de azar (de cartas, etc.) o las apuestas no son en sí mismos contrarios a la justicia. No obstante, resultan moralmente inaceptables cuando privan a la persona de lo que le es necesario para atender sus necesidades o las de los demás. La pasión del juego corre peligro de convertirse en una grave servidumbre." Creo que la servidumbre o esclavitud de los juegos de azar ha llegado para quedarse. ¿Qué haremos? ¿Sólo lamentarnos? No es suficiente para salvar las responsabilidades morales de este mal, decir, "no, si yo voy a lo lejos" o "a mí no me afecta jugar sólo algunas veces". Es cosa de darse una vuelta por nuestras villas o ir a echar una mirada a los estacionamientos de los casinos. Se trata de un nuevo mal que va corrompiendo poco a poco la personalidad de jóvenes y adultos y que ya ha destruido muchas familias. Tampoco es que la autori-dad diga que parte de las ganancias quedan en la municipalidad donde están instalados. Un país que con sus propias leyes corrompe a los ciudadanos especialmente a los más pobres - es un pobre país.
José Pinto Ávila Corresponsal
C
onmoción ha causado en la comuna de Navidad los restos óseos encontrados el día jueves recién pasado en el lugar donde se construye la ampliación del Liceo. Los efectivos de Carabineros de Labocar, luego de periciar los restos, establecieron que serían humanos y que la data supera los cien años. Esta situación llevó a que éstos quedaran en poder del Consejo Nacional de Monumentos Nacionales, la Policía de Investigaciones y además la empresa constructora que efectúa estos trabajos en el lugar. Cabe señalar que se entrevistaron personas antiguas del sector, para saber si en este lugar hubo algún cementerio indígena. En tanto, para el Consejo de Monumentos Nacionales nada está claro aún "Ahora estamos viendo y determinando cómo será
este trabajo, ya que se tiene que intervenir el sector. Intentamos con la empresa constructora levantar los restos, y sobre su data no podemos entregar una versión y antecedentes" indicó Eduardo Contreras coordinador del Consejo de Monumentos Nacionales. Respecto a si en el lugar hubo un cementerio indígena "Nada se sabe de esto y sería un conjunto de huesos enterrados y por lo menos se calculan entre seis cuerpos aproximadamente, hay fémures, cráneos" manifestó, en cuanto a si se tratara de restos de promulgares, no se han encontrado restos de flechas u otros instrumentos. En cuanto a saber dónde serían llevados los restos manifestó "Éstos serían trasladados al depósito arqueológico del Museo Nacional de Rancagua, para que sean estudiados y una vez que eso culmine, se entregará un informe a la PDI y a todas las entidades".
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
Gracias al financiamiento de FONDART
Artesanos de Marchigüe cuentan con más y mejores herramientas para difundir sus creaciones ACTUALIDAD. El proyecto de Rocío Schatzke Villegas fue financiado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
"
Difusión y puesta en valor de la artesanía de Marchigüe" es el nombre del proyecto FONDART que ejecutó Rocío Schatzke y fue financiado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes. La directora regional, Marcia Palma González, manifestó la importancia que tiene para el Consejo de la Cultura velar por la salvaguarda del patrimonio cultural de todas las comunas de la región. De manera especial, participó en el lanzamiento de este proyecto, el presidente de la Agrupación de Artesanos y Artesanas Heriberto Arias Ruz, Pedro Castro Quintanilla, representante de los creadores que resultaron favorecidos con la iniciativa. La actividad también contó con la participación de Héctor Flores Peñaloza, alcalde de Marchigüe; Paulina Saball, directora nacional programa servicio país, de la fundación para la superación de la pobreza; Patricia Rivera, coordinadora nacional del Programa de Fomento al Desarrollo Cultural Local, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Héctor Morales, director regional de la Fundación Superación de la Pobreza.
Marcia Palma, agregó que esta iniciativa recibió un total de tres millones 179 mil pesos, a través de la línea de Fomento del Mercado para las Artes, Modalidad de Difusión y Comercialización, del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, concurso 2013. El proyecto nace sobre la base de la exposición "Alma Marchiguana Artesanía Viva", producto del trabajo en terreno que se realiza a través del Programa Servicio País Cultura, iniciativa desarrollada por el Consejo de la Cultura, en alianza con la Fundación Superación de la Pobreza y el municipio local. Gracias a este programa, el trabajo y el talento de los artesanos de Marchigüe se difunde y por ende, se pone en valor su creación.
Al mismo tiempo, surgen nuevas inquietudes y desafíos que fueron atendidos durante la ejecución del proyecto. Por este motivo, el proyecto se sustenta en el diseño y elaboración de una página web y una guía que se transforma en una vitrina para promover a los artesanos y artesanas de la comuna, los cuales fueron distribuidos en lugares claves de la comuna, como por ejemplo, sectores turísticos. Este trabajo, también procuró la incorporación de la agrupación de artesanos y artesanas a nuevas redes culturales regionales y nacionales y se capacitó a una decena de ellos en alfabetización y actualización digital, para que pudieran manejar el sitio web.
Cuatro heridos deja volcamiento cerca de Peralillo José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 13.30 horas de este domingo Carabineros de Marchigüe fue alertado que en el cruce Santa Ana un automóvil había volcado, quedando cuatro ocupantes atrapados al interior. De inmediato se dio la alerta a Carabineros del Retén de Población, Bomberos de Peralillo y Población, quienes se entrevistaron con el conductor del automóvil, el cual fue identificado como R.A.B.C., quien manifestó que mientras conducía por
la Ruta 90 al llegar al cruce Santa Ana, había volcado producto que se había quedado dormido al volante, esto debido al cansancio del viaje desde Curacaví. A raíz del volcamiento resultaron lesionados sus acompañantes J.C.G.A. 33 años, M.EV.R. 42 años, y O.H.F.T. 44 años. Todos con lesiones de mediana gravedad y derivados hasta el Hospital de Peralillo y Santa Cruz. Carabineros verificó que el conductor mantenía su documentación al día y del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno de Peralillo.
Importantes Gestiones de la Red Chile Crece Contigo ACTUALIDAD. Red comunal busca ampliar coberturas educativas, sociales y estimulación temprana.
E
l jueves 20 de junio se realizó reunión mensual de los integrantes de la red comunal de sistema Chile Crece contigo de Santa Cruz, donde se obtuvieron importantes acuerdos en pos de los niños de la comuna. En la actividad, se dio énfasis a que los niños/as pertenecientes a este subsistema (0 a 4 años 11 meses) tengan garantizadas sus prestaciones, principalmente el fomentar en las familias y tutores, el acceso a la educación preescolar disponible en la comuna, tales como salas cunas, jardines infantiles y escuelas, puesto que el desarrollo psicosocial y psicomotor de estos beneficiarios es total-
mente distinto de los que se ven marginados a estas prestaciones. Además, se reitera la socio-educación a la familia, por la importancia de asistir a controles sanos, tener al día la Ficha de Protección Social, entre otras medidas que permite a los niñas/os tener una buena calidad de vida. Esta instancia, participó la asistente social de la Gobernación de Colchagua, Lorena Pérez, apoyando en relación ayudas técnicas para los usuarios del CHCC e instando a la detección precoz y acceso a especialistas que permitan a quienes tienen necesidades especiales cumplir con sus tratamientos.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
Dep. Santa Cruz tuvo su revancha y ganó a Colchagua 2 a 0 Jorge Galaz Núñez Reportero
D
eportes Santa Cruz aprovechó muy bien la ocasión para vengarse de su derrota en manos de Colchagua el fin de semana pasado por 3 a 0, en lo que fue el primer clásico de la temporada. Ahora jugando de local en el estadio Joaquín Muñoz García y ante unos 300 espectadores, ganó por 2 a 0 ante su clásico rival: el elenco de la herradura, que
venía con todo para llevarse los tres puntos, pero Santa Cruz no estaba para regalar nada y desde el minuto inicial comenzó a jugar su fútbol en el que prácticamente hizo desaparecer por largos pasajes del partido al equipo sanfernandino, que no estuvo muy claro a la hora de definir las pocas ocasiones que tuvieron Inais y Castillo frente al arco de Yerko Escobar. Sobre todo en el primer tiempo en donde salieron
igualados 0-0. El descanso le hizo mejor a Santa Cruz, que comenzó a bregar para obtener un mejor resultado y le dio trabajo a Ruminot, pero el premio llegó en el minuto 38', cuando en una jugada personal, Dionisio Muñoz fue dejando hombres en el camino para derrotar con tiro cruzado al portero de colchagüino y era el 1 a 0, que provocaba la alegría en los parciales de Santa Cruz. Desde ahí, la visita se fue arriba con desorden más
que con fútbol y descuidando la retaguardia. Esto fue aprovechado por los santacruzanos que en un letal contragolpe a dos minutos del final, Dionisio Muñoz define con un gran disparo ante la salida del portero Francisco Ruminot para colocar la lápida a este encuentro, en que Santa Cruz mejoró mucho a lo que fue la semana pasada y en donde en defensa estuvo muy bien con Villagra, Aquevedo, Pino, y en el medio campo fue sin duda lo mejor el trabajo de Miguel Ampuero y en ofensiva no hubo dudas el olfato goleador de Dionisio Muñoz, para lograr un triunfo reconfortante ante un rival de fuste como lo fue Deportes Colchagua. FIGURAS DEL ENCUENTRO Sin duda que los goles son amores, sobre todo los
que se convirtieron en este segundo clásico del año, en que el triunfo fue para Deportes Santa Cruz. Es por ello que se resalta la calidad de Dionisio Muñoz a la hora de definir, sin embargo, Miguel Ampuero tuvo una destacada actuación, porque fue el generador de fútbol para Santa Cruz y con su trajín le dio un toque diferente hasta medio campo, en que a falta de un conductor, hizo como si fuera suyo el puesto, es por ello que se ganó el aplauso que bajó desde las gradas cuando expiró el encuentro, porque el público reconoció su entrega y trabajo en pos del triunfo para este santacruzano de tomo y lomo. Por esta razón, dedicó este triunfo a su familia y en forma especial a su abuelita Albertina, quien es hincha de Deportes Santa Cruz.
DEPORTES SANTA CRUZ.
IGNACIO AMPUERO LA FIGURA DE SANTA CRUZ.
DIONISIO MUÑOZ GOLEADOR DE LA TARDE MARCÓ LOS 2 TANTOS DEL ENCUENTRO.
DEPORTES COLCHAGUA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
Se definen representantes a eventos provinciales deportivos escolares
C
El evento, fue organizado de manera conjunta entre el Departamento de Educación Extraescolar y la Oficina Comunal de Deportes y para ello se dispuso al servicio de la actividad toda la infraestructura deportiva del Instituto Politécnico, el equipamiento necesario y el oficio de Manuel Sánchez como juez general, lo que
permitió conocer las habilidades de las niñas, niños y jóvenes de las Escuelas: Luis Oyarzún Peña, A. Arrigorriaga, Granja, Isla de Yáquil, María Victoria Araya, Paniahue, Liceo Santa Cruz, IRFE, Manquemávida, Lucila Godoy y Evelyn's School. Los resultados por categoría y sexo, fueron los siguientes:
Lugar 1° 2° 3° 1° 2° 3°
Nombre Kattya Vásquez Caroca Tamara Guerrero González Valentina Ruz Gajardo David Pino Pérez Tomás Catalán Madariaga Máximo Vidal Pérez
Colegio Esc. Paniahue Esc. Granja Esc. A. Arrigorriaga Manquemávida IRFE Esc. Paniahue
Lugar 1° 2° 3° 1° 2° 3°
Nombre Camila Antonia Cornejo Piña Ayleen Estrella Muñoz Catalán Nicole Camila Bravo Bravo Lucas Carlos Fuentes Osorio Juan José Vargas Catalán Luis Felipe Carrasco Guerrero
Colegio Manquemávida Liceo Santa Cruz Manquemávida Manquemávida IRFE Manquemávida
on la participación de medio centenar de deportistas escolares, se realizó la mañana del miércoles 19 y jueves 20 de junio pasado, el Campeonato Comunal de Tenis de Mesa Escolar, clasificatorio para el evento provincial de la especialidad que se desarrollará mañana miércoles 26 del presente en la comuna de Nancagua.
Categoría Infantil Damas Infantil Varones Categoría Intermedia Damas Intermedia Varones
TAMARA GUERRERO - KATTYA VÁSQUEZ - VALENTINA RUZ DAVID PINO - TOMÁS CATALÁN - MÁXIMO VIDAL CAMPEONES COMUNALES CATEGORÍA INFANTIL
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
SE NECESIT A NECESITA JEFE ÁREA Para Viña Montes Marchigüe. Interesados enviar currículum vitae a: arcangel@monteswines.com -----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (v) -----------------------------------------SE VENDE Casa sector Barreales, 202m2 construidos, 4.000 mts. terreno. 924078132821479 (m25) -----------------------------------------SE VENDE Automóvil Mazda 3, año 2005- full equipo. Muy bien cuidado. 96211370 (25j) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045- Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (m26) ------------------------------------------
Agradecimientos Ignacio Cáceres Pérez agradece al Sr. Diputado Juan Carlos Latorre y secretaria- por la gestión y ayuda prestada en los saneamientos de mis títulos de dominio.
VENDO Sitio de 6.060m2 sector Chomedahue con luz y agua. Reales interesados comunicarse al celular: 85683972
PRESTIGIOSO ESTUDIO JURÍDICO Busca procurador o técnico jurídico (a). Comunicarse al fono 71411336 o al 2859486.
CITACIÓN
Se cita a los socios del Canal de regadío Peralillo a la reunión anual ordinaria para el sábado 6 de Julio del 2013, a las 16 horas en primera citación, y a las 16.30 horas en segunda citación en la Escuela La Granja de Santa Cruz. La tabla es la siguiente: 1. Finalización temporada de riego anterior 2. Confección de la Toma y limpieza del Canal temporada de Riego 2013-2014. 3. Varios
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 25 de Junio de 2013
En Peralillo
Furgón escolar colisionó con microbus Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
n accidente de tránsito se registró cerca de las 14 horas de este lunes, en el sector de Molineros en la comuna de Peralillo, entre un furgón escolar y un microbus. Los hechos se produjeron en momentos en que se enfrentaron los dos vehículos en una pronunciada curva del camino secundario, provocándose la colisión frontal, debido a que uno de los dos móviles involucrados, sobrepasó el eje central. A raíz del impacto, cerca de siete niños que viajaban en el furgón resultaron lesionados leves con diferentes contusiones, siendo derivados a las
postas de Pumanque y Peralillo en ambulancias que llegaron al lugar, mientras que el conductor de este mismo vehículo, quien presta servicios a la Escuela de lenguaje de la comuna, resultó semiatrapado, siendo rescatado por bomberos de Peralillo y Población y luego derivado al hospital de Santa Cruz. En tanto, el otro vehículo involucrado es un microbus que se dirigía a Santa Cruz, y entre sus pasajeros hubo también lesionados, pero todos leves, quienes evaluados por un médico que llegó al lugar, constatando que no existían pacientes graves, pese al impacto de las dos máquinas. Carabineros de Población llegó al lugar para adoptar el procedimiento correspondiente.
Este fin de semana
Delincuentes roban caja fuerte de Isapre Colmena Pablo Jiménez Jiménez Reportero
S
orpresa se llevaron las funcionarias de la Isapre Colmena, sucursal Santa Cruz, ubicada en calle Orlandi frente al Liceo María Auxiliadora, luego que en momentos en que se aprestaban a abrir esta oficina este lunes, a eso de las 8:30 de la mañana, se percataron que la puerta de ingreso a la oficina estaba forzada y que faltaba la caja fuerte con la recaudación de la semana, una suma de dinero aún no determinada. Las funcionarias dieron cuenta a Carabineros, quienes se trasladaron al lugar, procediendo a realizar las primeras
diligencias y aislando el sitio del suceso, para dar cuenta a la fiscal de turno, quien dispuso la presencia de Labocar, los que arribaron a la ciudad cerca de las 10 de la mañana, realizando un empadronamiento del lugar, a la espera de ayudar a esclarecer como es que los sujetos ingresaron a esta oficina. Se cree que se habría producido el hecho durante el fin de semana, en donde no operaron las alarmas, hecho que fue utilizado para huir con la caja fuerte, ya que no hay signos de haber sido arrastrada, lo que hace presumir que se trata de más de una persona involucrada en este nuevo robo en la ciudad.
El Cóndor
OFRECE: Avisos publicitarios, económicos y destacados Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales - Facturas - Guías de Despacho - Entradas - Formularios
Llámanos al fono: (072) 2821614 o contáctanos al mail: periodicoelcondor@gmail.com