Miércoles 25 de Junio de 2014
97º año - Nº 8.556
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI ubica a menor de Pichilemu que huyó con su pareja
No sabe cuál es el motivo
Santacruzana acusa que casa de estudios no quiere entregarle su título profesional UF HOY: $24.011,62 UTM: $42.052
DÓLAR OBSERVADO: $553 EURO OBSERVADO: $752
Con éxito se llevó a cabo cicletada familiar organizada por la PDI
SANTORAL HOY SAN GUILLERMO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 12ºC MÍN: 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 25 de Junio de 2014
El Rincón de la Orientadora Una lafkenche de corazón lona, Río Negro en ArgentiMara Venegas Weisse Tema: EL PASO DE LOS AÑOS, Y Filósofa na, San Martín de los Andes
NOSOTROS
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
omingo de ocio… sentada frente a mi ventana, me dejo acariciar por suaves y juguetones rayitos de sol, sabedora que el invierno ya se está apoderando de la naturaleza; por ello lo disfruto… Al hojear una revista me llama la atención un interesante artículo: "Confirmado: La sabiduría aumenta con el paso de los años". El antiguo adagio "Más
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
sabe el diablo por viejo que por diablo", es real (de acuerdo a recientes investigaciones estadounidenses y expertos chilenos). En culturas como la japonesa, el adulto mayor es tratado con devoción. En Isla de Pascua la cultura Rapa Nui, es el Consejo de Ancianos, quien toma decisiones por el bien de la isla. Razones: Con los años, las personas mayores se ponen más mesuradas, y tienen más experiencia, han visto o escuchado cosas parecidas, y por ello reaccionan desde el perdón y el entendimiento (Geriatra de la Universidad Católica). Una persona que socializa con el tiempo, va aprendiendo de la vida, entonces entiende que no hay sólo una mirada, sino varias formas de ver y abordar un problema (inteligencia social), algo que no se aprende en la universidad, sino que al haberlo vivido, lo entrega (Sociólogo de la Universidad Central). Esto, y mucho más hacen que la Gran Edad, esté dotada de capacidades especiales, sin embargo, muchas veces los adultos mayores no reconocen su propia sabiduría, importante es entonces aprender a autovalorarse y vivir en plenitud, alegría y gratitud por el haber alcanzado esta edad dorada entregando su sabiduría, y naturalmente deseando que estas sean bien recibidas por la sociedad y su entorno. / (S.S.O)
REFLEXIÓN Más sabe el diablo, por viejo que por diablo... ¿No les parece?
Q
uerido lector/a ¿Sabía usted que en Santa Cruz tenemos un Museo mapuche que está en el circuito turístico de Colchagua? El domingo 15 de junio se anticipó la fiesta del WETRIPANTU o Año Nuevo Mapuche en el Hotel Plaza, con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, el Departamento de Cultura y el Museo Rukamani. En la ocasión, se presentó el ballet folclórico de Pichilemu OriMapu. Y luego en un diálogo entre el profesor de historia Rogelio Cansino y la artista mapuche, Ingrid Rainemilla Pichiñunal, -oriunda de Temuco-. En este diálogo se presentó el significado del WETRIPANTU y la historia de un metafísico mapuche de gran interés. Ingrid; de familia lafkenche oriunda de Temuco y Puerto Saavedra, vivió en experiencia las protestas de la década del 90 y decidió plasmarlas en tela. Ella ha viajado por Barce-
etc… Con aportes particulares y de municipios. Ella es una mujer menudita, pero muy determinada. Sus obras son emociones plasmadas desde su corazón mapuche. Algo de la Metafísica Mapuche: Che (significa persona), Mapu (tierra). Por ello es errado llamar a los mapuches araucanos, que es la voz con que los conquistadores Pedro de Valdivia y Alonso de Ercilla y Zúñiga los llamaron. Los mapuches son seres de paz, con la naturaleza que los rodea y con los otros. Sus valores son adquirir la sabiduría, el valor (Nahuel) y transportar en unidad con la energía de un Dios que es padre y que permite lo malo y lo bueno en equilibrio en el planeta. El respeto por el otro, si no te respetan, puede haber un cahuín (pelea). Pero el mapuche no remata a su enemigo, si está herido lo lleva a su casa y lo cura. Cuarenta años duró la Guerra de Arauco con los españoles. Tu hermano es tu peni y
tu hermana es tu lambien. Por ello el Wetripantu se celebra en el equinoccio de invierno, donde la Madre Tierra duerme y toma energía para dar sus frutos. El Cultrún (instrumento mapuche está pintado en cuatro por las cuatro estaciones). Toda la ceremonia se hace en luna llena a las orillas de un lago, se da de beber a la tierra el muday y luego se cena en familia, no puede quedar restos, se llevan en una pirgua o bolsa. Para el mapuche, su tierra es su vida y su sustento. Nuestra sangre mezclada debe estar orgullosa de ser mapuche ancestral y española, holandesa, irlandesa, celta, etc. A esos pueblos originarios les debemos el orgullo de ser chilenos. Anastasia, con nombre de reina, quinta generación directa de lonco. Tus ojos rasgados y bellos, tu piel blanca y gran cabellera ondulada y roja como el quintral nos hace recordar, que ser mapuches es lo mejor de nuestra tierra. / (S.S.O) Sus comentarios: maraweisse@gmail.com.
Jorge Teillier es leyenda
C
uando todos se d i v e r t í a n comentando las pruebas de la noche de San Juan, nacía en Lautaro, el poeta Jorge Teillier Sandoval. Porque su poesía me gusta, siempre he querido que otras personas conozcan su obra. Por razones familiares, he visitado Lautaro y como admirador de su obra, estuve en la casa del poeta, crucé la línea del ferrocarril que aún resuena con el paso del tren, caminé por la plaza adornada con sus versos; estuve enfrente del Liceo Politécnico que lleva su nombre y que luce un mural con el rostro del poeta, el volcán Llaima y una máquina de tren; caminé sobre el puente del río Cautín, hasta donde Jorge Teillier acudía cada vez que regresaba a su paraíso perdido, la tierra de su infancia. A la entrada del puente, hay una piedra con uno de
sus poemas. Es el homenaje del pueblo del sur al poeta, que en sus versos la amó. Aquel soñador que nos habló de sus antepasados, el destino humano, la nostalgia de aquello que nos perteneció y que ya no está. Hace algunos años fui a La Ligua y visité su tumba en el cementerio. En línea recta desde la entrada, al fondo, allí está su morada. Era un día esplendoroso de primavera y como una mágica coincidencia unas loicas mostrando su pecho escarlata entonaban el más hermoso himno de la naturaleza. Fue un encuentro alegre de viejos conocidos. Para aquellos que no saben de él, los invito a leer sus versos como los siguientes que son un fragmento de su poema "Los trenes de la noche" de 1964: "...La campana anuncia la llegada del tren/y siento el mismo temor del alumno nuevo/
cuando sus compañeros lo rodean/ en el patio de cemento de la escuela./Pero debo dejar el pueblo/ como quien lanza una colilla al suelo:/después de todo, ya se sabe bien/que en cualquier parte la vida es demasiado cotidiana.// Hasta luego: rieles, girasoles/ maderas dormidas en los carros planos/, caballos apaleados de los carretoneros/, carretilla mohosa en el patio de la casa del jefe-estación/,tilos en donde los enamorados han grabado torpemente sus iniciales.//Hasta luego./ Hasta Luego./ Hasta que nos encontremos sin sorpresa/viajando por los trenes de la noche/bajo unos párpados cerrados." Al amanecer del día de san Juan, el mismo día y año en que murió Carlos Gardel, nació en Lautaro otra leyenda de nuestra literatura: Jorge Teillier. Jaime Vásquez Arriagada
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 25 de Junio de 2014
PDI ubica a menor de Pichilemu que huyó con su pareja José Pinto Ávila Corresponsal
I
ntensos operativos por todos los sectores de la provincia de Cardenal Caro, realizó la Policía de Investigaciones, donde un equipo especial y multidisciplinario trabajó con el fin de ubicar el paradero de la menor identificada como Camila Aliaga Caroca de 17 años, alumna del tercer año medio del Liceo Preciosa Sangre de Pichilemu, la que según la investigación, habría desaparecido el día domingo en horas de la tarde, cuando presuntamente habría salido de su casa. La familia, al notar que ésta no había llegado, decidieron dar cuenta al Ministerio Público de Pichilemu, los que dieron cuenta a la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, iniciándose la búsqueda por toda la provincia de Cardenal Caro Según los padres de la joven, se trataba de secuestro por parte de una persona, y según trascendidos de última hora, la menor se habría ido con un adulto bajo su propia voluntad. Otros testigos, señalan que durante la noche del pasado lunes la habrían visto subirse a un taxi colectivo con rumbo desconocido. Tras innumerables diligencias, cerca del mediodía de ayer, el subcomisario a cargo de la investigación, Gregorio Alarcón, tomó contacto telefónico con la menor y en una manera de
persuadirla, le recomendó a la niña que regresara a su casa, ya que su pareja podría ser detenida por el delito de secuestro. En esos momentos, la estudiante confesó que se encontraban en una residencial en la comuna de Chépica, donde habían cancelado 10 mil pesos por pernoctar. Después de varios minutos de
persuasión, el policía y la menor acordaron encontrarse en el terminal de buses de Santa Cruz a las 14:30 horas, concretando el encuentro de la menor su pareja y la policía. Por orden del fiscal de turno, se dispuso el traslado de la niña al hospital local para constatar lesiones.
La pareja resultó ser vecino de la menor y fue identificado con las iniciales J.F.A.V. de 22 años, el que quedó en libertad al no haber delito, ya contaba con el consentimiento de la joven. Finalmente, la adolescente confesó que sus padres se oponían a la relación, por eso huyó con su pareja. (S.S.O)
El semanario hechicero y satírico de Paniahue: «El Duende» Diego Grez Cañete Estudiante Lic. en Historia, Universidad de Chile
H
ace unos meses atrás fue publicado en "El Cóndor" un artículo que escribí sobre los periódicos que existen y existieron en esta comuna de Santa Cruz. Pero me olvidé de este (y otros dos). Llamado "El Duende", este semanario "hechicero y satírico" fue creado en Paniahue en julio de 1917, siendo publicado por primera vez el día 7 de aquel mes. Si bien su publicación no fue realizada ni con papeles de alta calidad, ni en imprentas ilustres, en su primera página contenía una dedicatoria, que transmitía en su primer párrafo lo siguiente: "Al observador atento, al investigador infatigable en el dominio del alma, al pensador profundo, dedico "El Duende". El resto de la dedicatoria resulta
ininteligible. El contenido del periódico semanal, tal como lo anunciaba, resulta entretenido al leer. En una de sus páginas, reza: "Dicen que ha sentado sus reales en esta ciudad una tal Rosa Guachuchera, q' es méica bruja y botánica titulada en el Tambo." Continúa diciendo: "Las medicinas de esa embaucadora se componen de puras gotas 'maravillosas', milagrosas, bolivianas, inglesas, españolas, húngaras, leserólicas, burrolójicas y sicohólicas." Finaliza aseverando: "Por lo que se vé, hasta el gotacoral es medicina para doña Boña Rosa Guachuchera T." Se puede suponer que "El Duende" es la continuación de "El Ajicito", publicado en esta comuna en 1910, y en una segunda época entre el 14 de noviembre de 1916 y trece días después, el 27. Se definió como "periódico antisalvajista". "El Duende" dejó de circular el
27 de diciembre de 1917, tras publicar siete números, sin abandonar nunca su picardía y su sátira innata. Fue imposible encontrar información sobre quién fue el responsable de estos medios, a veces algo ofensivos, pero que sin duda contribuyen a la memoria histórica de nuestra comuna de Santa Cruz. Es importante mencionar, sin embargo, que "El Duende" no fue la única publicación periódica que apareció en tierras paniahuinas. Existió un periódico llamado "El Pito", de la Confederación de la Prensa de Paniahue, que circuló entre 1915 y 1917, para
transformarse en "La Hojita Nacional", desapareciendo aquel mismo año. Espero en alguna oportunidad futura, pueda brindarles mayor detalle sobre aquellas publicaciones. / (S.S.O)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 25 de Junio de 2014
No sabe cuál es el motivo
Santacruzana acusa que casa de estudios no quiere entregarle su título profesional José Pinto Ávila Corresponsal
H
oy en día no es muy difícil elegir donde estudiar, ya que instituciones de educación superior existen en todas las regiones, por otra parte, también existe un acceso bastante expedito por obtener los medios económicos, lo que demuestra que el futuro de los chilenos es cada día mejor. Es el caso de la santacruzana, Eugenia Salas Núñez, la que dice haberse licenciado en Trabajo Social en el Instituto Profesional La Araucana, con sede Curicó, en convenio con la Universidad de Tarapacá (mayo 2013 rindió examen), la que comenta que el certificado de título le debió haber llegado en octubre 2013 y hasta la fecha no lo ha recibido, así como tampoco una explicación o alguna fecha probable. En el Instituto Profesional La Araucana Curicó, su actual director Julio Díaz, le habría señalado que la universidad "está en proceso" (19.06.14). Dice además, haberse contactado con la representante de la universidad, Cecilia González, quien le habría informado que a ella no le correspondía ese "asunto". En febrero 2014 la joven concurrió al SERNAC a estampar una denuncia, la universidad le respondió que en marzo 2014 se contactarían con ella, lo que según la egresada no han hecho. La joven, para ser más expedita la situación, concurrió al Ministerio de Educación, donde le respondieron que en abril 2014 resolverían el problema, lo que tampoco pasó. La mujer dice que el jueves 18 de junio le entregaron una "constancia" de certificado de título en trámite ¿será un chiste?
¿Tendrá que esperar 10 meses más para el certificado? Dice no tener deuda con el instituto y la universidad. ¿Es posible que un certificado de título se demore más de 10 meses?. Consultadas otras instituciones de educación superior, el certificado de título lo entregan entre los 15 días y dos meses, una vez aprobado el examen. Cecilia dice que desde octubre 2013 está solicitando este certificado y no logró obtener alguna respuesta, situación la que la llevó a dejar un documento de reclamo a la Secretaría de la Presidencia de la República personalmente, con copia al Ministro de Educación. Esto, porque los sistemas de reclamos "on line", no resuelven y son demasiado lentos y/o no están habilitados como lo es el de la Superintendencia de Educación. Plantea que volvió a
colocar otro reclamo en el SERNAC, dado que la universidad o su representante y/o "La Araucana" nunca se han contactado con ella e interpuso otro reclamo en el Consejo para la Transparencia. Todo lo anterior, ha significado un daño económico y psicológico importante, ya que pese a tener la posibilidad de optar a un cargo profesional mejorando sus remuneraciones y d e s a r r o l l a r s e profesionalmente, requiere del certificado de título para acreditar sus competencias. Contraloría no acepta "constancia" del certificado en trámite. La santacruzana finalizó: "tengo la impresión de que en chilito lindo hay que hacer escándalo para que alguien se interese y ayude a resolver problemas". / (S.S.O)
Invitación a la comunidad Grupo Arañitas Solidarias
T
e invitamos a ser parte de esta actividad de tejer en cualquier técnica (palillos, crochet, telar), cuadrados de 20x20 cms. Ven a compartir, aprender o dar aporte en
lanas. Lo más importante es ayudar a los que más lo necesitan, tejiendo. Te esperamos en Terra Café Ubicado en Patio Casanova el viernes 27 de Junio desde las 15:00 hrs.
Y vivieron Felices… Eliana Gutiérrez González Colaboradora
T
uve en suerte asistir a un hermoso y feliz evento en que, casi podía sentir el palpitar jubiloso de dos corazones latiendo al unísono, al rememorar el día, que unió sus vidas, e iniciaron su caminar juntos como esposos. Me refiero a Rogelio Castro Contreras, y Olguita Acevedo Lisboa, quienes el sábado 21 del presente cumplieron 50 años de matrimonio, renovando sus votos en una significativa y solemne ceremonia, oficiada por el cura Juan
Carlos Farías, en la Capilla del IRFE. Recogimiento, afecto, amor cristiano, flotaban en el ambiente en que, su hijo Nelson Rogelio, nietos, familiares y amigos compartieron la ceremonia religiosa. Luego se dio paso a lo festivo, percibiéndose la prolijidad, unión y cariño de todo un equipo familiar. Espectacular modelo y ejemplo de vida para no olvidarla, situaciones tan necesarias en ésta vertiginosa y superficial vida actual. Mis mejores deseos para esta feliz pareja y familia. Que Dios los bendiga hoy y siempre…
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 25 de Junio de 2014
Clínica móvil se trasladó a Panamá para efectuar operativo médico
H
asta el sector Lagunillas de Panamá llegó el pasado sábado la recientemente inaugurada clínica móvil con que cuenta la comuna, para participar de un operativo médico organizado por el Club de Leones y el Departamento de Salud de la Municipalidad de Santa Cruz. A eso de las 9 de la mañana comenzaron a llegar los vecinos hasta la escuela del sector, donde pudieron recibir distintos tipo de atenciones; abogado, médico, oftalmólogo, matrona y técnico en enfermería, quienes pusieron sus conocimientos a disposición de los asistentes los cuales agradecieron infinitamente este operativo; "queremos agradecer al Club de Leones y al CESFAM de Santa Cruz por atender a la gente de los sectores rurales, también a la Municipalidad por este móvil que su primera visita la realiza a nuestro sector", señaló Luis Piña presidente de la junta de vecinos de Panamá. Acá las distancias para llegar hasta la posta son significativas, por esto los vecinos no desaprovechan la visita; es el caso de la señora Juana Rosa Parraguez, quien pese a sus
años caminó cerca de una hora para llegar al operativo; "me parece muy bien y es un avance para nuestro sector de Panamá, ya que para ver médico nosotros tenemos que ir a Santa Cruz y la locomoción desde acá es muy poca, así que muchas gracias por darnos la oportunidad". Lo anteriormente señalado refuerza aún más el compromiso del Club de Leones y el equipo de salud quienes también hicieron visitas domiciliarias a pacientes postrados. En la jornada médico social también fue aprovechada por los niños los cuales quienes de diversos juegos mientras sus padres recibían atención. El presidente del Club
de Leones, Fernando Abarca, destacó la gran cantidad de atenciones que se realizaron, 119 en total y que también fueron apoyadas por médicos del Club de Leones de La Reina; entre ellas 53 consultas oftalmológicas, 19 consultas de morbilidad, tres visitas médicas domiciliarias, siete consultas de matrona, exámenes preventivos, despacho de recetas médicas, 55 entregas de lentes, cajas con mercadería y zapatos para escolares. En definitiva, un operativo que cumple su objetivo y en donde la unión del Club de Leones junto al Departamento de Salud Municipal entrega soluciones efectivas a los requerimientos de los vecinos. / (S.S.O)
CARTA ABIERTA A NUESTRO ALCALDE Señor William Arévalo Alcalde de la comuna de Santa Cruz Presente Mara Venegas Weisse Filósofa
E
n mi calidad de cronista del Diario El Cóndor, me dirijo respetuosamente a usted para plantearle ¡El Colmo de los Colmos! Ud. estará enterado que la señora Presidenta Michelle Bachelet, hace pocas semanas firmó un Decreto con Fuerza de Ley: "Para que todas las Municipalidades del País" se hagan cargo y cooperen auspiciando los operativos de vacunación y esterilización de mascotas. Entre otros puntos: Está la tenencia responsable de mascotas, que prohíbe dejar a los animalitos en la calle vagando sin dueño o dejarlas en la calle, en caso de cambiarse de domicilio. Cosa que pasa en esta ciudad. La Sociedad Protectora de Animales de Santa Cruz
no tiene ningún aporte ni ayuda municipal, sus operativos son a pulso. El domingo recién pasado se atendieron más de 100 animalitos en los "bancos del Liceo que los prestó" ¿no le parece que es muy poco? ¿Que no puede haber una casita poca por allí perdida en que esta asociación tenga su sede, y pueda recibir tanto a mascotas como veterinarios? Son innumerables las personas mordidas por perros que con hambre y frío se ponen bravos (me consta) incluso hay una parte de la calle 21 de Mayo, que le dicen la calle de los perros y nadie se atreve a pasar por ahí. Cumplámosle a la Presidenta y a nuestra condición de humanos ¿Le parece? Sus comentarios a maraweisse@gmail.com.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 25 de Junio de 2014
Con éxito se llevó a cabo cicletada familiar organizada por la PDI La actividad deportiva fue realizada con motivo del aniversario N° 81 de la institución policial. José Pinto Ávila Corresponsal
C
on la presencia de la primera autoridad de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo y el jefe de la Brigada del Crimen (Bicrim) de nuestra ciudad, Marcos Lepe, se dio inicio a la largada de la primera Cicletada Familiar organizada por la Policía de Investigaciones de Santa Cruz y Club Colchagua Bike. Fueron muchos los que llegaron con sus hijos a disfrutar de esta linda actividad deportiva, la que tuvo su partida en la Plaza
de Armas, frente al BancoEstado, sin antes ser bendecida por el cura párroco, Juan Carlos Urrea. En la convocatoria, destacó el personaje de la Policía de Investigaciones "detectibot" quien también llegó a la cicletada y fue muy aplaudido por los niños que se encontraban presentes en esta actividad. Cabe señalar que en la competencia hubo dos categorías; la primera una familiar con un tramo más corto y otra de competición, que tuvo el recorrido partiendo desde la Plaza de Armas hasta 21 de Mayo, luego Ruta I 72 hasta el sector de Panamá,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
posteriormente por La Patagüilla, siguiendo por La Patagua, hasta llegar a la Ruta Raúl de Ramón, tomando la calle Ramón Sanfurgo y llegando a la meta en la Plaza de Armas. En la cicletada familiar también participó el alcalde de la comuna de Nancagua, Wilson Duarte Ravelo. "Ésta una actividad que fue realizada con motivo de nuestro 81 aniversario
institucional, es la primera y estamos muy contentos con el resultado, además llegó "detectibot" lo que permitió un real acercamiento con la comunidad, especialmente con los más pequeños. Esperamos estar acá en Santa Cruz el próximo año para dar la largada a la segunda cicletada" concluyó el jefe de la Bicrim de Santa Cruz, Marcos Lepe. / (S.S.O)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 25 de Junio de 2014
Terminó campeonato de tenis del Club Unco Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n las canchas del sector de Barreales, se jugó durante casi un mes, el gran campeonato Copa "Toño Requesens". Este torneo fue organizado por el Club Unco de Santa Cruz. Entre el sábado y el domingo de la semana pasada, se jugaron las finales, en donde los mejores exponentes llegaron hasta la parte final para quedarse con el título. Es por ello, que en la 4ta serie Osvaldo Guzmán ganó en un contundente 6/ 0 - 6/0 a Andrés Cardemil en la 3ra serie, Gustavo Mora que en un duro partido se impuso a Sergio Montecinos por 6/3 - 4/6 6/3, en 2da serie Cristian
Olmedo se impuso en un excelente partido a Diego Mora por 7/5 - 4/6 - 6/3. Luego de culminados los partidos, se realizó la premiación a los campeones de cada serie, como también se premió a la jugadora más correcta que
fue Tamara Núñez, de esta manera se jugó un nuevo torneo para recordar a un excelente deportista que falleció hace algunos años, pero su nombre siempre sigue vigente entre sus amigos que aman el deporte. JGN
-----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa ubicada en calle Cabello 485- Brisas de Santa Cruz. Fono: 89202064 -----------------------------------------SE ARRIENDAN Dos oficinas profesionales 4x4 nuevas con baño individual en el centro. Fono 2821617 (1j) -----------------------------------------EXTRACTO
Por resolución de 12-06-2014, el Primer Juzgado Civil de Santa Cruz, Rol V-05-2014, concedió posesión efectiva de la herencia testada del causante don Jesús María Correa Huencho a sus herederos José Patricio San Martín Alcayaga, doña Alicia del Carmen Correa Espinoza y a doña Mirtha Susana Chaparro Zala. Testamento otorgado ante el Notario Público Titular de la Segunda Notaría de Santa Cruz don Jorge Carvallo Velasco de fecha 24 de marzo de 1998.- El Secretario (28j)
-----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 2767044 de la cta. cte. Nº 41909000309 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (28j)
Avisos Publicitarios Económicos Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 23 de julio de 2014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 71.753.970.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $7.175.397, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2.012, «Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés», juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 17 de junio de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h28j)
REMATE JUDICIAL
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014, A LAS 12:00 HORAS EN GALERÍA SAN PABLO LOCALES 4 Y 5 - COSTADO NORTE TERMINAL DE BUSES. SANTA CRUZ CAUSA BADILLA LÓPEZ con ÁVALOS MUNOZ Rol C-1.082-2013 PRIMER JUZGADO LETRAS SANTA CRUZ. ESPECIES A REMATAR: MÁQUINA DE IMPRENTA ANTIGUA, GUILLOTINA FIERRO FUNDIDO, ESTUFA A GAS CON CILINDRO 15 KGS., IMPRESORAS, MUEBLES CON REPISAS, RESMAS PAPEL PARA IMPRESIÓN, HERRAMIENTAS Y OTRAS ESPECIES. A LA VISTA: JUEVES 26 Y VIERNES 27 DE JUNIO ANTES REMATE. COMISIÓN: 12% IMPUESTO INCLUIDO. PAGO CONTADO EN EFECTIVO O VALE VISTA. FRANCISCO JAVIER FUENTES MORALES MARTILLERO PÚBLICO. REG. 456 FONO 2714555. CELULAR: 92437687
PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.
CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 25 de Junio de 2014
Joven promesa del fútbol femenino se proyecta desde Santa Cruz Producto de su desempeño deportivo obtuvo una beca completa para estudiar y residir en Santiago.
J
aviera Gómez Urzúa tiene 17 años, es de Quinahue y actualmente cursa el 3° medio en el Colegio Manquemávida. Hoy en día, es uno de los jóvenes talentos del fútbol femenino con los que cuenta nuestra comuna. A su corta edad, ya ha jugado en equipos profesionales como Deportes Santa Cruz. Actualmente se desenvuelve como volante de contención, en el equipo profesional del Colegio Boston College de Santiago. Javiera cuenta que su pasión siempre fue el deporte del balompié, y jugarlo su único objetivo, anhelo que se cumplió el año pasado, cuando empezó a jugar en Deportes Santa Cruz, equipo con el que viajó a Argentina a competir como seleccionado invitado, en el campeonato Villa Gesell del país trasandino. Tuvieron un buen desempeño, mientras que a nivel nacional, con el equipo de Santa Cruz resultaron en cuarto lugar en el torneo de la categoría. A raíz de su buen cometido como futbolista, una amiga de Javiera, quien es ex seleccionada nacional, le ofreció contactarla con un colegio donde tienen liga profesional sub 17, el Boston College, establecimiento en el que juega actualmente. La joven cuenta que su familia al principio no la apoyaba mucho, ya que es una carrera corta, más para una mujer, "jugando en una rama femenina de fútbol, no se obtienen los mismo privilegios que los
hombres" dice. Manifiesta que su familia con el tiempo empezó a darse cuenta de que la práctica del deporte era mucho más que una afición, ya que el desempeñarse en esta área le significaba mucha satisfacción y beneficios. "Gracias al fútbol estoy consiguiendo muchas cosas y los más importante, una beca completa de estudio en el Boston College, lo que le permitirá terminar el segundo semestre del tercero medio y egresar de cuarto" asegura. ¿Cómo complementas los estudios con el fútbol? "Me ha sido difícil, ya que
no puedo estudiar los fines de semana porque entreno y me concentro, ese es uno de los motivos por los que me voy a Santiago, tener el tiempo suficiente para estudiar y jugar, sin descuidar ninguna de las dos obligaciones. Hasta el momento me ha costado, pero he salido adelante".
económicos - Destacados Ventas - Compras
femenino es una carrera muy bonita, siempre hay que seguir adelante, hay que luchar por un objetivo, agradezco a Dios tener esta oportunidad y hacer lo que a mí más me gusta" concluye.
¿Cuál es tu proyecto a mediano plazo? "Esforzarme para llegar a jugar en la Selección Chilena, si no puedo concretar ese objetivo pretendo seguir estudiando y sacar mi carrera de kinesiología o Preparadora Física, donde haré lo
«El Cóndor» Avisos publicitarios
posible por estar becada". Finalmente Javiera aconseja a todas las jóvenes como ella, quienes persiguen su mismo sueño: "no se dejen llevar por las palabras mal intencionadas de los demás, el fútbol
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com