25 mayo 2016

Page 1

Miércoles 25 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.938

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Nuevos logros de la gimnasia de Santa Cruz y la región

INDAP O'Higgins inyecta nuevos fondos para potenciar inversiones de pequeños agricultores de Prodesal

Deportes Santa Cruz 103 años de historia UF HOY: $25.977,98 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $692 EURO OBSERVADO: $777

Tres importantes puentes

2 mil millones de pesos invierten MOP en conectividad para la Provincia de Cardenal Caro

SANTORAL SOFÍA - GREGORIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

19ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 25 de Mayo de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

L

a mayoría de nosotros dormíamos plácidamente, al igual que hace algunos años atrás en un mes de febrero, afuera el frío y una lluvia persistente nos recordaba que la naturaleza nuevamente se hacía notar, el sueño se hacía plácido sin embargo la inclemencia del tiempo nos tenía preparada otra de sus vivencias y fuimos desper tados abruptamente por uno de los eventos más llamativos y que cada cierto tiempo la madre natura nos brinda; tormenta eléctrica, con unos bellos relámpagos que alumbraban con fulgor todo el valle y precedidos de unos truenos aterradores que terminaron

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

con nuestro repar ador descanso, realmente impresionante muchos se desvelaron y por cierto en algunos casos el miedo, se apoderó de ellos; otros nos dábamos vueltas en nuestro lecho y a cada embate de aquellos truenos que parecían par tir el cielo aprovechábamos de pensar… pensar en lo majestuoso de nuestra naturaleza y lo pequeño del hombre ante estas cosas, me incluyo entre aquellos desvelados que pensaba en lo pequeño del hombre y el poco amor que sentimos por la naturaleza; como no cuidamos nuestro entorno natural, como ensuciamos los valles, las carreteras y todo lugar por donde pasamos, basta escalar la cima de un cerro de los muchos que rodean nuestro valle y encontrar emos desechos por todo lugar, como ensuciamos nuestro medio ambiente, miremos más al sur y veamos el caso Chiloé un caso dramático donde agregamos a la falta de prolijid ad fren te a nuestro medio ambiente, el poco respeto para nuestro semejante… todo esto en una n oche de desvelo mientras el aguacero acompañado de granizos amenazaba con derribar el techo de mi humilde morada, el pensamiento me llevó a reafirmar la gran deza del cread or y como muchos frente al temor de los truen os y relámpagos que iluminaron la noche, no pudieron dejar de recordar lo que dijo el Apóstol… "porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del hijo del hombre…" Mateo 24: 27 Es por ello y y a que estamos conociéndonos, lo invito a amar nuestra natur aleza y toda la creación de Dios.

«El Cóndor» Fono: 72-2821614 periodicoelcondor@gmail.com

CARTAS AL DIRECTOR

Graffitis en la Población Las Toscas por decenas Libertario Corresponsal en viaje

S

eñor director, hacien do un recorrido por las calles de la Población Las Toscas entre Los Queltehues, Las Torcazas y muchas más, los amigos d e rayar las murallas, con diferentes tipos de monos; escrituras que no se entienden, y con mensajes de amor o con groserías, encontraron las pizarras a su medida, lista para hacerlo, no importándole el daño que causan a sus propietarios, tanto de carácter visual como de tipo económico para sus bolsillos, los que se dan el trabajo de contratar maestros, comprar pinturas, brochas, para dejarlas bien bonitas y con bellos colores, pero no falta el estudiante u otra per-

sona, que se divierte dañando lo ajeno y pintándola a su manera, para dejar su mensaje peculiar u otro bien grosero, dibujando los genitales masculinos, como si fuera lo más normal rayar, dibujar y dejar su gran mensaje histórico, para sus dueños. No creo que les gustaría a sus padres que lo hicieran en las paredes de su casa,

así que ya basta de hacerlo y dedíquense a dibujar y pintar los temas que le dan en las clas es de Artes Plás ticas, para que se saquen un siete y puedan pasar de curso en su promedio final si fue estudiante o la otra persona que se dedique a pintar lo que rayó por su cuenta y después bus que trabajo como buen pintor.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 25 de Mayo de 2016

Nuevos logros de la gimnasia de Santa Cruz y la región

N

uevamente los g i m n a s t a s santacruzanos nos sorprenden con triunfos, esta vez se trata del deportista Pedro Pablo Varas Echeverría, quien clasificó par a participar

junto a la Selección Chilena Adulta, en el Torneo Copa Mundial de Sao Paulo, que es preparatorio a los Juegos Olímpicos de Rio 2016; en esta oportunid ad la Selección N acional la integran: Tomás González,

Joel Álvarez, Luis Peralta y nues tro representante, Pedro Pablo Varas Echeverría. Sin duda alguna, un nuevo logro de nuestra disciplina, y los deportistas locales.

Tres importantes puentes

2 mil millones de pesos invierten MOP en conectividad para la Provincia de Cardenal Caro

P

or muchos años los vecinos y vecinas de la provincia de Cardenal Caro, esperaron por ver hecha realidad la cons trucción de importantes puentes que les permitirán mejorar en forma considerable su conectividad . Bajo este contexto es que el MOP se encuentra desarrollando tres obras de gran importancia, se trata del Puente Los Lin gues, Cutemu y Pailimo ubicados en las comunas de

Litueche, Paredon es y Marchigüe, respectivamente. Entre los detalles de las estructuras es importante indicar que superan los 25 metros de longitud y que están siendo ejecutadas de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sectores, incorporand o todas las medid as de seguridad necesarias para garantizar un tránsito expedito, tanto para los vehículos como los peatones que por ahí circulen.

"Estamos enfocados en llegar a los sectores más apartados. Nuestro objetivo es llevarles progreso y desarrollo, con lo que sin duda les mejora la calidad de vida a miles de personas. Esa ha sido la

instrucción de la Presidenta Bachelet, por lo que seguiremos trabajando para cumplir aquello", indicó el seremi de Obras Públicas (s) Javier Rubio. Las obras tienen un costo que s upera los 2 mil

millones de pesos y presentan el 80% de avance por lo que se espera estén finalizadas dentro de los próximos meses, entregando sin duda una nueva cara a toda la provincia de Cardenal Caro.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 25 de Mayo de 2016

A nuestro Santa Cruz:

Q

ueridos santacruzanos, es mi obligación moral informar sobre la catástrofe educativa del primer ciclo básico de la educación municipal de Santa Cruz. El 75% de los alumnos de 4º básico de los colegios urbanos municipales de Santa Cruz (Luis Oyarzún Peña, María Victoria Araya, Paniahue) está en el nivel de 2º básico, y sólo 1 de cada 100 alumnos sabe lo básico del nivel, ahí está la gravedad del problema, si sus hijos aprobaron el 4º básico el año pasado solo dominaban los contenidos de segundo básico, esa es la catástrofe. No puedo estar contento con estos resultados siendo consciente que la educación básica municipal de Santa Cruz está formando personas sin posibilidades futuras, mano de obra barata, sin posibilidad de movilidad social.

Las responsabilidades son de nuestras autoridades comunales, ya que ellos son los responsables de la educación municipal de la comuna, aquí falla la autoridad administrativa, lamentablemente la administración comunal no entiende la magnitud del problema e intenta justificar lo injustificable culpando maniobras políticas sin atender el fondo de la catástrofe, que es reconocer el problema, para luego buscar y aplicar estrategias que mejoren estos catastróficos resultados académicos de la comuna de Santa Cruz. En su análisis público la autoridad comunal se justifica y expone que se comparan peras con manzanas, los santacruzanos no somos tontos y sabemos que la comparación es con colegios del mismo nivel. A los apoderados de estos colegios les pido muy sentidamente que se infor-

Vidas

men y exijan el derecho de tener una educación de calidad para sus hijos, creo que ustedes padres , no quieren que sus hijos sean peones con sueldos miserables para la maquinaria productiva del modelo económico. Me hubiera sido fácil no hablar de los resultados SIMCE 2015. Pero mi formación académica y amor por nuestro Santa Cruz, me hace un deber y me obliga a informar los resultados, el hacer los resultados visibles no es atacar sus colegios, por los cuales seguro ustedes y sus hijos están comprometidos afectivamente, yo creo que todos los hijos de Chile, en especial los santacruzanos y sus hijos tienen un gran potencial intelectual, por eso la importancia de una educación de calidad. Víctor Bustamante Galaz Profesor Eliana Gutiérrez González Colaboradora

Miguel A. Rivera Maldonado. Educar… Una h erramienta para contribuir, a la formación de n iños, y /o adolescentes, conjugar la vocación, con la satisfacción personal, es un privilegio, este es el caso de Miguel A. Rivera Maldonado, nuevo director General del Colegio Santa Cruz de Unco Inicia sus estudios en el Liceo Parroquial de San Antonio (Viña del Mar), titulándose más tarde de Profesor de Historia (U. Católica) continúa perfeccionándose en diferentes áreas educativas, accediendo a la dirección de colegios por 18 años (Viña del Mar, Antofagasta e Iquique) paralelo a ello ejerce como miembro del directorio de la F.I.D.E. Luego de una exitosa trayectoria decide acercarse a la zona central, llegando a Santa Cruz como director general del Colegio Santa Cruz de Unco (2016). Incansable en su búsqueda de elevar y mejorar el sistema educativo viajó a Finlandia a fin de conocer el trabajo que allí se realiza con tanto éxito, su sentido de actualización y continuo perfeccionamiento lo hacen estar cercano a lo que la juventud necesita. Al inquirir acerca de su perfil personal, conocimos sus pensamientos e ideas al respecto: casado, dos hijos, un varón de 18 años actualmente estudiando en Alemania, además de estar practicando su deporte favorito, una hija de 16 años estudiante de enseñanza media en Quilpué (Lugar de residencia). Su esposa profesora de artes, con variadas especialidades en el rubro, ejerce como docente en la Universidad de Andrés Bello en Viña del Mar y Santiago. Sus hobbies viajar por Chile y el extranjero, siendo su rutina viajera (pueblo, museo y mercado), junto a su gran afición por la lectura y la música. Al preguntarle acerca de sus debilidades responde en forma espontánea, "La impaciencia". Y en relación a sus fortalezas se considera un Idealista empedernido y soñador, junto a una gran sensibilidad. Y… lo más importante su gran pasión y cariño por su familia (fuente de donde surgen iniciativas, y a lo que cada uno regresa" cita textual, privilegia la sobremesa (sin celular) como un espacio para conversar. Finalmente expresa estar muy contento de llegar a Santa Cruz. "Una entrevista interesante para conocer a una autoridad educativa más de nuestra comuna".

El Rincón de la Orientadora Tema: Hojas de Otoño (Reflexiones, sugerencias, momentos para pensar…)

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

A

menud o, la complejidad, y turb ulencia del mundo actual tienden, a que todo se nos esté volviendo confuso, e incierto, hasta pareciera que lo positivo va perdiendo terreno, y la tristeza, y el desánimo nos invaden… Se hace necesario, entonces, con decisión, y firmeza tomar todas las medidas posibles, para revertir esas emociones, para levantar el ánimo, y hacer llegar, un poquito de alegría a nuestro cotidiano vivir. ¿Les parece, que nos detengamos a pensar, y compartir algunas experiencias, que es probable que alguna vez aprendimos, practicamos, y las hicimos propias, ante esos altibajos que nadie está exento de haberlos sufrido? - Primordial, es recordar, y sentirnos agradecidos por las cosas buenas, que nos han ido sucediendo, entre muchas otras (El cariño de nuestros nietos, lo grato de compartir con amigos, la palabra cariñosa, que alguna vez recibimos, el apoyo de nuestra familia, el cariño, y comprensión del esposo (a) la emoción ante la belleza de la naturaleza… - Todo ello, nos irá proporcionando sentir que tal vez, el mundo no es tan gris como lo estamos percibiendo, y… si nos proponemos unirnos más con familiares y amigos, empezaremos a sentirnos con más estabilidad emocional, pues el cariño que nos brindan, será por decirlo así una medicina para el alma… - El compartir, evitando aislarnos será crucial, pues en soledad los problemas

tienden a agrandarse; Junto a gozar de la compañía de nuestros seres más cercanos, en este caminar hacia nuestro bienestar está el buscar actividades agradables : (escuchar bellas melodías, que van a constituir un verdadero bálsamo, salir de paseo, al compartir reírn os de nuestros chascarros, desarrollando actividades que siempre nos han producido alegría, que pueden ser diferentes, pues como dice el refrán "en gustos no hay nada escrito", lo importante es distraerse. Indudable, es la importancia de privilegiar algunos momentos de silencio, reflexionando acerca de lo que nos está ocurriendo, y tratar de verlo más allá de lo negativo que pueda tener, encontrando así consecuencias positivas de ello, dado que todo hecho de vida nos produce aprendizajes, que nos ayudarán a futuro a enfrentar problemas o conflictos con más sabiduría y certeza. En los periodos más oscuros, las emociones son muy importantes, volver a sentirnos bien, aunque sea un ratito puede significar mucho. Especialmente en los momentos tristes, los cambios más pequeños o las actitudes más simples pueden marcar grandes diferencias, en nuestra rutina y ánimo. Si está pasando por una crisis, no hay que desanimarse, pues hay mucho que podemos hacer, para que la alegría, y los buenos momentos vuelvan a formar parte de nuestra vida… porque nunca, nunca, nunca hay que darse por vencidos.

REFLEXIÓN Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento. Víctor Frankl


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 25 de Mayo de 2016

Alumnos del Instituto Politécnico Santa Cruz participan en charla "Especies con problemas de conservación en Chile, una visión multiescalar".

D

urante la jornada del día miércoles 18 del presente, en dependencias del Instituto Politécnico, se desarrolló una interesante jornada de conversación sobr e el cuidado que se debe tener con el medioambiente en nues tra comuna y alrededores. La actividad fue organizada por los alumnos del 3° Medio de la Especialidad de Servicios de Turismo, en el "Módulo de Patrimonio, Cultura y Atractivos Turísticos de Chile", encabezados por su prof esor, J orge S alas Sepúlveda. La actividad se coordinó con el apoyo de CODEFF, institución con 47 años de experiencia trabajando en el cuidado de la flora y fauna nativa de nuestro país, además de mantener numerosas redes a nivel internacional con estamentos ligados a la conservación. La exposición estuvo a cargo del geógraf o de d icha ONG, Simón Gatica Olave, coor dinador técnico del área de biodiversidad. Los estudiantes pudieron participar, aportar y preguntar duran te la actividad. Junto con esto, asumieron el desafío de trabajar en conjunto por la cons ervación del medio ambiente local, enfocados en la realización de

actividades turísticas que sean amigab les con la naturaleza, contribuyendo a la educación ecológica de los habitantes y de quienes visitan nuestra tierra, que no deja de sorprendernos, como es el hecho de recibir información de especies que son endémicas de áreas muy limitadas de nuestra zona (aves, reptiles, anfib ios, etc.), es d ecir, solamente existen en Chile y dentro de nuestro país solamente en nuestra región, compartiendo áreas de otras inmediatamente vecinas. El director del colegio, Christian Bastías Cubillos, y el jefe de UTP, Aliro Ojeda González, manifestaron su agradecimiento a nombre de la institución por esta enriquecedora jornada, dejando en claro que existe toda la disposición para trabajar en conjunto con CODEFF, potenciando la formación académica de los alumnos, al tiempo de construir a una educación integral en nuestra comuna y alrededores. Cabe señalar que en los próximos días los mismos alumnos viajarán al Cajón del Maipo, en la Región Metropolitana, para conocer el trabajo que realiza la CODEFF en su Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, donde recuperan

diferentes especies nativas para devolverlas a su esta-

do natural, de lo cual estaremos informando por este

mismo medio apenas tengamos los detalles.

Compañía Tri-Circo recorrerá siete comunas de la Región con "Sueños de Manu" Con elementos del teatro de máscaras, las marionetas y el teatro de sombras, la obra narra la historia de una niña Aymara que vive en el altiplano chileno y que sueña con ir a una escuela en la ciudad. Un montaje que busca mostrar el valor de la diversidad cultural a los más pequeños.

M

añana 26 de mayo comenzará su recorrido por siete comunas de la Región la obra "Sueños de Manu", adaptación de la compañía rancagüina T ri-Circo al cuento "Historias de Manu", de Ana María del Río. "Sueños de Manu" cuenta la h istoria de Man uela Mamani, una niña Aymara que vive en el altiplano

chileno y que busca cumplir su sueño: ir a una escuela en la ciudad . Para ello elab ora un plan con la ayuda de sus amigos del altiplano y se enfrentará a un mundo totalmente desconocido, muy distinto al suyo, donde impera el egoísmo y la discriminación. Utilizando elementos del teatro de máscaras y de sombras, marionetas y pro-

yecciones audiovisuales, la obra busca mostrar a los más pequeños el valor de la diversidad cultur al y étnica, la tolerancia y la amistad. Gira regional Con el apoyo del FONDART Regional, "Sueñ os de Man u" se estrenará este 26 de mayo en Rancagua; el 2 de junio llegará a Palmilla; el 15 de

junio en Nancagua Colegios Consolidado y El Principito y el 16 de junio en Doñihue Colegio Alberto Hurtado. Carlos García, director del montaje, explica que "con 'Sueños de Manu' buscamos que los niños compr endan que la diversidad existe y que, como tal, se debe respetar". "En este sentido, el teatro se tr ansforma en una herramienta pedagógica",

destaca. "Creemos que con esta obra podemos motivar a los niños y niñas no sólo en el conocimiento o disfrute del teatro, sino que también a que incor poren en su proceso for mativo los valores de identid ad y diversidad cultural, su sentido de responsabilidad moral y social y su respeto a las culturas originarias", agrega.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Municipalidad de Placilla y Sename firman convenio con OPD José Pinto Ávila Corresponsal

E

l 21 de mayo del 2015, la Presidenta Michelle Bach elet, anunció la ampliación de 85 nuevas Oficin as de Protección de Derechos (OPD) a nivel país, compromiso que se cumplió en noviembre del año pasado. Se suman dos más en la región de O'Higgins; Malloa y Placilla, a partir de este mes de mayo. En este trabajo, los municipios juegan un rol fundamental. Son quienes conocen la realidad de sus comunas, y como gobierno la apuesta por la descentralización no es sólo una promesa. Se hace realidad con cada una de estas OPD, "ya que con nuestro respaldo,

podremos abordar problemas tremendamente sensibles de forma directa, evitando que muchos de estos temas lleguen a tribunales" comentaron los encargados de la futura oficina. En nuestra región actualmente se cuenta con 13 Oficinas de Protección de Derechos, seis de las cuales comenzaron su funcionamiento el 2015 y dos a contar del 29 de abril y permitirá dar una cobertura de atención para 44 mil niños, niñas y adolescentes a objeto de dar oportuna respuesta a los casos de negligencia y vulneración de derechos, durante el 2014 sólo se contaba con 22 mil plazas. Duran te la firma del convenio en Placilla, que se realizó en dependencias de

la municipalidad, estuvo presente el alcalde, Tulio Contreras y la directora regional del Sename, Jessika Espina. La nueva Oficina de Protección de Derechos de esta comuna podrá atender a dos mil niños, niñas y adolescentes y contará con cuatro profesionales con experiencia en el área, lo que permitirá agilizar los tiempos de atención y derivación en los casos, a través de la aten ción directa de car ácter psicosociojuridico a los niños, adolescentes y sus familias, y por otra parte seguirá fortaleciend o la gestión intersectorial que tien e relación con la prevención y promoción, de los derechos relevando así una cultura del buen

trato a la infancia y adolescencia, articulada a través de la "red local de infancia" con los distintos garantes de ambas comunas instaurando protocolos de derivación, llevando a cabo un trabajo colaborativo en pos de interrumpir la vulneración de derechos. Un ámbito de relevancia

en las OPD, es la participación ciudadana infanto juvenil, lo que se trad uce en un con sejo cons ultivo en los que participan adolescentes desde los 12 a los 18 años, trab ajando en capacitaciones, actividades sociales y de ayuda a la comunidad.

INDAP O'Higgins inyecta nuevos fondos para potenciar inversiones de pequeños agricultores de Prodesal A través de la modalidad de pago cash el director regional de INDAP junto a la gobernadora de Colchagua, participaron en la entrega de más de 41 millones de pesos a 260 pequeños agricultores de San Fernando.

E

l director regional de INDAP, Carlos Felip e Vergara, destacó el aporte de la institución al desarrollo de las economías familiares en el sector rural, donde cumple su misión, en este caso, a través de su Programa de Desarrollo Local (Prodesal). "Inyectamos recursos nuevos a la comuna para que los pequeños productores puedan impulsar sus actividades agropecuarias, sea con capital de trabajo, que es un incentivo de 100 mil pesos que entrega INDAP para la compra de insumos básicos o bien inyectando más recursos a través del incentivo de fortalecimiento productivo, donde fácilmente los proyectos pueden llegar a 300 mil pesos o más". La gobernador a de Colch agua, Car olina Cucumides, valoró la labor que desarrolla INDAP al servicio del mundo campesino, y señaló que "es parte del compromiso que la Presidenta Michelle Bachelet tiene con la agricultura familiar campesina, con quienes más necesitan el apoyo

en el ámbito rural". Carlos Felipe Vergara destacó que INDAP firmó un convenio con BancoEstado para que los pagos de estos incentivos y créditos se hagan directamente a través de sus sucursales bancarias. Expresó que esta medida se está poniendo en acción en forma progresiva en toda la región de O'Higgin s, partiendo por la agencia de Área San Fernando, que incluye las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua. Los usuarios de INDAP podrán hacer el cobro de sus dineros en efectivo solo con presentar su carnet de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado, con una vigencia de 90 días. "Nuestra región es pionera en implementar esta medida modernizadora a nivel nacional de INDAP, que apunta a facilitar el pago de los incentivos y créditos a los usuarios de la institución, quienes de esta manera ahorran tiempo y evitan realizar más trámites, lo que significa el cobro en

efectivo, directo y fácil de sus dineros a través de las oficinas de BancoEstado", precisó el director regional de INDAP O'Higgins. Los usuarios de INDAP beneficiados con capital de trabajo en San Fernando fueron 236 por un monto de $23,6 millones, y 24 agricultores con $17,9 millones a través del incentivo de fortalecimiento productivo. El capital de trabajo es un incentivo económico de $100.000 que aporta INDAP a los agricultores del segmento de autoconsumo del Prodesal, para satisfacer sus necesidades básicas, como la compr a de

insumos, herramientas y otros gastos anuales de su explotación agropecuaria. El incentivo de fortalecimiento productivo (IFP) tiene como objetivo cofinanciar inversiones necesarias para los pequeños agricul-

tores, como la compra de ganado y sus corrales, construcción de bodegas y cercos, invernaderos e implementos para el desarrollo apícola. Financia hasta $1,8 millones por agricultor al año.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 25 de Mayo de 2016

Rotary Club:

Comisión de damas realiza visita a Hogar de Ancianos «Santa María de la Merced Nancagua»

S

ituado en un hermoso lugar muy cerca de la Municipalidad de Nancagua se encuentra el Hogar de ancianos, admin istrado por la hermana María Eugenia González (Laica). Apoyada por un comité de ayuda, municipalidad, SENAMA y proyectos en educación. El fundador de esta institución fue el Padre José Luis C astro, posteriormente fue evolucionando en relación a grupos de ay uda y administración del mismo. Actualmente es el padre Fernando Miqueli, quien apoya a los residentes en la parte espiritual. Son atendidos en esta Institución 18 mujeres y 5 varones, en un ambiente ordenado, agradable y con todo lo que los ancianos necesitan ( Técnicos en salud, personal de aseo, cocina y otros). Damas Rotarias con cariño y esmero realizaron una visita a este h ogar entr egando vestuario, útiles de aseo y festejando a los residentes con golosinas y alimentos a fin de celebrar el Día de la Madre. La pr esidenta de la institución Gemita Cabrera hizo uso de la palabra lo que provocó sonrisas de agradecimientos y alegría, fue una tarde de sábado en que la lluvia contagiaba con espíritu de paz, servicio y el asumir que todo ser humano puede apoyar al otro, no olvidando que en ese periodo de la vida, en que se hace muy necesario sentir el cariño de sus s e m e j a n t e s . Espontáneamente la alegría se d esbordó y el canto afloró en los labios de los residentes quienes corearon felices canciones d e su época como "Río río", entre otras.

--------------------------------------------SE NECESITA asesora del hoga r puert as afuera. Información en Díaz Besoaín 191, fono: 722821983 (s) ---------------------------------------------

Resid entes y damas rotarias con certeza esa

tarde recibieron un regalo para sus espíritus.

«El Cóndor» AVISOS ECONÓMICOS Y DESTACADOS

Cotizaciones al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

AVISO DE TRABAJO Colegio Manquemávida de Santa Cruz requiere profesor de Historia para Enseñanza Media y un profesor de Enseñanza Básica. Interesados enviar currículum al correo electrónico: POSTULACIONES@MANQUEMAVIDA.CL

DRA. LEILA FEREIRA ESTRADA Cirujana Infantil Centro Clínico Sanfurgo - J.J. Carvacho 184 - Santa Cruz Fonos: 72-2821694-722825396 - Día de atención: Martes

(h25m)

EXTRACTO Por resolución del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz de 17 de Noviembre de 2014, causa Rol N° V-103-2014, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de doña MARÍA IRMA POBLETE MUÑOZ, fallecida el 10 de Febrero del año 2013, a sus herederos, su hija doña ANA MARÍA GEMA ZANZANI POBLETE, y a sus nietos DIEGO ALFONSO, DANIELA PAZ, CONSTANZA MARÍA, CATALINA SOFÍA, ESTEBAN EMILIO, NICOLÁS CRISTÓBAL y JAVIER ALEJANDRO, todos de apellidos MUÑOZ ZANZANI. (h25)

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de junio de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Deportes Santa Cruz 103 años de historia Bomberos de Placilla (Primera Parte) pierde a uno de sus l 25 de mayo de 1913, González es trasladado a voluntarios honorarios en un partido entre el Graneros y pide hacer un

E

Club Unión y el Club Comercio, eternos rivales de aquella época, en el entretiempo, entre la tertulia y algún refresco, nace la inquietud de cómo potenciar el fútbol local. El Dr. Sergio Cabrera Andrade, entusiasta dirigente de la época, se acerca a conversar con Don Joaquín Muñoz, más conocido como "Don Joaco", que estaba con Don Leoncio González y llegan al acuerdo de fusionar ambos clubes, y para que ninguno de los clubes se sienta menoscabado, acuerdan unir los dos nombres y queda como "Unión Comercio", lo hacen saber a jugadores e hinchas que aprueban en forma unánime el nacimiento del nuevo club, toda esta conversación se hace bajo un "sauce llorón" en la cancha del fundo El Lomo, ese 25 de mayo de 1913, sería el último partido que jugarían Unión y Comercio como rivales . Don Leoncio

juramento a Don "Joaco": "que se haga cargo del naciente club y nunca, ni en las buenas ni en las malas lo deje a la deriva". La historia cuenta que el Club Unión Comercio empieza a dar sus frutos en diferentes campeonatos, la comunidad participa activamente, especialmente los comerciantes puesto que por el nomb re lo h acen suyo. Luego van naciendo las diferentes ramas deportivas, famoso fue el equipo de básquetbol, se forma el Club de Ciclismo, el Club Caza y Pesca, el Box y las ramas menores de Fútbol, Primera Infantil, Segunda Infantil y los jóvenes o cadetes. Unión Comercio participa en el Campeonato Regional Zona Centro, entre los años 1975 y 1981. El año 1983 el club es invitado por la ACE (Asociación Central de Fútbol) a participar en el Campeonato Nacional de Segunda División. Ante la expectativa

El deceso se produjo tras sufrir una larga enfermedad. José Pinto Ávila Corresponsal

que esto podría generar para el fútbol santacruzano, los directivos de Club de Deportes Unión Comercio bajo la presidencia del abogado Aníbal Pérez, sugieren invitar a D on "Joaco" Muñoz, que ya tenía a su haber 96 años de edad, para cambiar el nombre del club, cosa que no fue aceptado por don "Joaco", pero la Asamblea lo convencen y se cambia el nombre a "Club Unión Santa Cruz" (2 de marzo de 1983), así es como el club con nuevo nombre, participa en la Segunda División Profesional de Chile, desde el año 1983 hasta 1989, año donde bajaría a tercera división del fútbol chileno.

E

n horas de la tarde del lunes aquejado por una enfermedad murió en su casa habitación de la comuna de Placilla, uno de los voluntarios honorarios del Cuerpo de Bomberos de esa localidad. Se tr ata de Ar mando Morales León , un voluntario muy querido, conocido cariños amente como "El cigarrito". A raíz de su enfermedad, su cuerpo no pudo más y cerca de las 18:15 horas del lunes, la sirena del Cuerpo de Bomberos de Placilla comenzó a sonar y ya sus

camaradas de Bomberos comenzaban a avisar que Armando ya había partido para iniciar su viaje a juntarse con Dios y sus camaradas que ya habían partido anteriormente. Su cuerpo llegó en horas de la noche del lunes al cuartel de Bomberos lugar donde sirvió por muchos años como voluntario, en este lugar fue recibido por sus compañeros y velado. Ayer martes cerca de las 20 horas fue s epultado en el cementerio de Placilla ocasión en que sus amigos compañeros de compañía le rindieron el último adiós, en conjunto con compañías de otros cuerpos d e la región.

Autoridades de Placilla entregan tractores corta pasto a clubes deportivos de la comuna

E

n horas de la mañana del sábado, el alcalde Tulio Contreras, junto al equipo de deportes y comunicaciones de la Municipalidad de Placilla, iniciaron la entrega de los tractores corta pasto recientemente adquiridos para todos los clubes deportivos de la comuna. La entrega se inició en la cancha del club deportivo de Lo Moscoso, donde el presidente del club junto a jugadores y dirigentes de este sector recibieron de manos del edil, este nuevo tractor corta pasto para que preste servicios en el sector. Luego de la firma del acta de entrega, la comitiva se trasladó hasta el sector de La Tuna, donde en presencia del seremi del Deporte se entregó al club deportivo su tractor corta pasto. Al día siguiente domingo, la primera autoridad comunal se trasladó hasta el sector de El Camarón, donde el presidente del club

deportivo del sector, recibió la herramienta. Luego fue el turno del club deportivo del sector de Villa Alegre, en este lugar mientras se disputaba una fecha del Campeonato Comunal, se procedió a la entrega del vehículo, firmando el acta de entrega su presidente. Finalmente el alcalde, Tulio Contreras, se desplazó h asta el sector de Peñuelas, donde en una ceremonia previa a un partido de la liga placillana, el presidente del Club Deportivo del sector recibió el quinto tractor corta pasto. Cabe señalar que este fue un proyecto financiado por el Fondo de Mejoramiento de la Gestión Municipal, inversión que tuvo un costo aproximado a los 14 millones de pesos y en una manera de solucionar el problema que los clubes deportivos mantenían con el corte de pasto de los recintos deportivos de la comuna, lo que llevó a que el

alcalde tramitara este proyecto, el que finalmente fue aprobado y gestionado por la Secplac de la Municipalidad de Placilla, Ximena Cordero. Una vez entregado estos primeros cinco tractores corta césped, la primera autor idad comunal manifestó "Cinco clubes deportivos de la comuna durante el fin de semana recibieron s us tractores corta pasto, quedan dos clubes deportivos que se les entr egará d urante esta semana. Agradecer a los concejales Juan Ramírez, Hernán Santa María y Cristian Contreras, quienes me acompañaron en esta entr ega tan importante para las ins tituciones. Much as veces el único tractor exis tente en la municipalid ad no daba abasto para cortar el pasto de las canchas, gracias a este proyecto, hoy cada club tendrá su propio tractor corta pasto" finalizó.

Scouts y exalumnos se reunirán en Santa Cruz Libertario Corresponsal en viaje

E

l Círculo de Scouts y ex alumnos de la ex Escuela Superior de Hombres de Santa Cruz, hoy llamada Luis Oyarzún Peña, tienen una impor tante reun ión a realizarse el sábado 28 de mayo, en la Plaza de Santa Cruz, a las 11:30 horas, aunque llueva, truene o relampaguee, y si es lo último, dirigir se de inmediato a la Cruz Roja, lugar donde se concretará dich o evento, par a no mojarse. El comandante Salomón Cumsille C. y su directiva, comunica también que ya

están citados los scouts del norte, centro y sur del país, para tratar importantes asuntos que tiene programado la directiva y los nuevos asuntos que allí presenten los concurrentes. Por lo tanto, se espera que vengan siempre listos de Valparaíso, Santiago, Rancagua, San Fernando, Curicó, Talca, Paredones y por supuesto todos los integrantes scouts y ex alumnos de nuestra ciudad. El comandante y su directiva insiste en que su presen cia es importantísima y no puede faltar a dicho fraternal encuentro, por tod o lo dicho anteriormente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.