Viernes 25 de Mayo de 2018
101º año - Nº 9.327
$200 - Sexta Región
Operativo de VIH realizará Hospital Santa Cruz
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Investigan atropello ocurrido en sector de Barreales Víctima habría arrollada dos veces.
sido
Bencinas siguen al alza UF HOY: $27.062,63 UTM: $47.396
DÓLAR OBSERVADO: $625 EURO OBSERVADO: $732
La música de Versalles llega a la Iglesia de El Huique
SANTORAL SOFÍA-GREGORIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 18ºC MÍN: 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 25 de Mayo de 2018
"Cofradía":
Fiscalía investiga a más que los 14 curas suspendidos en la Región de O'Higgins Obispo de Rancagua, Alejandro Goic entregó antecedentes para la investigación penal que inició el Ministerio Público. En la ocasión, aprovechó de solicitar datos "que puedan contribuir" al proceso que realiza la Iglesia.
P
or más de tres horas se extendió el miér coles, la declaración como testigo del obispo de Rancagua, Alejandro Goic, en el marco de la indagatoria respecto de eventuales abusos sexuales cometidos por integrantes de la Diócesis de Rancagua. El caso surgió a raíz de un reportaje de Canal 13, que d io cuenta de denuncias hechas en contra del párroco de Paredones, Luis Rubio Contreras, y otros religiosos quienes serían parte d e una "cofradía" de sacerdotes de la diócesis de la ciudad, autod enominad a "La Familia", y cuyos miembros
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras
-se presume- cometieron conductas sexuales impropias y posibles abusos. Tras esto, la Dióces is de Rancagua decidió suspender de sus funciones a 14 funcion arios, tras tomar conocimiento de las denuncias. Junto con esto, se interpuso una denuncia ante la fis calía y se remitieron los antecedentes a la Santa Sede para un eventual proceso canónico. La diligencia fue solicitada por el pr opio Goic, para "ofrecer toda su colab oración", según explicó su abogado, Mario Márquez. Pasadas las 18:30 el obispo abandonó la sede del Ministerio Público, la que contaba con funcionarios de Carabineros encargados de su resguardo. En el lugar no formuló declaraciones. Según detalló el obispado de Rancagua, el encuentro se r ealizó con el fiscal Sergio Pérez, a quien le ofreció "los antecedentes que él posee y que puedan ayudar en la investigación" que realiza el Ministerio Público. Además, detallaron, "le ha solicitado información al fiscal que pueda contribuir al proceso que se realiza en la Iglesia".
Crean fondo regional para deportistas de alto rendimiento y paraolímpicos Beneficio inédito en Chile, que se enmarca en las políticas de respaldo a los atletas.
U
na gran noticia para el mun do del deporte, se anunció durante esta semana, pues ya se encuentra disponible el nuevo "Fondo para Deportistas de Alto Rendimiento, Paraolímpicos y Alta Competencia", iniciativa inédita en Chile y que nace en el Consejo Regional para apoyar los procesos de preparación de los atletas, sea en torneos nacionales o internacionales. De igual modo, se podrá financiar total o parcialmente la adquisición de equipos e implementación, "lo que se traduce en el respaldo de mayor impacto en la historia. El presidente Piñera nos ha solicitado crear instancias que permitan el desarrollo integral del deporte y aquí vamos en la senda correcta. Estamos trabajando codo a codo con los consejeros y esa mancomunión, rinde frutos. Ahora vamos a buscar otros caminos para insistir en el trabajo serio y responsable", dijo el seremi del Deporte, Diego Ramírez. El monto que compone el fond o, alcanza los 140 millones de pesos, los cuales se dividen en 70 millones de pesos para el alto rendimiento (disciplinas federadas) y los otros 70 millones restantes para la alta competencia (disciplinas no federadas). "En el caso d e las postulaciones individuales, tendrán un monto máximo de 6 millones de pesos. Respecto de los deportistas grupales, el tope serán 10 millones de pesos. La idea es elegir a los mejores, sobre la base del rendimiento actual y sus currículum",
puntualizó la presidenta del Consejo Regional, Carla Morales. Deportistas lo valoran y agradecen El esquiador paraolímpico, Nicolás Bisquert, quien logró la mejor actuación histórica de Chile en unos Juegos Paralímpicos de Invierno, logrando el noveno lugar en Slalom Sentado en Pyeongchang, expresó que esta iniciativa, "hará visibles a deportistas que no tienen mucha ayuda pero que tienen muy buen desempeño. Los dine-
ros servirán para contratar a técnicos capacitados y para adquirir implementación de calidad. Se agradece el gesto de las autoridades". En tanto en Santa Cruz, Luis Prado, entrenador de gimnasia e instructor de Juan Pablo González (doble medallista suramericano), comenta que, "con estos dineros, se podrá apostar a una preparación integral en el extranjero, ya que, esos costos, muchas veces no los pueden absorber los deportistas ni sus familias. Este fondo es un sueño impagable, que estoy seguro será muy bien utilizado".
EL SANTACRUZANO JUAN PABLO GONZÁLEZ (DOBLE MEDALLISTA SURAMERICANO).
NICOLÁS BISQUERT, ESQUIADOR PARAOLÍMPICO.
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 25 de Mayo de 2018
Operativo de VIH realizará Hospital Santa Cruz
E
l ministro de Salud, Emilio Santelices, detalló en conferencia de prensa los ocho lineamientos que tendrá el Plan Nacional para evitar la creciente propagación del VIH Sida. En este marco, el Hospital Santa Cruz a través del Departamento de Gestión de Matroner ía y Laboratorio realizará un Operativo de VIH. La actividad, que se realizará este viernes 25 de mayo en dependencias de la Cruz Roja, de 16 a 19 horas, tiene por objetivo orientar, informar y educar sobre sexualidad responsable y VIH, principalmente métodos de protección,
factores de riesgo e ITS. Se tomará el examen de VIH ( gratuito para FONAS A e ISAPRE) a personas desde los 14 años y deben presentarse con su cédula de identid ad y númer o telefónico de contacto, así lo informó el Matrón Gonzalo Guzmán, Jefe del Departamento de Gestión de Matronería del Hospital Santa Cruz. Un aumento del 96% a nivel nacional Cabe destacar, que de acuer do al Min istro Santelices, las med idas responden a los alarmantes resultados entregados por la Universidad de Chile, donde los contagios
aumen taron en un 96% entre 2010 y 2017. Las autoridades del tema incluso compararon lo ocur rido en el país con África, continente que sufre graves crisis humanitarias a caus a de és ta y otras enfermedades. Santelices detalló en su intervención que es de suma urgencia disminuir estos índices, porque se ha trans formado "en una tendencia descontrolada". Estas son las ocho medidas: 1.- Tener en claro que "el VIH es crónico y que se debe acabar con la estigmatización". El secretario de Estado enfatizó que hay que tomarle el peso a la en-
fermedad "porque cualquiera puede adquirirla". 2.- Santelices remarcó que en este tema "la educación es fundamental", debido a que la prevención es el mejor tratamiento. 3.- Incluir tanto a la sociedad civil como a la científica 4.- Buscar la mejor manera de acceder a los tr atamientos disponibles para los infectados con el virus. 5.- "Hay que considerar al VIH como una enfermedad que requiere un enfoque clínico y psicosocial", para lo cual se debe incluir un acompañamiento hacia el paciente.
6.- Avanzar con una "prevención combinada" por medio del uso de condón y fármacos que no atenten contra la salud. 7.- Mayor acceso al testeo: La autoridad indicó que la mitad de los portadores desconocen su situación, siendo un riesgo para otras pers onas. "E s neces ario tener un acceso fácil al testeo", añadió. 8.- Ampliar en al menos cuatro los centros de salud asociados a hospitales, incluyendo profesionales específicos que puedan tratar directamen te a pacientes.
La música de Versalles llega a la Iglesia de El Huique
"
Lo que fue música de reyes hoy es música de todos" es el lema para la celebración del día del patr imonio que llega a Colch agua junto a la Orquesta Barroca Nuevo Mundo con su formación completa y la "Música de Versalles" del compositor Jean Phillip Rameau. Un repertorio pocas veces interpretado en Chile y que a la Orques ta Bar roca Nuevo Mundo le ha dado numer osos premios y reconocimientos por su inter pretación. Este concierto se presen tará gratuitamente este fin de semana en la Majestuosa Iglesia de la Hacienda El Huique, cuna y hogar de grandes familias chilenas, que abre sus puertas para este concierto este sábado 26 de mayo a las 16 horas. Este concierto se repetirá el domingo 27 de mayo a las 16 horas en la Iglesia de San Pedro de Alcántara. La historia, señala que Rameau, músico francés del siglo XVII, sólo trabajaba por encargo, para lo cual el Rey de Fran cia encargó Danzas y óperas para Versalles, en esta ocasión la Orquesta Barroca Nuevo Mundo interpretará su obra sólo con instrumentos antiguos, un hito importante
dentro de la descentralización de la música y acceso gratuito a la cultura, que la Orquesta Barroca puede llevar a cabo gracias al apoyo del Consejo de la Cultura. La Or questa Barroca Nuevo Mundo agradece el apoyo del CNCA y a los diver sos municipios durante el 2017 par a la organ ización d e sus conciertos, ya que gracias a ello los habitantes de la región del Libertador han podido disfrutar de más de cuarenta conciertos gratuitos en diversas comunas con la mejor interpretación de la música barroca del país. Constituida en 2011 en Rancagua, Nuevo Mundo
ha s ido mer ecedor a de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, interpreta los instrumentos de la época antigua. Es la única orquesta barroca de Chile y la única barroca pr ofesional del continente. Los conciertos del día del patrimonio de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo serán: " Sábado 26 de mayo 10:30 /Sewell " Sábado 26 de mayo 16:00 / Iglesia El Huique " Domingo 27 de mayo 16:00 / Iglesia San Pedro de Alcántara Todos los conciertos serán gratuitos.
Investigan atropello ocurrido en sector de Barreales Víctima habría sido arrollada dos veces.
L
a tarde del martes, pasadas las 18 horas, cond uctores que circulaban por el sector de Barreales, Ruta I720, dieron avis o a Car abineros de Santa Cruz del atropello de una persona, a la altura del sector La Puerta, kilómetro 8 de la ruta. Al llegar pers onal policial, un hombre de la tercera edad, estaba tendido en el suelo. La víctima fue identificada con las iniciales M.J.N.A.B. de 83 años, con domicilio en Barreales La Puerta s/n. Personal del SAMU, que concurrió al lugar, constató la muerte del anciano. A raíz del hecho, dos personas fueron detenidas; la primera, de iniciales D.E.M.T., señaló que mientras conducía su automóvil por la ruta de Barreales, en dirección a Santa Cruz, de forma sorpresiva un peatón cruzó la calzada, atropellándolo
por la parte delantera costado izquierdo, deteniendo inmediatamente su marcha para prestar los primeros auxilios al lesionado y al observar que se encontraba grave, permaneció en el lugar en espera de la llegada de personal policial. En tanto la segunda detenida, declaró que mientras conducía su camioneta, en dirección a la comun a de Peralillo, vio un bulto en la calzada pasando sobre él sin poder esquivarlo, deteniendo su marcha, posteriormente. Ambos quedaron en calidad de detenidos, siendo puestos en libertad posteriormente, a la espera de citación por parte del tribunal que lleva la causa. Todos los antecedentes están siendo investigados, para determin ar la responsabilidad de los conductores en el lamentable hecho.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Mayo de 2018
2.500 millones de pesos
MOP construye y repara defensas fluviales del Río Tinguiririca entregando seguridad a vecinos del sector
A
vanzan fuertemente los trabajos de cons trucción de defensas fluviales del Río Tinguiririca, sector Cunaco, comuna de Nancagua. Así lo constataron en terreno el Seremi Moisés Saravia y el Gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit. Lo anterior bajo el contexto
de pr evenir futuras inundaciones que puedan afectar a los lugareños una vez que comiencen las lluvias. Actualmente estos trab ajos pr esentan un avance cercano al 70% y consisten principalmente en el mejoramiento de los 500 metros de def ensa
existente, y la construcción de dos tramos n uevos haciendo un total de 2.200 metros de extensión con lo que se pretende disminuir los riesgos de desborde ante las naturales crecidas del río en el invierno. "Es nuestra responsabilidad como ministerio ocuparnos de las
Positiva evaluación en el Politécnico tras los resultados en el SIMCE
E
l SIMCE, Sistema de Medición d e la Calidad de la Educación, liberó hace algunos días los resultados de esta prueba, en cuya medición aparece que el Instituto Politécnico, cuyos integrantes calificaron como excelentes resultados. "Esto es fruto de un trabajo permanente, organizado y en equipo de los docentes involucrados en cada asignatura" señalaron. El establecimiento subió en 6 puntos promedio, situándose en Matemáticas 49 puntos sobre la media nacional; en lenguaje 23 puntos sobre la media nacional; y en Historia, 21 puntos sobre la media nacional. "Este año hubo cursos que obtuvieron puntajes sobresalientes de hasta 290 puntos, lo cual refleja que
la labor profesional entrega una formación de calidad y equidad, más aún cuan do hablamos d e 45 alumnos (as) por curso con un total de 330 alumnos que rindieron la evaluación" agregaron. Finalmente, indicaron que, "valoramos el trabajo de este importante grupo de profesores de Lenguaje,
Matemáticas e Historia que, trabajando con alumnos y alumnas de alta vulnerabilidad, se esmeran día a día a través de diferentes metodologías para lograr buenos aprendizajes y, además, sembrar en el corazón de estos jóvenes, el sueño de lograr sus proyectos para una mejorar calidad de vida en el futuro".
defensas fluviales en los ríos de la región, por eso esta visita en este sector al igual que lo hicimos en sectores de Placilla. Con esto nosotros tendremos la certeza de que lo que se está haciendo no perjudique a los vecinos en caso de una eventual crecida del río Ting uiririca", indicó el Seremi. Por su parte, el gobernador expresó que "nues tro inter és es resguardar la seguridad de los h abitantes de la Provincia, de ahí nuestro
interés en r ealizar las labores de preven ción necesarias para estar preparados an te la contingencia climática". Paralelamente se están iniciando trabajos de características similares en el s ector d e Peñuelas comuna de Placilla, lugar que también fue visitado por las autoridades donde señalaron que se está invir tiendo un monto cercano a los 1.000 millones de pesos y se espera esté finalizado a mediados del próximo año.
Instituto O'Higginiano Santa Cruz
E
l Instituto O'higginiano, es una institución cultural, sin fines de lucro, que busca rescatar y expandir la vida y obr a de uno d e los próceres de la patria más importante de nuestra historia nacional: Don Bernardo O´Higgins Riquelme. Tiene su casa central en Santiago y lleva más de 30 años funcionando en nuestra comuna. Por motivo de la sensible pérdida de nuestra presidenta, Doña Eliana Gutiérrez Gon zález Q.E.P.D), es que debimos reconstituir la directiva de la f ilial S anta C ruz, quedando compuesta como sigue: * Presidenta: Srta. Gladys Olivares Naranjo
* Tesorera: Sra. María Iris Donoso * Secretaria: Sra. Mariana Huerta Villar * Directores : Sr. Fermín Gutiérrez, Sra. Laura Urra Meriño. El Ins tituto O'higginiano, filial Santa Cruz, desarrolla cada año una serie de actividades tend ientes al desarr ollo cultural de la comuna, y sobr e todo a motivar el estudio de la Historia nacional en nuestros jóvenes por ello, este 2018 se ha programado actividades deportivas, pictóricas y de conocimiento, a través de las cuales mantenemos viva la obra del Padre d e la Patria, la que no debemos olvidar.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 25 de Mayo de 2018
Presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua visitó Tribunales de Santa Cruz
C
on la finalidad de conocer los requerimientos de los funcionarios y lograr un mayor trabajo en equipo, el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Michel González, visitó los distintos tr ibunales de Santa Cruz. El presidente del tribunal de alzada, comenzó la jornada en el Juzgado de Letras, luego recorrió las dependencias del Juzgado
de Familia, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal para finalizar con una reunión en el Juzgado de Garantía. En la cita dialogó con jueces, administradores, secretarios y funcionarios. "Nuestra Corte espera estar más cerca d e la comunidad, pero también busca una mayor coordinación con los distintos trib unales d e la reg ión, donde nos impor ta la opin ión de cada
funcionario, administrador o magistrado para realizar un trabajo en equipo con nuestro tribunal de alzada", acotó el presidente. El ministro de la Corte de Apelaciones es tuvo acompañado en su visita por el administrador del tribunal de alzada, Carlos Gordon y por el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Erwin Revillard.
Bencinas siguen al alza Tras elecciones en Venezuela y retiro de inversionistas extranjeros en Irán.
E
l diésel, gasolina de 93 y 97 octanos presentarán un alza de 5,7 pesos en la región Metropolitana, mientras que el gas licuado sufría un alza de 10,1 pesos por litro, según informó Enap. El informe semanal de precios de la Enap anunció que los precios de los combustibles registrarán un alza para este jueves 24 de mayo. Esto, debido a que la producción de petróleo venezolano continuó disminuyendo más rápido de lo esperado tras las elecciones que agudizó aún más la crisis política y económica que
vive actualmente el país, según informó Enap. Otro de los factores a considerar en la nueva alza a los combustibles es el deterioro de la industria iraní tras que EE.UU. saliera del pacto nuclear, tray endo consigo el comienzo de la retirada de inversionistas extranjeros del país. Si bien el informe de Enap califica los problemas geopolíticos como momentán eos, prevén que estos se mantengan durante este año y a esto se le sumaría la falta de capacidad de EE.UU. para satisfacer la demanda mundial de combustible.
Este viernes más de 15 Servicios Públicos participarán de "Gobierno en Terreno" en Chépica
D
esde las 9:00 horas, en el hall d e la I l u s t r e Municipalidad de Chépica, más de 15 servicios públicos estarán a disposición de la comunidad en "Gobierno en Terreno". En la activid ad la ciudadanía podrá conocer prog ramas, beneficios, realizar consultas y trámites, requerir información, entre otros, interactuando directamente con los servicios y autoridades que estarán presentes en la actividad, como el Gob ernador de Colch agua, Seremis y
Directores d e Servicios, entre otros. En la ocasión también se realizará un "Diálogo Ciudadano", con temáticas de seguridad comunal en la que participarán autoridades, Carabineros, PDI y representantes de Juntas de Vecinos de toda la Provincia de Colchagua.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Mayo de 2018
Más de 70 niños de Palmilla reciben rincón de juegos Rinju Iniciativa es parte del Sistema de Protección Integral a la infancia Chile Crece Contigo.
L
a seremi de Desar rollo Social, Mónica Toro Toro, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, y la pres identa del Con sejo Regional, Carla Morales Maldonado, encabezaron la ceremonia de entrega de rincones de juego, RINJU, a más de 70 niños y niñas de d iferentes establecimien tos educacion ales municipales de la comuna. La iniciativa es parte del Subs istema Chile C rece Contigo, del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y la entrega se realizó en el Teatro Municipal. Además de las autoridades mencionadas, también participó el concejal José Manuel Cucumides, el director Provincial de Educación, Alejandro Riquelme, directores de los seis estableci-
mientos educacionales municipales, padres y apoderados de los niños y niñas beneficiados. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social informó que "el Subsistema Chile Crece Contigo es uno de los pilares fundamentales de nuestro Ministerio, y el Presidente Sebastián Piñera nos ha llamado a fortalecerlo, ya que los niños y niñas son los primeros en la fila. Es por ello que para el presente año, cerca de cuatro mil niños de la Región recibirán este Rincón de Juegos, y por primera vez también lo recibirán quienes asisten a jardines de Junji e Integra, lo que nos tiene muy contentos". Asimismo, Mónica Toro Toro agregó que "El rincón de juegos tiene como misión fomentar la imagina-
ción de los niños y niñas, potenciar su crianza, pero por sobre todo involucrar a toda la familia en este proceso de aprendizaje, y es lo que como Ministerio queremos, no por nada, en un futuro próximo, pasaremos a llamarnos el Ministerio de la Familia y Desarrollo Social, ya que creemos que la familia es el pilar fundamental de nuestra sociedad". En la misma sintonía, la alcaldesa de Palmilla, destacó que "es muy importante que exista una construcción colectiva en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas, y este rincón de juegos permite esto, por eso, es fundamental el compromiso de los padres y apoderados para que sus hijos e hijas utilicen todos los elementos que entrega
el Rinju. La estimulación es fundamental para ellos". RINJU se compone de tres partes: una estructura blanca de cartón, que puede ser organizador de juegos y libros, teatro de títeres o tiendita; una carpa de tela que sirve de guarida de juegos y una pizarra reversible, que en una de sus caras es pizarra de tiza y en la otra cuenta con una superficie para que el niño pueda dibujar encima de su reflejo. El set para el año 2018 ha incorporado los siguientes elementos para mejorar el RINJU: * Kit Minihuerto: Set para
cultivar semillas de crecimiento rápido, que incluye maceteros con etiqueta tipo pizarra, regadera, palita y 2 sobres con semillas (cilantro y rabanito), para cultivar juntos su huerto y fomentar el aprendizaje en la naturaleza. * Set de Cuentos: 3 cuentos ilustrados especialmente diseñados para que puedan leer y disfrutar en familia. * Tabla de Equilibrio: Disco de madera para divertirse y desarrollar equilibrio y coordinación motora. * Set de Tizas: Tizas para disf rutar colorean do y haciendo propio su RINJU.
O'Higgins:
Asume nueva Seremi de Gobierno La Periodista Milena Acevedo Droguett, fue nombrada como la encargada regional de la cartera.
E
APR Apalta lanza campaña buen uso del agua potable
U
na intensa labor de concientizar a la comunidad sobre el buen uso del agua potable y la forma de evitar su mal utilización, lleva a cabo el comité de Agua Potable de Apalta, que dirige Jorge Azúa Ruz. Esta labor queda de manifiesto tras la reunión ampliada a la cual asistieron alrededor de 400 socios y donde se dio cuenta de lo llevado a cabo y las formas en las cuales se ha
potenciado el buen uso de este vital elemento. Según se manifestó son pocos los que mantienen una conducta adecuada sobre el buen uso del agua potable, lo que sin duda pone en riesgo sus escases. Jorge Azúa indicó que se ha realizado un incansable trabajo el que esperamos pued a fortalecerse con proyectos de gran envergadura que se inician en los próximos días como es el mejoramiento o
ampliación del sistema de APR mediante un proyecto de financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas por 900 millones de pesos. Los socios del comité, que suman alrededor de 500 familias y unos 1.600 habitantes, se mostraron contentos con esta campaña de ahorro, y que permite de la misma forma utilizar dicho elemento de buena forma.
l Ministerio designó como nueva Seremi de Gobierno, a la Periodista y Licenciada en Ciencias de la Comunicación , Milen a Carolina Acevedo Droguett, quien actualmente se desempeñaba como periodista y encargada de Comun icaciones de la Gobernación de Cachapoal. La carrera profesional, de Milena Acevedo en la Región de O'Higgins, ha estado ligada al mundo de las comunicaciones, trabajando en los equipos de diversos dirigentes de la coalición Chile Vamos. En el primer periodo del
gobierno del Presidente Piñer a, también se desempeñó en la Gobernación de Cachapoal, junto al Gobernador de la época, Pedro Hernández Garr ido, en el departamento de Extranjería y Migración. Sobr e este desafío la nueva Seremi destacó: "estar muy conten ta y agradecida del respaldo del Presidente Piñera. Espero desempeñarme de la mejor maner a. Sé que es un bonito desafío y tengo todas las gan as de enfrentarlo con lo mejor que sé hacer, que es trabajar con compromiso".
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 25 de Mayo de 2018
Se implementarán en cinco hospitales
Intendente anuncia medidas para reducir las listas de espera en la Región de O’Higgins Intervenciones quirúrgicas y consultas médicas programadas para los días sábados y festivos, así como la extensión horaria, son parte de los anuncios. "El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido realizar una cirugía mayor a la salud", aseguró la máxima autoridad regional.
A
raíz de la alta de manda de pacientes en busca de atención, el intendente Juan Manuel Masferrer, anunció este sábado la puesta en marcha del Plan de Resolución de Lista de Espera, que entre otras medidas, contempla intervenciones quirúrgicas y consultas médicas programadas para los días sábados y festivos, así como la extensión horario en cinco hospitales de la región de O´Higgins. El anuncio lo hizo en compañía del asesor ministerial de Salud, Wladimir Román, así como del senador Alejandro García Huidobro y el diputado Juan Luis Castro, con quienes recorrió el Hospital Regional, ocasión en la cual pudo conversar con familiares y pacientes que han sido intervenidos en el marco de esta iniciativa. Al respecto, el intendente Juan Manuel Masferrer aseguró que "el presidente Sebastián Piñera nos ha pedido realizar una cirugía mayor a la salud, particularmente, disminuyendo las listas de espera, que en nuestra región, son más de cien mil los pacientes que la conforman, y de ellos, cerca de treinta mil corresponden a cirugías. Por lo tanto, hemos implementado este plan desde el inicio del mes de mayo, donde se aumenta el horario de atención, tanto en cirugías como en consultas en cinco hospitales de distintas complejidades en la región, aumentando las horas de trabajo en la semana y atendiendo también los fines de semana".
"Estuvimos con algunos pacientes, que la verdad habían esperado bastante tiempo, y que ya fueron atendidos y pudieron ser operados, por lo que agradezco a los equipos médicos que están trabajando jornadas más extensas, porque sabemos lo importante que es devolverle la salud a las personas de nuestro país y la región", agregó la máxima autoridad regional. En este sentido, cabe detallar que el Servicio de Salud O'Higgins viene desarrollando un trabajo estratégico, que entre otros aspectos, permitió identificar al 25% de los usuarios más antiguos en espera, derivándolos para su resolución a los hospitales de San Fernando, Santa Cruz, San Vicente, Rengo y, por supuesto, al Regional de Rancagua. "Hemos estado trabajando codo a codo con mucha fuerza con los directores de los hospitales, pero no solo con los de alta y mediana complejidad, sino también con los 11 de baja complejidad y Atención Primaria de Salud, pues estamos desarrollando un plan estratégico con el fin de resolver las listas de espera hoy, pero también dejar instalada la capacidad hospitalaria para que en el futuro una gran cantidad de usuarios se puedan atender rápidamente y de forma efectiva", especificó el asesor ministerial de Salud, Wladimir Román. Sobre esta estrategia, el director del Hospital Region al, doctor Sergio Zamorano, d estacó que "nosotros que trabajamos en salud pública queremos solucionar y recuperar a los
enfermos, para de esta forma seguir creciendo. Agradecemos todo tipo de colaboración que nos lleva a disminuir esta lista de espera, pues hay mucha gente que está esperando una atención médica, nuestros médicos y todo el equipo de nuestro establecimiento de salud está comprometido en reducir el sufrimiento humano". No cabe duda que los más contentos con estas medidas son los pacientes. "El proceso de mi cirugía fue muy expedito (…) pensé que sería más complicado, pero ya me encuentro en recuperación, y estoy feliz, pues espero por esto desde el año pasado. Agradezco de corazón al Hospital Regional, al cirujano y a todo el equipo méd ico, quienes me brindaron toda la asistencia y apoyo", comentó Jessica Escobar, quien este sábado fue sometida a una cirugía vesicular. Por su parte, el diputado Juan Luis Castro afirmó que "este es un paso muy importante que está dando el Gobierno Regional, la dirección del Servicio de Salud y de estos hospitales, porque si hay algo que hoy es un verdadero lastre histórico, son las llamadas listas de espera. Que se esté haciendo un esfuerzo los fines de semana y fuera de horario los días hábiles en cirugías y consultas de especialidades, significa resolver el drama a miles de personas de nuestra región que han estado esperando por mucho tiempo, y a veces años, por buscar una respuesta positiva". En tanto, el senador Alejandro García Huidobro indicó que "esto que estamos solucionando hoy día, que es una de las políticas públicas más importantes que tiene el Gobierno del Presidente Piñera, está empezand o a recuperar de a poco la confianza, porque aquí se hizo vista gorda, y
es por eso que llevamos a la justicia en su momento el ocultamiento de las listas de espera GES y no GES, esperando que ojalá en los próximos días ya tengamos alguna información por parte del Ministerio Público". Cabe señalar que el asesor ministerial de Salud, Wladimir Román, además visitó el hospital de Rengo, establecimiento que fue el primero a nivel regional en implementar este plan. En la oportunidad, su director Fabio López detalló que no sólo están realizando operaciones, "sino que hoy están citados para consultas 80 pacientes de traumatología, 68 de ginecología, 11 de medicina interna y 22 de endodoncia, lo cual nos tiene muy felices y motivados, ya que cuand o se atiende a un paciente, de inmediato se actualizan sus radiografías y exámenes, si es que es necesario, o lo ve el traumatólogo, ya que tenemos todo atendiendo los sábados, para no hacer que deban volver en la semana.
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°9766391 al 9766490 de la cuenta corriente N°971930055 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h25)
Así avanzamos por la salud de ellos que es nuestro compromiso". Es importante señalar que para la reducción de las listas de espera se contemplan otras medidas, como visitas a los domicilios de los usuarios a los que no se ha logrado contactar por vía telefónica. Además, se creó el mail listadeespera@saludohiggins.cl, para que los pacientes puedan actualizar sus datos de contacto. Asimismo, está considerada la habilitación de un call center, línea telefónica que servirá para lo mismo que el correo electrónico.
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°338965 al 338975 de la cuenta corriente N°28011431 del Banco BCI sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h25)
AVISOS ECONÓMICOS
---------------------------------SE NECESITA Contador y Mecánico para Viña Ureta. Correo: seleccion.ureta@gmail.com ---------------------------------VENDO Terreno de 360m2 en Palmilla Centro. Fono: 982890793 - 984775407 (s) ----------------------------------
SE NECESITA Cajera Recepcionista para prestigioso Restaurant en Apalta. Enviar Currículum Vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191.
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 25 de Mayo de 2018
105 años… Por Carlos Barahona Reportero
C
on 105 años de vida futbolística ininterrumpida son muy pocos en el fútbol chileno y eso nos enorgullece, El Unión, Unión Comercio, Unión Santa Cruz, Deportes Santa Cruz, como quiera llamarle hoy en su aniversario, muchos conocemos la historia del principal club de nuestra ciudad y sabemos que cuando se habla del equipo se habla con pasión, porque la raíz principal de la fundación era un apasionado del fútbol y de su ciudad , de nuestra ciudad. Tanta era la pasión en todo lo que hacía que dejó huellas históricas que hasta el día de hoy las sigue dejando, pocos días atrás f ue declarado "Ciudadano I lustre", que normalmente este reconocimiento se da en vida, pero esta vez se demoró demasiado tiempo, tanto que el reconocimiento llegó póstumo, hablo de Don Juaco, que juró no dejar el club a la deriva como un pacto de vida y hasta sus últimos días en estas tierras estuvo junto a su amada institución, hoy los centinelas unionistas custodian el honor y la pasión de la institución, los duendes del fútbol hacen sus mejores travesuras en el gramado que vio largas jornadas futbolísticas con nuestra camiseta, jornadas en las cuales llegaba la familia completa y que hoy la vorágine del progreso poco a poco
nos fue quitando sin tener el más mínimo cuidado alguno; a lo largo de estos 105 años vivimos muchas alegrías, como el gol de Mauro Pascual que aún seguimos gritando. Cómo olvidar ese gol si ese día el país fue Santa Cruz, pero también muchas penas como cuand o descendimos y descendimos hasta caer de rodillas como rogándole a los centinelas unionistas que no nos abandonaran y que nos dieran una oportunidad más para demostrar que tenemos una raíz de pasión, los centinelas unionistas siempre estuvieron presentes para sacarnos adelante, para levantarnos y empujarnos a no dejar nuestro club a la deriva como nuestro fundador, solo teníamos que despertar a los duendes del fútbol para que hagan sus travesuras y nos pudiésemos llenar de alegría con cada grito de gol de nuestro club, para que Don Juaco celebre sen tado en la galería unionista de los que ya partieron pero aún siguen con nosotros en nuestro templo futbolístico. Cómo describir una pasión que no se compra ni se vende, que se lleva adentro y se ejerce a viva voz partido tras partido tanto en el triunfo como en la derrota, como describir que la mayoría de nuestros niños se están divirtiendo con los duendes del fútbol y llevan con honor el es cudo pequeño de nuestra institución como si fuese un escudo que cubre todo el pecho asegurando protección contra todo mal.
Los centinelas se encargarán que las f utur as g en eracion es un ion istas , s ig an g uar d an d o nuestra historia, como un tesoro preciado y los duen-des serán los encargados de llenar de fútbol nuestros corazones. Los hinchas nos encargaremos de que nuestro
club nunca qued e a la deriva, somos de una tierra noble como nuestra gente, somos de tierra santa como nuestras vidas, somos como el vino, que con el correr del tiempo aumenta su calidad… "Adelante unionistas, adelante hasta vencer".
El domingo inicia su participación Ignacio Varas en Odesur
E
ste domingo comenzará su participación sobre el tapete del pabellón municipal de Coch abamba, el gimn asta santacruzano, Ignacio Varas Echeverría. Integrando la delegación chilena en los Juegos Suramericanos liderada por Tomás González, el atleta del Club de Gimnasia del IRFE nuevamente competirá con el seleccionado adulto nacional.
La delegación chilena también la componen los atletas, Joel Alvares, Ignacio Pizarro y Cristian Bruno y el técnico y juez internacional Luis Prado. Durante la jornada dominical se inician las competencias d e la gimnasia artística del Odesur, las que s e prolong arán has ta el próximo miércoles en el sector La Chimba de la boliviana ciudad de Cochabamba.