Viernes 25 de Noviembre de 2016
100º año - Nº 9.037
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabineros encuentra furgón volcado a un costado de la Ruta 90
Nos recuerda lo que está pasando en Santa Cruz
CONAF realiza Seminario de Importancia y Cuidado del arbolado urbano Baja el precio de las bencinas a partir de este jueves
UF HOY: $26.304,77 UTM: $46.091
DÓLAR OBSERVADO: $679 EURO OBSERVADO: $718
Entregan cuerpo de joven que murió calcinado en incendio de Placilla
SANTORAL CATALINA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
23ºC 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 25 de Noviembre de 2016
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
Una iniciativa que se Política y chivos expiatorios había sido probada por las Venegas Weisse podría imitar en el pueblo Mara cortes, ni menos enjuiciada Filósofa
Q
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ste sábado 26 de noviembre, h abrá una marcha pacífica y familiar al mediodía en la Plaza Italia de Santiago, por no más agresiones a Bomberos, Carabineros y Gendarmería. Hoy en día los delincuentes no respetan a estas instituciones, especialmente a Bomberos de Chile, que en Santiago han sido asaltadas, carros agredidos en servicios de emergencia, etc.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
Santa Cruz, no escapa a esta realidad. Basta recordar que hace unos años, un carro de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, fue atacado por una turba enardecida, en uno de los sectores de Paniahue, por un ajuste de cuentas entre delincuentes. Se podría en Santa Cruz, replicar esta buena iniciativa para que la gente que no entiende el trabajo de estas tres instituciones, se respete ya que estamos igual que en los tiempos de la Unidad Popular, o peor, en que cada "patán " le faltaba el respeto a Carabineros los que simplemente se retiraban de las colas para que la gente comprara tranquilamente su ración de combate. Falta alguien que sea el líder y Santa Cruz también se s ume a esta marcha pacífica.
ueridos lectores/ as: La política no prog resa en el corazón de los ciudadanos en general, en todos los países basta ver qué pasa a nivel mundial. El miércoles a las 7 horas, murió Tita Barbera, una senadora del PP en España, a los 68 años de un ataque al cor azón fulminante. Fue alcaldesa de Valencia por 26 años y llevó su ciudad en muy alto progreso. Para hacer un paralelo sería como nuestra Virginia Reginato. Se le acusaba de recusar mil euros. Se pres entó voluntaria a declarar, no
o condenada. El tema es que su propio partido la había aislado, la pren sa amar illista de España la sepultó, se sintió abandonada por todos. El PP es llamado un partido de derecha en la España de h oy, per o la verdad es que está en el centro. Los partidarios del partido Juntos Podemos; no se pr esentaron en el Cong reso a guardar un minuto de silencio; restándole humanidad a sus planteamientos "tan progresistas". Este caso me recuerda al de Jaime Orpis en nuestro país. Aunque se presentó voluntario a declarar, fue
CARTAS AL DIRECTOR
Hace falta ahora
S
eñor Director, hace pocos días el informativo de Televisión Nacional dio a conocer que mediante el transporte de mercadería tales como frutas, verduras, mader as, minerales y muchos más, el 98% de estas cargas eran transportadas por camiones. La gran mayoría de los conductores de camiones son choferes que reciben un sueldo y están sometidos a exigencias que deben
cumplir, ellos tienen su familia a quienes son su protección y ayuda diaria. Los conductor es de camiones sufren por el agotamiento, frío o calor, por lo tanto necesitan un lugar en el camino para descansar o dormir algo, ya que la normativa les pide no conducir más de 5 horas continuas. Me recuerdo no más de dos años, se podía ver que muchos conductores tenían un lugar donde descansar
Baja el precio de las bencinas a partir de este jueves Las gasolinas de 93 y 97 octanos cayeron en $5,5, al igual que el valor del diésel. Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
or tercera semana, los combustibles muestran una baja en los precios de los diferentes octanajes, lo que viene a aliviar en parte el magro reajuste del 3,2%. Las gasolinas de 93 y 97
abandonado por todos y por parte d e su pr opio partido. El hombre ha adelg azado, se ha enfermado y se encuentra en malas condiciones- al igual que Rita Barbera, que murió después de haber dedicado 40 años a la política positiva. Esto me hace recordar 40 años hay "que se hizo el rey don Juan y los Infantes de Aragón que se hicieron". Para meditar y recordar. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com.
octanos, bajaron en $ 5.5, al igual que el valor del dies el. En tanto el gas licuado, retrocedió, el $ 3,7, mientras que la parafina subió en $6.4. Lo ex traño que estos valores siempre bajan en $ 5.5 y "ave maría" ya que estamos en su mes, cuando suben, lo hacen en más de
$ 5.5.Esperemos que la cosa siga a la baja, pero una baja que se note.
y dor mir que estaba ubicado más allá d e la discoteque de Rafael Casanova al lado izquierdo antes de llegar al cruce de Los Boldos. Ahora se ve una vereda con maicillo que n o la ocupan los peatones y una hilera de flores, más una barreara no más alta de 20 cms. Ahora hace falta y es necesario y muy perentorio que d e nuevo puedan ocupar los camioneros que vienen de Vichuquén, Llico, Lo Valdivia, Bucalemu, Lolol y tantos otros lugares, que vuelvan a ocupar este estacionamiento que les favor ece a todos los camioneros que vienen de la costa y otras procedencias. Hay que ayudar al amigo cuando es forastero. Es necesario y urgente ayudar a todos los camioneros, ya que son chilenos tr abajad ores responsables, y que gracias a ellos tenemos oportunamente lo que transportan durante todo el año. Gabriel Carrasco Muñoz Rut: 4.650.778-9
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 25 de Noviembre de 2016
Carabineros se reúne con personal de parquímetros en Santa Cruz
L
a Oficina de I n teg r a c ión Comunitaria de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, se reunió con el personal de parquímetros, quienes también desarrollan una labor cercana con la comunidad, a objeto de abordar temas de seguridad, creando así una alian-
za estratégica para prevenir el delito de robo y accesorios de vehículos. La reunión fue muy productiva, ya que se entregaron recomendaciones y clarificaron dudas, para de esta manera, evitar este tipo de acciones, que hoy en día afecta cada vez más a los santacruzanos.
Carabineros encuentra furgón volcado a un costado de la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11 de la mañana del jueves, cond uctores que pasaban por la Ruta 90 frente al kilómetro 18,5, casi al llegar al cruce de Chacarillas, daban cuenta que había un accidente en el lugar. Bomberos de Placilla y Carabineros se trasladaron rápidamente hasta el sitio señalado, encontr ando volcado al interior de una zanja, con abundante agua en su interior, un furgón utilitario marca Hyundai, placa patente XA 4057, sin ningún ocupante, por lo que se pensó que el conductor podría haber quedado bajo de éste, al momento de volcarse. Carabineros del Retén de Placilla encontraron documentos al interior del móvil, donde se registraba el domicilio del propietario en Santa Cruz. Con estos antecedentes, mediante la Central de Comunicaciones de San
Fernando, dieron cuenta de la patente del vehículo para que el person al de Carabineros de Santa Cruz concurriera al domicilio del propietario, donde una
mujer daba cuenta que el conductor del furgón, luego de s ufrir el accidente, abordó otro vehículo que lo tras ladó al Hospital de Nancagua y que se
mantenía en ese lugar. Se trató de la persona identificada con las iniciales N.P.M. domiciliad o en Santa Cruz. Carabineros concurrió
hasta el hos pital, para verificar sus documentos y deter minar en qué circunstancias ocurrió el accidente.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Noviembre de 2016
Consejo Regional de Seguridad Pública define prioridades de trabajo en seguridad para 2017 Durante la ocasión además se presentaron los avances que a la fecha lleva el Plan Regional 2016, destacando el trabajo mancomunado de todos los miembros del Consejo en torno a las prioridades definidas a principio de año, logrando a la fecha un 90% de cumplimiento.
E
n un a productiva jornada, el Consejo Region al de Seguridad Pública de la Región de O'Higgins definió las prioridades de trabajo que contendrá el Plan Regional de Seguridad Pública para el año 2017, esto en el marco d e la última sesión del año 2016 en la que, además , se presentaron los avances de la estrategia de trabajo del año en curso. Según indicó el intendente regional, Pablo Silva Amaya, "hemos tenido buenos resultados con el trabajo realizado en la r egión, lo que s e ve reflejado en la disminución de un -1,2% de los casos policiales a la fecha. Si bien son b uenas noticias, sabemos que éste es un prob lema complejo que afecta de manera directa a los habitantes de nuestra zona de O'Higgins por lo que esperamos hacer un nuevo esfuerzo, trabajando de manera coordinada con todas las instituciones con competencias en esta
materia para mejorar la seguridad de la región". Por su parte, la jefa nacional de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretar ía de Prevención del Delito, Ximena Órdenes Neira, destacó el trabajo realizado en la región . "Primero relevar que los Consejos Regionales de Seguridad Pública están mandatados por Ley 20.502, pero el rol principal que tienen es que es ser una instancia consultiva que asesora al intendente Regional para la implementación de las políticas públicas en las regiones. Destacar que en la región de O'Higgins hemos hecho un trabajo focalizado, destacando algunas problemáticas de seguridad pública que son muy sensibles para la población. Esperamos incorporar en el año 2017 problemáticas que se h an ido presentando durante este año, como es el robo de vehículos". Los consejeros validaron la propuesta realizada por la Coordinación Regional
de S eguridad Pública, basada en la información cuantitativa y cualitativa de la región en esta materia, deter minando que las prioridades a trabajar en 2017 serán violencia de género (con énfasis en violencia intrafamiliar), infracciones a la Ley de Drog as, rob o en lugar habitado, robo de vehículo motorizado y ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública. Duran te la ocasión además se presentaron los avances que a la fecha lleva el Plan Reg ional 2016, destacando el trabajo mancomunado de todos los miembros del Consejo en torn o a las priorid ades definidas a principio de año, logrando a la fecha un 90% de cumplimiento. El plan 2016 consideraba acciones concretas para la prevención, con trol, difus ión, y tr abajo comun itario en las temáticas d e violencia intrafamiliar, robo en lugar habitado, infracciones a la Ley de Drogas y Alcoholes.
El Consejo Regional de Seguridad Pública Interior, es la instancia intersectorial regional de mayor jerarquía vinculada a la ejecución de la Política Nacional de Seguridad Pública. Es presidido por el intendente Regional, coordinado por la Coordinación Regional de Segur idad Pública, e integrado por los Gobernadores Provinciales, los alcaldes de las comunas de la r egión, la eremi de Justicia, un representante de la Corte de Apelaciones, Fiscalía Regional, el Defensor Regional de la Defensoría Penal Pública, el Jefe de Zon a de
Carabineros de Chile, el Jefe de Región Policial de la Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería de Chile, la Directora Regional del Sename, la Directora Regional de Senda y la Directora Regional de Sernam. Anticipando la labor para el 2017, el Consejo Regional de Seguridad Pública desarrollará una jornada de trabajo durante el mes de diciembre para definir las acciones a desarrollar en cada una de las cinco prioridades definidas para la Región de O'Higgins, buscando mejor ar la seguridad para todos.
Última semana para postular a becas para el taller de dirección de Actores del FicPichilemu
E
l FicPichilemu, festival y seminario de cine, lanzó el pasado 01 de noviembre la postulación para la beca taller en d irección de actores, el cual será realizado por el destacado profesional Audiovisual Rober to Matus, en la ciudad de Pichilemu entre el 8 y el 11 de diciembre de 2016, la actividad es financiada por la Ilustre
Municipalidad de Pichilemu. Matus, connotado Director de Castin g de larg ometrajes, series y telefilmes, nacionales e internacionales, entre los que destacan: "La Danza de la realidad" de Alejandro Jodorowsky, "Carn e de Perro" de Fer nando Guzzoni, "La Lección de Pintura" de Pablo Perelman, "MeinHerz in Chile" de
JörgGrünler, "Niñas Araña" de Guillermo Helo, "El árbol magnético" de Isabel Ayguavives, "La pasión de Miguel Ángel" de Esteban Larraín, "HeisseSpür" de MarkusRosenmüller y "El Regalo" de Cristián Galaz y Andrea Ugalde, en cine; y "Los 80", "Los Archivos del Card enal", "Sitiad os", "Sud american Rockers", "Pulseras Rojas", "El Reemplazante", "Cárcel de Mujeres" y "Héroes", en televisión. Docente desde el año 2001 en Actuación frente a Cámara, Dirección de Actores, Realización y Guión. Creador, director y docente de la Escuela de Actuación Frente a Cámara Matus Actores.
La Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu, organización a cargo del FICPichilemu, se ha empeñado en posicionar el audiovisual en la ciudad balneario de la región de O'Higgins, con el objetivo de ser una plataforma para la creación, formación y promoción del cine y el quehacer audiovisual en la región, incluyend o la región del Maule como parte del territorio en el cual desea estar presente. La beca taller contempla para quienes resulten seleccionados; gratuidad de los conten idos, alimentación y alojamiento por los 3 días que durará el intensivo taller de dirección
de actores. Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 28 de noviembre. Para conocer las bases y postular vis ita el s itio web:www.ficpichilemu.cl
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 25 de Noviembre de 2016
Entregan cuerpo de joven que murió calcinado en incendio de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
Y
a ha pasado poco más de un mes del devastador incendio que afectó a una familia de la comuna d e Placilla, donde perdió la vida el joven Fernando Manuel González Romero, de tan sólo 24 años de edad. El joven padecía d e una discapacidad que lamentablemente le impidió salir de entre las llamas. La entrega del cuerpo del joven f ue bastante complicada, ya que la familia dice que les habían manifestado que el examen que se le debía practicar a los restos y a su familia (ADN) demoraría cerca de seis meses, para comprobar que éste era realmente el joven que perdió la vida en
el incendio. Tras todas las solicitudes de entrega del cuerpo, la familia recurrió a otras instancias; primero habló con la diputada Alejandra Sepúlveda, para que ella gestionara ante del director general del Servicio Médico Legal en Santiago, así mismo una radioemisora de S an Fern ando Radio RTL, también fue pieza fundamental en la entrega más rápida de los restos del joven, dando a conocer la situación de tristeza que tenía la familia y no poder sepultar al joven. Fue de esta manera que en horas de la tarde del martes recibieron una llamada telefónica, donde se les manifestaba que los restos del joven habían llegado a San Fernando al Servicio Médico Legal y se
procedería a entregar el cuerpo el día miércoles en horas de la mañana. Muy temprano sus familiares concurrieron al Médico Legal de San Fernando, donde finalmente
entregaron los restos del joven, donde en la sede comunitaria de la Dehesa Arriba, se le dio un pequeño responso y en horas de la tarde del miércoles por fin su cuerpo ya descansa en
el cementerio de la comuna de Placilla. Queda demostrado que si no hay gestiones para poder ayudar a una familia humilde, todo sería en vano.
Más de 300 jóvenes de Cardenal Caro disfrutaron del cine itinerante que recorrerá la Región de O'Higgins El director regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Jorge Parraguez Caroca, dio el vamos al Cine Itinerante en la Provincia de Cardenal Caro.
M
ás de 300 estudiantes de las comunas de Navid ad y Litueche, disfrutaron de la película "Colonia", la cual narra los hechos ocurridos en Chile en "Colonia Dignidad" hace un par de décadas. El objetivo del programa de Gobierno "Sin Butacas Vacías", es llevar el cine a gente que n o tien e la oportunidad regularmente de ir por distancia o por
dinero. Es por esto que el cine Itinerante, recorrerá campamentos, hospitales, centr os del Sen ame y comunas alejadas d e la ciudad. Para este Cine Itinerante, INJUV dispuso de tres cines a lo largo de Chile, uno en Arica, uno en la zona central del país y otro en Aysén, sien do la idea principal, que los jóvenes puedan acceder a la cultura de manera gratuita y en los
espacios más locales, con el sentido de d isminuir la brechas de desig ualdad que existen en el acceso a la cultura y las artes. Al respecto, el director regional de INJUV, Jorge Parraguez Caroca, explicó que "con la implementación de este prog rama queremos llegar hasta los jóvenes de los rincones más apar tados de la reg ión, hacerlos pasar un rato agradable y que accedan a
ver funciones de cine a las que no pueden asistir con regularidad por la lejanía con las ciudades en que están las grandes cadenas. El r ecorrid o del cine itinerante seguirá llegando a distintas comunas, dando así cumplimien to al programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet". El cine recorrerá nueve comunas de O´Higg ins, entre las cuales se encuentran Navidad, Litueche,
Paredones, Lolol, Pichilemu, Picarquín (encuentro nacional de organizaciones de voluntariado), Pichidegua, Placilla y en Las Cabras, finalizando el martes 6 de diciembre. Además de "Colonia", INJUV llevará las películas "Batman versus Superman", "JurassicWorld" y una serie de cortos animados incluido el ganador de un Oscar, "La Historia de un Oso".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Noviembre de 2016
Inauguran mural en Placilla En el Día de la No Violencia en contra de la mujer y la convención de los derechos del niño.
E
n horas de la tarde del miércoles con la presencia de la d irectora regional de Sernam, Pamela Zamoran o, la directora r egional del Sename Jess ika Espina, concejales de Placilla e invitados especiales, se descubrió en pleno centro de la comun a un mur al en conmemoración del día de la no violencia en contra de la mujer y la convención de los derechos del niño. La actividad se realizó en las calles Miraflores esquina Oscar Gajardo, lugar donde se realizó esta actividad. Luego las autoridades presentes se trasladaron hasta el es tadio municipal de Placilla, lugar donde
se realizaría la premiación de los niños que participaron en el concurso de pintura con la temática de violencia en contra de la mujer, y los derechos del niño, además en dicha actividad la directora del Sernam Pamela Zamorano, certificó a tres nuevas monitor as de prevención en violencia en contra de la mujer Rosa Cabrera Osorio, Fernanda Romero Gutiérrez, Laura Fabres Barros. En dicha actividad es tuvo presente la banda del Regimiento Colchagua, Bomberos de Placilla, con s us carros de rescate e incendios, además de la participación especial del Ballet Folclórico de la Municipalidad de Placilla BAFOMU.
Nos recuerda lo que está pasando en Santa Cruz
CONAF realiza Seminario de Importancia y Cuidado del arbolado urbano Iniciativa busca concientizar a la población acerca de la importancia de los árboles para la vida diaria y comprometer a los dirigentes en su cuidado.
C
on la presencia de dirigentes sociales y representantes de los distintos municipios de la región, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en O'Higgins realizó el Seminario Importancia y Cuidado del Arbolado Urbano. Pablo Lobos Stephani, director regional de la institución, destacó que "para CONAF el tema del arbolado urbano, de los bosques urbanos, de las áreas verdes es un tema de especial consideración ya que tiene incidencia inmediata y directa con la calidad de vida de las personas. En ese contexto nues tra ins titución tiene los especialistas, tiene los conocimientos, pero sin duda la participación con la comunidad es fundamental, ya que es tarea de todos mejorar los estándares de vida de las person as y en eso deben ser partícipes los municipios a través de los departamentos de aseo y ornato, en una tarea conjunta con sus vecinos, buscando propender a crear nuevas áreas silvestres y mantenerlas". Felipe Sandoval, jefe del Departamento de Fomento Forestal, expresó que "este año CONAF en O'Higgins ha entregado un total de 90 mil plantas lo que ha beneficiado a las 33 comunas de la región, lo que está aportando en la
absorción del dióxido de carbono y la producción de oxígeno es algo que todos recibimos y por eso es tan importante la forestación. Hoy día nosotros como corporación estamos dándole énfasis a la producción de plantas nativas, tenemos especies muy nobles que exigen baja cantidad de agua y muestran una alta belleza escénica, como por ejemplo el peumo, el quillay, el maqui, el boldo, entre otras, que estamos trabajando en los viveros y lo que esperamos de la comun id ad es el inter és y compromiso por plantar árboles n ativos que n os b en efician a todos". El seminario estuvo a cargo de CONAF a través de tres profesionales que expus ieron acerca de temas como: el beneficio de los árboles para la vida de las personas, versus la necesidad de elegir apropiadamente la flora para calles, avenidas y casas particulares depen diendo de la categ oría, tamaño. Patricio Sepúlveda, ingeniero agrónomo, representante de la empresa Impluvia, presentó el tema "Importancia del Arbolado Urbano". Luego fue el turno de la representante local, Marcia Ricci Chamorro, bióloga, jefa de Sección de Conservación de la Diversidad
Biológica de CONAF en la región, quien presentó la pon encia "Especies en categoría de conservación d e la Región de O'Higgins para ser insertadas en espacios urb anos par a su conocimiento y preservación". Y finalmente la ingeniera forestal, María Cecilia Duarte, presentó el ejemplo de "La experiencia del Arbolado Ur bano en la Municipalidad de La Pintana". E n la opor tun idad , los asistentes pudieron dar a conocer los puntos de vista en base al apor te d e CON AF en s us municipios, como también hacer extensivas algunas solicitudes
para vincular diversos proyectos en beneficio de la comunidad. Cabe destacar que los árboles aportan diversos beneficios, entre los que se cuentan: el dar sombra; proteg er d e la con taminación acústica; mitigar la polución del aire; regular las temperaturas en general; ser hogar para la fauna; etc. S in emb arg o es n eces ar io saber que en general hay algunas especies que son más adecuadas para algunos objetivos que otras, por lo que este taller buscó aunar esf uerzos con esta temática y poder en conjunto ir logrando que la región tenga más áreas verdes y más bosques urbanos.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 25 de Noviembre de 2016
Increíble pero cierto
Funcionarios públicos en «pie de guerra» con parlamentarios de la zona Raúl Cubillo Ávila Reportero
F
ue en la última marcha de los funcionarios de la Ad ministración Pública de Santa Cruz, en que se juntaron en la plaza, personal de varios servicios públicos, al conocerse el magro reajuste aprobado del magro y mísero 3,2%. Es que estaban y, están furiosos y pensamos que no se les va a pasar, pero en esa oportunidad, hicieron el siguiente pacto o promesa, para hacer una "funa" a los
parlamentarios de la zona, Juan Pablo Letelier, Sergio Espejo, Ramón Barros y, aunque le dicen "Jesucristo" ya que todos saben que exis te pero, nadie sabe dónd e está, Alejandro García Huidobro, partiendo el año 2017, en que h ay elecciones parlamentar ias, d onde trab ajarán arduamente, para restarles votos, por el solo hecho de haber votado aprobando el miser able reajuste. Acotaron, si tenemos que recorrer el distrito, lo
haremos, ya sea en los feriados legales y cerca de las elecciones los fines de semana. Enfatizaron que no se les faltará el respeto, pero que harán lo imposible por hacerlos desaparecer del Congreso Nacional. Señores parlamentarios, yo me restar ía a vis itar algún servicio público de Santa Cruz, porque lo van a hacer que se ponga color ado. Finalmente enfatizaron "tendr emos muy en cuenta lo que nos hicieron, para ellos no hay problema con los 8 millones
mensuales que se ganan, al lado de un sueldo de 300
mil pesos".
POR RENOVACIÓN DE MERCADERÍA
GRAN VENTA DIRECTA EL DÍA VIERNES 25 Y SÁBADO 26 DESCUENTOS DESDE UN 50 A UN 70% Chomedahue s/n pasado planta de revisión técnica
Consultas al fono: 961247060
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
POR HURTO Quedan nulos cheques N°6404874, 6404878, 6404884, 6404887, 6404889, 6404892 y 6404894 de la cuenta corriente N°41900076191 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)
POR HURTO Quedan nulos cheques N°4975905, 4975907, 4975910, 4975912, 4975917 de la cuenta corriente N°210-00145-03 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente(s)
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
---------------------------------SE NECESITA Asesora, buen sueldo, recomendacion es y ex perien cia. Informacion es en Díaz Besoaín N°191 (s) ---------------------------------DAMA seria y responsable busca trabajo en: comercio, colegios, jardines infantiles. Documentación al día. Fono: 983361582 (s) ----------------------------------
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Noviembre de 2016
Fondo Esperanza realiza charla informativa en Santa Cruz La institución de desarrollo social presentó su servicio enfocado a emprendedores de sectores vulnerables ayer jueves en la Sede Social de la Población Pablo Neruda.
C
on el objetivo de p r e s e n t a r información relevante acerca de los servicios microfinancieros que presta a emprendedores de sectores vulnerables, Fondo Esperanza (FE) llevó a cab o una reunión informativa este jueves 24 de noviembre a las 15 horas en la Sede S ocial d e la Población Pablo Neruda. La actividad busca dar a conocer en detalle el servicio integral de Fondo Esperanza basado en la entrega de microcréditos (en metodología individual y gr upal), capacitación, microseguros y redes, los que se enfocan en sectores sin acceso a la banca formal y en segmentos excluidos. Este año, el número de emprendedores que ha
ingresado a FE se ha incrementado, alcanzando a más de 100 mil, quienes en su mayoría (59%) forman parte del 20% más vulnerable de la sociedad. Asimismo, la participación femenina en Fondo Esperanza, representa un 84% del total de emprendedores. En su mayoría, son jefas de hogar que buscan generar ingresos, dueñas de casa que buscan independencia económica y mejores oportunidades para sus hijos. Con 14 años de trayectoria, Fondo Esperanza es, en la actualidad, la comunidad de emprendimiento solidario más g rande de C hile. Cuenta con 54 oficinas que atienden a más de 100.000 empr endedor es y tiene
presencia en 247 comunas entre Arica y Chiloé. Los emprended ores interesados en conocer los servicios d e FE pueden acercarse a la Oficina de San F ernando -con
cobertura en Chépica, Chimb arongo, L olol, March igüe, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Peumo, Pich idegua, Pichilemu, Placilla, Pumanque, San Fernando, San Vicente de
Tagua Tagua y Santa Cruz, ubicada en Cardenal Caro 696 o llamar al fono 722714398. Más información, metodología e indicadores en www.fondoesperanza.cl
Pensiones Básicas Solidarias aumentarán su monto en 10% a partir de enero de 2017 Más de 77 mil pensionados y pensionadas de la región de O'Higgins se verán beneficiados con el reajuste extraordinario de la Pensión Básica Solidaria y mejoramiento del Aporte Previsional Solidario.
L
isto para su promulgación quedó el proyecto de ley que concede un reajuste de 10% en el monto d e la Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez, pasando de $93.543 a $102.897, y que además pr opone recalcular y aumentar los beneficios del Aporte Previsional Solidario. Ambas modificaciones beneficiarán a cerca de 1 millón 400 mil pensionados y pensionadas, y regirán a partir del 1 de enero de 2017. La Subsecretar ia de Previsión Social, Jeannette Jara, destacó que "estamos muy contentos porque hemos concluido el trámite legislativo asociad o al proyecto de ley que va a reajustar las pensiones para todos los chilenos y chilenas que son beneficiarios del
Pilar Solidario, y por lo tanto con esto hemos dado un paso con creto en el compr omiso que hemos asumido con la ciudadanía para mejorar las pensiones en C hile y superar las insuf iciencias que actualmente las afectan". Jean nette J ara ag regó que "los beneficiarios del Pilar Solid ario podrán contar con un 10% de reajuste con carácter de extraordinario, que empezará a ser cancelado en las pensiones que reciban en el mes de enero del 2017, y asimismo en el mes de julio del 2017, sus pensiones serán objeto de un reajuste anualizado que es el reajuste que se aplica en virtud de la ley 20.255 que es el general para todos los beneficiarios del Pilar Solidario". La d irector a regional
IPS, Tatian a Ramírez, precisó que en la región de O'Higgins la iniciativa beneficiará a más de 77 mil pensionados y pensionadas. "Este tipo de iniciativas
permiten avanzar en equidad para los adultos mayores que en esta etapa de la vida se encuentran muy vulnerables, y en consecuencia este
significativo avance nos permite seguir garantizando la protección social a las personas que más lo neces itan", dijo Tatiana Ramírez.