25 noviembre 2017

Page 1

Sábado 25 de Noviembre de 2017

100º año - Nº 9.233

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pichilemu

Cesfam de Dos sujetos detenidos por robo Santa Cruz y gran cantidad de especies cuenta con recuperadas módulo de atención de Fonasa

UF HOY: $26.704,48 UTM: $46.692

DÓLAR OBSERVADO: $635 EURO OBSERVADO: $749

Deportes Santa Cruz hoy frente al puntero

SANTORAL CATALINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

31ºC 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 25 de Noviembre de 2017

CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:

¿Por qué tenemos que enviar a nuestros hijos a un colegio que no queremos?

S

eñor Director , con responsabilidad me remito a usted, para manifestar la prof unda inquietud, que no pocos tenemos, con respecto al nuevo Sistema de Admisión Escolar. Esta, no es una inquietud en vano, con asombro nos hemos dado cuenta que el nuevo sistema que se aplica en nuestra región, no hace más que acentuar las diferencias y aumentar el lucro en los estab lecimientos que continúan con la modalidad de pago, que dicho sea de paso, ya están copados. Es sabido que esta n ueva reforma busca la inclusión, con la que estoy totalmente de acuerdo, sin embargo, qué hacemos en una comuna como Santa Cruz, donde nues tros hijos, no son aceptados en los colegios que queremos y las instituciones educativas que

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

cuentan con los estándares de calidad, son contados con los dedos de una mano. ¿Es inclusión dejar a nuestros hijos sin educación? o como titulé esta carta, ¿es inclusión obligarnos a inscrib ir a nuestros hijos en un colegio que no queremos, ya sean por razones geográficas, empatía, o calidad educativa? La propaganda guber namental, nos aseguró que se eliminarían las tómbolas y otros sistemas que no hacían más que elegir sólo a unos pocos, pero lo que vemos hoy en día, es una tómbola virtual, dejando aceptados, no sé con qué criterio, sólo a algunos. Estoy consciente de que todos merecemos las mismas opor tunidades, pero cuando el sistema me dice que no puedo postular donde yo quiero, y tengo que postular en una segunda etapa, solo a los colegios que mantienen vacantes, ¿qué hago si esos colegios no cuentan con mis expectativas? Tengo la conciencia de que todo es corregible, sin embargo en ese transcurso, no s e debe jugar con la esperanza d e miles de familias, que ven en vilo el futuro educativo de sus hijos. Los responsables de esta reforma, también debieran comprometer el mejoramiento de la calidad educativa de los colegios más vulnerables y después "obligarnos" a matricular a nuestros hijos en dichos establecimientos. Con este nuevo sistema, somos muchos los discriminados, dejándonos claro que en esta oportunidad, la inclusión, también excluye. Sergio Salinas O'Sheé Apoderado

Choferes de vehículos motorizados no respetan a los ciclistas Libertario Corresponsal en viaje

L

os señores choferes de los vehículos motorizados, como autos, camionetas, buses, camiones, motos, etc., no respetan a las personas que andan en bicicletas, ya sean hombres, lolos, lolas, niños, niñas , mujeres, y de cualquiera edad, porque no miran las señalizaciones que hay en las esquinas de las veredas, al lado de las calles y de las ciclovías, porque andan siempre muy apur ados por lleg ar a tiempo al compr omiso antes contr aído con el amigo, o de llegar atrasado a su trabajo, etc., y pasan cuando viene un ciclista por su ciclovía, los que tienen preferencia como lo dice la señalética, pud iendo prod ucir un atropello, como ya ha sucedido muchas veces en Santa Cruz y otros lugares de Chile, deján dolos muy mal heridos o produciéndoles la muerte, que ya eso sí que es tremendo. Entonces, en las esquinas los choferes de vehículos motorizados deben parar y señalizar con su mano que pase, que tiene la preferencia, y así el ciclista seguirá su camino porque sabe que le dieron la preferencia en su camino. Ahor a, si el ciclista le extiende la mano y le señala que pase, el motorizado sigue su ruta y se evitarán muchos accidentes muy dolorosos o mortales. Entonces, de esta manera, se evitarán los atropellos a todas las personas que viajan a su trabajo, a su escuela, o a cualquier lugar, llevando a sus hijos, porque no tiene dinero para pagar el transporte escolar y que muchos estudiantes van a su escuela en bicicleta, por la misma circunstancia. Parece que se les olvidó que la vida humana no tiene precio. Por lo tanto cuidémonos mutuamente y que recordemos que no somos inmortales, me lo dijo una persona que anda siempre en bicicleta y que lo han atropellado siete

veces, pero, se ha salvado por su agilidad para saltar fuera del alcance de los vehículos motorizados. También, reconoció que hay

choferes que respetan las señalizaciones y las realizan, al pie de la letra. Para ellos un siete porque así tiene que ser siempre.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 25 de Noviembre de 2017

Pichilemu

Dos sujetos detenidos por robo y gran cantidad de especies recuperadas

D

os sujetos detenidos, dejó un pr ocedimien to policial realizado en el balneario de Pichilemu, a raíz de una denuncia por robo. Los hech os se desarrollaron cuando la víctima de uno de los ilícitos, denunció en la unidad policial, que dos sujetos habían saltado el portón de su domicilio, sustr ayendo des de su interior dos teléf onos celulares y una billetera, con s us documentos personales en el interior. De acuerdo a las características de los individuos, entregada por la víctima, personal policial realizó los patrullajes

respectivos por el sector, hasta ubicar a los dos individuos que se aprestaban a subir a un colectivo, los efectivos policiales les realizaron un control de identidad y al revisar las pertenencias que mantenían, encontraron gran cantidad de especies de valor entr e sus vestimentas y su equipaje, entre éstas, recuperaron los dos teléfonos denunciados por la víctima; 2 televisores Smar t Tv, 5 teléf onos celulares de diferentes marcas, una pistola de fantasía, y distintos elementos para cometer ilícitos, especies que fueron remitidas a la Fiscalía de Pichilemu, para la

recuperación por parte de sus propietarios. A su vez, los sujetos, provenientes de la Región

Metropolitana, pasaron a control de detención por los delitos de robo en lugar habitado, uso de elementos

conocidos para perpetrar delitos y hurto, además, ambos detenidos contaban con extenso prontuario policial.

Cesfam de Santa Cruz cuenta con módulo de atención de Fonasa

A

cercar los servicios y prestaciones que ofrece FONASA a sus afiliados, es uno de los principales objetivos de la atención que está entregando esta institución en dependencias del Centro de Salud Familiar de S anta Cr uz. En este módulo que atiende los días miércoles, jueves y viernes, de 10 a 16 horas, es posible acceder a afiliación, consultas sobre enfermedades AUGE, Ley de Urgencias, Convenio PAD, trámite de Rut para extranjeros, entre otros. Sergio Tello, encargado de la sucursal Santa Cruz, manifestó que la iniciativa responde a que en Centros de S alud como éste, se e n c u e n t r a n mayor itariamente sus afiliados, por tanto para FONAS A resulta muy

impor tante que ellos puedan acceder de manera expedita a una atención y entr ega de información oportuna. En cuanto a la venta de Bonos, señaló que este servicio no está contemplado en este módulo de atención, no obstante ello, en Santa Cruz existen varias alternativas para adquirirlos, la primera de ellas es la venta directa que realizan los Centros Médicos, también puede realizarse en dependencias del Instituto de Previsión Social, ubicado a un costado de la Municipalidad de Santa Cruz, o bien la modalidad de compra en cualquier Caja Vecin a de BancoEstado. De todos modos invito a los afiliados al sistema a que se acerquen a este módulo o

bien a la oficina de FONASA que se ubica en el Hospital de Santa Cruz, en donde se les entregará más información sobre como adquirir un Bono.

Por su parte. La directora del C ESFAM, Maryluz Bozo, señaló que la presencia de FONASA en el establecimiento de salud es una ventaja para los

usuarios, les ahorra tiempo y dinero, ya que pueden acced er fácilmente a trámites y consultas que antes sólo se realizaban en la sucursal.

AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS

O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 25 de Noviembre de 2017

Sal que mejora la vida Un mejor precio para el blanco mineral no metálico, nuevos mercados para este producto con Sello de Origen y mujeres que emprenden y se empoderan, deja el trabajo realizado por la Seremi de Minería junto a los salineros y salineras de Pichilemu y Paredones.

"

Para nosotros es lo máximo, después de tantos años, tener nuestra Resolución Sanitaria; porque queremos cumplir todos los reglamentos, hacer las cosas bien. Por eso estamos agradecidos de las autoridades, de la Seremi de Minería y de su gente, que nos han apoyado y nos han dado las facilidades para alcanzar estos logros que nos abren nuevas puertas para vender nuestra sal de mar. Estamos felices", así resume Luisa Gaete Ortiz, de la comun a de Pichilemu, su alegría por seguir avanzando -junto a su es poso, Gustavo Valenzuela- en el proceso de vender sal en otros mercados. Sonríe y se emociona al recor dar el camino recorrido "hace tres años atrás nadie nos visitaba, no se preocupaban, la sal costaba muy poco… y hoy,

hemos recibido apoyo econ ómico para implementar una sala de proceso par a envas ar y yodar la sal y estamos a punto de comen zar a venderla a las empresas para el almuerzo de los niños; cómo no vamos a estar agradecidos", acota refiriéndose a la decisión de Junaeb de reemplazar la sal procesada por sal de mar en la alimentación escolar, lo que significa que las empresas proveedoras, deberán adquirir sal de mar para cocinar. Volver a cosechar Unos kilómetros más allá, Sara Soto Urzúa, dueña de salinas, los cuarteles donde se produce la sal, acompaña a los funcionarios de la Seremi de Minería y de Enami a medir los metros de fuertes (pretiles) de las salinas que serán reparados con recursos del

Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, Pamma, del Ministerio de Minería. "Yo ahora voy a recuperar salinas que tenía abandonadas; con este apoyo haré los pretiles, las limpiaré y, luego, quiero ponerlas a trabajar, como antaño; así dejaré de comprar la sal de mar que vendo en mi kiosco, y podré producirla yo misma. Este es un buen aporte, así como los apoyos que nos han entregado antes; si uno lo ve en el valor del saco de sal, que ahora cues ta entr e $15.000 y $20.000, y llegó a venderse a dos mil", sostiene. Mujeres empoderadas por el blanco mineral La extracción de la sal de mar ha sido una actividad, tradicionalmente, masculina, pero las mujeres se han ido ganando su espacio y hoy, se preparan para ser emprendedoras en la venta de la sal. "Nosotras tenemos nuestros kioscos para vender la sal a los turistas, pero necesitábamos poder preparar nuevos productos con ella, y fuimos escuchadas", así r ecuerda S andra Cubillos Zúñiga, de la comuna de Pichilemu, el deseo de las mujeres de Cáhuil, Barrancas y la Villa de capacitarse. Esta necesidad , era compartida por las mujeres

de Lo Valdivia -en Paredones- y fue atendida por la Seremi de Minería de la Región de O'Higgins. Como recuer da, Leonor Díaz, "nos dimos a la tarea de apoyarlas y en conjunto con el Sence, a través del Programa Becas Laborales, actuamos como entidad requirente, y se han dictado cuatro cursos (dos el año 2016 y dos el 2017) que tienen por finalidad darle un valor agregado a la sal de mar, a través d e la elaboración de distintos productos, con este mineral no metálico que se produce solo en Cardenal Caro", especifica. Así, el año 2016, detalla Sand ra Cubillos, "aprendimos a fabricar sal gourmet y alg unos productos cosméticos; y este año, profundizamos en los productos cosméticos,

como jabones y sales, lo que implica que tendr emos mucho más para ofrecer ahora que llega el verano". Por su parte, Celinda Leiva Fuenzalida, de Lo Valdivia, comuna de Paredones, acota que "el curso del año pasado y el de este año, han sido muy buenos, buenos los profesores, interesantes los cursos, porque seguimos aprendiendo, y porque ahora, la idea es empr ender. Siempr e he tenido ese sueño, de poder vender mis pr opios productos, y en este curso, nos enseñan sobre costos fijos, variables y ganancias", y también conocerán sobre los fondos que el Estado tiene disponible para que postulen estas emprendedoras del blanco mineral de Paredones y Pichilemu.

Hoy sábado reunión del Círculo de Exalumnos y Scout de la Exescuela Superior de Hombres de Santa Cruz Libertario Corresponsal en viaje

H

oy sábado 25 de n oviemb r e, el C írculo d e los Exalumnos y Scout de la escuela ya mencionada de Santa Cruz, se reúnen en la plaza de esta ciudad, puntualmen te las 11 horas, para dirigirse a la

cas a de los b omb eros , (Mallorcas), a la reunión almuerzo, entre las 12 y 17 horas y, después de los cordiales saludos de este emotivo en cuen tr o, escucharán las gestiones r ealizad as por su pres iden te junto a s u s ecr etar io. También , s e escuchará y analizará la importante tabla, que se

les en vió a cad a integrante, por correo a los que viven en otr as ciudades del país, y a los que viven en la comuna, person almente, en tre la primera y s eg un d a semana de este mes y que actualmen te, viven en distintos lugares de Chile, como Santiago, Rancagua, S an F er nan d o, T alca,

Paredones, y Santa Cruz, por lo que la asistencia, se estima será completa. En es te encuen tr o, los asistentes llegarán con su tenida formal para sacarse un a f oto ins titucional, comen ta el pr esid ente, para colocarla en un cuadro y junto con una pintura de la fachada de la antig ua escuela s er án

en tr eg ad os a la actual E s cuela L uis Oy arzún Peña, en base a la relación de nuestro circulo con ella, por ser la sucesora de la E xes cuela S uper ior d e H omb r es N ° 1 d e la ciudad de Santa Cruz y n osotr os , sus pr imer os alumn os, entr e muchísimos más.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 25 de Noviembre de 2017

CONAF refuerza preparación a los incendios forestales en O'Higgins El trabajo con el componente humano es vital para prevenir incendios.

L

a Corporación Nacional Forestal (CONAF en la Región de O´Higgins se encuentra realizando un arduo trabajo de preparación para enfrentar la actual temporada de incendios 2017-2018 la que considera diversas acciones desde el punto de vista técnico, que incluye personal, infraestructura y recursos para el combate, así como también en la prevención, ejecutando diversas acciones y trabajo comunitario. Ricardo Peña Royo, director regional (i) de CONAF, expresó que "es fundamental que podamos tomar todos los refuerzos necesarios para enfrentar la actual temporada de incendios 2017-2018, lo que ha significado un amplio despliegue de recursos técnicos y profesionales. Pero este trabajo no está completo si la comunidad no pone de su parte. Los incendios forestales en nuestra región suceden en un 99,9% por causas humanas, por lo que hacemos un llamado a extremar medidas para evitar su ocurrencia". La autoridad, destacó que "tenemos que tener una mirada integral, no sólo preocuparnos del combate de incendios forestales y de los recursos terrestres y aéreos, sino que también del cambio de conductas irresponsables de la gente, lo que es fundamental a la hora de disminuir la ocurrencia de los mismos y eso lo logramos con medidas de sensibilización, a través de la capacitación y trabajo con comunidades y la persecución de estos delitos en compañía de la acción policial y el Ministerio Público". Por tanto, CONAF explicó que en la región y por medio de diversas instancias se está preparando a todos los actores con capacitaciones, principalmente en medidas preventivas con la comunidad, donde se les ha instado a los vecinos a realizar cortafuegos en sus hogares, así como también a que realicen silvicultura preventiva, aconsejando la poda de los árboles y la limpieza de los pre-

dios de toda maleza que se pueda comportar como combustible para un incendio. "Acá es importante que los propietarios de predios agrícolas y forestales estén informados de nuestros calendarios de quemas y que sepan que no solicitar autorización y hacer uso del fuego es un delito, donde se arriesgan penas de cárcel y fuertes multas, mucho más si termina en algún incendio forestal, por tanto, es CONAF quien junto con autorizar la acción, entrega las recomendaciones técnicas para la ejecución extremando las medidas de prevención". En la Provincia de Colchagua, CONAF hizo entrega del Plan de Protección a las comunidades de Entre Ríos-La Rufina y Sierras de Bellavista, junto con trabajar la prevención de incendios mirada desde el punto de vista sustentable con llegada a otras comunas. En Lolol, por ejemplo, luego de una solicitud de quema agrícola a gran escala, CONAF propuso una alternativa sustentable la que fue seguida por propietarios que se han sensibilizado con la realización de prácticas menos contaminantes y que han logrado utilizar el desecho vegetal para realizar rellenos a quebradas y terrenos con erosión, mejorando no sólo el problema residual, sino el que afecta a la tierra en algunos lugares como Lolol, donde tenemos un gran ejemplo de este caso. Cambio Climático Fuertes lluvias y altas temperaturas es la tónica que se ha dado en las últimas semanas, dejando es ascuas el estado atmosférico de los días, donde la primavera, ni el verano ya no son los mismos, por lo que hay que cuidarse. "El cambio climático ha llegado para instalarse, lo que es en evidencia culpa del mal uso de los recursos que las generaciones hemos tenido a disposición, hoy día lo que necesitamos es seguir trabajando para que la gente, que tome las precauciones que permitan que no tengamos que lamentar algo como el año pasado y para eso también estamos trabajando con las instituciones".

«Un Palmilla para Todos» POR GESTIONES REALIZADAS POR ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PALMILLA CONTARÁ CON LUMINARIAS CON TECNOLOGIA LED

L

uego de un complejo trabajo de postulación, la municipalidad de Palmilla fue una de las 85 comunas del país que resultó beneficiada con el recambio de la luminaria pública existente por tecnología LED. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, indicó que el objetivo que se trazó el Ministerio de Energía, a través de su División de Eficiencia Energética con este concurso, fue la de bajar los costos que deben enfrentar los municipios, en especial el de Palmilla, en electricidad y derivar estos fondos a otras obras o servicios dentro de la comuna. En el caso d e Palmilla, actualmente existen más de 1.500 luminarias, algunas ya con esta tecnología, pero varias de ellas de mercurio, altamente contaminantes y de tecnología obsoleta, las que serán cambiadas en su totalidad, sign ificand o una inversión de $595.000.000.- aproximadamente. En síntesis, el 100% del alumbra-

do público de la comuna, experimentará un cambio por tecnología LED, por ser menos contaminante y costosa. Consultada al respecto la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que "el alumbrado público es uno de los gastos más importantes dentro de los costos que tienen los municipios, por lo que pasar a lumin arias LED , que dur an al menos 7 veces más que una tradicional, lo que significará un gran ahorro para los municipios, pudiendo destinar estos recursos a otras necesidades" precisó. Finalmente la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, celebró esta noticia, pues estas nuevas luminarias con tecnología LED, permitirán ahorrar en el orden del 30% a 40% del consumo eléctrico, a la vez que agradeció el compromiso de los funcionarios que hicieron posible este recambio y destacó el gran aporte que significará para la comunidad en general.

GRACIAS A GESTIONES REALIZADAS POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, LA COMUNA DE PALMILLA CONTARA CON LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 25 de Noviembre de 2017

Programa Escuelas de Ciudadanía

INJUV O'Higgins entregó materiales para el mejoramiento de patio en Liceo Juan Pablo II de Nancagua

E

l Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, hizo entrega de materiales de construcción para el mejoramiento y hermoseamiento de las áreas verdes del establecimiento educativo del Liceo Juan Pablo II de Nancagua, en el marco del programa Escuelas de Ciudadanía del organismo de Gobierno. Sobre el beneficio, el director Regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, señaló que "el objetivo de las Escuelas de Ciudadanía, es entregar educación cívica a los jóvenes y que tomen conciencia de lo importante que es el derecho a sufragar, es por esto, que estas instancias son importantes para enseñar el pro-

ceso democrático y así puedan elegir un proyecto deportivo, social, cultural o de infraestructura, el cual será financiado por INJUV, para mejorar su estable-cimiento educacional".

giendo un proyecto el cual será financiado. Durante ese período, los jóvenes son asesorados por un coordinador Regional del Programa para apoyarlos en todo el proceso y que les provee-

rá de la información y materiales necesarios para la expresión de sus iniciativas. En la Región de O'Higgins, fueron 5 los establecimientos selecciona-

dos para la ejecución de este programa durante 2017, siguiendo así la idea descentralizadora y de llevar las políticas públicas y beneficios para los jóvenes a todos los rincones del país.

Escuelas de Ciudadanía Durante el desarrollo de las Escuelas de Ciudadanía, los jóvenes estudiantes llevan a cabo una serie de actividades que les permiten realizar un proceso electoral, en el que se presentan diferentes líneas temáticas par a el mejoramiento de su establecimiento educacional. Estas son: deporte, arte, música y tecnología, remodelación y/o mejoramiento de infraestructura y áreas verdes. Los estudiantes votan eli-

Organismos Ejecutores del Fondo de Protección Ambiental intercambiaron experiencias Cocinas y secadores solares, lombricultura, compostaje, senderos ecológicos y protección de humedales, son algunos de los proyectos que gracias al financiamiento del Ministerio del Medio Ambiente, se están ejecutando en la región de O'Higgins.

U

na nueva jornada de Intercambio de Experiencia de los Organismos Ejecutores del Fondo de Protección Ambiental FPA 2017, se llevó a cabo en el Centro de Eventos L as Palmeras, en Rancagua, oportunidad en que los nueve proyectos que se están ejecutando actualmente en la Región, fueron expuestos en base a sus avances, fortalezas y dificultades durante este período, con el fin de nutrirse y conocer las distintas realidades al llevar a cabo estas iniciativas financiadas por el Ministerio del Medio Ambiente que busca apoyar acciones orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental. La jornada inició con la presentación del Proyecto "Contribuimos a la Descontaminación a través del uso de aparatos solares en Lo

Miranda", a cargo de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Lo Miranda, quienes explicaron cómo los ha beneficiado este proyecto, no sólo en el cuidado medioambiental, sino también en la economía de sus hogares. Luego le correspondió el turno al proyecto denominado "Manejo de residuos orgánicos a través de compostaje y lombricultura" a cargo del Club del Adulto Mayor Nuestra Señora de Lourdes, quienes contaron como la edad no es impedimento para realizar trabajo en equipo, principalmente si éste mejora la calidad de vida de sus integrantes. Más tarde expuso la Junta de Vecinos Maule, quienes mostraron los avances de su proyecto "Patrimonio Ambiental y Cultural: Recuperación de Sendero Ecológico Gruta Lucrecia, Doñihue", iniciativa que han logrado recuperar un lugar de devoción y tradi-

ción, que rodea una leyenda urbana. La Agrupación Rulo Cultural presentó los avances en la ejecución de su proyecto "Educación Ambiental para la protección de la biodiversidad en los humedales de Coinco", destacando todos los esfuerzos realizados principalmente ante la falta de cuidado con el entorno que tienen algunos ciudadanos. También expusieron sus proyectos la Junta de Vecinos de Pupuya Centro y el Grupo del Adulto Mayor San Francisco de Asís, ambos de Navidad, con sus

proyectos "Secadores solares de frutas y cocinas solares en Pupuya Centro" y "Mitigación de los efectos del Cambio Climático a través de la energía solar", respectivamente, explicando de qué manera, sólo utilizando la energía solar, se puede almacenar y cocinar todo tipo de alimentos, ocupando un poco más de tiempo, pero reduciendo el gasto y la contaminación. La Fundación Kennedy para la Conservación de los Humedales, también estuvo presente en esta jornada, con el proyecto denominado "Investigación y

valoración de la biodiversidad de la avifauna del Islote y Humedal La Vega de Pupuya", quienes explicaron paso a paso las actividades realizadas, para salvaguardar a las distintas y variadas especies que habitan en el lugar. Posteriormente cerró la actividad la Corporación de Desarrollo PRO O'Higgins, quienes expusieron los detalles del proyecto "Conociendo, preservando y creando conciencia ambiental en mi comunidad desde nuestro biotopo", enfocada principalmente a Establecimientos Educacionales de la Región.


El C óndor Sábado 25 de Noviembre de 2017

ACTUALIDAD & AVISOS 7

AVISOS ECONÓMICOS

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

-----------------------------------------VENDO Casa en Cunaco 90m2 construcción sólida, terreno 400m 2, excelente ubicación, costado Iglesia Católica. 997680070 (m) -----------------------------------------$ 35.000.000.- SOLIDA CASA 3 dormitorios 2 baños, estacionamiento superficie total 700 mts. El Huique Palmilla, 974999959 -----------------------------------------VENDO Propiedad 1,09 há. La Lajuela, La Mina. Fono: 990 842 753 ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO parcelas de agrado 5000m2 con luz y agua, a orillas de pavimento y a 5 m i nutos de S ant a Cruz. 986164641 -----------------------------------------PRO DUCTO R VENDE Arándanos frescos, sabor muy diferente. Fono: 972523003 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento a pasos del casino. Un dorm itori o, li vi ng, baño. Totalmente amoblado. entrada de auto. 941 627 027 (s) ------------------------------------------

I. Municipalidad de Pumanque ALCALDIA

Síguenos en facebook:

El Alcalde que suscribe y en representación del Concejo Comunal de la Comuna de Pumanque, informa y convoca a la comunidad de vecinos de todo el territorio comunal a lo siguiente, según se indica:

Diario El Cóndor

1.- En virtud del Art. 2.1.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, se ha dado inicio formal al proceso de trámite de aprobación del Plan Regulador Comunal de Pumanque, localidades de Pumanque y Nilahue Cornejo. 2.- En cumplimiento a la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, se da inicio a un proceso de Participación Ciudadana, mediante dos audiencias públicas, que permitirán dar a conocer los fundamentos y propuestas que propicia la I. Municipalidad, a los vecinos y organizaciones sociales de nuestro territorio comunal. 3.- Que mediante el presente aviso el Alcalde y Concejo Comunal de Pumanque, convocan a la ciudadanía y a las organizaciones territoriales a participar activamente en el proceso de participación ciudadana, mediante audiencias públicas que se llevarán a cabo en el lugar y fechas que se de scriben a continuación: Primera Audiencia Pública con la comunidad de la localidad de Pumanque, el miércoles 29 de noviembre de 2017, a las 18:00 hrs. en el Auditórium Municipal, ubicado en calle Luis Antonio Baraona 120. Posteriormente, a las 19:30 con la comunidad de Nilahue Cornejo, en la Sede Comunitaria del Sector. Que el periodo de exposición al público de los antecedentes que componen el Plan Regulador Comunal, es decir Memoria Explicativa, Ordenanza y Plano Oficial del Plan Regulador, se realizará por un periodo de 30 días corridos, entre los días jueves 30 de noviembre de 2017 al viernes 29 de Diciembre del presente año. De lunes a Viernes en horario de oficina, en Dependencias de la Dirección de Obras Municipales de la I. Municipalidad, ubicada en calle Luis Antonio Baraona 120, Comuna de Pumanque. En Nilahue Cornejo se expondrá De Lunes a viernes en horario de oficina, en el Hall de la Escuela F-371 Nilahue Cornejo, ubicado en Avda. Nilahue. Segunda Audi encia Públ ica c on l a comunidad de la l ocali dad Pumanque, el martes 08 de enero de 2018, a las 18:00 hrs. en el Auditórium Municipal, ubicado en calle Luis Antonio Baraona 120. Posteriormente, a las 19:30 con la comunidad de Nilahue Cornejo, en la Sede Comunitaria del Sector. Que el periodo para formular las observaciones por escrito a la propuesta de Plan Regulador Comunal, será entre los días jueves 30 de noviembre de 2017 y el miércoles 23 de enero de 2018, en horario de oficina a través de la Oficina de Partes, ubicada en I. Municipalidad de Pumanque, Luis Antonio Baraona 120 FRANCISCO CASTRO GALVEZ ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE

BELLOTA Necesita vendedores 4to medio rendido, conocimiento computación nivel usuario. Enviar curriculum a maguilar@bellota.cl

Colegio Manquemávida para su planta 2018 requiere: Educadora Diferencial, Sicólogo, Terapeuta Ocupacional, Técnico en Educación Parvularia. Experiencia mínima 2 años trabajando en educación. Enviar curriculum a postulaciones.manque@gmail.com indicando en el asunto el cargo al que postula.

ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 04 de Diciembre de 2017


El C óndor

8 DEPORTES

Sábado 25 de Noviembre de 2017

Deportes Santa Cruz hoy frente al puntero Jorge Galaz Núñez Reportero

U

na gran jornada del fútbol se comenzará a vivir hoy sábado, en el torneo de la Segunda Profesional. A tres fechas del final del torneo, la pelea por la punta está muy interesante, en donde el puntero Vallenar (33) hoy deberá defender su liderato frente a Deportes Santa cruz (26), los nortinos vienen de ganar en forma estrecha ante La Pintana por 3 a 2, en tanto, los santacruzanos, equipo que aún no pierde la esperanza de alcanzarlo, pese a estar cuarto en la tabla con 26 unidades, viene de perder de visita por 3 a 2 frente a Recoleta, es por ello que la hinchada espera hoy un triunfo en este encuentro decisivo que comienza a las 19:00 horas, en el estad io Joaquín Muñoz García. Otro

resultado lo deja prácticamen te fuer a de carrera, es por ello que la dirigencia hace un llamado a apoyar al equipo de todos. El resto de la jornada de la Segunda Profesional El resto de la fecha está programada para mañana domingo, en diferentes estadios. A las 15:30 horas, en el estadio Rubén Marcos de Osorno, el cuadro de los toros recibe a San Antonio Unido, a las 17:00 horas Independiente de Cauquenes, equipo comprometido en la tabla, recibe en su cancha a Malleco Unido, también a esa misma hora, pero en el estadio Roberto Bravo de Melipilla, el cuadro de los potros recibe a Deportes Recoleta y ce-rrando la jornada, a las 19:00 horas, el elenco de Naval de Talcahuano, en el estadio El Morro, recibe la visita de Deportes La Pintana. Libre Deportes Colchagua.

Campeonato de fútbol Canal Vecinal

T

ambién el C anal Deportivo Vecinal Urbano, está desarrolland o su campeonato de fútbol en la

presente temporada, es por ello que en el complejo deportivo Irfe se juega hoy sábad o la siguiente programación:

Escuelas de fútbol juegan su jornada deportiva

D

entro de las d i f e r e n t e s actividades del Consejo Local de Deportes de la comun a de S anta Cruz, bajo el proyecto de Acond icionamiento y Competencia 2017, que finan cia el FND R del Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Liber tador Ber nardo O'Higgins y su Consejo Regional hoy sábado en el estad io San Jos é del Carmen de El Huique, se

jugará una interes ante fecha del fútbol infantil, a partir de las 14:00 horas. Es por ello que la organización CAT. 02-03 CAT. 02-03 CAT. 04-05 CAT. 04-05 CAT. 06-07 CAT. 06-07 CAT. 08-09 CAT. 08-09 CAT. 08-09 CAT. 08-09

U DE CHILE PALMILLA PALMILLA PAREDONES PAREDONES U. DE CHILE CAUPOLICÁN U. DE CHILE PALESTINO LOLOL

invita al público a apoyar el fútbol infantil de nuestra zona. La programación es la siguiente: V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S

J. NAVARRO PAREDONES PALESTINO U. DE CHILE T. COLCHAGUA J. NAVARRO T. COLCHAGUA PALMILLA PAREDONES J. NAVARRO

SÁBADO 25/11 16:00 hrs. COMPLEJO IRFE LA ZONA V/S NIBALDO AHUMADA 2 NIBALDO AHUMADA 1 V/S SPORTING DE LA CRUZ LOS BOLDOS V/S LOS MAITENES

LOS BOLDOS.

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

ESCUELA JOAQUIN NAVARRO DE CHEPICA.

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.