25 de septiembre

Page 1

Martes 25 de Septiembre de 2012

95º año - Nº 8.207- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Provincia de Cardenal Caro

Parroquia San Andrés de Ciruelos abre sus puertas a la comunidad CELEBRACIÓN. El templo fue reconstruido gracias a los fondos entregados por el Consejo de la Cultura y el Gobierno Regional, que fueron gestionados por la municipalidad de Pichilemu.

SOLIDARIDAD. ACTUALIDAD.

Bomberos de Cunaco en campaña para lograr unidad de rescate

P. 3

Entregaron aporte económico

Dirigentes vecinales de Paniahue se reunieron con Bomberos UF HOY: 22.583,53 UTM: $39.570

DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $613

P. 5

DEPORTES.

P. 6

Selección Santa Cruz ganó 2 a 0 a Las Cabras SANTORAL HOY AURELIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Pensionista golpeó a dueña de Restaurant en El Huique POLICIAL. Intentó quemar su local ubicado en el sector de Los Olmos.

MÁX: 26ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Hombre recibió un impacto de bala en Chépica


2

E l Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Martes 25 de Septiembre de 2012

Televisión con contenido v/s Televisión de la liviandad

A

ún no comienza el nuevo docurreality de las Argandoñas, protagonizado por la famosa Raquel y su hija, y el debate ya comenzó a circular en las diversas redes sociales y a sacar chispas. Y es que no es para menos, pues ambas, madre e hija, ganaran en un período de seis meses la no despreciable suma de $120 millones de pesos cada una. Sí, como lee, nada más y nada menos que un total de $240 millones de pesos que otorgará el canal nacional, TVN, a estas mujeres, además de arrendarles una mansión cuyo valor mensual es cercano a los $3.000.000. Los más fanáticos por este tipo de programación que son los realities, defienden la apuesta televisiva aludiendo a que es necesaria la entretención y, además, de

dar por comprobado por medio del ráting que hay mucho público dispuesto a ver las polémicas que se van produciendo día a día. No obstante, existe otro porcentaje de personas o televidentes que no está para nada conforme con la recién proclamada apuesta de TVN, pues considerarla un tipo de TV basura, que en nada contribuye al fomento de la cultura y la educación. En suma, la pregunta abierta podría ser ¿Quién controla la proporcionada entrega de dineros en la TV chilena para poder ver programación equilibrada, donde exista espacio para la cultura y también para la entretención? Hay cosas que jamás se podrán entender en nuestro país, pues si bien vemos como en ocasiones los noti-

La foto del lector

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

FOTOS ANTIGUAS DE SANTA CRUZ - EX GOBERNACIÓN. ENVIADA POR SEBASTIÁN ARIAS.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

cieros de TVN y de otras casas televisivas de TV del país hacen un emotivo llamado a contribuir con aquellas humildes familias que más lo necesitan y que viven en la extrema pobreza, vemos como por otro lado son capaces de regalar-pues no se puede decir de otra manera- estas sumas millonarias a personas que bien poco tienen de necesitadas. Dicen que "con plata baila el perro" y eso muy bien se sabe en la TV, pues son los auspiciadores quienes mayoritariamente financian esta clase de transmisiones, donde tal vez el llamado debiese ser directamente para ellos, para que equilibren sus mensajes comerciales y también le den el merecido valor a las apuestas culturales, científicas y de trascendencia intelectual.

Columna de Opinión

Te Deum 2012 en dos versiones Mara Venegas Weisse Filósofa

C

omo es sabido por cultura; este latinazo del concepto encierra- Te Damos Gracias DiosO sea, las Fuerzas Armadas y de Orden, las llamadas Fuerzas Vivas de Comunidad, y los fieles de diversas confesiones religiosas se hacen presente para dar Gracias a Dios por tener una Patria libre y democrática- pedimos porque no nos falte trabajo, ni pasemos hambre y nuestros hijos se puedan educar para ser "gente de bien". Recordamos a la Soberana de nuestras Fuerzas Armadas, la Virgen del Carmen. A quien prometieron su voto, O'Higgins y San Martín en el "Abrazo de Maipú". Ella hoy encarna la Fe de nuestro pueblo en las catástrofes y guerras. - En Santiago presidió el solemne Te Deum en la Catedral - monseñor Ricardo Ezzati. - Se echó de menos las bancadas de la Concertación. Me referiré sólo a dos puntos que él toca con la fuerza y claridad que lo caracterizan: - Un punto fue la Educación, como maestra de valores y virtudes en nuestros educandos, de ahí viene lo que fue más importante: restablecer las confianzas entre las personas que están dialogando para sacar adelante los proyectos que harán que se prefiguran las confianzas mutuas, y los diferentes actores del proceso trabajarán en función del objetivo y no de sus mezquindades (palabra mía) por un Chile mejor, más solidario, menos materialista. Ello llevará necesariamente a la "no violencia". - Las diferentes fuerzas de la comunidad desafían, los jóvenes quieren respuestas, es necesario escucharlos, en esta nueva

forma de interpelación, pero con mesura y prudencia. - Es necesario (en Educación), no sólo apuntar a procesos perfectos, sino a la asertividad de lo que se quiere lograr. Formando a los maestros, a los alumnos, incorporando a los padres al proceso; enmarcado en valores universales y cristianos, presentes en todas las confesiones que desean la Paz. En nuestra cuidad de Santa Cruz, se abrió por primera vez el Templo para tan magno evento. Nos maravilla su solidez, la elegancia de sus líneas, que mezclan lo tradicional y lo contemporáneo. NO creo que en Chile haya un Templo más "sui generis". Tal vez en Chiloé, los Benedictinos, la Preciosa Sangre, la Recoleta Domínica- cada una en su estilo. Este Templo marca diferencia. Nuestro párroco Juan Carlos Urrea, agradeció a todos los fieles que colaboraron con su trabajo o materialmente; pero la verdad que es él el proyector principal de esta idea hecha realidad. Yo le puse "El párroco ingeniero que hace Iglesias"- sí porque está Los Boldos, Barreales y muchas otras. Fueron todas las autoridades y faltó gentequizás no supieron. Otros llegaron muy atrasados (imperdonable). El párroco destacó la unidad que existe en nuestra comunidad de fieles, y dio las gracias a Dios por esta obra que es para todo santacruzano o peregrino. El 21 de diciembre será la gran inauguración. Punto desatinado, entrevero con el equipo de protocolo de la Municipalidad. ¿Quién recibe? ¿A quién le importa que usted sea periodista?... Jesucristo Bendecido. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 25 de Septiembre de 2012

Pensionista golpeó a dueña de Restaurant en El Huique POLICIAL. Intentó quemar su local ubicado en el sector de Los Olmos. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17:15 horas del sábado p a s a d o , Carabineros del retén El Huique fue alertado vía telefónica por la propietaria de un restaurante del sector Los Olmos, quien manifestó que se encontraba encerrada al interior de la vivienda de una vecina, ya que momentos antes, un sujeto al cual ella estaba dando

pensión, había llegado en estado de ebriedad hasta su casa y la había golpeado con pies y puño, amenazando con quemar el local comercial. Con estos antecedentes, Carabineros llegó hasta el lugar donde encontró un individuo que provocaba destrozos en el local de la víctima. Se trataba de Pablo Andrés P.C. de 32 años. Éste, según se pudo establecer, pagaba pensión a la víctima desde hace dos años, y cerca de las 13:30

horas, habría llegado en estado de ebriedad y con la intención de quemar el local, procediendo a encerrar a la dueña de casa junto a su hijo en una bodega, amenazándolos de muerte.

Carabineros procedió a la detención del individuo, entregando los antecedentes al fiscal de turno de Santa Cruz, y luego se trasladó a la dueña del local hasta el Hospital de Santa Cruz, para constatar las

lesiones, las que fueron catalogadas como leves. En tanto, el individuo fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz, por el delito de daños con lesiones leves y amenaza de muerte.

EVIDENCIAS DEJADAS POR EL INDIVIDUO QUE ENTRÓ EBRIO AL INTERIOR DEL RESTAURANT DONDE PAGABA PENSIÓN.

Entregaron aporte económico

Dirigentes vecinales de Paniahue se reunieron con Bomberos Pablo Jiménez J. Reportero

D

urante la mañana de este lunes, las dirigentes vecinales de la población 5 de Octubre de Paniahue, Hilda Valenzuela y Rosa Álvarez se reunieron con el superintendente de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, con la finalidad de entregar sus disculpas en representación de la comunidad, quien reaccionó frente a la determinación de esta institución de servicio de no acudir a futuras emergencias en ese sector de la comuna, sin antes estar seguros de que no se producirán ataques, como los vividos a comienzos del mes de septiembre, en donde resultaron

lesionados cuatro voluntarios y daños materiales en el carro bomba. La finalidad de esta visita, además, fue el hacer entrega de un aporte económico que se recaudó luego de una campaña casa a casa, en donde la mayor parte de los vecinos colaboraron, sumando un monto de los $100.875, que irán destinados a reparar los daños sufridos por el vehículo de emergencia en aquella oportunidad, y así acordar una próxima reunión en el sector para dar por superado el impasse y volver a la buena convivencia que siempre se ha tenido con esos habitantes, siendo el hecho ya mencionado un caso aislado, así lo manifestó la autoridad bomberil, quien escuchó atentamente el

mensaje de estas dirigentes, enviado por los

habitantes de Paniahue quienes están muy

preocupados por la decisión de Bomberos.

SUPERINTENDENTE DE BOMBEROS MANUEL ARENAS, RECIBE APORTE Y DISCULPAS DE VECINOS DE PANIAHUE.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 25 de Septiembre de 2012

El domingo

Amanecieron todos los faroles de las calles nuevas destruidos DENUNCIA. No hay que ser adivino para saber quienes son los responsables.. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l domingo en la mañana, fuimos alertados por un vecino santacruzano que transitaba por las nuevas calles, en especial la que conecta con calle Nicolás Palacios, el que nos manifestó que absolutamente todos los faroles allí instalados, amanecieron destruidos. "El Cóndor" de inmediato fue a comprobar el hecho y no podíamos dar crédito a tanto vandalismo e irracionalidad de seres que se encuentran insertos en esta sociedad santacruzana, que convivimos con ellos pero que, lamentablemente son inadaptados, que les asusta ver un lugar cambiado. Y todos estos actos delincuenciales coinciden en que son los fines de semana, de manera que no hay que ser "brujo", para saber de dónde vienen estas personas, que bajo la influencia del alcohol y las

BASURAL Además de la destrucción de los faroles, pudimos comprobar cómo el lugar se ha convertido en un vertedero de basura, en la parte donde se supone deberían

drogas cometen estos hechos que la sociedad repudia. No es raro, que hayan

hecho esto para dejar la arteria a oscuras, para poder perpetrar ataques por la noche.

"EN LA FARMACIA DEL CIELO" Autor: Luis Toledo POR EL AÑO 22 EN EL PUEBLO DE PLACILLA DE FAMILIA MUY SENCILLA QUISO LLEGAR A ESTE MUNDO CON UN CARIÑO PROFUNDO POR SU PUEBLO Y POR SU GENTE UN SEÑOR INTELIGENTE Y CON AMOR AL FOLCLOR EN ESTA TIERRA UN SERVIDOR DESDE EL CIELO NOS CUIDA SIEMPRE. SE FUE A ESTUDIAR A SANTIAGO PORQUE QUERÍA AYUDAR TODOS LOS MALES CURAR A LOS TATAS Y A LOS NIÑOS ATENDÍA CON CARIÑO A QUIENES SE ACERCABAN Y EN SU FARMACIA COMPRABAN LOS REMEDIOS QUE QUERÍAN Y SI EL NO LOS TENIA CON SUS MANOS LOS PREPARABA. Y POR LOS AÑOS SESENTA EL MAS QUISO AYUDAR Y EN LA MUNICIPALIDAD EL PUSO SU CORAZÓN AYUDANDO CON EMOCIÓN DANDO TODO LO SUYO AYUDANDO CON MUCHO ORGULLO EN ESTE VALLE DE LUZ PORQUE EN SU SANTA CRUZ UN HOMENAJE EL TUVO.

ÉSTE TRATARON DE ARRANCARLO.

FAROLES AMANECIERON APEDREADOS EL DOMINGO.

existir ya, veredas para el tránsito de peatones y que en lugar de ello está creciendo maleza y para completar el panorama, como reiteramos, lo han convertido en un vertedero de basura.

A quien le corresponda, que haga más gestión, por contar en breve con las necesarias veredas en este bonito lugar de Santa Cruz, por el momento convertido en guarida de delincuentes.

ALLÁ POR AQUELLOS AÑOS FUERON MUCHAS INSTITUCIONES LOS ROTARIOS Y LOS LEONES ALGUACILES Y HOGAR DE ANCIANOS FUERON MUCHOS MAS LOS AÑOS EN LOS CUALES SE IDENTIFICÓ MUCHAS MAS LAS QUE ÉL FUNDÓ EN ESTE VALLE DE LUZ A SU CONJUNTO SANTA CRUZ EL SIEMPRE LOS APOYÓ. Y DEL AMOR CON SU ESPOSA NACIERON SUS CUATRO HIJOS Y SI NADIE SE LOS DIJO ESPERO QUE AHORA LO ESCUCHE NOMBRES DE TOQUIS MAPUCHES LAUTARO Y CAUPOLICAN ASÍ LOS QUISO NOMBRAR Y COMO UNAS PIEDRAS MUY FINAS LA MALUCI Y Y LA CRISTINA LINDOS NOMBRES LLEVARAN. NUNCA SE LE VIO TRISTE Y EL DOMINGO DE CAMISA NO SE PERDÍA LA MISA PORQUE ERA MUY CREYENTE PARA AYUDAR A LA GENTE EL SI QUERÍA MUCHO "ES POR ESTO QUE YO LUCHO" SE DECÍA ES LO QUE QUIERO Y JUNTITOS EN EL CIELO ESTÁN CON EL PADRE LUCHO.

LUGAR SE CONVIRTIÓ EN VERTEDERO DE BASURAS.

GRACIAS DON JORGE ALLIENDE POR TAL BONITA ENSEÑANZA QUE CON AMOR Y ESPERANZA EN SU CARA SE VEÍA Y EN SU FARMACIA ATENDÍA DÁNDOLE ALGÚN REMEDIO CON MUCHO CARIÑO Y ESMERO CUANDO LLEGABA LA GENTE SU CARIÑO HOY SE SIENTE EN LA FARMACIA DEL CIELO.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 25 de Septiembre de 2012

Bomberos de Cunaco en campaña para lograr unidad de rescate SOLIDARIDAD. Aportes se pueden depositar en cuenta corriente 42100016243 BancoEstado. Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco, se encuentra trabajando con el objetivo de recaudar fondos para la adquisición de una ambulancia de Rescate. Así lo dio a conocer a "El Cóndor" el director, Claudio Maureira, el que expresó: "Cabe señalar que nuestra principal ruta 90 se considera una de las peligrosas de zona. Los voluntarios de Cunaco se encuentran capacitados en trabajo y traslado de pacientes de diversas urgencias bomberiles, gracias a las capacitaciones que imparte la Junta Nacional de Bomberos". Puntualizó que: "Como plan de trabajo, hemos organizado una serie de actividades, y por tal razón, nos atrevemos a solicitar cooperación mediante diario El Cóndor para que la comunidad conozca los detalles de esta campaña". Finalmente, el directivo Bomberil manifestó que: "Además nos hemos reunido con diversas Juntas de Vecinos del sector, autoridades comunales, y en don-

de ha quedado manifiesta la importancia que tiene la adquisición de una unidad de rescate, que iría en beneficio directo a la comunidad en general, ante eventuales emergencias. Todos se han comprometido con el apoyo, ya sea en eventos, campañas y todo lo que sea necesario para reunir fon-

dos y así lograr en conjunto nuestro sueño". Quien esté interesado en hacer donativos o sugerencias para reunir los fondos necesarios puede hacerlo al correo electrónico: bomberoscunaco@gmail.com o a los teléfonos de contacto: 858 257 (cuartel) 0985169602 (director).

CAMPAÑA AMBULANCIA PARA BOMBEROS DE CUNACO.

Ayer lunes se celebró en Alcones

Fiesta de Nuestra Señora de la Merced Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

C

omo cada año, ayer 24 de septiembre, la localidad de Alcones de la comuna de Marchigüe, se vistió de gala para celebrar la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced. La celebración religiosa congregó gran cantidad de fieles, que acuden de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, principalmente. En el hermoso templo parroquial de aspecto colonial y en su entorno se realizaron actos litúrgicos y folclóricos, procesión de la imagen de la Virgen de la Merced, acompañada por fieles, instituciones y clubes de huasos. La fiesta, atrae a comerciantes que ofrecen a los peregrinos sus variados productos. HISTORIA El 24 de septiembre de 1894, el arzobispo de Santiago, Mariano Casanova, erigió la nueva Parroquia de El Sauce "Nuestra Señora de la Merced de Alcones", desmembrándola de las Parroquias de Cáhuil, Pumanque y Rosario (Litueche). El nuevo curato adoptó el nombre de "Alcones" de

Hombre recibió un impacto de bala en Chépica José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 16:30 horas del domingo Carabineros de la Tenencia de Chépica se trasladó hasta el sector Los Amarillos de dicha comuna, ya que había sido alertado acerca de una persona que se encontraba herida de bala. Carabineros conversó con un testigo, identificado como I.A.R.O. de 18 años, quien manifestó que F.J.C.Q. de 35 años se encontraba herido a bala, producto de una discusión que había tenido con M.A.H.Z. Todo habría sucedido, cuando los perros de la

víctima habrían mordido unos animales de Manuel Antonio, lo que provocó una fuerte discusión entre ambos, sacando éste un arma de fuego, al parecer escopeta, y le habría disparado a Francisco Javier, quien fue trasladado hasta el Hospital de San Fernando. Luego, se logró establecer que el agresor se había entregado en la unidad policial portando el arma con que atacó a su vecino. De este hecho se informó al fiscal de turno, quien dispuso la detención del individuo y la incautación del arma, siendo puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz.

EVIDENCIAS ENTREGADAS A CARABINEROS POR EL PROPIO AGRESOR.

la hacienda de Federico Scotto y porque el gobierno había nombrado así a la nueva estación de ferrocarril y la oficina de correo y telégrafo. El primer párroco y fundador de la Parroquia de Alcones fue Fidel Rojas Bravo. Otros párrocos destacados son: José Miguel Camilo Aguilar (1901-1920) dio fuerza y esplendor a la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced; Octaviano Fernández Viejo (19211928); Julio Palma, (19391974), sacerdote muy querido creador de capillas, el cementerio y escuelas; Andrés Rojas (1977-1986); Enrique Catalán, (!986- 1990); Enrique Leiva, (1990-1993). Cuando nace la Parroquia, nace el ferrocarril. En la estación de Alcones don Agustín Ross, mantenía carruajes que trasladaban a los veraneantes hasta Pichilemu.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 25 de Septiembre de 2012

Selección Santa Cruz ganó 2 a 0 a Las Cabras

P

ara ver este buen encuentro valió la pena esperar los casi 40 minutos de atraso, ya que la terna referil del sector La Punta, tuvo un percance en el camino y no llegó a la hora, por lo que ambos equipos saltaron a la cancha del complejo deportivo Aguas Claras de propiedad de Club Magallanes con el ánimo de asegurar su clasificación. Si bien es cierto que en los primeros minutos de juego, fue la selección de Las Cabras quien dominaba el encuentro, e incluso pudo abrir la cuenta. Si no lo hizo, la culpa la tuvo el buen portero Alexis Segura, quien evitó la caída de su pórtico tras un par de atajadas notables, pero cuando menos se esperaba, vino el gol para los santacruzanos, tras doble remate de Camilo Reyes en el minuto 22 de partido, el

primero da en el vertical y el segundo se va adentro para dejar 1 a 0 arriba a Santa Cruz. De ahí para adelante fue un partido de ida y vuelta, con mucho despliegue físico más que futbolístico. Sólo al final del partido, la balanza se inclinó para Santa Cruz, cuando Las Cabras buscaba con todo el empate, vino un

contragolpe que liquidó muy bien el delantero Paul Mardones y fue el 2 a 0 lapidario, en un partido donde Las Cabras hizo el gasto y Santa Cruz los goles, lo que al final le valió la clasificación anticipada a la próxima ronda, faltando una fecha por jugar en Las Cabras el próximo fin de semana.

SELECCIÓN DE SANTA CRUZ.

LOS ATRASADOS ÁRBITROS JUNTO A LOS CAPITANES.

San Fernando debutó con triunfo en la DIMAYOR

F

ue un gran partido, donde el equipo Tinguiririca de San Fernando, demostró el gran nivel que tiene para enfrentar un histórico torneo como lo es la DIMAYOR; y ante unos 700 espectadores que llegaron al Gimnasio Marista de San Fernando. El elenco dirigido por el argentino Cristián Santander debutó con un excelente triunfo por 107 a 70 ante Virginio Gómez de Concepción. En el primer cuarto, las cosas comenzaron equiparadas, donde los norteamericanos Allan Sheppard y Kenny Jones se anotaban con los principales puntos, al igual que Antonio Davis para la visita, así terminaron 29 a 27 con ventaja para el local. Pero en el segundo, la solvencia de jugadores como Patrick Sáez y Franco Morales, llevaron al equipo sanfernandino a tomar las riendas del encuentro, y fue en este momento donde lograron una ventaja de 20 puntos para terminar 57 a 37. De ahí en más el predominio fue para el local, que tenía solvencia defensiva, marcando a cada jugador de

forma individual, así en el tercer cuarto la ventaja aumentó, terminando 89 a 49. Ya en el epílogo, el técnico Santander dejó en el banco a Morales y Sáez, haciendo debutar a jóvenes promesas sanfernandinas, y sin duda el bajón anímico de Davis por parte de la visita, le costó caro. Finalmente el partido terminó 107 a 70 a favor de los colchagüinos. OTROS RESULTADOS En el gimnasio Palestino de Santiago, DUOC UC debutó con una derrota ante el último campeón de DIMAYOR Liceo Mixto, quien venció por 86 a 61; en ese mismo recinto, Universidad Católica derrotó 81 a 64 a San Luis de Quillota. En tanto Universidad de Concepción (actual vicecampeón) con su estrella Evandro Arteaga, se impuso por 90 a 61 ante Municipal Quilicura, y en condición de visita. Terminada esta fecha, la tabla quedó con Tinguiririca, U. de Concepción, Liceo Mixto y U. Católica líderes con 2 puntos, y San Luis, DUOC UC, M. Quilicura y Virginio Gómez sin unidades.

SELECCIÓN DE LAS CABRAS.

La figura del partido

E

n los primeros minutos de juego, ya mostraba toda su solvencia, porque Alexis Segura en un par de tapadas que evitaron que la escuadra de Las Cabras abriera la cuenta, y en la segunda fracción ratificó sus condiciones de buen portero y líder en la defensa santacruzana, porque cuando más llegó la selección cabrina, el portero

gritaba y ordenaba a sus compañeros desde atrás y todos los centros al corazón del área fueron dando seguridad y colocando un candado al pórtico de Santa Cruz, con esto se ganó las felicitaciones de sus compañeros y el reconocimiento del público, que vio como este joven arquero que proviene del Club Unión Cunaco, fue la figura del partido.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

EL ARQUERO DE SANTA CRUZ, LA FIGURA DEL ENCUENTRO.

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD 7

E l Cóndor Martes 25 de Septiembre de 2012

Correspondientes a la Micro área de Santa Cruz

Hospitales coordinan acciones de calidad

F

uncionarios de los hospitales de Santa Cruz, Pichilemu, Lolol, Marchigüe, Litueche y Nancagua participaron en una actividad de capacitación de calidad, charla que se llevó a cabo en el auditorio del primer recinto asistencial mencionado. La nueva jefa del departamento de Calidad de Servicio de Salud O'Higgins, Dra. Astrid Bown, señaló que la actividad consistió en un taller de capacitación para que los hospitales cumplan con su compromiso de hacer su autoevaluación de calidad. "Pensamos como unidad de calidad que era importante capacitar a los establecimientos de salud en cómo realizar una buena autoevaluación para que ésta tenga resultados reales, y ver en cada recinto las necesidades para que la dirección del servicio de salud le pueda entregar los recursos necesarios y para que como red podamos trabajar en forma sinérgica para que acreditemos en

todo", señaló la médico cirujano. Agregó que la autoevaluación significa realizar las etapas programadas que comienzan con una reunión con "cada director de hospital, los jefes de servicio con el equipo evaluador, planificar las visitas a las distintas unidades y realizar las acciones con pautas definidas en las que se anotan las observaciones para llegar a una reunión general con todos los detalles encontrados, con las características que se cumplen y para terminar con una plan de mejora y el envío de los informes al servicio de salud".

Junto con valorar la motivación de los equipos de calidad de los diferentes recintos asistenciales de la región, la doctora Bown puntualizó que dentro de la planificación de trabajo están como prioridad los hospitales de San Fernando y de Rancagua por ser establecimientos autogestionados "de los cuales se espera solicitar su acreditación en diciembre próximo y en el resto de los hospitales vamos a seguir trabajando en la asesoría para ellos, revisar sus protocolos y hacer las sugerencias respectivas para realizar los cambios que sean necesarios".

Asume nuevo jefe de Carabineros en Tercera Comisaría de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

C

omo es habitual, en las distintas reparticiones de Carabineros comienzan a moverse las piezas en los diferentes cuarteles policiales de la región, y uno de los primeros cambios se produjo en la Tercera Comisaría de Pichilemu, donde asumió como jefe de este destacamento el capitán Eugenio López Orellana, quien ascenderá de grado dentro de los próximos días al grado de mayor. El capitán, debió asumir antes de las Fiestas Patrias

el cargo, en un momento donde muchas personas llegaron hasta la provincia de Cardenal Caro por el fin de semana largo. El capitán López, debió trabajar en terreno y además colaborar en la fiscalización de automovilistas que llegaban y salían de la provincia. Desde ya, le deseamos la más cordial bienvenida a la provincia de Cardenal Caro, a la región de O'Higgins y a una unidad con mucho trabajo, especialmente en verano, ante la llegada de miles de turistas que visitan las playas de Pichilemu y Bucalemu.

FUNCIONARIOS ASISTENTES A LA CAPACITACIÓN.

CAPITÁN EUGENIO LÓPEZ ORELLANA.

CAROLINA SALAS PINO ABOGAD A ABOGADA

FUNCIONARIOS ASISTENTES A LA CHARLA.

José Toribio Medina Nº 11, 2º piso, oficina 2-A Santa Cruz. Celular: 92222634 e-mail: cscarosalas@gmail.com -----------------------------------------SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Llamar al celular: 83681514 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta doble cabina Chevrolet dimax petrolera año 2006. $5.990.000 Cel: 61420116 ------------------------------------------

-----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado a pasos del Casino en Santa Cruz. 89679153 (m26) -----------------------------------------SE OFRECE Ama de casa con experiencia (63 años), puertas adentro. 90932725 ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 25 de Septiembre de 2012

En Provincia de Cardenal Caro

Parroquia San Andrés de Ciruelos abre sus puertas a la comunidad CELEBRACIÓN. El templo fue reconstruido gracias a los fondos entregados por el Consejo de la Cultura y el Gobierno Regional, que fueron gestionados por la municipalidad de Pichilemu.

C

on sonrisas y aplausos, los habitantes de la localidad de Ciruelos de Pichilemu volvieron a ingresar a la Parroquia del sector, que fue reconstruida gracias al aporte que realizó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Programa de Apoyo a la Reconstrucción Patrimonial Material, que se tradujo en un total de 49 millones 965 mil pesos. El costo total de la obra asciende a los casi 100 millones de pesos. El resto de los recursos fueron entregados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, (FRIL), del Gobierno Regional de O'Higgins, que fueron gestionados por el municipio local. En la ceremonia, que fue presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic, participaron la directora regional del Consejo de la Cultura, Marcia Palma; el gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra y el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, junto al senador Juan Pablo Letelier, el diputado Ramón Barros, entre otras

autoridades locales y regionales. Marcia Palma agradeció la hospitalidad de los habitantes de Ciruelos, especialmente del cura párroco Pablo Donoso y valoró además el apoyo del Gobierno Regional y el compromiso del municipio local. "Gracias a los fondos entregados por el Consejo de la Cultura, el Gobierno Regional y el compromiso de toda la comunidad, hoy es posible volver a utilizar este templo que ha sido testigo de los numerosos bautizos, primeras comuniones y matrimonios y otros ritos sagrados que forman parte de la historia de cada una de las familias del sector", señaló Marcia Palma. La directora regional del Consejo de la Cultura agregó que "esta historia común ha forjado vuestra identidad, un patrimonio heredado de vuestros antepasados que marca además el futuro que juntos están escribiendo para la posteridad, bajo el nombre Proyecto Recuperación del Patrimonio para no perder la Memoria de la Organización Comunitaria de Reconstrucción y

Preservación Cultural y Educacional". Marcia Palma agregó que "el terremoto de febrero de 2010 desnudó una serie de debilidades de los seres humanos, pero también dejó en evidencia nuestra fortaleza, nuestras ganas de ponernos de pie nuevamente y levantar las edificaciones que llenan de significado y simbolismo a los habitantes de esta zona de la comuna de Pichilemu". La directora del Consejo de la Cultura anunció que prontamente se conocerán los resultados de la tercera convocatoria del Programa de Apoyo a la reconstrucción Patrimonial Material del Consejo de la Cultura, que en sus dos versiones anteriores, ha financiado un total de 16 proyectos, entregando más de mil 215 millones de pesos. De estos 16 proyectos, a la fecha ya se han inaugurado siete. Éstos son: la reconstrucción de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Nancagua;

la restauración de la Capilla de la Hacienda Los Lingues en San Fernando; la recuperación del Santuario de Santa Rosa de Pelequén; la restauración de la Escuela Marta Valdés de Calleuque; la reparación del

Templo Parroquial San Francisco de Asís de Placilla y la reconstrucción de las Salas Pastorales de la Basílica Santa Ana de Rengo, además de la Parroquia San Andrés de Ciruelos.

La nueva casa de la Parroquia de Ciruelos Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

E

n el comienzo de mi adopción como colchagüino, fui primero de Pichilemu, hace ya casi medio siglo. Como pichileminos, mi señora y yo, fuimos devotos de San Andrés, incluso, en una ocasión participé en su procesión sirviendo de ayudante del querido padre José Bogliolo. San Andrés, era una fiesta religiosa y familiar en plena primavera, con picnic incluido. Posteriormente, desde Santa Cruz, visitamos el templo colonial, mostrando a nuestros invitados la pila donde fue bautizado el niño José María Caro Rodríguez. También, lo vimos abatido por el sismo del 27f y lamentamos su destrucción.

Este sábado 22 de septiembre, nuevamente está de pie y la alegría es de toda la provincia Cardenal Caro, que recupera un patrimonio con mucha historia. Y realmente, Ciruelos, tiene bastante historia. En 1854, el arzobispo Rafael Valentín Valdivieso elevó a Ciruelos a la categoría de Parroquia y le dio como santo patrono a San Andrés, basado en que era una comunidad compuesta por salineros y pescadores. La efigie en cartón piedra de San Andrés llegó de España a Valparaíso. De allí fue traída en tren hasta Pelequén, punta de rieles en ese entonces. De Ciruelos fue un grupo de recios mocetones para trasladar la estatua del santo en andas. Pasaron por pueblos y villorrios del

largo trayecto, pernoctando en casas campesinas. La última vivienda visitada fue la de José María Caro Martínez, administrador de la hacienda San Antonio de Petrel. En cuanto llegó la romería con la imagen de San Andrés, doña Rita Rodríguez Cornejo de Caro, se postró ante la estatua y le pidió que la criatura que tenía en su vientre, de ser varón, lo guiara al sacerdocio. No sólo lo hizo sacerdote, sino que lo llevó a ser el primer cardenal de la Iglesia Chilena. El próximo viernes 30 de noviembre, si Dios y San Andrés lo permiten, estaremos en su fiesta patronal, admirando su nueva casa. En nuestras preces estarán quienes amamos y aquellos que lograron su reconstrucción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.