25 septiembre 2013

Page 1

Miércoles 25 de Septiembre de 2013

96º año - Nº 8.404

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Panadero descubrió millonario robo al ingresar a local comercial en Pichilemu

Adultos mayores tendrán una función de teatro exclusivamente para ellos Este martes

Intensa humareda causó asombro entre los santacruzanos UF HOY: $23.083,34 UTM: $40.447

DÓLAR OBSERVADO: $496 EURO OBSERVADO: $670

SANTORAL HOY AURELIA (O)

IRFE al campeonato nacional escolar

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 18ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

El Rincón de la Orientadora Tema: Septiembre, mes de la

Ecos del "18", en Cuarentena Mara Venegas Weisse Filósofa

¡

Espero que hayan tenido unas Felices Fiestas Patrias, en familia!, queridos lectores/as. 1.- ¿Por qué pensé en este título para mi Crónica?: (el estilo filosófico e irónico que me caracteriza). Este año se termina la Cuarentena en que nuestra Patria se dividió inevitablemente por las circunstancias objetivas en que vivíamos. Por cierto, estas no justifican pasar por sobre los Derechos Humanos inherentes a cada persona, no importando su ideología. Igualmente hoy, quienes tienen de 40 años hacia arriba, todavía están abanderizados y poco dispuestos a tranzar, a perdonar, en pos de vivir en paz y cuidar nuestra democracia. Cierto es que nuestro Chile ha surgido en lo macro, somos respetados en el mundo y hasta consultados por nuestras

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

fórmulas económicas. Pero la pobreza que otorga pensiones "reguleques", el no término de nuestros campamentos, los hermanos de la calle, como diría el Padre Alberto Hurtado. Por otra parte "el pueblo" ha captado que sus expectativas, debe pelearlas por si mismo, en grupos que representen la causa y no tras candidatos que sólo quieren su paga, ejemplo reciente, la Marcha por los enfermos terminales y la rebaja de sus medicamentos. 2.- Vamos mejor a una segunda reflexión: Te Deum, del latín Te damos Gracias (a ti Dios Creador del Universo). Te alabamos, te damos Gracias y te pedimos cuides a nuestra Patria de Catástrofes. Me pregunto ¿Cuándo en Santa Cruz, nuestro Te Deum será Ecuménico a todos los Credos Cristianos? Eso estuvimos conversando con el Pastor Evangélico, que siempre asiste a estas festividades con gran afecto. El Mensaje, esta vez estuvo a cargo del Diácono del Instituto Regional Federico Errázuriz y fue muy coherente, didáctico y llamó a la unión. El Coro cantó en forma angelical. 3.- El Desfile: Tuvo sus avatares, un caballo se encabritó y su jinete pasó susto, pero no fue frente a la tribuna. Como prensa, es primera vez que estoy más de dos horas de pie, con tacos reporteando. Creo que la encargada Municipal pensó que tenía 30, no, tengo el doble. Lo mismo pasó con la señora Romina Fernández Gatica, que "no tuvo cupo en el palco, ya que otros no invitados o sus esposas se tomaron los puestos. Otra: Cariñosa y respetuosamente, señor Alcalde le digo (como profesora y jefa de Protocolo que alguna vez fui) que no debe dejar su puesto como autoridad civil en la testera, por mucho que le tire su corazón de huaso y pasar con ellos.

Patria y la familia Se imagina en la Parada de Santiago al Presidente bajándose y dejando su puesto para desfilar con algún escuadrón de sus amores, tómelo con cariño, igual usted hace lo que quiere. Muy sentido homenaje al profesor que fundó la Banda de la Escuela Luis Oyarzún Peña, se lo condecoró, al igual que su profesora, escoltas y Pabellón. Es una Banda Mixta, que recibe otros alumnos del Liceo y del Instituto Politécnico Gran "performance" del Colegio IRFE. Excelente Banda que tiene una mayor dificultad en la ejecución, ya que sus tambores van sueltos y bajos (como en la Banda de la Armada de Chile). El Colegio con mejor delantera en sus Profesores. El UNCO que llevaba dos bellezas. Lo más tierno, el desfile de todos sus párvulos y sus profesoras. Lo más auténtico: El Club de Huasos y sus cabalgaduras, que hacen latir el corazón. El Liceo María Auxiliadora, el más parejo en paso de formación. Lo más bizarro: los ex alumnos del IRFE, muy emocionados. Lo más colorido: El desfile de motoqueros. Lo más noble: el paso de las Instituciones de Servicio a la Comunidad; en especial Bomberos. Finalmente el paso en exhibición de Automóviles antiguos; le eché el ojo a un Mustang muy hermoso y un Fiat 600 naranja ¿Sería el que me compré en el año 72? 4.- Casos y cosas insólitas: En los ires y venires perdí mi alfiler de Plata de 20 cms. con una piedra roja ¿aparecerá? Con el colega Raúl Cubillo, avistamos un OVNI, no habíamos tomado nada, ¿Sería un satélite de comunicaciones? Quizás Mr. Obama nos espiaba.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

F

lamear de banderas, rasguear de guitarras, parejas siguiendo el compás de armoniosos acordes, coqueteo, picardía. ¡Sensaciones Múltiples! Volantines airosos surcando los cielos juguetones cual niños, ¡Renacer de la Patria! Primavera naciente; la madre naturaleza cual invitado especial, llega desparramando jardines de flores, vistiendo los desnudos árboles de verde y colores, que van despertando eufóricos de su largo sueño invernal… Todo ello, unido a un verdadero cántico a la

vida, al amor, y a lo más sublime de la creación La familia compitiendo en belleza y esplendor ¿No es acaso bella la pareja que se ama? ¿O aquella cuyos rostros se dulcifican al evidenciar que llegará a su seno un nuevo ser? ¿O la grandiosidad de la ternura y sabiduría, que transmiten los abuelos? ¿O el aprender en medio de conflictos la convivencia humana en los hermanos? ¿Y… los niños, que nos entregan pureza, y transparencia? ¿Y… la amorosa madre, que siempre brinda su protección infinita? Bello, regalo de Dios en este venturoso mes, Patria y familia unidas por siempre…/ (S.S.O)

REFLEXIÓN El pájaro tiene su nido La araña su tela El hombre La familia…

Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora

J

unto al artesano, que va creando con la magia de sus manos originales obras; la dueña de casa, que va entregando sus habilidades culinarias, y tantos seres humanos, que día a día nos entregan sus obras para que nuestra vida sea más amigable, y simpática, siendo

e n t u s i a s t a s emprendedores, ellos todos juntos merecen todo nuestro respeto. Hoy día presento a la Sra. Ana María Gatica, ella viene de Auquinco, con sus exquisitas empanadas, y pan amasado, que las va entregando por las calles de nuestra ciudad. / (S.S.O) ¡Felicitaciones Sra. Ana María siga con su hermosa labor!


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Las Fiestas Patrias y sus bemoles Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

ara comprender el tí tulo de esta columna de opinión, entendamos lo que significa musicalmente la nota musical bemol. El bemol, en el ámbito de la notación musical, es un signo conocido como alteración que afecta a la altura de una nota, reduciendo ésta un semitono. Vamos con nuestro análisis de las Fiestas Patrias en Santa Cruz y comenzaremos con el Desfile en Apalta. De entradita, se notaron ciertas fallas protocolares. Es así que la directora de la Tercera Compañía invitó a la máxima autoridad Bomberil a la tribuna oficial y solamente pudo subir el máximo directivo bomberil y por derecho propio la directora, donde se le pidió bajar por falta de asientos, no teniendo más remedio que irse a la fila. Cabe hacer presente que una vez terminado el desfile, la segunda y tercera fila estaba vacía, y fue el primer error. En cuanto al libreto, habría que actualizarlo, ya que en el desfile propiamente tal se anunció "Pasa frente a las autoridades la Brigada de Bomberos de Apalta", cuando hace rato es Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Además participaron en este desfile- la Primera Compañía y la Quinta de Cunaco y todo el material mayor omitido en el libreto. Se hizo ver esta situación a Nadia Araya, la que argumentó que el libreto estaba a cargo de la Escuela de Millahue, a lo que replicamos que se debería haber supervisado por el

protocolo de la Municipalidad. Calificación de este acto 4. Espectáculo aparte fue el que dieron los autos "enchulados" acelerados al máximo con un ruido ensordecedor. Nos vamos ahora a los bemoles en Santa Cruz. Un acto cívico demasiado extenso, considerando que el Tedeum partió a las 10:30 horas, para finalizar con el desfile a las 15:10 horas. Faltó coordinación entre las Instituciones participantes haciendo poco fluido el paso de éstas. Lo hemos dicho hasta el cansancio que un desfile debe ser solemne a la fecha que se está celebrando y no corresponden, acrobacias de los motoqueros, que además hicieron una competencia de aceleración y lo otro "muy patriota", luciendo la bandera de los Estados Unidos. Los autos "enchulados", otra competencia de aceleración, emanando mucho humo frente a la tribuna, lo que motivó que algunos invitados que estaban en el palco de honor, simplemente se retiraran. Protocolarmente, quien preside el desfile, es el al-

calde de Santa Cruz, no puede ni debe abandonar la tribuna oficial, estando en desarrollo el desfile, para unirse al Club de Huasos. De hecho hubo un impase, cuando el locutor oficial, Juan Carlos Ampuero, ateniéndose al libreto anunció "el presidente de los motoqueros hará entrega de un presente al alcalde", pero no estaba en la tribuna, sin embargo, Juan Carlos, profesionalmente, dijo "lo recibirá el administrador municipal". Los ex alumnos del IRFE, más que prestigiar el Colegio, hacen todo lo contrario. Nota para este evento 5, falta mucho que mejorar. Finalmente vemos como el desfile, va decayendo en público y en Instituciones participantes, así el 2011 fueron 30 las Instituciones, el 2012, 29 y este año 24. Falta motivación y más educación cívica. Dejamos en claro que este comentario es objetivo, sin ningún ánimo de atacar a la autoridad de turno, todo lo contrario, para que se mejoren las falencias, tal como se las hicimos ver al ex edil, Héctor Valenzuela, quien nos agradeció la sugerencia. / (S.S.O)

Recuento final:

Siete fueron los fallecidos en accidentes de tránsito estas Fiestas Patrias

S

iete personas, en un total de 53 accidentes vehiculares, fue el recuento oficial entregado por la Sexta Zona de Carabineros, para el período comprendido entre el 17 y 22 de septiembre, durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Además, hubo un total de 116 lesionados de distinta consideración, por los diversos accidentes. El 21% de las 53 desgracias, tuvo como factor el consumo de

alcohol, situación que fue comentada por el jefe de zona, General Alejandro Contreras, a pesar de las campañas de prevención realizadas por la institución y medios de comunicación. Del total de accidentes, 27 se registraron en la provincia de Cachapoal, donde hubo cuatro fallecidos y 67 lesionados de distinta consideración, mientras que en Colchagua y Cardenal Caro, fueron 26 los accidentados, dejando un saldo de tres fallecidos y 49 lesionados. / (S.S.O)

FOTO ARCHIVO DE ACCIDENTE OCURRIDO CERCA DE PLACILLA EL FIN DE SEMANA PASADO.

Taller de Cueca sigue funcionando Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n la Escuela Luis Oyarzún Peña, sigue funcionando el taller de cueca, que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz. Esta

«El Cóndor» Consultas al fono: (072) 2821614 oal mail: periodicoelcondor@gmail.com LA AGRUPACIÓN AMIGOS DE LA CUECA.

actividad se realiza en conjunto con el Grupo Folclórico "Amigos de la Cueca", por lo que todos los martes y jueves de cada semana, desde las 20:00 horas, todos los interesados pueden seguir practicando y aprendiendo

nuestro baile nacional. Recordemos que este grupo, tuvo una brillante participación en el desfile de Fiestas Patrias en la comuna de Santa Cruz, y es por eso que se ha ganado el reconocimiento de mucha gente, que ha visto

como se trabaja al interior de esta organización. Esto, le ha permitido ganar un proyecto a través del 2% del fondo regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional, que apoya el deporte y la cultura. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

José María Caro Martínez

Diego Grez Cañete Estudiante U. de Chile

H

ace ya 183 años, en 1830, nació en la hacienda de San Antonio de Petrel don José María Caro Martínez. Sus padres fueron Pedro Pascual Caro Gaete y Cayetana Martínez Ríos, quienes poseían honda fe cristiana, y cumplían con gran devoción sus deberes católicos. En 1860, contrajo matrimonio con Rita Rodríguez Cornejo, con quien tuvo nueve hijos, entre ellos José María, quien se convertiría en 1946 el primer cardenal de la Iglesia Católica Chilena, Francisco Adriano, regidor de Pichilemu por varios períodos y alcalde entre 1925 y 1927, y Pedro Pablo, un destacado abogado. "Desde niño formó su carácter en el cumplimiento de sus deberes, carácter (así del original) que se robusteció aún más en su juventud, cuando hubo de soportar un accidente cuyas consecuencias lo acompañaron hasta la tumba," relata una pequeña

biografía publicada en el desaparecido periódico "Pichilemu". Durante su juventud, ejerció labores agrícolas como su padre, y logró amasar una pequeña fortuna. Don J. M. Caro Martínez ejerció, por mucho tiempo, como llavero (administrador) de la hacienda de San Antonio de Petrel, hacienda que durante su administración poseyó mil vacas, y que produjo anualmente quince mil sacos de trigo, de cien kilos cada uno. Al retirarse de Petrel, don José María se trasladó a Quebrada del Nuevo Reino y, desde allí, se volvió un activo miembro de la parroquia de Ciruelos. Según datos de José Arraño Acevedo, Caro Martínez ejerció como mayordomo de la Confraternidad del Sagrado Sacramento en 1888, 1890, 1892, y 1900. Caro Martínez, además, incursionó en política. Un férreo miembro del Partido Conservador chileno, fue designado como presidente vitalicio de la sede local. Fue así como, en 1891, fue designado subdelegado de la 13° subdelegación del departamento de San Fernando, denominada Cáhuil. Ejerció el cargo hasta 1892. Sin embargo, el momento más importante dentro de su carrera política vendría en mayo de 1894, cuando en el sexto día de aquel mes, fue elegido primer alcalde de Pichilemu. Los señores Pedro N. de Mira y Francisco Reyes fueron

Adultos mayores tendrán una función de teatro exclusivamente para ellos

E

l día 30 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Hotel Santa Cruz Plaza, se llevará a cabo la exhibición de una obra de teatro, destinada exclusivamente a las personas de la tercera edad. Esta grata actividad, ha sido programada por la

Caja de Compensación Los Andes, quien invita a todos los socios de los clubes, que forman parte de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Santa Cruz. Asimismo, se extiende la invitación a todos los adultos mayores de la comuna, interesados en asistir a este evento cultural. / (S.S.O)

elegidos segundo y tercer alcalde, respectivamente; asimismo, cinco otros personajes resultaron electos regidores para el primer período de Caro como alcalde. Durante su mandato, un gobierno "arduo, fecundo", constituyó el primer cuerpo de policía local para la comuna, construyó caminos y puentes, entre estos últimos, uno sobre la marisma de Petrel y otro que conectaba con las salinas cahuilinas. Fundó, además, escuelas en Yerbas Buenas, Las Garzas, Trinidad, Molineros, Peñablanca, y Pichilemu mismo. Además, entregó dineros para el diseño de planos para la construcción del ferrocarril de Alcones hasta Pichilemu; instaló un tanque de agua, ubicado en la casa de su secretario municipal Albino Pulgar; determinó los límites urbanos de la comuna de Pichilemu; entregó ayuda a los damnificados de los fuertes temporales que azotaron la costa colchagüina en ese tiempo; y trajo fuerzas policiales para combatir los bandidos que acechaban las haciendas locales. También hizo algunas reparaciones a los caminos de Marchigüe, Trinidad, Molineros, y Peñablanca. Caro Martínez fue reelecto por cuatro períodos consecutivos. Ya en 1905, en el último año de su cuarto período como alcalde decidió retirarse, terminando el período como regidor. El 11 de noviembre de 1916, falleció a la edad de 86 años, luego de luchar con una enfermedad por cuarenta días. Su esposa, Rita, le sobrevivió hasta 1931, muriendo a los 98 años. Las cenizas de ambos se encuentran en un mausoleo en el cementerio parroquial de Ciruelos. En 1991, con motivo de la conmemoración del centenario de la comuna, se le rinde homenaje al nombrarse una calle en su honor como alcalde Caro Martínez, en las cercanías de la ex estación de ferrocarriles. / (S.S.O)

Cómo recuperar la línea luego de las Fiestas Patrias ACTUALIDAD. Sodexo, entrega algunos consejos para eliminar los kilos ganados durante fiestas patrias y recuperar el equilibrio de nuestro cuerpo.

E

ntre dos y cinco kilos se calcula el aumento de peso que puede tener un chileno promedio durante las celebraciones de las Fiestas Patrias. Frente a este escenario, y para eliminar esos kilos ganados, es necesario retomar una alimentación sana y seleccionar alimentos y nutrientes que son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo. En estos días post fiestas, resulta fundamental para nuestro organismo evitar la retención de líquido y el aumento de la presión arterial, para ello es indispensable disminuir el consumo de sal. Incluso, lo ideal es sacar en forma definitiva el salero de la mesa para evitar incorporarla a los alimentos de forma desmedida. Las grasas saturadas debemos olvidarlas por lo menos por un par de semanas después de las celebraciones. Posteriormente, sólo debemos consumirlas una vez por semana o en ocasiones especiales. Lo mismo sucede con las comidas con altos niveles de azúcar. En cuanto a acompañamientos, lo más recomendable son los vegetales de hojas verdes y alimentos de origen integral. Además de eliminar y restringir ciertas comidas y tipos de carne, es importante que logremos respetar los horarios de comida. Hay que evitar consumir alimentos a deshora. Lo recomendable es alimentarse cada tres

horas en poca cantidad y así mantener los niveles de glicemia, medida de la concentración de glucosa que controla el apetito, lo más estables posible. Probablemente el agua fue unos de los bebestibles menos cotizados durante las celebraciones recién pasadas. Ahora, es importante aumentar su consumo y apoyarlo con infusiones de hierbas o aguas frutales sin azúcar. Lo ideal es llegar a dos litros de agua diariamente. Además es indispensable aumentar la actividad física. Una buena opción es caminar 20 cuadras tres veces por semana o bien subir por las escaleras en vez de usar el ascensor. Es importante tomar conciencia que el exceso de peso, además de transformarse en un problema de apariencia, es un factor de riesgo que conlleva a muchas patologías graves y crónicas, que pueden ocasionar una importante disminución de la calidad de vida. Por esto, es esencial tomar una conducta sana y responsable con nuestro cuerpo. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Con múltiples actividades la comuna de Peralillo celebró las Fiestas Patrias

C

omo todos los años, los habitantes de la comuna de Peralillo, se dieron cita en el parque municipal, para celebrar las tradicionales fondas y ramadas dieciocheras. Las actividades, comenzaron el miércoles 18 de septiembre con el desfile de las instituciones, tempranamente en la localidad de Población y más tarde en el estadio municipal de la comuna. Acto seguido, se dio inicio a la inauguración de las fondas y ramadas en el recinto del parque, la que estuvo amenizada, en el día, por el grupo local "Fiesta Ranchera" y en la noche por la "Sonora Entre Ríos". Durante las tardes, diversas fueron las actividades que se llevaron a cabo, como por ejemplo, juegos criollos y

PASEO AL CERRO.

DESFILE EN PERALILLO.

domaduras en la medialuna, con una gran participación de toda la comunidad, además el tradicional paseo al cerro Cañetenes de la viña San Diego de Puquillay el jueves 19 de septiembre. El alcalde de la comuna, Fabián Guajardo, se manifestó satisfecho con la respuesta del público, en todas las actividades programadas y destacó el

DESFILE EN POBLACIÓN.

buen comportamiento de la gente en estos días de fiesta. Además, evaluó positivamente la buena organización y compromiso de los funcionarios municipales, quienes dejando muchas veces de lado a sus familias, se dieron tiempo para planificar y supervisar los variados eventos que fueron programados. / (S.S.O)

Panadero descubrió millonario robo al ingresar a local comercial en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

D

esconocidos ingresaron a la Panadería y Rotisería "Bueníssimo", ubicada en la calle Ortúzar con Aníbal Pinto, en la provincia de Cardenal Caro. El hecho se perpetró durante las horas de la noche del domingo 22 de septiembre, cuando extraños, habrían irrumpido en el establecimiento por el techo, llegando hasta una de las oficinas y procediendo a la sustracción de una caja fuerte, donde se mantenían cerca de cuatro millones de pesos, en dinero en efectivo, más documentos y cheques. Se presume que estos habrían ingresado por un

costado de la calle San Antonio, donde luego saltar al techo, habrían abierto un forado para llegar hasta la caja fuerte. De inmediato se le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que concurriera hasta el lugar, peritos de Labocar de Carabineros, para que iniciaran la investigación tendiente para tratar de encontrar alguna huella dejada por los delincuentes. Lo más extraño, es que los antisociales, no dejaron ningún tipo de seña de arrastre de la caja sustraída. Todo quedó al descubierto, cerca de las seis de la mañana, al momento de ingresar los panaderos al local comercial, los que dieron cuenta al dueño del establecimiento. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

IRFE al campeonato nacional escolar Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l elenco dirigido por Cristian Carvajal, representará a la región en el campeonato infantil de fútbol escolar, el que es patrocinado por la empresa PF. La liguilla final, se realizó antes de Fiestas Patrias en la ciudad de Rancagua y el cuadro institutano, antes de acceder a esta final, ya

había ganado en semifinales al Instituto de San Fernando, por 5 a 0, por lo que el encuentro ante el Instituto Inglés de Rancagua, se esperaba que fuera muy intenso, y así fue, ya que un solitario gol de Fabián Ramos, al finalizar la primera etapa, marcaría la diferencia en este partido. En la segunda fase, el cuadro rancagüino, salió con todo para cambiar la historia, pero el IRFE,

TÉCNICO CRISTIAN CARVAJAL DA INSTRUCCIONES A SUS PUPILOS.

estaba bien parado en el fondo y no dejaron espacios para la sorpresa, hasta de contragolpe pudieron haber aumentado, pero faltó la tranquilidad para

definir. De esta manera, finalizó el encuentro que coronó campeón a los santacruzanos, que por segunda vez consecutiva, consiguen este logro

regional, ahora están a la espera de la fecha para la gran final nacional, que seguramente se realizará en la ciudad de Talca. / (S.S.O)

IRFE CAMPEÓN REGIONAL.

Deportes Santa Cruz sigue ganando

E

n el plano directivo y futbolístico, Deportes Santa Cruz no para de trabajar. En lo dirigencial, la escuadra blanca laboró arduamente en los días de Fiestas Patrias, en la medialuna de Santa Cruz, con el fin de reunir fondos para atenuar el déficit que ha provocado este irregular sistema de campeonato de la tercera división A. En este mismo sentido, el plantel de jugadores retomó el trabajo en esta semana con más de alguna novedad, ya que el lunes presentó su renuncia el jugador Miquel Aquevedo, quien fuera campeón en la temporada pasada con Deportes Santa Cruz. El jugador se prepara para buscar mejores

horizontes, en otro club, para la próxima temporada. Ahora el cuadro blanco espera buscar un reemplazante. En lo futbolístico, mañana jueves, el cuadro de Santa Cruz hará fútbol a las 20:00 horas en el estadio Municipal de Palmilla, ante la selección de Chépica, la que se prepara para el torneo regional, en tanto Santa Cruz, buscará su mejor forma para el duelo del domingo ante Deportes Colchagua en San Fernando, encuentro que es vital ganarlo, para mantener viva la ilusión de clasificar, porque a mitad de semana enfrentarán a Fernández Vial y luego a Independiente de Cauquenes. / (S.S.O)

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

DEPORTES SANTA CRUZ SALTA A LA CANCHA.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

El domingo

Destacada participación de la banda del IRFE en San Fernando Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la mañana del domingo, se ofició en San Fernando, el tradicional Te Deum de los Barrios, en la Parroquia Santa Rita de Casia, ubicada en Villa Centinela, cuyo párroco es el sacerdote santacruzano, Jorge Vásquez Valenzuela. En la oportunidad, fue invitada, de manera especial, la Banda del Instituto Regional Federico Errázuriz, la que dirige, Luis Durán Valdivia, a objeto de rendir los honores a las altas

autoridades regionales que asistieron al oficio religioso. Entre los presentes, se encontraban el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el alcalde de San Fernando, Luis Antonio Berwart, junto a los concejales; el senador, Alejandro García Huidobro, candidatos al parlamento, al consejo regional y una gran cantidad de vecinos, en éste, que es el tradicional Te Deum de los Barrios, donde estuvo presente además, el Coro Polifónico de Rancagua. Una vez finalizado el oficio religioso, la banda santacruzana, nuevamente

rindió los honores de reglamento, para luego dar paso a una breve presentación, siendo largamente aplaudida por los asistentes. Sin duda, un alto honor para el IRFE y para Santa Cruz, que, de todas las bandas, las autoridades se hubiesen decidido por la del IRFE, por lo marcial, gallarda y disciplinada, según se nos indicó, más aún, todavía se tenía conocimiento de la desaparecida banda instrumental, la que habría sido la invitada para esta actividad, con las altas autoridades provinciales de San Fernando. / (S.S.O)

Se realizará diagnóstico participativo con la comunidad de Chomedahue

E

ste jueves 26 de septiembre se llevará a cabo, por parte de los profesionales del sector verde del Centro de Salud Familiar (CESFAM), un encuentro participativo con la comunidad de Chomedahue, donde se espera contar con una gran cooperación de los vecinos y dirigentes. El diagnóstico se llevará a cabo en la ex Fundación

Ideas, desde las 18:30 horas, donde se pretende conocer, actualizar información, conversar de temas que les afectan y plantear inquietudes respecto a la temática de salud, desde la atención primaria. En esta oportunidad, se conocerá y priorizarán, los problemas de salud del sector, planteando nuevas propuestas o soluciones. / (S.S.O)

-----------------------------------------SE ARRIENDA CASA Amoblada 3 dormitorios, 2 baños, amplio patio, lavadero, TV cable. Barrio residencial Fono: 89679153 ------------------------------------------

-----------------------------------------SE OFRECE Señora para trabajar como asesora de hogar de lunes a viernes. Con experiencia y recomendaciones. 89748845 ------------------------------------------

REMA TE REMATE

BANDA RINDE HONORES AL GOBERNADOR DE COLCHAGUA.

TE DEUM DE LOS BARRIOS SAN FERNANDO.

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C533-2011, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Cavieres", se ha ordenado rematar el 18 de Octubre de 2013, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, la vivienda ubicada en Pasaje Laurel nº 376 que corresponde al Lote 10 de la Manzana E, del plano de loteo denominado "Villa El Rosario", Etapa III, de la ciudad y comuna de Santa Cruz, Provincia de Colchagua, cuyos deslindes particulares son: Norponiente, con Pasaje Laurel; Suroriente, con lote 15 de la manzana E; Nororiente, con lote 11 de la manzana E; Surponiente, con lote 09 de la manzana E.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 1096 Nº 984 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2008. Rol avalúo: 322-010, comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 8.014.718.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse la suma correspondiente en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha del remate. Todo postor a excepción del ejecutante, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 20% del mínimo para las posturas, en vale vista endosable, a la orden del Tribunal. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s)

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 30 de Septiembre de 2013


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Amplían plazo para presentar denuncia por daños de heladas ante seguro agrícola ACTUALIDAD. Pequeños agricultores pueden presentar sus denuncias hasta el jueves 26 de septiembre.

H

asta este jueves 26 de septiembre, hasta las 24 horas, se amplió el plazo para que los pequeños agricultores que son usuarios de INDAP, puedan presentar sus denuncias por daños en sus cultivos, producto de las heladas de los últimos días. Así lo informó el director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, quien manifestó que con esta medida, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, podrá disponer de la información necesaria respecto de la magnitud de los daños en sus usuarios, y así poder determinar las medidas de apoyo al sector de la pequeña agricultura.

Herreros, señaló que la ampliación del plazo, se fundamenta ante la imposibilidad de presentar las denuncias en forma adecuada, dado los días de feriado de fiestas patrias. Para efectuar la denuncia por el siniestro, los

agricultores deben llamar al teléfono 2 3864110 y enviar un correo electrónico a seguroagricola@willis.com, indicando su nombre y rut. También pueden dirigirse a la brevedad a la agencia de Área de INDAP más cercana. / (S.S.O)

Este martes

Intensa humareda causó asombro entre los santacruzanos Pablo Jiménez J. Reportero

U

na intensa y visible humareda, fue advertida por varios santacruzanos al mediodía de este martes, hacia el sector de Paniahue. La central de bomberos, recibió en cosa de minutos, más de 20 llamados de vecinos preocupados sobre esta situación. Por su parte, Carabineros envió al lugar un carro para verificar, constatando que unos neumáticos y basura eran quemados sin autorización a un costado del Estero Chimbarongo, en un predio de un particular, quien fue sancionado por la autoridad, ya que no contaba con los permisos

para esta quema. Pasado el mediodía, nuevamente la sirena de bomberos alertó de un llamado, quienes debieron concurrir al mismo lugar, para evitar la propagación del fuego hacia pastizales cercanos. Sin embargo, al momento de intentar salir a la emergencia, el carro de bomberos vio retrasado su accionar, debido a camiones que descargaban material en los trabajos de remodelación de la Plaza de Juegos, en calle Díaz Besoaín, por lo que debieron salir contra el tránsito para acudir a la emergencia. Una vez en el lugar, se trabajó rápidamente, para dar por superada esta situación. / (S.S.O)

Feria agropecuaria en Litueche invita a disfrutar de productos campesinos AGRICULTURA. La actividad reunirá este viernes 27 de septiembre lo mejor de la producción de pequeños agricultores de Litueche y Navidad.

H

ortalizas frescas, frutillas, miel, legumbres, flores, huevos de campo y tejidos de lana de oveja, son algunos de los productos que esperan al visitante, en la 1era Feria Expoagropecuaria INDAP Costa Norte. La exposición, tiene como objetivo destacar el aporte que realizan los pequeños agricultores de las comunas de Litueche y Navidad, al desarrollo de la zona de secano. El Director Regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que es la ocasión para apreciar el trabajo que desarrollan los pequeños agricultores de la zona de secano de nuestra región, quienes a través de su esfuerzo y el apoyo que les brinda el Ministerio de Agricultura, a través de instituciones como INDAP, pueden mejorar su productividad y

condiciones de vida en el sector rural. La feria, también contará con juegos criollos, una granja agrícola, exposición de ovinos y gastronomía típica, entre otras atracciones. La cita con el mundo campesino es a partir de las 9 horas del viernes 27 de septiembre en el predio

ubicado en La Hijuela s/n, sector Santa Julia de Litueche, km 4, carretera Litueche-Pichilemu. La jornada comienza con el seminario "Suelos y Praderas para el mejoramiento de la productividad ovina". La inauguración de la feria está prevista a las 12 horas. / (S.S.O)

CAMIONES OBSTACULIZAN LA SALIDA DE BOMBEROS.

Servicio de Fotocopias en

«El Cóndor» O’Higgins esquina Independencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.