Miércoles 26 de Abril de 2017
100º año - Nº 9.119
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Chépica, Carabineros de Santa Cruz realiza ceremonia de ascensos Peralillo y
Santa Cruz desarrollan campeonatos comunales de cueca adulta Negativo debut de Juvenil Palmilla en Tercera B
UF HOY: $26.547,29 UTM: $46.461
DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $696
Estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UOH conocen las investigaciones desarrolladas en el Centro La Platina de INIA
SANTORAL CLETO-MARCELINO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
21ºC 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 26 de Abril de 2017
El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 58
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
H
ace muchos años el emperador, César Augusto, ordenó un Censo en todo el imperio romano y entonces el registro bíblico nos dice que… todos se pusieron a viajar para inscribirse cada uno en su propia ciudad. José el padre de Jesús viajó entonces hasta Belén conjuntamente con su mujer María y ello permitió que se cumpliese la profecía que menciona que en un humilde pesebre de Belén nacería el Cristo, bella historia por cierto, ahora bien volvien do a nuestro diario acontecer la historia reciente de nuestro país, nos dice
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
que hubo un hombre, que había prometido hacer todo con el máximo de eficiencia e hizo un censo que se transformó en un verdadero despilfarro para el país, variados y múltiples problemas técnicos, incluso una cierta manipulación terminaron con la credibilidad del trabajo efectuado y producto de aquello es que hoy nuevamente tuvimos que vivir la experiencia de un nuevo censo en medio de esto y producto de la larga espera de la "censista" me quedé dormido en el letargo de mi descanso, descanso que para muchos fue de lo bueno que nos dejó el censo 2017, y yo soñaba que lo repetíamos para saber realmente las cifras oficiales que tiene nuestro país en los d iferentes ítems encuestados , detrás de todo yo veía la colaboración de todos los chilenos para no repetir experiencias como las vividas hace algunos años, donde muchos quedamos sin ser encuestados. Al f inal todo era una fies ta encuestador es y encuestados se unían en un torno a un trabajo que hoy al igual que ayer arrojaría cosas interesantes una vez cuantificado el censo… y yo soñaba… el Censo me decía; bajo el índice de desigualdad en Chile… me daba la cantidad exacta de ciudadanos con capacidades distintas… podría conocer al fin la cantidad que porcentualmente tienen las minorías que se sienten discriminadas por su condición sexual y que tanto poder tienen para incidir en el cambio de leyes contrarias a lo establecido por Dios… (nótese que era un sueño) podría conocer el porcentaje de chilenos que murió esperando que lo atendieran en un centro hospitalario (estoy soñando) o que producto de una justicia eficaz los chilenos recuperarían la confianza en sus instituciones (sigo soñando) o que los miles de contratistas que permite el sis tema cumplen pagando sueldos
justos a los temporeros a lo largo del país y sin abusos en las imposiciones legales (y aquí mi sueño era tan profundo), igual desperté y me di cuenta que no había forma de que el censo nos respondiera esto, cuando estuve bien despierto me encontré con una realidad distinta me encontré con un censo acotado y con preg untas que no respondieron a mi expectativa soñada, sin embargo de verdad espero que sin mucha promesa de hacer un trabajo eficiente como alardeó el hombre aquel, se haya hecho un buen trabajo… el país lo necesita aunque algunas cifras que conoceremos nos impacten… ojalá se haya hecho un buen trabajo, en este Censo tal vez no se ha de cumplir ninguna profecía; pero así como ayer en los días cercanos al censo nació el más grand e en Belén, me gustaría que hoy naciera un nuevo país aunque sea en las cifras, pensándolo bien porque no seguir soñando y si el libro sagrado nos dice… "Que os h a nacid o hoy en la ciuda d de Davi d, un Salvador, que es Cristo el señor…" Lucas 2:11 Pensar que ese salvador alumb re a este Chile después de conocid o el Censo… a ti encuestador te conocí aquel día. guzmansandoval@gmail.com
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
esearía... que las celebraciones de ritos, y tradiciones de Semana Santa, SE PROLONGARAN UN POQUITO MÁS, dado que nos traen por decirlo así, un soplo de aire fresco, poniendo contención a este verdadero frenesí , que conlleva la vida actual, llevándonos imperceptiblemente hacia lo espiritual, hacia nuestro mundo interior, haciéndonos dirigir nuestra mirada hacia lo aparentemente insignificante, encontrando riqueza, belleza y plenitud en lo simple, como por ejemplo el ver caer las hojas de otoño (que simbolizan en sí, las etapas de la vida), asimismo detenerse a contemplar las estrellas, dejando fluir mil pensamientos, gozar del cariño y ternura de un niño, de la sonrisa plácida y llena de sabiduría de un anciano o hasta degustando un tecito, encontrando de pronto que lo más importante en la vida es: "El Mundo de los Afectos". Luego de estas divaga-
ciones, me pareció importante reordenar algunas situaciones de vida, que compartiré con ustedes: - Decir más seguido, "Te quiero", "Te queremos", dejando atrás enojos y rencores. - Respetar y acercarnos a la Naturaleza, tomán dola como un verdadero regalo. - Reírnos de nuestros errores (chascarros) compartiendo en familia. - Disfrutar y aprender de la sabiduría del otro. - Tratar de entender mejor el significado de la trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos (Inteligencia espiritual) - Tratar de ser más amables y solidarios, saludar siempre con una sonrisa. - Dosificar en lo posible la Tecnología (no quitándose espacio a la conversación y al encuentro familiar) - Disculparnos, con humildad y sencillez. - Meditar, dar gracias, escuchando con el corazón. Concluyendo ¿se han dado cuenta, que la edad madura a la que hemos llegado, es un verdadero arte, en que la autorreflexión nos acompaña siempre?
REFLEXIÓN Detenerse para ayudar, disculpar, saludar con alegría eso es Sabiduría.
Lecciones del Censo Señor Director: El escrutinio de las políticas públicas es un ejercicio cívico saludable para cualquier democracia, pues este contribuye a ver los errores y transparentar los eventuales daños cometidos por la autoridad en cuanto a su aplicación. Por otro lado, la defensa por parte de la autoridad, contribuye a dotar de razonabilidad -o no- dicha medida pública. Sin embargo, cuando este último se instrumentaliza para conseguir beneficios de corte personal o réditos políticos, se socaba el debate público, así como el sistema democrático. Un ejemplo de este accionar, fue lo ocurrido con el Censo recién pasado. Evento embestido por críticas que poco sirven para perfeccionar el proceso y que tampoco proporcionan argumentos para dotar a la comunidad de mayor fuerza argumentativa, es decir, pura instrumentalización. Motivos por los cuales, creo que debemos resistir y rechazar la crítica política fundada en razones de índole personal, ya que estas instrumentalizan el debate público. Distinguir lo anterior nos ayudará, sin duda, a mejorar nuestra democracia y denunciar la crítica disfraza de egoísmo que nos ha embargado el último tiempo. Javier Aeloíza San Martín Jefe de Carrera Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 26 de Abril de 2017
Negativo debut Carabineros de Santa Cruz realiza ceremonia de ascensos de Juvenil Palmilla
E
n el casino d e la Segunda Comisaría de Santa Cruz, se llevó a cabo el viernes 21 de abril a las 12 horas , la ceremonia de ascensos, en la que un grupo de funcionarios de esa unidad policial, avanzan un grado en su carrera. La ceremonia fue presidida por el comisario, mayor, Ricardo C áceres Muñoz, el presidente del Círculo de Alguaciles, Luis Poblete Aguirre y el presidente del Círculo de Suboficiales en retiro, suboficial mayor, Rafael Pavez Villablanca. Los ascendidos de cabo segundo a cabo primero fueron los siguientes: " Manuel González Muñoz " David Vinet Ramírez
" Alexi Salgado Cáceres " William Muñoz Gutiérrez "Marcial Quintana Espinoza " Jorge Meza Pinochet " Edison Rivas Rubio " Jorge Tobar Abarca " Danilo Arriagada Araya
Los funcionarios recon ocidos, f ueron acompañados por sus compañeros y familiares, quien es participaron directamente de la importante ocasión.
en Tercera B
Carlos Barahona Reportero
G
ran cantidad de público llegó hasta el mun icipal palmillano para ver el debut de Juvenil Palmilla en la Tercera División B de ANFA. Los dirigidos por Felipe Fuentes se vieron sorprendidos por un rival que llegó muy concentrado y con muchas horas de trabajo encima, se vio poco juego asociado por parte de los locales y esto les pasó la cuenta en primera etapa que se fueron al descanso con un 0 a 2 en contra. La s egunda mitad comenzaría mucho mejor para el local ya que iniciada
esta etapa rápidamente descontaría Manuel Gallardo, para poner algo de incertid umbre en el marcad or. El cuadro de Palmilla se fue con todo encima de Pilmahue de Villarrica para llegar a la paridad pero la visita sería más certera a la hora de definir de contragolpe, de esta forma fue que caería el tercero en la cuenta personal de Carlos Lado, ya cuando el partido expiraba con un lindo gol Matías Jeria cerraría el marcador final de 2 a 3 a favor de la visita. Ahor a el cuadro palmillano deberá viajar a Concepción para enfrentar al cuadro d e Repúb lica Independiente de Hualqui.
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 26 de Abril de 2017
Ricardo Ariztía de Castro es el nuevo presidente de la SNA para el período 2017-2019
«Un Palmilla para Todos» SE INICIAN OBRAS DE MEJORAMIENTO TEATRO MUNICIPAL DE PALMILLA
Planteó que trabajará para fortalecer el rol de la agricul tura en e l de sarro llo del país y en el posicionamiento de Chile en el mundo.
E
l directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) eligió la tar de del lunes a su nueva mesa directiva, la que será presidida por Ricardo Ariztía de Castro por los próximos dos años. C omo pr imer vicepresidente fue electo José Antonio Galilea Vidaurre y como segundo vicepresidente Recaredo Ossa Balmaceda. El resto de la mesa quedó conformada por José Miguel Stegmeier Schmidlin; Gastón Camin ondo Vidal; María Inés Figari Barrera; Juan Sutil Servoin; Martín Arrau García-Huidobro; Aurelio Montes Baseden; Luis Schmidt Montes; Christian Arntz Mac- Evoy; Rodrigo L avín Christoph; y Mario Pablo Silva Silva. En la oportunidad, el nuevo presidente de la SNA, Ricardo Ariztía de Castro, planteó que trabajará para fortalecer el rol de la agricultura en el desarrollo del país y en el posicionamiento de Chile en el mundo. "Queremos demostrar que la agricultura es mucho más que un simple número que exporta 15 mil millones de dólares anuales. Que nuestra voz esté presente, aportando desde la experiencia y contribuyendo al crecimiento del país", destacó. También planteó que concentrará esfuerzos "en fomentar la capacitación y productividad en
beneficio de los trabajadores del sector así como también hacer realidad el Estatuto del Trabajador Agrícola que tiene que hacerse carg o de la perman ente adaptabilid ad que requier e el agro". Junto con ello comentó que "el gremio continuará participando activamente en corregir la reforma al Código de Aguas a f in de resguardar la certeza jurídica y el patrimonio más preciado de un agricultor: el recurso hídrico". Ariztía, además, sostuvo que trabajará porque se revitalice la preocupación por la violencia en regiones del sur, la que no cede y se ha radicalizado en los últimos años. "Queremos contribuir desde nuestra experiencia, pues sobre la base del diálogo y trabajo conjunto se pueden lograr grandes avances, soy testigo que el diálog o es posible", dijo. En materia ins titucional, se compr ometió a fortalecer la representación del gremio en regiones, profundizar los espacios de comunicación y buscar fórmulas que permitan dar mayor participación a medianos y pequeños agricultores. "Nuestro objetivo es aunar fuerzas y relevar el rol de la agricultura como motor de desarrollo en regiones y como una fuente de crecimiento y trabajo para miles de familias en Chile", concluyó.
C
ontenta por el inicio de las obras, se mostró la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, tras el inicio de las obras de mejoramiento integral del teatro municipal de la comuna, las cuales son d e una gran importancia, porque "seguimos creciendo y recuperando nuestros espacios públicos en este Palmilla para Todos ", agregó la autoridad comunal. Los trabajos, demandarán una inver sión superior a los 670
millones de pesos, con un plazo de ejecución de 8 meses y contemplan la instalación de nuevas butacas, 2 camarines completos, escenario de 60 m2, bodega, servicios higiénicos para damas, varon es y discapacitados, hall de acceso, plaza de acceso, sistema de audio y estacionamientos. Sabemos lo que significa el teatro, anécdotas, historias de juventud que hoy darán vida a un hermoso espacio de encuentro con la familia y los amigos.
Fuerte sismo afecta zona central El epicentro que se registró a las 18:38 horas de lunes, fue a 72 kilómetros de Valparaíso.
U
n larg o sismo afectó la tarde del lunes, la zona centr al del país, específicamente a las 18:38 horas. El movimiento telúrico fue de 6,9 Richter, con un epicentro a 72 kilómetro al oeste de Valparaíso, según informó el Centro Sismológico Nacional de la U. de Chile. En tanto, la USGS (Servicio Sismológico de Estados Unidos), reportó que el sismo fue de 7,1 Richter. El movimiento telúrico vino acompañado de otros de menor intensidad: A las 18:45 horas se registró uno de 5,5 Richter a 119 kilómetros al noroeste de Valparaíso y a las 19:03 horas hubo otro de 4,3 Richter a 26 kilómetros al oeste de la ciudad Puerto. La Onemi ordenó la evacuación preventiva del borde costero de las provincias de San Antonio, Valparaíso y Petorca y de la Región de O'Higgins. Sin embargo, 16 minutos después canceló la me-
dida. El aeropuerto de Santiago informó que operó con normalidad, pese a que algunas cerámicas que revierten el piso de la terminal se desprendieron. El temblor fue percibido entre las regiones de Coquimbo y Bíobio. En nuestra comuna causó gran expectación, ya que a esa hora, en varios colegios de Santa Cruz se realizaban r euniones de apoderados, sin embargo en la principal avenida de la ciudad (Errázuriz), la gente mantuvo la calma, de la misma manera en los establecimientos educacionales de otros sectores. Según la Onemi, no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Durante el fin de semana se habían registrado más de 30 sismos en la zona central del país.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 26 de Abril de 2017
Chépica, Peralillo y Santa Cruz desarrollan campeonatos comunales de cueca adulta
D
uran te el fin de seman a, se llevaron a cabo en las comunas de Chépica, Santa Cruz y Peralillo, los campeonatos de cueca adulta, para seleccionar a las respectivas parejas que lleg arán a la instancia provincial, la que se llevará a cabo en la comuna de Marchigüe. De esta manera, el día vier nes 21 d e abril, se desarrolló en el Teatro Municipal de Chépica, el cuadr agésimo n oveno Campeonato Comunal de Cuecas de Adultos, el que contó con la presencia de autoridades comunales y vecinos que repletaron nues tro teatro. E n la ocasión, se presentaron tres parejas de esa comuna, con el objetivo de tener la posibilidad de representar a Ch épica en el C a m p e o n a t o Interprovincial, que se desarrollará el próximo domingo 30 de abril. Los campeones comunales de Chépica, fueron elegidos por un selecto jur ado, quienes dejaron en acta a los ganador es de d icho certamen, resultando ganadores, la pareja de bailarines compuesta por Tracy Salinas Devia y Felipe Muñoz Lobos. En la instancia ch epicana, se presentó el Grupo Renacer, quienes con sus cuecas acompañaron y hermosearon d icho campeonato. Peralillo Mientras que en Peralillo, con la presencia del concejo municipal, f uncionarios municipales, el delegado provincial de cueca, Aldo Vaccaro y público en general, se desarrolló la misma competencia. La actividad comen zó en horas de la tarde del sábado 22 de abril, con los sones del Con junto Folclórico Parronal de Peralillo donde las cuatro parejas representaron a la comunidad peralillana. En la ocasión estuvieron pres ente el jurado del certamen, Karina Pino
Muñoz, actualmente campeona regional del nacional de clubes de cueca en Purranque, d écima región año 2017; el representante de la sexta región, Alejandro Carreño Céspedes, campeón nacional categoría adulto año 2015 y la representante de la sexta región, Pilar Lisb oa Romero, actual campeona regional cueca senior 2016. Los lugares en Peralillo fueron los siguientes: Primer lugar : La pareja compuesta por D alila Valdez Pino y Claudio León Castro. Segundo lugar: La pareja compuesta por Alicia Meneses Cornejo y Manuel León Silva. Tercer lugar: Pareja compuesta por E velyn Lecaros Mor aga y José León Castro. Cuarta pareja: Compuesta por Paulina Pereira Zúñiga
GANADORES DE SANTA CRUZ.
GANADORES DE PERALILLO.
y Renato Riveros González, quienes se llevaron un reconocimiento por su valiosa participación. Todas estas actividades se llevaron a cabo en el Gimn asio Municipal de Peralillo, la primera autoridad comunal Carlos Utman, hizo extensivas las felicitaciones a todas las parejas que participaron de esta competencia comunal, dand o el mayor de los éxitos a la pareja ganadora que representará a Peralillo, en la competencia interprovincial.
cual se eligió gracias a un jurad o compuesto por destacados cuequer os a nivel regional, la pareja que representará a Santa Cruz en la instancia interprovincial. Las parejas ganad oras fueron: Primer Lugar: Cristóbal Pino Muñoz y Marta González Vargas. Segundo Lugar: Rolando Orellana Castro y Pamela
En Santa Cruz Finalmente en nuestra comuna, los conjuntos Las Colchagüinas y los Huasos Corr aleros, fueron los encargados de entonar los compases, con que las parejas de Santa C ruz, llevaron a cabo esta nueva versión del Campeonato Comunal de Cueca, en el
GANADORES DE CHÉPICA
Farías Quezada. Tercer lugar (pareja del público). El jurado fue compuesto por César Isbej Fuentes, Diego Martínez y Cecilia Rivera Olguín. La competencia interprovincial, se llevará a cabo el domingo 30 de abril, en la comun a de March igüe, dond e los bailarines disputarán su paso a la siguiente fase.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 26 de Abril de 2017
Vehículo de emergencia no pudo estacionarse en un lugar donde debía bajar dos enfermos José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del lunes dos enfermos eran trasladados des de la comuna de Placilla en dirección al Hospital de San Fernando, uno d e los pacientes que trasladaba la ambulancia era una persona de una silla de ruedas y otro paciente. Ambos viajaban en una ambulancia del Cesfam de Placilla y
debía dejarlos en el frontis de éste, lugar donde bajan los enfermos para llevarlos a control, fue de esta manera que al llegar la ambulancia a la calle Negrete donde además existe un tremendo letrero de tránsito que dice sólo vehículos de emergencia, y nadie respeta y los automovilistas se estacionan como si nada, eso obligó a que la ambulancia d ebió estacionarse al medio de la
calle con serio riego de que la colisionaran todo por conductores irresponsables que estacionan a diario en este lugar. Según los kiosqueros que existen en el lugar dicen que todos los días pasa esto. Aquí nadie respeta nada, se estacionan como si fuera un estacionamiento autorizado y las ambulancias no pueden estacion arse. ¿Quién controla esto en este lugar?
50 mujeres de Colchagua se capacitan en educación financiera El proyecto fue desarrollado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, a través del Proyecto Capital, y su objetivo es que las personas aprendan el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y eviten el sobreendeudamiento.
A
l menos 50 mujeres pertenecientes al Programa Familia, Subsistema Seguridades y O p o r t u n i d a d e s participaron en un proyecto piloto sobr e educación financiera desarrollado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, a través del Proyecto Capital. El objetivo del programa fue que mujeres que pertenecen a grupos con menores ing resos d e la Provin cia de Colchagua apren dieran sob re el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y cómo evitar el sobreendeudamiento, de manera que cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas para no agravar su situación de vulnerabilidad, posibilitando un adecuado uso d e los instrumentos financieros a los que tienen acceso. Esta iniciativa se comenzó a ejecutar el año 2016, en la Provincia de Cachapoal, luego de un estudio que encar gara FOSIS a Proyecto Capital,
precisamente sobr e el comportamiento financiero de un grupo de mujeres del mencionado programa, el cual dio cuenta de las prácticas que ellas manifiestan en este ámbito, lo que evidenció la necesidad d e entr egar formación. Sobr e el pr oyecto, el director Regional del FOSIS O'Higgins, Felipe Osorio Berríos, expresó que desde la institución "entendemos que la vulnerabilidad se asocia a un conjunto de factores que pueden impactar más o menos en la vida de las person as y familias: uno de ellos y muy relevante es la relación que las personas generan con el sistema financiero, si se gestiona bien, la familia puede optimizar sus recursos e incrementar sus oportunidades y al contrario, una mala gestión o una mala relación agudiza cond iciones de vulnerabilidad, de ahí que hemos avanzado en el diseño de una política pública que aborde los temas de educación
financiera especialmente con mujeres de la región". Una iniciativa exitosa, en palabras de la usuaria del proy ecto Marcela L eiva Arrué, de la comuna de Chépica, quien sostuvo que "el taller d e Educación Financiera me enseñó lo que signif ica el empod eramiento, a no temer por conseguir cada sueño y por eso creo que es importante aplicar todo lo que hemos aprendido con mis amigas y familiares: a hacer un presupuesto, saber ahorr ar, empren der y cumplir todas mis metas".
Añadió que "así como una plantita, que de una semilla crece gran de y hermosa, así quiero crecer como persona. Lo mismo deseo para mis compañeras que con pacien cia y esfuerzo lograremos todas nuestras metas". Marcela Leiva comentó también: "quiero entregar mis más sinceros agradecimientos a FOSIS, a Proyecto Capital y a todas las facilitadoras de los talleres por el compromiso con la formación de las mujeres de mi comuna y de otras más. Agradezco la
dedicación y cariñ o de todos y todas quienes nos acompañaron en el transcurso de este proceso, que sin duda nos ayudará a tener una mejor vida y luchar por nuestros sueños". FOSIS ha incorporado como un eje estratégico de su gestión el tema de la educación financiera. Se realizan proyectos en toda la Región para instalar esta materia y también se aplica en otros pr ogramas del servicio, dirigido a la población con men ores ingresos.
AVISOS 7
El C óndor Miércoles 26 de Abril de 2017
Y DIOS SE LA LLEVÓ… (10 de Abril de 2017)
Es muy triste el recordar, visualizar una partida, una despedida, un adiós, más aún si quien se ha ido es la compañera de toda una vida; pero así también es nuestra existencia terrenal: solamente la Fe nos da el valor y la fuerza para sobreponernos en esos momentos difíciles. Además de Dios, hay personas que siempre nos acompañaron: los amigos incondicionales. Se alegraron mucho cuando hubo buenos augurios de la enfermedad; también lloraron y les dolió, cuando no hubo buenas noticias, cuando la veían sufrir. Celia Rosa León Valdivia, la Chelita, era una de las más valientes, porque sobrellevó con estoicismo su enfermedad; ha dejado de sufrir, ya está en presencia del Altísimo y desde allá nos observa, nos cuida, nos ayuda. Ha sido y es grande el dolor por su partida, pero estamos tranquilos porque se hizo todo lo posible para que siempre se sintiera y estuviera bien. Y Dios la mandó llamar… Agradecemos, desde lo más profundo de nuestro corazón a todos quienes nos acompañaron y que, de una u otra forma nos brindan su amistad y apoyo en estos momentos difíciles. Infinitas gracias por vuestra amistad y cariño Familias: Venegas León León Valdivia
El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 08 de mayo de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 24 de mayo de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 619-13 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $15.518.097. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (s)
EXTRACTO AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Rol C1370-2014, "González con González", el día 04 mayo 2017 a las 12:00 hrs. se rematará inmueble denominado Lote D-33 sector El Durazno, ex Hacienda Lolol, Comuna de Lolol, sup. aprox. 13 .6 00 mts 2 ins cri to fs . 945 N°89 9 Regi st ro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2001. Precio mínimo subasta: $1.200.199. Ga rantí a: 10% míni mo subas ta. Demás antecedentes en expediente. Secretario (h26a)
EXTRACTO REMATE
SE NECESITA COCINERO (A) CON EXPERIENCIA FAVOR ENVIAR CURRICULUM VITAE A ncerda@fuegosdeapalta.com gsilva@fuegosdeapalta.com Fono 72-2605191
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
(h5)
CITACIÓN Se cita a Asamblea General Ordinaria de socios de la Asociación de Canalistas Canal San Antonio para el día Sábado 6 de mayo de 2017, a las 16:30 horas en primera instancia, y a las 17:00 horas en segunda instancia, en el Colegio de San Antonio, comuna de Chépica. TABLA: 1.- Lectura Acta anterior 2.- Entrega Balance año 2016-2017 3.- Resolver situación deudores morosos
4.- Elección de Directorio 5.- Fijar cuotas temporada 2017-2018 6.- Asuntos Varios
Atentamente La Directiva
Ante Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Ejecutivos «BANCO ESTADO DE CHILE con ORELLANA OYARZO MARCOS ABEL», ROL C-375-2016, rematará una propiedad ubicada en Calle o Pasaje Barcelona Nº951, que corresponde al lote uno de la manzana I, inscrito a fojas 2760 Nº1483 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz cuyos deslindes particulares son, Norte, pasaje Barcelona; Sur, lote ocho manzana I; Oriente, lote dos manzana I; y Poniente, lote diez manzana I, cuyo rol de avalúo es el 813-2 de la comuna de Santa Cruz. Remate será el 17 de Mayo de 2017 a las 12:00 horas en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $2.434.932, al día del remate. El precio se pagará al contado dentro de 3 días contados desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal; para tener derecho a posturas el día de la subasta los interesados deberán presentar sólo vale vista orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Santa Cruz, 13 de Abril de 2017. LIDIA FERRADA VALDEBENITO Secretaria Titular
(m26)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 26 de Abril de 2017
Estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UOH conocen las investigaciones desarrolladas en el Centro La Platina de INIA
L
os estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica d e la Universidad de O'Higgins asis tieron a la Jor nada "Puertas Abiertas 2017" del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina, donde pudieron conocer, en terreno, el desar rollo de las investigaciones, y la transferencia de tecnologías para el sector Agroalimentario que se hacen en ese Centro. Al iniciar esta experiencia académica fueron recibidos por diversas autoridades de INIA de la Región Metr opolitana, quienes res altaron la impor tancia de esta iniciativa para el proceso de apren dizaje de los estudiantes universitarios. Al respecto, Francisco Tapia, director Regional Metr opolitano de I NIA, manif estó que "esta iniciativa, que va en su tercera edición, es extremadamente importante para poder mostrar lo que estamos haciendo y que la gente se vincule el Centro y con los prof esionales que están trab ajando aquí, de tal maner a que el d ía de mañan a, cuand o los estudiantes tengan algún problema técnico, algunas dudas o preguntas que hacer, puedan dirig irse directamente a cada una de las unidades nuestra en busca de ayuda", argumentó. El Director de INIA Metropolitano agregó que "la idea es establecer un vínculo más estable con la Universidad de O´Higgins, de tal manera que el día de mañana los estudiantes puedan venir a hacer
práctica y que gente de nuestro Centro pueda participar de alg unas actividades de difusión o de charlas informativas en la Universidad". En la oportunidad, los estudiantes de Ingeniería Agron ómica fueron acompañados por el director del Instituto de Ciencias Agronómicas de la UOH, el Dr. Manuel Pinto y las académicas (os) UOH., Dres., Karen Mesa, jefe de carrera, Paula Irles y Daniel Manríquez. A juicio del Dr. Manuel Pinto "visitas como estas, donde se muestra el amplio espectro de la actividad agronómica, son de enorme impor tancia para la formación de los futuros agrónomos, puesto que, desde el primer año, ellos van viendo que la agronomía es una actividad compleja, que abarca muchas ciencias, muchas disciplinas; lo que implica que en su malla académica tengan que cursar ramos de la más diversa índ ole, desde los más básicos a los más aplicados. El hecho de hacer esta actividad justo cuando están comenzando su carrera tiene además el propósito de orientarlos hacia su vocación, manifestando, muchos de ellos, "esto me gusta" o "esto me interesa más", "qué interesante esto, n o lo conocía, no sabía que la agronomía abarcaba estos campos". Entonces desde el punto de vista formativo, nuestra Universidad está marcando un hito, puesto que no todas las universidades vienen a este tipo de actividad es", enfatizó el académico. Al finalizar la actividad, que incluyó un extenso
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
recorrido por diversos stands y visita a laboratorios y biblioteca del INIA, los estudiantes manifestaron la importancia de esta experiencia. "Encuentro que es muy importante venir a un Centro como éste, que es muy completo en todo lo que es la rama de
agronomía, la agricultura, el campo. Nos sirve mucho para proyectarnos en qué podemos tomar como área de especialización. Es una muy buena ocasión para aprender, conocer más y fortalecer nuestra vocación", dijo Benjamín Severino. Francisca Gutiérrez, en
tanto, agregó que "es una exper iencia s úper enriquecedora, una buena opor tunidad que todos hemos aprovechado al máximo. Nos sirvió para conocer a agrónomos ya titulados, cómo es su trabajo y qué cosas podemos hacer como profesionales del área".
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl