26 de enero

Page 1

Sábado 26 de Enero de 2013

95º año - Nº 8.274

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En sector La Finca - Isla de Yáquil

En Santa Cruz

Discusión entre vecinos terminó con la vida de un joven

Motorista fue colisionado por camión aljibe

SIP Santa Cruz recupera automóvil robado en Providencia UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005

DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $629

SANTORAL HOY PAULA - PAOLA

Conductor ebrio efectuaba maniobras peligrosas y luego chocó con un poste

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 30ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Accidente carretero en la ruta que une Lolol y Bucalemu

Camioneta volcó falleciendo uno de sus ocupantes


2 CRÓNICAS

El Cóndor Sábado 26 de Enero de 2013

Diputados solicitan aumentar recursos para programa «Capital Abeja» Fuente: www.camara.cl

E

l proyecto de acuerdo N° 699, aprobado por 39 votos a favor y 1 abstención, solicita además que se amplíe el plazo de postulación a este programa, de manera de contar con esta línea de financiamiento durante todo el año. "Capital Abeja" es un fondo concursable que busca promover la creación de nuevos negocios y el fortalecimiento de aquellos que están en etapa inicial. Cuenta con dos líneas de financiamiento, una destinada a Mujeres Emprendedoras y otra para Mujeres Empresarias. Los recursos se entregan a través de fondos regionales orientados a emprendedoras o empresarias dueñas de micro o pequeñas empresas y premia a los proyectos ganadores con dinero en efectivo. Sercotec, por su parte, denominó 2012 "El año del emprendimiento", y dentro de este plan se enmarca este programa, cuyo nombre hace referencia a las características de la abeja: su laboriosidad, rigurosidad, constancia y esfuerzo para llevar adelante un tra-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

bajo que no sólo la beneficia a ella, sino también a su entorno. "Programas de este tipo apuntan en la dirección correcta, pues a través de un apoyo concreto, se le entrega la oportunidad a miles de mujeres de nuestro país de volcar todo su esfuerzo en la realización de un sueño que, con sacrificio y dedicación, constituirá la mejor herramienta para sacar adelante su familia", señala el texto. No obstante, se agrega que la iniciativa cuenta con recursos por un poco más de $3.700 millones para las ganadoras de todo el país,

recursos que resultan insuficientes a la hora de apoyar a todas las emprendedoras chilenas, pues en algunos casos, este programa representa la única esperanza para salir de la pobreza y lograr un mejor nivel de vida para ella y su familia. El proyecto de acuerdo fue presentado por las diputadas María José Hoffmann (UDI), Marcela Sabat (RN), Andrea Molina (UDI), María Angélica Cristi (UDI), Carolina Goic (DC), Denise Pascal (PS), Cristina Girardi (PPD), Marisol Turres (UDI), Alejandra Sepúlveda (PRI) y Mónica Zalaquett (UDI).

Conductor ebrio efectuaba maniobras peligrosas y finalmente chocó con un poste POLICIAL. Por más de media hora realizó piruetas en distintas calles de la zona de seguridad del balneario. José Pinto Ávila Corresponsal

D

espués de realizar varias piruetas por el sector céntrico de Pichilemu, su loca carrera terminó con un poste, un árbol y reducido por vecinos. El conductor que lo hacía en total estado de ebriedad, finalmente fue entregado a Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu. Vecinos del sector, manifestaron que por mucho rato sentían a este vehículo hacer piruetas por el sector, finalmente subió por calle Los Navegantes y bajó a gran velocidad, y al encontrarse con la punta de diamante, donde se ubica un complejo turístico, pasó derecho impactando el

portón de una vivienda, derribándolo. Luego retrocedió y viró hacia la derecha, se subió a la vereda y chocó primero con la solera y luego con un poste de alumbrado público, dejando sin luz el sector. Fue en ese momento, que los vecinos al ver en las condiciones que se encontraba, lograron bajarlo del vehículo y reducirlo para entregarlo a Carabineros, quienes lo trasladaron a la unidad policial y luego al servicio de Urgencia del Hospital local para realizar la alcoholemia respectiva. El piloto fue detenido por manejar con cerca de tres puntos de alcohol en la sangre y luego puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Pichilemu.

El «Tremendo» Heriberto Rojas Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

H

eriberto Rojas Carvajal, el primer campeón sudamericano de boxeo de Chile, héroe deportivo, fue un colchagüino de excepción. Nació en Pumanque el 26 de febrero de 1884. Un historiador deportivo lo presenta así: "Éste era el clima (del box) cuando llega de Colchagua, Santa Cruz, un mocetón bien plantado, endurecido en las faenas campesinas, se llamaba Heriberto Rojas. Había venido a la capital con el único deseo de ser policía. Era un mozo no muy alto, de 1,72 de estatura, pero de inmediato se advertía su físico musculoso y fuerte. Entró de policía y de inmediato el ojo avizor de un maestro (del box), descubrió sus innatas condiciones, acrecentadas en su paso por las salitreras del norte". El 15 de agosto de 1905, se realizó el primer match de boxeo profesional en que intervino un chileno: Rojas se enfrentó con el norteamericano de color James Perry, al que derrotó ante el júbilo estruendoso de los espectadores. Con el título "El Tremendo Rojas", una crónica del periódico santacruzano "La

Lectura Popular", de 1905, resalta su rotundo triunfo. En los anales deportivos, se establece que fue protagonista del combate de box más extenso. Rojas enfrentó al norteamericano Charles Bradley y debió retirarse en el round 29°, por lesión de su mano, ante el desánimo de sus parciales. Fue su primera derrota. Tiempo después, le pidió la revancha. Rojas obtuvo el triunfo por knock out. Su hija, Angélica Rojas, vecina de la Biblioteca en calle Nicolás Palacios, hace ya unos años me obsequió documentos fotocopiados de su ilustre padre. En Cerro Navia, una calle lleva su nombre y es vecina de otras que recuerdan glorias del deporte chileno: Anita Lizana, Manuel Plaza, David Arellano, y otros; en Iquique un club de box lleva su nombre desde el 1° de junio de 1921. Falleció el 1° de octubre de 1964. En el Cementerio de Santa Cruz, en el mausoleo de Carabineros, junto a su esposa María Arzolina Machuca, descansa Heriberto Rojas Carvajal, el primer chileno campeón sudamericano de box. Era y es un colchagüino excepcional. Nunca sería tarde para ofrendarle otros homenajes...

COLUMNA DE OPINIÓN

Semáforos ¡bienvenidos sean!

E

n fechas muy excepcionales, Carabineros de Chile ha dirigido el tránsito en cruces claves dentro de la ciudad. Se sabe que hay que respetar las órdenes del policía en esta labor, pero no faltan los o las despistadas que sólo ven las demarcaciones peatonales y se lanzan a cruzar, obviando al Carabinero que está de frente o dando la espalda. En este caso, sólo se debe a la ignorancia de la población peatonal. No se educa en los colegios y escuelas. Solamente se pone en práctica para el día del Tránsito, el 27 de abril.

No se educa a los radioescuchas en las emisoras que transmiten programas chilenos, mexicanos, etc., y da pena ver el esfuerzo de los policías dirigiendo el tránsito… La gente tanto que critica que el parque automotriz ha aumentado mucho, que las calles no dan abasto, y tienen razón… Los semáforos que llegarán pronto a nuestras calles bienvenidos sean, y los estudiantes que forman largas filas y cruzan lentamente en las esquinas, tendrán que aprender a esperar luz verde para continuar. G.E.H.F. 5.304.188-4


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Sábado 26 de Enero de 2013

En sector La Finca - Isla de Yáquil

Discusión entre vecinos terminó con la vida de un joven

E

l día jueves pasado, alrededor de las 19:00 horas, en el sector de La Finca Isla de Yáquil de la comuna de Santa Cruz, a raíz de una discusión entre vecinos en la vía pública, un hombre de 33 años identificado como Manuel Francisco Becerra Pérez, resultó gravemente lesionado con un arma blanca a la altura de su abdomen, quien posteriormente falleció en los momentos que era atendido por el personal médico del Hospital de Santa Cruz, producto de un paro cardiorrespiratorio debido a la gravedad de sus lesiones. Luego el autor de estas lesiones fue detenido por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, ya que se presentó en forma

voluntaria en el cuartel, señalando ser el autor de las lesiones y haciendo entrega del arma blanca empleada. En el sitio del suceso, trabajó personal especializado de LABOCAR Rancagua y personal de la Sección de Investigación Policial de Santa Cruz, en lo que respecta a la entrevista y declaración de testigos del hecho. El imputado identificado con las iniciales W.P.C. de 35 años, pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para la audiencia de control de detención realizada la mañana de ayer viernes. Cabe destacar que el imputado W.P.C., quedó en prisión preventiva en el CCP de Santa Cruz, fijándose un plazo de investigación de 40 días.

Las diligencias investigativas estuvieron a cargo del fiscal jefe de la Fiscalía de

Santa Cruz, Víctor Bobadilla Gómez. No obstante, continúan las diligencias

para esclarecer las circunstancias que motivaron la mortal agresión.

LABOCAR TRABAJA SITIO DEL SUCESO.

SIP Santa Cruz recupera automóvil robado en Providencia

E

n circunstancias que la patrulla SIP de servicio en la población, procedió a la fiscalización de un automóvil que se encontraba estacionado sobre la platabanda de la calle Ramón Sanfurgo esquina J.J. Carvacho en dirección, con la particularidad de mantener uno de sus vidrios entreabiertos y la puerta delantera del costado izquierdo entreabierta, por lo cual y con la finalidad de establecer si este móvil tiene alguna relación con algún tipo de ilícito, se procedió en primera instancia a realizar una inspección ocular del móvil, el cual mantenía sus respectivas placas patentes NU-3942, no presentando indicios de fuerza en las chapas de sus puertas y porta maletas, percatándose la SIP que el móvil mantenía la totalidad de sus puertas sin seguro, permitiendo el libre acceso al interior de su cabina. Con estos antecedentes, se realizó la consulta de la placa patente NU-3942 al sistema de información operativa de Carabineros de Chile, correspondiendo

la placa patente única NU3942 al automóvil marca NISSAN, modelo V-16 EX 1.6 color negro-gris, año 1996, vehículo que mantiene un encargo VIGENTE por ROBO en la 19º Comisaría de Carabineros "Providencia", por RODRIGO IGNACIO CORVALÁN HEVIA, domiciliado en la comuna de San Bernardo. La SIP de esta unidad, procedió a empadronar y entrevistar a personas residentes del sector donde se produjo el hallazgo, quienes señalaron que el automóvil se encontraba hace varios días estacionado en dicho lugar, desconociendo mayores antecedentes al respecto. Luego se trasladó el vehículo hasta las

dependencias de la 2da. Comisaría de Carabineros "Santa Cruz". En el cuartel policial se procedió a realizar una inspección detallada del vehículo, siendo además encontrada en la guantera del móvil, un porta-documentos contenedor de la siguiente documentación: 1.- Un Certificado de revisión técnica clase B. 2.- Un Certificado de emisiones contaminantes. 3.- Un Permiso de circulación de la Municipalidad de San Bernardo. 4.- Un Certificado de seguro obligatorio. Conforme a lo anterior, la SIP de esta unidad, procedió a tomar contacto con JOSÉ EDUARDO AZÓCAR TOLEDO, quien

LUGAR DONDE FUE ENCONTRADO EL VEHÍCULO.

señaló ser el propietario del automóvil anteriormente descrito, el cual fue sustraído con fecha 15 de enero de 2013, frente a la Clínica Santa María de la comuna de Providencia, mientas estaba en poder de su yerno, RODRIGO IGNACIO CORVALÁN

HEVIA, quien formuló la denuncia respectiva ante Carabineros de la 19º Comisaría Providencia, comprometiéndose a presentarse el día dispuesto por esta unidad, a fin de concretar la diligencia de reconocimiento, avalúo y devolución del móvil.

PERSONAL DE LA 2ª COMISARÍA Y VEHÍCULO RECUPERADO.

VEHÍCULO RECUPERADO ENTREGADO A SU PROPIETARIO.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 26 de Enero de 2013

En la sexta región

Continúan certificaciones de programas FOSIS ACTUALIDAD. Desde el 21 de enero y hasta el 8 de marzo continuarán abiertas las postulaciones a los programas FNDR, Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Nivel 1, Yo Emprendo Nivel 2 y Yo Trabajo Jóvenes.

E

l Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), realizó en las comunas de Nancagua, Chépica y Santa Cruz, distintas ceremonias de certificación de sus programas del área de emprendimiento, donde los usuarios y usuarias, contaron con capacitación, asistencia técnica y financiamiento de microemprendimiento individual. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss, señaló que en estas actividades ha existido un gran marco de asistencia de usuarias y usuarios, que parte del año 2012 fueron partícipes de los programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), en distintas instancias de sus emprendimientos y también tuvimos la oportunidad de certificar a jóvenes, quienes fueron parte del programa "Yo Trabajo Jóvenes" para poder tener en el futuro un trabajo dependiente". Además, Daniela Krauss, señaló que ya están abiertas las postulaciones a los distintos programas FOSIS 2013, las cuales comenzaron el 21 de enero hasta el 8 de marzo, para que todos los emprendedores y emprendedoras, que tengan una idea de negocio se acerquen a sus municipios, a las oficinas de Chile Atiende, a las Gobernaciones, en las

dependencias de FOSIS y a través de la página web www.fosis.cl, formando parte de los programas. La comuna de Nancagua, contó con una inversión de $34.000.000 millones de pesos, los cuales fueron invertidos en los programas FNDR, Yo Emprendo Nivel 2, Semilla Chisol y Social. El alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, destacó el trabajo realizado en su comuna. "Los municipios también deben sumarse al trabajo realizado por sus emprendedores y emprendedoras, donde destaco que es importante que existan instancias en que las personas de puedan seguir desarrollando". "Es primordial que las personas enfrenten estos desafíos con mucho esfuerzo y perseverancia en la vida, donde quiero

felicitar a todas las mujeres que fueron beneficiadas en los programas FOSIS", dijo Wilson Duarte. EMPRENDEDORAS CERTIFICADAS Yohanna Gómez, usuaria de la comuna de Santa Cruz, indicó que este proyecto ha significado mucho para ella y su familia. "Para mí ha sido increíble poder tener una ayuda, donde es satisfactorio poder trabajar en un proyecto propio, en el cual uno se puede desarrollar como persona y emprendedor". Estas ceremonias de certificación continuarán en la provincia de Colchagua, realizándose nuevas actividades en las comunas de San Fernando, Chimbarongo, las Cabras, Pichidegua, San Vicente, entre otras.

Avanza proyecto de Subsecretaría de Derechos Humanos ACTUALIDAD. La nueva institucionalidad propondrá un programa de formación y fortalecimiento institucional en la materia para el sector público..

L

a secretaria regional ministerial de Justicia, Paula Middleton, calificó como "positiva" la reciente aprobación unánime de la Comisión de Constitución, respecto a la idea de legislar sobre el proyecto de ley que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos, que formará parte del Ministerio de la cartera. Cabe señalar que los senadores Alberto Espina (RN), Patricio Walker (DC), Hernán Larraín (UDI) y Soledad Alvear (DC), se mostraron conformes con las indicaciones planteadas y entregaron sus votos favorables para este proyecto, que ahora deberá ser discutido en lo particular. Respecto del avance de esta iniciativa, Paula Middleton subrayó que la Subsecretaría permitirá coordinar el cumplimiento de los tratados internacionales e implementar políticas de promoción y protección de los Derechos Humanos, con especial énfasis en la capacitación de los funcionarios. Asimismo, la autoridad regional explicó que hubo un arduo trabajo con distintas agrupaciones para esta iniciativa, por lo que "ha sido un diálogo muy importante y que ha permitido perfec-

cionar este proyecto en todas sus instancias". Su función principal es asesorar y colaborar en la elaboración de planes, programas y toma de decisiones en el área. Esto permitirá optimizar la gestión del Estado y aunar en un solo organismo iniciativas radicadas actualmente en los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Defensa, entre otros. Para la iniciativa, el Ministerio de Justicia conoció en profundidad las actuales experiencias internacionales y latinoamericanas en la materia, como por ejemplo las desarrolladas en Ecuador, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay y España. La Subsecretaría recibirá y procesará las quejas y denuncias presentadas en contra del Estado de Chile ante organismos internacionales, y coordinará su defensa con otros organismos públicos en litigios o procedimientos derivados de los mismos. También, deberá coordinar la ejecución de medidas cautelares, provisionales, acuerdos, recomendaciones y resoluciones originadas en el sistema Interamericano y el sistema universal de Derechos Humanos.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Sábado 26 de Enero de 2013

Acto inauguración Centro de atención para hijos de mujeres temporeras ACTUALIDAD. Ceremonia tuvo lugar en la Escuela Paniahue. Jaime Durán Lizama Colaborador mail: jotaduranl@gmail.com

E

l lunes 21 de enero recién pasado, en las dependencias de la Escuela Paniahue, tuvo lugar la inauguración oficial del Centro de atención para hijos e hijas de mujeres temporeras (CAHMT), donde los niños y jóvenes mostraron parte de las actividades que convierten estas vacaciones en una instancia distinta. En dicha inauguración, estuvo presente el alcalde de la comuna, William Arévalo Cornejo, Carabineros, PDI, SENDA, IND, JUNAEB, monitores, los alumnos que forman parte del programa y apoderados. Durante el evento, se dirigieron a los presentes el alcalde de la comuna, la directora regional de la Junta de Auxilio Hortensia Llanos y el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Diego Ramírez, todos concluyeron en desear a los niños y niñas un buen verano y destacaron la importancia del objetivo del programa. Los niños y niñas prepararon diversos números artísticos, oportunidad que les permitió mostrar sus talentos. Presentaron en escena un baile de nuestra enigmática Isla de Pascua, humor al estilo del Chavo del Ocho, para finalizar con tres pies de cueca, donde

bailaron niños, apoderados y espontáneamente algunas autoridades comunales. La directora del programa, Betzabé Labbé, señaló que el CAHMT, ya está en su tercera semana desde que abrió las puertas a la comunidad, teniendo gran éxito en la asistencia y en la realización de actividades. Cabe destacar que los niños y niñas están participando en el programa "Seguridad en el Agua", organizado por el IND en conjunto con la Municipalidad

de Santa Cruz, lo que ha permitido encuentros deportivos con otras Escuelas de verano. Agregó Labbé: "resulta muy importante destacar la labor de los monitores, quienes día a día, participan de manera constante y dinámica con los niños y niñas, para darles un mejor verano, aportando con creatividad, recreación y fomentar una vida saludable, sustentable en valores e incentivando a las memorias positivas de los niños".

EQUIPO IND. RICARDO VERA, THOMAS ORELLANA, DIEGO RAMÍREZ, MICHELLE LEYTON Y FELIPE CASANOVA..

FELIPE, BETZABÉ (DIRECTORA) Y THOMAS.

UN ASPECTO DEL ACTO INAUGURAL, NIÑOS Y VISITAS.

MOP anuncia el comienzo de las obras de ampliación del embalse Convento Viejo ACTUALIDAD. Los trabajos, que comenzarán la próxima semana, permitirán retomar las obras de la red de riego del embalse, que estaban paralizadas desde el año 2008.

E

l subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, anunció que la próxima semana comenzarán las obras de ampliación del embalse Convento Viejo, que permitirá el riego de más de 17 mil hectáreas de pequeños agricultores de la región. Las obras, que estaban paralizadas desde el año 2008, corresponden a la tercera fase de construcción del embalse y consideran mejoras al diseño original y un nuevo trazado para los canales de regadío que llevarán el agua que actualmente tiene el embalse hacia el Valle de Nilahue. "Hoy es un día histórico y muy importante para región de O'Higgins, porque se está cumpliendo el compromiso que el Presidente Sebastián Piñera hizo con la región y con el país, de lograr aumentar la superficie de riego. Con el reimpulso de estas obras, nos estamos haciendo cargo de un problema que ha afectado desde años a los regantes de esta zona. Nosotros agilizamos este proceso, acortando los plazos para ver, al término de este gobierno, ya un avance significativo", dijo el subsecretario Palacios. Los trabajos implican una inversión de más de 59 millones de dólares para proveer de agua a una zona que hoy es secano costero y que va a pasar a ser tierra

de riego. "Esta obra emblemática que va a aumentar el riego, significa también un aumento en el valor de la actividad productiva de la zona. Toda la inversión para aumentar las hectáreas de riego es trascendental", señaló la autoridad del MOP. Respecto a la importancia de este proyecto, el senador Alejandro García Huidobro señaló que "la sexta región va a ver concluido un proyecto de muchos años que va a permitir no solamente regar las 17 mil hectáreas, sino que también aprovechar el 100% de las aguas, y no el 15% que hoy día se utilizan". Finalmente, el subsecretario Lucas Palacios dijo que "es inconcebible que por la paralización de estas obras durante el gobierno anterior, los agricultores de Nilahue no pudieran disponer de un agua embalsada durante tanto tiempo, sólo porque se determinó no seguir adelante con la construcción de la red de riego. De hecho, el embalse tiene actualmente 237 millones de metros cúbicos de agua de los cuales solo se están usando 37 millones. Con estas obras, vamos a poder usar el embalse a toda su capacidad beneficiando directamente a todos los agricultores que lo necesitan, sobre todo en tiempos de sequía".


El Cóndor

6 DEPORTES

Sábado 26 de Enero de 2013

Mañana final del Torneo femenino Hoy Paniahue debuta en el torneo en Santa Cruz interregional Jorge Galaz Núñez Reportero

M

añana domingo, en el estadio municipal de Santa Cruz, se jugará la final del torneo regional de fútbol femenino, luego de varias jornadas deportivas. Sólo cuatro equipos llegaron a la parte final de este torneo, que clasifica para el nacional que se va a realizar en la ciudad de Puerto Montt entre los días 11 y 17 de febrero. La jornada comenzará muy

temprano, a partir de las 14:00 horas, Santa Cruz (1º) v/s Escudo de Chile (4º) y a las 15:15 horas, San Fernando (2º) v/s Rancagua (3º). Luego de estos dos encuentros, se jugará la final donde los perdedores irán por el tercer lugar y los equipos triunfadores van por el título regional, por lo que desde ya se hace un llamado a toda la comuna y región, a que vengan a disfrutar de una excelente jornada de Fútbol femenino, apoyando a sus equipos finalistas. Invita el Club Deportivo Social y Cultural FEM Santa Cruz.

E

n el estadio de Cardenal Caro de Santiago, Deportes Paniahue debuta hoy en el torneo interregional de clubes campeones, donde el cuadro rojo enfrentará al representante de la región metropolitana Villa El Bosque, encuentro que está fijado para las 21:00 horas, y para mañana domingo, a las 20:00 horas, Paniahue se medirá con el elenco dueño de casa Varsovia. El lunes 28 queda libre, el martes 29, enfrentará a La Escondida de Antofagasta y en la última fecha clasificatoria, el miércoles 30 enfrentará a Unión Caldera de Atacama, en tanto el grupo A se jugará en Colina y el dueño de casa será Esmeralda de la Asociación Chacabuco, Pueblo Nuevo de

Valparaíso, North American College de Arica, Unión Pueblo Nuevo de Iquique y San Lorenzo de Coquimbo. La primera fase, se jugará todos contra todos, y accederán a las semifinales los dos mejores de cada zona, quienes se enfrentarán entre sí en duelos cruzados primero y segundo, donde los dos ganadores pasarán a disputar la final del torneo el día 2 de febrero, en escenario a confirmarse, en tanto, en el grupo sur ya están clasificados para la semifinal. En el grupo 1, los clasificados son: Colo Colo de Cumpeo y Quesos Kümey y en el grupo 2: Alper Punta Arenas de la Asociación Concepción y Luchador de la Liga de Licanray.

Hoy finaliza el Campeonato Internacional de Fútbol Deportes n el estadio municipal Santa Cruz de Santa Cruz, finaliza prueba jugadores hoy el Campeonato

E

E

l lunes a partir de las 16:00 comienza el período de pruebas convocado por el Club Deportes Santa Cruz, para conformar el plantel de esta temporada y participar en el torneo de la tercera A del fútbol chileno. Dicha prueba, se realizará en el estadio Municipal de Santa Cruz y estará a cargo del técnico Manuel López Castro, por lo que se hace un llamado a los jóvenes que tengan condiciones, sólo tienen que llegar al estadio con su indumentaria deportiva.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

Internacional de Fútbol, que organiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Hasta el día de ayer, se jugaban los partidos de semifinal para definir los equipos que hoy van por el título, por lo que se asegura un muy buen espectáculo deportivo. Se hace la invitación a los santacruzanos para que asistan y apoyen esta actividad deportiva que dio entretención y colorido durante la semana a nuestra comuna.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


DEPORTES & AVISOS 7

El Cóndor Sábado 26 de Enero de 2013

En Plaza de Peralillo

Impecable presentación del equipo de Gimnasia del IRFE

A

nte un gran marco de público, el miércoles 23 de enero, se realizó la flamante presentación del equipo de gimnasia del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz en la Plaza de Armas de la comuna de Peralillo. Esta delegación de jóvenes deportistas, estuvo encabezada por el gran gimnasta colchagüino y seleccionado chileno Juan Pablo González, doble medallista en el sudamericano de Santiago 2011, medalla de plata en los panamericanos de Colombia 2012 y recientemente premiado en

la gala de los mejores deportistas del año 2012 en el Palacio de la Moneda. La jornada, fue organizada por la oficina comunal de deportes y estuvo enmarcada en las distintas actividades que este departamento está realizando durante este verano 2013 en la comuna, y como una forma de fomentar esta disciplina deportiva en los niños y jóvenes. Fueron 10 deportistas en total, que bajo la tutela de los profesores Pedro Varas y Luis Prado, mostraron todo su talento ante el numeroso público que llegó hasta la Plaza de armas de

la comuna. Además, éstos manifestaron su total disposición a realizar futuras presentaciones en establecimientos educacionales durante el año. El alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo León quien estuvo presente en la jornada, manifestó que este tipo de actividad es muy importante para la comuna, para incentivar la práctica deportiva en las nuevas generaciones, ya que con el deporte podemos evitar los flagelos de las sociedades modernas como son las drogas y el alcohol. Finalmente, y a nombre de la Ilustre Municipalidad de Peralillo, el encargado

del departamento de educación extraescolar Neftalí Martínez, entregó un reconocimiento a los profesores del equipo de

gimnasia del IRFE por su buena disposición para realizar ésta y otras presentaciones en la comuna.

DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS MEDICO PSIQUIATRA PSICOTERAPIA Y FARMACOTERAPIA

OBESIDAD DEPRESIÓN, T. DE PÁNICO etc. Arancel rebajado a beneficiarios de FONASA SANTA CRUZ: Libertadores 175, Pobl. Valle Hermoso Fono (72)823861 CURICO: Edificio Escorial, Yungay 475 Fonos (75)318474- 312474 TALCA: CDT Clínica del Maule Av. 4 Norte 1650 Fonos (71) 201800-201910

-----------------------------------------SE VENDE Casa, sector Los Manzanos Santa Cruz. Verdaderos interesados llamar al fono: 072-822234 (m30e) -----------------------------------------VENDO Local comercial de 200 m2 en Avda. Errázuriz, a pasos del Casino. Su dueño 85927812 (s) -----------------------------------------VENDO Casa nueva independiente en Malermo 165, Santa Cruz. 97805533 (s) -----------------------------------------VENDO Auto Toyota Cressida, año 84. $500.000.76178850 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO HOTEL GOMERO ubicado en Capellanía Nº327. Sólo interesados llamar al fono 821436 (m29) -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN Viviendas, Bodegas, Locales, Piscinas, Estructuras de Adobe. ElectricidadGasfitería Fono: 86239895 (m6f) -----------------------------------------SE VENDE Departamento San Pablo 8223, Block 38, Depto. 202- Lo Prado, Santiago. 64842569 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE NECESITA Persona como ayudante de local de comida, $200.000.- fono: 7-4785373 (s) ------------------------------------------

«TRANSPORTES SALVAJE LTDA.» NECESITA Operador de excavadora que además sepa trabajar en mini excavadora o retroexcavadora, que sea de alrededores de Santa Cruz, y que tenga como mínimo 3 años de experiencia. Contactarse al celular 74957103 o al correo electrónico frandica_@hotmail.com (Francisco Díaz Cabrera)

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 5120310 y 5120311 de la cta. cte Nº 4190000842-1 BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m29)


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 26 de Enero de 2013

En Santa Cruz

Accidente carretero en la ruta que une Lolol y Bucalemu

Motorista fue colisionado por camión aljibe

Camioneta volcó falleciendo uno de sus ocupantes

Pablo Jiménez Jiménez Reportero

P

asado el mediodía de este viernes, un m o t o r i s t a identificado como Sergio Toledo, resultó lesionado al ser colisionado por un camión aljibe que ingresaba al estadio municipal de Santa Cruz. El hecho, se produjo en momentos en que el motorista intentó adelantar al camión, en la intersección de calle 21 de Mayo con Claudio Cancino. Por causas que investiga Carabineros, el camión quien se preparaba para ingresar al estadio, colisionó al motorista quien

cayó al piso resultando lesionado, debiendo ser asistido por personal de Bomberos de la Primera Compañía y el SAMU, quienes lo trasladaron al

Hospital local. En tanto, Carabineros recogió antecedentes con testigos del hecho, para entregarlos a la Fiscalía de Santa Cruz.

Programan primer operativo PAP 2013 PREVENCIÓN. Se realizará el jueves 14 de febrero de 08 a 20 horas en CESFAM Santa Cruz.

T

ras la positiva evaluación del año 2012 y debido a la creciente demanda por detectar a tiempo los posibles cáncer de cuello del útero, el Centro de Salud Familiar de la comuna programó el primero de 12 operativos que llevarán a cabo durante este año, uno al mes, para que las mujeres puedan realizarse el examen de toma de Papanicolau y examen físico mamario, que realizarán las matronas del recinto de salud primaria, así lo manifestó la matrona encargada del programa, Alejandra Alcaíno. Añadió, que el grupo a examinar de manera gratuita y sin la necesidad de solicitar horas previas con matronas, comprende a mujeres de entre 25 y 64 años que se atiendan en el Centro de Salud Familiar, siendo el primero el jueves 14 de febrero próximo de 08 a 20 horas.

¿Qué es el Papanicolau o PAP? Es un estudio citológico, para identificar las células pre-cancerosas del cuello uterino. El PAP es una prueba que ayuda a pesquisar en forma oportuna cambios en el cuello uterino que pudiesen conducir a cáncer. El PAP no realiza diagnóstico, sólo advierte que algo no está normal, lo que es suficiente para no correr el riesgo de verse afectada por un cáncer. En Chile, el cáncer de cuello uterino constituye un importante problema de salud pública. Sostener que ninguna mujer debería morir por cáncer cervicouterino, no es una afirmación precipitada. Éste es uno de los pocos tipos de cáncer que puede detectarse a tiempo y recibir un tratamiento altamente efectivo. Disminuir la incidencia de esta patología, requiere una toma de conciencia por

parte de la población femenina, ya que el examen que permite su detección precoz es, sencillo, de bajo costo e indoloro. "En Chile mueren dos mujeres al día por cáncer cervicouterino" Mujer santacruzana "NO TOMES A LA LIGERA ESTE EXAMEN" REALÍZATE EL PAP EN EL CESFAM O POSTA MÁS CERCANA

LA MATRONA ALEJANDRA ALCAÍNO

ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 04 de febrero de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.

José Pinto Ávila Corresponsal

U

n muerto y un herido de carácter grave, fue el saldo de un violento accidente carretero ocurrido en horas de la mañana del jueves 24, cuando por causas que se investigan, por la Ruta I72 frente al ingreso cruce de San Pedro de Alcántara, el conductor de una camioneta que se desplazaba en dirección a Santa Cruz, perdió el control de ésta, volcándose en la Ruta. El vehículo era conducido por Marcial Alejandro V.V. de 44 años, quien perdió la vida en forma instantánea en el lugar. En tanto, el segundo ocupante que viajaba, resultó con lesiones de carácter grave y fue

identificado como Héctor Mauricio M. J. de 47 años, quien fue trasladado hasta el Hospital de Lolol. Hasta el sitio del accidente, llegaron funcionarios de Carabineros del Retén de Lolol, los que adoptaron el procedimiento de rigor, dando cuenta al fiscal de turno de Santa Cruz, el cual dispuso la presencia de peritos de la SIAT de Carabineros de Rancagua para que realicen las investigaciones respectivas.

COMPRO Gran volumen malla raschel usada, de 0,35 ó 0,50, para secar fruta. Fono: 92223223

MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.