Martes 26 de Marzo de 2013
95º año - Nº 8.306 $200 - Sexta Región
Vecinos de la Población Salvador Allende de Nancagua dicen que fueron infraccionados por denunciar la comercialización de droga
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Deportes Paniahue e IRFE clasificaron en el torneo regional
Nuevo párroco en Lolol En Palmilla
MOP pavimenta tres kilómetros de camino básico en sector Valle Hermoso UF HOY: $22.865,69 UTM: $40.085
DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $614
Denuncian brutal maltrato animal:
Atacan a perro con arma de fuego con resultado de muerte
SANTORAL HOY BRAULIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 30ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
CARTAS AL DIRECTOR
Madre denuncia a colegio de Santa Cruz por discriminación
E
Contra hija con problemas de aprendizaje.
l motivo de ésta es hacer pública la discriminación que ha sufrido mi hija en el "Liceo María Auxiliadora" de Santa Cruz. El año 2011, mi hija Annaís postuló al Liceo María Auxiliadora. Yo llevé un informe que me habían dado en el Colegio IRFE, donde ella cursó el kinder, ya que mi hija tiene algunos problemas de aprendizaje y especialmente de lenguaje, por lo que en el Liceo María Auxiliadora estaban al tanto del problema, pero quedó aceptada, la matriculé y empezó a ir a clases. Se suponía que el colegio contaba con los profesionales y la capacidad para ayudar a mi hija, pero la verdad es que no. La profesora diferencial, Srta. Silvia Miranda Urrutia, emitió un informe de mi hija como a mitad de año. La verdad es que éste
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán, Carlos Suárez Gaete y muchos más...
era bastante desalentador, por lo que yo me desesperé y la llevé a un fonoaudiólogo. Él le hizo una prueba a Annaís y emitió su informe. Efectivamente ella tenía problemas de lenguaje y déficit atencional, por lo que después de eso, la empecé a llevar a Santiago a una neuróloga en forma particular. Después que mi hija comenzó a tratarse con ella, yo noté varios cambios en ella, y empecé a dedicarle mucho más tiempo, a estudiar y jugar con ella, y Annaís comenzó a tener buenas respuestas. La profesora jefe Srta. Carla Sánchez Rozas, me decía que a Annaís le costaba mucho concentrarse y que iba mucho más lento que sus otras compañeras, pero que ella estaba haciendo lo posible para dedicarse más a ella, pero en la realidad no fue así. Ni siquiera le daba permiso a mi hija para ir al baño, y la dejaba sola, sin hacer nada, porque eso hacía que el resto del curso se atrasara. Si no iba a tener una dedicación especial y un trato como corresponde, ¿por qué no me lo dijeron? La neuróloga me pidió, después de un tiempo, un nuevo informe de la Srta. Miranda, para ver los avances de Annais. El informe emitido por ella fue muy similar al que había hecho la vez anterior, cuando yo notaba que mi hija sí estaba obteniendo avances, además siempre se me acusó de que yo no me preocupaba de mi hija. A raíz de este nuevo informe, la neuróloga me dijo que tenía que empezar a tratarse con un fonoaudiólogo, y me recomendó uno en Santiago. A fines del año pasado, intenté cambiarla de colegio al Manquemávida, ya que ahí sí están las condiciones para que a mi hija se le dé la dedicación
que ella necesita. Postuló, pero no había cupos para lenguaje, así es que la dejé en María Auxiliadora. En ningún momento me dijeron, ni cuando entró a primero básico, ni cuando la fui a matricular para segundo básico, que no la podían tener. Empezaron las clases el 05 de marzo de este año, y todavía no llevaba 10 días asistiendo a clases mi hija, cuando me llamó del colegio la Srta. Miranda, y como yo no pude ir, fue mi mamá. Le notificó que mi hija no podía seguir en el colegio, porque ella no quería seguir haciéndole clases, y volvió a reiterar que no me preocupaba de mi hija. Ese mismo día fui a hablar con la directora del colegio, la Srta. Sonia Garrido Ahumada, y le dije que cómo la Srta. Miranda tenía la facultad de echar a mi hija del colegio, y ella me contestó que si ella lo consideraba, no podía hacer nada. La verdad, es que mi hija fue discriminada. Yo no sé si es porque mi hija es prioritaria o no sé por qué, pero ¿por qué no me lo dijeron a fines del año pasado para poder haber visto dónde matricularla? El trato que yo recibí fue el peor. Sentí que se me faltó el respeto, que hicieron perder tiempo a mi hija y ella también fue víctima de un trato que no corresponde. Por eso quiero hacer público esto que sucedió con mi hija, para que se sepa el tipo de personas que educan y forman a las niñas en el Liceo María Auxiliadora, siendo un colegio católico y religioso, deberían tener más respeto con las mamás que nos sacrificamos por tratar de darles una buena educación y formación a nuestros hijos.
Atentamente, Maritza Pérez Urra C.I. 16.434.046-5
La legitimidad del poder y nueva Constitución Carlos Patricio Suárez Gaete
E
ste comienzo del año 2013 y las propuestas de los candidatos a la presidencia, terminó con afirmar la necesidad de una nueva Constitución Política. Desde su germinación hasta ahora, los cuestionamientos y propuestas de abrogación siempre fueron de un carácter elitario, principalmente políticas y académicas, discutiblemente ciudadanas, pero el clamor ciudadano tiene como eje nuclear la educación pública, desnuda otro asunto: el desajuste entre el modelo institucional-constitucional y la sociedad. A mi juicio, también desabrigó la preocupante deslegitimación del poder. Hay una grieta en lo que Weber denomina la "creencia en el fundamento del poder" (legitimidad de éste), y que en las sociedades modernas está radicado en la norma jurídica. El poder se cimenta en que los destinatarios de éste "creen" en aquello que le sirve de sustento (históricamente la costumbre, el carisma o la norma jurídica), estando justificado el derecho a gobernar con base a que la norma jurídica es quien ubica en la posición de poder , y cómo se "cree" en ella, su poder es legítimo. ¿Qué pasa cuando no se visualiza que los destinatarios de la norma parecen no creer en ella?, ¿qué pasa cuando esa norma es la Constitución? Este es el punto problemático en nuestro sistema jurídico. La Constitución Política nace con vicios de origen; se legitima relativa y progresivamente por medio del poder constituyente derivado, pero, frente a determinados conflictos societales (como el educacional), se revela un punto basal: las personas no creen en la norma que sostiene el ejercicio del poder. Hay un desajuste entre la estructura institucional y la comunidad política. Observamos que cada reforma institucional sustancial (reformas al sistema educacional, sistema de salud, plebiscitos vinculantes, etc…), tiene el mismo dique jurídico: la Constitución Política del
Estado, conllevando, a mi juicio, que quien gobierna tiene y ejerce, cada vez más, un poder difícilmente justificado (débil). Detrás, hay una explicación compleja. La Constitución ha sobrevivido sólo en el consenso, no en la oposición a ella. En el consenso para aceptar su creación; para aceptar su aplicación, para aceptar que pueda ser reformada, en aceptar que la aceptamos, pero, nuestra carta magna no tiene salida frente al disenso. Esto, porque el desacuerdo es con ella, no dentro de ella. Una Constitución Política debe ser capaz de cobijar el consenso y disenso, y sólo es posible si concurrimos al mismo acuerdo social básico (acuerdo en el nivel constitucional). Bajo él, las múltiples visiones y la deliberación pública tienen cabida, pues se desenvuelven en un marco político común. Nuestro problema radica, en que la discusión aun se da en el nivel constitucional, y hay discusiones sobre lo constitucional que no se han dado. El modelo de democracia, el modelo de derechos fundamentales, el sistema de partidos políticos, sobre qué sistema de gobierno queremos, particularmente, cuál será el rol del Congreso; si seremos un Estado que reconoce o no a los pueblos originarios; si nuestro Estado unitario dará o no paso a distintas formas de desarrollo político, social y económico, que reconozca las identidades locales, etc.; son aún asuntos libres de mácula. En breve, sólo es posible re-legitimar el poder si aceptamos la necesidad de fortalecer la creencia en la norma jurídica constitucional, y esto sólo será posible si permitimos la ampliación del consenso constitucional, cuestión que únicamente se logrará si se incorpora a la sociedad en los acuerdos sociales básicos, esto es, un nueva Constitución de abajo hacia arriba. El resto es seguir creyendo que todo sigue igual, que somos los mismos de siempre, pero hoy es más difícil, sobre todo cuando aquellos que marcharon y ejercieron sus derechos en la calle, hoy forman parte del padrón electoral.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
Vecinos de la Población Salvador Allende de Nancagua dicen que fueron infraccionados por denunciar la comercialización de droga José Pinto Ávila Corresponsal
INDAP O'Higgins abre concurso para mejorar gestión de Organizaciones Campesinas
L
os vecinos de la Población Salvador Allende de Nancagua, se reunieron la mañana del domingo con este medio de prensa para expresar el repudio en contra de los funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Nancagua por haber sido infraccionados por mantener sus vehículos estacionados en las afueras de sus casas, pero todos dicen que fue por haber reclamado a las autoridades por la poca colaboración que existía de su parte en el combate de la droga en esta población de Nancagua. Los vecinos, el martes pasado citaron a todas las autoridades, encabezadas por el alcalde, Policía de Investigaciones y otras autoridades, donde expusieron los problemas que les afecta: que desconocidos llegaban a la Población y comercializaban droga, lo que para ellos es una situación grave y no querían que esto pasara a mayores. Quedaron de ayudarlos ante esta denuncia. Luego, dicen que el sábado en horas de la mañana, habrían llegado funcionarios policiales de la Tenencia Nancagua y comenzaron a pasar partes a todos los vehículos que se encontraban estacionados en las afueras de sus casas, cosa que siempre lo realizaban, ya que no tienen donde guardar los vehículos en sus casas. Los partes quedaron en el parabrisas informándoles que se encontraban estacionados sobre las áreas verdes. Fuimos y comprobamos en terreno que no existen áreas verdes en la Población. Un vecino señaló "todo esto es porque nosotros reclamamos que ellos no hacen la pega. Carabineros durante la noche nadie los ve, entonces parece que los
retaron y eso nos llevó a pagar las consecuencias de esta manera, desquitándose con partes a los automóviles, aduciendo que estamos sobre la vereda". Éstas son las palabras de uno de los afectados, Hernán Valdés, el cual muestra el lugar exacto donde se encontraba y su parte que dice que no pagará. Durante la mañana, llegó el mayor de Carabineros de la Primera Comisaría Nelson Vilches, junto al
alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, los que se reunieron con los pobladores y los afectados que fueron infraccionados. Por solicitud de los vecinos, no hubo acceso de este medio. Sólo pudimos sacar algunas fotografías de la reunión, donde exigían a la autoridad policial que los partes fueran dejados sin efecto, porque de lo contrario, tomarán otras acciones, como por ejemplo, tomarse la carretera en cualquier momento.
REUNIÓN DE LOS VECINOS DEL SECTOR CON AUTORIDADES.
AGRICULTURA. Financiará un millón de pesos por proyecto en las líneas de gestión y soporte organizacional.
E
l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que a través del programa "Gestión y Soporte Organizacional", la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas. Las postulaciones a este concurso estarán abiertas hasta el 12 de abril, las que serán recepcionadas en la oficina de partes de la dirección regional (calle Cuevas 480, 2º piso, Rancagua) y en las agencias de área de INDAP de la región de O'Higgins. Podrán participar en este programa "PROGYSO" las
organizaciones campesinas de la región, integradas mayoritariamente por pequeños productores agrícolas y campesinos que tengan representación en la sexta región, con existencia legal vigente al 16 de enero 2013, fecha de entrada en vigencia de las bases generales. El monto total de las propuestas a financiar, será de un millón de pesos por proyecto y entre los criterios de evaluación está la pertinencia y calidad técnica de las propuestas, estructura de costos, beneficiarios nuevos, capacidad administrativa y de gestión de la organización postulante y sus asociados, así como la participación de mujeres y jóvenes. En la línea de gestión, se podrán financiar el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, ampliación de la representatividad, fortalecimiento de las redes organizacionales y desarrollo comunicacional; en tanto, en la línea de soporte se pueden financiar gastos de soporte que demande el mantenimiento de una organización. El llamado a concurso y bases de este programa de INDAP, se encuentran publicadas en el sitio web i n s t i t u c i o n a l www.indap.gob.cl., pinchando en el recuadro indicado "Concursos", ingresando luego el destacado "PROGYSO".
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
Carabineros de Santa Cruz da a conocer campaña medioambiental Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, por intermedio de la Oficina de asuntos comunitarios, a cargo del suboficial, Luis Casanova, se encuentra realizando una campaña medioambiental, en lo que respecta a limpieza de chimeneas, tratar de evitar el uso masivo del automóvil, realizar los afinamientos del auto, todo esto a fin de evitar la contaminación de Santa Cruz, por las partículas en suspensión en el aire que respiramos, ya que una medición realizada, indicó una preocupante alza en los índices de contaminación. Así también, como se dijo en una reunión del medioambiente, dictada en el verano, la ordenanza municipal, establece que todas las basuras, no se deben dejar toda la noche a la espera del retiro por parte del camión recolector.
Esto debe ser a primera hora de la mañana, con el fin de evitar que perros y gatos, escudriñen y rompan las bolsas que contienen desechos domiciliarios. De la ordenanza municipal, están en conocimiento todos los comerciantes de Santa Cruz y esto va también para las casas particulares, pero no se cumple, y es así que una de estas noches vamos a recorrer algunas calles de Santa Cruz, donde es impresionante la cantidad de basura desparramada. Ante cualquier consulta, no tiene más que acercarse a la Segunda Comisaría de Santa Cruz y, entrevistarse con el suboficial, Casanova. No hagamos de Santa Cruz un Santiago chico y con el tiempo tengamos que cumplir con restricciones vehiculares. En la foto al centro, el suboficial Luis Casanova, acompañado de los policías de esta sección, sub oficial Luis Cerpa Rojas y el sargento segundo, Víctor Torres Grandón.
FUNCIONARIOS POLICIALES DE ASUNTOS COMUNITARIOS.
La convivencia familiar es un valor fundamental en la sociedad actual EDUCACIÓN. La familia es la escuela del amor, donde nos desarrollamos plenamente. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
L
a convivencia familiar no es sólo pasar un tiempo juntos y conversar cosas sin importancia ni trascendencia. Como integrantes de la familia, debemos contar a los otros que tal fue nuestro día, que actividades realizamos o algún problema que tenemos. En estos tiempos, en que en los hogares hay más de un televisor y aparte de eso también existe computador en la pieza, se va perdiendo el compartir como familia. El trabajo y las preocupaciones hacen que olvidemos la familia y nos ocupemos solamente de nuestro vivir y de lo que a nosotros nos pasa. "Creo que para todos es claro, o debería serlo, que el amor es un valor
LA FAMILIA REUNIDA EN UN GRATO MOMENTO EN EL HOGAR.
fundamental para la familia. La familia es la escuela del amor, donde primero aprendemos a amar de pequeños y de este aprendizaje primario del amor muchas veces depende si más adelante en la vida, nuestro amor es completo, íntegro y enriquecedor. Si no hay amor en la familia, ¿en dónde lo habrá?". El que haya en la casa, un tiempo para compartir como familia es importantísimo, porque si los padres quieren saber
qué es lo que hacen sus hijos o cómo les ha ido en la Escuela, deben conversar. Eso es compartir, es darse un tiempo para interiorizarse de la vida de los demás. El que pueda haber un tiempo para conversar en la familia logra un cambio, porque de esa manera los hijos aprenderán con el ejemplo todos los valores que se quieran enseñar, además se van conociendo más y se va fortaleciendo la familia como núcleo y las relaciones familiares mejoran notablemente. "Una familia saludable, es aquella que logra cimentar un entorno físico y de buenas relaciones que favorecen el desarrollo humano de sus miembros y que les permite alcanzar su óptimo potencial, de acuerdo a sus expectativas y necesidades, tomando en cuenta su ser integral, que se refiere a lo físico, psíquico, emocional y espiritual, en un ambiente acogedor, protector y que promueve la libertad".
LOS PADRES COMPARTIENDO CON SUS HIJOS.
Santa Cruz
Mesa de trabajo en Comisaría de Carabineros
L
a Segunda Comisaría de Carabineros Santa Cruz, por instrucciones del comisario capitán Rodrigo Rosales Cataldo, el encargado de la oficina de relaciones comunitarias, suboficial Luis Casanova Castro y delegado del cuadrante 1, suboficial Luis Cerpa Rojas, se reunieron en una mesa de trabajo con los funcionarios de
parquímetros de esta comuna, encabezados por su presidente César Fernández Niño, administrador, supervisor y trabajadores, los cuales en conjunto revisaron la problemática y como mejorar el funcionamientos más efectivo en este rubro. Dentro de las materias que se trataron fue la comunicación más activa con Carabineros, y a futuro
ver una forma expedita de comunicación radial, para que así se sientan respaldados en su trabajo, como también una futura certificación a la labor que desempeñan, previa capacitación en diferentes temas. Asimismo, buscar la forma de denunciar a todo aquel conductor que burla el pago de estos parquímetros, darles las
herramientas para que su trabajo sea valorado y ordenar el parque automotriz, que en estos últimos tiempos ha crecido enormemente. Queremos que los ciudadanos de esta comuna, se sientan seguros, confíen en estas personas y que exista un respeto hacia la labor que ellos realizan. Muchos, al salir a otras regiones, vemos que hay
reglas en este sentido y el que no las cumple, simplemente es sancionado por los Tribunales correspondientes, teniendo muchas veces que pagar multas sobre una UTM. Los funcionarios en cuestión y dirigentes del gremio, se sintieron muy bien y respaldaron la labor que Carabineros desea lograr, para el bien de la comunidad.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
En Palmilla
MOP pavimenta tres kilómetros de camino básico en sector Valle Hermoso ACTUALIDAD. El seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia junto a la alcaldesa de Palmilla realizaron un recorrido por el lugar verificando el estado de cumplimiento de las obras que tuvieron costo cercano a los 270 millones de pesos.
S
on cerca de tres kilómetros de camino básico, que fueron pavimentados en el sector de Valle Hermoso en la comuna de Palmilla. Las obras, que tuvieron un costo de 270 millones de pesos, forman parte del compromiso asumido por el Ministerio de Obras Públicas con la finalidad de satisfacer las necesidades de la comunidad que habita en los distintos sectores rurales de la región. El proyecto consideró materializar una calzada, además de efectuar una nivelación en los lugares con depresión del camino. Para el drenaje y saneamiento del mismo se contempló la rehabilitación de obras de arte existentes y la construcción de otras nuevas, así como también, soleras, soleras-zarpa, fosos y descargas de aguas. "Esto es cumplir una vez más con los compromisos asumidos por parte nuestra. Existen también otros sectores que esperamos poder concretar este año. Lo primordial es que estamos terminando con problemas que por muchos
años debieron enfrentar estos vecinos, como el polvo en el verano y el barro en el invierno". Explicó Moisés Saravia, seremi de Obras Públicas. "Para nosotros es muy importe, es una comunidad bastante poblada, hay colegios, actividad agrícola, etc. Es un tremendo adelanto, estamos muy contentos porque era una necesidad sentida desde hace muchos años" indicó Gloria Paredes, Alcaldesa de Palmilla. En tanto, la comunidad se mostró feliz por el nuevo cambio, el cual les permitirá mejorar notablemente su
calidad de vida "Acá había una camino que era un tierral, los autos se deterioraban, los colectivos no querían entrar a tomar pasajeros y nos niños en invierno sufrían mucho por el barro. En cambio ahora todo eso se termino, así que estamos felices" manifestó Galvarino Lucero, vecino de Palmilla. Al igual que este camino, durante el 2013, serán otras comunas las que se verán beneficiadas con esta iniciativa ya que el MOP contempla pavimentar cerca de 100 kilómetros en toda la región de O'Higgins.
Nuevo párroco en Lolol Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal
D
esde hace algunos días, la parroquia Natividad de María de Lolol tiene un nuevo párroco. Se trata del padre Miguel Acevedo López, quien había sido párroco en Lolol entre los años 2001 y 2002. El nuevo conductor de los católicos lololinos pertenece a la congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor, más conocida comos "Los padres estigmatinos", y proviene de la parroquia San Pío X de El Belloto, Quilpué, 5a región. Junto con él, lo acompaña el religioso Roberto Vera.
El nuevo párroco reemplaza al padre Ricardo Labbé, de la misma congregación religiosa, quien estuvo en Lolol entre los años 2011 y 2012, y que fue trasladado a la Casa de Formación de la misma agrupación religiosa en Santiago. Junto con el padre Labbé, también emigró el Hermano Camilo Rojas, trasladado a la parroquia San Nicolás de Florentino de la localidad de Hijuelas, 5a región. El hermano Camilo Rojas estuvo 14 años sirviendo en la parroquia lololina, de los cuales durante siete años fue voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Lolol: un excelente bombero, por lo demás.
Con la celebración del domingo de ramos comenzó la Semana Santa Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
residida por el cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea Viera, y ante una multitud de fieles, se ofició la tradicional misa de Ramos, la cual recuerda la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén, montado en un
pollino (asno) mientras el pueblo lo aclamaba con ramos de palma, y todos coreaban "Bendito, Bendito el que viene en nombre del Señor". Y fue la misma multitud que lo aclamó con ramos el domingo, que el viernes pidieron la pena de muerte que consistía en esos tiempos la crucifixión.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
Deportes Paniahue e IRFE clasificaron en el torneo regional Jorge Galaz Núñez Reportero
B
ien les fue a los dos elencos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz en el torneo regional de fútbol Amateur, comenzando por Paniahue, quien tenía la tarea más difícil y así fue, porque tuvo que enfrentar de visita, el domingo por la tarde, al cuadro de Flecha San Jorge de Peumo, equipo que ya había demostrado con el 00 en el encuentro de ida acá en Santa Cruz, que se la iba a jugar en el encuentro de vuelta por cambiar la historia, y estuvo cerca, pero al frente, estaba nada menos que el actual campeón regional y tuvo que apelar a su oficio en los momentos decisivos para quedarse con la clasificación, luego de ir
ganando 2 a 0 y jugando con dos hombres menos por expulsión de Wladimir Palma y Jonathan Valenzuela. Esto permitió que el cuadro local adelantara sus líneas y fue así que el cuadro peumino logró empatar, para llegar a los penales. Fue en ese momento en donde los rojos de Paniahue fueron certeros y se quedaron con el triunfo por 4 a 3, logrando con ello su clasificación a la próxima ronda del torneo. Eso sí que en el próximo duelo, también deberá sufrir la ausencia de Daniel Vergara por reclamar desde la banca, así contra viento y marea, Paniahue sigue en carrera, a la espera de su próximo rival. Al cierre de esta edición se realizaba el sorteo en ANFA regional.
IRFE también está en la próxima ronda
E
ste encuentro ante el cuadro de El Toco de Pichidegua estaba para que los institutanos manejaran las acciones y pusieran una cuota de tranquilidad en los momentos difíciles, ya que llegaron con la diferencia de haber ganado 4 a 3 en el encuentro de ida, jugado en Santa Cruz y varios hombres menos, por lo que tuvieron que recurrir a los experimentados, a la hora
de definir el marcador a su favor, a pesar que durante largos minutos del partido, estuvieron perdiendo por la cuenta mínima, pero sólo a pocos minutos del final del encuentro, y tras un tiro de esquina servido por Jaime Riveros que encontró la pierna de Jerez, quien envió la pelota sobre su propio arco, produciéndose el empate. Hasta ahí la igualdad ya era bueno, pero el cuadro
EL CUADRO BLANCO DEL IRFE.
CÉSAR AGUILERA QUIEN MARCÓ EL GOL DEL TRIUNFO.
del IRFE quería más y tenía la solución en sus manos, por lo se va arriba y tras cartón, una pelota al área y aparece un eterno goleador César Aguilera para anotar el gol del triunfo y sellar la victoria en forma increíble, ya en que en dos minutos, dio vuelta el partido y de esta manera clasificó a la próxima ronda de este torneo, que le da esperanza para alcanzar esta esquiva corona, que no llega desde el año 2005, en donde alcanzó el título regional y el 2006 el título nacional.
Hoy Chile sale a buscar el triunfo
L
EL PORTERO LUIS GÓMEZ PIEZA CLAVE EN LA CLASIFICACIÓN DE PANIAHUE.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
uego de su derrota por 1 a 0 ante Perú el viernes pasado, en el estadio nacional, ante el cuadro de Uruguay, la roja (12 puntos) está casi obligada a ganar, para seguir en carrera y clasificar al mundial de Brasil 2014. La ausencia obligada por suspensión de Alexis Sánchez, ya tendría reemplazante para hoy, por lo que Jorge Sampaoli dio el nombre del jugador del Atlante de México Esteban Paredes. Además podría incluir desde el primer minuto a Matías Fernández, en tanto, los uruguayos vienen muy complicados, primero pos su posición en la tabla (13 puntos) y lo otro es que no podrán contar con Diego Pérez y Maximiliano Pereira, ambos suspendidos también por acumulación de tarjetas amarillas, por lo tanto hoy es un partido de seis puntos.
Todo pasa también por el pobre empate 1-1 de los charrúas ante Paraguay en la fecha pasada, en donde completó cinco fechas sin ganar en estas eliminatorias. De esta forma, Uruguay formaría con: Fernando Muslera, Matías Aguirregaray, Diego Lugano, Diego Godín, Álvaro Pereira, Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez, Luis Suárez y Diego Forlán. Por otro lado, la historia pesa para la selección chilena, ya que no gana en elimi-
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
natorias mundialistas desde el 12 de octubre de 1996, en donde ganó por 1 a 0 con gol de Marcelo Salas. La programación de esta 12ª contempla los siguientes encuentros para hoy: Bolivia v/s Argentina, 17:00 horas, Estadio "Hernando Siles" de La Paz. Ecuador v/s Paraguay, 18:00 horas, Estadio Olímpico "Atahualpa" de Quito. Chile v/s Uruguay, 20:30 horas, Estadio Nacional de Santiago. Venezuela vs. Colombia, 21:00 horas, Estadio Cachamay de Puerto Ordaz.
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
Los oficios religiosos de este fin de «Semana Santa» Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n nuestra edición del sábado, dimos a conocer la primera
parte de las actividades de Semana Santa, que nos dio a conocer el Cura Párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, y que se referían al Domingo de Ramos.
MELODÍA MALDITA
En esta segunda parte y final, le damos a conocer el calendario, que comienza con el jueves Santo, Viernes Santo y Pascua de Resurrección:
JUEVES SANTO SOLEMNIDAD DE LA INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA Y EL SACERDOCIO (28 DE MARZO DEL 2013)
Celebración de la Eucaristía y día del Amor Fraterno - Pbro. Julio Guerrero Celebración de la Eucaristía y día del Amor Jueves 28 TEMPLO PARROQUIAL Fraterno - Vigilia de Oración- Pbro. Juan Carlos Urrea Celebración de la Eucaristía y día del Amor Jueves 28 Buen Pastor Fraterno - Vigilia de Oración - Pbro. Alejandro Jorquera Jueves 28 Los Boldos
21,00 hrs. 21,00 hrs.
LUGAR Ramón Sanfurgo
CELEBRANTE Se reanudan en Abril del 2013
Mil montañas se elevan en el cielo Mientras el violín conspira con el chelo Para desafiarse entre sí. Como tratando De liberar mi percepción A un ángulo incorpóreo. Los oboes y las flautas liberan Apaciguadores silbidos Que anestesian la razón, Atavían la mente Y dominan los sentidos…
21,00 hrs.
ÚLTIMO VIERNES DEL MES - VIERNES SANTO (29 DE MARZO DEL 2013)
DIA Viernes 29
Veo un fondo blanco, Pero de a poco crece una situación Basada en los sonidos que escucho; Delirantes y tétricas notas Me demuestran parte de la irreverencia Del cruel cantor.
HORA 19,00 hrs.
VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR (29 DE MARZO DEL 2013)
Viernes 29
Confesiones TEMPLO PARROQUIAL Pbro. Juan Carlos Urrea Pbro. Julio Guerrero Pbro. Alejandro Jorquera
10,00 13,00 hrs.
Predicación de las Siete Palabras Sacerdotes, Diáconos, Equipo de Liturgia y Candidatos al Diaconado.
14,00 a 15,00 hrs.
Liturgia de Adoración de la Cruz Pbro. Juan Carlos Urrea Diácono Patricio Reyes
15,00 hrs.
Vía Crucis
19,00 hrs.
Diácono Patricio Reyes, Candidato al Diaconado Eduardo Arce y Equipo Pastoral del IRFE
Viernes 29
Buen Pastor
Viernes 29
Isla Guindo
Liturgia de Adoración de la Cruz Pbro. Julio Guerrero del Liturgia de Adoración de la Cruz Pbro. Alejandro Jorquera
15,00 hrs. 15,00 hrs.
CELEBRACIÓN DEL "VÍA CRUCIS" EN LAS COMUNIDADES DE LA PARROQUIA LA SANTA CRUZ (VIERNES 29 MARZO)
Chomedahue Los Boldos Buen Pastor La Patagua Isla del Guindo La Lajuela La Patagüilla Barreales
a
Catequista y Candidato al Diaconado Luis Vásquez Pbro. Alejandro Jorquera y Catequista Pbro. Julio Guerrero y Catequistas Hnas. María Auxiliadora y Catequistas Catequista y Candidato al Diaconado Manuel Ruiz Catequistas de la Comunidad y Grupo de Liturgia Catequista y Candidato al Diaconado Edison Soto Catequistas y Grupo Jóvenes Misioneros
19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,00 hrs.
(Mañana se publicará el resto de las actividades)
Un abominable cambio En la canción Y en la ahora demoníaca obra. La vieja calma Ya es cambiada Por un éxtasis tenebroso, El laúd y la guitarra Envenenan mi conciencia, Estridentes tambores Rompen mi conocimiento, El trovador ahora Es el mismo demonio. Crueles chirridos Trastornan mi mente En una inhumana tortura, Retrasando mi paso por el río Estigia Y prolongando mi sufrimiento. Una bastarda carcajada Indica el comienzo del Fin, ¿La melancolía maldita Ya habrá acabado? No sé; Pero los estruendos cesan Y me debo resignar, Porque sé que en el infierno Estará ese sádico concierto. Juan Miguel Duarte Aceituno 2° Medio B Colegio Manquemávida
POR HUR TO HURT
Queda nulo cheque Nº 45 serie AA 0007 de la cta.cte. 0504-00070100039530 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m26) -----------------------------------------SE NECESITA Trabajadora casa particular puertas adentro para una sola persona en Santa Cruz. Verdaderas interesadas llamar 82326860 (2a) -----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar puertas en Machalí. Consultas al celular: 81841471 (m26) -----------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias de seguridad. Cel.: 83681514 -----------------------------------------SE OFRECE Minibus HYUNDAI, full equipo, con chofer para transporte de personal empresas y viajes especiales. C. 96683486 ------------------------------------------
Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas
Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30 - 15:00 a 19:30 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 ropa colegio
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 26 de Marzo de 2013
Recomendaciones en Semana Santa
C
elebraremos prontamente una de las fiestas más tradicionales en Chile, como es la Semana Santa, ocasión en la que aumenta no sólo el consumo de determinados productos como mariscos y pescados, sino también el uso de servicios, como el transporte interurbano. Para que esté informado sobre sus deberes y derechos en estos temas, SERNAC le entrega los siguientes de consejos: AL VIAJAR Dentro de lo posible, planifique sus traslados y viaje con anticipación. No olvide preguntar por el estado de las carreteras si viaja en auto. Cuando usted transita por una autopista concesionada, tiene derechos como consumidor; entre ellos, a recibir un servicio de calidad, a recibir información veraz y oportuna sobre los cobros; a que se le cobre por el servicio prestado y a que la empresa responda ante sus incumplimientos. Si viaja en bus, recuerde que tiene derecho a que los precios informados se respeten. Asimismo, tiene derecho a ser transportado en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas, que se respeten las horas de descanso del chofer y el vehículo cuente con las mantenciones correspondientes. De la misma manera, tienen derecho a exigir puntualidad, tanto para las horas de partida como de llegada a los lugares de destino, y durante el viaje deben recibir una prestación del servicio con estándares de calidad. Cuando un viaje se suspende o queda a medio camino, los pasajeros tienen derecho a reclamar la devolución del valor del pasaje; demandar otros servicios como alimentación y estadías, y a que la empresa responda por todos los daños causados. Por otra parte, debe existir coherencia entre lo ofertado y lo real, por ejemplo, baños, TV, desayuno,
salón cama, puntualidad horaria, así como no ser víctima de sobreventa de pasajes y ser indemnizado o reparado si esto ocurre. Otro aspecto importante es el equipaje. En este sentido, la profesionalidad de las empresas implica que las maletas y bolsos lleguen a destino intacto y los consumidores deben ser compensados si no es así. AL COMPRAR No olvide comprar en el comercio establecido, sobre todo si se trata de productos como pescados y mariscos. No arriesgue su salud y la de su familia comprando productos inseguros. Además, sólo comprar en el comercio establecido le permite ejercer sus derechos en caso de problemas. CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS Fíjese en la higiene general de las instalaciones, utensilios y personal del lugar donde expenden este tipo de productos. Ponga especial atención a la manipulación de los productos, ya que los vendedores deben usar mascarilla y lavar sus manos constantemente. Al adquirir pescados enteros, recuerde que al tacto deben estar duros y no ceder a la presión del dedo. También deben tener la piel lisa, sin erosiones, ni rasgaduras. No olvide que los pescados en buen estado no presentan malos olores. Al comprarlos trozados, las presas deben estar du-
ras y la superficie del corte, como la espina dorsal, tener un color blanquecino y uniforme, sin manchas amarillentas ni reflejos rojizos cerca de la espina. Si los prefiere envasados, no olvide fijarse en que el envase del producto se encuentre herméticamente cerrado, sin abolladuras, ni daños exteriores. Recuerde que los envases en conserva que estén oxidados, golpeados o hinchados, evidencian que han sido mal embalados, tienen mucho tiempo o están contaminados. Al comprar mariscos, recuerde que los mariscos frescos están vivos. La mejor manera de comprobarlo es con el tacto, ya que al tocarlos se dará cuenta de que las conchas se cierran solas. Los mariscos frescos no tienen mal olor, sino más bien tienen aroma a mar. Después de comprar, y para evitar la contaminación cruzada (que una posible contaminación pase de un alimento a otro), no mezcle pescados y mariscos frescos con otros alimentos en el refrigerador, ni use el mismo cuchillo sin lavar para partir pescados, mariscos y luego vegetales, por ejemplo. Asimismo, manténgalos refrigerados: Recuerde que los mariscos deben hervirse a lo menos cinco minutos antes de consumirlos. El jugo de limón no sirve para cocer los mariscos. Y no congele nuevamente un pescado o marisco ya descongelado.
Denuncian brutal maltrato animal:
Atacan a perro con arma de fuego con resultado de muerte César Martínez Meneses Reportero
U
n brutal hecho de maltrato animal quedó al descubierto el domingo último cuando, según testigos y los sucesos denunciados a Carabineros, más los antecedentes que maneja la Sociedad Protectora de Animales Arca de Noé de Santa Cruz, uno de los animales considerados el mejor amigo del hombre, fue alevosamente baleado por un desconocido. Según los directivos y la oficina de comunicaciones de la Sociedad Protectora, los hechos ocurrieron a eso de las 11:00 horas del domingo 24 de marzo, en las obras de remodelación de la municipalidad de Santa Cruz. Según testigos del hecho que se encontraban en el lugar, escucharon el estruendo de la detonación de un arma de fuego, se desconoce qué tipo de arma, y al instante comenzaron a sentir los aullidos de un perro que salió por debajo del portón de las obras herido de gravedad muriendo luego de 30 o cuarenta segundos como máximo después del sonido del disparo. Al lugar, concurrió personal de Carabineros para constatar el hecho, donde uno de los testigos realizó la denuncia de este hecho, pasando los antecedentes a la Fiscalía. Luego de esto, el cuidador, que según
versión de testigos y por sus mismas palabras dijo que se encontraba solo en el recinto, procedió a entrar el animal sin saber qué ocurrió con su cuerpo, además, el arma con que se dio muerte a este can, no fue encontrada por Carabineros al realizar la inspección del lugar. Además de vulnerar la ley 20.380 de protección animal y tenencia responsable de mascotas, indicaron que esta persona podría enfrentar cargos por porte y uso ilegal de armas, ya que sólo los guardias de transportes de valores y entidades bancarias están facultados para portar éstas. Como Sociedad Protectora de Animales Arca de Noé Santa Cruz repudiamos enormemente este cruel y cobarde acto de violencia con resultado de muerte contra un animal indefenso, añadieron, por el momento, la denuncia ya fue hecha por un testigo en Carabineros, pero de ser necesaria nuestra cooperación, ya sea en asesoría como en los antecedentes con que contamos, estamos dispuestos a ayudar para esclarecer este delito. Sólo en el caso de maltrato animal con resultado de muerte, las penas van desde 1 a 30 UTM y presidio medio en su grado mínimo a medio, vale decir, hasta tres años de cárcel efectiva. Asimismo, las autoridades locales se impusieron de este hecho repudiándolo de pleno.