26 de mayo

Page 1

$200

Santa Cruz, Sábado 26 de Mayo de 2012.

POLICIAL. Antisociales tenían entre 15 y 16 años, y al momento de la fuga dispararon contra Carabineros.

Año XCIV - Nº 8.145 P. 3

POLICIAL.

P. 6

Auxiliar de bus se suicidó en Pichilemu

PREVENCIÓN.

En plena Plaza de Armas de Santa Cruz

P. 6

Borde costero cuenta con nuevas señaléticas de emergencia

Con método del «alunizaje» delincuentes trataron de asaltar Banco BCI La SIP y personal de Servicio de Carabineros actuaron rápidamente logrando la detención de éstos

POLICIAL.

P. 2

Ayer viernes en Santa Cruz

Una persona lesionada en accidente de tránsito

RECONSTRUCCIÓN.

P. 4

En agosto estarán erradicadas las Aldeas de Paniahue


2

Sábado 26 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Este viernes en Santa Cruz

Una persona lesionada en accidente de tránsito PABLO JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Una pasajera de un colectivo de la línea número dos resultó lesionada la tarde de este viernes, luego que este vehículo de locomoción colectiva fuera impactado por una camioneta doble

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....

cabina color blanco que no respetó un signo PARE ubicado en la intersección de las calles Daniel Barros Grez con Diego Portales. Producto del impacto, la mujer resultó atrapada al interior del colectivo, por lo que funcionarios de Bomberos

de la ciudad debieron extricar el móvil para luego ser entregada a personal del SAMU, quienes la trasladaron al hospital local. En tanto Carabineros adoptó el procedimiento correspondiente y regularizó el tránsito en una tarde de lluvia.

Declaran alerta temprana preventiva regional De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, donde indican que "Para el sábado 26 de mayo, se esperan precipitaciones en la Región con un total de agua caída con montos débiles a normales entre 10 a 30 mm." "El domingo 27 continuarán las precipitaciones con montos de 40 a 60 mm". Además, se esperan. "Vientos de intensidad moderada a fuerte de entre los 80 a 100 Km/h en el litoral, de intensidad regular a moderada de entre 40 a 60 Km/h en los valles interiores y de intensidad moderada a fuerte de entre 80 a 100 Km/h en la cordillera." Adicionalmente, "Se proyecta una Isoterma Cero a 2.500 metros promedio." En consideración de estas condiciones, la

Dirección Regional de ONEMI Región de O'Higgins, Declara ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA REGIONAL por afectación de Sistema Frontal para toda la Región de O´Higgins, desde el viernes 25 de mayo y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

Editorial Día del Patrimonio Cultural: domingo 27 de mayo Este domingo 27 de mayo se celebra un nuevo año del Día del Patrimonio Cultural, cuyo objetivo es que los chilenos conozcan y disfruten de los patrimonios que nuestro país tiene. Diversos museos, bibliotecas, entidades públicas y privadas, entre otras, abren sus puertas de manera gratuita para que el público asista y se instruya de la cultura chilena. Día del patrimonio Cultural desde el año 1999 El Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el año 1999 a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000 que lo establece cada último día domingo del mes de mayo, con el objetivo realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural. Es una fiesta ciudadana que se celebra a lo largo de todo el país con actividades en edificios públicos y privados, museos, bibliotecas y todo tipo de iniciativas ciudadanas vinculadas al patrimonio cultural y natural de Chile. Desde el año 2000 a la fecha la celebración del Día del Patrimonio Cultural incluye el izamiento de la bandera en edificios declarados monumento nacional, apertura voluntaria de edificios y sitios patrimoniales, actividades gratuitas en museos, archivos y bibliotecas, y la Ceremonia Oficial del Día del Patrimonio Cultural en la cual se hace entrega del Premio Conservación de Monumentos Nacionales. El Consejo de Monumentos Nacionales, organismo técnico dependiente del Ministerio de Educación y adscrito a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, coordina y promueve esta iniciativa, la cual es pobible gracias a la participación de múltiples entidades públicas y privadas. Para este año 2012, se propone como marco temático la relación existente entre "Patrimonio y Desarrollo", atendiendo a que ambos factores constituyen hoy aristas fundamentales para garantizar el bien común de los ciudadanos. Más que poner énfasis en el conflicto que pareciera erguirse hoy como la arista principal de la relación entre "Patrimonio y Desarrollo", se propone una visión constructiva, que vea en el reconocimiento y respecto por los valores culturales una dimensión ineludible y necesaria para el crecimiento armónico de nuestro país. Invitamos entonces a todos los ciudadanos a que participen de esta fiesta nacional, sumándose al tradicional Programa de Apertura de Edificios y Sitios a lo largo de todo Chile, y a que reflexionemos en torno a las temáticas propuestas dentro de nuestro propio quehacer como actores sociales. PROGRAMACIÓN EN LA ZONA DE CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL Hoy sábado, salvo que el frente de mal tiempo que se avecina lo impida, se podrá disfrutar con la presentación durante la mañana de diversos grupos folclóricos en el Museo de Lircunlauta, en San Fernando, y en la tarde, en San Pedro de Alcántara, Paredones, deleitarán con su música un cuarteto en guitarra con Marcelo Vidal. Finalmente, mañana domingo, hay varias actividades, entre ellas una exposición de maquinarias y equipamiento antiguo del Liceo Industrial de San Fernando, institución que postula a Monumento Nacional. También tendrá lugar una feria costumbrista en Lolol, con artesanía, gastronomía típica y presentación de grupos de la zona; una muestra fotográfica patrimonial y presentaciones musicales en el Centro Cultural Ex Casino Ross de Pichilemu, y una Misa a la Chilena y acto de celebración en la Basílica de Rengo, con la presentación de varios conjuntos folclóricos y degustaciones de alimentos y vinos de la zona.


Sábado 26 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

3

En plena Plaza de Armas de Santa Cruz

Con método del «alunizaje» delincuentes trataron de asaltar Banco BCI Antisociales tenían entre 15 y 16 años, y al momento de la fuga dispararon contra Carabineros. La SIP y personal de Servicio de Carabineros actuaron rápidamente logrando la detención de éstos.

POLICIAL.

RAÚL CUBILLO ÁVILA JOSÉ PINTO ÁVILA

Pasadas las 22:00 horas del jueves, cinco menores de edad, entre los 15 y los 16 años, trataron de asaltar el Banco BCI, ubicado en la esquina de las calles Plaza de Armas con Nicolás Palacios de Santa Cruz, ocupando el método del "alunizaje", donde participaron dos vehículos que impactaron las puertas de vidrio del Banco. Los hechos se suscitaron según consta en el parte policial cuando llegó hasta la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz una persona, manifestando verbalmente y de manera apresurada que desconocidos estaban sustrayendo el cajero automático del Banco BCI, sucursal Santa Cruz, distante a una cuadra al poniente del cuartel de esta unidad. De forma inmediata, se comunicó lo sucedido al personal de servicio, llegando primero al lugar un carabinero quien comprobó la efectividad de la denuncia, advirtiendo la presencia de varios sujetos jóvenes que estaban tratando de sustraer dicho cajero, contando con un jeep de color blanco y un vehículo mas pequeño del mismo color, constatando además que los ventanales de dicha sucursal bancaria se encontraban quebrados y desde la parte posterior del jeep había una piola metálica con la cual trataban de cometer el ilícito. Sin embargo, los sujetos al percatarse de la presencia de dicho funcionario abordaron los vehículos para iniciar la fuga del lugar, instante en que uno de ellos apuntó al carabinero con una arma de fuego, por lo que dicho funcionario debió hacer uso de su arma de servicio, efectuando dos disparos a la parte posterior del jeep. Los vehículos y sus ocupantes se dieron a la fuga, tomando la calle

correspondiente a la Plaza de Armas, luego hacia la calle Díaz Besoaín en donde efectuaron disparos en contra de Carabineros, quienes llegaban al lugar de infantería cubriendo otro costado de la Plaza de Armas. Luego, los antisociales continuaron el trayecto contra el sentido del tránsito por la misma calle Díaz Besoaín hacia San Martín, en donde siguieron por la ruta I-720 (Barreales), siendo seguidos por dispositivos de la unidad policial. No obstante, una patrulla de Carabineros que seguía a los delincuentes tuvo que detener su seguimiento, ya que pinchó los neumáticos por la acción de esparcimiento de "miguelitos" realizada por los malhechores. Sin embargo, otro dispositivo policial, al dirigirse a cubrir la salida por la ruta I-720 sector

Cruce San Elías, viniendo por la Ruta 90, en el Km. 44.5, observaron que un vehículo de color blanco pequeño repentinamente detuvo su desplazamiento, instante en que los jóvenes a rostro descubierto descendieron del vehículo y se dieron a la fuga en distintas direcciones, logrando Carabineros interceptar a los tres primeros cerca del citado vehículo. Paralelamente, otro integrante de le Sección de Investigación Policial de la unidad, inició la búsqueda de los otros sujetos que huyeron del lugar, encontrando a los dos últimos en una acequia ubicada a un costado de la ruta, procediéndose también a su detención y lectura de derechos. TESTIGOS Según versiones de testigos que se encontraban en la Plaza, señalaron a "El Cóndor" que primeramente

TRABAJO DE LABOCAR

TOYOTA YARIS RECUPERADO

SUZUKI GRAND NOMADE RECUPERADO

se sintió un gran golpe seguido de una quebrazón de vidrios, por lo que presumieron se trataba de una colisión, pero luego vieron el movimiento policial, logrando darse cuenta de que eran estos delincuentes profesionales, que no alcanzaron a consumar su objetivo. Finalmente, cabe destacar que los delincuentes fueron detenidos e identificados como J.N.P.O,

de 15 años; N.G.H.P, de 16 años; J.J.D.F, de 16 años, M.A.C.A, de 15 años y C. L.V.T, de 16 años, donde cuatro de los cinco detenidos registraban domicilio en la Comuna de Estación Central y entre los antecedentes de los menores figuran: tráfico de pequeñas cantidades de droga, porte de arma blanca, robo en lugar no habitado, lesiones graves y robo con violencia.

TRASLADO DE IMPUTADOS


4

Sábado 26 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

En agosto estarán erradicadas las Aldeas de Paniahue RECONSTRUCCIÓN. Según lo informó el director regional

de SERVIU.

El director regional de SERVIU, Fernando Fondón, anunció que entre julio y agosto estarán terminadas las viviendas para erradicar a las familias que están ocupando dos Aldeas en Paniahue, comuna de Santa Cruz. Agregó que los proyectos de construcción tienen un avance del 50%, señalando que en la región

muchos de éstos han presentado retrasos en sus plazos de ejecución, porque ha habido dificultades para conseguir mano de obra y eso se está produciendo porque nuestra tasa de desempleo en la sexta región bajó a 4,5% como lo consigna el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1

Con aplicación de Alcotest Educativo finaliza segunda sesión de Comisión Comunal de Drogas de Santa Cruz La actividad fue organizada por Senda. Con éxito se realizó la segunda sesión de la Comisión Comunal de Drogas de la comuna, donde estuvo presente Johana Olivares, coordinadora regional de SENDA, además de representantes del Centro de Salud Mental, Centro de Salud Familiar, Comunidad Terapéutica, Programa Habilidades para la Vida, Oficina de Protección de Derechos, Carabineros de Chile, Oficina de Seguridad Ciudadana, Oficina de la Juventud, Agrupación de Alcohólicos Anónimos y medios de comunicación comunales, entre otros. En la jornada, se trabajaron las propuestas para elaborar y actualizar la Política Comunal de Drogas y Alcohol, identificando las áreas a potenciar, grupos etáreos en los cuales focalizar y los compromisos establecidos por cada una de las organizaciones participantes. Finalmente, se les invitó a participar de un alcotest educativo, que bus-

ca vivenciar la aplicación de éste a conductores, en el cual participaron integrantes de esta C. C. D. y conductores que transitaban por Calle Díaz Besoaín. Todo ello bajo las nuevas modificaciones a la ley del tránsito, que por una parte endurece las multas y sanciones para las personas que son sorprendidas manejando bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, y por otra parte, reduce el nivel de alcohol permitido en la sangre para la conducción de vehículos. Por su parte, la coor-

dinadora regional de SENDA, Johana Olivares, afirmó que "si bien corresponde a Carabineros la labor fiscalizadora, el que SENDA cuente con alcotest educativos, permite educar a la población, de manera preventiva sobre los alcances de la modificación a la ley de tránsito y aumento de las penas", señaló además que "esta Comisión Comunal de Drogas, rescata la integralidad de la mirada preventiva desde sus diversos integrantes y conlleva una mejor respuesta a los santacruzanos".

Se llevó a cabo 3ª reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana En la ocasión expuso Carabineros con respecto a los lugares con mayor connotación de delitos en la comuna. Con la participación de gran parte de sus integrantes, se realizó la tercera reunión del consejo de seguridad ciudadana de lo que va corrido del año. En la oportunidad, asistió el presidente de esta comisión y alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela, administrador municipal, Sergio Muñoz, los concejales Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Ana Cardoch y Verónica Araos, el jefe de DAEM Francisco Brizuela, el capitán de Carabineros, Daniel Guzmán, el capitán de Gendarmería, Oscar Cepeda, director del Hospital Ricardo Silva, representantes de Unión Comunal de JJ.VV, OPD, Cámara de Comercio, oficina de la Juventud y Cruz Roja, entre otras. En la oportunidad, el capitán Guzmán, realizó una presentación en la que dio a conocer las estadísticas

delincuenciales de nuestra comuna, desde que se implementó el plan cuadrante, explicando que éste aún no está operando en un cien por ciento. Además, focalizó los sectores más conflictivos de la ciudad, puntualizando que de acuerdo a los números, el robo con sorpresa y la violencia intrafamiliar son los delitos con mayor porcenta-

je de denuncia, los que se cometen en el sector céntrico de Santa Cruz. Todos los asistentes reiteraron el compromiso con la comunidad aportando desde su perspectiva a la seguridad de nuestra comuna, comprometiéndose a exponer, dando a conocer los temas que maneja en su institución y puedan ser útiles para estos fines.


Sábado 26 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

5

Escuela Luis Oyarzún Peña inaugura moderno Laboratorio de Idiomas EDUCACIÓN. Sitúa al establecimiento en el más alto nivel.

RAÚL CUBILLO ÁVILA

El jueves, entre las 18:35 y las 19:40 horas, se realizó en el salón de actos de la Escuela "Luis Oyarzún Peña", la ceremonia de inauguración del moderno Laboratorio de Idiomas, que contó con la asistencia del administrador municipal, Sergio Muñoz, junto a los concejales: Pedro Moreno y Manuel Álvarez; el Jefe del DAEM, Francisco Brizuela; profesores, padres, apoderados, alumnos y directores de los diferentes establecimientos educacionales de Santa Cruz. La particularidad de la ceremonia es que fue hablada en idioma inglés traducida simultáneamente al español. Habló a los presentes, el director del Establecimiento, Roberto Rojas, el que manifestó que "estamos siendo partícipes de un hecho histórico, el primero a nivel comunal. Es necesario, agregó, hablar inglés hoy en día, ya que es una herramienta que permite la comunicación con otras personas en este mundo globalizado. Todo el universo productivo ocupa el inglés como idioma. Puntualizó que, Santa Cruz ha tenido un crecimiento turístico donde el idioma inglés es predominante. Por eso, enfatizó, es que queremos preparar a los niños para que logren insertarse en el mundo laboral. "Quien no domine esta lengua se encuentra en desventaja, por eso inauguramos esta noche este moderno

laboratorio." Finalmente agradeció a las profesoras de idioma que participaron en el proyecto, Carmen Gloria Pincheira y Gloria Aravena. Por su parte, Juan Pablo Cornejo, representante de la empresa "Tecnilab", agradeció la calidad humana de los profesores del colegio durante los 30 días que estuvieron trabajando, destacando la visión de futuro de los directivos del colegio, lo que los sitúa al "más alto nivel sin tener nada que envidiarle a un colegio particular". El administrador municipal, Sergio Muñoz, expresó, "ésta es una noticia de carácter nacional, es algo trascendental, la inauguración de este laboratorio". Esta iniciativa, enfatizó, refleja que dentro de la educación municipal, se hacen cosas importantes. Destacó también la labor de su director, Roberto Rojas, por el liderazgo y visión de futuro con objetivos más ambiciosos. "Estoy contento y sorprendido por lo que nos mostraron los niños", refiriéndose a los alumnos del primer ciclo que salieron al escenario a describir, edificaciones y personajes, en idioma inglés. La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del sacerdote, Julio Guerrero. Luego vino el tradicional corte de cinta y la visita a la sala. EL LABORATORIO El moderno laboratorio de idiomas, cuenta con 40 cabinas, cada

una de ellas con un computador, una cabina central para profesores, auriculares, una pantalla gigante, un servidor con software avanzado en inglés, además de tener aire acondicionado, ventanales anti

ruidos, cortinas térmicas y extractores de aire. La obra tuvo un costo de 73 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Educación, a través de la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial).

BENDICIÓN INSTALACIONES

CABINAS DE ESTUDIO

PLACA DEL LABORATORIO

ROBERTO ROJAS DIRECTOR DEL COLEGIO


6

Sábado 26 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Auxiliar de bus se suicidó en Pichilemu Borde costero cuenta con nuevas JOSÉ PINTO ÁVILA Pichilemu, quien dispuso Homicidios y el Servicio señaléticas de emergencia que llegaran hasta el lugar Médico Legal, y posterior

Pasadas las 15 horas del jueves se alertaba a Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu que al interior de una cabaña, la cual se encuentra ubicada en la calle Rapanui 628, se encontraba muerto un joven de tan sólo 21 años, auxiliar de la empresa de buses Nilahue. Carabineros se trasladó hasta el lugar denunciado, donde efectivamente al interior de la cabaña se encontraba fallecido un joven identificado como Claudio Sáez San Martín, el que pertenecía a la empresa en calidad de auxiliar. Éste se encontraba tendido con parte de una soga en su cuello, lo que al parecer se presume que habría tomado la determinación de autoeliminarse, subiéndose a un piso y luego lanzándose, cediendo la soga y falleciendo en el lugar por asfixia. Carabineros dio cuenta al fiscal de

efectivos de la Brigada de Homicidios de Rancagua para determinar las causas reales de la muerte del joven. Según se pudo establecer, que al interior de la cabaña habría una gran cantidad de alcohol, lo que se presume que el joven habría estado consumiendo antes de tomar la determinación fatal. Luego pasadas las 17 horas arribó personal de la Brigada de

a las pericias, el cadáver del joven fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando. Más tarde se conoció la información que el joven no habría llegado durante la mañana a tomar el bus para salir a Santiago, y al ir a saber qué pasaba con él, se encontraron con la escena ya descrita, dando cuenta a Carabineros de Pichilemu.

Seremi de Educación expone sobre Ley Sep en Congreso Muro´H En el marco del VIII Congreso de Alcaldes y Concejales de la región organizado por Muro´H (Asociación de Municipalidades región de O'Higgins) que se está llevando a cabo entre el 22 y 25 de mayo en la comuna de la Pichilemu, el seremi de Educación, Pedro Larraín expuso sobre la Ley de Subvención Preferencial (SEP) y respondió diversas inquietudes de las autoridades comunales. Durante la presentación, el seremi destacó el aumento en un 21% de la Ley SEP "un estudiante entre primero y cuarto básico pueda recibir cerca de 86 mil pesos mensuales considerando la subvención escolar general y la preferencial" sostuvo. A lo que agregó que "En la actualidad los montos entregados por la

Ley SEP pueden ser utilizados para contratar profesores, asistentes de la educación, psicólogos o psicopedagogos. Además, de ser destinados a dar incentivos a los profesores y directores a hacer cursos de capacitación". Sobre los nuevos retos que debe enfrentar la Secretaría Ministerial de Educación durante 2012

"Tenemos grandes desafíos con la implementación del nuevo Sistema de Aseguramiento de la Calidad, la que permitirá dar mayor confianza a padres, apoderados y a la ciudadanía en general en que los niños y jóvenes chilenos podrán desarrollar todas sus potencialidades y tener igualdad de oportunidades en el futuro".

En Pichilemu, Bucalemu y Navidad se ubican las señales, entre ellas de tsunami, vías de evacuación, puntos de encuentro y zonas de seguridad.

PREVENCIÒN.

Un total de 422 señaléticas de alerta y evacuación ante riesgo de tsunami, fueron instaladas en el borde costero de la región de O'Higgins, específicamente en Pichilemu, Bucalemu y Navidad, gracias al proyecto que impulsa la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) y que se materializó con recursos del Gobierno Regional. Para dar el vamos a esta iniciativa, que beneficia a toda la comunidad que vive en estas tres comunas, que se suman a los miles de turistas que cada verano visitan los balnearios, el intendente Patricio Rey inauguró la mañana del jueves las señaléticas de tsunami, vías de evacuación, puntos de encuentro y zonas de seguridad, en la comuna de Pichilemu, junto al director regional de ONEMI, Ricardo Medina; al gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra; a los alcaldes de Paredones y Navidad, y numerosos dirigentes vecinales de las tres comunas. Con una inversión de $41 millones 751 mil, financiados a través del FNDR, las 422 señaléticas están distribuidas en 287 en la comuna de Pichilemu; 38 en Paredones, entre las localidades de Bucalemu, El Cardal, Cabeceras y Lo Valdivia, y 97 en Navidad, que incluyen el centro de la comuna, además de Las Brisas, La Boca, Pupuya, Matanzas, Puertecillo y Chorrillo Playa. "El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la seguridad de las personas, pero no sólo de los vecinos de las comunas del borde costero, sino también a los turistas que nos visitan. Por ello hago un llamado a la

población a cuidarlas, a respetarlas y a obedecer a la autoridad cuando llama a evacuar. Porque ahí no es momento para cuestionar, criticar o emitir opiniones, ello puede ser después, ya que lo primero que debemos hacer es hacer caso de las recomendaciones, porque no siempre un terremoto se siente fuerte, como en el caso de Indonesia, donde un terremoto no fue percibido por las personas, y luego los sorprendió un gran tsunami, provocando grandes daños y pérdidas de vidas humanas, así que es mejor prevenir que lamentar. Además, todos estamos conscientes que la seguridad es primordial, y que con estas medidas como las señaléticas contribuimos a la seguridad física de nuestras familias, y también damos un ejemplo a los turistas, que sabrán que nuestros balnearios son zonas seguras porque existe una cultura de autocuidado que es fundamental, ya que vivimos en una zona sísmica, pero ello no es obstáculo para una buena calidad de vida y para potenciar el turismo que es un eje prioritario en el borde costero", señaló el intendente. Junto con agradecer al Gobierno Regional el apoyo en materias de prevención, el director de ONEMI, Ricardo Medina, manifestó que las señaléticas corresponden a 113 letreros de zonas inundables, 252 de zonas de evacuación, 42 de zonas seguras y 15 informativas, "y estas señaléticas se sumarán en un futuro cercano a otro proyecto en que se está trabajando en el Gobierno Regional, y que trata de la instalación de sirenas en varios puntos de la zona".


Sábado 26 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

A prepararse para frente de mal tiempo Precipitaciones comenzarían hoy con fuertes vientos. Precipitaciones se anuncian para este fin de semana, según la Dirección Meteorológica de Chile y, la estación de Alto Nerquihue. Para hoy sábado se anuncia cubierto con precipitaciones con vientos de 25 a 40 Km. por hora. Temperaturas mínimas y máxima 10

y 12 grados. MAÑANA DOMINGO: Cubierto con precipitaciones, acompañada de fuertes vientos de 60 a 80 kilómetros por hora. Temperaturas mínima y máxima se estiman en 10 y 12 grados. Para el lunes un descenso de

la temperatura, 7 grados mínima 17 grados máxima, con cielos cubiertos. Para el martes se espera una mínima de 3 grados y una máxima de 20. A prepararse entonces por los fuertes vientos anunciados, asegurar techos, en fin, prevenir.

En visita a la provincia de Colchagua

Ministro Laurence Golborne se refirió al mejoramiento de la Ruta 90

El ministro de Obras Públicas Laurence Golborne, de visita en Colchagua se refirió al mejoramiento de la Ruta 90, especialmente entre Santa Cruz y San Fernando, señalando que "lo que aquí vamos a hacer es llamar a una licitación para una carretera concesionada. Estamos buscando el mejor

diseño para anticipar problemas, se trata de conversar con la gente y entender su problemática y no sólo diseñar desde Santiago, haciendo planes sin considerar las reales necesidades y así permitir que las soluciones sean conversadas. Y cuando hablamos de concesión es muy posible que existan peajes, y en esto la gente tiene que entender que el Estado tiene numerosas necesidades y si es posible que en aquellas zonas donde la población pueda contribuir a una parte del costo de las obras por la vía de un peaje, vamos intentar hacerlo y así liberar

recursos para otras necesidades también muy importantes para el país. En esta primera visita a la zona, el ministro aprovechó de inaugurar el mejoramiento de la Ruta H864, cuesta El Álamo, al interior del El Huique, pero en la comuna de Pichidegua, donde se pavimentaron 5,2 kilómetros de camino, además de la construcción de ciclovías, obras de drenajes y saneamiento, las cuales mejoran la conectividad de la comuna, y beneficiará especialmente a los habitantes de San Roberto, Santa Amelia y Casas Viejas, que por años esperaron estos adelantos.

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración

7

AVISOS ECONOMICOS ARRIENDO Casa amplia en Población Nueva Extremadura. Tratar al 824905 --------------------------------------------VENDO Camión aljibe 11.000 litros, año 1993, totalmente operativo,

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el Nº0391196 hasta el Nº0391230 de la cuenta corriente Nº41900038877 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)

fono: 85927812 (s) -------------------------------------------VENDO Auto Toyota Yaris, año 2001, excelente estado, papeles al día. $2.900.000.- Llamar al 71852902 -------------------------------------------ESTUDIO JURÍDICO

Rodrigo Fernando Guerrero Román

ABOGADO - Postítulo Derecho Empresarial - Aguas, propiedades - Causas civiles, penales, familia, laboral y otros

Avda. Errázuriz Nº 1053, 2º piso - Santa Cruz Fonos: 93610597 ó 91846436

MUNICIP ALID AD DE P ALMILLA MUNICIPALID ALIDAD PALMILLA Prestador de Asistencia Técnica SERVIU Región de O´higgins Requiere para Reconstrucción de Vivienda Tipo en Sitio Residente VIVIENDA TIPO SERVIU PALMILLA Código: OHI – 37- PAL-01-41 Se dispone de 80 proyectos aprobados a construir Contratistas y Empresas Constructoras, con Registro Serviu 4ª categoría o superior, con capacidad para construir desde 1 hasta 30 viviendas en los diferentes sectores de la Comuna de Palmilla. Informaciones y Contacto Oficina EGIS Municipal, Juan Guillermo Day Nº 80, comuna de Palmilla Fonos: 072-822301 – 822286 - 822293 - 824063 egispalmilla@gmail.com

de Empresas - Administración de Predios Agrícolas - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 04 de junio de 2012.


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Sábado 26 de Mayo de 2012.

Panamericano de Gimnasia Artística 2012 Deportes Paniahue va por nuevo título El día sábado 19 de mayo, en las dependencias del Club Manquehue de Santiago se realizó el Torneo Federado de Gimnasia Artística Varones categorías Juvenil y Adulto, clasificatorio para el Torneo Panamericano de la Disciplina. A dicho evento y representando al Club de Gimnasia IRFE de Santa Cruz y C.E.R. VI región, asistieron los gimnastas Pedro Pablo Varas Echeverría (juvenil) y Juan Pablo González Valenzuela (adulto), donde en una gran jornada ambos deportistas lograron la clasificación dentro del seleccionado nacional (juvenil y adulto respectivamente) al Torneo Internacional a realizarse entre el 21 al 25 de junio del 2012 en la ciudad de Medellín, Colombia. En el caso de los Juveniles, el Torneo es all-around y los Adultos es por Especialidad. Sin duda alguna, el logro alcanzado una vez más por los gimnastas de

Santa Cruz deja de manifiesto el gran trabajo que desde hace muchos años está realizando la Gimnasia santacruzana, encabezada por los profesores y técnicos nacionales, Pedro Varas y Luis Prado. Los gimnastas y cuerpo técnico involucrado en este logro deportivo nos han pedido agradecer a todos aquellos que han confiado y apoyado la disciplina, tales como: padres, apoderados, profesores, Colegio Irfe, Club de Gimnasia Irfe, Municipalidad de Santa Cruz e IND sexta región; muchas gracias a todos ellos. Por último y esperanzados en nuestros deportistas, les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva incursión Internacional por el bien de la disciplina y el deporte de nuestro país. Desde acá les deseamos mucho éxito.

Éste podría ser su cuarto título regional consecutivo para Deportes Paniahue, si mañana domingo logra superar a Independiente de Pichidegua, equipo que hace mucho tiempo está en busca de este trofeo regional que le ha sido tan esquivo. El encuentro está programado para las 15:30 hrs. (si San Isidro lo permite)

en el estadio Municipal de Santa Cruz. Recordemos que en el partido de ida, jugado en Pichidegua, empataron 1-1, por lo que mañana es definitivo. Si bien es cierto que el empate deja abierto el encuentro para ambos lados, Paniahue hará pesar su condición de local para quedarse con la copa.

Dep. Santa Cruz quiere conservar la punta Hoy, a contar de las 17:00 hrs. en el estadio Guillermo Saavedra de Rancagua está programado el encuentro entre Deportes Santa Cruz y Tomás Greig válido por la quinta fecha del torneo de la tercera división B del fútbol chileno. El cuadro santacruzano viaja con la convicción de traerse los tres puntos, y de paso mantener el

invicto. Recordemos que el cuadro blanco viene de una gran victoria ante Deportes Coronel por 5 a 0 y está primero con 12 puntos en la tabla, en tanto el rival de turno debutante en este tipo de campeonato, Tomás Greig, viene de sacar un valioso empate de visita (1-1) ante Independiente de Cauquenes y marcha quinto en la tabla con cinco unidades.

Delegación de Supermercado La Colchagüina en Copa Libertadores

Hoy gran velada boxeril en el gimnasio Un gran velada se realizará hoy a partir de las 21:30 hrs. en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz, y será la primera del año, organizada por la Oficina del Deporte de la Municipalidad de Santa Cruz. En esta oportunidad y en conjunto con la Asociación de Boxeo de San Fernando, quienes dentro de los

No apto para cardíacos fue el partido de vuelta por cuartos de final entre la Universidad de Chile y Libertad del Paraguay. A estadio lleno, la Universidad de Chile logró un merecido triunfo a penales. En está ocasión, apoyando al equipo de sus amores se encontró una delegación de funcionarios del Supermercado La Colchagüina de Santa Cruz, quienes además de ser acérrimos hinchas azules, se han destacado por una larga trayectoria en el Supermercado y Mayorista. La delegación estaba compuesta por Luis Pérez, Segundo Bobadilla,

Francisco Trujillo, Patricio Hinojosa y Segundo Jorquera (Jimmy), quienes además de sufrir en vivo con los penales, no cabían más de alegría una vez que la Universidad de Chile logró el triunfo.

siete combates con la Asociación Santiago Centro se suman tres combates de Kick Boxer, a cargo de la academia liderada por Cristian Vilches y es una nueva disciplina que está tomando mucha importancia en nuestra comuna, por lo que se invita al público a presenciar estos buenos combates boxeriles.

Finalizan talleres de gimnasia En el día de hoy, a contar de las 10:00 hrs. en la Plaza de Armas de Santa Cruz se realizará el acto de clausura de los distintos talleres de gimnasia que funcionaron en nuestra comuna, gracias a un proyecto del

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

2% del Fondo Regional del Libertador Bernardo O'Higgins, por lo que la Municipalidad a través de la Oficina del Deporte hace la invitación a presenciar esta actividad deportiva.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.