Martes 26 de Mayo de 2015
98º año - Nº 8.740
$200 - Sexta Región
Ciclista resultó con heridas de gravedad tras impactar con minibús
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ruta I-86, cercanías de Chépica
Ciclista perdió la vida tras ser arrollado por camión
SIP de Pichilemu logró aclarar robo a local comercial UF HOY: $24.880,73 UTM: $ 43.499
DÓLAR OBSERVADO: $608 EURO OBSERVADO: $669
En el sector había un peligroso desnivel
Reparan lugar de la carretera donde fallecieron trabajadores de la prensa
SANTORAL SANTA MARIANA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 18ºC MÍN: 04ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 26 de Mayo de 2015
Empatía: la clave para estar cerca de los demás Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista" (Mahatma Gandhi)
A
medida que nos re lacionamos con otros, podemos observar que existen momentos de encuentros y desencuentros, donde sin duda se vuelve necesario experimentar en nosotros y con los demás capacidades que nos permitan entender (entendernos) en relación a lo que vemos y sentimos con y por las otras personas. Es así como la empatía juega un papel fundamental, siendo incluso una habilidad de la que muchos hablan y en ocasiones desconocemos en qué consiste, cómo opera e incluso cuáles son los beneficios que entrega. La empatía es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
problemas de los demás, poniéndose en el lugar de la otra persona y de esta manera poder responder correctamente a sus reacciones emocionales. La empatía se logra cuando combinamos a nivel intelectual la escucha activa, a nivel emocional la comprensión y a nivel conductual la asertividad. Quien es empático desarrolla la capacidad intelectual de vivenciar la manera en que siente la otra persona, lo que facilita la comprensión del porqué de su comportamiento y faculta para mantener un diálogo con el otro/a con un estilo de interacción positivo para ambos, respetando lo que piensa y siente cada uno y buscando acuerdos de mutuo beneficio. Es así como las personas empáticas suelen tener más éxito social, ya que el estar atento a lo que los demás dicen, piensan o sienten facilita las relaciones interpersonales permitiendo hacer una mejor lectura de los demás. Muchas veces las personas confunden «empatía» con «simpatía». Esta segunda cualidad es un proceso que nos permite sentir los mismos estados emocionales que vivencian
los demás, los comprendamos o no. En cambio la empatía es algo diferente: involucra nuestras propias emociones y por eso entendemos cabalmente los sentimientos de los demás. Es probable que usted se pregunte: ¿Cómo ser más empático/a?, frente a dicha interrogante es importante saber que una persona puede aumentar su capacidad empática, primero observando con más detalle a los demás mientras existe una comunicación, prestando atención y observando todos los mensajes que la persona transmite, haciendo el esfuerzo de ponerse en el lugar de quien está en frente y así intentar «leer» lo que siente. Por ejemplo: si mientras usted habla con alguien y está más pendiente de sus propias palabras, de lo que dirá después, de lo que hay a su alrededor o de ciertas preocupaciones que rondan su mente, tu capacidad para «leer» a la otra persona no será muy alta. La empatía es una inteligencia y según Goleman (psicólogo estadounidense/autor del libro Inteligencia Emocional), las personas dotadas de la habilidad de comprender a los demás
están atentas a las pistas emocionales, saben escuchar, muestran sensibilidad hacia los puntos de vista de los otros, comprenden y brindan ayuda basada en la comprensión de las necesidades y sentimientos de los demás. Para ser cada vez más empáticos/as, es necesario experimentar tres acciones, por una parte «escuchar activamente», «comprender» y ser «asertivos». Por su parte la escucha activa es ser capaces de atender y escuchar con atención lo que el otro comunica con la mirada, con el tono de voz, con su cuerpo, etc. Para eso es necesario estar en un estado de atención plena (consciente), lo que permite advertir de forma evidente lo que el otro informa o comunica. La atención consciente se trata de que quien escucha se centre de manera exclusiva en la otra persona durante un tiempo determinado, es decir, estar concentrado en lo que la otra persona está diciendo, teniendo interés por todo lo que se escucha. La comprensión implica estar abiertos a explorar el mundo del otro para entender sus sentimientos y necesidades fundamentales. Comprender es ver
con naturalidad los actos y sentimientos de los demás, sin juicios, ni condenas, sino con la convicción de que cualquiera de nosotros puede caer o hacer lo mismo. La comprensión no implica tener simpatía ni antipatía al otro/a, sino simplemente entender sin juzgar. Por otro lado, la asertividad significa poner en claro, afirmar e implica tener la capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere, piensa, siente o se necesita, sin incomodar, agredir o herir los sentimientos de la otra persona. Es valorar, tanto las propias ideas o perspectivas como la de los demás. Es importante tener presente que la empatía es una herramienta para conectarnos con los demás, porque nos lleva a empatar con simpatía, lo que significa relacionarse con otro de una manera más consciente, logrando así conocer cuál es el mapa con el que cada uno explora el mundo y cómo cada uno escoge su ruta para caminar por la vida… lo importante es siempre buscar la manera de ampliar nuestra mirada para caminar más seguros y ser así cada día más felices.
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Cuidado con los correos maliciosos con remitente de BancosEstado Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
uchos clientes del BancoEstado, que han revisado su correo electrónico, se deben haber encontrado con el siguiente correo emitido por "contacto BancoEstado". Ojo que entra a la bandeja "correo
no deseado". "Estimado Cliente(a): Asunto: Cuenta Bloqueada. Le hacemos llegar una notificación debido a que su cuenta ha sido S u s p e n d i d a Temporalmente, porque su correo electrónico no está registrado debidamente en nuestra banca por internet. Debido a este suceso y en cumplimiento con la nueva
normativa vigente, hemos iniciado los procesos de activación de nuestros sistemas informáticos para brindar una mayor seguridad a nuestros clientes. - Ingresando a Banco Estado -Activación Usted podrá restablecer el acceso a sus cuentas." Por nuestra parte, hicimos las consultas al
Fono clientes, y nos ratificaron que el banco no ha enviado ningún correo, y que por seguridad, quienes manejan su cuenta por internet, cambien su clave de acceso, pero en ningún caso pinchar el Link, Banco Estado Activación. Por ningún motivo acceda, si lo hace olvídese de sus ahorros.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 26 de Mayo de 2015
Ciclista resultó con heridas de gravedad tras impactar con minibús José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 10 horas del sábado, Bomberos y Carabineros de Nancagua fueron alertados que en la Ruta 90, cerca del cruce de San Gregorio, había sido alcanzado por un minibús, un ciclista y necesitaba con urgencia ser atendido. De inmediato los
equipos de Nancagua y Cunaco salieron al lugar del accidente, específicamente el km 35, de la Ruta 90. En el lugar se encontraba un ciclista herido, quien fue atendido y estabilizado, para posteriormente ser derivado hasta el servicio de urgencia del Hospital San Juan de Dios de San Fernando. Según se logró establecer en el lugar, el minibús se
había detenido a tomar pasajeros y el ciclista mientras se desplazaba en la misma dirección, no habría estado atento a las condiciones del tránsito, chocando con la parte posterior del vehículo de pasajeros, resultando con diversas lesiones. Carabineros de Nancagua adoptó el procedimiento de rigor e informó al fiscal de turno de los hechos acontecidos.
Ruta I-86, cercanías de Chépica
Ciclista perdió la vida tras ser arrollado por camión José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 8:25 horas del sábado Carabineros de la Tenencia Chépica fueron informados de que en el kilómetro 27 de la Ruta I-86, había un accidente carretero donde estaba involucrado un camión y un ciclista. Carabineros se trasladó al lugar, donde se encontraba el conductor de un vehículo de carga, identificado como O.F.R.R. 61 años, quien manifestó que momentos antes, conducía su vehículo de la empresa de transportes Contreras, en dirección a Santa Cruz y al llegar al kilómetro 27, un ciclista
identificado como J.O.L.O. de 64 años, en una forma imprevista habría realizado una maniobra, sin poder evitar alcanzarlo, arrollándolo y cayendo a una orilla de la vía. A raíz del fuerte golpe, el ciclista resultó con graves lesiones, siendo derivado hasta la Posta de Chépica, donde cerca de las 9 de la mañana del sábado falleció producto de las lesiones que tenía en su cabeza. El cuerpo de la víctima, fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando, donde se le practicaría la autopsia de rigor. Del hecho se le informó al fiscal de turno de San Fernando.
En el sector había un peligroso desnivel
Reparan lugar de la carretera donde fallecieron trabajadores de la prensa José Pinto Ávila Corresponsal
D
esde antes del terremoto del 2010 comenzaron a hundirse sectores de la Ruta 90, especialmente el tramo del pavimento en el sector Lihueimo km. 52, justo donde termina el antiguo pavimento y comienza la ruta asfaltada a Pichilemu. En ese mismo lugar fallecieron la mañana del día 9 de septiembre del 2014, Enrique Valenzuela (Yaiman) y Edmundo Sepúlveda (don Sepu), ambos comunicadores y reporteros del Diario El Mundo Rural. Al pasar por este tramo y al venir conduciendo desde Santa Cruz a Peralillo se sentía como el móvil bajaba al sentirse la sensación de un "tobogán", debido al hundimiento de la carretera, fue quizás esto
lo que provocó a que "Yaiman" y "don Sepu" perdieran el control del móvil en que viajaban, sumado a ello la velocidad, para que finalmente se estrellaran de costado con un pesado camión, pereciendo ambos en el lugar aquella fatídica mañana cuando repartían por las comunas de Colchagua y Cardenal Caro el Periódico "El Mundo Rural".
A raíz de esto, la autoridad pertinente se dio cuenta de esta verdadera "trampa" que se formó allí y que hoy está en reparación y donde ya se retiró el hormigón y se instalará sin duda asfalto. En la fotografía se aprecia la "animita" instalada en el lugar del accidente, para recordar el punto exacto donde fallecieron estos hombres de las comunicaciones.
SIP de Pichilemu logró aclarar robo a local comercial José Pinto Ávila Corresponsal
T
ras una larga investigación de parte de funcionarios de Carabineros de la SIP de Pichilemu, se logró, durante las últimas horas del 22 de mayo, aclarar un robo que se había cometido en una botillería, donde la victima identificado con las iniciales G.E.C.A, mientras compartía con dos individuos, apodados el "Chapa" y el "Hotuiti", uno de ellos había ingresado a
sustraer especies. Tras la investigación se logró establecer y ubicar a un individuo identificado con las iniciales A.N.A.G, quien reconoció haber ingresado a una botillería donde había sustraído diferentes licores y un celular, llevando las especies a Santiago, donde los había comercializado. Tras esta declaración se logró la detención de este individuo, el que el día sábado en horas de la mañana pasó al control de detención por el delito de robo en lugar habitado.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 26 de Mayo de 2015
Vecinos sugieren solución para problemas de céntrica calle de nuestra comuna Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a calle Díaz Besoaín de Santa Cruz, desde que se le conoce, nunca se le ha hecho una reparación como es debido. Es todavía una calle, a la altura de la casa del vecino santacruzano "Pepe" Requesens, hay un bache raro, motivo por el cual los automovilistas que transitan por esta arteria, a través nuestro, solicitan a la autoridad competente, revisar qué pasa. Es una cosa como que se está hundiendo el pavimento de la calle, lo que origina que los autos que circulan hacia el centro, deban hacer una maniobra de tomar bruscamente la derecha y luego enfilar para seguir la marcha. Esperemos que las autoridades competentes en este caso, vean que es lo que sucede, para que no suceda algo que estamos pensando, un topón a un auto estacionado o que el conductor no pueda tomar la vía nuevamente y se pase a la vereda.
Vecinos sugieren Éste es el único lugar, donde no existe una Junta de Vecinos. Por muchos años fue el abogado, Alejandro Arratia, pero ahora no hay ni presidente, ni Junta de Vecinos. Lo que los vecinos sugieren y, que no sería tan oneroso, enanchar esta calle, es muy angosta y una de sus veredas demasiado ancha. Concluyen, con un arreglo de la calle, más ancha, habría más fluidez en el tránsito. Con una vereda más angosta, se terminaría con el eterno
problema de los estacionamientos que, lamentablemente están rompiendo el cemento, quedando los pastelones a desnivel que lo único que acarrea son trastabillones, tropezones y caídas. Además, Bomberos que tiene su cuartel en esta calle, no tendría problemas ni obstaculizaciones para salir en forma expedita a una emergencia. Esperemos que se tome nota de este asunto, lo que más apura es el bache raro y, lo demás vendrá por añadidura.
U
na inusual helada se dejó caer en Santa Cruz, la madrugada de ayer, considerando que estamos
conversaron con el jefe de Gabinete de la Municipalidad, incluso se le mostraron fotografías, a lo cual respondió "No se justifica". Sería todo.
PROBLEMAS EN EL PAVIMENTO DÍAZ BESOAÍN.
HACE FALTA UN RECEPTÁCULO DE ESOS VERDES EN LA ESQUINA.
Inusual helada la madrugada de ayer Raúl Cubillo Ávila Reportero
Basura La foto demuestra la falta que hace un receptáculo para basuras y, que hay instalados en varios lugares del centro. Este problema lo
en mayo y por lo general éstas se producen en julio o agosto. Las temperaturas mínimas descendieron considerablemente y, los vehículos que quedaron estacionados al aire libre,
VEREDA DÍAZ BESOAÍN ANGOSTA.
a m a n e c i e r o n completamente blancos, como se muestra en la fotografía. Esta es una consecuencia más del comportamiento del planeta, ante el cambio climático.
VEREDA DÍAZ BESOAÍN ANCHA.
CALLE DÍAZ BESOAÍN DESPROPORCIONADA RESPECTO DE LAS VEREDAS.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 26 de Mayo de 2015
Seremi de Agricultura se refiere a los anuncios presidenciales que beneficiarán a nuestra región
E
n el último tiempo, la Región de O'Higgins comenzó un profundo trabajo con el sector hortícola, el que ha repercutido en convenios con el Estado de Delaware (EE.UU.), creación de un Programa Estratégico Regional (PER) de CORFO, enfocado en hortalizas y diversos viajes de delegaciones tanto desde como hacia Estados Unidos, todo con la finalidad de lograr aumentar las exportabilidad de dichas producciones. En este contexto, el anuncio presidencial sobre la elaboración de un proyecto de ley que creará el Sistema y la Agencia de Inocuidad y Calidad Alimentaria -fijado para el segundo semestre del presente año y que vendrá a
potenciar e institucionalizar a ACHIPIA- "representa un paso gigante para el logro de nuestros objetivos regionales, especialmente con nuestra hortalizas, ya que nos permitirá trabajar bajo un alero gubernamental que nos entregue las herramientas necesarias para ir en busca de la excelencia y la calidad de nuestras producciones", señaló el seremi de Agricultura José Guajardo. "Para nosotros como Región de O´Higgins, y así lo ha manifestado nuestra intendenta, uno de los ejes principales es avanzar en el tema de las hortalizas. Somos la segunda región que más produce, es una gran fuente de trabajo y por lo mismo, un motor económico importante, y donde se
concentra gran cantidad de pequeños agricultores. El foco para ellos es, precisamente, la inocuidad de sus cultivos, los que crecen a ras de tierra, y es por ello que hablar hoy sobre calidad es ir en sintonía", dijo el secretario de la cartera. Riego y trabajo agrícola Otro foco importante dentro de los anuncios presidenciales fue el tema de la sequía y el riego agrícola. De tal manera, se ejecutará la rehabilitación de pequeños embalses en la Región de O´Higgins "varios de los cuales ya se encuentran en plena fase de recuperación. El tema de la falta del recurso hídrico es permanente, y el foco hoy está puesto en el Secano. A nivel regional, la Comisión
Nacional de Riego está inyectando $7 mil millones para obras relativas al área, lo que significa un tremendo avance en pos de asegurar agua para nuestros agricultores", afirmó el seremi del ramo. Junto con lo anterior, otro paso importante que se está dando es el relativo al trabajo estacional en la agri-
cultura. "Nuestra región posee uno de los índices de producción más altos a nivel nacional en materia frutícola, por lo que el anuncio del ingreso de un Estatuto que regula el trabajo de temporeras y temporeros de nuestro campo, es sin dudad una noticia que nos tiene muy felices", finalizó Guajardo.
Se encontraría en Suecia
Madre logra concretar comunicación con hija desaparecida Nuestro medio dio a conocer la situación hace unas semanas. José Pinto Ávila Corresponsal
T
ras conocer hace algunos días la historia de Herminda Astroza, a quien le habrían arrebatado a su pequeña recién nacida, cuando ella tenía sólo 18 años de edad, se produjo un primer contacto con quien ha buscado durante largos años. La mujer que actualmente habita en el sector de Villa Pucará, comuna de
Pichilemu, contó en la nota pasada, a nuestro medio, que desde que nació su hija, no la vio nunca más. La recién nacida, supuestamente fallecida, habría sido vendida por su abuela a un matrimonio suizo. Cansada de la búsqueda Herminda ya tenía pocas esperanzas, sin embargo, por casualidades de la vida, se encontró con el director de Radio Entreolas FM de Pichilemu, Jorge Nasser Guerra, en las afueras del Congreso de alcaldes y le
relató su calvario, por tal motivo, Nasser decidió comunicarse con este corresponsal y ver qué se podía hacer para ayudar a la persona. Pasaron 10 días y el reportero que suscribe, ubicó en la ciudad de Lugano, Suecia a Patricia Soledad Astroza de 32 años, quien trabaja en el principal hospital de esa localidad y mediante teleconferencia, se contactó con la Radio Entreolas. En ese momento, por primera vez se pro-
dujo un encuentro de manera virtual, entre madre e hija. La emoción colmó a Herminda, quien por tantos años soñó con este momento, imagen que se ve reflejada en las fotografías que acompañan esta nota. Esperamos que la suerte conduzca a esta mamá, que
hizo lo imposible por encontrar a su familiar, quedando pendiente el reencuentro en persona, cuando alguien de buena voluntad (empresario), realice las gestiones para lograr este objetivo, ya que los escasos recursos de Herminda, no le permitirían costear el viaje.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 26 de Mayo de 2015
Juvenil Palmilla ya está en la final Jorge Galaz Núñez Reportero
P
udo haber sido más fácil, pero se complicó y terminó ganando ajustadamente. Así se podría decir que fue este encuentro, jugado en el estadio municipal de Palmilla, y que correspondió a la revancha ante Unión Caylloma de Quinta de Tilcoco. Ambos equipos entraron muy ansiosos por quedarse con los tres puntos, es por eso que se fue enredado en los primeros minutos, tanto es así que en el minuto 28' la visita dio la sorpresa y abrió el marcador por intermedio de Michel Quintanilla, quien aprovechó un rebote y marcó el 1 a 0. De ahí para adelante los cruzados tuvieron que despertar y dos minutos más tarde, el central Bastián Retamales conecta un balón luego de un tiro de esquina. El empate 1-1 le hizo muy bien al encuentro, y en el minuto 35', Marcelo Soto ingresa al área y fusila al portero Jorge Osorio, un 2 a 1 tranquilizador para Juvenil Palmilla y preocupante para la visita, que termina el
primer tiempo con un hombre menos por expulsión de Rodrigo Villagra tras golpear a Alberto Ramírez. En la segunda fracción, los cruzados rápidamente se ponen arriba gracias a su buen juego. En los 55', Soto nuevamente recibe un centro perfecto de Fredes y en los 65' lo mejor de la tarde: gran remate desde fuera del área, el diablo Correa deja sin opción al portero Osorio y coloca el 4 a 1. Hasta ahí todo fiesta. Algunos pensaron en una boleta de proporciones, pero el equipo se relaja, además un par de cambios que no dieron resultado, también expulsan a Jonathan Yáñez y eso se nota, los de Caylloma no bajan la guardia, se van arriba y Mauricio Ibarra anota dos tantos, en el minuto 71' y luego de penal en el minuto 85' para poner la preocupación en el estadio. 4 a 3 final de la cuenta, que permite a Juvenil Palmilla, antes que todo mantener el invicto y clasificar por vez primera a una final del fútbol regional. JGN
LEONARDO CORREA EL "DIABLO" GENIO Y FIGURA DE SU EQUIPO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
JUVENIL PALMILLA
Santa Amelia asegura su paso a la final
E
ra el otro encuentro de esta semi-final, en la cancha de Los Aromos, donde el cuadro de Santa Amelia también debió sufrir más de la cuenta para quedarse con el triunfo, y asegurar su paso a la final del torneo regional de fútbol amateur. Todo porque estuvo
ganando 3 a 0 ante Antártida de Nancagua y terminó cediendo terreno para quedar con un 4 a 3 angustioso. De esta manera el equipo naranja se instala en la final, después de varios años de ausencia. Cabe recordar que el año 2004 fue campeón regional,
ahora ya está pensando en Juvenil Palmilla, equipo que debería recibir de local, por la mejor diferencia de goles de los cruzados en este torneo. Al parecer, todo se estaría jugando el próximo 7 de junio en el estadio municipal de Codegua. JGN
SANTA AMELIA TAMBIÉN CLASIFICÓ A LA FINAL.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 26 de Mayo de 2015
Damnificados por el 27-F de Pumanque y Lolol retoman reconstrucción de sus viviendas Los hogares de cinco familias lololinas y tres pumanquinas retoman su construcción gracias a gestiones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través de la dirección regional del SERVIU.
E
l Ministerio de Vivienda y Urbanismo continúa trabajando en la reconstrucción por el terremoto del 27-F. Es así como el director del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, informó a tres familias de Pumanque y cinco de Lolol que se retomarán las obras de sus viviendas, luego de solucionar problemas que impedían el avance de dichos proyectos. Cabe destacar que a la fecha, el proceso de reconstrucción presenta un avance del 90,5%. Cárdenas explicó que ya se ha solucionado la situación de gran parte de los comités de vivienda y ahora se trabaja principalmente en localidades aisladas. "La mayoría de los casos que restan son individuales, como las familias que estamos visitando. Como parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet seguimos abordando junto a la gente las situaciones de conflicto para cumplir con el término de la reconstrucción, estipulado para diciembre del 2016", dice. En Ránguil, comuna de Lolol, las obras habían sido detenidas luego que los mismos beneficiarios acudieran al SERVIU, institución que acogió las solicitudes de los damnificados. Se verificó el avance de los trabajos y se realizaron los peritajes y pruebas de laboratorio pertinentes, resultados que llevaron a la resciliación del contrato con la empresa que trabajaba en las cinco viviendas, por lo que ahora ya se han retomado las obras. En Pumanque, en tanto, el direc-
se hacía en su primer período, en el sentido que al recibir el apoyo del Estado los comités ya cuenten con un proyecto, lo que permite que el inicio de obras sea más rápido. Así ocurrió, por ejemplo, en Santa Catalina 2 de Doñihue (81 viviendas) y esperamos un pronto comienzo de trabajos en Los Horacios V y VI de Santa Cruz (363 viviendas)". El alcalde de la comuna, Fabián Guajardo, destacó el trabajo hecho por las autoridades del MINVU en la región. "Estoy muy satisfecho con la visita del director regional del SERVIU, porque claramente se nota una diferencia. Hay un antes
y un después desde una reunión que tuvimos con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, en Rancagua (mayo de 2014) en la que pudimos conocer y contactarnos con las nuevas autoridades, donde la ministra instruyó para acelerar los procesos de los comités de vivienda. Quedé muy contento y satisfecho con la gestión y vocación de servicio que pone el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, y especialmente el director del Serviu", apuntó. El edil agregó que gracias a la gestión del SERVIU se retomaron los trabajos de las viviendas del comité Pablo Neruda.
tor regional llegó al sector rural Rincón de la Higuera, ubicado en los faldeos de los cerros de la cordillera de la costa, para conocer la situación de las familias, cuyas viviendas fueron abandonadas por la empresa constructora, trabajos que luego de las gestiones realizadas por el SERVIU están siendo retomados. Reuniones en Peralillo Víctor Cárdenas, se reunió además con los comités Renacer y Nueva Esperanza de Peralillo, ambos con subsidio pero sin proyecto, por lo que el organismo gubernamental realiza gestiones para que puedan obtener sus viviendas tras años de espera. A la primera agrupación, que lleva cinco años en busca de una solución habitacional, se le informó que en el corto plazo se podría comenzar a construir sus viviendas. Con la segunda, en tanto, se continúa trabajando, y el director de SERVIU dio una alternativa para la adquisición del terreno donde se emplazaría el proyecto. Respecto al trabajo que se ha realizado con estas familias, señaló que "como Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos comprometidos con estas personas, las que obtuvieron un subsidio pero sin proyecto. Ahora hemos vuelto a la forma de política habitacional que
bienplanchao Servicio de lavandería a empresas y particulares. Ramón Sanfurgo 69-A. Promoción en plumones: lava 3, paga 2
50139915
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día miércoles 03 de Junio del 2015 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2014. - Proyectos 2015-2016. - Elección Directiva. - Reforma Educacional. El Directorio Santa Cruz, Mayo de 2015
REMATE JUDICIAL El viernes 29 de Mayo de 2015, a las 12 horas, en camino a La Lajuela s/n- km 2, en Juicio «Inversiones California Limitada con Zúñiga» Rol N° E-26-2015, remataré: - Automóvil marca Chevrolet Aveo 1.4 año 2008, placa BFDC91-5 - Bus Yutong año 2007 diesel, placa BFFX67-K A la vista lunes 25 y martes 26 de Mayo, de 9 a 17 horas Comisión 12% impuesto incluido Pago contado -efectivo o vale vista- no se aceptan cheques. Miguel A. Carvacho Vargas Martillero Público Judicial - Registro 1301 Fono: 93206886
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 26 de Mayo de 2015
El sábado
18 años celebró la Compañía de Bomberos de El Huique
DIRECTOR JAIME MIRANDA DA SU CUENTA.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
u décimo octavo aniversario, recordó el sábado la Segunda Compañía de Bomberos de El Huique, dependiente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, fundada el 23 de mayo de 1997, la que se celebró en el cuartel con la tradicional sesión solmene y presidida por el director, Jaime Miranda Rojas. La actividad contó con la presencia del superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, acompañado de los oficiales del directorio, directores honorarios, comandancia, directores de las demás compañías, la alcaldesa de la comuna de Palmilla, Gloria Paredes Valdés y Concejo Municipal, además de la conservadora del Museo de El Huique, Loreto
Lucar; el coronel de Ejército, Leonardo Pérez Álvarez, miembros fundadores, Sección Femenina, invitados especiales y Brigada juvenil. Cuenta El director, Jaime Miranda, procedió a dar cuenta de su gestión, informando de la situación financiera del año 2014, rendida y aprobada por los organismos contralores. Luego de una reseña histórica manifestó que: "Hemos cumplido con los postulados para los cuales fuimos creados". Asimismo manifestó "tenemos el cuartel y material para las necesidades del Servicio, pero nos falta el capital humano, por este motivo abro las puertas de este cuartel, para los jóvenes, y se integren a la brigada juvenil y a los adultos que
deseen abrazar los nobles postulados de Bomberos de Chile". Por su parte, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes señaló "me siento orgullosa de venir a este cuartel, ya que aquí se juntan hombres altruistas. Me siento orgullosa de tener dos compañías en mi comuna y tengan la seguridad que junto al Concejo Municipal, les entregaremos todo el apoyo necesario". Además agregó "les tengo el regalo que me han solicitado, un contenedor que ocupará la sección femenina, para el acopio de ayuda cuando el caso lo requiera" anunció la autoridad de la vecina comuna. El directorio general entregó premios de constancia, por cinco años de servicio, al voluntario, Juan Pablo Ortiz Calderón y 10 años de servicio al voluntario, Eduardo Lara Vargas. La compañía, en base a los méritos, concedió la calidad de Voluntario Honorario a: Fernando Cáceres Ogalde. Por su parte, el superintendente de la institución, Manuel Arenas, entregó su saludo a los voluntarios en estos 18 años, a la vez que hizo un reconocimiento el primer director, Rosamel León Olivares y Felipe Candia Caro. Los felicitó al cumplir la "mayoría de edad" a la
vez que los instó a seguir trabajando, ya que pocas son las compañías que con tan pocos años, tienen un carro y cuartel nuevo. Luego de entonar el
Himno Nacional de Bomberos de Chile, los invitados y voluntarios pasaron a compartir de una agradable cena de celebración.
CINCO AÑOS DE SERVICIO JUAN PABLO ORTIZ.
A LA IZQUIERDA FERNANDO CÁCERES OGALDE VOLUNTARIO HONORARIO.
RECONOCIMIENTO AL PRIMER DIRECTOR ROSAMEL LEÓN.
DIEZ AÑOS DE SERVICIO EDUARDO LARA.
SALUDO DE LA ALCALDESA GLORIA PAREDES.