26 de septiembre

Page 1

Miércoles 26 de Septiembre de 2012

95º año - Nº 8.208- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En la comuna de Nancagua

7 detenidos deja operativo antidrogas EDUCACIÓN. ACTUALIDAD.

Alumnos de Cardenal Caro con beca Nuevo Milenio

P. 5

Colocada 1ª piedra de nuevo cuartel de Bomberos de Lolol UF HOY: 22.585,04 UTM: $39.570

P. 4

DEPORTES.

P. 6

Mañana Campeonato de Fútbol Estudiantil DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $615

SANTORAL HOY COSME - DAMIÁN

Hospital Santa Cruz sumará nueva prestación debido a capacitación de cirujano en Cuba

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 22ºC MÍN: 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

En Avenida Errázuriz esquina Capellanía

Accidente deja una dama herida grave


2

El Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Proponen declarar incapaz para recibir herencia a quienes ejercen violencia contra el adulto mayor

L

a violencia contra el adulto mayor ha ido en aumento en nuestro país, tanto los casos de abandono como maltrato físico y psicológico, siendo los propios hijos, nietos u otros familiares los agresores. Sin embargo, no existe en nuestra legislación una sanción para quienes ejerzan este tipo de violencia, por el contrario, los victimarios continúan siendo reconocidos c o m o legitimarios del causante. En nuestro país, en materia de sucesión, existe un sistema de libertad restringida, es decir, el causante no cuenta con la facultad para disponer de sus bienes, estando obligado a respetar las asignaciones forzosas, que constituyen una forma de limitar la voluntad con el objeto de respetar el principio de justicia y equidad. Según nuestro Código Civil, la asignación forzosa "es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarios: 1.- Los hijos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

Columna de Opinión

¡Qué julepe! personalmente o representados por su descendencia, 2.- Los ascendientes y 3.- El cónyuge sobreviviente. Por lo tanto, si alguno de los legitimarios violentó o abandonó al causante adulto mayor, igualmente mantendrá su calidad de legiti-

mado, salvo que medie desheredamiento, el cual procede en virtud de disposición testamentaria expresa, sólo por las causales señaladas en la ley y requiere ser probada. Pero en la legislación chilena opera mayoritariamente la sucesión intestada, es decir, aquella que se presenta cuando es la ley la que determina en qué se debe suceder en el patrimonio del causante. Por lo que las probabilidades de que se lleve a cabo el desheredamiento son bajísimas. A lo anterior, se debe sumar que los requisitos para ser considerado suce-

sor legítimo son demasiado generales: 1.- de carácter subjetivo, ser capaz y digno, 2.- de carácter objetivo, puesto que la asignación debe estar determinada. Por lo que, en el caso que un sucesor violente o abandone a un adulto mayor, sin importar la gravedad de los hechos y las consecuencias de los mismos, c o n ti n ú a siendo heredero de parte del p a t ri m o nio del causante. En consecuencia, la propuesta dispone que tanto el abandono como la violencia contra el adulto mayor por parte de sus familiares, sería preciso considerarlas como causales de pérdida de aptitud legal para suceder al causante o de su calidad de legitimarlo. De esta forma, la moción propone una modificación legal, en orden a incluir como incapacidad relativa y excluir como legitimarlo a quienes hubiesen ejercido violencia o abandonado al causante. Actualmente se encuentra en trámite en la Comisión Especial del Adulto Mayor.

Mara Venegas Weisse Filósofa

P

ara que ustedes sepan; mis queridos lectores, esta folclórica palabra se usa para describir por estos lados los terremotos, huracanes chupa cabras y otras lindezas. Ahora aparecieron unas "científicas rusas" en la web que dicen saber más que Salfate, ¡Ah! El otro día vimos en la tele como literalmente caía fuego del cielo en un rayo a la tierra. Ahora alerta en pleno Iquique. ¡Guay! Que hay una franja acuática desde Boyeruca hasta el medio de Santa Cruz.

Antes que el señor "Constructor Bacán" me rete, veamos lo que dice el evangelio hoy: No se pone una lámpara bajo un cajón o bajo la cama, sino en lo alto para que dé luz. O sea, debemos estar precavidos, no asustados, el miedo es amigo del enemigo. ¡Qué belleza! vemos al contemplar nuestro Templo que es de TODOS los santacruzanos y de todo forastero… no tenga julepe. Sus comentarios: maraweisse@gmail.com

El Rincón de la Orientadora

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

E

n un grato ambiente, cargado de afecto, y de gratitud recordamos a nuestra querida poetisa, y amiga Lucía Aguirre del Real (Q.E.P.D). Afecto: por su carismática y singular personalidad, que invitaba a compartir, dialogar, y soñar… Gratitud: Por el hermoso legado dejado a los niños, a la Patria, al Amor… Y, dentro de este último tema. ¿Les parece, que nos dejemos llevar por la sana picardía de este poema?

¿Sabes? En el fuego. Al romperse las brazas Infinidad De figurillas veo. Mira: Una rosa ¿No es un elefante? Ya lo creo Y la chispa. La chispa que titila Hasta volverse nada, ¿No te causa tristeza? Yo lo siento ¡Oh! Qué bien se está así ¿Me das un beso? No salgas Hace frío Se está tan bien aquí, Junto al brasero… Simpático ¿verdad? Ejecutores del evento: LA CORPORACIÓN POR AMOR AL ARTE, presidida por la señora Estela Silva, a quien agradecemos esta fiesta del espíritu.

ÍNTIMA Llueve, hace frío Quedamos los dos, Junto al brasero… ¿Quieres cortar la luz? Gracias mi vida. Parece, que en la sombra Más te quiero… Pero Acércate más…

REFLEXIÓN La gratitud es la memoria del corazón.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Miércoles 26 de Septiembre de 2012

William Arévalo, candidato a alcalde por Santa Cruz

En la comuna de Nancagua

«Fortalecer de forma inteligente nuestro 7 detenidos deja turismo es la clave para el desarrollo comunal» operativo antidrogas El candidato entrega sus propuestas en materia turística para la comuna, donde adelanta tener importantes convenios nacionales e internacionales. Asimismo, da cuenta de la poca preocupación que existe en la actualidad al respecto.

WILLIAM ARÉVALO SEÑALA QUE UNA DE SUS GRANDES PREOCUPACIONES SERÁ EL POTENCIAR EL TURISMO PARA SANTA CRUZ, LO QUE ÉL CONSIDERA UN TEMA CLAVE PARA EL DESARROLLO COMUNAL.

"Mañana se celebra el día mundial del Turismo, y vale la pena preguntarse ¿cómo se está trabajando esa importante área en nuestra comuna?, donde la respuesta salta a la vista, ya que existe muy poca preocupación al respecto por parte de la actual administración municipal, quienes bien poco han aportado en esta materia" sostiene el candidato a alcalde por Santa Cruz, William Arévalo, quien manifiesta que "vemos que en la actualidad no está funcionando la Cámara de Turismo en la comuna, algo que el propio alcalde ha criticado. Sin embargo, a mi parecer, antes de lanzar sus juicios contra la Cámara de Turismo, debiese existir una preocupación por brindarles todas las herramientas necesarias para un buen funcionamiento, donde por ejemplo, se les conceda una oficina como corresponde, además de realizar actividades en conjunto, pensando siempre en el beneficio del desarrollo turístico de Santa Cruz" afirma William. Además, el candidato comenta que "Si bien la imagen turística en la comuna se ha concentrado en el centro, con hermosas construcciones como el Casino, el Museo y

el Hotel, que son las edificaciones que han contribuido de gran manera para que Santa Cruz sea apreciado a nivel nacional e internacional, donde además tenemos los importantes atractivos que ofrecen las diversas viñas ubicadas en la zona, considero que tenemos otro gran potencial que es el turismo rural, que se da en sectores algo más alejados del centro, pero que son de una belleza inmensa, donde vemos de forma real, el trabajo que desarrolla nuestra gente y sus llamativos paisajes" estima el candidato. William, además adelanta que "Ya he gestionado importantes contactos a nivel internacional y nacional para desarrollar y potenciar de forma más activa el turis-

mo en Santa Cruz en una eventual administración municipal, donde también es primordial partir por la casa" argumenta Arévalo, junto con agregar que "No es posible que en todos los años que ya lleva la actual administración municipal, aún no contemos con una Oficina de Turismo como corresponde, con una folletería que esté acorde al potencial que nos merecemos y donde el turista obtenga la información que realmente requiere. Son cosas tan sencillas que, al mismo tiempo, nos dan cuenta de la poca voluntad que ha existido y seguirá existiendo al momento de pensar en la comuna por parte de la actual autoridad municipal. Santa Cruz es mucho más que una fiesta de la vendimia y eso es algo que aún no se entiende" concluye el candidato.

ARÉVALO APUNTA A QUE UNA DE LAS GRANDES NECESIDADES QUE TIENE SANTA CRUZ ES CONTAR CON UNA MODERNA OFICINA DE TURISMO Y, A SU VEZ, EL DESARROLLO DE LO QUE DENOMINA COMO" TURISMO RURAL", DONDE SE DEN A CONOCER LOS SECTORES MÁS ALEJADOS DEL CENTRO DE LA CIUDAD, PERO QUE A SU JUICIO TIENEN UN GRAN POTENCIAL PARA LA ZONA, POR EL IMPORTANTE Y TRADICIONAL TRABAJO QUE DESARROLLA SU GENTE.

PROPUESTAS TURISMO * Impulsar la Oficina de Turismo que esté a la par con la gestión de las más importantes del mundo, permitiendo potenciar y promover la comuna de Santa Cruz y el Valle de Colchagua, a nivel nacional e internacional. * Creación del área de Promoción de Eventos y Gestión de Imagen Corporativa de la comuna, fomentando el turismo rural, los productos típicos de la zona y todas aquellas cualidades que pueden hacer de Santa Cruz, el lugar único que es en el mundo. * Dar a Santa Cruz la imagen y calidez acorde a una ciudad turística, con calles limpias, promoción de actividades, señalética con estilo colchagüino, información pública y visible en inglés español, entre otras mejoras. * Potenciar en conjunto con la Cámara de Turismo a la comuna, atendiendo sus inquietudes, apoyando charlas para el sector turístico, entre otras actividades.

POLICIAL. Se decomisó droga y gran cantidad de armas. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 7 de la mañana de ayer martes, un gigantesco operativo de droga, realizó la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, al interior de la Población Los Cóndores de Chile, donde los oficiales llegaron hasta el Pasaje Vicuña y el Pasaje El Puma, lugar donde se estaría comercializando pasta base y marihuana. Al ingresar a ambos Pasajes, en dos viviendas se logró encontrar 25 papelillos de pasta base de cocaína arrojando un peso de 13,83 gramos y 5 envoltorios de marihuana elaborada. Además, dentro del operativo denominado Operación Libertad, se decomisaron 3 machetes, 4 estoques, una escopeta recortada calibre 12, doce cartuchos para ésta, un rifle a postón, 8 celulares de diferentes compañías, un cuchillo parronino y sables. Durante el operativo, se logró la detención de C.S.P. de 17 años de edad y J.L.G.G. de 18. Además de la pareja, apodados Los Mellizos, los cuales son delincuentes habituales y conocidos en la ciudad de Nancagua, se procedió a la

detención de tres mujeres, identificadas con las iniciales M.J.A.H. de 36 años, E.M.G.G. 17 años, R.M.E.V. de 48 años, apodada La Rosa, una conocida narcotraficante, quien ya había sido detenida el año pasado, donde se le incautó en esa oportunidad, cerca de medio kilo de cocaína, la que trasladaba desde la región Metropolitana. Cabe señalar que esta diligencia, llamada Operación Libertad, se estaba trabajando desde hace aproximadamente un mes, donde mediante diferentes llamados telefónicos de los habitantes de la comuna de Nancagua, llevaron a que efectivos de la Bicrim de Santa Cruz, previa orden de entrada y registro autorizada por el juez, llegara hasta las viviendas, donde presumiblemente se expendía droga. Lo más importante de esta operación, es la detención de una banda dedicada a la venta de droga, siendo los siete integrantes de ésta, pasados a control de identidad durante la mañana de hoy ante el Tribunal de Garantía de la ciudad de Santa Cruz. Cabe señalar, que en el operativo de droga, también se decomisaron equipos musicales, un LCD, decodificadores y una cantidad de $209.880 en dinero en efectivo, lo que se deduce serían productos de las ventas que se realizaban al interior de la Población Los Cóndores de Chile.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Inauguran Centro Comunitario de Rehabilitación en Santa Cruz

C

on la presencia de las máximas autoridades regionales, provinciales y comunales se llevará a cabo hoy miérco-les 26 de septiembre la inauguración del Centro Comunitario de Rehabilitación de Santa Cruz que atenderá los requeri-mientos de los cientos de personas con capacidades distintas de la comuna. Desde el año 2003, el Senadis incorpora en el Concurso Nacional de Proyectos, para su línea de acción de Prevención - Rehabilitación, con base comunitaria como una estrategia de desarrollo central para sus proyectos, generándose diversas iniciativas a lo largo del país. En esta línea, el Ministerio de Salud, con el fin de garantizar el derecho de las personas con capacidades distintas a una atención de salud integral y potenciar su plena integración social, desarrolla el Programa de Rehabilitación Integral, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en establecimientos de atención primaria de salud y centros de rehabilitación integral. En el año 2007, se establece un convenio entre ambos organismos con la finalidad de establecer el marco general que regula la implementación conjunta de los Centros Comunitarios de Rehabilitación y equipos de rehabilitación destinados a la atención ambulatoria, tanto en zonas urbanas como rurales. En Santa Cruz el Centro Comunitario de Rehabilitación que será inaugurado en

la sede de la Junta de Vecinos Don Horacio 1, deberán dar cobertura progresivamente a las necesidades de nuestra población más vulnerable. El Centro Comunitario de Rehabilitación de Santa Cruz, nace gestionado por el Centro de Salud Familiar de la comuna para responder a la necesidad expresada por las personas con discapacidad (PcD) de optar a rehabilitación. En ese entonces, la rehabilitación era limitada en otros centros, los cuales no daban abasto a toda la población, por lo que debían esperar largos períodos de tiempo siendo atendidos en forma tardía o simplemente no recibían atención. El Centro Comunitario de Rehabilitación, pretende contribuir a la inserción social de las PcD, mediante el uso de la estrategia Rehabilitación basada en la Comunidad (RBC), que implica el paso de la responsabilidad de la rehabilitación, desde el centro al beneficiario y su familia, aprovechando los recursos que aporta su comunidad. El financiamiento del CCR se basa en aportes desde el Servicio Nacional de la Discapacidad para equipamiento del centro, el Servicio de Salud con recursos humanos y equipamiento y la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz con la logística operativa, remodelación y mantenimiento del centro. La comunidad organizada, también entregó su valioso aporte, como fue la junta de vecinos Villa Don Horacio, quienes facilitaron su sede social para acoger el funcio-

namiento de este recinto. Consultada Ximena Fuentes, terapeuta ocupacional, sobre las labores que se desarrollarán en el CCR, agregó que rehabilitación clínica, apoyo de agrupaciones, talleres educativos con la familia, formación de monitores, entre otros. Asimismo, hay que mencionar que la instalación de este centro de rehabilitación se concretó en Villa Don Horacio I, porque un recinto de estas características, debe estar en la propia comunidad, reuniendo éste las características básicas como estar en un punto céntrico y con disponibilidad inmediata para acogerlo. Se agregó que en el recinto trabajarán, dos kinesiólogos y una terapeuta ocupacional, con proyectos a futuro de integrar a otros profesionales como fonoaudiólogos, psicólogos, asistente social, entre otros. La atención se realizará de lunes a viernes de 08 a 17 horas. Además, las personas que son atendidas, serán previamente derivadas por el CESFAM y todas aquellas que requieran ser atendidas en dicho CCR, deben en primer lugar ser evaluadas en el Centro de Salud Primario de Santa Cruz por un medico u/o profesional, mientras que para ser atendidas deben ser de la comuna y estar inscritas en el CESFAM (FONASA). Por último se manifestó que, éste es el único centro en la micro área ColchaguaCardenal Caro (excepto San Fernando) y uno de los pocos en la región.

Hospital Santa Cruz sumará nueva prestación debido a capacitación de cirujano en Cuba

G

racias a los conocimientos adquiridos en el encuentro de especialistas en Cuba, el jefe de cirugía del Hospital Santa Cruz, Dr. Fernando Uribe, dio a conocer que el recinto asistencial de Colchagua podrá sumar una nueva prestación, la que tiene relación con los problemas de sudoración de manos, pies y cara. Según el profesional, la intervención denominada Simpatectomía para Hiperhidrosis, se podrá llevar a cabo luego de su participación en el I Encuentro Cubano de Cirugía Torácica de Mínimo Acceso y el IV Encuentro Cubano de Hiperhidrosis que se realizaron en La Habana. "Tomando todos los conocimientos quirúrgicos y anestésicos adquiridos en Cuba, podemos decir que como Hospital Santa Cruz se está en condiciones de realizar la Simpatectomía para Hiperhidrosis que busca terminar con la sudoración excesiva de manos, de pies e incluso de la sudoración facial", acotó. Añadió, que la operación consiste en una cirugía de mínimo acceso, es decir, una "incisión de no más de un centímetro a nivel del hueco axilar por donde atraviesa una cámara de

cinco milímetros que tiene una canal de trabajo, a través del cual se inserta un gancho eléctrico que permite visualizar la cadena simpática y quemar ciertos puntos de cadena ganglionar que elimina el estímulo que produce la sudoración". El doctor Uribe, precisó que a pesar que la técnica se está utilizando hace mucho tiempo en nuestro país "el cirujano cubano José Manuel Hernández, quien estuvo en nuestro país ayudando en la etapa post terremoto, es quien tiene probablemente la mayor experiencia en el tema en Cuba y en Latinoamérica. El profesional realiza lo mismo que nuestros profesionales chilenos, pero en menos tiempo (10 minutos) y con menos complicaciones. Y esta simpleza de la cirugía es lo que aprendimos en Cuba". El director del hospital, Dr. Ricardo Silva, puntualizó que "es un orgullo para nuestro establecimiento de salud, primero que un profesional nuestro haya sido considerado en un encuentro de internacional de cirujanos, y segundo, que gracias a lo anterior estemos en condiciones como hospital de realizar una nueva prestación para todos nuestros usuarios".

Alumnos de Cardenal Caro con beca Nuevo Milenio EDUCACIÓN. Favorece a 540 alumnos.

D

e las 620 personas que están estudiando educación superior, más del 90% lo están haciendo con la beca Nuevo Milenio, en las seis comunas de Cardenal Caro. Esta beca es otorgada por el Ministerio de

Educación a los alumnos de algún Centro de Formación Técnica o Instituto de Educación que tengan un promedio de notas en enseñanza media superior a 5, que no hayan tenido con anterioridad otra beca y que pertenezcan al 60% de

menos ingreso del país. Con la entrega de estas becas, se da un nuevo gran paso en la instalación de la educación superior en la provincia de Cardenal Caro, que antes no tenía este tipo de aportes, señaló el seremi de Educación.

EL DOCTOR URIBE REALIZANDO UNA OPERACIÓN EN EL HOSPITAL SANTA CRUZ.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz

twitter: @munisantacruz1

Jóvenes de Santa Cruz crean mural en el puente de Paniahue

L

a Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Oficina de la Juventud, en conjunto con alumnos del tercero medio "A" del Liceo Santa Cruz, realizaron un precioso mural en el puente de Paniahue, específicamente en la pared frente al Parque de la Santa Cruz. La iniciativa, se pretende replicar en otras partes de la comuna, por tal motivo, Luz Parraguez, encargada de la Oficina de la Juventud, realizó un

llamado a todos los jóvenes a acercarse al municipio y crear nuevos murales, de este modo, se crea el espacio para la representación de todos. Asimismo, el alcalde Héctor Valenzuela, destacó la iniciativa, recordando que el objetivo de la Oficina de la Juventud, es recibir a todos aquellos que tengan ansias de participar en cualquier proyecto "Para los jóvenes, las puertas del municipio siempre estarán abiertas", señaló.

Colocada 1ª piedra de nuevo cuartel de Bomberos de Lolol Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal

C

omo una de las últimas actividades del mes de la Patria, el sábado 22, a las 18:30 horas, se dio inicio a la ceremonia de colocación de la 1ª piedra del nuevo cuartel de Bomberos de Lolol. En semanas anteriores, los voluntarios habían trabajado arduamente durante los fines de semana desarmando el antiguo cuartel, para rescatar de él todo el material posible de utilizar, antes de que las máquinas derribaran el antiguo inmueble, ubicado en calle Los Alerces, en pleno centro comercial del pueblo. A la ceremonia asistieron el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme en representación del intendente regional Patricio Rey, los consejeros regionales Pablo Larenas y Luis Felipe Valenzuela, el presidente del Consejo Regional de Bomberos, Manuel Arenas; Luis Rubio, representante de la Empresa "Cauquenes" de Rancagua que se adjudi-

có la obra, el alcalde de la comuna Marco Marín, los concejales José Díaz, Jaime Bravo, Leandro Duarte, Renato López y Cecilia Peña, jefes de servicios públicos de la comuna, dirigentes vecinales, la mayoría de los voluntarios bomberiles y un numeroso público. Durante la ceremonia, hicieron uso de la palabra, el superintendente de bomberos, Carlos Correa López, el presidente del Consejo Regional de bomberos, Manuel Arenas, el gobernador Juan Carlos Abusleme y el alcalde Marco Marín. A su vez, bomberos de Lolol hizo entrega de un reconocimiento a los personeros señalados, por la colaboración prestada para el logro de esta iniciativa. Luego, las autoridades se dirigieron al lugar indicado para la colocación de la 1ª piedra, donde se guardó en su interior un tubo con la nómina de los voluntarios que componen la 1ª Compañía y el Cuerpo de Bomberos de Lolol, más otros objetos simbólicos, procediendo luego a echar

una palada de concreto en la cavidad, acto realizado por cada autoridad presente y por la mayoría de los voluntarios. El nuevo cuartel de bomberos de Lolol, que reemplaza al antiguo que albergó a los voluntarios por más de 40 años, tendrá una superficie total de 736 m2 distribuidos en dos pisos, incluida casa para cuartelero, con una singular fachada y el costo de la obra es de 487 millones de pesos, con un plazo de 240 días para estar terminada. Mientras que concluya la obra, los voluntarios bomberiles están cobijados con su material mayor y menor en lo que fuera la oficina de Vialidad de Lolol. Este nuevo cuartel era una obra añorada desde hacía años por bomberos, y se gestionó con el total y decidido apoyo de la actual administración municipal, Intendencia Regional, el CORE y el Consejo Regional de Bomberos. A todos ellos, bomberos de Lolol les debe que se esté haciendo realidad el sueño de un funcional y moderno cuartel.

El Liceo Santa Cruz y su homenaje a la Patria

Eliana Gutiérrez González Colaboradora

M

e tocó en suerte, asistir, a un acto de homenaje a la Patria, desarrollado en el Liceo Santa Cruz. Evento de mucha calidad y trascendencia, coordinado y dirigido por: Diana Cornejo y Mariana Huerta, docentes del Departamento de Historia y Geografía. La ambientación, vestuario y ejecución del mismo, realmente digno de un alto nivel de colegios de Enseñanza Media. Asimismo el mensaje entregado, se destacó por mostrar la importancia de preservar nuestro medio ambiente y nuestro deber como chilenos de cuidar nuestra naturaleza (lo que a la letra

rezaba así): ES UN DEBER PARA NOSOTROS LOS JÓVENES PONER FIN A ESTOS DESCUIDOS Y TRAER AIRES DE CAMBIO, Y CONTRIBUIR A CREAR CONCIENCIA ECOLÓGICA, QUEREMOS UN CHILE MÁS LIMPIO PARA HEREDARLO A LAS FUTURAS GENERACIONES NO PODEMOS MIRAR PARA EL LADO Y DECIR, QUE OTRO SE ENCARGUE, ESO SERÍA IRRESPONSABLE DE NUESTRA PARTE NUESTRA RESPONSABILIDAD ES ÉSTA: CUIDAR DE CHILE, DE ESTE PAÍS LIBRE QUE NOS LEGARON NUESTROS HÉROES ASÍ NO NOS AVERGONZAREMOS ANTE EL JUICIO DE LAS FUTURAS GENERACIONES. ESTE ES EL CHILE QUE QUEREMOS: LIBRE, UNIDO, LIMPIO… Hermoso mensaje que traduce lo que los Liceanos desean para su Patria. Por ello ¡Felicitaciones! al Liceo, a los terceros Medios que participaron en el evento, y a la comunidad toda…


6

El Cóndor

DEPORTES

Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Mañana Campeonato de Fútbol Estudiantil Deportes Santa Cruz se n el Estadio se registraron los siguientes Pablo II de Nancagua prepara para el domingo Colegio enfrenta a IRFE y Liceo de Municipal de Santa resultados:

E

Cruz, se jugará mañana una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Estudiantil, que es organizado por la Universidad de Talca y patrocinado por la Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En la última fecha, jugada el 13 de septiembre

Manquemávida 0- IRFE 11, Liceo Juan Pablo II 3- Liceo Cardenal Silva Henríquez 1, Instituto Politécnico 0Liceo Fermín del Real 0, Liceo de Santa Cruz 2Liceo San José del Carmen 1, por lo que mañana muy temprano se jugará la tercera fecha desde las 09:30 horas con la siguiente programación: Liceo Juan

San José del Carmen de El Huique con Liceo Fermín del Real de Chépica. Por la tarde, también se contemplan otros dos encuentros desde las 15:30: Colegio Manquemávida Liceo Cardenal Silva Henríquez de Nancagua y de fondo el clásico Liceo de Santa Cruz -instituto Politécnico.

M

uchos se preguntaron el fin de se mana pasado por qué no jugó Deportes Santa Cruz. Lo cierto es que la tercera división no programó partidos para que todos pudieran disfrutar las Fiestas Patrias. Deportes Santa Cruz no descansó, ya que inmediatamente terminado el 18, comenzó su trabajo, pensando en el encuentro del domingo, donde enfrentará de local a Malleco Unido, que es el otro candidato firme a subir. Este en-

cuentro se jugará en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz y será clave para las pretensiones de ambas escuadras. Pero la responsabilidad mayor será para Santa Cruz, que de ganar se alejaría de los sureños, ya que los blancos tienen 6 puntos y los rojos de Nahuelbuta tienen 5. En tanto, los otros dos equipos de este grupo se enfrentarán entre sí: General Velásquez que tiene 1 punto y Lautaro de Molina sin puntaje.

Campeonato de baby fútbol ya tiene finalistas

E

EL ELENCO CELESTE DEL INSTITUTO POLITÉCNICO DE SANTA CRUZ.

EL CUADRO ROJO DEL LICEO FERMÍN DEL REAL DE CHÉPICA.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

ste campeonato, organizado por el Consejo Local deportes de Santa Cruz, ya comienza a vivir la gran final, ya que todo termina el próximo sábado, donde la Copa Romilio Castillo Marambio tendrá dueño. El sábado último se jugó una fecha definitoria en donde se registraron algunas sorpresas, como la de Barreales que empató 44 con el elenco de Los Vergara, por lo que tuvieron que ir a penales y el cuadro de Barreales fue más certero y ganó por 6 a 4. Luego, La Colchagüina, en un muy buen partido,

que tuvo de todo, ganó en forma estrecha pero justa por 7 a 6 ante Ana Cruz, en tanto Constructora Cisterna no tuvo problemas para derrotar en forma clara a Nelari B por 11 a 1, y en el partido de fondo, Los Boldos ganó por 4 a 0 a Cultural Los Boldos, por lo que este campeonato ya tiene finalistas para este fin de semana. Al cierre de esta edición, se reunían los dirigentes para hacer el sorteo, partiendo el día viernes donde serán las semifinales y el sábado la final de este Campeonato de Baby Fútbol.

UNIÓN BARREALES CLASIFICADOS PARA LA FINAL.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD 7

El Cóndor Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Concertación lanza sus candidatos para recuperar la Municipalidad de Placilla

REUNIÓN DE SOCIOS VILLA HOSPITAL

José Pinto Ávila Corresponsal

las 16:00 horas de hoy, se celebrará una Asamblea general de Socios del Comité de Vivienda del Hospital de Santa Cruz, la que se llevará a efecto en el Auditórium del Establecimiento, ubicado en el cuarto piso.

D

urante las últimas horas del lunes, la concertación lanzó sus candidatos a alcalde y concejales por la comuna de Placilla, municipio que fue perdido en el año 2008. Esta vez, los candidatos

lanzaron su candidatura en busca del sillón municipal y los concejales quieren un cupo en el concejo municipal de Placilla. POR LA ALCALDÍA DE PLACILLA El candidato de la DC es Joaquín Latorre Muñoz. CONCEJALES Los candidatos son los siguientes DC: Tulio

Contreras Álvarez, María Teresa Mora Galaz, Pedro Espinoza Salas. Por el PRI: Jorge Cabello Gaete, José Casas Cordero Galaz, Miguel Cabello Cuadra, María Pérez Escobar. Por el PPD: Amalia Bustos Matus, Alamiro Adasme Adasme, Hernán Santamaría González.

CITAN A REUNIÓN A COMITÉ DE VIVIENDA

A

-----------------------------------------SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Llamar al celular: 83681514 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta doble cabina Chevrolet dimax petrolera año 2006. $5.990.000 Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------VENDO Cuatro neumáticos aro 16 x 75- 225. $50.000 cada uno. Semi nuevos. Celular: 83162850 (m) -----------------------------------------SE VENDEN Parcelas de agrado de 5.000mts. con luz y agua, a la entrada de La Patagua. 66253996 -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa Cabello 485, Brisas de Santa Cruz. 89202064 (m)

TEMAS Avance con inmobiliaria en adquisición de terreno. Avance de estudio financiero de los socios de la Caja Los Andes. Entrega de material afecto a sistema de viviendas. Varios -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado a pasos del Casino en Santa Cruz. 89679153 (m) -----------------------------------------NECESITO Persona responsable para trabajar de lunes a sábado por todo el año. $10.000 diario. 95606297 (m) -----------------------------------------COMPRO Casa en Villa Arauco en cualquier estado que esté. Pago contado. 83162850 (m) ------------------------------------------

Galería Santa Cruz Tiene disponible: - Locales en el segundo piso para todo tipo de giros tales como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc.

* Consultas al fono 61656583.

CANDIDATOS DE LA CONCERTACIÓN QUE POSTULAN EN LA COMUNA DE PLACILLA.

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 01 deoctubre 2012. - Administración de Predios Agrícolas


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Miércoles 26 de Septiembre de 2012

¡Santa Cruz ya tendrá un nuevo edificio con atención de calidad! El nuevo edificio municipal, comienza a construirse este mes de Septiembre, y contará con amplias y modernas instalaciones. En el próximo período nos acreditaremos como un municipio de excelencia, mejorando la atención en todos los servicios.

¡Contigo avanzamos más!

En Avenida Errázuriz esquina Capellanía

Accidente deja una dama herida grave

A

las 9 horas de ayer, se registró un accidente en Avenida Errázuriz esquina Capellanía, en los momentos que la dama de iniciales E.M.S.O., de 45 años, domiciliada en la Villa Nicolás Palacios, cruzaba por el "paso de peatones",

siendo alcanzada por parte del espejo izquierdo de un automóvil azul, cuyos antecedentes investiga la SIP y la SIAT de Carabineros de Rancagua, por orden del fiscal de turno. En el lugar, se hizo presente el SAMU, que

trasladó a la accidentada hasta el Hospital de Santa Cruz, donde recibió las primeras atenciones y luego fue derivada al Hospital Regional, dada la gravedad de las lesiones. Además, el fiscal ordenó pasar a la conductora, de la cual no se entregó

identidad, a la Audiencia de Control de Detención en el Juzgado de Garantía, durante la mañana de hoy. El caso sigue en investigación, por tanto a la prensa se entregó sólo los antecedentes preliminares.

En la foto, mostramos el sitio del accidente, mientras que el automóvil quedó a disposición de la Fiscalía. Se pudo establecer que la conductora tiene su domicilio en el sector de Chomedahue.

La madrugada de ayer

Amago de incendio en Hogar de Cristo en Isla del Guindo Pablo Jiménez Jiménez Reportero

D

urante la madrugada de este martes, se produjo un amago de incendio en el sector de Isla del Guindo, lugar en el que se ubica el Hogar de Cristo que alberga ancianos, y en donde las funcionarias que se encontraban de turno divisaron humo y olor a quemado, llamando

rápidamente a bomberos, quienes se trasladaron al lugar de la emergencia para constatar el hecho. Luego de algunos minutos, y de revisar el entretecho de la construcción, se logró determinar que se trataba de una falla eléctrica, por lo que se solicitó a la empresa de electricidad correspondiente, para solucionar el problema, sin que se registraran adultos mayores lesionados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.