26 septiembre 2014

Page 1

Viernes 26 de Septiembre de 2014

97º año - Nº 8.607

$200 - Sexta Región

Robo de maquinaria afecta a Bomberos de Nancagua

UF HOY: $24.158,37 UTM: $42.304

Ruta 90

DÓLAR OBSERVADO: $599 EURO OBSERVADO: $766

En estado grave motorista de Carabineros embestido por bus

SANTORAL HOY S. COSME - DAMIÁN

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Hombre se quita la vida en comuna de Peralillo

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 7ºC MÍN: 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 26 de Septiembre de 2014

No a las dietas milagrosas:

Bajar un kilo a la semana es lo recomendable en una dieta saludable

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Qué sabemos de la mediación?

Comer en exceso en Fiestas Patrias y pretender bajar los kilos ganados en una semana es imposible. Ninguna dieta saludable puede garantizar eso. La clave está en ir poco a poco haciendo cambios en nuestra rutina de alimentación para que no la abandonemos al primer antojo.

D

espués de días de celebraciones, mucha carne, empanadas y "terremotos", todos debemos volver a la rutina, en especial porque el verano está a la vuelta de la esquina. Para limpiar nuestro cuerpo de los excesos y bajar esos kilos demás es fundamental ordenarse y no pretender cambios de un día para otro. "Las dietas milagrosas que prometen un cuerpo perfecto en cinco días no existen", comenta Rinat Ratner, nutricionista y fundadora del programa "Vivir Bien" de Sodexo. Para apoyar este proceso de desintoxicación, Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos elaboró una lista de consejos que nos ayudarán en la tarea de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

recuperar el equilibrio de nuestro cuerpo: 1. Evitar las dietas mágicas: lo único que provocan es la disminución de la masa muscular y, al terminarlas, siempre tienen efecto "rebote". 2. Hacer cambios pequeños, pero sostenidos en el tiempo: es recomendable hacer pequeñas modificaciones en nuestros hábitos. Por ejemplo, reemplazar el azúcar por edulcorante o la marraqueta o hallulla que tienen entre 270 y 300 calorías por dos rebanadas de pan de molde (50 calorías cada una). 3. Implementar colaciones saludables: incluir frutas, lácteos descremados y frutos secos. Consumir al menos dos colaciones al día. 4. Reemplazar carnes rojas altas en grasa: si quieres comer carnes rojas debemos elegir las que son bajas en grasa, como posta o filete. No obstante, lo ideal después de estas fechas, donde consumimos muchas carnes rojas, es comer carnes blancas o pescado, al menos tres veces a la sema-

na, y ojalá a la plancha. Debemos acompañar nuestras porciones de proteínas con verduras, ensaladas y dejar de lado los carbohidratos. 5. Aumentar la ingesta de líquido: es fundamental, para tener una dieta saludable, tomar a lo menos 2 litros de líquido diariamente, ya sea agua, bebidas sin azúcar, café, té o infusiones de hierbas. 6. Retomar la actividad física: como mínimo se recomienda hacer deporte 150 minutos a la semana, es decir dos horas y 30 minutos. Esto ayudará a combatir el sedentarismo y a prevenir enfermedades como diabetes, problemas al corazón, renales, y metabólicos, entre otros. Sin duda, la clave está en la paciencia y la constancia. Para la nutricionista de Sodexo, "los batidos verdes de apio, pepino o lechuga, como métodos para desintoxicar el cuerpo no son efectivos. Una dieta saludable debe permitir bajar como máximo un kilo por semana", concluye Ratner.

Bencinas de 93 octanos y diesel experimentaron bajas El valor de la gasolina 93 baja en $5, y el precio del diésel cayó $ 5, a partir ayer jueves.

E

l precio de la gasolina de 93 octanos y el diesel bajaron en $5 por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos

registró un alza de $ 5 a partir de ayer jueves. Así informó la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).

Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as; este es un tema "en onda", que no podemos desconocer. La mediación es un recurso dialógico efectivo y eficaz. Aclaremos: Es un arma técnica, que se da entre dos o más personas -por eso es dialógica-. Requiere de conocimiento y práctica de quien la imparte. Pretende poner de acuerdo a dos personas que tienen planteamientos opuestos, disímiles o que desconocen cómo llegar a un acuerdo. Es efectivo, porque tiene por meta lograr uno o más propósitos para las partes en cuestión. Es eficaz, porque es siempre positivo y debe cumplir que las partes lleguen a un acuerdo o al menos se escuchen uno al otro y se respeten en sus posiciones. Este recurso comenzó a ser utilizado hace unos 10 años en nuestro país, por abogados, psicólogos, profesores, y en especial, por la orientación terapéutica con gran éxito. Nos cuesta aceptar cuando el conglomerado político de derecha e izquierda (mal llamado así) se pone de acuerdo para votar una Ley. Ejemplo; la Reforma Tributaria. A algunos hermanos, muy fijos en sus ideas, les resulta paradójico que, en el pasado Te Deum (Acción de Gracias a Dios por nuestra Patria); participaran Católicos Romanos, Judíos, Musulmanes Evangélicos de igual forma y con igual Fondo en común: "Una sola idea, un sólo propósito (la paz), una sola fraternidad, un sólo Dios". Recuerdo cuando no hace mucho "mediaba" con mis

queridas alumnas de tercero medio, o cuarto, acerca de una prueba: Les hacía ver la importancia de ello para sus notas acumulables para la PSU, el calendario fijado por dirección que debíamos cumplir y por otra parte, su Campeonato Escolar de Cheerleaders, (donde casi siempre el colegio ganaba, por sobre otros), sólo querían ensayar para ello y nada de clases. Les mandaba por mail tremendo cuestionario de la materia pasada, donde el 70 % de preguntas iban en la prueba. Ellas aprendían contestándolo (tenía un puntaje contestarlo antes de las 12 de la noche a mi mail), yo lograba mi objetivo, y luego ellas tenían su tiempo para ensayar. Hoy es común, en un matrimonio que manifiesta querer divorciarse legalmente, que el juez de familia (si lo estima) los mande a un Centro de Mediación Familiar, para ver si pueden lograr un acuerdo, como última opción. Ciertamente el mundo en que vivimos, no puede verse en blanco y negro. Hay muchas opciones (que a veces no apreciamos) porque estamos confusos y obcecados. Para ganar hay que ceder algo, no podemos gritar desde el rincón contrario que es él o ella quien se equivocó. En la comunidad se debe encontrar fuentes de participación social real, buscar acuerdos, llegar a consensos, ser inclusivo y no "exclusivo": No rechazar ninguna propuesta "a priori". Con esto evitaremos la violencia, el rencor, la venganza y la envidia. "El saber mediar implica ceder sin orgullo para saber ganar". Sus comentarios a: maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 26 de Septiembre de 2014

Robo de maquinaria afecta a Bomberos de Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal

P

ersonal de la Policía de Investigaciones recibió una denuncia de parte del comandante del Cuerpo de Bombero de Nancagua, en la que dio cuenta que desconocidos, mientras los voluntarios participaban del desfile en la localidad de Auquinco, habían sustraído una máquina trozadora (máquina para cortar

cemento) avaluada en $1.200.000. Con estos antecedentes, los detectives iniciaron la investigación, donde luego de una llamada recibida, determinaron que la máquina se encontraba en el sector de la Población Cóndores de Chile de Nancagua. A raíz de esto, los detectives de la PDI se trasladaron hasta el lugar, donde en la casa de propiedad de J.D.O. se

encontraba el elemento robado, procediendo al retiro de la especie. Los funcionarios policiales consultaron a la dueña de casa, de dónde la había sacado, a lo que manifestó que la había encontrado en la vía pública, haciendo entrega voluntaria de ésta. Por disposición del fiscal, no se procedió a la detención de la persona, pero será citada en los próximos días.

Hombre se quita la vida en comuna de Peralillo José Pinto Ávila Corresponsal

E

l pasado miércoles, a las 10 horas, en el sector de La Troya, comuna de Peralillo, a un costado del tranque, vecinos que pasaban por el sector se encontraron con un cadáver en el camino. Posteriormente se dio aviso a Carabineros y el fiscal solicitó la presencia de la PDI de Santa Cruz, quienes se constituyeron en el lugar determinando que el cuerpo se trataba de Jaime Morales Becerra de 58 años, domiciliado en el sector. Éste había salido a cazar, no regresando a su casa, por lo que la familia había interpuesto una denuncia por presunta desgracia. El cadáver presentaba un impacto en el mentón. Para ello, el occiso habría acon-

dicionado la escopeta con un cordel plástico, no habiendo participación de terceras personas. El arma se encontraba

debidamente inscrita a su nombre. El cadáver fue enviado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando.

Ruta 90

En estado grave motorista de Carabineros embestido por bus El accidente se produjo mientras el policía escoltaba una peregrinación. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 22 horas del martes, Carabineros de Marchigüe fueron alertados, de que momentos antes un bus de la Empresa Nilahue, que efectuaba recorrido entre Santiago y Pichilemu, había impactado a un funcionario policial de esa unidad a la altura del kilómetro 87, frente al cruce de Alcones. De inmediato Carabineros llegó hasta el lugar donde encontraron tendido en la carretera al Carabinero motorista identificado como el cabo segundo, Boris Díaz Aravena de 25 años, motorista de la Tenencia Marchigüe. Éste ha-

bía sido impactado por el bus de la Empresa Buses Nilahue placa patente BB XZ 91. El funcionario antes mencionado, efectuaba escolta a un grupo de feligreses que trasladaban a la Virgen de la Merced en el sector. A raíz de esto, el Carabinero fue impactado por el Bus Nilahue resultando con lesiones de mediana gravedad. Éste, en primera instancia fue trasladado a Marchigüe y luego al Hospital de Santa Cruz para ser atendido. La Ruta permaneció cerrada la pista y resguardado el sitio del suceso para que se constituyera la SIAT de Carabineros de Rancagua, la que deberá investigar el accidente.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 26 de Septiembre de 2014

Aclaración sobre crónica titulada «Un Viajero Incansable» Estimado Director Diario El Cóndor CC: Raúl Cubillo Ávila Presente Junto con saludarle cordialmente, por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de expresarle mi más completo descontento con respecto a una publicación realizada por el reportero Raúl Cubillo Ávila, aparecida en la edición del martes 23 de Septiembre de 2014, en la página 7. El presente reclamo tiene que ver con el reportaje realizado al escultor en madera, Juan Carlos Lizana, titulado "Un Viajero Incan-

sable". La molestia no tiene que ver en lo absoluto con el contenido o con el fin de la publicación, que no tiene otro sentido más que promover el trabajo de este importante artista para nuestra comuna. El tema es que el escrito en su mayoría fue elaborado por mi persona, tanto para ayudar a Juan Carlos, a quien el Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santa Cruz le ha brindado todo el apoyo posible, prestándole el espacio disponible en la Galería Alliende, así como la ayuda en la postulación al "Maestro Artesano 2014" en el cual tam-

bién fue incluido este escrito. Además de lo anterior, tengo el respaldo necesario para acreditar que este escrito fue hecho por mi persona mucho tiempo antes de ser publicado por Raúl Cubillo, como un reportaje en el cual sólo el agrega un párrafo al final con la información de contacto. De no existir aclaración pública respecto a esto, me veré en la obligación de llevar a cabo los trámites legales necesarios. El link del artículo publicado y editado es: https:// www.inconcientecolectivo.cl/ 2014/el-viaje-de-juan/, con

fecha 21 de agosto del presente año. Si bien el escrito está expuesto públicamente en la exposición de Juan Carlos en la Galería Alliende, el reportero no lo aclara ni menos lo cita en su reportaje. El simplemente lo copia y pega. Esto, con mis cuatro años de Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad ARCIS, y mi año y nueve meses como gestor cultural de la Municipalidad de Santa Cruz, es un simple: plagio. De haber realizado uno en la universidad, me habrían castigado incluso con llevarme a una comisión evaluadora para expulsarme de la institución.

Cosa que jamás, con mi amor a las letras, he hecho. Aunque no creo que sea necesario explicárselo con mayores palabras ni a usted, ni menos al reportero Raúl Cubillo, que es un entendido en la materia. Por lo anterior, sintiendo un profundo lamento por lo sucedido, sin otro particular y quedando atento a sus comentarios, esperando una pronta respuesta con respecto a lo sucedido, se despide atentamente. LUIS DEMIAS NAVARRO CABELLO Santa Cruz, 23 de septiembre de 2014.

Se realiza compleja intervención maxilofacial en Hospital de Santa Cruz

U

na compleja inter vención quirúrgica maxilofacial de alta complejidad, realizó un completo equipo compuesto por 10 personas entre médicos y profesionales del Hospital de Santa Cruz. El equipo médico estuvo compuesto por el Dr. José Castillo, cirujano maxilofacial y jefe de la Unidad de Urgencia, junto al traumatólogo Dr. Francisco Leyton, jefe de pabellón, acompañados por el Dr. César Sotelo, odontólogo y rehabilitador oral, Aldo Diez de Medina, tecnólogo médico y jefe del laboratorio clínico y la Dra. Duby Moreno, médico anestesióloga, además de personal técnico paramédico de cirugía maxilofacial, traumatología y de pabellón central. La intervención tenía como propósito efectuar la reconstrucción facial de un paciente y usuario del sistema público, que padecía de atrofia ósea vertical y horizontal. Para ello, se realizaron abordajes combinados y simultáneos a la cadera, es decir, obtener a través de toma de injerto de cresta ilíaca, hueso suficiente para realizar la reconstrucción. Mientras tanto y en forma previa se obtuvo sangre fresca del paciente, la que fue procesada en el laboratorio para separar su con-

tenido celular y obtener membranas de plasma rico en plaquetas y fibrina lo que permite un aislamiento en el hueso implantado. Durante la operación y mientras el Dr. Leyton efectuaba la apertura de cadera para acceder a la cresta ilíaca- donde se obtendría hueso para el implante-, el Dr. Castillo y Dr. Sotelo abrían el maxilar superior y exponían ambos senos maxilares para, a través de cortes segmentados del hueso, desplazar el tejido óseo y sus membranas para injertar hueso fresco del paciente e introducir en su interior fijaciones endoóseas oseointegrables en ambos maxilares, todo de acuerdo a los estudios de imágenes y la reconstrucción tridimensional obtenida con scanner "cone vean" . La intervención quirúrgica, que se prolongó por espacio de tres horas, culminó en forma exitosa quedando el paciente en buenas condiciones. Este tipo de cirugías se realizan en forma rutinaria en el Hospital de Santa Cruz, como asimismo otras de gran magnitud las que se irán complementando con el ingreso de nuevos especialistas. Tras el inicio del año 2015 se realizarán variadas intervenciones de lata complejidad de índole

reconstructivo, cuyo objetivo será corregir malformaciones faciales de componente ambiental y genético que afectan a varios usuarios de los programas de ortodoncia y ortopedia dentomaxilar, que se efectúan en el Centro de Especialidades Estomatológicas, el cual también incluye un novedoso sistema de sedación inahalatoria para pacientes ambulatorios que son sometidos a Cirugía Dentoalvear. El Hospital base de Santa Cruz es -en éste y otros ámbitos-, pionero en la Re-

gión de O'Higgins, entregando excelencia en la atención clínica a sus usuarios,

acercándolos con avanzada tecnología y nuevas coberturas.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 26 de Septiembre de 2014

El bajo consumo de leche en Chile podría ser un problema a corto plazo En el marco del Día Mundial de la Leche Escolar instaurada por la FAO desde 2000, expertos reafirman la importancia de fomentar un buen consumo de este alimento tanto en colegios como hogares, a fin de lograr un correcto desarrollo y crecimiento infantil.

H

uesos más débiles, bajos niveles de calcio y vitaminaD, deficiencia de macro y micronutrientes y la probabilidad de sufrir osteopenia u osteoporosis en la adultez, son sólo algunos de los problemas que podrían sufrir los niños ante el bajo consumo de leche que se registra en nuestro país. Y es que tanto la leche como sus derivados son un alimento imprescindible en la dieta de los más pequeños, ya que aportan una serie de beneficios para su desarrollo por su gran aporte de proteínas de alto valor biológico, calcio y vitamina D. Según el pediatra y past president de la Sociedad Chilena de Pediatría, Dr. Francisco Moraga, "en períodos de crecimiento acelerado como en los niños, las necesidades de proteínas, y por ende de aminoácidos aumentan, ya que las proteínas son macro nutrientes esenciales para la formación de músculos, huesos, tejidos, síntesis de hormonas y enzimas, entre otras importantes funciones. De ahí que los lácteos fomentan un crecimiento y desarrollo adecuado de los niños porque constituyen una fuente muy valiosa de proteína de alto valor biológico". Por otro lado, en materia de desarrollo óseo, Moraga recuerda que la leche es la fuente más importante de calcio en la dieta, y el consumo de calcio en las cantidades recomendadas se relaciona finalmente con la formación de huesos sanos y fuertes. Lo cierto es que a pesar de los innumerables beneficios, Chile sigue mostrando un bajo consumo de leche en comparación con grandes potencias mundiales, según lo demuestran cifras de Tetra Pak. Así, mientras España consume más de 80 litros per cápita, Estados Unidos supera los 60 y Francia y Alemania bordean los 50, Chile apenas sobrepasa los 30 litros per cápita anual de leche blanca. Si lo comparamos con otros países de la región, la diferencia se acrecienta siendo los mayores consumidores Colombia con 63 litros per cápita, Brasil con 55 y posteriormente Perú y Argentina con 46 y 45 litros por persona, respectivamente. A esto además, se suma una carencia en la ingesta de calcio por parte de escolares en nuestro país, tal como lo arrojó un estudio realizado por el INTA y Tetra Pak, el que mostró que en la actualidad, niños y jóvenes sólo cubren un 40% de sus necesidades de calcio.

Derribando Mitos A los beneficios por su aporte de calcio y proteínas, la leche además es fuente de importantes vitaminas liposolubles, como la A, D y E, e hidrosolubles como las del complejo B. En este contexto, el Dr. Francisco Moraga explica que en la actualidad, y tal como sucede en todo orden de cosas, se han ido desarrollado una serie de mitos en torno a este alimento, los que sólo generan desinformación y confusión en los consumidores. Al respecto, y como una forma de aprender a conocer aún más sobre este alimento, el especialista aclara: Mito N° 1. Tomar leche no es necesario "La leche es necesaria en todas las etapas de la vida, especialmente en niños y mujeres embarazadas ya que ayuda a formar tejidos y es una fuente inmejorable de proteína y calcio" Mito N° 2. Seguir tomando leche después de la lactancia es peligroso "Para quienes sustentan esta teoría basándose en el consumo de lácteos de los animales, hay que destacar que los animales no consumen leche después del destete porque son herbívoros; de hecho, no la desprecian cuando se la ofrecemos. Asimismo, las personas o los grupos sociales que no toman leche regularmente es porque pierden una de las enzimas que ayudan a digerirla, llamada lactasa, pero sólo por dejar de consumirla. Así, en los países nórdicos es raro ver intolerancias a la lactosa, mientras que en África se da justamente el fenómeno inverso. Mito N° 3. La leche causa alergias "La leche no causa alergias por sí misma. Cuando se habla de alergia a las proteínas de la leche, es porque existe de base una respuesta anormal del mecanismo inmunológico en el ser humano. Lo cierto es que puede ser tratada con la supervisión de un especialista, tomando leches que no contengan esta proteína o que la traen pre digerida". Mito N° 4. La leche entera engorda "Ningún alimento por si solo es causante del sobrepeso y la obesidad, sino que se trata de un problema multifactorial. La gente que consume muchas calorías y lleva una vida sedentaria es la que tiene exceso de peso. Incluso, algunos estudios relacionan el consumo de leche con baja de peso, debido a que contiene proteínas y

nutrimentos que inducen saciedad. Muy poca gente sabe que la leche ayuda a controlar el índice glicémico, es decir a regular la cantidad de glucosa que hay en la sangre. Por otro lado, hoy existen en el mercado de leches descremadas o semidescremadas, recomendadas para los niños a partir del primer año de vida". Mito N°6. Las embarazadas no pueden tomar leche "El no consumo y el consumo insuficiente de leche y derivados durante el embarazo ponen en riesgo el feto y puede causarle una serie de deficiencias nutricionales así como a la madre gestante. Por lo tanto, es necesario que la madre consuma este grupo de alimentos que contribuyen a una gestación adecuada". Mito N°7 La leche sólo es importante e la niñez "La leche es considerada, junto al huevo, de los alimentos más perfectos de la naturaleza por contener casi todas las sustancias esenciales para la nutrición humana. De ahí que los especialistas en nutrición incluyan habitualmente lácteos para equilibrar las dietas a todas las edades". Mito N°8 La leche en polvo es mejor que la leche líquida "Estudios han demostrado que la leche líquida y la leche en polvo poseen el mismo nivel de aporte nutritivo, incluso respecto de sus porcentajes de materia grasa. Entre los principales beneficios de utilizar leche fluida se asocian a la correcta

dosificación porque viene lista, mayor higiene porque no debe manipularse, y atractivo para los niños, por su comodidad, independencia y formato individual".

Liceo de Lolol realizará Festival de la Voz 2014 Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal

E

l día viernes 3 de octubre, a partir de las 19:30 horas, se llevará a efecto el II Festival de la Voz, que está organizando por segunda vez consecutiva, el 4to Año "A" del Liceo de Lolol, evento que se realizará en el Parque Campesino de Lolol centro. El certamen, contará con la participación de diversos artistas

locales y regionales, más la presentación especial de Hugo Macaya, ganador de Talento Chileno 2014. El valor de la entrada será de $1.000 y se invita a toda la comunidad de la zona a asistir y participar en este notable evento musical, que el año pasado tuvo mucho éxito. Los premios serán $80.000 para el 1er lugar, $60.000 para el 2do. lugar y $40.000 para el 3ro., más un premio para el mejor intérprete.

«El Cóndor» Fono-fax: 722821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 26 de Septiembre de 2014

Los deportistas también desfilaron para el «18» Jorge Galaz Núñez Reportero

N

uevamente, en esta oportunidad pudieron desfilar ante las autoridades un singular número de deportistas, como parte de las fuerzas vivas de la ciudad, considerando la cantidad de títulos y alegrías que han dado a

nuestra comuna, partiendo por las delegaciones de gimnasia del IRFE, la rama de voleibol de esa institución, así también hombres de motocross y deportistas representando a la disciplina de ciclismo aventura, sin dejar de lado a nuestros huasos, que representan a nuestra zona de Colchagua en cuanto rodeo que se realice a lo lar-

go del país, tanto en las asociaciones laborales como federados. Sin duda que ellos se han ganado con

creces el derecho para ser considerados en este gran desfile de fiestas patrias. JGN

Alcalde celebra Día del trabajador radial

E

n el casino de la medialuna de Santa Cruz, el alcalde de la comuna William Arévalo ofreció un almuerzo de camaradería para los trabajadores radiales de diferentes medios santacruzanos con motivo de celebrar el día del trabajador radial. Como es costumbre, cada 21 de Septiembre, a lo largo del país el personal de radio celebra este día hace varios años, el que fue ratificado bajo un decreto bajo la presidencia de Patricio Aylwin Azócar. En este almuerzo, se contó además con la presencia del concejal Pedro Moreno y algunos funcionarios municipales como Orlando Begué, el administrador Mauricio Rojas y la encargada de prensa de la Municipalidad Cynthia Paredes. Luego de compartir, la primera autoridad agradeció la presencia de cada uno de los trabajadores radiales y les instó en seguir trabajando con el

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

profesionalismo que contribuyen al engrandecimiento de la comuna. Por su parte, el conocido locutor radial Héctor Pichuante Cornejo, en nombre de la prensa radial agradeció la invitación hecha por la primera autoridad, siendo primera vez que se realiza este gesto en esta fecha tan significativa para el gremio. Por su parte, Jorge Villalón Gamboa, junto con agradecer también este gesto, indicó que hace muchos años se decretó este día radial, debido a que el trabajo en fiestas patrias era muy intenso, por lo que se determinó dar este día de descanso al personal de la radio. JGN

San Miguel fue el campeón senior en Palmilla

E

l cuadro de San Miguel, resultó ser el campeón del Campeonato de fútbol senior de fiestas patrias que organizó la Municipalidad de Palmilla, y que finalizó el pasado 20 de septiembre en el estadio municipal de Palmilla. A primera hora, disputaron el tercer lugar el cuadro de Los Maquis, perdiendo a penales ante el

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

cuadro de Los Olmos y en la final, San Miguel empató 1-1 ante Santa Irene y tuvieron que definir a penales saliendo campeón el cuadro rojo de San Miguel, el mejor arquero del torneo fue Carlos Arellano y el goleador fue Carlos Meneses de Santa Irene. Felicitaciones a los organizadores y a los vencedores de este tradicional torneo. JGN

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 26 de Septiembre de 2014

Registro Civil de Santa Cruz abrirá este sábado para renovar cédulas de identidad vencidas El Servicio aclaró que sólo deben renovar la cédula de identidad las personas que la tengan vencida, si el documento es del antiguo formato y está vigente, no necesitan renovarlo.

"

Invito a la ciudadanía a revisar su cédula de identidad y, si está vencida, a acercarse a renovarla este sábado 27 de septiembre al Registro Civil de Rancagua, Rengo, San Vicente, San Fernando o Santa Cruz entre las 9 y las 13 horas", dijo el director regional, Adolfo Blanc Morales, al informar la atención especial que realizará la institución.

"Sólo deben renovar la cédula de identidad las personas que la tengan vencida. Si el documento es del antiguo formato y está vigente, no necesitan renovarlo", aclaró la autoridad. Actualmente en Chile hay 428.355 personas que deben renovar su cédula de identidad antes del fin de de septiembre, fecha en que vence la prórroga de

vigencia para cédulas de identidad emitidas desde enero de 2003. En la Región de O'Higgins hay 21.509 cédulas vencidas, la mayor parte en Rancagua. El detalle de las 51 oficinas que atenderán este 27 de septiembre en todo el país está disponible en www.registrocivil.cl. La cédula de identidad tiene un costo de $3.600.-

I. MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REMATE DE VEHÍCULOS MUNICIPALES DECRETO ALCALDICIO Nº 1429 DEL 23/09/2014 Un Camión Nissan, modelo UD-1400, año 1999, placa patente única SF-8519-3, Postura Mínima $5.000.000.-, (cinco millones de pesos) ENTREGA DE BASES: Desde el día Viernes 26 de Septiembre al 02 de Octubre de 2014, desde las 09:00 a las 14:00 horas y el día 03 de Octubre desde las 09:00 a las 12:00 horas, en la Dirección de Administración y Finanzas, de la I. Municipalidad de Pumanque. FECHA REMATE: El día 03 de Octubre del 2014, a las 12:00 horas en el Patio Municipal, ubicado en Calle Luis Antonio Baraona N° 120, Comuna de Pumanque. FRANCISCO CASTRO GÁLVEZ. ALCALDE

EXTRA CT O EXTRACT CTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos voluntarios sobre posesión efectiva testada, caratulados "GONZÁLEZ GÓMEZ", Rol Nº V-20-2013, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Reinaldo del Carmen Gaete Sánchez, a doña Jessica Marlen González Gómez en calidad de heredera testamentaria universal. Fernando Vilches Duarte Secretario (h30s)

Juzgado de Letras de Santa Cruz, en causa Rol V-76-2014, concedió Posesión Efectiva Testada quedada fallecimiento HECTOR FERNANDO CORNEJO VALDES, a herederos testamentarios MARIA ALEJANDRA CORNEJO PICHUANTE Y HECTOR FERNANDO CORNEJO PICHUANTE, por iguales partes, respecto de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición y de aquella parte que no dispuso el causante a herederos legales MARIA ALEJANDRA CORNEJO PICHUANTE Y HECTOR FERNANDO CORNEJO PICHUANTE, en calidad de hijos matrimoniales y a MARIA GEORGINA PICHUANTE CORREA, en calidad de cónyuge sobreviviente.- EL SECRETARIO.(h27s)

REMA TE REMATE

---------------------------------ARRIENDO parcela 11 hás. en La Finca para maíz y todo cultivo. 72 293354886667413 ---------------------------------ARRIENDO casa amoblada a una cuadra del Casino. Fono: 082212393 ----------------------------------

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, ubicado en Avenida Diego Portales nº 546, 3º piso, en causa Rol C-1034-2010, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con León Stewart Alejandro», se ha ordenado rematar el 17 de Octubre de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguientes inmuebles: a) Departamento nº 22; Estacionamiento nº 6 y Bodega nº 5 del segundo piso, del edificio ubicado en calle Augusto Leguía 064, comuna de Las Condes, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 535, 535 A, además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que deslinda: Norte, en 47 metros 41 centímetros, con el lote nº 3 de propiedad de don Juan Palau; Sur, en 47 metros 57 centímetros con el lote nº 1 de propiedad de don Juan Palau, hoy Inés y Raquel Espinoza; Oriente, en 18 metros 67 centímetros con calle o Avenida Augusto B. Leguía; Poniente, en 18 metros 67 centímetros con sitios de la Población El Golf.- Están inscritos fojas 26016 nº 22488 y a fojas 56976 nº 56316 ambas del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Santiago del año 2003. Roles de avalúo: a) Departamento nº 22 Rol 205-42; b) Estacionamiento, rol 205-64 y c) Bodega y Almacenaje Rol 205-53, todos de la comuna de Las Condes Región Metropolitana. BASES: Mínimo posturas: a) Departamento $ 58.202.306; b) Estacionamiento $ 3.076.683 y c) Bodega Almacenamiento $ 1.597.479.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (1o)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 26 de Septiembre de 2014

Abundante filtración de agua en céntricas calles de Santa Cruz

Paro de advertencia de dos días tuvo los Consultorios

Es la cuarta en lo que va del año.

al como estaba anunciado, el miércoles y jueves dieron cumplimiento al paro de advertencia gremial, los funcionarios de los Consultorios, CESFAM y Postas de Santa Cruz, la zona, la región y el país. El presidente regional de la CONFUSAM, Marcos Vargas señaló que el paro había sido acatado por el 93% de los funcionarios, mientras que el Servicio de Salud O'Higgins señaló que había sido del 47,2% de adhesión. En Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Nancagua, Las Cabras, entre otras comunas, el paro había sido acatado por el 100% de los funcionarios, sin embargo,

Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

na abundante acumulación de agua, producto de alguna filtración, detectamos en las últimas horas del martes, agudizándose el problema en la tarde del miércoles, en la esquina de las calles, Daniel Barros

Grez con Diego Portales, haciendo muy dificultoso el tránsito de personas y vecinos del lugar, quedando sólo paso para automovilistas. Son varios los metros cúbicos que han emanado de alguna parte, y ni por si acaso se veía personal de la empresa encargada del traslado de agua, hacia la red privada y pública.

Esperemos que la compañía se haga presente y solucione este problema. Ésta es la cuarta filtración de agua que encontramos en lo que va corrido del año. Las fotos fueron tomadas la tarde del miércoles, en caso de que se dude ya que a ese día se anunciaban precipitaciones para el jueves.

Otra vez roban en oficinas del Agua Potable de Auquinco

E

n la madrugada del m a r t e s , desconocidos entraron a robar a las oficinas del Agua Potable Rural (APR) de Auquinco, para lo cual violentaron los accesos de entrada

llevándose hasta una camioneta de la organización, además de distintas especies de oficina, todo avaluado en más de 11 millones de pesos. En el lugar se constituyó

Carabineros de la Tenencia de Chépica, quienes dieron cuenta a la Fiscalía de Santa Cruz, la que ordenó que de las diligencias estuvieran a cargo los efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la comuna.

T

cumpliendo con los turnos éticos, como son las atenciones de urgencia, entrega de medicamentos, vacunación, entrega de leche y atención de ambulancia. Entre las demandas, los dirigentes acusan al Gobierno de no resolver distintos temas suscritos en un protocolo de acuerdo comprometido por la Ministra de Salud en julio pasado, que se refieren a la estabilidad laboral y el porcentaje de personal con contratos indefinidos y plazo fijo en las comunas; financiamiento de la salud municipal; incentivos al retiro; incremento del valor de los sueldos base mínimos nacionales, y otros.

«El Cóndor» TRABAJOS DE IMPRENTA

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.