Miércoles 26 de Septiembre de 2018
101º año - Nº 9.392
En Santiago
La tarde del lunes falleció ex diputado y alcalde de Palmilla José María Hurtado
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Mineduc amplía plazo de postulación al Sistema de Admisión Escolar hasta el lunes 1 de octubre Deportes Santa Cruz bajó al puntero
Un cunaquino a la Copa América UF HOY: $27.350,16 UTM: $47.920
DÓLAR OBSERVADO: $667 EURO OBSERVADO: $784
SANTORAL COSME-DAMIÁN
Familias de Pumanque reciben ampolletas led a través del programa "Con buena energía"
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 16ºC MÍN: 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Repararon ampolletas de alumbrado público
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 128
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
S
ólo queda en la retina las celebraciones de un largo fin de semana producto de un aniversario más de la patria, alegrías que en algunos casos se extendieron por cinco o más días. Ahora a enfrentar la última parte del año y antes de ello, el cansancio y el estr és harán pres a de muchos que llegarán a este periodo, clamando por las merecidas vacaciones y así se nos va la vida; es un ciclo del cual nos cuesta escapar. Afanamos tanto, que estos fines de semana que son
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
extensos los tomamos como un algo de verdad, relevante en nuestro diario vivir. Acá desde esta humilde tribuna le quiero record ar que independientemente de la celebración, del descanso, del dormir en extenso… ¿Cuán tos usamos este tiempo para la reflexión y para de ver dad darnos cuenta que todo tiene su tiempo y su afán? En algún momento nos p r e g u n t a m o s , aprovechando estos días de descanso, ¿qué estoy haciendo yo para mejorar mi entorno? ¿Para mejorar mi r elación laboral, mi relación con quienes comparten mi día a día? Amigo mío, usted que está a lo mejor leyendo esta columna, sabrá tal vez que quién la escribe, es un humilde ser vidor, cuya única inten ción es que pausemos nuestra vida y quitemos el pie del acelerador para restar el vértigo que nos envuelve y que no nos deja ver que la vanidad de la vida, a nada nos conduce. Decirle que hay cosas que no vemos y que están ahí, para gozarnos de ellas y están todos los días y no las vemos y creemos que sólo es posible disfrutarlas en un fin de semana largo, como si alegrarnos de la vida dependiera de los días feriados que tenemos en el año y de la cantidad de dinero que tenemos en el bolsillo; por supuesto el dinero es importante, sobre todo en una sociedad que gira en torno a este ídolo moder no que arr asa y corrompe todo a su paso; pero el man ual que yo manejo me advierte que… "El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el much o tener, no sacará fruto. También esto es vanidad". Cuan do yo me doy vuelta a respirar y a pensar en lo que me quiere decir esto… me remata con otra parte que me dice… "Dulce es el sueño del trabajador,
coma mucho, coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia…" Eclesiastés 5: 10-12. En un mundo de verdad, en el cual se le da poca importancia al que no es exitoso, y éxito es sinónimo de tener diner o, se entiende en tonces como amamos los días que estas celebraciones nos regalan, porque ello nos permite cargar baterías para seguir en el vértigo que tanto nos cuesta; pero al cual estamos acostumbrados… Ya estamos cada uno en sus puestos y preparados a esperar el mes de octubre, que nuevamente nos regala un fin de semana largo y de nuevo nos importarán poco las largas esperas en el taco, las tediosas aglomeraciones en el terminal de buses, lo importante será escapar de la urbe e irnos lejos a gozar de la naturaleza, esa que Dios nos regaló y que está a nuestro alcance siempre, no importa que no sea exitoso, el s ol sale para todos y como le sea posible disfrute lo que tiene a su alcance y no sufra por lo que no tiene… recuerde que todo tiene su tiempo… tiempo y ocasión acontecen a todos. Ya se viene el mes de octubre… y tendré un fin de semana para descansar, el estrés que me provoque ese descanso, lo recupero trabajando des pués… espero conocerle…
E
n un par de ediciones pasadas, dimos a conocer la inquietud y solicitud de los vecinos del Pasaje Adriano Díaz, perteneciente a la Villa Las Toscas, con respecto a un largo periodo a oscuras, producto de dos ampolletas quemadas en el alumbrado público. Afortunadamente, las solicitudes canalizadas por el Departamento de Obras, y reflejadas a través de nuestras páginas, tuvieron respuesta, por lo que antes de Fiestas Patrias, estas ampolletas fueron cambiadas y los postes ya cuentan con su respectiva
luminaria. Una buena noticia que no sólo involucra la calidad de vida de los vecinos, sino que también, la sensación de seguridad, considerando los ya numerosos robos que se han producido en distintos sectores de nuestra comuna, y que en su mayoría, aún no tienen responsables. Ahora esperaremos la implementación de la nueva iluminación led, la que fue anunciada por el municipio y replicada a través de nuestras páginas, y que dicho sea de paso, ya existe en varios sectores de Santa Cruz.
FOTO REFERENCIAL
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, COMANDAS, INFORMES DIARIOS INDIVIDUALES, FORMULARIOS O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 26 de Septiembre de 2018
En Santiago
La tarde del lunes falleció ex diputado y alcalde de Palmilla José María Hurtado José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del lunes, se conoció mediante las redes sociales, la muerte de un ex alcalde de Palmilla, diputado José María Hurtado Ruiz-Tagle, quien se encontraba aquejado de una grave enfermedad en Santiago. José María nació en Santiago, el 5 de marzo de 1945. Hijo de Fernando Hurtado Echenique y Jesusa Ruiz-Tagle Mena. Duran te su juventud
conoció y s e casó con Juanita María T eresa Fernández Fuenzalida y de su matrimon io nacieron tres hijos, realizó sus estudios en el Colegio San Ignacio y los superiores, en la E scuela de Pes ca y Alimentación de la Universidad Católica de Valparaíso, donde se tituló como Ingenier o de Ejecución en Pesca. Durante toda su vida, se dedicó a las actividades agrícolas; miembro de la Sociedad Ag rícola "Los Maquis Ltda."; gerente de
PRODUCAM Ltda., en 1986 fue designado alcalde de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, localidad en la que residía. En 1989 dejó el cargo para presentar su candidatura a diputado, en representación del Partido Renovación Nacional. Resultó electo por el Distrito N°35, comunas de "Placilla, Nancagua, Chépica, Santa Cruz, Lolol, Pumanque, Palmilla, Peralillo, Navidad, Litueche, La Estrella, Pichilemu, Marchigüe y Paredones", Sexta Región, pe-
ríodo 1990 a 1994; integró la Comisión Permanente de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y miembro de la Comisión Especial de Bienes del Congreso. En diciembre de 1993 fue reelecto diputado, por el mismo Distrito N°35, período 1994 a 1998; continuó integrando la Comisión Permanente de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones e integró la de Agricultura, Silvicultura y Pesca. Socio del Club de Rodeo
de Santa Cruz, del que fue presidente; y vicepresidente de la Federación Nacional de Rodeo Chileno. Su velatorio y sepultura, serían en la capital, lugar donde descansará su alma.
Familias de Pumanque reciben ampolletas led a través del programa "Con buena energía"
H
asta la comuna de Pumanque, se dirigió el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, junto al gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit, quienes fueron recibidos por el alcalde Francisco Castro, para participar en la ceremonia de capacitación del programa "Con Buena Energía", el que apunta a fomentar el uso eficiente y responsable de la energía en los diversos consumidores, y busca generar un cambio cultural en dicha materia. En el ámbito residencial, el programa contempla traspasar a la comunidad los conocimientos y experiencias en el área de la energía, a través de capacitaciones en eficiencia energética y la entrega de un kit que incluye tres ampolletas LED 9W, un alargador con interruptor, un magneto con consejos de eficiencia energética para el hogar y una bolsa reutilizable. En la ocasión, el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, señaló que "junto al gobernador de la Provincia de Colchagua, estamos haciendo entrega a más de 200 familias de la comuna de Pumanque, kits eficientes para que puedan ahorrar energía en el hogar y además, estamos entregando
una capacitación sobre el uso eficiente de la energía para que puedan aplicar estos consejos en su vida cotidiana y generar un cambio cultural en esta materia". Asimismo, la autoridad regional, explicó que el uso de ampolletas de tecnología LED, permite ahorrar entre un 40 y un 90% el consumo de electricidad. Además, tienen una vida útil que es casi el doble de una ampolleta f luorescente compacta, es decir, casi ocho años, considerando un uso de cinco horas diarias. "Cuando se usa bien la energía ganan las personas al mejorar su calidad de vida y gastar menos; pero también ganamos todos, pues contribuimos a vivir en un país más limpio y eficiente" destacó. Por su parte, el gobernador Ethit, señaló que "hemos es tado con n uestro seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, con el alcalde de Pumanque, Francisco Castro y con nuestro concejal, Gonzalo Barahona, además de un muy buen marco de público, donde se ha dado a conocer a la comunidad la política impulsada por nuestro Presidente, Sebastián Piñera, en incentivar el uso de eficiencia energética y en la cual nuestra Provincia de Colchagua no está exenta,
y la comunidad ha valorado esta iniciativa donde también se ha detallado el Programa de Gobierno en materia energética, incentivando una matriz sustentable para contribuir al cuidado del medio ambiente". La máxima autoridad provincial, relevó el trabajo coordinado con la Secretaria Regional Ministerial de E nergía, destacando que "se está trabajando de la mano para poder replicar esta iniciativa en otras comunas de la Provincia de Colchagua, también hemos realizado un trabajo en difundir y promover el uso de la leña s eca, la que calefacciona más y contamina menos, sobre todo en aquellas tres comunas de la Provincia de Colchagua, que están declaradas como zonas saturadas en el Plan de Descontaminación At-
mosférica-PDA- que son: Placilla, San Fernando, Chimbarongo, en la cual hemos generado toda una política pública proclive al uso y al incentivo de productos menos contaminantes". Finalmente, el alcalde de la comuna de Pumanque, Francisco Castro, manifestó que "queremos destacar la iniciativa Con B uena Energía, realizada por el Ministerio de Energía por dos cosas; primero porque ayuda al ahorro de la economía familiar, que hoy día es sumamente importante y en segundo lugar, porque todos tenemos responsabilidad de aportar y contribuir con el cuidado del medio ambiente. Hoy estamos en una crisis ambiental, por ejemplo estamos en crisis de agua en el sector del secano costero, que corres-
pond e al fenómeno del cambio climático, es por esto, que son importantes este tipo de iniciativas como la realizada en nuestra comuna, ya que son un aporte a la sustentabilidad ambiental. En cuanto a las medidas de eficiencia energética que es tamos implementando en la comuna d e Puman que, es la postulación a la reposición total de recamb io de luminarias a LED. Como comuna, habíamos cambiado sólo algunas luminarias a través de un proyecto FRIL, pero hoy día tenemos postulado proyectos a la Subdere y al Gobierno Region al, es por esto, que creemos que si podemos acceder alguno de esos fondos vamos a hacer una contribución importante al cuidado del medio ambiente", concluyó el edil.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins realizó positivo balance de la Gestión de Episodios Críticos en el Valle Central Desde el año 2013 a la fecha se observa una tendencia a la baja en los episodios críticos por material particulado respirable.
S
olucionar los problemas de contaminación atmosférica es un tema prioritario para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ya que permite mejorar la calidad de vida de las personas, es por esto que con la presencia del Seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Hig gins, Rodrigo Lagos, se llevó a cabo el Seminario Balance de Episodios críticos del Valle Central de la Región de O'Higgins. La actividad se desarrolló en el Salón Auditórium AI EP de Rancagua, donde participaron representantes de municipios de la zona saturada del Valle Central, servicios públicos, monitores ambientales, establecimientos educacionales, jardines infantiles y representantes de instituciones de educación superior. Balance que resaltó la ausencia de episodios de alerta, pre-emergencia o emergencia en la región de O'Higgins en las 17 comunas de la zona saturada por material particulado respi-
rable MP10, comprendidas en el Valle Central correspondientes a Ran cagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbar ongo. Cabe destacar que, este año en el período comprendido entre el 1 de abril al 31 de agosto la Intendencia Regional declaró 12 alertas ambientales, permitiendo que no se hayan registrado episodios por MP10 y que se observe una tendencia a la baja en los episodios de MP 2, 5 desde el año 2013 a la fecha. Así lo dio a conocer el Seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Rodrigo Lagos, quien destacó que "estos resultados son parte de un trabajo en conjunto con la ciudadanía donde todos hemos ayudado a mejorar la calidad del aire, a través de una serie de medidas y acciones que permiten enfrentar episodios de alta contaminación. Compromi-
so que han adquirido municipios y servicios públicos que forman parte d e la implementación del plan de descontaminación". Además el Jefe del Departamento de Planes y Normas de la División de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, Roberto Martínez, dio a conocer que "el Ministerio del Medio Ambiente cuenta con una Estrategia, para evitar la exposición de la población a altos niveles de material particulado. Estrategia que contempla planes de descontaminación que buscan proteger a la población". Asimismo, L agos enfatizó que "en agosto del año 2013 comen zó la implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica del valle central de la región de O´Higgins, el cual, dentro de sus medidas contiene el Plan Operacional de Gestión de Episodios Críticos. Éste se inicia el 01 de abril y finaliza el 31 de agosto. Para el Gobier no del Presid ente
Sebastián Piñera, el tema de la contaminación atmosférica es muy importante, desde un principio nos ha mandatado trabajar en ello y eso estamos haciendo, es así que en el año 2018, se suma a esto la Declaración de Zona Saturada por material particulado fino (MP2,5), lo que dio inicio a la elaboración de un Plan de Descontaminación Atmosférica por este contaminante". Cabe destacar que en la implementación del plan, participan servicios públicos que conforman el comité operativo, entre ellos se encuentran la Intendencia Regional, Gobernaciones de Cachapoal y Colchagua,
SEREMI de Agricultura, SEREMI de Econ omía, SEREMI de Salud, SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, SEREMI de Educación, SEREMI de Viviend a y Urban ismo, SEREMI de Energía, SEREMI de Deportes, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Instituto de Desar rollo Agropecuario (IND AP), Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Instituto Nacional de Deportes (IND), Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Superintendencia del Medio Ambiente.
Se inicia proceso de postulación a Escuelas de Mujeres Líderes 2018 del SernamEG
E
ste lunes 24 de septiembre comenzó el proceso de postulación a las Escuelas de Mujeres Líderes 2018 del Servicio Nacional d e la Mujer y la Equidad de Género, donde se espera capacitar a más de 900 mujer es de todas las regiones del país. Las Escuelas son espacios donde se promueve una mayor participación de las mujeres en espacios de toma de decisión política y social. Para ello, se dará un especial én fasis en el desarrollo de habilidades y competencias para el liderazgo, tales como: habilidades comunicativas y de negociación.
Las Escuelas de Mujeres Líderes 2018 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, se enmarcan en el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique para apoyar y potenciar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, con especial atención en los espacios de toma de decisión. En todas las Direcciones Regionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género se recibirán consultas y postulaciones a las Escuelas de Mujeres Líderes del SernamEG. El plazo para postular comenzó este lunes 24 de septiembre y termina el
viernes 12 de octubre a las 13:00 horas en todo el país. Es importante señalar que la asignación de los cupos se realizar á de
acuer do al ord en de llegada de las postulaciones (día y hora), hasta completar los cupos disponibles.
Más información en el siguiente link https:// www.minmujeryeg.cl/…/ se-inicia-procesopostulacion…/
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Hoy en Rengo:
Encuentro Regional de Turismo invita a afrontar los desafíos de la industria a través de la innovación La iniciativa se enmarca en el proyecto Sinergia O'Higgins, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y financiado por el Gobierno Regional. Además, presentarán sus experiencias, Jaime Gutiérrez de Vts Enjoy Travel y Pablino Vergara, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz.
D
es ar r ollar ideas para emprender a tr avés d el turis mo, con ocer resultados de los distintos pr oy ectos que s e h an realizado en la Región de O'H iggins en esta ár ea, aprender sobre asociativid ad, sus ten tab ilid ad , comer cialización, y acercarse a casos exitosos, son algunos de los ítems que con sid er a el "En cuen tro Regional de Turismo", instancia que se realizará hoy miércoles 26 de septiembre en la Viña T or r eón d e Pared es d e Reng o (F un do S an ta Teresa- camino Las Nieves s/n). E sta in iciativa enmarcada en el proyecto Sinergia O'Higgins de la Pontif icia Un iver s id ad C atólica d e C h ile y el Gobierno Regional- espera s er un es pacio d e vinculación entre la oferta y la demanda, analizando las actuales y futuras vías de trabajo que ayuden a los pr es tador es de s ervicios tur ísticos a afrontar los desafíos del
turis mo a tr avés d e la innovación. E l in ten d en te d e la región de O'Higgins, Juan Man uel Masf er rer , d estaca es te encuentr o como un es pacio d e colaboración y trabajo en conjunto. "Como gobierno b uscamos poten ciar y desarrollar una estrategia d e d es ar r ollo tur ís tico in teg r al con iden tid ad local, en donde todos los actores puedan participar. N ues tr a r eg ión pos ee innumerables atractivos naturales y culturales que pued en s er ex plotad os turísticamente y de forma s usten tab le, as í que invitamos a todos a ser parte de esto y a participar en este evento". La actividad comenzará a las 8.30 y se extenderá h asta las 14.00 h oras , tiempo en el que s e con sidera la entrega de lineamientos regionales en turis mo, por par te d el d irector Region al d e Sernatur O'Higgins, Jorge Espinoza y el desarrollo d e cuatr o pan eles : "L a As ociatividad como
herramienta estratégica", d on d e ex pon d r á la g er en te d e E n otur is mo C h ile, Alicia Ortiz Olivares, y el coordinador del proyecto Pueblos de Campo y Mar del Valle de C olch ag ua, Guiller mo Mauricio Nova Castillo. E l s eg und o pan el "Claves y tendencias en T I C´ S par a el tur ismo" contar á con las expos icion es d e N ataly F lor es, community manager del programa de Promoción d e S er n atur O'H ig gin s y S eb as tián Loayza Gómez, C EO of T r ek k ing Ran cagua, empr es a d e tur is mo aventura que opera en la Sexta Región. E n el ter cer pan el "B en ef icios del turismo sustentable", en tanto, se realizarán dos charlas que estar án a car go d e la d irector a ejecutiva d el proyecto "Innovación en productos turísticos del Secano C os tero", Maisa Prieto y el coordinador de Turismo Sustentable de la F und ación Añ añ uca, Cristian Escobar.
Finalmente, en el panel denominado "Tendencias en comer cialización turística", presentarán sus ex per ien cias, J aime Gutiér rez d e Vts En joy Travel y Pablino Vergara, presidente de la Cámara
de Turismo de Santa Cruz. El Encuentro Regional d e T uris mo es un a actividad gratuita abierta a tod a la comun idad . Quienes quieran participar pued en in scr ibir s e en https://goo.gl/A1HJLL.
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Realizan seminario de alimentos funcionales a más de 70 pequeños agricultores Miembros de diversas organizaciones públicas y privadas, y agricultores de Prodesal de Peumo, Pichidegua, San Vicente, Quinta de Tilcoco y Nancagua asistieron al evento en el que los profesionales de la Corporación del Libertador, el Núcleo de Biotecnología de Curauma, INIA y O´Higgins Horticrece presentaron las oportunidades de negocios que ofrecen los alimentos funcionales y las hortalizas de especialidad.
E
n el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua se realizó el Seminario "Oportunidades de negocios en alimentos funcionales y hortalizas de especialidad", organizado por la Corporación del Libertador. La convocatoria fue un éxito y reunió a más de 70 pequeños agricultores pertenecientes al Prodesal de Peumo, Pichidegua, San Vicente, Quinta de Tilcoco y Nancagua. Entre los asistentes también se encontraban productores, profesionales del Centro de Evaluación Rosario, miembros del Centro de Extensión Hortícola de la Universidad de Chile, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Muchech, entre otros. A ellos se les exhibió el proyecto Transferencia de Oportunidades de Negocios en Alimentos Funcionales, ejecutado por la Corporación del Libertador y financiado a través del fondo de Innovación
para la competitividad del Gobierno Region al de O'Higgins y su Consejo Regional, que busca transformar los subprod uctos hortofrutícolas en nuevas oportunidades de negocios en alimentos funcionales que aporten salud a las personas de la Región. La presentación de la iniciativa estuvo a cargo de Loreto Ormeño, ejecutiva de proyectos de la Corporación del Libertador, mientras que los resultados de análisis de mues tras hortofrutícolas y presentación de prototipos en alimentos funcionales realizados en este FIC fueron expuestos por Paulina Tascón, profesional de proyectos del Núcleo Biotecnología Curauma, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. María Teresa Pino, Coordinadora Nacional del Programa Alimentos Inia La Platina, realizó una presentación sobre Chile como potencia en alimentos con
propiedades funcionales. Durante su trayectoria, la Dra. Pino ha liderado diferentes iniciativas relacionadas al área de alimentos. Con 24 años de experiencia internacional e historial de publicaciones divulgativas y científicas, ha centrado su trabajo en cultivos de importancia clave para la seguridad alimentaria nacional e internacional. En 2017 fue destacada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura como una de las cuatro mujeres líderes de proyectos internacionales de investigación en beneficio de los pequeños agricultores del continente. Respecto a su participación en el evento, la Dra. Pino comentó "Me parece siempre muy interesante desarrollar seminarios con productores y darle una visión de lo que es la experiencia nuestra trabajando con productores, con empresas extractoras y la parte comercialización porque
podemos mostrar las nuevas tendencias para que ellos conozcan. Vi que el público estaba muy atento e interesado". Además, Álvaro Alegría, gerente general del Programa Estratégico Regional O´Higgins HortiCrece, Ingeniero Agrón omo y magíster en ciencias sociales, expuso acerca de las tendencias alimenticias y oportunidades para las hortalizas de la Región de O´Higgins. Los pequeños agricultores que asistieron al evento manifestaron su satisfacción con las exposiciones "Me pareció un seminario muy bueno, me sirvió para aprender cosas que yo no conocía y que ahora podré poner en práctica en mi producción" comentó José Cornejo, productor de maíz de la zona.
Las autoridades presentes también destacaron la importancia del tema para los agricultores de la zona "Bastante interesante ya que el tema de los alimentos funcionales está teniendo bastante importancia no sólo desde el punto de vista de los productores, sino también para los consumidores. La ciudadanía está interesada en consumir alimentos más sanos que aporten de distinta forma al organismo con la idea de prevenir enfermedades, tener una vida más saludable, etc. Por esto dar a conocer a los productores lo que se está haciendo con este proyecto FIC es muy importante, ya que contar con esta información les permite tomar mejores decisiones" explicó Rodrigo Barra, director regional (S) del SAG.
Talleres gratuitos para interesados en el área Informática
S
i te gusta estar al día en las nuevas tecnologías, esta invitación es para ti. Si eres novato en el área
informática, los días lunes 1 y martes 2 de octubre se realizará el taller gratuito para diseño web. Está orien tado a futuros
alumnos de Ingeniería en Informática o interesados en el área que quieran adquirir conocimientos para la creación de páginas web en HTML con utilización de CSS. Las clases serán a las 18:00 hrs. en el Laboratorio 315 de Informática en Santo Tomás Rancagua. Asimismo, para quienes ya tienen más experiencia en el área, los martes de octubre se dictará el taller de SAP. Está dirigido a alumnos y ex alumnos del área Informática que quieran introducirse en el uso de esta plataf orma orien tada al tr abajo
práctico en la empresa. La cita es a las 17:00 hrs. en el Laboratorio 318 d e la misma casa de estudios. Ambas instancias son gratuitas, pr evia inscripción al correo de la Directora de la car rera Ingeniería en Informática, mariahorta@santotomas.cl. Nueva modalidad de estudios Para el año 2019, Santo Tomás Rancagua contará con la carrera de Ingeniería en In formática en progr ama Ejecutivo Semipresencial. S egún explica la D irectora del área, María de los Ángeles Horta, esta alternativa
entr ega un horario más flex ible: "L as clases se realizan los días viernes en jornada vespertina y sábados en la mañana, todo el resto de trabajo se realiza a través de intranet". Los titulados de esta área pueden desempeñarse en empresas de distintos ámbitos que requieran profesionales capaces de participar en el desarrollo de software y de gestionar proyectos de Tecnología de la Información (TI). Los interesados en esta modalidad de estudios, pueden matriculars e en Santo Tomás Rancagua con costo cero a partir del 10 de octubre.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Miércoles 26 de Septiembre de 2018
7
Mineduc amplía plazo de postulación al Sistema de Admisión Escolar hasta el lunes 1 de octubre
E
l Ministerio de Educación amplió hasta el lunes 1 de octubre a las 18:00 horas el plazo para postular a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) a los alumnos que in gresan al s istema escolar o desean cambiarse a un establecimiento particular subvencionado o municipal. La medida rige para las catorce regiones que participan del proceso de admisión este año. La postulación debe realizarse en la plataforma web www.sis tema deadmisionescolar.cl. En el caso de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higg ins, Los L agos y Magallanes, las familias deben postular en todos los niveles, desde prekínder hasta cuarto medio. En Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y
Aysén, deberán postular solamente quienes el año 2019 vayan a cursar prek índer, kínder , 1º básico, 7º básico o 1º medio. Cabe destacar que el Sistema de Admisión Escolar se implementará en la Región Metropolitana proceso a partir del año 2019. En el caso de los estudiantes de la recién creada región del Ñuble, los apoderados deberán realizar la postulación a través de la región del Biobío. Allí deberán elegir la comuna y los establecimientos d e su preferencia. El subsecretar io de Educación, Raúl Figueroa, destacó que "para asegurar que ninguna familia quede fuera del Sistema de Admisión Escolar, hemos decidido extender el plazo de postulación hasta el lunes 1 de octubre. Queremos invitar a todas
las familias que aún no han participado del proceso de admisión escolar 2019, a que ingresen al s itio w w w . s i s t e m a dead misionescolar.cl y postulen a las escuelas que quieran para sus hijos, o bien se acerquen a la Secr etaría Regional de Educación, donde podrán recibir asistencia para la postulación". Para hacer efectiva la postulación, los apod erados d eben registrarse con su cédula de identidad en el sitio web w w w . s is tem a d e admisionescolar.cl y al alumn o con su propio documento de identidad. Los apoderados que ya hayan realizado la postulación el año pasado deber án registrarse nuevamente para este proceso. Al ingresar al sitio web deberán buscar y elegir todos los colegios en los que se esté interes ado,
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 11 de OCTUBRE 2018, 12.00 horas, los bienes de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA ASERRADERO Y SUS DERIVADOS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, consistentes en: 1.- Lote DosC de la subdivisión de la Hijuela número Dos denominada Nogal Chico de la Hijuela o Chacra El Bosque de la Hijuela Segunda Los Torunos, ubicado en la comuna de Graneros, y que deslinda: NORTE, en quinientos cincuenta y cuatro coma noventa y seis metros con lote dos-B de la misma subdivisión; SUR, en quinientos cincuenta y cuatro coma ochenta y nueve metros con lote dos-D de la subdivisión; ORIENTE, en veintidós coma noventa metros con hijuela cuatro; y PONIENTE, en veintidós coma noventa metros con Panamericana Sur, hoy Ruta Cinco Sur.- Su rol de avalúo es el 179-6, comuna de Graneros.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 6703 Número 12312, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, año 2015. 2.- Los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: Una coma siete mil cuatrocientos veintisiete acciones de la Asociación Canales de La Compañía, destinados al Lote DosC de la subdivisión de la Hijuela número Dos denominada Nogal Chico de la Hijuela o Chacra El Bosque de la Hijuela Segunda Los Torunos, ubicado en la comuna de Graneros. Su título de dominio se encuentra inscrito a Fojas 199 vuelta Número 358, Registro de Propiedad de Aguas Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, año 2015. El inmueble y sus derechos de aguas deberán rematarse conjuntamente. El mínimo para las posturas será la cantidad de $15.644.028.- la cual se descompone entre el inmueble y sus derechos de aguas de la forma establecida en las bases de remate.Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-7062017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h28)
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------VENDO Colectivo Peugeot 301 año 2016, petrolero. Fono: 56-985513477 (m) ----------------------------------
orden arlos seg ún la preferencia que tenga de cada uno en la admisión y, finalmente, enviar la lista de postulación. Apoyo de facilitadores en todo el país Para las familias que no cuentan con computador o acceso a Internet, o que desean recibir apoyo en el proceso, pueden acercarse a uno de los 4.351 puntos de postulación que el Mineduc habilitó en todas las comunas que participan del proceso. Estos puntos se encuentran en las Secretarías Regionales de Educación, los D e p a r t a m e n t o s Provinciales de Educación, bibliotecas públicas, algunos establecimientos educacionales e Injuv, entre otros. Aquí encontrarán, además de computadores con acceso a intern et y pers onal es pecialmente capacitado para ayudarlos
a pos tular. Par a más información sobre estos puntos ingresar a la web w w w . s i s t e m a deadmisionescolar.cl El pr oceso también cuenta con un teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que también se pueden consultar dónde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular. Los resultados estarán disponibles en la plataforma web entre el 19 y el 23 de noviembre. Los apoderados deberán aceptar o r echazar el establecimiento asignado entr e esas fechas . El proceso con templa una etapa complementaria de postulación, para quienes rech azaron el establecimiento asignado. Podrán postular, a partir del 3 de diciembre, a los cupos dispon ibles en la etapa complementaria del proceso de admisión.
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 11 de OCTUBRE 2018, 12.00 horas, los bienes de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA ASERRADERO Y SUS DERIVADOS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, consistentes en: 1.- Lote Dos-B de la subdivisión de la Hijuela número Dos denominada Nogal Chico de la Hijuela o Chacra El Bosque de la Hijuela Segunda Los Torunos, ubicado en la comuna de Graneros, y que deslinda: NORTE, en quinientos cincuenta y cinco coma cero tres metros con lote dos-A de la misma subdivisión; SUR, en quinientos cincuenta y cuatro coma noventa y seis metros con lote dos-C de la subdivisión; ORIENTE, en veintidós coma noventa metros con hijuela cuatro; y PONIENTE, en veintidós coma noventa metros con Panamericana Sur.- Su rol de avalúo es el 179-5, comuna de Graneros.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 6705 vuelta Número 12317, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, año 2015. 2.- Los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: Una coma siete mil cuatrocientos veintisiete acciones de la Asociación Canales de La Compañía, destinados al Lote Dos-B de la subdivisión de la Hijuela número Dos denominada Nogal Chico de la Hijuela o Chacra El Bosque de la Hijuela Segunda Los Torunos, ubicado en la comuna de Graneros. Su título de dominio se encuentra inscrito a Fojas 200 Número 359, Registro de Propiedad de Aguas Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, año 2015. El inmueble y sus derechos de aguas deberán rematarse conjuntamente. El mínimo para las posturas será la cantidad de $15.644.028.- la cual se descompone entre el inmueble y sus derechos de aguas de la forma establecida en las bases de remate.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h28)
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Deportes Santa Cruz bajó al puntero Por Carlos Barahona Reportero
N
otable el quinteto unionista, en la noche del martes, llegó a jugar su encuentro contra C.D. Independiente de Curicó, por el
certamen adulto "Encestando una Ilusión". Habíamos dich o que er a un encuentro que prometía y no nos equivocamos, los unionistas se impusieron 98 a 63 pese a terminar perdiendo el primer tiempo 28 a 25, en el equipo d e Juan C arlos
Guerrero, comenzaron a funcionar los hombres de mayor experiencia, para comandar la levantada contra el local, hablamos de David Saavedra que aportó 30 puntos y Benjamín Acuña, que aparte de la magia, aportó con 24 puntos. A este equipo lo caracteriza la experiencia que se refuerza con jóvenes de mucho futuro, como el caso del pivot Andrés C uero, que fue destacado por la organización. Los últimos minutos del encuentro fuer on letales para C.D. Independiente, ya que Deportes Santa Cruz, terminó intratable jugando con juveniles que piden protagonismo dentro de la cancha, que le ponen presión a los mayores y que reclaman una camiseta de titular, al parecer el básquetbol de Deportes Santa Cruz tiene futuro y hambre de gloria. Los Citados: Roger Quezada, Steve Soto, Sebastián Arévalo,
Un cunaquino a la Copa América
H
ablamos de Joel Vargas Cabello de 27 años, que integrará la selección Chilena de Fútbol 7 Paralímpico, el que viajará a la Copa América de Quito-Ecuador 2018, el certamen se disputará entre el 24 de octubre y el 4 de noviembre, entregará 5 cupos para los Parapan de Lima 2019. Cuand o hacía sus primeras armas en las cadetes de Deportes Santa Cruz, con apenas 14 años, sufrió esclerosis múltiple que no le fue impedimento para s eguir soñando y hacer lo que más le gustaba, pero 3 años después, el destino otra vez le pondría un obstáculo en su vida, un accidente cerebro vascular puso en duda su vida y sus sueños dejándole severos daños físicos. ¿Cómo logras llegar donde estás en este momento? "Nunca dejé de jugar, ya hace más de 2 años que estoy preparándome, hice un tratamiento en cámara hiperbárica para recomponer un poco la musculatura, estuve entrenando en Juvenil Palmilla en 3ra. B, también jugué un campeonato en Peralillo, aproveché todos los minutos que me dieron, donde tenía la posibilidad jugaba. Ahora entreno en Colchagua 3 días a la semana, gracias a Francisco Lara, que me ayudó. Estoy jugando por Unión Cunaco, algunas veces voy de titular y cuando no, aprovecho al máximo los minutos que me toca entrar".
¿Cómo llega el llamado? "Hubo una preselección que quedamos 23 jugadores, luego esa nómina bajó a 16 y entrenamos un poco más de 2 meses y dieron la nómina final de 14 jugadores y cuand o me enteré, fue una felicidad increíble, un premio al esfuerzo y la constancia". ¿Este llamado, en qué momento llega? "Hace unas semanas ya estaba bajoneado, pero ahora me volvió toda la alegría porque fueron años de sufrimiento y esfuerzo, imag ínate quedar entre los 14 mejores entre una cantidad de jugadores que se presentaron, eso te da confianza para seguir. Todos los días en treno, h ago trabajo muscular, trabajos de coordinación, me levanto con el convencimiento que puedo dar más y no quiero perder el tiempo y mantener los llamados a la selección, fue difícil llegar hasta aquí y será más difícil mantenerse". ¿Cuáles son las expectativas? "Como grupo vamos por todo, pero sabemos que es difícil, porque hay muy buenas selecciones:
Argentina, Estados Unidos y Brasil que es potencia, lo ideal es ser campeón, pero si no se puede, es traer un cupo para los Parapan de Lima y luego ver si podemos clasificar al mundial de España, en lo personal, por ahora dar todo y ser feliz haciendo lo que me gusta" concluye. El 4 de octubre comienzan las concentraciones para los seleccionados, entrenarán en las canchas auxiliares del Estadio Nacional, en turnos de fútbol y trabajos físicos bajo las instruccion es del entrenador, Matías Henríquez.
Andrés Cuero, Benjamín Acuña, Dany Vaccaro, Cristian Marín, David Saavedra, Carlos González, Enrique Medina y Agustín Urrucelqui, D T Juan C arlos Guerr ero, Gerente Deportivo Guillermo Lagos.