Sábado 27 de Abril de 2013
95º año - Nº 8.323
$200 - Sexta Región
Este viernes
Autoridades regionales entregaron nuevos uniformes a SAMU
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Esta noche se atrasan los relojes en una hora
ESTA SERÁ LA HORA OFICIAL ESTA MEDIANOCHE.
Destacable iniciativa de vecinos de la Villa Nuevo Amanecer de Palmilla UF HOY: $22.930,87 UTM: $40.125
DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $615
SANTORAL HOY N. SRA. DE MONSERRAT
7ª Encuesta Nacional de Juventud:
Estudio revela que el uso de anticonceptivos en jóvenes aumentó a 87,5% en 2012
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 20ºC MÍN: 05ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Sábado 27 de Abril de 2013
Efectos en los niños:
COLUMNA DE OPINIÓN
El derecho penal y los pueblos originarios en Chile
Carlos Patricio Suárez Gaete
I
ndiferencia. Esa es la palabra que mejor resume la forma en como nuestro ordenamiento se hace cargo del multiculturalismo existente en el país. No hay reconocimiento constitucional expreso de los pueblos originarios, a diferencia de la mayoría de los países sudamericanos que sí lo tienen. Menos aún existe un tratamiento especial en el ámbito penal. Lo único que encontramos es una escueta acogida de la costumbre indígena como antecedente para poder aplicar una eximente o atenuante de responsabilidad penal contenida en la Ley 17.253, conocida como la Ley Indígena. Pero hay que partir desde la base. Sin duda que el primer paso a dar es el reconocimiento constitucional, cuestión necesaria, sobre todo después
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
de la ratificación del convenio N°169 de la OIT, que tardó nada menos que 20 años. Se podría señalar que tal convenio puede ser incorporado directamente dentro de nuestro ordenamiento como parte del bloque constitucional de derechos que acoge el artículo 5 inciso segundo de nuestra Constitución, lo que daría por establecida desde ya la obligación del gobierno de asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad. Más aún esta solución se ve entorpecida por lo que el Tribunal Constitucional ha señalado al respecto, otorgándole a la mayoría de las normas contenidas en el convenio, un carácter meramente programático y no autoejecutable, incluidas aquellas sobre reconocimiento de territorios ancestrales. Y es en este último punto donde se producen los mayores problemas. De esta forma, la inclusión formal del reconocimiento en la constitución se hace necesaria, y por respeto a las normas internacionales, el gobierno debe desarrollar una política legislativa en dirección a dar protección a la integridad de nuestros pueblos originarios, lo cual se debe proyectar también en el ámbito penal. Todos sabemos lo invasivo y avasallador que es el derecho penal. Tal característica, se ve amplificada si ese derecho penal es impuesto por una cultura distinta a la nuestra, puesto que los bienes jurídicos culturalmente relevantes y protegidos, las sanciones impuestas, la ejecución de tales sanciones, etc., pueden no coincidir con nuestra concepción de la realidad. Tal es la situación de los pueblos originarios frente al derecho penal occidental, ya que muchos de nuestros bienes jurídicos protegidos no tienen la misma relevancia dentro de su cultura, y viceversa. El estado de derecho democrático como "gobierno de las mayorías con pleno respeto de las minorías" debiese tomar nota de esto, e incluir regulaciones que permitan atenuar tal impacto.
Las formas de buscar estas soluciones varían de un extremo a otro. Por un lado, están aquellos que plantean permitir la existencia de ordenamientos jurídicos paralelos por ser estos pueblos unidades culturales particulares y distintas a la dominante. Por otro, y desde un ala más liberal, se propone incluir dentro del ordenamiento de la cultura occidental dominante ciertas regulaciones que permitan a los pueblos originarios mantener su integridad en la aplicación del derecho penal. Son varias las formas en que podemos abordar esto: En primer lugar, y desde el derecho sustancial, se ha planteado la exculpación del indígena por inimputabilidad, error de prohibición, error de comprensión culturalmente condicionado (propuesto por Zaffaroni) o por fuerza irresistible. También se ha tratado de buscar la solución por vía de justificación en el ejercicio legítimo de un derecho. Por último, se ha recurrido incluso a la atipicidad. En cuanto a las normas procesales, las voces que permiten reformas en el ámbito penal han sido más tenues, por las garantías en él involucradas. En otros países como Guatemala, se ha permitido la ejecución de penas propias de los pueblos originarios, e incluso procedimientos propios en delitos de poca gravedad. Tales puntos, han sido tratados de forma bastante completa por destacados profesores, como la Dra. Myrna Villegas Díaz en el trabajo "Entre la exculpación y la justificación. Apuntes de legislación comparada latinoamericana sobre pluralismo jurídico y derecho penal". Al ser ésta una columna de opinión, no pretendo hacer un ejercicio dogmático de la cuestión indígena. Lo que quiero en verdad resaltar: la necesidad de que el derecho penal sea partícipe del reconocimiento de nuestros pueblos originarios, buscando soluciones que permitan atenuar el impacto del mismo cuando exista un grupo de personas con conciencia de nación, dentro de la cual los valores imperantes sean distintos a los nuestros. Buscar puntos de consenso, de modo de hacer del Estado una institución más rica y pluralista.
Cómo prepararse para el cambio de hora
E
ste fin de semana se producirá el cambio al horario de invierno, lo que generará efectos en las personas que, aunque son leves, se reflejan en la salud y el comportamiento. En el caso de los niños, no se trata sólo de ganar una hora de sueño, sino que también de perder una de actividades por el adelanto de la puesta de sol. Cecilia Calvo, psicóloga de Fonoinfancia de Fundación Integra, explica que "es muy importante generar actividad física en la casa para potenciar el gasto energético, de manera que los niños estén más cansados a la hora de acostarse ya que ésta puede adelantarse al oscurecerse más temprano". Por otra parte, los niños verán afectados sus horarios de comidas, alterando así sus marcadas rutinas. Esto puede generar irritabilidad y alteraciones en su alimentación, principalmente en los lactantes. Aunque las consecuencias son pasajeras, es probable que los menores demoren al menos tres días en adaptarse al cambio.
"Por ejemplo, los niños más grandes pueden presentar dificultades a la hora de iniciar el sueño o al despertar", explica la especialista. Para contrarrestar los efectos producidos por los cambios horarios, la psicóloga de Fundación Integra recomienda prepararse unos días antes realizando una adaptación lenta y progresiva al nuevo horario adelantando la hora de levantarse 15 minutos cada dos o tres días. Además, Cecilia Calvo agrega que "incluso el horario y rutina de televisión puede verse afectado por el cambio de hora, y estas rutinas son las que entregan a los niños referencias temporales que se verán afectadas. Es por ello que es importante explicarle a los más pequeños qué sucede y buscar nuevas alternativas". Fonoinfancia de Fundación Integra funciona de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, marcando gratis el 800 200 818 desde celulares o red fija, y es atendido por psicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 27 de Abril de 2013
En Guindo Alto, Isla de Yáquil y Apalta
Se desarrollaron encuentros y diálogos ciudadanos sobre temas de salud primaria rural SALUD. Contaron con la presencia del alcalde y concejales.
D
urante la semana del 22 al 25 de abril se desarrollaron importantes reuniones comunitarias, en los sectores de Guindo Alto, Yáquil, Quinahue y Apalta, en donde fueron abordados temas de interés para la salud primaria rural de la comuna y dentro de los cuales, se consideró una presentación actualizada del equipo de salud responsable de la atención de salud en el sector rural, conceptos del mapa epidemiológico, una evaluación con evidencias de respuestas al diagnóstico participativo 2012 y una presentación con el tema educativo, "La obesidad y sentido problema en la salud rural de la comuna". En el 100% de las reuniones, se acordaron acciones de actuación conjunta de la comunidad y el equipo para intervenir en la reducción de los factores de riesgo de la obesidad en cada sector, como caminatas, cicletadas, baile entretenido, pausas activas en reuniones con adiestramiento con el profesor de gimnasia, Patricio Vidal. En las reuniones, participaron un total de 91 personas, representantes de juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, jardines infantiles, centros de señoras, establecimientos edu-
cacionales, comités de agua potable rural, monitoras de salud, bomberos, directivas de centros de padres, representantes de salud rural y autoridades locales. Además se contó con la presencia del alcalde William Arévalo Cornejo, los concejales Verónica Araos, Pedro Moreno y Pe-
dro Zúñiga, en representación de la salud primaria local, María Soledad Vergara Ortiz, directora de salud rural Elvira Castillo, Isabel Lobos Donoso, encargada modelo salud familiar del CESFAM, entre otros profesionales y funcionarios del equipo de salud rural.
E
E
l miércoles 1 de mayo, llega hasta la Plaza de Armas de Santa Cruz, la Feria del Libro, la cual se encontrará abierta al público hasta el 12 de mayo. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", Juanita Sepúlveda, la que agregó que son nueve expositores y tendrán
variados títulos, desde novelas, libros de Historia, de Cocina y, lo principal, literatura para los alumnos. Por otra parte señaló que tendrán ofertas. Entonces, después de la premiación del acto del comunicador social, Guillermo Chaparro, que celebrará el Día del Trabajo, hay que visitar esta feria que estará en Santa Cruz por doce días.
Esta noche se atrasan los relojes en una hora ACTUALIDAD. Para entrar al horario de invierno. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ACTUALIDAD. Será celebrado el 4 de mayo con cuenta pública y ejercicio bomberil.
l próximo 4 de mayo, el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, celebrará sus 66 años de vida Institucional, para lo cual se ha programado para ese día sábado un ejercicio bomberil, en la cancha de Los Boldos, donde participarán las seis compañías dependientes del máximo organismo, oportunidad en que se disputará el trofeo "Ismael
Raúl Cubillo Ávila Reportero
FOTO ARCHIVO FERIA DEL LIBRO.
66 años cumplirá el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
El 1 de mayo se instala la Feria del Libro en la Plaza de Armas
C a r o c a Escobar". A las 20:00 horas, en el cuartel general, se celebrará una sesión solemne, en la cual, el superintendente dará cuenta pública de su gestión y se han cursado invitaciones a las autoridades locales.
l Ministerio de Energía ha publicado en el Diario Oficial, el Decreto Supremo N° 153, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del 6 de febrero de 2013, que establece las fechas para los cambios de hora que estarán vigentes durante el año 2013. a.- En el continente y Antártica Chilena. A las 00:00 horas de esta noche, sábado 27 de abril, se atrasa una hora, pasando a
ser las 23:00 horas del mismo día. (Quedando como MT/UTC - 04). b.- En Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez. A las 22:00 horas de esta noche, sábado 27 de abril, se atrasa una hora, pasando a ser las 21:00 del mismo día. (Quedando como GMT/UTC - 06). Este horario de invierno se mantendrá hasta el sábado 7 de septiembre, día en que comienza a regir el horario de verano. Pero esta medianoche, no olvide, HAY QUE ATRASAR, en 60 minutos los relojes.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 27 de Abril de 2013
Un Palmilla para Todos» CONSEJO REGIONAL APRUEBA EMBLEMÁTICO PROYECTO PARA PALMILLA
P
or unanimidad de sus integrantes, la Comisión Social del Consejo Regional de la VI Región, aprobó la implementación del proyecto de "Construcción de Alcantarillado y Casetas Sanitarias para San José del Carmen y sectores cercanos", la determinación adoptada por la Comisión Social del Consejo Regional VI Región, se tomó en la sesión en terreno, realizada en la sede de la Liga El Huique, accediendo a una invitación realizada por la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, quien participó activamente en esta reunión, en la que el jefe Secplac del municipio de Palmilla, Ariel Orellana Acevedo, expuso los lineamientos del proyecto, luego de intensos estudios realizados en los sectores de San José del Carmen, Milán, Pupilla, La Polvareda, Cañones, Crucero. Consultada al respecto, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, manifestó su satisfacción señalando que "es un tremendo proyecto que beneficiará a muchos vecinos de estos importantes sectores de la comuna. Estoy muy feliz,
por lo que significará éste para su desarrollo diario. Es un proyecto emblemático para la comuna, no sólo por los M$ 2.900 millones de pesos de inversión, sino que lo que significa para las familias beneficiadas" puntualizó. Luego que la Comisión Social aprobara unánimemente este emblemático proyecto que alcanza a la suma de M$ 2.900 millones de pesos y que consiste en la construcción de la red de colectores de alcantarillado en los sectores de Crucero, Cañones, La Polvareda, Milán-Pupilla y parte de San José del Carmen, con 6.150 metros lineales de colectores, 229 uniones
domiciliarias, tres plantas elevadoras de aguas servidas y planta de tratamiento en base a lodos activados. Además de la construcción de 13 casetas sanitarias completas, cinco soluciones intermedias (baño), 15 soluciones intermedias (cocina) y 217 mejoramientos de baños y cocinas, contemplándose además la pavimentación de 478 m2 aproximado en asfalto del pasaje 1, 251 m2 aproximado del pasaje 2 y 307 m2 aproximados del pasaje 3 en San José del Carmen, proyecto que ya fue ratificado por el Consejo Regional, por lo que ese espera que este proyecto inicie su ejecución en el más breve plazo posible.
CONSEJO REGIONAL APROBÓ EMBLEMÁTICO PROYECTO PARA PALMILLA.
Hoy bingo solidario en ayuda de suplementero Manuel Orellana Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
sta tarde a las 15:30 horas, en la sede social de la Población Corvi, se llevará a efecto un Bingo solidario, en beneficio del suplementerio santacruzano, Manuel Orellana Yáñez, quien desde hace meses, padece de un mal a su rodilla derecha. Manuel nos contó que se ha realizado todos los exámenes y han salido alterados. Se realizó también un examen al corazón, donde se le descubrió que tenía
problemas cardíacos. Primero debe restablecer la salud, para luego operarse y, estamos hablando de un costo de tres millones de pesos. Orellana fue un gran deportista y es de esperar
que sus compañeros lo acompañen en estos momentos que es donde se ven los verdaderos amigos. El valor del cartón es de $1.000.- y hay 22 excelentes premios.
7ª Encuesta Nacional de Juventud:
Estudio revela que el uso de anticonceptivos en jóvenes aumentó a 87,5% en 2012 ACTUALIDAD. El preservativo (48,7%) y las píldoras anticonceptivas (38,3%) siguen siendo los métodos de prevención más utilizados.
E
l INJUV, a través de su 7ª Encuesta Nacional de Juventud, reveló que el uso de anticonceptivos por parte de los jóvenes se elevó a un 87,5% en 2012 (2.665.145 jóvenes), en comparación al 74% que existía en 2009 (2.354.835 jóvenes), lo que demuestra un alza de un 13,2% (310.310 jóvenes) en el cuidado por parte de las personas de 15 a 29 años a la hora de tener relaciones sexuales. La directora nacional del INJUV, María José Domínguez, dijo que "los jóvenes hoy día tienen mayor conciencia del cuidado ante relaciones sexuales. El uso de métodos anticonceptivos entre los jóvenes aumentó en una tasa de 18% respecto al año 2009. Esto se traduce en que hoy, casi un 90% de la población joven utiliza algún método anticonceptivo". Domínguez agregó que "es interesante y destacable que los jóvenes que no usan métodos anticonceptivos en su mayoría lo hace por decisión propia o en conversación con la pareja. Esto demuestra que la principal causa para no utilizar anticonceptivos no es la falta de dinero para comprarlos o no tener acceso a éstos en un consultorio, como se ha creído siempre". En tanto, el director regional del INJUV O'higgins, Ricardo Guzmán, precisó que "es muy importante lo que nos manifiesta la encuesta, ya que como región bajamos el porcentaje de embarazos no deseados práctica-
mente en un 10% en comparación al sondeo realizado en el 2009. Como Instituto Nacional de la Juventud, tenemos un abanico de charlas que apuntan a los jóvenes para que así, se informen de estas importantes temáticas que los afectan de forma directa", dijo. En cuanto a las formas de prevención, el preservativo (48,7%) y las píldoras anticonceptivas (38,3%) siguieron siendo las más utilizadas. Además, el 71,3% de los jóvenes aseguró ya haber iniciado su vida sexual. Al ser consultados sobre el tramo de edad de su iniciación sexual, un 80,3% sostuvo que esto ocurrió entre los 20 y 24 años. La encuesta del INJUV detalló además que respecto al embarazo no planificado, las cifras han disminuido en casi todas las regiones del país. En tanto, el 2009 a nivel nacional, el 30% de los jóvenes había vivido un embarazo no deseado en su vida, mientras que el 2012, este número bajó a un 21%.En relación a la píldora del día después, sólo un 2,7% de los jóvenes declara haberla ocupado en su última relación sexual. En 2009, en tanto, un 7,2% dijo haberla utilizado en los últimos doce meses. El universo de la encuesta estuvo compuesto por jóvenes, hombres y mujeres, de entre 15 y 29 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, residentes en las 15 regiones de Chile.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 27 de Abril de 2013
Destacable iniciativa de vecinos de la Villa Nuevo Amanecer de Palmilla Jorge Galaz Núñez Reportero
C
uando los vecinos se unen con un sólo propósito, de dar bienestar y progreso a lugar donde vive, se nota, eso es lo que está ocurriendo en la Villa Nuevo Amanecer de la comuna de Palmilla, que está ubicada al costado de la carretera frente a la Municipalidad. Allí desde hace algún tiempo, vienen trabajando un grupo de vecinos y amigos de esta población en forma muy unida, con el fin de hacer algunos adelantos, como por ejemplo mejorar el entorno
pintando y plantando árboles y flores. Es así, que ya cuenta con una hermosa Plaza con juegos infantiles , un paradero de micros pintado, además de reparar el puente que une a la vecindad con la locomoción colectiva, y durante algunas semanas se trabajó intensamente para construir una multicancha, sin duda, lo que será en un corto tiempo una de las obras emblemáticas de esta comunidad. Para ello, uno de los vecinos, Christian Cid, nos comenta que para llevar adelante esta buena iniciativa, se ha contado con la colaboración de personas muy
comprometidas con la Villa, aportando su tiempo y trabajo duramente los fines de semana, como así también de algunos empresarios que, también están haciendo su aporte y que bien vale la pena mencionar como: Antonio Pino, quien aporta el árido, Jaime Orellana quien pone a disposición sus maquinarias , como también la Ilustre Municipalidad de Palmilla, a través de su alcaldesa, Gloria Paredes. Es por eso que a través de "Diario El Cóndor" es que deseaban dar a conocer y agradecer a quienes están apoyando y, esperan en el futuro seguir trabajando por el bien de los vecinos y
en particular de esta Villa. La Agrupación de Vecinos y Amigos de Palmilla, nace a partir de una iniciativa que tenían algunos vecinos de la Villa Nuevo Amanecer, que se ubica frente a la Municipalidad, y que desde hace tiempo han ido realizando trabajos en las áreas verdes, Plaza de juegos, el puente y el paradero entre otras, pero desde hace dos semanas comenzaron con una de sus grandes obras, la
construcción de una multicancha, cuyos trabajos culminaron, en su primera el pasado domingo 21 de Abril, principalmente con el aporte de los vecinos, de la municipalidad y de algunos empresarios. Una gran iniciativa que sirve de ejemplo para que en otros sectores, Santa Cruz y alrededores, los vecinos se incentiven por el entorno en que viven y, con disposición y buena voluntad, se pueden hacer grandes cosas.
CONSTRUCCIÓN DE GARITAS.
Esta tarde
Servicio de acción de gracias del pueblo Evangélico ACTUALIDAD. En víspera del Día de Santa Cruz. Raúl Cubillo Ávila Reportero JUEGOS INFANTILES.
E
sta tarde, a las 20:00 horas, el pueblo Evangélico realizará un servicio de acción de gracias, ante la víspera del día onomástico de Santa Cruz. Así lo dio a conocer a "El
VECINOS UNA VEZ FINALIZADO EL TRABAJO.
ARCHIVO ACCIÓN DE GRACIAS EVANGÉLICO.
Cóndor" el relacionador público de la agrupación de pastores Evangélicos de Santa Cruz, entidad que por espacio de 13 años está haciendo este servicio, para esta fecha y para Fiestas Patrias. Se llevará a efecto en el templo de Avenida Errázuriz, frente a Radio Corporación.
6
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 27 de Abril de 2013
IRFE sale a buscar mañana la clasificación Comienza la liga de
Básquetbol regional
Jorge Galaz Núñez Reportero
H
asta la cancha del sector La Rosa de Peumo, viajará IRFE para sostener el partido más difícil y trascendental de las últimas temporadas, primero porque tiene la posibilidad de clasificar consiguiendo sólo el empate ante el elenco de Flecha San Jorge de Peumo. Esta oportunidad se dio, debido a que los institutanos ganaron el domingo pasado por 3 a 2, encuentro de ida jugado en Santa Cruz y que estuvo lleno de emociones hasta el final, y la otra razón de este encuentro, es la oportunidad de borrar los fantasmas de las eliminaciones que lo han
C LOS CAPITANES JUNTO A LOS ÁRBITROS.
dejado en el camino en versiones anteriores, y sin la posibilidad de disputar el título desde el año 2005 (ocho años). IRFE al frente tendrá un rival que está picado, (en el buen sentido de la palabra), porque el domingo perdió
IRFE Y FLECHA FRENTE A FRENTE OTRA VEZ
el encuentro en los últimos minutos y ahora está ansioso de una revancha. Sólo les sirve el triunfo, ya que con la diferencia por un gol, van a penales, y por más, clasifican directamente a semifinales. También se puede dar que ambos equipos clasifiquen, ya que habrá que ver otros resultados entre Ferroviarios y Patagua Cerro, en donde los de Las Cabras ganaron 2 a 1 en el encuentro de ida, y el otro encuentro que debe estar pendiente entre Arturo Prat de Pichilemu e Independiente de Pichidegua. El domingo ganó este último por 6 a 3, ahora jugarán en el primer balneario de la región. Los encuentros están fijados para las 16:00 horas.
omo todos los años, hoy comienzan a jugarse los campeonatos de Básquetbol, que organiza la liga regional en diferentes series. En este sentido, las selecciones de Santa Cruz una vez más, nos representarán en este importante campeonato, por lo que la serie Senior, debutará mañana domingo, ante la selección de San Fernando a las 11:00 horas, en tanto la Selección Juvenil Adulto, deberá esperar a lo menos 15 días para el inicio
del torneo, ya que no hay gimnasios disponibles, por lo que les servirá para seguir preparándose. Con respecto a este tema, el encargado de estas selecciones, Guillermo Lagos, espera reunir a los jugadores para estas dos selecciones, de manera que puedan participar y así repetir las actuaciones del año anterior, sobre todo con la Selección Adulta, que tras brillante campaña, se coronó campeón en la temporada 2012.
LA ESCUADRA DE SANTA CRUZ.
Campeonato de las Escuelas de fútbol
E
ste fin de semana se jugará una nueva fecha de este torneo, que organiza el Consejo local de Deportes de Santa Cruz y que es financiado a través de un proyecto del 2% del fondo regional del Libertador Bernardo O'Higgins. El fin de semana se jugó la primera fecha, por lo que la organización hace un llamado para acompañar a los futuros deportistas del mañana en esta segunda
fecha. 02-03 00-01 98-99
RESULTADOS 1ª FECHA:
02-03 00-01 98-99 02-03 00-01 98-99 02-03 00-01 98-99
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
PALMILLA 08 12 01 MARIO LEPE 02 02 01 LOLOL 00 00 03
T. COLCHAGUA 00 02 05 COLO PERALILLO 01 03 00 U. DE CHILE 02 08 02
ANÍBAL PINTO ALDO VEGA 02 00 07 00 00 02
PROGRAMACIÓN 14:30 HRS.
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
27/04/13
ALDO VEGA V/S LOLOL U. DE CHILE V/S MARIO LEPE COLO- COLO PERALILLO V/S PALMILLA T. COLCHAGUA V/S J. NAVARRO LIBRE A. PINTO. EJECUTA: Consejo Local de Deportes
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
2ª FECHA SÁBADO
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Sábado 27 de Abril de 2013
Actor Álvaro Paltanioni celebrará 15 años de actuación CULTURA. Es santacruzano y está postulado al Premio Altazor. Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
1
5 años de exitosa trayectoria artística, se apresta a celebrar el actor y director de la Cía. de Teatro "La Loba", el santacruzano Álvaro Paltanioni. Según su propia versión viene, "a disfrutar lúdicamente con la presentación de personajes diversos, originales, copiados y pedidos prestados, que en 15 años han sido parte de mi dedicación a una disciplina
que me ha entregado satisfacciones insospechadas". Álvaro fue exalumno de la Escuela D-104 y recuerda con especial cariño a su profesora de Castellano de aquel tiempo, la señorita Marta Castro Ravelo (Q.E.P.D.) El teatro se celebra con teatro. Así el programa de celebración es el siguiente: Sábado 4, 18.30 Domingo 5, 18.30 y 20.30 horas en el Teatro del IRFE se presenta la obra original de Álvaro "Detrás de mi ventana". La entrada es con
invitaciones que se retiran en la Biblioteca Pública "Daniel Barros Grez" en Nicolás Palacios 247. En forma exclusiva para "El Cóndor", Álvaro dio a conocer su participación en cine con la película "Marcelo, la mafia y la estafa", que ya fue estrenada, y el año pasado participó en la película "Olvidados" del director ganador del Oscar, el mexicano Carlos Volado, compartiendo roles con actores de toda América, que se estrenará el 2014.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ Rol V-123-2012 "VELÁSQUEZ LLANCAMÁN", resolución de 17 diciembre de 2012, decreta interdicción definitiva, por demencia de Ivette Margot Velásquez Llancamán, Run: 11.836.986-6, domicilio, Pedro de Valdivia Nº28, Chépica. NO tiene libre administración de bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a hermana Editha Tatiana Velásquez Llancamán, Run: 12.657.165-8, mismo domicilio: Ordena inscripción, Registro de Interdicciones respectivo y publicar avisos en diario de circulación de la comuna. Dicta resolución don Mauricio Núñez Echeverría, Juez Titular Juzgado Letras Santa Cruz y autoriza don Manuel Cabello D., Secretario Ad-Hoc.OCTAVIO SALINAS CABRERA. SECRETARIO TITULAR (30)
RISTORANTE VINO BELLO Necesita maestro de cocina, cocinero, copero, garzones/as. Interesados llamar al 85961098
REMATE JUDICIAL
Con Misa recuerdan a profesora Marta Castro Ravelo
H
oy, a las 20 horas, en el Templo Parroquial, se realizará una Misa por el 1er aniversario del fallecimiento de la apreciada profesora de la Escuela Luis Oyarzún
Peña, señorita Marta Castro Ravelo (Q.E.P.D.). Se invita a todos quienes en vida fueron sus alumnos, apoderados, colegas profesores y amigos de una maestra ejemplar.
Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas
Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30 - 15:00 a 19:30 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: plumones sintéticos: $3.700 - plumones pluma: $5.700
En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de mayo de 2013, a las 12:00 horas, derechos de un inmueble rural ubicado en Mataredonda Comuna de Pumanque, Provincia de Colchagua VI Región, de una superficie aproximada de 8,10 Hás( ocho coma diez hectáreas, inscrito a fojas 1972 vta nº 1153 del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $ 5.495.997- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 724-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con SILVA HUERTA" FERNANDO VILCHES Secretario subrogante
(4m)
-----------------------------------------VENDO Subaru Loyale S/W año 90, 1.6 cc., al día. $1.100.000.- Cel.: 81850131 (s) ------------------------------------------
----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer, cocina amoblada, 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar 61490584. (s) ------------------------------------------
SE NECESITA ADMINISTRADOR De campo para Santa Cruz. Conocimiento frutales y viñas. Enviar currículum a Díaz Besoaín Nº191 Santa Cruz. F. 2821983 92223223 (27m) Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 6 de Mayo de 2013
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 27 de Abril de 2013
En Santa Cruz
Este viernes
Acto de celebración del aniversario Nº 86 Autoridades regionales de Carabineros entregaron nuevos n la jornada de la hizo entrega de las mejor compañero. uniformes a SAMU mañana de ayer distinciones los ganadores La Corporación de
E
viernes, la comunidad, encabezada como siempre por el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), con bien burilados libretos, a cargo del profesor Carlos Augusto González Zumaeta, se desarrolló en la Plaza de Armas de Santa Cruz, el reconocido homenaje a Carabineros, contando con la presencia, entre otros, del alcalde, William Arévalo; diputado Ramón Barros; concejales Ana Cardoch, Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga y Pedro Moreno; el fiscal jefe de Santa Cruz, Víctor Bobadilla; representantes de Gendarmería; presidente de la Cámara de Comercio, Antonino González Pérez; presidente del Círculo de Alguaciles, Luis Hernán Poblete Aguirre; presidente de CORSUBCAR, Oscar Elizondo y numerosos integrantes de esta entidad; familiares de Carabineros; presidente de Rotary Club, César Díaz, profesores, delegaciones de los colegios con sus estandartes, cura párroco, Juan Carlos Urrea y muchos más. EL ACTO El homenaje y reconocimiento ciudadano, estuvo a cargo del profesor del IRFE, Fernando Fredes Lorca, que hizo una reflexión valórica de Carabineros; la alocución patriótica alusiva estuvo a cargo del comisario capitán Rodrigo Rosales Cataldo, a quien seis alumnos de Primero Básico entregaron una hermosa creación literaria. En la oportunidad, se
del Concurso de pintura en que participaron los alumnos de los colegios de Santa Cruz, cuya nómina va el martes. El ganador del Primer Lugar de la categoría Cuartos Medios: Daniel Leiva Galaz, donó su obra a la Comisaría, la que fue recibida por el comisario. LAS INSTITUCIONES PREMIAN A CARABINEROS Las instituciones premiaron a los Carabineros más destacados en el último año: La I. Municipalidad premió al Carabinero Manuel González Muñoz, por su labor preventiva y educativa en el tránsito. El Círculo de Alguaciles premió al Carabinero Jorge Meza Pinochet, por ser el
Suboficiales en Retiro premió al Carabinero Fabián Leiva Zúñiga, por el mejor espíritu policial. La Segunda Comisaría premió al Carabinero Jorge Emilio Vergara Santos, por el mejor desempeño policial. Premio BancoEstado, para el cabo 1º Edgardo Bascuñán Lara, por sus condiciones personales y profesionales. La Cámara de Comercio, premió a cuatro funcionarios por la gran labor cumplida en el centro de la ciudad, a través del Retén Móvil. Ellos fueron: cabo 1º Juan Aravena Troncoso, y los Carabineros Cecilia Sánchez Inostroza, Angélica Suazo Sepúlveda y Eduardo Núñez Cofré.
Pablo Jiménez J. Reportero
A
yer viernes, a las 11 de la mañana, se realizó en el patio de ambulancias del Hospital de Santa Cruz, la entrega de los nuevos uniformes corporativos del sistema de atención médica de urgencia SAMU O'Higgins, quienes se encargan del trabajo extrahospitalario, dando servicio a los Hospitales de la red y atención avanzada a los pacientes críticos, en accidentes de tránsito y todas las patologías que ponen en riesgo la vida de los pacientes. A la ceremonia, acudió el intendente, gobernador, la jefa del SAMU Dra. Soraya Jara, el supervisor Álvaro Guzmán, consejeros regionales, el director del Hospital local, autoridades locales y los funcionarios beneficiarios de las bases de San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu, quienes recibieron de parte de las autoridades las vestimentas
de esta nueva imagen consistente en pantalones, chaquetas, parcas y poleras, toda ropa especial que permite ser visibles a estos funcionarios que deben trabajar en situaciones de alto riesgo. Cabe mencionar, que los recursos corresponden al fondo del 2% de inversión, en donde se ha entregado cerca de 400 millones de pesos a SAMU, que consisten en la adquisición de nuevas ambulancias, uniformes y reparación de la base central de Rancagua, todo esto con la finalidad de mejorar el servicio que entregan estos profesionales de la salud, que hoy en día cubren de cordillera a mar esta región.