27 abril 2016

Page 1

Miércoles 27 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.922

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Paniahue

Accidente de tránsito deja dos personas lesionadas

Subsecretario del MOP Sergio Galilea y autoridades sectoriales recorren río Tinguiririca 89 años cumple el noble cuerpo de Carabineros de Chile

UF HOY: $25.896,46 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $667 EURO OBSERVADO: $748

Volcamiento de camioneta en la Ruta 90 deja una persona lesionada

SANTORAL N. SRA. DE MONSERRAT

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

22ºC 6°C

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 27 de Abril de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Hagamos las cosas a tiempo

Nacida en Chimbarongo…

Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.

L

a primera senadora de Chile, doña María de la Cruz Toledo nació en Chimbarongo el día 18 de Septiembre de 1912. Autodidacta como muchas de las mujeres de su época no tuvo estudios formales y menos ingresó a la universidad, lo cual no fue un impedimento para trans formarse en una destacada en las letras. Desde muy joven comenzó a escribir artículos para diar ios de la época y algunas revistas, por esta razón en su f icha

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

parlamentaria fue consignado que su profesión era escritora. En 1940 publicó un libro de poemas (Transparencias de un Alma) y en 1942 una novela (Alb a de Oro), luego fue editora y redactora de la revista "Luz Sombra", dedicada a las personas con discapacidad visual. Cuando ya tenía treinta y cinco años de edad, el movimiento en pos por la emancipación de la mujer chilena se encontraba en plena culminación a punto de alcanzar su máxima que fue conseguir el derecho a voto para la mujer en el año 1949, posterior a esto comienza la decadencia del movimiento, momento en que la figura de María de la Cruz, comienza a tomar fuerza, forman do el segundo Partido Político Femenino de Chile (19461954). Sin lugar a dudas que gracias al carisma de esta mujer este partido adquiere fuerza entre las mujeres de estratos medios y bajos, en especial la mujer trabajadora, para poder expandir los ideales del partido realizó concentraciones públicas. La lucha de María de la Cruz se concentró en estudiar la legislación que favorece a la mujer, para poder educarla a que no sólo tuvier a derechos políticos, sino que también supiera hacer uso de ellos, desde la neutralidad política, ya que como ella misma lo decía "No somos de izquierda ni de derecha. Los hombres se dividen por la idea, nosotras nos unificamos por el sentimiento", por lo cual solo bastaba con ser mujer para poder ser parte del Partido. Se cree que en su esplendor este par tido llegó a tener 27 mil miemb ros. De la Cruz Toledo, creó además un ropero para ayudar a las familias más necesitadas, fundó una Oficina Jurídica para la aten ción de las personas que lo requerían y no tenían recur sos, inten tó renovar el

Organismo Regulador de los Precios de la época y tran sformar la Caja de Seguro Obligatorio en una Institución. En 1948, se presentó a Candidata al Senado por Santiago, contando con el apoyo del aquel entonces Senador Carlos Ibáñez del Campo, pero fue derr otada, luego en las elecciones presidenciales de 1952, llegó a ser Directora de la Campaña de Ibáñez y cuando éste asumió como Pres idente le ofreció el cargo de Ministra de Educación, el cual no aceptó siendo designada en ese puesto a María Teresa del Canto, también integrante del Partido. En el año 1953, se presentó como candidata al Senado, con la intención de ocupar el puesto que dejó Ibáñez, siendo electa con 107.585 de 210.802 votos convirtiéndose en la primera mujer senadora de nuestro país. Fue proclamada electa el día 3 de febrero de 1953 y juró el día 13 de febrero del mismo año. Lamentablemente su paso por el Senado fue por un periodo de tiempo corto y no aportó grandes proyectos ni iniciativas, ya que el día 4 de agosto de 1953, por 21 votos sobre 16 es inhabilitada discutiblemente como Senadora, ya que f ue acusada de simpatizar con el Justicialismo Argentino y una supuesta comer cialización y contrabando de relojes. Con la salida del Congreso de D e la Cr uz Toledo, comenzó a desintegrarse el Partid o y nunca más se volvió a formar uno, por lo cual las mujeres comenzaron a integrar los partidos existentes. En 1966 María de la Cruz, se une a las filas del Partido Nacional y en 1970 apoya activamen te la candidatura de Jorge Alessandri. Finalmente, el día 01 de Septiembre de 1995 dejó de exis tir en la ciudad de Santiago, a la edad de 83 años de edad.

Manuel Guzmán Sandoval

H

ace algunos días atrás el país se vio sacudido por la partida del ex mandatario don Patricio Aylwin Azócar, me llamó poderosamente la atención la gran cantidad de homenajes póstumos y palabras bellas dichas por quienes incluso hace algunos años atrás eran sus antagonistas políticos o estaban en trincheras distintas, me sorprendió gratamente ver como los hombres a pesar de nuestra mezquindad; amamos y reconocemos, aunque a mi modesto entender un poco tarde, a quienes han sido un aporte a nuestra sociedad y es que en realidad cuando el ser humano parte de este escenario fantástico que es la vida, ya de poco sirve el reconocimiento, cuán feliz hubiese sido don Patricio si los mismos que propiciaron esas bellas palabras, se hubiesen acercado a él a expresarle ese cariño cuando aún podía estrecharles su mano, mirarle a los ojos y agradecer esas palabras y es por ello que no pued o dejar de reflexionar…¿Por qué esperamos a que nuestro semejante ya no pueda compartir junto a nosotros, para expresar todo lo bueno que éste ha tenido en vida… o en nuestra vida? Es curioso el comportamiento del ser humano; pero no deja de ser triste pues perdemos tantos momentos bellos para decirnos que nos que-

remos y que lo que hacemos en todos los ámbitos de nuestra vida es importante para alguno o alguien de nosotros, esto sucede con los grandes personajes y también con ese alguien que todos tenemos y que algún día ya no está y es en ese momento cuando nos acordamos lo importante que fue, en algún instante de nuestra existencia y ahí entonces viene la sensación de tristeza; porque nos ha quedado una tarea pen-diente y es no haber expre-sado amor a nuestro amigo, a nuestr o hermano y muchas veces incluso a nuestros padres… desde esta humilde tribuna entonces le insto a que considere a quién ama… ¡hoy! No mañana, pues mañana puede ser demasiado tarde… haga suyo lo que dijo el Apóstol… "y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras". Hebreos 10: 24 En un mundo convulsionado como el que vivimos aún hay hombres que hacen buenas obras, y es bueno reconocer aquello, pues bien entonces, que el reconocimiento sea hoy, mañana… puede ser tarde, no olvidemos que el mañana no es nuestro, hoy invierta en una bella palabra de reconocimiento para quién es su amigo, para quién tiene un acierto… no deje que su ego le haga creer que solo usted lo puede hacer bien, siempre habrá alguien mejor que nosotros y ahí está lo apasionante de vivir, pues usted se puede superar y se alegrará cuando alguien le reconozca su superación…ojo el amor para que haga el efecto necesario debe ser sin fingimiento… el próximo miércoles seguir emos conocieeeendonos…

«El Cóndor» AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA Fono: 72-2821614

periodicoelcondor@gmail.com


El C óndor Miércoles 27 de Abril de 2016

Volcamiento de camioneta en la Ruta 90 deja una persona lesionada José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 15 horas d el lunes , C arab iner os d el Retén de Placilla fueron aler tados de que en la Ruta 90, f ren te al k ilómetr o 5, s ector E l C orte, pas ad o la h idr oeléctr ica, un a camioneta había volcado y una persona se encontraba al interior. De in med iato Carabineros llegó al lugar donde en con tr aron una camioneta placa patente C K D F 39, la cual er a cond ucid a por Mar io Mañan, una persona de la

ter cera edad. B omberos de Placilla llegó al lugar del accidente para efectuar maniobras de rescate del ún ico ocupante d e la camioneta que viajaba en dirección a San Fernando. Según se estableció en el lug ar , f ue que el cond uctor pud o h ab er per dido el con tr ol ante una maniobra en la curva lo que originó el perder el contr ol d el veh ículo volcán d os e pas an do a centímetr os d e d on d e ex is te en el lug ar un a animita de una persona que precisamente perdió la vida en un accidente en es te mismo lug ar . E l hombre fue rescatado y tr as ladad o has ta el Hospital de San Fernando.

Paniahue

Accidente de tránsito deja dos personas lesionadas Fuente: HDN.cl

D

os pe r s o n a s lesionadas fue el s al d o de un a cc id en te d e t r á n s it o o cu r r id o la ta r d e d e l l un es e n e l c r u ce d e Paniahue, ruta 90. En el h e ch o , q ue s e pr od u jo p as ad as l as 14 h or as , colis ion aron d e manera frontal el vehículo marca Suzuki con el automóvil marca Nissan. Según la ve r s ió n d e u n o d e lo s a f e ct ad o s , e l p r i me r v eh íc ul o i n g r es ab a a Santa Cruz, cuando fue impactado por el Nissan, q ue s e d i r ig ía en dirección a Cunaco. T ras el ch oq ue , resultaron dos personas

co n le s ion es leve s , l as que f uer on tras ladadas p or u n e qu ip o S AM U h as ta e l H os p it al d e Santa Cruz. A los conductores que fueron identificados con la s i n ici ale s S .Z.I . c on domicilio en Peralillo y L.P.P. con domicilio en Cunaco, de 68 y 27 años r es pectivamen te, se les r ea li zó el e x am en d e alcoholemia en el recinto d e ur g en cia, ar r ojan d o a mb os r e s u lt ad o negativo. A la emergencia acudió Bomberos de Santa Cruz y C a r a b i n er os l os q ue a d o pt ar on el p r o ce d i mi e n t o del accidente, an tecedentes que fueron derivados al Juzgado de Policía Local.

ACTUALIDAD 3


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 27 de Abril de 2016

89 años cumple el noble cuerpo de Carabineros de Chile Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

arabineros de Chile es una institución de policía uniformada en Chile. Creada el 27 de abril de 1927, su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma denominada carabina. Su lema es "Orden y Patria" y su símbolo dos carabinas cruzadas. Originalmente llamado Cuerpo de Carabineros, es la institución encargada de salvaguardar la soberanía y el orden público, cumplir y hacer cumplir las leyes a través de su mandato Constitucional. A partir de febrero de 2011, la institución pasó a ser dependiente directamente del Ministerio d el Inter ior. Carabineros define su misión en el cumplimiento de siete roles fundamentales: Preventivo, presencia, resguardo, creación de condiciones para la paz interior. Control de orden público, dar cumplimiento a la ley, restauración del orden y hacer cumplir las órdenes emanadas de los tribunales. Educativo, dar a conocer las leyes de la república y advertir de los peligros a la ciudadanía. Servicio, información a la comunidad sobre ubicación, estado de caminos, etc. Rescates en lugares inaccesibles y reemplazo de los servicios de emergencia en casos necesarios. Solidaridad Social, beneficios a víctimas de ca-

tástrofes y delitos. Integración Nacional, velar por el resguardo de la frontera y dar servicios estatales en lugares alejados de los centros urbanos. Impacto Ambiental: Tutelar la preservación de la Naturaleza. Historia Carabineros de Chile en la cátedra d e "Historia Institucional" que se imparte en la Escuela de Carabineros y en el Libro "Policía en el Reino de Chile" del historiador chileno y Coronel de Carabineros (R) Diego Miranda Becerra reconoce oficialmente como la primera Autoridad Policial

de la Historia de Chile a la Institución del Alguacil Mayor, instituida por Pedro de Valdivia el 25 de abril de 1541, siendo el primer Alguacil Mayor el capitán español Juan Gómez de Almagro (de quien toma su nombre la Escuela de Formación de Carabineros Juan Gómez de Almagro, Plantel Técnico destinado a la formación del Personal de Carabineros). Vaya nuestro s aludo para el personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, al mando del Comisario, Capitán, Luis Riquelme, extensivo a la dotación bajo su mando.

ESTANDARTE GUARDIA DE PALACIO.

«Una clase magistral» (Tema de interés) Eliana Gutiérrez González Colaboradora

M

e confieso ser una persona, aún pese a mi edad, con muchos deseos de aprender, y ver cada día mis conocimientos incrementados (leyendo, investigando, asistiendo a seminarios, etc.). Esta semana recién pasada, tuve en suerte, presenciar 2 eventos muy significativos. El primero, la entrega del Premio Cervantes, y el otro asistir en forma presencial a una clase magis-

tral. (Sede Colegio Manquemávida) distada por don Humberto Maturana (destacado biólogo) y la señor a Ximena D ávila (Epistemóloga), ambos fundadores del Instituto Matríztica. El tema Amar - Educa, muy apropiado para el momento actual, desarrollado con metodologías muy interactivas y coloquiales. Una experiencia para todos, y cada uno de los presentes, muy valiosa tanto para nuestro desarrollo personal y/o laboral. ¡Felicitase! a directivos y

personal del Colegio Manquemávida por esta iniciativa, y su espíritu de servicio, al invitar a docentes de comunas aledañas, con el objetivo de apoyar el perfeccionamiento de la calidad de la educación. Personalmente, agradezco la oportunidad de participar en este tipo de eventos, y para finalizar sólo me resta hacerme eco, de don Fernando del Paso (Premio Cervantes) expresando mi más íntimo deseo "Que el tiempo me siga dando el tintero, para escribir, y continuar aprendiendo…"

El Rincón de la Orientadora Tema: Sencillez, y sabiduría (Un ejemplo de vida)

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

M

ientras, la lluvia purificadora, caía cadenciosa, y armónica, tuve en suerte ser partícipe, gracias a TVE (canal español) del solemne acto de entrega del Premio Cervantes, al connotado escritor mexicano "Fernando del Paso"; el cual utilizando un lenguaje sencillo, y afectivo, fue relatando retazos de su vida, salpicados con notas de humor, ("El humor es fundamental en la vida", acotó). Entre sus muchas obras, están el haber escrito: Zarzuelas, Ensayos, Poesías, obras de teatro… ("La muerte se va a Granada"), que desea sea representada, aparte de los diversos géneros literarios en que ha incursionado, tiene a su haber ser un gran opinólogo Textual: "Me daría vergüenza no hacerlo, cuando advierto situaciones anómalas, en relación a su país de origen, México". Junto a todo, lo que desarrolla, manifiesta su gusto, y habilidad por las artes plásticas. Todo ello ha sido divulgado a nivel internacional, recibiendo por ello numerosas distinciones y premios por el nivel de sus obras. Incansable, ha sido su quehacer residiendo en Estados Unidos, Londres, Francia, entre otros países, llegando a ser un verdadero políglota. No obstante, el haber sido privilegiado con su sabiduría, lo más notable es su sencillez, y humor. (Pese a todo lo que ha viajado, creado y hablado en diferentes idiomas... "Sueño y estornudo en español". Recuerda de niño haber tenido problemas por ser zurdo, y las tentativas hechas

por sus profesores para hacerlo diestro, sonriendo dice "sigo siendo siniestro". Su sonrisa picarona lo acompaña durante todo el Acto Solemne Presidido por el Rey de España, y autoridades presentes. En relación a su vida familiar lo acompañaban su esposa, hijos, nietos y una casi biznieta de un casi hijo… Con mucha fuerza, destacó la belleza y riqueza del idioma español, deseando que el tiempo le diera tintero para seguir escribiendo. Posterior a su presentación el Rey de España, apuntó que sus obras han rejuvenecido y ensanchado el inmenso caudal del español dado que son más de 500 millones de personas que lo hablan, enfatizando lo crucial del fomento de la lectura, en este 4° centenario de Cervantes, en El Mes del Libro, que constituye en sí "Una fiesta de la lengua". Para mí, fue un regalo, el haber presenciado este acto por medio de T.V.E y recibir todo este material valórico, que entregó Fernando del Paso. Entre muchos otros: -Sencillez - Alegría de vivir, aún en las dificultades del diario vivir, dado que su salud es muy vulnerable, ha sido sometido a muchas cirugías, incluso hasta perdió la capacidad de hablar en una ocasión. (Tuvo que aprender de nuevo). Y lo más importante al término del acto homenaje él y su esposa se retiraron en silla de ruedas. - Su sentido del humor. - Su espíritu de servicio y justicia social. Realmente, solo queda expresar gratitud porque aún la humanidad tiene elementos tan positivos, que de pronto llegan a nosotros.

REFLEXIÓN A medida que crece el Conocimiento crece, la sencillez, y el encontrar el verdadero sentido de la vida…


El C 贸ndor Mi茅rcoles 27 de Abril de 2016

ACTUALIDAD 5


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 27 de Abril de 2016

Subsecretario del MOP Sergio Galilea y autoridades sectoriales recorren río Tinguiririca

I

ntenso ha sido el trabajo tras las fuertes lluvias ocurr idas estos dos últimos fines de semana en la Región de O'Higgins. Razón por la cual el subs ecretar io de Obras Públicas, Sergio Galilea se trasladó hasta la provincia de Colchagua para evaluar en terreno la situación de las comunas más afectadas, y de esta manera coordinar las acciones concretas y rápid as que per mitan retomar la normalidad, sobre todo en el punto más afectado que hasta ahora ha sido la ruta I-45, camino a Termas del Flaco. De acuerdo a lo indicado por las autoridades, son cerca de 30 los puntos críticos que bordean los ríos Cachapoal y Tinguiririca, en ellos se encuentra trabajando importante cantidad de maquinaria en la restauración de las defensas fluviales y así evitar además, que se pueda repetir esta situación en el futuro. "El C achapoal y el Ting uiririca son para nosotros tan importantes como el Mapocho, por lo que hemos actuado con prontitud, trabajando muy bien con las distintas entid ades. Es tamos pidiendo ah ora que el Gobierno Regional solicite fondos de emergencia a través de la Subsecretaría de D esarrollo Regional, además del aporte que como MOP realizaremos, que s on más de 5 mil millones de pesos que no se tenían programados",

explicó el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea. Por su parte la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, destacó que des de el primer minuto de esta emer gencia, estuvimos junto al equipo de Obras Públicas, así como de Onemi, Ejército y Carabineros, trabajando mancomuna damente; visitando y d ando respuesta inmediata a los requerimien tos que la comunidad ha necesitado en estos dos sistemas frontales vividos. En ellos hemos podido disponer de la maquinaria necesaria y gestionar cuando ésta no ha estad o y así llevar soluciones rápidas a cada una d e las urgencias vivid as". Además y respecto a la situación de las personas aislad as en Termas del Flaco producto de los distintos cortes de camino en la ruta, la autor idad provincial

manif estó que "hemos dispuesto un operativo impor tante bajando a muchas gente, tuvimos una reunión para analizar el estado del camino y gracias al gran trabajo que hemos desar rollado con las distintas entidades involucradas, hemos ido dand o respuesta a las necesidades más urgentes de nuestra gente". En tanto el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva señaló que en cuanto al camino a Termas del Flaco, se están ejecutando las acciones para habilitar un camino provisorio que permita el tránsito vehicular para evacuar a las personas que aún se encuentran aisladas. "Será mucho tiempo y recursos los n ecesarios para inter venir. Es tamos preocupados primeramente por la integridad de las personas, es por ello que primero las es tamos trasladando, para posteriormente realizar el

camino, para ello estamos t r a b a j a n d o coordinadamente con las distintas entidades de manera de rápidamente ir resolviendo estos conf lictos" indicó el secr etario regional de Obras Públicas. Finalmente las

autoridades coincidieron en entregar un mensaje de tranquilidad a la población, ya que ante la posibilidad de futuras crecidas de estos importantes ríos, ya se está trabajando intensamente para evitar los desbordes, sobre todo en los puntos críticos.

Delicadísimo es el estado de salud de ex concejal de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

elicadísimo es el estado de salud, que está enfrentando el ex concejal de Santa Cruz, Bombero Insigne de Chile y miembro de la Masonería de Santa Cruz, Lenín Gon zález Ibarra, de 86 años, quien sufr e de un a patología

terminal, acompañada de otras complicaciones, como pérdidas breves del espacio tiempo, que lo mantienen en cama, en la Residencia de Ancianos San José de la Montaña, dond e ha recibido los cuidados del personal y de las Monjitas. En la foto, L enín González, homenajeado el año pasado con la medalla masónica.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 27 de Abril de 2016

INDAP O'Higgins impulsa la producción de praderas y el capital de trabajo en familias campesinas Más de 900 familias campesinas de Lolol, Pumanque y Paredones recibieron de parte de INDAP incentivos por 119 millones de pesos para sembrar praderas y 67,5 millones para la compra de insumos básicos del quehacer agropecuario.

E

l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que "el objetivo de este apoyo econ ómico, no reembolsable, es dar un impulso a los pequeños agricultores para que vayan mejorand o sus condiciones productivas, especialmente de quienes presentan may ores necesidades en su quehacer agrícola, en zonas de secano para el caso del progr ama de praderas suplementarias". Respecto a este programa destacó que INDAP regional dispuso el año pasado 250 millones, cifra que hoy llega a los 400 millones. Los alcaldes de Lolol,

Marco Marín; de Paredones, Sammy Ormazábal; de Pumanque, Francisco Castro; el diputado Ramón Barros, y concejales, se hicieron parte de estas actividades que congregaron a una gran cantidad de pequeños agricultores. El C apital de Trabajo (FAI ) es un incen tivo económico de 100 mil pesos que dispone INDAP para el segmento de agricultores más vulnerables que integra su programa Prodesal, quienes lo pueden destinar como capital de trabajo para financiar la compra de insumos básicos que requiere la explotación agropecuaria, como material apícola, medicamentos veterinarios, malla

para cercos, herramientas, semillas y fertilizantes. El Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forr ajeros es un instrumento de fomento productivo de INDAP, que permite a los usuarios (as) de I NDAP, el acceso a incentivos económicos no reembolsables destinados al establecimiento de alternativas forrajeras destinadas a suplir los déficit de forraje generados por las reducidas tasas de crecimiento invernal y/o estival de las prad eras permanentes, y la producida por las bajas precipitaciones en zonas donde el rubro ganadero es uno de los más importantes dentro del sistema predial.

---------------------------------SE VE NDEN dos conservadoras marca Fensa, nuevas. Ver y tratar en Pasaje S antiago 375 Población Gabriela Mistral Santa Cruz ---------------------------------SEÑO RA SERIA Y RESP ONSABL E bus ca

trabajo en comercio, escuelas, jardín infantil o auxiliar. Fono contacto: 983361582 ---------------------------------SE ARRIENDA departamento de un ambiente en Santa Cruz. Fono: 722822481 - 9-89234415 ----------------------------------

Remate SEGUNDO JUZGADO CIVIL RANCAGUA, rol C-20204-2015, «BANCO BICE con SANCHEZ DONOSO»,día 19 DE MAYO2016,10:30horas, rematará inmueble:LOTE DOS, que forma parte de inmueble rural ubicado en La Villa, Santa Cruz, provincia de Colchagua, Sexta Región, superficie aproximada 1.500 m2,inscrito Fojas850número 697 año 2004 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces SANTA CRUZ. Mínimo: $8.598.892. Interesados presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo. Precio se pagará contado dentro de 5 días hábiles. Demás antecedentes y bases en expediente en Secretaría. La Secretaria (h29) CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 02 de Mayo de 2016.

CITACIÓN Se cita a Asamblea General Ordinaria de socios de la Asociación de Canalistas Canal San Antonio para el día sábado 7 de mayo de 2016, a las 16:30 horas en primera instancia, y a las 17:00 horas en segunda instancia, en el colegio de San Antonio. Tabla: 1° Lectura Acta anterior. 2° Entrega Balance año 2015 y 2016. 3° Demanda a deudores morosos. 4° Regularización derechos de agua gratuita por Programa de la CNR. 5° Definir situación Celador. 6°Elección Directorio. 7° Presupuesto estimativo de gastos temporada 2016-2017. 8° Demanda de un vecino al canal en la D.G.A. 9° Proyectos. 10° Fijar cuotas temporada 2016-2017. 11°Varios. Atentamente La Directiva. (m)

NOCHE BARROCA EN CASA LA QUADRA Sábado 30 de Abril a las 18:00 Horas Entrada $20.000 Cupos Limitados Ven a vivir una experiencia única en un entorno idílico del Valle de Colchagua Concierto Barroco con la destacada Soprano Esperanza Restucci. Cóctel Barroco Incluido Camino Nancagua-Chépica, km 2,5 Nancagua CONTACTO Y RESERVAS: amelie@secretan.net Celular: + 56 9 9452 3319


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 27 de Abril de 2016

Carabineros de Litueche logra ubicar a familiares de mujer que llegó extraviada a unidad policial José Pinto Ávila Corresponsal

C

arab ineros de Litueche trabajaba intensamente junto personal de la SIP de la Tercera Comisar ía de Pichilemu, para dar con los familiares de una mujer adulta la que llegó inesperadamente la tarde del domingo 24 de abril hasta la unidad policial, donde el personal al verla ingresar pensaba que se trataba de alguna persona que denunciaría un hecho, hasta que el carabinero de guardia le preguntó qué necesitaba y recién se percataron que es taba frente a una persona con algún problema de demencia, ya que no sabía cómo se llamaba n i de dónd e era. Fue en ese momento que el carabinero le dio cuenta a su superior y éste le dio informó al fiscal, de la situación de la persona que había llegado

a la unidad policial sin recordar nada, éste ordenó el tr aslado has ta el Hospital de Litueche a la espera de poder saber de quién se trataba, para ello Carabineros comen zó a buscar por todos lados familiares de la mujer adulta la que decía que era de Pichilemu, San Antonio, y otros lugares. Una vez, ya que los días pasaban llegó al lugar personal de LABOCAR para tomarle huellas dactilares y enviarlas a Santiago para poder saber de quién se trataba ya que no aparecían pers onas buscándola, tras un par de días y pericias de sus huellas en el laboratorio de Carabineros, en la capital, se logró establecer que se trataba de Claudia Andrea Núñez Carreño de 36 años y registraba domicilio en Melipilla. Con estos antecedentes Carabineros le informó al fiscal quien ordenó ubicar

a sus familiares para que llegaran a Litueche a buscar a la joven, lo que se generó la madrugada del martes cuando cerca de la una de la madrugad a lleg aron familiares de la joven desde Melipilla, quienes al saber de es ta situación se trasladaron hasta Litueche para trasladarla hasta su casa. Carabineros estableció que la joven padecía de una enfer medad y había aban donado su cas a en horas de la tarde del sábado 23, sin ser vista por sus familiares, los que al notar su ausencia comenzaron a buscarla por todos lados sin saber que había aparecido en la localidad de Litueche, en la unidad policial de Carabineros. Se informó que la joven había caminado descalza alrededor de 96 kms. La joven fue entregada a sus familiar es, quienes agrad ecieron y a que

gracias al trabajo de Carabineros de Litueche, pers onal de la SI P de

Pichilemu, Labocar y fiscalía, lograron dar con sus seres queridos.

SENDA Previene y Centro Integral UNE, realizan Jornada al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz

E

l Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en conjunto con el Centro Integral UNE, realizaron una charla preven tiva testimonial par a los internos del Centr o de C u m p l i m i e n t o Penitenciario de nuestra comuna. Cabe señalar que esta iniciativa se enmarca dentro de un acuerdo por parte de SENDA y el área

técnica del centro penitenciario, la que tiene por finalidad establecer diferentes acciones de carácter pr omocion al y preventivo para otorgar y fomen tar difer entes habilidades sociales a las personas que cumplen algún tipo de condena al interior de la cárcel. Al ser consultado por la iniciativa, Carlos Correa Herr era, director del Centro UNE señaló: "para

mí es agrad able el ser considerado para este tipo de actividad es y especialmente poder compartir y reflexionar respecto a mis vivencias y poder entregar un mensaje positivo, en el cual el lema fue "Nunca dejes de Soñar", el cual se ha convertido en un eje trans versal para nuestro centro y que esperamos y deseamos que todos puedan ser contagiados con este

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, ETC.

sentir". Respecto a la ejecución de la actividad, Manuel Cuevas Briso, coordinador Comun al del programa SENDA en Santa Cruz señaló: "básicamen te a nuestro programa le interesa llegar con el mensaje preventivo a toda la comunidad y sobre todo a un segmento de la población que muchas veces

es excluido y olvid ado. Creemos firmemente que este tipo de iniciativas son instancias que permiten entr egar habilidades, conceptos y herramientas que pueden ser utilizadas por aquellos que el día de hoy están recluidos, pero que en algún momento sald rán en libertad de aquel centro de reclusión", finalizó el profesional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.