Martes 27 de Agosto de 2013
96º año - Nº 8.389
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI detuvo a autores de robo de animales en Litueche
Carabineros sorprende a sujetos sustrayendo durmientes desde línea férrea Minvu y Senadis lanzan folleto en Braille y video con Lengua de Señas para personas con discapacidad
UF HOY: $23.029,81 UTM: $40.326
DÓLAR OBSERVADO: $510 EURO OBSERVADO: $682
SANTORAL HOY MÓNICA
20 días de huelga cumplieron funcionarios de Correos
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 23ºC MÍN: 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
Perseverancia: No darse por vencido
La maldita primavera Carolina Chica Nutricionista de Benexia
Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
H
ay muchas cosas en la vida que nacen más allá de nuestro control, por ejemplo nuestro color de ojos, raza o incluso alguna catástrofe natural; pero a la vez, existe un vasto territorio que sí forma parte del control personal, más cuando se tiene certeza de lo que se desea vivir o se tiene consciencia de los actos que se realizan y eligen; entendiendo que éstos, comprenden una forma determinada de vivir o de obtener ganancias de la vida. La forma de reflexionar que cada uno posee sobre lo que ocurre en el día a día, va acompañada de pautas explicativas, que actúan como criterios para decidir si continuar avanzando o detenerse frente a una situación determinada. Estas
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
pautas actúan como un modulador sobré el "qué", "cómo" y "para qué" hacer o no algo. La manera en que cada uno explique los diferentes eventos puede llevar al desamparo, descontrol o al impulso de seguir adelante, con el deseo de superación, es decir, a experimentar la fortaleza de la perseverancia. La perseverancia es una habilidad que se aprende en la niñez y se materializa en la adolescencia, para mantenerse imperante en el tiempo; pero también se puede aprender en cualquier momento de la vida, sólo basta vivenciar la voluntad. Es una virtud referida a la persistencia, es el continuar luchando por los propios objetivos, a pesar de los diversos impedimentos u obstáculos. La perseverancia va acompañada de la dedicación, paciencia y optimismo. Una persona perseverante es capaz de terminar lo que inicia, ya que sus fuerzas están en la búsqueda del cumplimiento de sus metas. Cuánto más amplio y más ambicioso es el objetivo planteado, más persistencia y perseverancia se necesita para conseguir alcanzarlo. Esta fortaleza alienta a no darse por vencido, ya que se ilumina desde una pauta explicativa unida a la propia opinión respecto del lugar que se ocupan en el mundo. Por ejemplo si la mirada de sí mismo es de valoración o de sentirse merecedor de acontecimientos positivos, será más fácil ser perseverante y tener una visión positiva del mundo y del futuro. Quien es realmente persistente es al mismo tiempo flexible y realista, ya que no se convierte en un buscador obsesivo de la perfección, la que en ocasiones puede ser incluso inalcanzable. Por ejemplo: quienes buscan la perfección, comúnmente no terminan las tareas, ya que nunca las dan por acabadas. Sienten que siempre podrían estar mejor, e incluso se que-
S dan en los primeros estadios del proyecto, para seguir perfeccionándolos. En cambio la perseverancia nos enseña que está vinculada con la actitud con que se afronta el trabajo a realizar, se es consciente de todos los puntos a seguir, de las propias capacidades y límites, volviéndose incluso a levantar después de cada caída, superando los conflictos que se presentan y continuando hasta el final. Quienes se dan por vencidos son personas convencidas de que los contratiempos que les ocurren son permanentes, es decir, tienen pensamientos recurrentes que les indican que los malos momentos permanecerán, sienten que siempre vivirán de la misma forma y que los eventos existen como un impulso que les arruina la vida. Consideran las cosas en términos de siempre y nunca, confiriendo características duraderas a cada situación. En cambio, el perseverante piensa en términos de algunas veces o de últimamente, es decir, consideran que las dificultades son transitorias, que se viven en un tiempo determinado, pero que después existe la manera de revertirlo y seguir con la consecución de las metas. Los hábitos mentales no son permanentes y no tiene por qué serlo, es por eso que uno de los hallazgos más significativos de la psicología es precisamente que cada persona puede elegir su manera de pensar, es decir, se puede optar por ser pesimista u optimista, como también en perseverar o darse por vencido. Hace años atrás, Leonardo Da Vinci señalaba: "La constancia no está en empezar sino en perseverar", es decir, no tener miedo al fracaso ni a la frustración, sino que impulsarse a seguir luchando sobre todo contra las adversidades, para así seguir avanzando y creciendo. Para eso es importante poner la mirada más en los "para qué" que en los "por qué".
e acerca septiembre y con ello el inicio de una de las épocas más hermosas del año. Los días se alargan, disminuye el frío, los árboles comienzan a florecer, lo que nos llena de optimismo… salvo a los alérgicos. Es que con la llegada de esta estación, muchas plantas producen polen, una sustancia que produce alergia en aproximadamente un 15% de la población. El polen tiene un aspecto de polvo amarillento, que cuando se dispersa se vuelve prácticamente invisible. El problema está en que el polen es reconocido por el cuerpo como una sustancia enemiga que se debe destruir. Precisamente la alergia primaveral y la alergia al polen producen síntomas tan molestos como continuos ataques de estornudos, congestión nasal, irritación y ardor en los ojos, nariz, faringe y paladar. Puesto que no hay un tratamiento totalmente efectivo que acabe con la alergia, la prevención es fundamental. Una dieta especial, sumada a algunas simples medidas, pueden ayudar a hacer más llevadera esta primavera que se aproxima: Planifique su dieta: Diversos estudios han comprobado que una dieta rica en antioxidantes y Omega 3 puede ayudar a paliar los síntomas de la alergia primaveral. Por ello es recomendable: - Comer 5 raciones o más de fruta y verdura al día para mantener un buen nivel de antioxidantes. - Lograr un consumo equilibrado de ácidos grasos, favoreciendo el consumo del aceite de oliva. - Aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3 (como la chía, y pescados). - Ingerir alim e n t o s probióticos. Evite el contacto con el polen: Para evitar el contacto con el
polen, en primavera y verano, se pueden establecer una serie de medidas: -Mantener las ventanas de la casa cerradas por la noche y/o utilizar aire acondicionado con filtros. -Disminuir las actividades al aire libre durante los períodos de tiempo en que la cantidad de polen es mayor en la atmósfera. (Esto es de 5 a10 de la mañana y de 7 a 10 de la noche). -Mantener cerradas las ventanas cuando se viaja en auto. Instalar filtros en su sistema de aire acondicionado y cambiarlos regularmente. - Evitar salir de casa en los días de viento cuando la polinización es alta. - Elegir una zona libre de pólenes para las vacaciones. - No secar la ropa al aire libre en esos días. - Ponerse anteojos de sol al salir a la calle. - Evitar tenderse en el césped y, en caso de hacerlo, poner primero una frazada o una manta para que nuestro cuerpo no entré en contacto con el pasto. No se automedique: Los medicamentos que se utilizan para tratar estas alergias son los antihistamínicos, que se consumen por vía oral. También hay colirios y gotas. Estos fármacos no curan la enfermedad, sino que sirven para aliviar los síntomas, así como disminuir los estornudos y el lagrimeo. Son recetados exclusivamente por el médico y en dosis adecuadas para cada paciente. Cerca de un 80% de los hijos de padres polínicos tienen tendencia a padecer esta enfermedad. Suele afectar desde la infancia, reincide cada primavera y suele remitir a partir de los 40 años.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
PDI detuvo a autores de robo de animales en Litueche José Pinto Ávila Corresponsal
L
a Brigada de Investigación Criminal Santa Cruz, detuvo en la tarde del viernes a dos sujetos que se mantenían prófugos, luego de darse a la fuga a principios de este mes cuando fueron sorprendidos por detectives faenando ovinos. En los hechos que se desarrollaron en el sector de El Cuzco, los funcionarios policiales detectaron a un vehículo que se trasladaba con restos de sangre en su carrocería, lo que llamó la atención de los funcionarios, al tratar de fiscalizar el móvil, dos de ellos huyeron por los cerros, sólo
deteniendo al conductor y decomisando dos corderos y un rifle calibre 22, el cual era utilizado para matar a los animales. Producto de esta fuga, personal de la brigada realizó diversas diligencias tendientes a establecer la identidades de los dos
prófugos, y una vez individualizados, fueron detenidos en las comunas de Litueche y San Pedro. Los detenidos de iniciales A.A.C.A., de 25 años y M.A.I.O., de la misma edad, serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Litueche.
Exitoso bingo realizó Bomberos de Isla de Yáquil Pablo Jiménez Jiménez Reportero
C
omo exitoso, fue catalogado el bingo que realizó la rama femenina de la Sexta Compañía de Bomberos de Isla de Yáquil el pasado sábado en su cuartel. Gracias a la colaboración de comerciantes santacruzanos y la comunidad del sector, se logró desarrollar esta actividad, que irá en
beneficio propio de esta rama de la institución que se encarga de ayudar en forma silenciosa a las familias que se ven afectadas por emergencias como un incendio. Las integrantes lograron reunir fondos para seguir ayudando a la propia comunidad y también para poder solventarse y seguir creciendo. Actualmente son cerca de 15 las integrantes teniendo
el alero de esta compañía, que actualmente cuenta con un moderno cuartel recién inaugurado. Más de 100 vecinos repletaron el pasado sábado este cuartel, en donde participaron de una entretenida tarde de diversión colaborando a la vez, por lo que no se descarta volver a repetir la experiencia en el verano, dando vida a una comunidad que está en vías de progreso.
Vecinos de Placilla pretenden confeccionar bandera con piedras José Pinto Ávila Corresponsal
L
a tarde del sábado, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna de Placilla, comenzó a trabajar en la confección de una bandera chilena compuesta por piedras, la que pretende ser la más grande de Chile. Para este desafío, comenzaron a trabajar una semana antes que se inicie el mes de la patria en los cerros de Peñuelas, donde cada turista que pase por la ruta 90 podrá apreciar la gigantesca bandera. La iniciativa, se enmarca en el programa de Fiestas Patrias que tiene la comuna y para ello, deberán transportar cerca de una tonelada de piedras. La Bandera, tendrá un largo de 17 metros por 6 metros de ancho. El alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Verónica Valenzuela, dieron el
vamos a este desafío, el que culminará el próximo domingo 1 de septiembre, fecha en la que será inaugurada dando inicio al mes de la patria. "Éste es un gran desafío, hay que trasladar una tonelada de piedras al cerro para confeccionar esta Bandera, existe un gran trabajo de parte de la Unión Comunal, el que hay que destacar. Si todo sale bien, el domingo 1 de septiembre estaremos inaugurando esta obra" manifestó el alcalde Tulio Contreras. En tanto la Presidenta de la Unión Comunal, Verónica Valenzuela, dijo "para nosotros esto es muy importante, por segundo año consecutivo estamos trabajando en esta bandera, es realmente mucho trabajo, sobre todo porque hay que subir con las piedras, ordenarlas y pintarlas. Estamos muy contentos de dar el inicio al mes de la Patria en nuestra comuna con esta bandera gigante" finalizó.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
En la comuna de Navidad
Gobernación de Cardenal Caro lanza guía del medioambiente
C
on el propósito de informar y educar a la población en una serie de prácticas que, llevadas a cabo, nos benefician como comunidad, fue lanzada en la escuela Pablo Neruda de la comuna de Navidad, la Guía del Medio Ambiente, la cual será distribuida ampliamente a través del contacto que la autoridad provincial sostiene semanalmente con las distintas organizaciones sociales y también a través de los municipios y establecimientos educacionales. Esta guía, parte de una iniciativa de la Gobernación de Cardenal Caro, fue elaborada con la colaboración de diversas entidades públicas, tales como: Sernapesca, Conaf, el
SAG, la Seremía de Medio Ambiente, PDI y la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Durante la ceremonia de lanzamiento, también se realizó la Feria del Medio
Ambiente, la cual fue concebida como una instancia más para informar a la comunidad acerca de las buenas prácticas que nos hacen cuidar nuestro entorno.
Basura se amontona en barrios residenciales de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
ace tres semanas, que apareció un montón de basura a un costado del puente ubicado en Avenida Las Toscas, esquina 21 de mayo. Lamentablemente, éste aún no ha sido retirado, lo que genera la aparición de microbasurales, ya
que se han ido acumulando otros desechos. Al parecer se hizo una limpieza en el puente y los restos quedaron a la vista de todo el mundo, dando un mal aspecto, además sirve como foco de infecciones. Esperemos esta situación se resuelva a la brevedad, por la higiene medioambiental de nuestra comuna.
Minvu y Senadis lanzan folleto en Braille y video con Lengua de Señas para personas con discapacidad
E
l subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irarrázaval, y la directora del Servicio Nacional de la Discapacidad, María Ximena Rivas lanzan folletería en Braille y material audiovisual para personas ciegas y sordas con información de los subsidios habitacionales para la Clase Media y Grupos Emergentes; y del Fondo Solidario de Elección de Vivienda. El Minvu se propuso incluir a todas las personas que presentan algún tipo de discapacidad, por lo que junto a Senadis elaboraron folletos en Braille y videos con Lengua de Señas, que contienen toda la información necesaria para postular a los subsidios habitacionales. A partir de hoy, hay disponibles 100 folletos de mica en Braille, que están repartidos en todas las oficinas Serviu del país, para que los usuarios puedan revisarlas. Además, hay 1000 folletos en papel, para que puedan llevárselo a sus casas. "Para nosotros es un or-
gullo lanzar este material que nos permite, por primera vez, garantizar el acceso universal a la información de los subsidios habitacionales, asegurando que todas las personas con alguna discapacidad contarán con los antecedentes necesarios para postular a su vivienda. Este es otro ejemplo de nuestro compromiso de incluir a todos los chilenos. Asimismo, en noviembre del año pasado enviamos un manual de acceso universal a todos nuestros centros de atención, para que se cumplan con todas las normativas para facilitar el acceso a las personas con algún tipo de discapacidad. Con esto, quisimos dar el ejemplo y seguiremos trabajando en lograr mejores espacios", señaló el subsecretario. Por su parte, la Directora Nacional del Senadis valoró la iniciativa de la Subsecretaría de Vivienda y dijo que "es importante que la temática de la discapacidad se encuentre incorporada en las acciones de las instituciones públicas, la generación de mate-
rial informativo accesible, tanto en Braille como en Lengua de Señas dirigido a las personas ciegas y sordas refleja una preocupación por generar instancias de inclusión social e igualdad de oportunidades para la comunidad con discapacidad del país". Agregó que "las personas con discapacidad visual y auditiva tienen derecho a conocer la información en formatos que le son naturales, como es la Lengua de
Señas y el sistema Braille". Además, el Ministerio de Vivienda cuenta con un programa de capacitación, donde otorgan becas a los funcionarios para aprender Lengua de Señas. De los 230 que atienden en todo el país, un 20% maneja esta lengua a nivel básico o avanzado. Jorge Villagra tiene 40 años y padece del Síndrome de Peters Plus, que lo dejó con ceguera desde su nacimiento. Hoy trabaja en
una empresa de Call Center y quiere postular a un subsidio habitacional, por lo que se convirtió en la primera persona ciega en leer los folletos en Braille y señaló estar feliz con esta iniciativa. En nuestro país existen más de 2 millones de chilenos que viven con discapacidad. De ellos, casi 300 mil son personas con problemas auditivos y con discapacidad visual superan las 600 mil.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
No se podrá fumar en las fondas para estas Fiestas Patrias Sergio Salinas O'Sheé Periodista
U
n duro golpe para los fumadores acertó el gobierno en víspera de las Fiestas Patrias 2013, y consiste en la total prohibición de fumar al interior de los recintos cerrados, ya sean ramadas o fondas. Esto se enmarca en la normativa que entró en funcionamiento el mes de marzo, y que regula el consumo de tabaco en los espacios que sean techados, por lo tanto, todas las fondas, ramadas y cocinerías que cuenten con un cobertizo, tendrán que acatar la prohibición. Nuestra provincia no estará al margen de la ley. Por lo que fonderos de Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Chépica, Lolol y Pumanque, deberán acondicionar sus locales con señaléticas que indiquen la aplicación de la normativa y si es necesario, espacios para que los fumadores puedan consumir tabaco. Los encargados de fiscalizar, serán los inspectores municipales, en conjunto con funcionarios de Acción Sanitaria Santa
Cruz. Evidentemente las dudas que surgen son preocupantes, ya que la complejidad de controlar un recinto que albergue más de mil personas, es muy difícil. Ítalo Gutiérrez, Jefe de Acción Sanitaria Santa Cruz, indicó que la ley es clara, por lo tanto, ellos fiscalizarán las dependencias que hayan destinado los municipios para el desarrollo de estas fiestas. Al ser consultado por la complejidad de la fiscalización señaló "será un trabajo difícil, sin embargo, nosotros como autoridad sanitaria, estamos obligados a verificar que esto se cumpla, además, si nos vemos sobrepasados o peligra nuestra integridad física, tenemos la posibilidad de pedir colaboración a la fuerza pública" acotó. Asimismo, señaló que se impartieron charlas para el personal que estará en terreno, como también los inspectores municipales que por ley, también están obligados a fiscalizar. Quienes infrinjan la ley y fumen en espacios cerrados, recibirán una multa de 2 Unidades
20 días de huelga cumplieron funcionarios de Correos ACTUALIDAD. En Santa Cruz son ocho y en la región suman más de 80 personas.
2 Tributarias Mensuales (UTM), correspondientes a cerca de 80 mil pesos y los dueños de locales donde sean sorprendidas las personas, serán infraccionados con 2 UTM por personada multada. Por último, cabe señalar que ésta será una real prueba de fuego para la nueva ley antitabaco, ya que debutará en condiciones difíciles, con multitudes y muchas veces con personas que ya se encuentran bajos los efectos del alcohol.
0 días de huelga, en apoyo a sus demandas e c o n ó m i c a s cumplieron ayer los funcionarios de la Empresa de Correos de Chile, que en Santa Cruz agrupa a ocho personas y más de 80 en toda la región de O'Higgins. Las oficinas de Santa Cruz, ubicadas en calle Claudio Cancino se encontraban absolutamente cerradas y a través de un cartel señalaban el motivo del cierre, por lo que hubo que comunicarse con algunos funcionarios a través de teléfonos celulares. Es por este medio donde manifestaron que el
motivo de la huelga es un aumento real en el suelo base; una negociación colectiva a dos años y un término de conflicto que entregue la suma de un millón y medio de pesos para cada trabajador, lo que no ha querido tratar la empresa, ya que lo que se les ofrece es un préstamo que ellos mismos autofinanciarían. Además, agregaron que tienen a funcionarios que llevan 30 a 40 años de servicio y cuando jubilen, su pensión no superará los 180 mil pesos, algo irrisorio para los gastos que hoy en día hay en cada hogar, plantearon.
Carabineros sorprende a sujetos sustrayendo durmientes desde línea férrea José Pinto Ávila Corresponsal
C
on 12 durmientes de línea férrea cargados en un vehículo y otros 30 a punto de cargar, fueron descubiertos por Carabineros tres sujetos, quienes se encontraban sustrayendo estas especies desde el sector Lihueimo de la comuna de Peralillo. El hecho, se registró cerca de las 13 horas de este domingo, luego de que personal de la Tenencia de Peralillo, recibiera un llamado en el que se señalaba que en dicho sector unos individuos se encontraban sustrayendo
durmientes desde la línea férrea. Al llegar al lugar, Carabineros sorprendió de manera flagrante a dos individuos sustrayendo los durmientes, quienes al ver la presencia policial, se dieron a la fuga hacia el interior de un predio agrícola, iniciándose una persecución de infantería, logrando la ubicación y detención de M.A.H.G. (39) y J.A.P.C. (24). Posteriormente y siguiendo con las diligencias, se encontró en el patio de una vivienda un automóvil con un carro de arrastre, cargado con 12 durmientes. Debido a esto, Carabineros detuvo al
propietario del vehículo identificado con las iniciales L.R.P.G. (45). También al hacer una revisión del sitio del suceso, se encontraron otros 30 durmientes desprendidos desde su base y al costado una herramienta utilizada para la sustracción. Por instrucciones del fiscal de turno, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía para su control de detención y formalización, mientras que las especies, avaluadas en más de 800 mil pesos, fueron entregadas a los encargados del Tren del Vino.
EL FRONTIS DEL CORREO CON LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN DE HUELGA.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
Juvenil Palmilla suma y sigue Jorge Galaz Núñez Reportero
R
umbo hacia el título de la temporada 2013, va el cuadro de "Juvenil Palmilla", luego que este fin de semana derrotara a su más cercano perseguidor, "Avance de Quinahue". El encuentro se jugó el sábado por la tarde, en el estadio del sector de Las Garzas, donde el equipo dirigido por Carlos Saavedra, nuevamente dio muestra de ser la selección sensación de este mini torneo, el que es organizado por la Asociación de Fútbol de Santa Cruz. En esta nueva fecha, comenzó con el triunfo de los palmillanos en segunda serie, por la cuenta mínima.
Los tantos fueron anotados por Luis Verdugo y en la serie de honor ratificó su buen momento ganando por 4 a 2, con goles de Jorge Pino (2), Renzo Yáñez y Leonardo Correa. Por otro lado, el
IRFE pasó sus penas ganando en primera serie a "Ramón Sanfurgo" por 2 a 0, y en segunda empataron 1-1. Este encuentro se jugó el domingo último en el estadio Municipal de Santa Cruz.
Deportes Santa Cruz perdió ante Nancagua
E
tunidad en que Deportes Santa Cruz ganó por 3 a 0. Pese al resultado adverso, Deportes Santa Cruz seguirá preparándose con otros encuentros, de cara a lo que va a ser el inicio del torneo de clausura de la tercera división A, competencia que tendrá nuevos equipos ascendidos de la serie B.
n un partido jugado el sábado por la tarde, en el Estadio Municipal de Santa Cruz, el elenco de la calle Claudio Cancino, perdió ante la selección de Nancagua por la cuenta mínima. Este cotejo amistoso fue de revancha, ya que ambos se enfrentaron en un primer partido jugado en Nancagua, opor-
CARLOS SAAVEDRA, TÉCNICO DE "JUVENIL PALMILLA" GANADOR ESTE FIN DE SEMANA. DEPORTES SANTA CRUZ SIGUE TRABAJANDO.
Selección Femenina de Santa Cruz tuvo un golpe de suerte
L
a selección femenina de fútbol de Santa Cruz, disputó el sábado, una nueva fecha del campeonato organizado por la Asociación de Municipalidades, cotejo que se jugó en el estadio de Lo Prado, ante Las Condes, el que ganaron por 3 goles a 1, con tantos anotados por Wendy Vega (2) y Belén Gaete. Luego el domingo por la tarde, en el estadio de La Cisterna de Palestino, derrotaron al club Benito Aguilera, por la cuenta mínima, con gol de Jimena Pineda. Hasta ese momento, las santacruzanas estaban eliminadas, pese a que con ambos triunfo sumaban seis unidades. Una vez rumbo a Santa Cruz, se jugaba el otro encuentro del grupo A entre San Bernardo y Palestino de La Cisterna, ambas selecciones ya clasificadas para la próxima fase, sin embargo, el técnico de Palestino insultó y
agredió al árbitro, por lo que la comisión organizadora, determinó eliminar al equipo infractor
y dejar el cupo a Santa Cruz. De esta manera, ahora las locales, deberán jugar la semifinal ante
Puente Alto, el sábado próximo. Las deportistas agradecen el apoyo de todos, especialmente del
municipio de Santa Cruz, el que pone a disposición la locomoción, para viajar a este importante torneo.
EL FEM DE SANTA CRUZ.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
Intensas acciones de promoción de la red ChileAtiende en O'Higgins
E
n el marco de acercar a la ciudadanía los servicios y beneficios que ofrece la red multiservicios del Estado "ChileAtiende", la dirección regional del IPS O'Higgins está llevando a cabo un intenso despliegue en las comunas de la región, consistente en la promoción y orientación de sus productos, e información de direcciones y horarios de atención de cada una de las oficinas ChileAtiende en la región, entre otros. Esta promoción en terreno, está siendo muy bien recepcionada por la comunidad regional, acciones que además se coordinan desde el nivel regional de ChileAtiende con el apoyo de las jefaturas encargadas del IPSChileAtiende de Rancagua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu. "Entonces, la idea es que a través de esta estrategia de promoción y orientación, las personas puedan tener una mayor información sobre qué es la red ChileAtiende, su cobertura, qué ofrece, qué tipo de beneficios y o consultas se pueden tramitar, dónde se ubican sus oficinas en la región, cuáles son sus horarios de atención, etc.", dijo Nayaret Candia, coordinadora regional de ChileAtiende. La ejecutiva, subrayó que "es muy importante que la gente vaya asociando el concepto de que en un solo lugar puede hacer diversos trámites que muchas veces tiene que hacer en forma dispersa, una muy buena noticia ya que ChileAtiende ofrece a la ciudadanía más de 150 productos de 22 servicios públicos, además el acceso a un portal web con información de más de 2 mil servicios del Estado,
y también más información a través del call center 101". Nayaret Candia agregó que a estas acciones presenciales se suman la participación periódica de funcionarios de ChileAtiende en los
Gobiernos en Terreno, en Plazas Ciudadanas, o bien, participando en las jornadas dirigidas a la población regional que lleva a cabo la Seremi de Gobierno a través del Infobus.
DELITALIA (TODO PARA SU COCKTAIL- EVENTOS) Empanaditas de Cocktail (Queso- Agregados- Mariscos) Pizzetas, Quiches, Pastas, Papas Rellenas, Helados, etc. Todo par a lle var de Fábrica F elipe Didier para llev Felipe Rafael Casanova/ O‘Higgins L1 Sta. Cruz 98700265
El Cóndor Consultas al fono: (072) 2821614
Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta- gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo. Atención a empresas
Fono: 50139915 Ramón Sanfurgo 69-A Facebook: bienplanchao lavaseco Promoción: 2x1 chaquetas y abrigos
EXTRACTO EN PAREDONES.
Por sentencia del Juzgado de Letras de Peralillo fecha 27 de Mayo de 2013 en causa rol voluntaria V 29-2013, se declaró la interdicción de Juanita de Dios Martínez Olguín, Rut 9.322.8111, designando curador a su padre José del Carmen Martínez Bravo, Rut 3.709.064-6. SECRETARIA JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA PERALILLO.
-----------------------------------------VENDO Parcela de agrado de 5000 a 6000m2, sector Camarico comuna de Pumanque, fono: 98264340 --------------------------------------------SE NECESITA Trabajadora casa particular, puertas adentro, buen sueldo, excelente trato. Sólo interesadas llamar 82326860. (s31) --------------------------------------------VENDO Radio Motorola Pro 7150, 124 canales, con 2 pilas y cargador, en buen estado. Llamar al celular: 83681514 --------------------------------------------VENDO Sportwagon de fibra de vidrio para camioneta doble cabina y cuatro llantas aro 14. 94054757 --------------------------------------------CORREDORA DE PROPIEDADES e-mail: ey.asesoresprofesionales@gmail.com Fono: 98264340 ------------------------------------------
COLEGIO MANQUEMÁVIDA ADMISIÓN 2014 INSCRIPCIONES ABIERTAS VACANTES: * PREKINDER (45) * KINDER (30) * PRIMERO BÁSICO (36) * SEGUNDO BÁSICO (7) * TERCERO BÁSICO (8) * PRIMERO MEDIO (36) EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS QUE INGRESEN A 1° MEDIO CON NOTA PROMEDIO GENERAL SUPERIOR A 6,5 (LENGUAJE Y MATEMÁTICAS SOBRE 6.0) Y QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS. PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 072-2-821964 EN PERALILLO
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 27 de Agosto de 2013
Juan José Rojas, un nuevo abogado para Santa Cruz
E
l pasado viernes 23 de agosto del presente año, el joven santacruzano, Juan José Rojas Rojas, de tan sólo 26 años, prestó juramento como abogado ante el pleno del máximo tribunal de la República, la Excelentísima Corte Suprema. Es relevante señalar, que los postulantes al título de abogado deben reunir los requisitos previstos en el Ordenamiento Jurídico para poder ser investidos como tal. En consecuencia, una vez acreditados los requisitos "el título de abogado será otorgado en audiencia pública por la Corte Suprema reunida en tribunal pleno", según lo establece el artículo 521 del Código Orgánico de Tribunales. Asimismo cabe destacar, que en la audiencia el postulante debe prestar "el juramento de desempeñar leal y honradamente la profesión de abogado, el Presidente del Tribunal de viva voz, lo declarará legalmente investido del título de abogado" según lo consagrado en el artículo 522, inciso lº del Código Orgánico de Tribunales. El joven abogado realizó sus estudios de enseñanza básica y media en el Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz, egresando el año 2004. Ingresó a estudiar la carrera de derecho a sus 17 años. Sus estudios los realizó en la Universidad
La República, finalizándolos el 2009 en la Universidad Pedro de Valdivia. Su práctica profesional la desempeñó en la Defensoría Penal Pública de Santa Cruz, siendo evaluado por la Defensora Local Jefa Carolina Alvarado Cisternas con una nota 6.9. Su memoria de grado la realizó con la profesora guía, Magistrado del 19° Juzgado Civil de Santiago, Jacqueline Benquis Monares, siendo evaluado por el profesor Rodrigo Juica Martínez, en esta instancia, con una calificación de 6.5. Juan José Rojas Rojas, se desempeñó como asesor jurídico de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Santa Cruz, durante los años 2011 y 2012, siendo además Coordinador Comunal del Municipio de Santa Cruz del Programa de Regularización de Títulos de Dominio para damnificados por el terremoto (RPI Express) del
Ministerio de Bienes Nacionales, durante la misma época, donde logró ayudar y asesorar a muchas personas damnificadas de la comuna, siendo destacado por el mismo Seremi del ramo por su labor y colaboración en este especial programa para damnificados del Terremoto del 27 de febrero de 2010. Durante el año 2013 se desempeñó como procurador del Estudio Jurídico Rodrigo Guerrero Román y Cía. Juan José, además pertenece y participa activamente en la Logia Masónica Adeodato García Valenzuela número 122 del Valle de Santa Cruz, Institución a la cual pertenece hace más de cinco años. Le deseamos el mayor de los éxitos a este nuevo profesional, que sin duda alguna será un gran aporte para el progreso de la comuna y, así también, contribuirá en la construcción de una sociedad más justa.
Este fin de semana
Delincuentes roban celulares en céntrica tienda de Santa Cruz Pablo Jiménez J. Reportero
C
arabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Santa Cruz, se encuentra tras la pista de los delincuentes que este fin de semana habrían ingresado a dependencias de la tienda de teléfonos celulares Entel, ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad, sustrayendo una cantidad aún no determinada de equipos móviles.
Según los funcionarios, al momento de ingresar a su trabajo se percataron de la falta de los equipos y además, del forzado de una puerta trasera de la tienda. Se cree que los delincuentes ingresaron por el costado del local, un sitio eriazo, que por años se mantiene sin construcción. Posteriormente, cortaron los sistemas de alarmas, para luego ingresar a la tienda y perpetrar el robo, sin que al momento existan personas detenidas.
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Consultas al fono:
(072) 2821614